Syllabus Inteligenciartificial-1
Syllabus Inteligenciartificial-1
2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS
Propósitos:
Adquirir las bases conceptuales y habilidades en el área de Inteligencia Artificial que le permita incorporación de soluciones en
IA tanto a nivel organizacional como educativo.
Desarrollo de habilidades que le permitan al estudiante detectar y clasificar los tipos de soluciones, mediante una planificación
adecuada, el uso de técnicas y estrategias apropiadas, con el fin de obtener resultados óptimos y un producto de alta calidad.
Competencias generales del curso:
El estudiante desarrolla la capacidad de manejar la conceptualización y contextualización técnica y operativa de los elementos
que conforman los modelos y estándares de la inteligencia Artificial.
El estudiante diseña estrategias de mejoramiento mediante la aplicación de las diferentes técnicas, métodos, búsquedas y
representación del conocimiento utilizada para realizar sistemas inteligentes de acuerdo a los estándares creados para tal fin.
El estudiante desarrolla la capacidad para analizar problemas y representarlos utilizando las bases de la Inteligencia Artificial.
3. CONTENIDOS DEL CURSO
Inteligencia Artificial
Aplicación de la
Técnicas y
Busquedas Heuristicas representación del
herramientas de IA
conocimiento
Tipos y métodos de la
Áreas y aplicaciones
Busquedas Ciegas representación del
de IA
conocimiento
NOMBRE DE LA CONTENIDOS DE APRENDIZAJE MAPA HIPERTEXTUAL
UNIDAD
1 Origen y evolución de la Inteligencia Artificial. Adrián Guerra Marrero., (2013), Razón Artificial -
Inteligencia Artificial., Extraído el 20 de Marzo de
UNIDAD 1:
2014 de: http://razonartificial.com/inteligencia-
Introducción a la 2 Técnicas y herramientas de IA. artificial/
Inteligencia Artificial
David Arroyo Menéndez., (2012). Aplicaciones Prácticas
3 Áreas y aplicaciones de IA. de Inteligencia Artificial., (Capítulo 1, 3, 5, 7, 8 y 9),
Extraído el 20 de Marzo de 2014 de:
http://www.davidam.com/docu/aplic-
ia/index.html
2 Tipos y métodos de la representación del Pacheco A., (2014). "Representación del Conocimiento"
Lenguajes de Programación., Extraído el 3 de
conocimiento.
Marzo 2014 de:
http://expo.itch.edu.mx/view.php?f=prog_48#pag
e2
Unidad II:
Unidad I, II y III:
Evaluación Comprende El estudiante El estudiante realiza un Comprende todos El estudiante evidencia 125
final todos los realiza proyecto teniendo en cuenta la los contenidos del los saberes adquiridos a Puntos
contenidos del adecuadamente el estrategia de estudio de caso. curso. través de un proyecto
curso. proyecto basado Donde evidencia el desarrollo final
en un estudio de de las competencias propuestas
caso. en el curso en los temas de
Inteligencia Artificial,
Búsquedas y Representación del
conocimiento.
5. ESTRUCTURA DE EVALUACION DEL CURSO