Mapa Conceptual Vacunas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Respuesta inmunologica de las vacunas

TIPOS DE RESPUESTA
INNATA
MEMORIA
ADAPTATIVA
INMUNOLOGICA
Se caracteriza por
Se caracteriza por

-Se activa después de unos días. Es la propiedad que tiene


-Es el más ancestral desde el punto de vista evolutivo. el sistema inmune para
-Es una respuesta más específica
-Ocurre la primera vez que hay contacto con un antígeno recordar los antígenos
-Está mediada por las inmunoglobulinas
-Es inespecífico, es decir, responde  de manera genérica con los que ha entrado en
-Genera memoria.
a cualquier patógeno contacto anteriormente.
-Su respuesta no mejora con la exposición repetida a la Se debe a la persistencia
infección Se genera mediante de ciertos linfocitos B y T,
-Tiene una respuesta rápida, casi inmediata, siendo la los linfocitos con
primera línea de defensa frente al patógeno. Células presentadoras de antígenos (células memoria, formados

dendríticas atraídas al lugar de la reacción) después del primer

contacto con el antígeno

y que perduran durante un

Receptores de reconocimiento de patrón tiempo


Sus componentes son
PRRs, (Envían señal de peligro)
-Las barreras físicas y químicas como la piel y los líquidos
LINFOCITOS DE MEMORIA.
bactericidas. Inducción de las respuestas específicas de
-El componente celular: conformado por las células los linfocitos B y linfocitos T.
fagocíticas.

-El componente humoral compuesto por un conjunto de -Lin T cooperadores: Reconocen


aproximadamente 20 proteínas, denominadas sistema de -Lin B: Secretan el anticuerpo
complemento. -CPA: Cell presentadoras de

antigenos:Reconocen el Ag mediante

fagocitosis
Produciendo
-Lo exponen junto con el complejo mayor de

histocompatibilidad CMH
1.Transporte de células del sistema inmune al sitio donde se

encuentra el antígeno: Las citoquinas avisan y dan paso a


Produciendo
las células del sistema inmune.

2.Activar el sistema complemento: activación en cascada


ANTICUERPOS: Neutralizan y degradan.
de las proteínas las cuales van a destruir los antígenos

3.Destrucción del elemento extraño: Fagocitos por medio

de la apoptosis

4.Remoción de elementos
En este paso se tiene la capacidad

de originar anticuerpos y células T


Cuando se introduce un antígeno tras
específicos para diversos antígenos,
la vacunación la primer respuesta de
generando una respuesta óptima
1. Pasiva, por transferencia de nuestro organismo es atacar. La
futura para cada uno de ellos en un
inmunoglobulinas de la madre mediante vacunación da paso a una respuesta
futuro.
la placenta o la leche materna

INMUNIDAD
inmunológica que se da a través por

la entrada de un antígeno

desconocido que el cuerpo reconoce


2.Activa -Natural: Infecta el organismo
(es una respuesta inespecífica y
-Artificial
rápido)
Julieth Natalia Contreras
VACUNAS código: 2181180

También podría gustarte