Caso Clinico
Caso Clinico
Caso Clinico
Caso clínico
Patología: Tendinitis aquílea
Paciente que refiere dolor e inflamación en la parte posterior del tobillo los síntomas empeoran al
momento de hacer ejercicio por uso excesivo y esfuerzo físico del tendón de Aquiles o
especialmente al correr desde hace dos meses
No antecedentes familiares
No antecedentes quirúrgicos
No alergias e intolerancias.
Apta
Dominio: osteomuscular
Patrón:
patrón D: deficiencia en movilidad articular, función motora, desempeño muscular y rango de
movimiento asociado con disfunción de tejido conectivo
Patrón E: deficiencia en movilidad articular, función motora, desempeño muscular y rango de
movimiento asociado con inflamación localizada
Categoría de medición:
Desempeño muscular
Dolor
Postura
Rango de movimiento
Integridad y movilidad articular
Marcha, locomoción y balance
Diagnóstico:
Tendinitis aquílea insercional.
Consiste en la inflamación del tendón de Aquiles en la zona de su inserción (justo por encima del
talón). Se trata de una patología habitual en corredores y jugadores de baloncesto, entre otros.
La causa principal de la inflamación del tendón, en este caso, es el acortamiento de la musculatura
posterior de la pierna (gemelos o soleo), la cual está generando una excesiva tensión en el tendón
de Aquiles, provocando una sobrecarga en él cuando se realiza deporte, o incluso en el día a día al
caminar.
Pronostico y Tratamiento
Los objetivos del tratamiento de la tendinitis son el alivio del dolor y la reducción de la inflamación
para que el paciente vuelva a la pista de atletismo. Durante la fase inicial de la tendinitis, nos
enfocaremos en
tratamiento sobre los músculos cercanos gastrocnemio y soleo) que estén afectados,
como los estiramientos, punción seca, CIRIAX, masoterapia y movilizaciones.