Plan de Negocios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

“GUARDO TU COLA”

CURSO:

IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS

CICLO: V

AULA: G5JT

INTEGRANTES:

PERÚ – 2021
Contenido
CAPÍTULO 1: RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................... 4
1.1 Cartas de presentación del emprendimiento ................................................................... 4
1.2 Oportunidad de negocio que generó la idea ................................................................... 6
1.3 Elementos clave del plan comercial ................................................................................ 7
1.4 Cifras generales de Inversión y Rentabilidad .................................................................. 9
CAPÍTULO 2: IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO ............................................... 10
2.1 Describir la idea de Negocio .......................................................................................... 10
CAPÍTULO 3: VIABILIDAD TÉCNICA ..................................................................................... 11
3.1 Presentación del prototipo de la Idea de Negocio ........................................................ 11
3.2 Especificaciones técnicas del servicio ........................................................................... 12
CAPÍTULO 4: RECURSOS HUMANOS.................................................................................. 13
4.1 Tipos de Recurso de Capital del Emprendimiento ........................................................ 13
4.2 Equipo central del Emprendimiento ............................................................................... 13
4.3 Recursos Humanos del emprendimiento ...................................................................... 14
CAPITULO 5: RECURSOS INTELECTUALES....................................................................... 17
5.1 Presenta la marca, logo del servicio .............................................................................. 17
5.2 Capital Intelectual........................................................................................................... 17
5.3 Propiedad Intelectual ..................................................................................................... 18
CAPÍTULO 6: RECURSOS FINANCIEROS ........................................................................... 19
6.1 Estimación de Egresos a 3 años ................................................................................... 19
6.2 Tipos de recursos financieros del emprendimiento ....................................................... 20
CAPÍTULO 7: ADQUISICIÓN DE CAPITAL FINANCIERO .................................................... 22
7.1 Estimación de ingresos a 3 años ................................................................................... 22
7.2 Elaboración del Estado de Resultados a 3 años .......................................................... 22
7.3 Elaboración del flujo de efectivo a 3 años ..................................................................... 23
7.4 Fuentes de financiamiento del emprendimiento a 3 años ............................................ 24
7.5 Costo de las diversas fuentes de financiamiento. ......................................................... 25
CAPÍTULO 8: ESTRATEGIAS DE MARKETING Y VENTAS ................................................ 26
8.1 Informe de viabilidad de Mercado.................................................................................. 26
8.2 Estrategia del Servicio ................................................................................................... 26
8.3 Estrategia de Precio. ...................................................................................................... 26
8.4 Estrategia de Plaza ........................................................................................................ 27
8.5 Estrategia de Promoción................................................................................................ 27
8.6 Estrategia de Venta........................................................................................................ 27
CAPÍTULO 9: CONCLUSIONES Y ANEXOS ......................................................................... 28
9.1 Conclusiones .................................................................................................................. 28
9.2 Recomendaciones para la implementación de la idea de negocio............................... 28
9.3 Anexos............................................................................................................................ 28
CAPÍTULO 1: RESUMEN EJECUTIVO

1.1 Cartas de presentación del emprendimiento

1.1.1 CP. General

TRUJILLO, 13 de mayo del 2021

Estimados Señores:

Dirijo a ustedes la siguiente carta, con el fin de presentar nuestro servicio, como
empresa nueva en el rubro.

La empresa “NISOMI SERVICES S.A.C.” es una empresa dedicada a brindar el


servicio de “GUARDO TU COLA”, este servicio brinda a que el usuario ahorre tiempo,
está dirigido para hombres y mujeres que están muy ocupados como para malgastar
su tiempo haciendo cola para ser atendidos en cualquier establecimiento.

Nuestra idea de negocio consiste en brindar un primer servicio, en donde enviaremos


a un colaborador para que haga la cola por ti en cualquier establecimiento que le
indique el usuario, y cuando esté próximo a ser atendido, nuestro colaborador llamará
al cliente a su celular para que intercambien sitios, y así él pueda acortar su tiempo
de espera en la cola. También ofrecemos un servicio opcional, el cual es el servicio
de taxi para trasladar al usuario a su lugar de destino en donde se encuentra nuestro
colaborador guardando su cola.

El beneficio que otorga nuestro servicio es que el usuario goce de mayor tiempo libre
para que realice otras actividades y menos tiempo desperdiciado haciendo largas y
aburridas colas. Contamos con colaboradores calificados que brindan una buena
atención y expertos en la captación de nuevos clientes.

Nuestra misión es expandir el servicio por nuestra ciudad (Trujillo), posicionarnos en


el mercado y en un futuro, abarcar a más ciudades.

Como empresa la visión que tenemos a largo plazo es lograr que nuestro servicio se
brinde a nivel nacional e incrementar la demanda de ello.

Nuestra filosofía de trabajo es tratar a nuestros usuarios de la misma manera que nos
gustaría ser tratados: Con amabilidad, tolerancia, educación y confianza, estamos
muy comprometidos con nuestros clientes ofreciéndoles un servicio de calidad.

Finalmente, queremos reiterarles nuestro compromiso y agradecimiento; así mismo


esperamos servirles de la mejor manera en sus futuros pedidos.

Saludos cordiales,
Atentamente:

NISOMI SERVICES S.A.C.


Av. Larco N°874 - TRUJILLO - LA LIBERTAD
983371111-(044)745912
[email protected]

1.1.2 CP. A Inversionistas

TRUJILLO, 13 de mayo del 2021

Estimados Señores:

Dirijo a ustedes la siguiente carta, con el fin de presentar nuestro servicio, como
empresa nueva en el rubro.

La empresa “NISOMI SERVICES S.A.C.” es una empresa dedicada a brindar el


servicio de “GUARDO TU COLA”, este servicio brinda a que el usuario ahorre tiempo,
está dirigido para hombres y mujeres que están muy ocupados como para malgastar
su tiempo haciendo cola para ser atendidos en cualquier establecimiento.

Nuestra idea de negocio consiste en brindar un primer servicio, en donde enviaremos


a un colaborador para que haga la cola por ti en cualquier establecimiento que le
indique el usuario, y cuando esté próximo a ser atendido, nuestro colaborador llamará
al cliente a su celular para que intercambien sitios, y así él pueda acortar su tiempo
de espera en la cola. También ofrecemos un servicio opcional, el cual es el servicio
de taxi para trasladar al usuario a su lugar de destino en donde se encuentra nuestro
colaborador guardando su cola.

El beneficio que otorga el servicio es que el usuario goce de mayor tiempo libre para
que realice otras actividades y menos tiempo desperdiciado haciendo largas y
aburridas colas. Contamos con colaboradores calificados que brindan una buena
atención y expertos en la captación de nuevos clientes.

Deberían considerar invertir en nuestro negocio, pues es una idea innovadora, la


cual en la actualidad no presenta competidores cercanos, y cuenta con un mercado
amplio en la ciudad de Trujillo, pues las personas están muy ocupadas y desearían
tener un poco más de tiempo libre para realizar sus actividades.

Nuestra misión es expandir nuestro servicio por nuestra ciudad (Trujillo),


posicionarnos en el mercado y en un futuro, abarcar a más ciudades.

Como empresa la visión que tenemos a largo plazo es lograr que nuestro servicio se
brinde a nivel nacional e incrementar la demanda de ello.
Nuestra filosofía de trabajo es tratar a nuestros usuarios de la misma manera que nos
gustaría ser tratados: Con amabilidad, tolerancia, educación y confianza, estamos
muy comprometidos con nuestros clientes ofreciéndoles un servicio de calidad.

Finalmente, queremos reiterarles nuestro compromiso y agradecimiento; así mismo


esperamos servirles de la mejor manera en sus futuros pedidos.

Saludos cordiales,

Atentamente:

NISOMI SERVICES S.A.C.


Av. Larco N°874 - TRUJILLO - LA LIBERTAD
983371111-(044)745912
[email protected]

1.2 Oportunidad de negocio que generó la idea

Muchas veces se pierde tiempo en hacer largas colas, ya sea en el banco, hospital,
supermercados, centros comerciales, Reniec, u otros centros, en su totalidad las
personas odian esperar en largas y aburridas colas, ellos desearían solo llegar y ser
atendidos inmediatamente.

Es por ello que viendo esta necesidad que deseamos satisfacer, se generó nuestra
idea de negocio, a través de nuestras experiencias personales y la observación que
hemos realizado en algunos bancos nace el servicio “GUARDO TU COLA”

Hemos estudiado el mercado en donde será implantado nuestro servicio para


observar si es viable nuestra idea o no y los resultados son los siguientes:

IDEA DE NEGOCIO: GUARDO TU COLA

CUESTIONARIO Si No

¿Existe una necesidad real para X


satisfacer en tu distrito?

¿Existe un mercado para este X


servicio?

¿Hay una demanda insatisfecha? X

¿Es posible producir este servicio X


en tu distrito?
¿El negocio te permitirá obtener X
ganancias?

Estos resultados positivos nos llevaron a crear nuestro servicio “GUARDO TU COLA”,
que se utilizara para satisfacer las necesidades de los usuarios especialmente para
las personas que se encuentran muy ocupadas y llevan un estilo de vida muy
acelerado.

1.3 Elementos clave del plan comercial

1.3.1 Descripción del servicio

¿Qué servicio va a ofrecer?

El servicio “GUARDO TU COLA”, consiste en que un colaborador hará la cola


por ti en cualquier establecimiento que le indique el usuario, y cuando esté
próximo a ser atendido, nuestro colaborador llamará al cliente a su celular para
que intercambien sitios, y así el usuario pueda acortar su tiempo de espera en
la cola.

¿Qué necesidad atiende?

La necesidad de ocio y tiempo libre, pues el usuario pasará menos tiempo


haciendo la cola y tendrá más tiempo para realizar otras actividades.

¿Cuánto costará?

Nuestro servicio principal tendrá los siguientes costos según el tiempo que
demore nuestro colaborador en cola.

Tiempo Costo S/.

La primera media hora 4.00


(0 a 30 min)
La primera hora 8.00
(31 a 60 min)
La segunda hora 15.00
(61 a 120 min)

1.3.2 Definición del mercado

¿Cuán grande es el mercado?

Para la prestación de nuestro servicio, el mercado es muy grande pues existen


instituciones como bancos, hospitales, supermercados, centros comerciales,
Reniec y otros centros que, para ser atendidos, se necesita hacer previamente
una Cola. ¡Y esto sería positivo para nuestro emprendimiento!
¿Cuál es su público objetivo?

Nuestros principales clientes serían: Personas muy ocupadas, adultos


mayores y otras personas que buscan no pasar mucho tiempo haciendo cola
para ser atendidos.

¿Qué valor les ofrece su servicio?

Es un servicio innovador que agradará a todo tipo de persona, presenta un


valor agregado de taxi para trasladar al usuario a su lugar de destino. La forma
de comprar el servicio será vía llamada telefónica y servirá como una salida de
apuros para gente muy ocupada.

1.3.3 Estrategia de mercado

¿Cómo venderá el servicio?

 Publicidad en nuestras redes sociales Facebook e Instagram.


 Volanteo de publicidad a las afueras de las instituciones en las que
otorgaremos el servicio.

¿Qué técnicas de marketing utilizará?

Nuestro servicio contará con un Fan Page en Facebook (Red social principal),
en la cual estarán nuestros números telefónicos para que el cliente pueda
llamarnos y contratarnos o para cualquier consulta que desee realizar acerca
del servicio que brindaremos.

1.3.4 Perfil de Riesgo

¿Con qué desafíos es probable que se encuentre?

Que al salir al mercado un servicio novedoso como “GUARDO TU COLA”, por


lo general la competencia tratará de copiarlo y sacar algo parecido.

¿Cómo se abordará este desafío?

 Hacer bastante publicidad en grupos de trabajo (Trujillo empleo, Bolsa


de trabajo, etc.) vía Facebook.
 Fidelizando a nuestros clientes realizando ofertas o promociones.
1.4 Cifras generales de Inversión y Rentabilidad

Realizaremos una inversión inicial de S/. 3,500, los cuales serán recuperados en el
undécimo mes posterior al inicio de operaciones y acabaremos al final del primer año con
un saldo positivo en caja.
CAPÍTULO 2: IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

2.1 Describir la idea de Negocio

2.1.1 Necesidades que satisface la idea de negocio

La empresa “NISOMI SERVICES S.A.C”, tiene como objetivo brindar un


servicio de calidad para satisfacer la necesidad de descanso y ocio del
cliente, para que este pueda tomarse un tiempo libre para la realización de
otras actividades mientras que un colaborador realiza su cola, ayudando
además al cuidado de su salud ya que hoy en día estamos pasando por una
pandemia mundial y nuestro servicio evita que pase mucho tiempo alrededor
de muchas personas.

La necesidad que satisface este servicio según la Pirámide de Maslow, es la


de descanso ubicada en su primer nivel “Necesidades Fisiológicas”, las
cuales son las más básicas y necesarias para la supervivencia del ser
humano.

2.1.2 Identificar los usos y/o soluciones que brinda el servicio

El usuario para ser uso de nuestro servicio debe comunicarse con nosotros a
uno de nuestros números y una de nuestras operadoras lo atenderá. El usuario
debe indicar el lugar, fecha y hora en donde debemos realizar el servicio y así
pueda tener más tiempo libre y no malgastarlo haciendo su cola.
CAPÍTULO 3: VIABILIDAD TÉCNICA

3.1 Presentación del prototipo de la Idea de Negocio

1. El usuario observará nuestros números telefónicos colgados en nuestra página


oficial de Facebook.
2. El usuario marcará a esos números y será atendido por una de nuestras
operadoras. El indicará el lugar, fecha y hora de donde debemos realizar nuestro
servicio.
3. La Operadora contactará con uno de nuestros Hacedor de Colas y le informará
sobre el pedido del cliente.
4. El Hacedor llegará al lugar de destino y permanecerá en cola pacientemente.
5. El Hacedor llamará al cliente cuando esté próximo a ser atendido, para que Él
pueda acercarse inmediatamente.
6. El usuario atenderá la llamada de nuestro Hacedor de Colas.
7. El usuario escogerá si contratará nuestro servicio secundario o irá por sus propios
medios al lugar de destino.
8. El usuario pagará el servicio prestado en efectivo o por Yape.
9. El Hacedor intercambia lugar con el usuario y así culmina nuestro servicio.
3.2 Especificaciones técnicas del servicio

3.2.1 Lista de equipos requeridos para brindar el servicio

Para brindar el servicio de GUARDO TU COLA se requiere de:

 1 Laptop, usado por la Operadora para el registro de los pedidos.


 1 teléfono móvil, para ponernos en contacto con el cliente y nuestros
colaboradores.

3.2.4 Especificaciones para su aplicación y/o uso

El usuario para ser uso de nuestro servicio debe tener lo siguiente:

 Un teléfono móvil inteligente (Smartphone).


 Contar con acceso a Internet.
 Contar con crédito para realizar llamadas.
CAPÍTULO 4: RECURSOS HUMANOS

4.1 Tipos de Recurso de Capital del Emprendimiento

4.1.1 Al iniciar el emprendimiento

Empezaremos el emprendimiento como COFUNDADORES porque trabajaremos


juntos compartiendo los riesgos que contrae un nuevo negocio, así como también las
ganancias, el aporte de activos, capital, nuestro conocimiento y experiencias
conforme el emprendimiento avance.

4.2 Equipo central del Emprendimiento

4.2.1 Acuerdo entre los cofundadores del emprendimiento

Elemento Contenido específico

Descripción Nombre de Empresa: NISOMI SERVICES S.A.C.


comercial Descripción del negocio:
Prestación del servicio “GUARDO TU COLA”
Prestación del servicio de taxi
Resumen del plan comercial
Servicio donde un colaborador hará la cola por el cliente en
cualquier establecimiento.
Estructura jurídica de la empresa
Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C)
Capital operativo inicial
Los 5 fundadores aportarán S/. 3,500

Fundador Identidad de los fundadores


Cofundador: Perea Chávez, Michelle
Cofundador: Granados Gómez, Nicole
Cofundador: Grandez Solorzano, Sofía
Cofundador: Rodriguez Paredes, Zack
Cofundador: Vásquez Villalobos, Anthony
Cargos y funciones comerciales
Titularidad de División de titularidad entre fundadores
la empresa Titular: Perea Chávez, Michelle
Titular: Grandez Solorzano, Sofía
Importe pagado por cada fundador

Propiedad Propiedad intelectual


intelectual Marca Comercial, será registrado en INDECOPI nuestro logotipo
y colores de nuestra marca.

Otras Traspaso de Acciones


disposiciones Primero será ofrecido entre los cofundadores de la empresa, si en
30 días ninguno de ellos quiere adquirirlas, el socio puede
venderlo a un tercero.

4.3 Recursos Humanos del emprendimiento

4.3.1 Diseño del plan de recursos humanos del emprendimiento para 3


años.
Iniciaremos el emprendimiento como COFUNDADORES, pero a medida que
pasa el tiempo vamos a ir aumentando el recurso humano, pues visionamos
que la demanda de nuestro servicio incrementará, con lo cual nosotros
comenzaríamos a reclutar un poco más de personal y ampliaríamos nuestro
sistema jerárquico.

El siguiente cuadro es una proyección de nuestro recurso humano a lo largo de


los 3 años:

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3


Inicio Despegue Plenitud

1 CEO y Operadora 1 CEO 1 CEO


1 Community Manager 1 Community Manager
y Chofer y Chofer 1 Community Manager

1 Operadora 2 Operadoras

2 Hacedores de Cola 4 Hacedores de Cola 7 Hacedores de Cola

1 Chofer

4 colaboradores 7 colaboradores 12 colaboradores

4.3.2 Tipo de recursos humanos del emprendimiento

Elemento Contenido específico

Empleados Es el personal que trabaja para nuestra


organización a cambio de una remuneración.
 1 CEO
 1 Community Manager
 3 Operadoras
 2 Hacedores de Cola
 1 Chofer

4.3.3 Proceso de selección de personal

Fase 1: Convocatoria

Se anunciará que la empresa necesita personal para laborar; en la plataforma


de computrabajo y en nuestra Página oficial de Facebook.

Fase 2: Recepción de Candidaturas

Se recibirán todos los currículums de los candidatos que fueron enviados a


nuestro correo empresarial ([email protected]), para su posterior
evaluación.
Fase 3: Preselección

Se seleccionará los candidatos necesarios para el área a la cual se postuló, de


acuerdo a los requisitos que la empresa solicita.

Los requisitos pueden ser los siguientes:

 Edad entre 18 a 30 años.


 Tener experiencia en Atención al cliente
 Ser responsable
 Encontrarse bien de salud

Fase 4: Entrevista

En esta fase se tendrá el intercambio de palabras entre los fundadores de la


empresa y el candidato, donde se evaluará el lenguaje corporal, habilidades y
experiencias.

Fase 5: Día de Prueba

Los candidatos preseleccionados para cada área pasarán por un día de prueba
para ver qué tan aptos están para el puesto al cuál se postularon.

Fase 6: Contratación

El candidato que haya logrado pasar el día de prueba, será contratado. La


empresa se encontrará bajo el Régimen Mype tributario y el colaborador gozará
de todos los beneficios laborales que este régimen indique.

4.3.4 Remuneración personal

Cargos Remuneración

CEO Fija de S/. 1,200

Community Manager Fija de S/. 930

Operadora Fija de S/. 930

Hacedores de Cola Variable (30% del monto


del servicio).

Chofer Variable (30% del monto


del servicio).
CAPITULO 5: RECURSOS INTELECTUALES

5.1 Presenta la marca, logo del servicio


La marca

La marca “GUARDO TU COLA” representará los valores de confianza,


responsabilidad y seriedad en el servicio.

Logo del Servicio:

El logotipo de nuestro servicio será un escudo y en su interior un reloj. Esto


representa protección y resguardo del tiempo del cliente.

5.2 Capital Intelectual

5.2.1 Estrategia de conservación del capital intelectual

Nosotros como empresa registraremos la marca “GUARDO TU COLA” en


INDECOPI. Lo cual para su registro debemos seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Búsqueda de antecedentes


Nos permite conocer si existe una marca registrada con anterioridad, similar a
la marca que pretendemos registrar. Su costo es de S/. 38.46.
Paso 2: Presentación de Solicitud
Presentar llenado y firmado en original 2 ejemplares del formato F-MAR-
03/1E (marca del producto). Debemos indicar que servicios van a hacer
registrados por la marca y la clase que se solicita según la clasificación Niza.
Paso 3: Pago por el registro
Se pagará la suma de S/.534.99 ya sea en el banco de la nación o en el
banco de crédito. La duración de trámite dura máximo 180 días hábiles.

5.3 Propiedad Intelectual

5.3.1 Tipo de Propiedad Intelectual del Emprendimiento

Hemos escogido Marcas Comerciales, pues nosotros presentamos un


logotipo, palabras como nuestro Slogan y diseños distintivos que se utilizarán
para distinguir a mi empresa “NISOMI SERVICES S.A.C” de otras y la
protegeremos para que no se copie la competencia.
CAPÍTULO 6: RECURSOS FINANCIEROS

6.1 Estimación de Egresos a 3 años


6.1.1 Costo del Servicio Prestado

Como es un servicio no cuenta con materiales a utilizar, pero si tiene costos de mano
de obra los cuales serían las remuneraciones de los Hacedores de Cola y el Chofer.
Además, presenta Costos Indirectos como el alquiler del Local, el servicio de
Internet, la Luz eléctrica usada y el combustible del auto del chofer.

6.1.2 Gastos administrativos a 3 años

Nuestro servicio cuenta con gastos administrativos el cual sería la remuneración del
CEO de la empresa, que va variando con el tiempo.

6.1.3 Gastos de ventas y marketing a 3 años

Nuestro servicio cuenta con gastos de ventas el cual sería la remuneración del
Community Manager y la publicidad en afiches, que van variando con el tiempo.
6.1.4 Costos de operación

Para iniciar este emprendimiento se necesita realizar gastos pre-operativos y la


compra de equipos para el buen funcionamiento del negocio, tal y como se indica en
el cuadro:

6.2 Tipos de recursos financieros del emprendimiento


6.2.1 Tácticas de promoción por cuenta propia

Aquí en nuestro emprendimiento nos financiaremos por cuenta propia, tipo: “Uso de
Fondos Personales”, pues los socios aportarán S/. 3,500 en total para adquirir las
licencias, equipos de oficina y todo lo que se va a necesitar para la prestación de
nuestro servicio. Es decir, cada socio va aportar de la siguiente manera:
6.2.2 Tipos de financiamiento crediticio

También contamos con financiamiento crediticio, tipo: “Préstamo Bancario”, porque


accederemos a un pequeño préstamo para poder iniciar operaciones.
CAPÍTULO 7: ADQUISICIÓN DE CAPITAL FINANCIERO

7.1 Estimación de ingresos a 3 años


Nuestro Servicio Principal que es “Guardo tu Cola” se caracteriza por tener diferentes tarifas
de precio dependiendo de los minutos en cola, por ello nuestro nivel de ingresos será
variable. El Servicio secundario es de “Taxi al cliente” y dependerá mucho de los pedidos
que hagamos. En ambos ingresos se estimó un crecimiento del 6% sobre el mes anterior.

7.2 Elaboración del Estado de Resultados a 3 años


En este tipo de reporte se puede apreciar información financiera en relación con los
ingresos y gastos que presenta nuestra empresa. Se puede saber si aquella ha tenido
beneficios o pérdidas en cada mes.
7.3 Elaboración del flujo de efectivo a 3 años

Se muestra el dinero que entra y que sale de las cuentas de una empresa, según su estado
de resultados. En cada año en Mes de Enero se realiza la compra de equipos, muebles,
entre otros, pues el crecimiento del negocio así lo amerita.
7.4 Fuentes de financiamiento del emprendimiento a 3 años
Tipo: “Préstamo Bancario”,
El banco elegido es “MI BANCO” quien se caracteriza por financiar microempresas y brinda
una buena tasa de interés a pagar. Pediremos un préstamo de S/. 3,000, y el banco nos
concede una tasa anual de 16% a un plazo de 15 meses.
7.5 Costo de las diversas fuentes de financiamiento.
A continuación, se presenta el cronograma de pagos, MI BANCO nos ofrece una cuota de
S/. 220.49 mensuales.
CAPÍTULO 8: ESTRATEGIAS DE MARKETING Y VENTAS

8.1 Informe de viabilidad de Mercado


Como sabemos, el Informe de viabilidad del mercado nos ayudará a determinar el espacio
que nuestro servicio ocupará en el mercado, analizando factores como los clientes actuales,
potenciales y la competencia, para así poder determinar el éxito de nuestro servicio.

Luego de realizar una encuesta (ver anexo) en la provincia de Trujillo, podemos obtener
algunos resultados, como lo siguiente:

Mercado objetivo

Tendrá mayor aceptación en personas de 25 a 40 años, que llevan una vida muy ocupadas,
también en adultos mayores de más de 50 años y otras personas que buscan no pasar
mucho tiempo haciendo cola para ser atendidos.

Hábito de compra

Las personas que van al Banco lo realizan 2 veces al mes y las personas que acudan a
Centros de Salud Público van 3 veces por mes y son más del 85% de la población.

Perspectivas de Venta

Se visiona tener un promedio de 8 pedidos diarios de “Guardo tu Cola”.

8.2 Estrategia del Servicio


El servicio “GUARDO TU COLA”, consiste en que un colaborador hará la cola por ti en
cualquier establecimiento que le indique el usuario. Además, brinda un valor agregado de taxi
para trasladar al usuario a su lugar de destino. Nuestro servicio se caracteriza por
responsabilidad, buen trato y rapidez.

8.3 Estrategia de Precio.

Nuestro servicio principal tendrá los siguientes precios según el tiempo que demore nuestro
colaborador en cola.

Tiempo Costo S/.

La primera media hora 4.00


(0 a 30 min)
La primera hora 8.00
(31 a 60 min)
La segunda hora 15.00
(61 a 120 min)
Nuestra estrategia es basarnos en un precio accesible para el usuario y así alcanzar un alza
en la demanda del servicio en el primer año, mantenemos el precio estable durante los
próximos años.

8.4 Estrategia de Plaza

No existe punto de venta físico, pero tenemos varios puntos virtuales de venta como son las
redes sociales de Facebook e Instagram.

8.5 Estrategia de Promoción


Daremos a conocer nuestro servicio a través de los siguientes medios:

 Publicidad en nuestras redes sociales Facebook e Instagram.


 Volanteo de afiches publicitarios a las afueras de las instituciones en las que
otorgaremos el servicio.

Nuestro servicio contará con un Fan Page en Facebook (Red social principal), en la cual
estarán nuestros números telefónicos para que el cliente pueda llamarnos y contratarnos o
para cualquier consulta que desee realizar acerca del servicio que brindaremos.

8.6 Estrategia de Venta

La mejor manera de darnos a conocer y realizar ventas hoy en día, son la venta online y
seguiremos las siguientes estrategias:

 Realizar publicidad diaria en Facebook e Instagram.


 Continuar con una venta cruzada, pues ofreceremos nuestro servicio secundario de
taxi.
 Testimonios de confianza, presentar opiniones favorables de nuestros usuarios en
nuestras redes sociales, así generaremos confianza y credibilidad.
 Marketing en el punto de venta, envío de volanteros con afiches publicitarios en las
entidades donde prestaremos el servicio.
 Regalos gratis, luego de 10 servicios de “Guardo tu cola”, se le regalará el servicio
de “Taxi” en su próximo servicio.
CAPÍTULO 9: CONCLUSIONES Y ANEXOS

9.1 Conclusiones

 El servicio “GUARDO TU COLA”, será el primero en la ciudad de Trujillo, a un precio


amigable (S/. 5.00) y satisface la necesidad de ocio y tiempo libre.
 Se necesita una inversión inicial de S/. 3,729.45, y un préstamo con el banco de S/.
3,000 para garantizar un flujo positivo de efectivo durante el primer año.
 Se utilizan las mejores estrategias de Venta con el poco capital que se cuenta.

9.2 Recomendaciones para la implementación de la idea de


negocio
 Presentar un valor agregado a todo servicio que colocarás en el mercado, pues tu
servicio podría ser copiado por otra empresa.
 Registrar tu marca y logo en INDECOPI, para proteger tu propiedad intelectual.
 Investigar y escoger el Banco que otorgue préstamos a la menor tasa.
 Colocar un precio justo a tu servicio al inicio de tu emprendimiento.

9.3 Anexos
9.3.1 Encuesta

ENCUESTA
1. ¿En qué rango se encuentra su edad?
a) 18 a 25 años b) 26 a 40 años c) 41 a 50 años d) Más de 50 años
2. ¿Le aburre esperar demasiado tiempo en colas para ser atendido
a) SI b) NO
3. ¿En qué entidad ha pasado más tiempo en la cola?
a) Bancos b) EsSalud c) Supermercados d) Otro
4. ¿Con qué frecuencia va a la semana a las anteriores Entidades?
a) 1 vez b) 2 veces c) Más de 3veces
5. ¿Cuánto es el tiempo de espera de la cola en un Banco?
a) 0 a 30 min b) 31 a 60 min c) 61 a 120 min
6. ¿Cuán probable es que usted encargue su cola a otra persona?
a) Muy Probable b) Probable c) Poco Probable
7. ¿Le gustaría que existiera un servicio que guarde su cola?
a) SI b) NO c) No estoy seguro
8. ¿Por qué medio le gustaría enterarse de este nuevo servicio?
a) Facebook b) Instagram c) Afiches Publicitarios d) Otro
9. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un servicio que le ayude a ahorrar tiempo en cola?
a) 4 a 5 soles b) 6 a 8 soles c) 10 a 12 soles
10. ¿Alguna vez ha escuchado hablar de un servicio que guarde su cola?
a) SI b) NO c) No estoy seguro

También podría gustarte