0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas7 páginas

NG - Capacidad Eléctrica

1) La capacidad eléctrica depende del área de los conductores, la distancia entre ellos y la permitividad eléctrica del material aislante que los separa. 2) Los condensadores pueden conectarse en serie o en paralelo. En serie, la capacidad equivalente es menor que la suma individual; en paralelo, es mayor. 3) El teorema de la trayectoria establece que el potencial de una carga aumenta al pasar de un polo negativo a uno positivo y disminuye a la inversa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas7 páginas

NG - Capacidad Eléctrica

1) La capacidad eléctrica depende del área de los conductores, la distancia entre ellos y la permitividad eléctrica del material aislante que los separa. 2) Los condensadores pueden conectarse en serie o en paralelo. En serie, la capacidad equivalente es menor que la suma individual; en paralelo, es mayor. 3) El teorema de la trayectoria establece que el potencial de una carga aumenta al pasar de un polo negativo a uno positivo y disminuye a la inversa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CAPACIDAD ELÉCTRICA

DEFINICIÓN:
Capacidad de un condensador de placas
Propiedad de los conductores que define el
comportamiento de su potencial ante una planas y paralelas
ganancia o pérdida de carga eléctrica.

Capacidad de un conductor aislado A E


q

V
Se define como la cantidad de carga que posee d Batería
por cada unidad de potencial que adquiere.
q

Q  C C : Capacidad (Faradios)
C Unidades:  1 F  1
V  V  A : Área ( m 2 )
d : distancia (m)
F : Faradio 0 : Permitividad eléctrica en el vacío
A  12
C  0 Donde:  0  8, 85  10 F/m
d
C : Capacidad eléctrica (en Faradios)
V  Ed Unidad: voltios
Q : Carga eléctrica (en Coulomb)
V : Potencial (en Voltios)
Condensadores con dieléctrico
Al introducir un material dieléctrico (aislante)
Capacidad de una esfera conductora entre las placas de un condensador se
provocará la aparición de cargas inducidas en
En general todos los conductores tienen una
dicho material que disminuirán la carga neta
capacidad que depende de su forma y para el
del condensador de manera que éste pueda
caso de una esfera.
aumentar aún más su carga y por ende su
q capacidad.
 
 Q 0
 
          
            
R
 C Q1
 K 
Batería

  V0 k

  Q1
          
 
           
Q 0

q A
El potencial en la superficie: V  K C  0k
R d
k  1 (Constante del dieléctrico)

1
Energía almacenada por un condensador (U) C eq es aquel único condensador capaz de
Al cargar eléctricamente a un condensador, se reemplazar a un conjunto de condensadores,
realizará un trabajo sobre él, que lo almacenará el acumulando la misma cantidad de energía que
sistema bajo la forma de un campo eléctrico; el el conjunto de condensadores.
cual poseerá una energía almacenada que viene
dada por: B) En paralelo: Cuando se conectan en
paralelo, todos ellos están sometidos a la
2 misma diferencia de potencial “V”.
1 2 1 1q
U CV  qV 
2 2 2 C

Asociación de Condensadores q1 q 2 q 3


A) En serie: Dos o más condensadores se
C 1 V1 C 2 V2 C 3 V3 V
encuentran acopladas en serie si todos ellos q 1 q 2 q 3
forman una sola rama (camino), verificándose
las siguientes propiedades:

C eq
q1 C1 q 2 C 2 q 3 C 3
q 1 q 2 q 3
V1 V2 V3 q

V V
C eq
1) V  V1  V2  V3
q 2) q  q 1  q 2  q 3
3) C eq  C 1  C 2  C 3

V Siempre se cumple: (C eq )serie  (C eq )paralelo


1) V  V1  V2  V3
Casos especiales:
 Dos condensadores en paralelo:
2) q  q 1  q 2  q 3
C 1C 2
C eq 
C1  C 2
1 1 1 1
3)    C
C eq C1 C 2 C 3  “n” condensadores iguales: C eq 
n

2
Puente de Wheatstone PRÁCTICA DE CLASE
Es aquel sistema formado por cinco
condensadores, de manera que se verifica la 1. Calcular la capacidad equivalente entre A
igualdad: y B.
4 F
x
C1 C2 A

3 F 6 F
C5
B
C3 C4
y a) 6 F b) 13 F c)36/13 F
d)13/36 F e) 5F
 VT 
2. Determinar la capacidad equivalente entre
MyN
C 1 .C 4  C 2 .C 3
2F
El quinto condensador ( C 5 ) queda totalmente
4F 4F 4F N
descargado. M

Teorema de la trayectoria 2F

Cuando una carga de prueba (positiva) recorre a) 1 F b) 2 F c) 3 F


una rama de un circuito capacitivo, se dice que d) 4 F e) 5 F
su potencial (V) experimenta un aumento al
pasar de un polo negativo a otro positivo y 3. Calcular la capacidad equivalente entre a y
experimenta una disminución cuando pasa de b
un polo positivo a otro negativo.
6 F
a
Va     
Q
 Vb 4 F
C 1 F
4 F
b

a) 6 F b) 3 F c) 9 F
d) 2 F e) 16 F

4. Hallar la capacidad equivalente entre “X“


y “Y“.
C = 2F

3
x C
M N
2F 3F 6F
C C
a) 1 F b) 4 F c) 3 F
C d) 13 F e) 1 F
y

a) 1 F b) 2 F c) 3 F
d) 4 F e) 0.5 F 8. En el circuito, qué carga
almacena el elemento capacitor de 1 f.
5. En el circuito la capacidad de cada
condensador es “C”, halle la capacidad 1uf
del condensador equivalente entre A y B.
3uf
A 5uf

36v

B a) 3 C b) 6 C c) 9 C
d) 10 C e) 12C
a) 2 C b) 8/3 C c) C
9. Hallar la carga en el capacitor de 3 u F del
d) 3/4 C e) N. a. lado izquierdo.

6. Dados los
capacitores, calcule la capacidad del
condensador equivalente. 8 F

9f 60V
10  F

3F 6F

8 F 3 F
8f 4f
4f 6f 
a) 60  C b) 80  C c) 90  C
4f
d) 120  C e) 150  C

a) 9 F b) 6 F c) 4 F 10. Halle la tensión (diferencia de


d) 5 F e) 8 F potencial) entre los bornes A y C, cuando
7. Calcular la capacidad equivalente entre M los bornes A y B se someten a la tensión de
y N. 9v.

4
4f C 12f 1F
6F
A B
6f 3f
C
P 2F
1f R Q

a) 4,25 v b) 5,25 v c) 6,25 v


d) 7,25 v e) N.a. 4F

11. Si el voltímetro ideal maraca 20 v. ¿Cuál a) 9 F b) 14 F c) 18 F


es la carga del condensador de 2 F? d) 27 F e) 16 F

v 14. ¿Cuál será la capacidad del condensador


equivalente cuando la llave “S” se cierre?,
5F 3F 1F las capacidades están dadas en f.

2F 12

3 S 2 
a) 16 C b) 20 C c) 24 C
d) 36 C e) 40 C
6 4
12. Hallar la carga en el capacitor de 3
a) 1f b) 2 f c) 3f
Faradios.
2F d) 4 f e) N.a.

15. La capacidad de un condensador plano sin


1F dieléctrico, es 10 F. ¿Cuál sería su nueva
capacidad si entre sus láminas se coloca un
10 V 7F 8F
dieléctrico, tal como se muestra en la
figura? La constante dieléctrica es K = 3
10 F 3F
a a
a) 15 C b) 10 C c) 30 C
d) 40 C e) 50 C K

13. Hallar la capacidad “ C “, si la diferencia


de potencial entre P y Q es 90 voltios y
entre R y Q 120 voltios A) 15 F B) 20 F C) 25 F
D) 30 F E) Faltan datos

5
16. En el problema 3, cuál sería la nueva 19. Un condensador de caras planas tiene una
capacidad del condensador si el capacidad de 2  F y está conectado a una
condensador se rellenara como se muestra pila de 10 v, si entre sus armaduras
en la figura. colocamos un dieléctrico de constante k=
1,5 tendremos que:

I) La energía inicial es100  J


II) La energía final es 120  J
d/2
III) El trabajo para colocar el dieléctrico es
K=3 d/2 50  J.

a) VVV b) FVV c) VFV


d) FFV e) VFF

20. Determine una expresión para la capacidad


A) 15 F B) 20 F C) 60 F eléctrica del condensador de placas planas,
D) 40 F E) N.A. de área “A” y distancia entre dichas placas
“2d”, conforma muestra el diagrama,
sabiendo que existen dos dieléctricos entre
17. Con respecto a la capacidad eléctrica de sus placas y O = permitividad eléctrica en
una esfera conductora: son ciertas: el vacío.
I. Depende directamente del radio
II. En el vacío es mayor que en cualquier
otro dieléctrico.
III. Depende de la sustancia que constituye
a la esfera.

a) I b)II c) III d
d) I y II e) I y III
K1 = 6 d
18. La capacidad de un condensador plano es
K2 = 3
de 4  F y tiene una carga de 120  C. Si
se le instala en paralelo con otro
condensador descargado de 6  F de
capacidad, ¿Qué carga queda finalmente
en el condensador de 4  F?
O A 2O A 3 O A
a) b) c)
a) 12  C b) 24  C c) 36  C d d d
d) 48  C e) 120  C

6
O A 2O A
d) e)
2d 3d

21. Dos condensadores de 200 F son


asociados, primero en serie y luego en
paralelo, conectándolos a una batería de 100
V en cada caso. Si WP representa la energía
acumulada en los condensadores asociados
en paralelo y WS la acumulada en serie.
W
Calcule P
WS

a) 0,25 b) 4 c) 2
d) 0,5 e) 0,75

22. Hallar la energía que almacena el


siguiente arreglo circuital. Las
capacidades de los condensadores
están en µƒ

6 6
2 20 5 5
44 1 1

5 5v

a) 20 µJ b) 30 µJ c) 40 µJ
d) 50 µJ e) 60 µJ

También podría gustarte