Prueba Diagnostica Tematica 3a
Prueba Diagnostica Tematica 3a
Prueba Diagnostica Tematica 3a
CUESTIONARIO
1. DATOS GENERALES
Centro de Formación: Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico
91 tienen RH positivo
9 tienen RH negativo
19. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), las reservas de sangre en el país son críticas con
relación a las necesidades de abastecimiento. El INS implementará el Programa Nacional de
Promoción de Donación Voluntaria de Sangre, con el objetivo de lograr que el nivel de donaciones
y reservas, particularmente de sangre RH negativo, sea alto y constante. Así, convoca a un
concurso de carteles que busca crear conciencia sobre la necesidad de donar sangre. Los carteles
deben mostrar la distribución de los grupos sanguíneos en la población colombiana. El diseño del
cartel ganador debería contener un gráfico como
RESPUESTA CORRECTA: D
20. Ante una urgencia, un hospital requiere 10 donantes tipo O+ y llegan 50 personas a ofrecer
sangre. Teniendo en cuenta las estadísticas, esto puede tranquilizar temporalmente la situación
pues
RESPUESTA CORRECTA: C
21. Bogotá, la ciudad con mayores reservas de sangre, es un ejemplo de déficit de sangre: el
índice de donación está en 22 donantes por cada 1000 habitantes, cuando el indicador debería
estar en 40 donantes por cada 1000 habitantes. Este déficit no se presentaría si por lo menos
RESPUESTA CORRECTA: D
En el siguiente texto, se proporciona información sobre una investigación llevada a cabo, entorno a
adicciones: "... en una muestra de 120 indigentes de corta edad [...] se constató que únicamente en
el mes anterior a la consulta, 86% de los muchachos habían consumido tabaco, 51% alcohol, 44%
marihuana, 11% cocaína y 56% inhalantes. Además 26 de ellos afirmaron haber ingerido drogas
farmacéuticas".
21. Un antropólogo, que adelantó una investigación sobre el mismo tema, lee el texto y toma
algunos apuntes útiles para su estudio; sin darse cuenta, hace una interpretación errada del texto,
esta es:
A. más del 30% de los jóvenes examinados habían consumido tabaco y alcohol, un mes antes a la
consulta
B. un mes antes a la consulta, los 120 jóvenes habían consumido inhalantes o marihuana
C. un mes antes a la consulta, el 7% de los jóvenes consumieron inhalantes y alcohol
D. el consumo de cocaína, un mes antes a la consulta, fue menor al de otras sustancias, incluso al
de drogas farmacéuticas.
RESPUESTA CORRECTA: B
22. Tomando como fuente el texto presentado, un periodista ha preparado un artículo en el que
afirma que el 30% de los muchachos consumió, un mes antes a la consulta, drogas farmacéuticas.
Antes de ser publicado el artículo, se le sugiere que cambie esta afirmación, porque
A. no fue la tercera parte de la muestra, la que consumió drogas farmacéuticas un mes antes a la
consulta
B. estaría incluyendo a 10 personas que no consumieron drogas farmacéuticas un mes antes a la
consulta
C. estaría incluyendo a 6 personas que no consumieron drogas farmacéuticas un mes antes a la
consulta
D. no fueron 30 personas las que consumieron drogas farmacéuticas un mes antes a la consulta
RESPUESTA CORRECTA: B
23. Profundizando en el estudio, se encontró que la cuarta parte de los jóvenes que consumieron
cocaína, eran menores de 10 años mientras que la cuarta parte de los jóvenes que consumieron
alcohol eran mayores de 10 años. Estos resultados pueden presentarse al público mediante el
gráfico
RESPUESTA CORRECTA: C
Con motivo de la temporada navideña, una empresa de licores lanzará al mercado los vinos
Amoroso y Sensación, cuyas características principales son su exquisito sabor y su particular
presentación al público, pues son envasados en botellas alargadas de 40 cm de longitud. Para
invertir en la primera producción, el dueño cuenta con $ 20 000 000 y con el equipo necesario para
procesar 2 600 000 cm3 de vino. En la siguiente tabla se indica los costos de producción y
ganancias de cada vino
24. Luego de hacer estimaciones, el jefe de producción le informa al gerente que la relación de
costos que debe mantenerse en esta producción está representada por la expresión
A. de acuerdo, ya que esta expresión permite determinar cuántas botellas de cada vino deben
producirse, para no superar los $ 20 000 000 de presupuesto
B. en desacuerdo, porque es necesario considerar la cantidad de vino Amoroso que se puede
producir durante cada mes, para luego estimar la cantidad de vino Sensación producido durante
ese período C. de acuerdo, ya que esta expresión relaciona la inversión que hará la empresa, con
posibles cantidades de botellas de cada vino, para no superar la inversión establecida
D. en desacuerdo, porque debe considerarse, además, la ganancia neta que se obtendrá con la
venta de cada botella de vino de las dos marcas
RESPUESTA CORRECTA: C
25. Para obtener la máxima ganancia con esta producción de las dos marcas de vino, el gerente
afirma que será necesario procesar
A. igual cantidad de vino de las dos marcas, sin que se supere las 1 050 botellas, para no
sobrepasar el presupuesto que se tiene destinado
B. 900 botellas de vino Sensación y 1 100 de Amoroso, pues con éste la ganancia neta por botella
es mayor
C. el vino necesario para llenar 720 botellas de cada marca de vino
D. más vino Sensación, llenando máximo 500 botellas y 680 de vino Amoroso
RESPUESTA CORRECTA: D
26. Pasado un mes de estar disponibles al público las dos marcas de vino en el punto de venta
principal, el administrador reportó en su informe, que 3/4 del dinero recaudado se debe a las ventas
del vino Amoroso, mientras que sólo 1/4 proviene del vino Sensación. Cuando el gerente recibe
este informe, se dispone a calcular la ganancia que puede obtener. De los siguientes procesos el
que le permite calcular dicha ganancia es
A. [ 9000AMOROSO
x Cantillad de botellas vino + 1850 x Cantillad de botellas vino SENSACIÓN
producidas ][ producidas ]
B. [ 12000 x Costovino
de producción por botella de + 7400 x Costo de producción por botella
AMOROSO ][ de vino SENSACIÓN ]
C. [ 15000 x Ganancia neta por botella de + 19600 x Gananccia neta por botella de
vino AMOROSO ][ vino SENSACIÓN ]
D. [ 1125 0 x Cantillad de botellas + 4900 x Cantillad de botellas
vino AMOROSO producidas ] [ vino SENSACIÓN producidas ]
RESPUESTA CORRECTA: A
A. el promedio de la rapidez de cambio es menor entre 1982 y 1988 que entre 1950 y 1960
B. entre 1970 y 1976 es mayor el promedio de rapidez de cambio que entre 1964 y 1970
C. en los últimos seis años la razón de cambio es mayor que en los 10 primeros años
D. el cambio en la circulación es mayor entre 1946 y 1958 que entre 1982 y 1988
RESPUESTA CORRECTA: C
34. La organización ecológica quiere mostrar de otra manera el tiempo en el cual se registra la
circulación de vehículos, esta representación es:
RESPUESTA CORRECTA: B
35. Entre 1988 y el 2002 se espera que el porcentaje de cambio en la circulación de vehículos sea
lineal y tenga una pendiente de 1/16, así que la circulación de vehículos, en ese intervalo de
tiempo, tendrá que representarse por una:
RESPUESTA CORRECTA: A
Aprobado
VALORACIÓN
Deficiente
_____________________ _____________________
Firma del aprendiz Firma del instructor