REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO ZULlA
ALCALDIA DE CABIMAS
CONCEJO DEL MUNICIPIO
CABIMAS
\
)
GACETA MUNICIPAL
~
--~-<
. . .. ······ 1 - AÑO: XI ~-EXTRAORDINARIA N° 66
! · --:e==-----'':: ,~·=::::-=~~~~~:-:·=~~,~,,,:_=-,==-~~:,~::~_;~~;,,-",-:__ CABIMAS, 26 DE OCTUBRE DEL 2001
1 '
!. - ··-------- . '' .....
_,
1
ii
1
'<-' .• - , . t
SOBRE
EL MANEJO DE DESECHOS SOLIDOS DE
ORIGEN DOMESTICO, COMERCIAL,
INDUSTRIAL O DE CUALQUIER OTRA
NATURALEZA QUE NO SEAN PELIGROSOS
....
=-------------------===,---...,-,-----~~~---~~-------- ----~--------
CAPITULO II
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEFINICIONES
ESTADO ZULlA
~ ARTICULO 4: A los fines de la interpretación y Aplicación de la presente
CONCEJO MUNICIPAL DE CABIMAS
Ordenanza se establecen las siguientes definiciones:
En uso de sus atribuciones legales
• >bESECHO: Material o conjunto de materiales resultantes de cualquier proceso
u operación que este destinado al desuso, que no vaya a ser utilizado como
Sanciona
materia prima para la industria, reutilizado, recuperado o reciclado.
La siguiente:
/MANEJO: Conjunto de operaciones dirigidas a darle a los desechos el destino
más adecuado de acuerdo con sus características, con la finalidad de prevenir
ORDENANZA SOBRE EL MANEJO DE DESECHOS SOLIDOS DE ORIGEN daños a la salud y al ambiente. Comprende la recolección, almacenamiento,
DOMESTICO, COMERCIAL, INDUSTRIAL O DE CUALQUIER OTRA transporte, caracterización, tratamiento, disposición final y cualquier otra
NATURALEZA QUE NO SEAN PELIGROSOS operación que los involucre.
TRATAMIENTO O PROCESAMIENTO: Es la modificación de las
., CAPITULO I características físicas, químicas o biológicas de los desechos sólidos, con el
DISPOSICIONES GENERALES objeto de reducir su nocividad, controlar su agresividad ambiental y facilitar su
manejo.
ARTICULO 1: La presente Ordenanza tiene por objeto regular las operaciones
de manejos de los desechos sólidos de origen domestico, comercial, industrial o RELLENO SANITARIO: Dispositivo destinado a recepción y colocación
de cualquier otra naturaléZa no peligrosas, con el fin de evitar riesgos a la adecuada, ordenada y como almacenamiento permanente en el suelo, de los
salud y al ambiente. desechos sólidos y semi - sólidos que es proyectado, construido y operado
mediante la Aplicación de Técnicas de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, con el
objeto de evitar riesgos a la salud y controlar los equilibrios ambientales que
ARTICULO 2: Los desechos sólidos deben ser depositados, almacenados, puedan generarse.
recolectados, transportados, recuperados, reutilizados, procesados, reciclados,
aprovechados y dispuestos finalmente de manera tal que se prevengan y
controlen deterioros a la salud y al ambiente. PREDIO: Lote de terreno definido por sus linderos, bien identificado, donde
están ubicadas una o más unidades de generación, donde puede o no
ejecutarse alguna actividad generadora de desechos sólidos.
ARTICULO 3: La gestión de todas las actividades relativas al manejo de
desechos sólipos éorresponde al Municipio, quien en uso de sus atribuciones
legales podrá desarrollar la normativa complementaria de esa Ordenanza más UNIDAD DE GENERACION: Sitio donde se realiza alguna actividad que
adecuada a sus intereses locales. El Ministerio del Ambiente, y los Organismos ~ genere desechos sólidos.
competentes en el área ambiental podrán prestar al Municipio la asesoría
técnica que regulará y vigilará el cumplimiento de las presentes normas. ESTACION DE TRANSFERENCIA: Instalación permanente o provisional, en
,., la cual se recibe el contenido de las unidades recolectoras de los desechos
2
y
sólidos de baja capacidad y se transfieren, procesados o no, a unidades de ARTICULO 9: Los desechos sólidos conocidos corno ferrosos y no ferrosos
mayor capacidad para su acarreo hasta el sitio de disposición final. deben ser retirados por sus propietarios.
• CAPITULO III
DEL ALMACENAMIENTO
:) ARTICULO 10: La recolección se considera una operadón continua, conforme
al proyecto de rutas de recolección, en consecuencia, estará sujeta a las
políticas de recolección de la empresa.
ARTICULO 5: Los desechos sólidos procesados o no, debidamente ARTICULO 11: El equipo de recolección y transporte, deberá ser adecuado a
clasificados, deberán ser almacenados en recipientes, con el fin de evitar su las características de la vialidad existentes en el área servida, estar identificado
dispersión. y mantenido en optimas condiciones sanitarias de funcionamiento. Igualmente
cumplirá con todo lo dispuesto en la Ley de Tránsito Terrestre y su
Reglamento.
ARTICULO 6: Los recipientes destinados al almacenamiento deberán poseer
las siguientes características:
'"CAPITULOV
a) Poseer hermetiddad.
_ llE lAS PROHIBICIONES Y REStRICCIONES-
b) Podrán ser de las siguientes clases: pipotes de metal o plásticos, y
bolsas plásticas. ARTICULO 12: Queda prohibido, depositar desechos sólidos, restos vegetales
y animales en las áreas no permitidas por el Gobierno Municipal.
e) En ningún caso podrán recibir una cantidad superior a Ciento
Ochenta (180) Kilogramos de peso de acuerdo al envase. ._ ARTICULO 13: Queda prohibido el establecimiento de depósitos de chatarras
(chiveras), en las viviendas y otros terrenos ubicados en Zonas Urbanas, que
no cumplan con las normas de limpieza e higiene las cuales ocasionen daños a
15
CAPITULO IV la comunidad.
DE LA RECOLECCION
CAPITULO VI
ARTICULO 7: La remoción u operación de recolección podrá ser regular, DE LAS SANCIONES
especial o separada y será ejecutada tan frecuente corno sea necesaria, de
acuerdo con el horario de recolección establecido, en concordancia en el
proyecto de rutas de recolección aroolado. El organismo encargado para la ARTICULO 14: Las sanciones establecidas en este Capitulo serán calculadas
recolección será el flseo Urbano, conjuntamente con cualquier otro organismo en ba?~ a la Unidad Tribilina vigente del país, así misrno estará su]eto a la
o empresa para tal fin. variación de la misma. --
~
ARTICULO 8: Los desechos sólidos que presenten algunas características ARTICULO 15: _Quien ejecute actividades establecidas en los Artículos 12 y
especiales no peligrosas (trozos de arooles, ramas, bloques, etc.) y por tal 13 de esta Ordenanza, será sancionado con multa de 10 Unidades Tributarias:
razón, no pueden ser recolectados durante la ejecución de recolección regular,
estará a cargo de dichas personas que lo generen.
ARTICULO 16: Las multas a la que se refiere este Capitulo, serán aplicadas
por el Director de Ambiente y Turismo, tomando en ·cuenta el informe
3 4
~-
(
1
'
practicado por el Inspector de Calidad Afl1biell!~ o por denuncias formuladas
Dada, firmada y sellada en el Salón donde celebran sus Sesiones el Concejo del
por ante la Dirección de Ambierite-yTurismo, conjuntamente con la Policía
Municipio Cabimas del Estado Zulia, a los Quince días del mes de Octubre del
..
Municipal, en el caso de incumplimiento del pago de las multas.
año Dos Mil Uno. Según aprobación de la Cámara Municipal de fecha Diez días
del mes de Octubre del año Dos Mil Uno, en Sesión Extraordinaria N°. 49.
ARTICULO 17: _lrnpuesttla Jl1J,!ItaL J~J?jf~Q.Ón_de~ Arnbient_e_y_Iurismq, Años: 190° de la Independencia y 141 o de la Federación.
emitirá una planilla de liquidación de las mismas la cual deberá c:ancelarse p<;>r
antelélTesoreríá Municipal o en el lugar que se le indique dentro d_~~-úr1-la~pso
de tres (03) días hábiles. ·· ~-- · ·· ·
,.. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO ZULIA
CONCEJO DEL MUNICIPIO CABIMAS
ARTICULO 18: Transcurrido el lapso _asignado para cancelar la multg
190°- 1410
correspondiente, sin que hubiere en el eXJ)édh:!nté~o-éñ- el mforme-r~~ívo_.
constantía -ae-_·:que el trarisgres6r ha canceladO lá ñililfá,-Ta--Dirección--a~.
Fdo. HERNAN CLARET ALEMAN PÉREZ
Ambiente y Turismo, tendrá la facultaa de irriponerfils-sañcioñ~-res~ivas-ª__
ALCALDE - PRESIDENTE
~ªcaso~~-
PARAGRAFO UNICO: Las sanciones a que se refiere este Artículo son las Fdo._FER~MUJO J_O~t: RIV~S_r.\ELº
siguientes: Multas y el cumplimiento de tr¡;¡bajo comunitario, tareas SECRETARIO DE LA CAMARA
pedagógicas, las cuales serán cumplidas en plazas, centros deportivos,
recreacionales, y lugares de esparcimiento determinados por la Dirección de
Ambiente y Turismo;· teniendo como fin y propósito la Educación y REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Conocimiento de Desechos Sólidos de Origen Doméstico, Comercial, IndustrJal. ESTADO ZULlA
o de cualquier otra naturaleza que no sea peligrosa. ALCALDIA DEL MUNICIPIO CABIMAS
190°- 1410
DISPOSICIONES TRANSITORIAS CABIMAS, 15 DE OCTUBRE DEL 2001.
REGÍSTRESE
ARTICULO 19: Lo no previsto en esta Ordenanza en materia de recolección y
tratamiento de desechos sólidos quedará sujeta a la inclusión de nuevos COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE, EJECÚTESE Y CUÍDESE DE SU
Artículos que garanticen el cumplimiento de la misma. CUMPLIMIENTO.
ARTICULO 20: El manejo y disposición final de los desechos y sustancias Dios y Federación ..:-- ___ _
tóxicas peligrosas serán regulados en una Ordenanza especifica para tal fin.
• CAPITULO VII Fdo. HERNAN CLARET ALEMAN PÉREZ
~
DISPOSICIONES FINALES ALCALDE - PRESIDENTE
ARTICULO 21: La presente Ordenanza tendrá vigencia el día siguiente de su
publicación en Gaceta Municipal.
•
5
6
, .........._
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO ZULlA
ALCALDIA DE CABIMAS
L CONCEJO DEL MUNICIPIO
CABIMAS
GACETA l\i1lJNICIPAL
J
';
,,
... a· •..,. '" '"'·,~~~~"WJt* • ·~
T¡
v ,.;:.o : XI• -
h1-t ,.... f\r:oo¡~
t.: ..... , .. ':'\.l-....
'-"., .-ar:·•¡
.Fr, ¡·J, .r~: \. .N', 0 -s
b
~ Cf.\B!MJ\S, ·26 DE OCTUBHE DEL 2001
u
l
~~~·">fi1."'~~.~,.-~;,a,...,.....·...,.~.~:ct'-'..._NV~~.4~~~ U:W ~~.aor:;l':stl"•..,_..,~o:4'M
.__;~.~2 ,,.,_.
''k-~/_.;!
·« ~-~~-
..... ¡-·'?""-'>
.l
;1
\~·-:.:.::.,.2-:>(
=
;::;~~· -~'í1-~
: "]7•(..• ,'.,.
~ (f;A.,P!~!
..: ·~
.. ::.-4\
~.>'jó•·,.._-i<;_~l
·.~ .f.~'
--~>=-\.~:~
..g\
·t;~
Ir
-~
~- 1 1....";r"':o·.
~'f:' E"'· ""~~.. "'~-J
1'\J j.:,¡.
·"·
""""*'
~
,;' L\ t\~
~
... 1 ........ " ' 't! 11
W SOBRE 1
l: EL J\¡1ANt:JO DE DESECHOS SOLiDOS DE
[¡,
!
•
ORIGEN DQr¿1ESTICO, COMERCtA.LJ
INDUS-TRIAL O DE CUALQUiER OTRA
NA ·~ruR M1\ Lr:;:;Z"
r;.;;. -t"'t
QU . t· NO1 ~t:'.r«'l
· ';e ,. .......- '· ~: r·r.·¡ ~.-:::r)o~c\~
r·~t:~-.h.;;.q,..,...., -·~
H
~!
,¡
·)
\· J