0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas2 páginas

Parcial Primer Cohorte 2021 - I

Este documento presenta un parcial de lógica y teoría de conjuntos para estudiantes de ingeniería de sistemas en la Universidad de la Guajira, sede Maicao. Contiene 15 preguntas que evalúan la capacidad de los estudiantes para identificar proposiciones, traducir enunciados a lenguaje simbólico utilizando conectivos lógicos, descomponer expresiones en proposiciones simples, negar proposiciones y construir tablas de verdad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas2 páginas

Parcial Primer Cohorte 2021 - I

Este documento presenta un parcial de lógica y teoría de conjuntos para estudiantes de ingeniería de sistemas en la Universidad de la Guajira, sede Maicao. Contiene 15 preguntas que evalúan la capacidad de los estudiantes para identificar proposiciones, traducir enunciados a lenguaje simbólico utilizando conectivos lógicos, descomponer expresiones en proposiciones simples, negar proposiciones y construir tablas de verdad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Universidad de la Guajira – Sede Maicao

Ingeniería de Sistemas - Primer Semestre


Parcial 1er Cohorte Lógica y Teoría de Conjuntos
Grupo A1 - I Semestre 2021

1. DIGA CUALES DE LAS SIGUIENTES EXPRESIONES SON PROPOSICIONES:

a) Esta es la llave de la puerta de mi casa. __________


b) El 22 de octubre de 1972 fue martes.___________
c) ¿Quién es ella?____________
d) ¡Prohibido fumar!____________
e) Hace frío__________
f) La cancha de básquetbol es cuadrada._____________

2. Traducir en un lenguaje simbólico (proposiciones y conectivos (p, q, r) ( ᶺ, v, 🡪, 🡨🡪, ~)), las


siguientes afirmaciones:

a. Juan es estudiante y Pedro es futbolista. ______________


b. Estudio o voy al cine. ____________
c. Si camino, me canso. _____________
d. Me voy a mi pieza, pero no hago la tarea. _____________
e. Voy a navegar en Internet, si estoy desocupado. ____________________
f. Si Pérez recibió el telegrama, entonces o tomo el avión o prefirió ignorar nuestro pedido. ______
g. Si Pablo recibió el mensaje, entonces asistirá a la reunión y no presentará su renuncia._______
h. Si se presentan los síntomas ordinarios de un resfrío y el paciente tiene alta temperatura,
entonces, si tiene pequeñas manchas en la piel, está con sarampión.___________________
i. Si las exportaciones disminuyen entonces bajarán las utilidades _________
j. Los precios son altos si y sólo sí los costos aumentan _____________
k. Si la producción aumenta entonces bajarán los precios _____________
l. Si aumenta la demanda esto implica que aumenta la oferta y viceversa _________

3. DESCOMPONE LAS SIGUIENTES EXPRESIONES EN PROPOSICIONES SIMPLES:

a. La música es suave o la puerta está cerrada


b. Carlos dibuja y escucha música
c. Si Luis es campeón de natación entonces sabe nadar.

4. NIEGA LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES (~):

a. Los patos se transforman en cisnes _______________________________________


b. Estos problemas no son fáciles para mí _____________________________________
c. la tierra no es cuadrada o circular __________________________________________

5. COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA:

Conectivo Símbolo Lectura Ejemplo

y Leidy baila y canta

Negación 5 no es un número par

Condicional Si,…, entonces, Si trabajo entonces estudiar

Si dos ángulos son


congruentes si y solo si tienen
la misma medida.

6. CONSTRUYE LAS SIGUIENTES TABLAS DE VERDAD:

a.
Msc. Ing. Miyail Jiménez Escudero
p q ~ p ~ q p ∨ q ~ (p ∨ q) ~p^~q ~ (p ∨ q)  ↔ (~ p ^ ~ q)

V V

V F

F V

F F

b.

p q ~p p→q ~p∨q (p → q)  ↔ (~ p ∨ q)

V V

V F

F V

F F

c.

p q r ~ p ~r ~ p Λ ~r q V ~r q ⇒ (~ p Λ ~r) (~ p Λ ~r) ⇔ (q V ~r)

V V V

V V F

V F V

V F F

F V V

F V F

F F V

F F F

CONJUNCIÓN…”y” DISYUNCIÓN …”y” CONDICIONAL… “entonces” BICONDICIONAL.. “si y solo si”

Msc. Ing. Miyail Jiménez Escudero

También podría gustarte