0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas1 página

RRHH

La teoría del liderazgo situacional propone adaptar el estilo de dirección a cada situación teniendo en cuenta el nivel de competencia y compromiso de los subordinados. Se recomienda orientar y apoyar a Alfonso, apoyar, asesorar y orientar a Alicia, dirigir y delegar a Diego, dirigir, supervisar y asesorar a Laura, y dirigir, supervisar, apoyar y asesorar a Sara.

Cargado por

Lucia Campo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas1 página

RRHH

La teoría del liderazgo situacional propone adaptar el estilo de dirección a cada situación teniendo en cuenta el nivel de competencia y compromiso de los subordinados. Se recomienda orientar y apoyar a Alfonso, apoyar, asesorar y orientar a Alicia, dirigir y delegar a Diego, dirigir, supervisar y asesorar a Laura, y dirigir, supervisar, apoyar y asesorar a Sara.

Cargado por

Lucia Campo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

· La teoría del liderazgo situacional propone adaptar el estilo de dirección a cada situación teniendo 

en cuenta el nivel de competencia y compromiso de los subordinados. 


Señala si en cada uno de los casos siguientes, con carácter general, optarías por dirigir, supervisar, 
orientar, apoyar, asesorar o delegar. Puedes elegir más de una opción. 
 
 
– Alfonso: lleva seis años en su puesto y empieza a perder interés porque su trabajo no le supone un 
reto. 
(orientar, apoyar) 
– Alicia: recién incorporada a la empresa. 
(Apoyar, asesorar, orientar) 
– Diego: lleva dos años en la empresa pero acaba de ser ascendido. 
(Dirigir, delegar) 
– Laura: es jefa de proyecto desde hace dos años, su nivel de competencia es muy alto y se toma muy 
en serio su trabajo. 
(Dirigir, supervisar,asesorar) 
– Sara: acaba de ser promocionada a un puesto de mayor responsabilidad en el que tiene a varias 
personas a su cargo, pero está un poco frustrada porque su trabajo es bastante más burocrático que 
el que hacía antes y ha perdido el contacto con la parte más técnica, que era con lo que realmente 
disfrutaba de su día a día. 
(dirigir, supervisar, apoyar, asesorar) 

También podría gustarte