0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas3 páginas

Sesion 25 - 2019

La sesión de aprendizaje tuvo como objetivo enseñar a los estudiantes conceptos básicos de oferta y demanda. Los estudiantes aprendieron sobre descuentos y aumentos porcentuales a través de ejemplos relacionados con la compra de mochilas escolares. Trabajaron en grupos resolviendo problemas matemáticos que involucraban aplicar descuentos y aumentos a diferentes precios. Al final, se discutió la importancia de aprovechar las ofertas del mercado para ahorrar en la compra de útiles escolares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas3 páginas

Sesion 25 - 2019

La sesión de aprendizaje tuvo como objetivo enseñar a los estudiantes conceptos básicos de oferta y demanda. Los estudiantes aprendieron sobre descuentos y aumentos porcentuales a través de ejemplos relacionados con la compra de mochilas escolares. Trabajaron en grupos resolviendo problemas matemáticos que involucraban aplicar descuentos y aumentos a diferentes precios. Al final, se discutió la importancia de aprovechar las ofertas del mercado para ahorrar en la compra de útiles escolares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

I.E.P.

AGROPECUARIO 110 - YURIMAGUAS SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 25

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 25
“OFERTA Y DEMANDA”

I DATOS INFORMATIVOS
GRADO Y SECCIÓN : 3ero A,B,C SECCIÓN A B C
DURACIÓN : 90 MINUTOS FECHA 18-11-19 19-22-11-19 20-21-10-19

II. PROPÓSITOS: CONOSCAN LA HISTORIA DE LA DANZA.


EVALUACIÓN
ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INSTRUMENTO DE
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
Explica que el Estado toma medidas
Comprende las
de política económica, y que sanciona los
relaciones entre delitos económicos y financieros para
GESTIONA los elementos del garantizar la sostenibilidad y el
CIENCIAS RESPONSABLEMEN sistema económico desarrollo económico del país.
Ficha de observación
SOCIALES TE LOS RECURSOS y financiero. Explica los roles que cumplen los agentes
ECONÓMICOS Toma decisiones del sistema económico y financiero en
económicas y Latinoamérica, y expresa la importancia
que tienen esos agentes para el desarrollo
financieras del mercado y el comercio regional
ENFOQUE
TRANSVERS ACTITUDES OBSERVABLES
AL
 Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a
ENFOQUE aquellos con mayores dificultades.
ORIENTAD  Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles.
O AL BIEN  Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus
COMÚN circunstancias.
 Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


MOMENTOS DE
ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS
LA SESIÓN DE RECURSOS TIEMPO
(PROCESOS PEDAGÓGICOS- PROCESOS DIDÁCTICOS- PROCESOS COGNITIVOS)
APRENDIZAJE
INICIO - El docente inicia la sesión dando la bienvenida a los estudiantes y recordando los Pizarra
acuerdos de convivencia. plumón
- En seguida, el docente muestra una infografía sobre ofertas de mochilas.

- Finalizada la observación de la Infografía, el docente formula las siguientes 10


preguntas: ¿De qué trata la infografía? ¿Cuál es el
importe del descuento de las mochilas? ¿Cómo
debe ser la mochila ideal para evitar perjuicios en
nuestra salud? ¿Crees que estas mochilas reúnen
esas condiciones? ¿Qué es lo que ves en la imagen?
¿El pago aumenta o disminuye si se usa la tarjeta de
crédito?

- El docente escucha atentamente y recoge las


respuestas de los estudiantes, a su vez, invita a informarse sobre “las
condiciones que debe reunir una mochila escolar”
- Finalizada la lectura, el docente interroga: ¿Cuál debe ser el tamaño de la
mochila? ¿Qué significa ergonómica? ¿Cómo debe ser el respaldar? ¿Cuáles son
1 | Ciencias Sociales 4to - 2019
I.E.P. AGROPECUARIO 110 - YURIMAGUAS SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 25

las características de los tirantes? ¿Tu mochila tiene estas características?


- El propósito de la sesión: Establecer relaciones entre oferta y demanda al
expresar en un modelo de aumentos y descuentos porcentuales.
DESARROLLO PROBLEMATIZA Recurso
- La señora Luzmila tiene tres hijos que asisten a la I.E. “Santa Rosa”. Este año humano
compró las mochilas para sus hijos: Pedro, Tulio y Juan. Si la compra la realizó Plumón
con los precios que figuran en la etiqueta y aplicando los descuentos respectivos. Papelote
¿Cuánto pagó la señora Luzmila por las tres mochilas? Por otro lado, el Cinta 75
establecimiento aplicaba un aumento del 20% al precio de la etiqueta si se adhesiva
pagaba con tarjeta de crédito. ¿Cuánto hubiese pagado la señora Luzmila si
hubiera usado la tarjeta de crédito? Además, se sabe que si usa la tarjeta de
crédito no tiene lugar a descuento.
ANALIZA LA INFORMACIÓN
- Los estudiantes leen de manera el texto sobre “Intercambio en el Mercado”
Pág. 270-271
- Para dar solución a la situación, los estudiantes se organizan en grupos de
trabajo de 4 integrantes cada uno.
- Se los entrega una práctica para resolver.
- El docente monitorea a cada grupo para tratar de resolver sus inquietudes
- El docente refuerza el aprendizaje de los estudiantes presentando la siguiente
situación: DESCUENTOS Y AUMENTOS PORCENTUALES
Danitza escoge una hermosa mochila cuyo precio es s/. 120. Decide pagar con
tarjeta de crédito pues no cuenta con efectivo. Al momento de pagar, la tienda
aplica un aumento del 15% como interés. ¿Cuánto tendría que pagar Danitza?
Resuelve la situación representándola en un cuadro
- El docente promueve la reflexión de los estudiantes sobre la situación
presentada y da énfasis a la importancia de aprovechar las ofertas del mercado
para la compra de mochilas escolares, lo cual, favorece el ahorro familiar.
- Conclusión: Las mochilas se presentan en oferta por temporadas, generalmente,
en los meses de Julio y Noviembre aplicando descuentos porcentuales del 20%,
30%, etc. - Así como los descuentos, también se dan los aumentos, y pueden
darse sobre el mismo objeto al pagar con tarjeta de crédito o al comprar a
plazos.
CIERRE - Para consolidar lo aprendido en la clase se realiza algunas preguntas. Recursos
- ¿Qué les pareció el trabajo el día de hoy? ¿Qué aprendieron de tema? humanos 5
- ¿Cómo lo realizaron? ¿tuvieron dificultades al realizar su trabajo?

_________________________ _________________________
ASESOR DE LETRAS DOCENTE

2 | Ciencias Sociales 4to - 2019


I.E.P. AGROPECUARIO 110 - YURIMAGUAS SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 25

3 | Ciencias Sociales 4to - 2019

También podría gustarte