¡VAMOS A CONFESARNOS!
¿QUÉ SE NECESITA PARA CONFESARSE BIEN?
Para confesarse bien se necesitan cinco cosas a saber.
a) EXAMEN DE CONCIENCIA, que consiste en recordar todos los pecados que
hemos cometido después de la última confesión valida.
b) ARREPENTIMIENTO, que consiste en sentir sincero dolor por haber ofendido a
Dios y detestar el pecado. Para alcanzar el arrepentimiento hay que pedírselo a
Dios.
c) CONFESIÓN, que consiste en decirle al sacerdote todos los pecados que
hemos descubierto al hacer el examen de conciencia. Esta confesión de los
pecados debe ser:
*SINCERA, es decir, sin engañar al sacerdote.
*COMPLETA, es decir, sin callar ningún pecado grave. Para una confesión
profunda y provechosa es necesario confesar todos los pecados recordados.
*HUMILDE, es decir, sin altanería, ni arrogancia.
*PRUDENTE, es decir, que debemos usar palabras correctas.
*BREVE, es decir, sin explicaciones innecesarias y sin mezclarle otros asuntos.
e) SATISFACCIÓN, que consiste en cumplir la penitencia que nos haya impuesto
el sacerdote, con la intención de reparar los pecados cometidos. Es obligatorio
cumplir la penitencia porque es parte del sacramento.
GUIA PARA HACER EL EXAMEN DE CONCIENCIA
Para facilitar el examen de conciencia, se presenta a continuación una guía en
forma de preguntas. Léala despacio, medite cada pregunta y, si lo prefiere,
márquela o haga como una lista de sus pecados para que no olvide nada cuando
legue el momento de confesarlos ante el sacerdote y para evitar pérdida de
tiempo.
* ¿Cuánto tiempo hace que me confesé?
* ¿Cumplí la penitencia que me impuso el sacerdote? Si no la cumplí, ¿por qué no
lo hice?
* ¿Me olvide o calle algún pecado grave en mi última confesión? ¿Cual?
* ¿He creído en supersticiones, hechicerías y brujerías?
* ¿He consultado hechiceros, adivinos, brujos?
* ¿He consultado horóscopos, naipes, tazas de chocolate o cosas parecidas?
*¿He usado riegos, sahumerios, talismanes?
* ¿He hecho pacto con el demonio?
*¿He practicado el espiritismo, médiums (José Gregorio Hernández) la Ouija?
*¿Creo en agüeros?
* ¿He usado maleficio contra una persona?
* ¿He despreciado a Dios, a la Santísima Virgen, a los santos o a las cosas
Santas?
* ¿He sido fiel a la fe católica?
* ¿Me he dejado llevar por la propaganda de sectas evangélicas o por grupos o
movimientos no cristianos o contrarios a la fe católica?
* ¿Me he avergonzado de mi fe?
* ¿Hago oración al levantarme y al acostarme?
*¿Doy gracias a Dios por el alimento y por los beneficios que de Él he recibido?
* ¿He recibido la Sagrada Comunión estando en pecado grave y sin haberme
confesado antes?
* ¿He adorado a personas o cosas?
* ¿He pronunciado el nombre de Dios sin respeto, es decir con ira, con burla o por
juego?
*¿He cumplido las promesas que le he hecho a Dios, a la Virgen y a los Santos?
* ¿He jurado en vano el santo nombre de Dios, es decir, SIN JUSTICIA, cuando he
jurado hacer una cosa mala; SIN NECESIDAD, ¿cuándo he jurado por cosas que
no son importantes?
* ¿He dejado de asistir a la santa misa los domingos y los días de fiesta de
precepto?
* ¿Tengo otros dioses, es decir, cosas en las cuales me preocupo o confío más
que en Dios, como el dinero, la fama y el poder?
* ¿He trabajado sin necesidad los domingos y días de fiesta de precepto?
*¿He amado, respetado y obedecido a mis padres?
*¿He socorrido a mis padres en sus necesidades?
* ¿He amado a mis hijos?
* ¿He educado cristianamente a mis hijos?
*¿He dado buen ejemplo a mis hijos?
* ¿He vigilado y corregido a mis hijos?
*¿He cumplido bien con mis deberes de estudiante?
* ¿He sido abusivo y autoritario con quienes dependen de mí?
* ¿He cumplido bien y fielmente con mis deberes como jefe de oficina,
responsable de alguna actividad, empleado público o privado, obrero?
*¿He pagado el salario justo a mis trabajadores?
* ¿He tratado a mis empleados u obreros con respeto, bondad y consideración?
* ¿He obrado en todo de acuerdo con la justicia?
*¿He amado, honrado y contribuido al engrandecimiento y prosperidad de mi
patria?
* ¿He respetado y obedecido las leyes de mi país?
* ¿He pagado los impuestos justos?
* ¿He votado a conciencia o por otros intereses?
* ¿Amo a la Iglesia católica?
*¿Amo, respeto y obedezco a los legítimos pastores de la Iglesia?
* ¿He sido traidor a la Iglesia?
* ¿He colaborado con la obra de la Iglesia?
* ¿He sido cobarde cuando he debido defender a la Iglesia?
* ¿He acogido las enseñanzas, leyes y orientaciones de la iglesia?
* ¿He pensado o he intentado quitarme la vida?
* ¿He atentado contra la vida de los demás? ¿En qué forma?
* ¿He practicado el aborto? ¿Lo he solicitado o autorizado?
* ¿He aconsejado y/o ayudado a otros para que practiquen el aborto?
* ¿He asesinado a alguien?
* ¿He despreciado, odiado o guardado rencor a alguien?
*¿He deseado vengarme de alguien?
* ¿He perdonado de corazón a los que me han ofendido?
* ¿He perjudicado a otros en su salud física o moral?
* ¿He golpeado, herido o torturado a alguien?
* ¿He practicado o colaborado con el secuestro la extorsión o cualquier otra forma
de violencia?
* ¿No he sabido controlar la ira o el mal genio?
* ¿He insultado o agraviado a otros?
* ¿He practicado o autorizado la esterilización (vasectomía, ligadura de trompas,
extracción de la matriz) no con fines de curación sino para evitar hijos?
* ¿He practicado o autorizado la eutanasia, es decir que se de muerte a una
persona, sea feto o embrión, niño o adulto, enfermo o agonizante con pretexto de
que no sufra o no tenga una vida desdichada?
* ¿Me he embriagado? ¿Soy un alcohólico?
* ¿He comido de gula?
* ¿He sido responsable al conducir vehículos? ¿He respetado las leyes de
transito?
* ¿He sido perezoso?
* ¿He actuado contra mi conciencia por miedo o por hipocresía?
* ¿Me esfuerzo por superar mis vicios y mis malas inclinaciones?
* ¿He sido orgulloso o soberbio?
* ¿He sido blasfemo?
¿CUÁL ES LA DIRECCIÓN DE MI VIDA?
RITO DE LA RECONCILIACIÓN
El penitente dice el saludo acostumbrado y se santigua.
El sacerdote puede decir:
El Señor este en tu corazón para que te puedas arrepentir y confesar
humildemente tus pecados. El sacerdote o el penitente pueden leer o decir de
memoria algunas palabras de la Sagrada Escritura sobre la misericordia de Dios y
el arrepentimiento, por ejemplo:
Señor, Tú lo sabes todo: Tú sabes que te amo.
El penitente de acusa de sus pecados. El sacerdote le da los consejos oportunos y
le impone la penitencia. El sacerdote invita al penitente a
manifestar la contrición. El penitente puede decir, por ejemplo:
Jesús, Hijo de Dios, apiádate de mí, que soy un pecador o también:
Jesús, mi Señor y Redentor: yo me arrepiento de todos los pecados que he
cometido hasta hoy, y me pesa de todo corazón porque con ellos ofendí a un
Dios tan bueno. Propongo firmemente no volver a pecar y confió en que, por
tu infinita misericordia, me has de conceder el perdón de mis culpas y me
has de llevar a la vida eterna.
El Sacerdote extendiendo las manos, o al menos la derecha sobre la cabeza del
penitente dice:
Dios, Padre Misericordioso, que reconcilio consigo al mundo por la muerte y la
resurrección de su Hijo y derramo el Espíritu Santo para la
remisión de los pecados, te conceda, por el ministerio de la Iglesia, el perdón y la
paz. Y yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre, y del Hijo + y
del Espíritu Santo.
El penitente responde: Amén.
El sacerdote despide al penitente:
El Señor ha perdonado tus pecados. Vete en paz.
Puede también añadir: La pasión de Nuestro Señor Jesucristo, la intercesión de
la Bienaventurada Virgen María y de todos los
santos, el bien que hagas y el mal que puedas sufrir, te sirvan como remedio de
tus pecados, aumento de gracias y premio de vida eterna. Vete en paz. (El
penitente deberá cumplir la penitencia impuesta)
ACERQUESE CON FRECUENCIA AL SACRAMENTO DE
LA RECONCILIACIÓN, PREFERIBLEMENTE CADA MES.
¡VERÀ USTED MARAVILLOSOS FRUTOS DE
CRECIMIENTO ESPIRITUAL!