Eeff Jun 2021-Scfg Grupo Financiero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 3

BANCO FASSIL S.A. BANCO FASSIL S.A.


ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020
(Expresado en Bolivianos) (Presentado en Bolivianos)
Notas AL 30/06/2021 AL 31/12/2020 Operaciones Aportes no
ACTIVO Capitalizados
Disponibilidades 8.a) 1.652.508.000 629.520.198 Capital Aportes Ptes. de Resultados Total
Inversiones Temporarias 8.c) 1.858.825.882 1.768.812.401 Social Capitalización Reservas Acumulados Patrimonio
Cartera 8.b) 17.270.479.466 17.244.076.207 Saldos al 31 de diciembre de 2019 1.057.681.000 139.579 55.333.202 20.409.719 1.133.563.500
Cartera Vigente 16.182.573.381 16.537.124.510
Cartera Vencida 6.092.101 11.359.324 Resultado del Ejercicio – – – 24.388.895 24.388.895
Cartera en Ejecución 40.207.838 30.849.658 Distribución de Utilidades
Cartera Reprogramada o Reestructurada Vigente 501.760.225 179.073.847 Reserva legal – – 2.040.972 (2.040.972) –
Cartera Reprogramada o Reestructurada Vencida 258.993 3.704.630 Reservas por otras disposiciones no distribuibles para compensar las pérdidas en que se incurran – – 408.194 (408.194) –
Cartera Reprogramada o Reestructurada en Ejecución 15.243.304 13.213.869 por los créditos FOGAVISP y FOGACP según Decreto Supremo No.4131
Productos devengados por Cobrar cartera 694.218.841 639.981.672 Reserva voluntaria no distribuible 10.088.164 (10.088.164) –
Previsión para cartera incobrable (169.875.217) (171.231.303) Capitalización de reserva voluntaria no distribuible 10.088.000 – (10.088.000) – –
Otras Cuentas por Cobrar 8.d) 401.310.022 356.370.240 Capitalización de aportes, ajustes al Patrimonio y Utilidades Acumuladas
Bienes Realizables 8.e) 2.928.455 1.359.403 Aportes a capitalizar
Aporte al Fondo de Garantía FOGAVISP y FOGACP según Decreto Supremo No.4131 – – (816.389) (816.389)
Inversiones Permanentes 8.c) 3.198.640.496 2.187.649.399 Reemplazo de Obligación Subordinada (Préstamo OIKOCREDIT) con reinversión de utilidades gestión 2019 7.056.000 – (7.056.000) –
Bienes de Uso 8.f) 1.535.625.867 1.474.368.745 Capitalización de aportes, ajustes al Patrimonio y Utilidades Acumuladas 36.395.500 (36.395.500) – – –
Otros Activos 8.g) 205.655.996 161.818.313 Aporte de Capital de SCFG Sociedad Controladora S.A. – 36.395.500 – – 36.395.500
TOTAL DEL ACTIVO 26.125.974.183 23.823.974.906 ––––––––––– ––––––––– ––––––––– ––––––––– ––––––––––––
Saldos al 30 de Junio de 2020 1.111.220.500 139.579 57.782.532 24.388.895 1.193.531.506
PASIVO Resultado del Ejercicio (13.406.235) (13.406.235)
Obligaciones con el Público 8.i) 18.368.439.390 16.602.840.163 Aportes a capitalizar – 206.973.500 – – 206.973.500
Obligaciones con instituciones fiscales 8.j) 27.076 13.678 Aporte
de Capital de SCFG Sociedad Controladora S.A. 70.000.000 (70.000.000) –
––––––––––– –––––––––– ––––––––––– ––––––––– – ––––––––––––
Obligaciones con Bancos y Ent. Financiamiento 8.k) 4.204.068.645 3.722.047.656 Saldos al 31 de diciembre de 2020 1.181.220.500 137.113.079 57.782.532 10.982.661 1.387.098.772
Otras Cuentas por Pagar 8.l) 578.048.726 475.485.115 Resultado del Ejercicio 62.129.531 62.129.531
Previsiones 8.m) 228.870.948 206.393.584 Distribución de Utilidades
Obligaciones subordinadas 8.o) 454.409.424 461.703.072 Reserva legal – – 1.098.266 (1.098.266) –
Obligaciones con empresas con participación estatal 8.p) 824.886.672 968.392.866 Reservas por otras disposiciones no distribuibles para compensar las pérdidas en que se incurran
TOTAL DEL PASIVO 24.658.750.881 22.436.876.134 por los créditos FOGAVISP y FOGACP según Decreto Supremo No.4131
Reserva voluntaria no distribuible – – 2.169.435 (2.169.435) –
PATRIMONIO Capitalización de reserva voluntaria no distribuible 2.169.000 – (2.169.000) – –
Aporte al Fondo de Garantía FOGAVISP y FOGACP según Decreto Supremo No.4131
Capital Social 9) 1.209.098.000 1.181.220.500 Reemplazo de Obligación Subordinada (Préstamo OIKOCREDIT) con reinversión de utilidades gestión 2019 7.056.000 – – (7.056.000) –
Aportes no Capitalizados 9) 137.113.579 137.113.079 Aporte de Capital de SCFG Sociedad Controladora S.A.
Reservas 9) 58.882.192 57.782.532 Incremento de Capital Pagado p/Reinversión de Utilidades S/G ASFI/DSR II/R-29699/2021 TR-1308894676 658.000 – – (658.000) –
Resultados Acumulados 9) 62.129.531 10.982.661 Reserva voluntaria no distribuible sg/Junta Ordinaria de Accionistas 25-02-2021 960 (960) –
TOTAL DEL PATRIMONIO 1.467.223.302 1.387.098.772 Ajuste Capital Pagado Obs. ASFI/DSR II/R-55845/2021 Trámite T-1501908963 (500) 500 – – –
TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 26.125.974.183 23.823.974.906 Aporte de Capital de SCFG Sociedad Controladora S.A. 9.484.000 – – 9.484.000
Aporte de Capital de Santa Cruz Financial Group S.A. 8.511.000 – – 8.511.000
CUENTAS CONTINGENTES 8.w) 375.397.290 373.106.800 Capitalización de Aporte SCFG Sociedad Controladora S.A. 9.484.000 (9.484.000) – – –
CUENTAS DE ORDEN 53.024.725.813 51.711.439.661
8.x) Capitalización
de Aporte Santa Cruz Financial Group S.A. 8.511.000 (8.511.000)
––––––––––– –––––––––– –
––––––––– –
––––––––– –––––––––––––
Saldos al 30 de junio de 2021 1.209.098.000 137.113.579 58.882.192 62.129.531 1.467.223.302
Las notas 1 a 13 adjuntas son parte de estos Estados Financieros.
Las notas 1 a 13 adjuntas son parte integrante de estos Estados Financieros.

Juan Ricardo Mertens Olmos Juan Carlos Quiroga Guzmán Patricia P. Suárez Barba Alexander Franz Heinrich Wille Hauke Juan Ricardo Mertens Olmos Juan Carlos Quiroga Guzmán Patricia P. Suárez Barba Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Contador General Gerente General Síndico Presidente del Directorio Contador General Gerente General Síndico

BANCO FASSIL S.A. BANCO FASSIL S.A. El plazo de duración de la Sociedad es de noventa y nueve (99) años,
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS
Por los ejercicios terminados al 30 de junio de 2021 y 2020 Por los ejercicios finalizados al 30 de junio de 2021 y 2020 computables a partir de la fecha de inscripción en el Registro de Comercio,
(Presentado en Bolivianos ) (Expresado en Bolivianos) de la Escritura Pública de su Transformación a Banco Múltiple.
Saldos Saldos
Notas AL 30/06/2021 AL 30/06/2020 Notas AL 30/06/2021 AL 30/06/2020 Banco Fassil S.A. tiene por objeto principal la prestación de productos,
Flujos de fondos en actividades de operación:
Ingresos Financieros 8.q) 740.546.267 628.825.581
operaciones y servicios financieros integrales, incluyentes e integradores,
Utilidad neta del ejercicio 62.129.531 24.388.895
Partidas que han afectado el resultado neto del ejercicio, que Gastos Financieros 8.q) (417.233.926) (333.129.748) dirigidos hacia clientes en general y empresas de cualquier tamaño y tipo de
no han generado movimiento de fondos: Resultado Financiero Bruto 323.312.341 295.695.833 actividad económica; efectuando toda clase de operaciones, actos, negocios
- Productos devengados no cobrados (769.253.189) (412.120.204) y contratos autorizados o normados por el ordenamiento jurídico vigente,
- Cargos devengados no pagados 1.510.766.803 1.227.817.471 Otros Ingresos Operativos 8.t) 275.782.426 86.994.316
- Previsiones para incobrables 31.499.033 14.945.999 Otros Gastos Operativos 8.t) (115.281.308) (49.133.345) de acuerdo a las autorizaciones y regulaciones legales en la materia, que
- Previsiones para desvalorización 3.543.716 6.708.705 Resultado de Operación Bruto 483.813.459 333.556.804
- Provisiones o previsiones para beneficios sociales 16.657.220 11.866.038
favorezcan el desarrollo de la actividad económica nacional, la expansión
- Provisiones para Impuestos y otras ctas. por pagar 8.l) 32.161.394 14.353.829 Recuperación de activos financieros 8.r) 437.709.290 397.027.888 de la actividad productiva y el desarrollo de la capacidad industrial del país;
- Depreciaciones y amortizaciones 40.626.550 33.762.996 Cargos por incobrabilidad y desvalorización de activos financieros 8.s) (482.534.961) (422.897.421)
- Otros – – Resultado de Operación despues de Incobrables 438.987.788 307.687.271 velando por la protección del consumidor financiero y la universalidad de
Fondos obtenidos en la utilidad del ejercicio 928.131.058 921.723.730 los productos y servicios financieros, orientando el funcionamiento de la
Gastos de Administración 8.v) (376.923.907) (283.298.567)
Productos cobrados (cargos pagados) en el ejercicio devengados en Resultado de Operación Neto 62.063.881 24.388.704 Sociedad en apoyo de las políticas de desarrollo económico y social del país.
ejercicios anteriores sobre:
- Cartera de préstamos 8.b) 639.981.672 156.564.197 Ajuste por diferencia de cambio y mantenimiento de valor 110 191 Red de puntos de atención
- Disponibilidades, inversiones temporarias y permanentes 73.937.036 44.740.368 Resultado después de Ajuste por Diferencia De Cambio y Mantenimiento de Valor 62.063.991 24.388.895
- Otras cuentas por cobrar Al 30 de junio de 2021, Banco Fassil S.A., cuenta con 520 Puntos de
- Obligaciones con el público (1.221.243.185) (991.502.862) Ingresos Extraordinarios 8.u) – – Atención Financiera a nivel nacional, distribuidos en 1 Oficina Central,
- Obligaciones con bancos y entidades de financiamiento (23.013.888) (18.549.245) Gastos Extraordinarios 8.u) – –
- Otras obligaciones (122.836.711) (102.205.059) Resultado Neto del Ejercicio Antes de Ajustes de Gestiones Anteriores 62.063.991 24.388.895 10 Sucursales en Santa Cruz, Urubó, Norte Integrado, La Paz, El Alto,
- Otras cuentas por pagar Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Potosí, Oruro; 167 Agencias, 20
Incremento (disminución) neto de otros activos y pasivos: Ingresos de Gestiones Anteriores 8.u) 65.540 –
- Otras cuentas por cobrar-pagos anticipados, diversas- (45.121.287) (72.209.348) Gastos de Gestiones Anteriores 8.u) – –
Oficinas Externas y 322 Cajeros Automáticos.
- Bienes realizables-vendidos- Resultado Antes de Impuestos y Ajuste Contable por Efecto de la Inflacion 62.129.531 24.388.895
- Otros activos-partidas pendiente de imputación- (51.680.426) (24.617.475)
De las 167 Agencias Fijas, 105 se encuentran en el departamento de Santa
- Otras cuentas por pagar-diversas y provisiones- 53.767.588 (85.349.524) Ajuste contable por efecto de la inflación Cruz, de las cuales 84 corresponden a Agencias Urbanas y 21 Agencias
- Previsiones 642.378 (3.653.392) Resultado antes de Impuestos 62.129.531 24.388.895
Flujo neto en actividades de operación - excepto actividades de intermediación 232.564.324 (175.058.609) Rurales, distribuidas en Santa Cruz de la Sierra, Montero, Warnes,

Flujo neto en actividades de intermediación: Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (Iue) – – Satélite Norte, Buena Vista, Cotoca, Mineros, Portachuelo, San Pedro,
Incremento (disminución) de captaciones y obligaciones por intermediación:
- Obligaciones con el público:
Resultado Neto de la Gestión 62.129.531 24.388.895 Saavedra, Okinawa, Yapacaní, Camiri, La Guardia, Nueva Esperanza, El

- Depósitos a la vista y en cajas de ahorro 8.i) 435.439.227 434.164.845 Las notas 1 a 13 adjuntas son parte integrante de estos Estados Financieros. Torno, El Carmen, Cuatro Cañadas, San Julián, Vallegrande, Santa Fe
- Depósitos a plazo hasta 360 días 8.i) 582.075.284 394.649.758
- Depósitos a plazo por mas de 360 días 8.i) 455.696.555 295.067.515 de Yapacaní, Puesto Fernández Alonzo, Jorochito, Santa Rita, Puerto
- Obligaciones con bancos y entidades de financiamiento: 8.k) Suárez, San Ignacio de Velasco, San Miguel de Velasco, Mairana, Santa
- A corto plazo 451.687.223 510.180.603
- A mediano y largo plazos 35.305.068 7.300.000 Rosa del Sara, Porongo, El Puente y San Antonio de Lomerío.
- Otras operaciones de intermediación: En el departamento de Cochabamba se cuenta con 26 Agencias Fijas
- Depósitos en cuentas corrientes de traspaso
- Cuotas de participación Fondo RAL de traspaso Juan Ricardo Mertens Olmos Juan Carlos Quiroga Guzmán Patricia P. Suárez Barba Alexander Franz Heinrich Wille Hauke distribuidas en 23 Agencias Urbanas y 3 Agencias Rurales, ubicadas en la
- Obligaciones con instituciones fiscales Presidente del Directorio Contador General Gerente General Síndico
ciudad de Cochabamba, Quillacollo, Colcapirhua, Sacaba, Punata, Cliza,
- Otras cuentas por pagar por intermediación financiera 92.477.765 1.922.902
Incremento (disminución) de colocaciones: Vinto, Tiquipaya y Capinota. En el departamento de La Paz un total de 25
- Créditos colocados en el ejercicio: Agencias Fijas en zonas urbanas, distribuidas en 13 agencias en la ciudad
- A corto plazo (217.923.323) (630.096.129) BANCO FASSIL S.A.
de La Paz, 12 de en la ciudad de El Alto y uno en el municipio de Viacha.
- A mediano y largo plazos - más de 1 año (5.616.552.467) (2.545.261.370) Notas a los Estados Financieros
- Créditos recuperados en el ejercicio 5.758.129.896 2.705.604.172 En el departamento de Tarija se cuenta con 6 Agencias Fijas distribuidas
- Otras cuentas por cobrar por intermediación financiera – – Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020
Flujo neto en actividades de intermediación 1.976.335.228 1.173.532.294
entre las localidades de Tarija, Villamontes, Yacuiba y Bermejo. En el
Flujos de fondos en actividades de financiamiento: NOTA 1 – ORGANIZACIÓN departamento de Chuquisaca se cuenta con 3 Agencias Urbanas, todas
Incremento (disminución ) de préstamos: en la ciudad de Sucre. En los departamentos de Potosí y Oruro dispone
- Obligaciones con el FONDESIF Banco Fassil S.A., es una Entidad de Intermediación Financiera legalmente
- Obligaciones con el BCB - excepto financiamientos para créditos de servicio a través 1 Agencia Fijas en sus respectivas ciudades capitales.
- Títulos valores en circulación constituida, con domicilio legal en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
- Obligaciones subordinadas (7.056.000) (7.056.000) Estructura Organizacional y Funcionarios
Cuentas de los accionistas: La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero mediante
- Aportes de capital 17.995.000 36.395.500 Resolución ASFI N° 427/2014 de fecha 20 de junio de 2014, autoriza la En el mes de Febrero de 2021, el área de Banca Minorista crea la Unidad
- Pago de dividendos
transformación de Fondo Financiero Privado a Banco Múltiple y dispone de Atención al Cliente para apoyar y acompañar al equipo de Atención al
- Fondos de garantía – (816.389)
Flujo neto en actividades de financiamiento 10.939.000 28.523.111 la emisión de la Licencia de Funcionamiento ASFI/059/2014, como Cliente coordinando acciones y gestiones, de manera transversal con
Flujos de fondos en actividades de inversión: Banco Fassil S.A., para que efectúe a partir del 21 de julio de 2014, las Gerencias y Subgerencias de Banca Minorista, Gerencia de Red de
Incremento (Disminución) neto en: Puntos de Atención Financiera y Gerencias de Sucursal..
- Inversiones temporarias 8.c) (95.016.865) (81.827.937) las operaciones y servicios bancarios permitidos por ley, sujetas a las
- Inversiones permanentes 8.c) (1.008.434.116) (538.192.078) limitaciones establecidas en la Ley N° 393 de Servicios Financieros y En el mes de Marzo se crea el Área de Seguridad Integral, para administrar
- Bienes de uso 8.f) (86.861.574) (54.909.496)
- Bienes diversos (1.003.048) (333.772) demás disposiciones complementarias que rigen el funcionamiento de las y gestionar la seguridad de todos los activos de información de la Institución,
- Cargos diferidos (5.535.057) (4.906.003) Entidades Financieras en el Estado Plurinacional de Bolivia. en cuanto a su disponibilidad, confidencialidad e integridad; además de la
Flujo neto en actividades de inversión (1.196.850.659) (680.169.287) seguridad física y electrónica de la Red de Puntos de Atención Financiera y
Disminución de fondos durante el ejercicio 1.022.987.802 346.827.509 Los documentos constitutivos, estatutos originales y demás
Disponibilidades al inicio del ejercicio 629.520.198 723.488.852 documentación legal relacionada al Banco Fassil S.A., se encuentran oficinas de la Entidad. Con esta creación, se debió modificar el organigrama
Disponibilidades al cierre del ejercicio 1.652.508.000 1.070.316.361
insertos en Testimonio N° 866/96 otorgado en fecha 14 de marzo de 1996 del Área de Administración a quien pertenecía como Unidad esta misma.
Las notas 1 a 13 adjuntas son parte integrante de estos Estados Financieros.
por la Notaría de Fe Pública N° 26, a cargo de la Dra. Elizabeth Jordán En el mes de Abril se crea el Área de Innovación y Sistemas, en búsqueda
Domínguez. La minuta de transformación a Banco Fassil S.A., el Estatuto de acelerar la innovación disruptiva y la modernización tecnológica para
Orgánico y las resoluciones de autorización emitidas por la Autoridad de el Banco, desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras, asegurar las
Supervisión del Sistema Financiero, se encuentran insertas en Testimonio operaciones de los sistemas de información centrales e infraestructura
Juan Ricardo Mertens Olmos Juan Carlos Quiroga Guzmán Patricia P. Suárez Barba Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
N° 725/2014 otorgado en fecha 30 de junio de 2014, por la Notaría de Fe general e impulsar el fortalecimiento de una cultura de innovación y
Presidente del Directorio Contador General Gerente General Síndico Pública N° 34 a cargo de la Dra. Martha Ariane Antelo Cabruja. transformación digital del Banco.
4 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 Martes 13 de julio de 2021

En el mes de Junio el área de Banca Seguros y Canales Complementarios, 2020. Con estos datos, se registra un saldo comercial positivo de USD – En Junta General Extraordinaria de Accionistas de 14 de enero de 2020,
crea las Unidades de Medios de Pago Comercial y Medios de Pago 638 millones. se resolvió aprobar un Aumento de Capital Social y Pagado por el importe
Operativo, con el objetivo de fortalecer la gestión de operaciones Las Reservas Internacionales Netas (RIN) al mes de junio registraron de Bs10.088.000,00 (Diez Millones Ochenta y Ocho Mil 00/100 Bolivianos)
relacionadas al cumplimiento de los convenios de servicios y los procesos USD 4.624 millones, inferior en USD 652 millones respecto de diciembre con recursos provenientes de la capitalización de las Reservas Voluntarias
operativos en toda la Red de Puntos de Atención Financiera, de Tarjetas de 2020, situándose en el mismo nivel de la gestión 2006 y muy distante No Distribuibles, conforme lo dispuesto por la Junta General Ordinaria de
de Crédito, Prepagadas; Tarjetas de Débito y Cajeros Automáticos. del nivel máximo de las reservas, cuando en agosto de 2015 ascendían a Accionistas celebrada el 14 de enero de 2020; con lo cual el Capital Social
Asimismo en este mes de Junio, el área de Imagen Institucional reorganiza USD 15.395 millones. de la Entidad se incrementó a Bs1.162.331.000 y el Capital Pagado hasta
sus funciones y modifica la denominación de la Unidad de Marca y Soporte la suma de Bs1.074.825.000.
La Tasa de Referencia (TRe) para el mes de junio fue establecida
por la Unidad de Marketing y Comunicación Publicitaria, con el objetivo por el BCB en 2,95% para Moneda Nacional y 1,01% para Monedad – En Junta General Extraordinaria de Accionistas de Banco Fassil S.A.
seguir fortaleciendo las acciones de gestión de estrategias de marketing, Extranjera. Las variaciones constantes de este indicador derivaron en celebrada el 4 de agosto de 2020, se determinó aprobar un Aumento de
comunicación y posicionamiento de nuestra marca. junio de 2018 en la emisión -por parte del BCB- de la Circular SGDB Nº Capital Social y Pagado por el importe de Bs64.120.000 (Sesenta y Cuatro
Al mes de junio de 2021, la Entidad cuenta con un total de 3.763 024/2018 mediante la cual se realizan modificaciones al cálculo de la TRe Millones Ciento Veinte Mil 00/100 Bolivianos) con fondos provenientes del
funcionarios activos. en Moneda Nacional. Estos cambios determinaron que el cálculo de la Aporte de Capital de Santa Cruz FG Sociedad Controladora S.A.; con lo
TRe tome en cuenta no sólo los DPF, sino también los depósitos a la cual el Capital Social de la Entidad se incrementó a Bs1.268.846.500 y el
Al mes de diciembre de 2020, la Entidad cuenta con un total de 3.741 Capital Pagado hasta la suma de Bs1.175.340.500.
funcionarios activos. vista, cajas de ahorro, la inclusión en el análisis a los bancos Pyme, y la
ampliación del plazo de vigencia de semanal a mensual. – En Junta General Extraordinaria de Accionistas de Banco Fassil S.A.
Programas de gestión de talento celebrada el 4 de agosto de 2020, se determinó aprobar un Aumento de
Según información de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero
En lo que respecta a Formación para Mandos Medios, se dio continuidad (ASFI), al 31 de mayo de 2021, los activos del sistema bancario alcanzaron Capital Social y Pagado por el importe de Bs5.880.000 (Cinco Millones
al Programa Semillero de Líderes dirigido a los colaboradores que están a USD 38.228 millones, superior en 0,65% respecto de diciembre de Ochocientos Ochenta Mil 00/100 Bolivianos) con fondos provenientes del
optando o han sido seleccionados para asumir cargos de supervisión, con 2020. En los primeros cinco meses de 2021 la cartera crediticia del Aporte de Capital de Santa Cruz FG Sociedad Controladora S.A., con lo
áreas temáticas de Inteligencia Emocional, Estilos de Liderazgo, Gestión sistema bancario presentó un crecimiento del 0,18% al alcanzar los cual el Capital Social de la Sociedad se incrementó a Bs1.268.726.500 y
de la Motivación, Gestión del Desempeño y Administración de Personas y USD 25.317 millones, esto es USD 46,5 millones más que diciembre de el Capital Pagado hasta la suma de Bs1.181.220.500.
Gestión Efectiva del Tiempo. 2020. Respecto de las obligaciones con el público, éstas presentaron un iv) Oficinas abiertas y cerradas en la gestión
Se llevó adelante el Programa de Formación en Técnicas de Ventas, crecimiento del 1,70% al pasar de USD 25.828 millones a USD 26.268 En el segundo trimestre de la gestión 2021 se procedió con el traslado de
dirigido a todos los colaborares de la Red de Puntos de Atención millones en los primeros cinco meses del año. 1 oficina externa y la implementación de 5 nuevas oficinas externas “Pago
Financiera, con el objetivo de Fortalecer las habilidades comerciales de ii) Ley de servicios financieros Fassil”, 4 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y 1 en la localidad de
la venta de productos pasivos con la ayuda y guía de un Modelo de Venta San Julián; 6 nuevos Cajeros Automáticos; de las cuales 2 se encuentra
que permite captar la atención e interés del cliente para generar confianza, En fecha 21 de agosto de 2013, fue promulgada la Ley N° 393 de Servicios
Financieros que en su disposición abrogatoria única abroga la Ley N° 1488 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, 3 en la localidad de San Julián y 1
realización de preguntas para identificar la necesidad del cliente, venta del en el localidad de Quirusillas. Además, debido a la importancia que implica
producto enfocado en los beneficios y acompañar un servicio post venta de Bancos y Entidades Financieras del 14 de abril de 1993, estableciendo
a su vez en su disposición transitoria segunda que los fondos financieros brindar un buen servicio a nuestros clientes y usuarios, este trimestre
para mejorar la experiencia del cliente. se realizó el traslado y cambio de denominación a fin de brindar mayor
privados deberán convertirse en Banco Múltiple o Banco PYME y
La Unidad de Gestión del Talento ha desarrollado de igual manera el que la ASFI deberá reglamentar el proceso y plazo de adecuación. referencia de 1 Agencia en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y 1 en
Programa Semillero de Talento, que permite a los colaboradores continuar Cumplidas todas las etapas de la reglamentación emitida por ASFI para la localidad de San Julián, ambientadas con las comodidades necesarias
su carrera, participando de un proceso de selección que los direccione la transformación a Banco Múltiple, la ASFI mediante Resolución ASFI que nos caracteriza.
según su potencial a Programas de Desarrollo para acceder a nuevas N° 427/2014 del 20 de junio de 2014, autoriza la transformación a Banco En el primer trimestre de la gestión 2021 se procedió con el cierre de
posiciones dentro del Banco. Múltiple y otorga a Fassil la Licencia de Funcionamiento ASFI/059/2014 6 oficinas externas y de 7 Cajeros Automáticos, la implementación de
Hechos importantes sobre la situación del Banco del 20 de junio de 2014, facultando al Banco Fassil S.A. a realizar 2 nuevas oficinas externas “Pago Fassil”, 1 en la ciudad de Santa Cruz
i) Resumen del entorno económico y la situación financiera actividades de intermediación financiera como Banco Múltiple. y 1 en el municipio de Quirusillas; 8 nuevos Cajeros Automáticos; la
iii) Cambios en el capital social apertura de 3 Cajeros Automáticos Especiales y el traslado de 1 Cajero
El Producto Interno Bruto (PIB) boliviano presentó una contracción del
Automático a una mejor ubicación en la ciudad de Santa Cruz. Además,
-11,11% al segundo trimestre de 2020, resultante de la emergencia – En Junta General Ordinaria de Accionistas de 11 de enero de 2021, debido a la importancia que implica brindar un buen servicio a nuestros
sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, cuyas medidas de se resolvió destinar a Utilidades Acumuladas, la suma de Bs7.056.000,00 clientes y usuarios, este trimestre se realizó el traslado y cambio de
confinamiento para hacer frente a la enfermedad y resguardar la salud (Siete Millones Cincuenta y Seis Mil 00/100 Bolivianos); importe a ser denominación de 5 Agencias en la ciudad de Santa Cruz, ambientadas
de la población afectaron significativamente el normal desarrollo de todas reservado para el reemplazo de obligaciones subordinadas. con las comodidades necesarias para su atención, como nos caracteriza.
actividades económicas que en general se paralizaron o disminuyeron sus – En Junta General Ordinaria de Accionistas de 11 de enero de 2021, se
capacidades productivas. En el primer trimestre de la gestión 2020, se establecieron 29 nuevos
resolvió destinar a Reservas Voluntarias no Distribuibles, la suma de Bs Puntos de Atención: 1 Agencia y 2 Cajeros Automáticos en 1 Sala
Según el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE), las 2.169.434,95 y de la totalidad de “Reservas Voluntarias No Distribuibles” de Autoservicio, en la Localidad de Porongo; 11 Nuevas Agencias y
actividades económicas más afectadas al segundo trimestre de 2020 constituidas, se proceda a capitalizar la suma de Bs2.169.000,00. 10 Cajeros Automáticos, de los cuales 7 se encuentran en 2 Salas de
por la paralización de actividades fueron la Construcción que presentó – En la Junta General Extraordinaria de Accionistas. celebrada el 11 de Autoservicio, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra; 1 Nueva Agencia
una contracción del 50,95%, seguida de la Minería que cayó en -38,56% enero de 2021, se determinó aprobar un Aumento de Capital Social y y 2 Cajeros Automáticos en 1 Sala de Autoservicio, en la ciudad de La
por la pausa en la producción de plomo, plata y zinc. La contracción Pagado por el importe de Bs7.056.000,00 con fondos provenientes de la Paz, del Departamento de La Paz; y 1 Agencia y 1 Cajero Automático en
también alcanzó al Transporte (-17,51%), Servicios (-16,41%), Industria Reinversión de Utilidades Acumuladas, con lo cual el Capital Social de la la Localidad de Capinota, del Departamento de Cochabamba. De esta
Manufacturera (-12,76%), Comercio (-11,32%), Electricidad, Gas y Agua Sociedad se incrementó a Bs1.275.782.000,00 y el Capital Pagado hasta manera nuevamente la Entidad demostró su compromiso proporcionando
(-5,79%), Establecimientos Financieros (-3,92%). la suma de Bs1.188.276.000,00. accesibilidad y cercanía a los clientes y usuarios, destacándose así la
La excepción a la contracción se presentó en las actividades de – En la Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 11 de enero apertura de 1 Agencia y 1 Cajero Automático en la localidad de Capinota,
Comunicación que presentó un crecimiento del 6,14%, seguido de los de 2021, se determinó aprobar un Aumento de Capital Social y Pagado del Departamento de Cochabamba, ofreciendo una mayor comodidad
Servicios de la Administración Pública (1,53%) y Agropecuaria (1,53). por el importe de Bs2.169.000,00 (Dos Millones Ciento Sesenta y Nueve para nuestros clientes, brindado fácil acceso a la Banca Electrónica
La última revisión del Programa Fiscal-Financiero 2020 preveía una Mil 00/100 Bolivianos), con recursos provenientes de la capitalización de y Digital. Debido a la transformación a Agencias Fijas, se realizaron el
contracción -8,4% en el PIB boliviano para gestión 2020. La información parte de las Reservas Voluntarias No Distribuibles, con lo cual el Capital cierre de 9 Oficinas Externas y el cierre de 2 Cajeros Automáticos debido
del PIB al III y IV trimestre de 2020 continúa con rezago. Social de la Sociedad se incrementó a Bs1.277.951.000,00 y el Capital a reestructuración de los ambientes, donde se implementarán 2 Salas de
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) y el Banco Central Pagado hasta la suma de Bs1.190.445.000,00. Autoservicio.
de Bolivia (BCB) firmaron en marzo pasado el Programa Fiscal-Financiero – En la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Banco Fassil S.A. En el segundo trimestre de la gestión 2020, se establecieron 4 nuevos
2021 en el cual se proyecta un crecimiento del PIB del 4,4%, además de celebrada el 27 de enero de 2021, se determinó aprobar un Aumento Puntos de Atención: 4 Cajeros Automáticos que se encuentran en 2 Salas
una inflación del 2,6%, un déficit fiscal de aproximadamente 9,7% del PIB de Capital Social y Pagado por el importe de Bs658.000 (Seiscientos de Autoservicio, en la ciudad de Santa Cruz. Debido a la remodelación de
y un incremento de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en USD Cincuenta y Ocho Mil 00/100 Bolivianos), con recursos provenientes de la una Sala de Autoservicio se procedió con el cierre de 1 Cajero Automático,
1.114 millones, metas sujetas al comportamiento del contexto externo y la Reinversión de Utilidades Acumuladas, con lo cual el Capital Social de la en la ciudad de Santa Cruz.
pandemia de la COVID-19. Sociedad se incrementó a Bs1.278.609.000,00 y el Capital Pagado hasta En el tercer trimestre de la gestión 2020, se establecieron 9 Cajeros
En coincidencia con la previsión gubernamental, los organismos la suma de Bs1.191.103.000,00. Automáticos que se encuentran en 3 Salas de Autoservicio, en la ciudad
internacionales prevén una recuperación de la economía boliviana. El FMI – En la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Banco Fassil S.A. de Santa Cruz. Debido a cumplimiento de contrato se cerraron 15 Cajeros
redujo su previsión de 5,5% a 5,0%. El Banco Mundial (BM), por su parte, celebrada el 16 de marzo de 2021, se determinó aprobar un Aumento de Automáticos remodelación de una Sala de Autoservicio, para implementar
espera que el país crezca 4,7%, en tanto que la CEPAL asume que Bolivia Capital Social y Pagado por el importe de Bs17.995.000,00 (Diecisiete una sala de Autoservicio se procedió con el cierre de 1 Cajero Automático
crecerá 5,1%. Millones Novecientos Noventa y Cinco Mil 00/100 Bolivianos), con fondos y debido a traslado de las instalaciones se realizó el cierre de 1 Cajero
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, provenientes del Aporte de Capital en efectivo de los accionistas Santa Cruz Automático, todos en el Departamento de Santa Cruz. Durante el cuatro
sostuvo que el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) —que FG Sociedad Controladora S.A. y Santa Cruz Financial Group S.A., con lo trimestre de la gestión 2020, se realizó el cierre de 1 Agencia Fija, 5
permite conocer y dar seguimiento a la evolución mensual del sector real cual el Capital Social de la Sociedad se incrementó a Bs1.296.604.000,00 Oficinas Externas, 17 Cajeros Automáticos debido a rescisión de contrato.
de la economía en el corto plazo— registró un crecimiento del 5,3% al mes y el Capital Pagado hasta la suma de Bs1.209.098.000,00. Se abrió 1 Agencia Fija y 1 Cajero Automático en el municipio de Porongo
de abril, contrastando con el -7,5% del primer cuatrimestre de 2020. Este y 11 Cajeros Automáticos en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
– En Junta General Ordinaria de Accionistas de 14 de enero de 2020, se
registro hace prever el cumplimiento de las previsiones de crecimiento resolvió destinar a Utilidades Acumuladas, la suma de Bs7.056.000 (Siete v) Cambios Normativos
para la actual gestión. millones cincuenta y seis mil 00/100 Bolivianos); importe a ser reservado Manual de Cuentas para Entidades Financieras
El crecimiento del IGAE, según el titular de Economía, estuvo impulsado para el reemplazo de obligaciones subordinadas. Se incorpora en la subcuenta 342.02 “Reservas por Otras Disposiciones
este año por la minería que presenta un crecimiento acumulado de – En Junta General Ordinaria de Accionistas de 14 de enero de 2020, No Distribuibles”, el registro de los importes que se destinarán para
34,2%, seguida la construcción (17,9%), hidrocarburos (10%), industria se resolvió que de la totalidad de “Reservas Voluntarias No Distribuibles” compensar pérdidas por créditos de vivienda de interés social y créditos al
manufactura (9,6%), comercio (8,4%), y otros servicios (8,1%). constituidas a la fecha, se proceda a capitalizar la suma de Bs sector productivo. (Resolución ASFI/235/2020 de 17 de marzo de 2020).
Por el contrario, los sectores que muestran decrecimiento son los 10.088.000,00 (Diez Millones Ochenta y Ocho Mil 00/100 Bolivianos).
establecimientos financieros (-1,2%) y los servicios de la administración Decreto Supremo Nº 4203
pública (-0,8%). – En Junta General Extraordinaria de Accionistas de 14 de enero de En el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria y cuarentena
2020, se resolvió aprobar un aumento de Capital Social y Pagado por el total contra el contagio y propagación del Coronavirus (COVID-19) se
A junio de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una importe total de Bs7.056.000 proveniente de la Reinversión de Utilidades
variación de 0,01% respecto de mayo. Al cabo de seis meses la variación establecen nuevos plazos para que las empresas comerciales, inscritas
Acumuladas conforme a lo dispuesto por la Junta General Ordinaria de en el Registro de Comercio, cumplan con sus deberes y obligaciones
acumulada asciende 0,29%. A 12 meses, el IPC boliviano registra una Accionistas celebrada el 14 de enero de 2020, destinados a reemplazar
inflación del 0,19%. comerciales y registrales en el marco del Código de Comercio. (D.S. N°
el pago P-1240 correspondiente al semestre Nº 7 del Contrato de 4203 de 31 de marzo de 2020).
Asimismo, el valor de las exportaciones bolivianas al mes de mayo Préstamo Subordinado suscrito con Oikocredit Ecumenical Development
registró USD 3.994 millones, 50,89% más que el mismo periodo de 2020. Cooperative Society U.A.; con lo cual el Capital Social de la Entidad se Ley Nº 1294 Ley Excepcional de Diferimiento de Pagos de Créditos y
Las importaciones, por su parte, totalizaron USD 3.356 millones, superior incrementó a Bs1.152.243.000 y el Capital Pagado hasta la suma de Reducción Temporal del Pago de Servicios Básicos
en 25,41% a las compras realizadas en los primeros cinco meses de Bs1.064.737.000. Establece la obligación de las entidades de intermediación financiera
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 5

que operan en territorio nacional, a realizar el diferimiento automático del pueden mantener en custodia del encaje legal requerido en efectivo en Financiera comprobare que los fondos hubieren sido destinados a fines
pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses por el tiempo moneda nacional y MNUFV. (Resolución ASFI/312/2020 de 7 de julio de distintos a los establecidos para este tipo de financiamiento. (Resolución
que dure la Declaratoria de Emergencia por la Pandemia del Coronavirus 2020). ASFI/358/2020 de 13 de agosto de 2020).
(COVID-19). (Ley de 1 de abril de 2020) y su reglamentación dispuesta en En la Sección 5, Artículo 4 se permite que el Libro Auxiliar de Encaje Legal Se modifica en disposiciones transitorias, el Artículo referido al régimen
el Decreto Supremo Nº 4206 de 1 de abril de 2020. pueda ser generado en archivo físico o digital, el cual debe contar con la de previsiones ante el diferimiento de cuotas, precisando el régimen de
Manual de Cuentas para Entidades Financieras verificación y aprobación por las instancias definidas, dejando constancia previsiones específicas aplicable a aquellos créditos que mantengan
Se incorpora la subcuenta 112.17 “Cuenta de Encaje Legal Extraordinario”, de dichas acciones en el citado Libro Auxiliar, ya sean en formato físico o cuotas diferidas y que ya no mantengan el estado vigente. (Resolución
con la descripción “Registra los saldos que las Entidades de Intermediación en el sistema o medio electrónico que habilite la entidad para tal efecto. ASFI/361/2020 de 17 de agosto de 2020).
Financiera mantienen en el Banco Central de Bolivia (BCB), destinados a (Resolución ASFI/367/2021 de 5 de mayo de 2021). Se modifican los niveles mínimos de cartera, además de suprimirse la
constituir el Encaje Legal Extraordinario, en el marco del Reglamento de Reglamento para el Control de la Posición Cambiaria obligatoriedad de que las Entidades de Intermediación Financiera otorguen
Encaje Legal para Entidades de Intermediación Financiera, aprobado por En la Sección 2, Artículo 1 se permite que el reporte de control de la créditos destinados a vivienda de interés social y al sector productivo, por
el BCB”. (Resolución ASFI/263/2020 de 14 de abril de 2020). posición cambiaria pueda ser generado en archivo físico o digital, para al menos el equivalente al cuarenta por ciento (40%) del crecimiento anual
Posteriormente, se incluye la cuenta 223.00 “Obligaciones Fiscales a su verificación y aprobación, dejando constancia de dichas acciones en el de su cartera bruta total, en tanto se encuentren por encima de los citados
Plazo” y las subcuentas: 223.09 “Obligaciones con el TGN – Plan de reporte físico o en el sistema o medio electrónico que habilite la entidad niveles. (Resolución ASFI/777/2020 de 29 de diciembre de 2020).
Emergencia de Apoyo al Empleo y Estabilidad Laboral”, 228.03 “Cargos para tal efecto. (Resolución ASFI/367/2021 de 5 de mayo de 2021) Se incorpora en la Sección 10 el Artículo 19 “Disminución de la previsión
Devengados por Pagar Obligaciones Fiscales a Plazo” y 412.03 “Intereses Se incorporan definiciones en la Sección 1 Artículo 3, se modifica el cuadro genérica para incobrabilidad de cartera por otros riesgos”. (Resolución
Obligaciones Fiscales a Plazo”. (Resolución ASFI/277/2020 de 5 de junio contenido en la Sección 2 Artículo 2 (Límites de posición cambiaria) y se ASFI/398/2021 de 17 de mayo de 2021).
de 2020). adecúa el contenido del Artículo 4. Se incorpora en la Sección 10 el Artículo 20 “Calificación excepcional de
Finalmente, en el Título II “Nomenclatura de Cuentas” y III “Descripción Se precisa que las entidades supervisadas que cuenten con un valor del deudores con microcréditos cuyas cuotas fueron diferidas” y el Artículo
y Dinámica”, se incorporan las subcuentas denominadas “Cuotas de patrimonio contable menor al total de inversiones en activos fijos, tendrán 21 “Régimen excepcional de previsiones específicas para la otorgación
Participación Fondo CAPROSEN” y “Cuotas de Participación Fondo un periodo de adecuación conforme lo estipulado en la Resolución de de nuevos créditos”. (Resolución ASFI/552/2021 de 29 de junio de 2021).
CAPROSEN Cedidos en Garantía de Préstamos de Liquidez del BCB”. Directorio N° 070/2021 (Resolución ASFI/440/2021 de 27 de mayo de Reglamento de Encaje Legal para las Entidades de Intermediación
(Resolución ASFI/312/2020 de 7 de julio de 2020). 2021) Financiera
Se cambia el contenido del Numeral 4, Literal A, Título I: Disposiciones Reglamento de Posición de Cambios para las Entidades de Se precisa que las Entidades de Intermediación Financiera podrán solicitar
Generales señalando que las entidades financieras no podrán utilizar Intermediación Financiera préstamos de liquidez del BCB en MN a una tasa del 0%, para el caso
nuevas cuentas o subcuentas sin la previa autorización de la ASFI. Sin de los Bancos, estos préstamos tendrán el propósito de incrementar su
Las Entidades de Intermediación Financiera podrán mantener una posición
embargo, podrán abrir las cuentas analíticas adicionales a las establecidas cartera de créditos destinada al sector productivo y a vivienda de interés
cambiaria de acuerdo a lo siguiente: Para la suma de ME, MVDOL y OME,
en el Manual o cuentas de más dígitos que consideren necesarias para un social en MN. Adicionalmente, a partir del 8 de septiembre de 2020,
los límites son los siguientes: Una posición larga hasta el equivalente del
mejor registro y control de sus operaciones, siempre que con dicha apertura los Bancos podrán solicitar estos préstamos también para incrementar
50% (Cincuenta Por Ciento) del valor del patrimonio neto. Las EIF cuyo
no se altere la estructura de cuentas analíticas definida en el Manual. su cartera de créditos a las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC) e
valor del patrimonio neto registre un valor negativo, automáticamente se
Se realizan modificaciones en las siguientes cuentas y subcuentas: encontrarán en incumplimiento del Reglamento. Una posición corta hasta Instituciones Financiera de Desarrollo (IFD). Estos préstamos podrán ser
110.00 “Disponibilidades”, 117.00 “Documentos de cobro inmediato y el equivalente del 50% (Cincuenta Por Ciento) del valor del patrimonio solicitados hasta el 29 de enero de 2021.
otras operaciones pendientes de liquidación”, 117.01 “Documentos para contable. El monto máximo de los préstamos de liquidez acumulados será el monto
cámara de compensación”, 117.02 “Documentos para cobro directo en el Asimismo, las Entidades de Intermediación Financiera cuyo valor de participación de cada Entidad de Intermediación Financiera en el
país”, 117.03 “Documentos para cobro en el exterior”, 117.04 “Órdenes del patrimonio contable al 7 de mayo de 2021, sea menor al total de Fondo CPVIS III, equivalente en MN al tipo de cambio de compra vigente.
electrónicas de pago a través de cámaras de compensación y liquidación”, inversiones en activos fijos, tendrán un período de adecuación de 3 (tres) Dichos préstamos tendrán como plazo de vencimiento el 1 de febrero de
241.14 “Órdenes electrónicas de pago a través de cámaras de meses a partir de la vigencia de la presente Resolución de Directorio. 2021. Adicionalmente, con información al corte de cada fin de mes, se
compensación y liquidación”, 138.50 “Productos devengados por cobrar Transcurrido el mismo, serán pasibles a las medidas establecidas en comparará el saldo de créditos destinados a las CAC e IFD en MN de
de préstamos diferidos vigentes” y 138.51 “¨Productos devengados por el artículo 6 del Reglamento de Posición de Cambios. (Resolución de cada Banco con relación al saldo del 31 de agosto de 2020 proporcionado
cobrar de préstamos reprogramados o reestructurados diferidos vigentes”. Directorio N° 70/2021 de 7 de mayo de 2021) por la ASFI. Si el incremento sumando ambas diferencias es menor a los
Se efectúan cambios en el Esquema Contable N° 1 “Documentos de préstamos acumulados concedidos por el BCB, la diferencia pagará el
Reglamento de Control de la Suficiencia Patrimonial y Ponderación interés de la tasa de reporto en MN de la fecha de evaluación (corte de
cobro inmediato”, en cuanto a las subcuentas a utilizar al momento del de Activos
registro contable. (Resolución ASFI/383/2021 de 11 de mayo de 2021) cada fin de mes), desde dicha fecha hasta que la entidad haya subsanado
Se modifica el Anexo 11 “Código de Ponderación de Activos y Contingentes esa diferencia. Los bancos podrán compensar esta diferencia hasta un
Se efectúan precisiones de redacción en la descripción del grupo 130.00 a Nivel de Cuentas y Subcuentas Analíticas”, considerando las subcuentas valor equivalente a los créditos otorgados a las CAC e IFD a partir del 8
“Cartera”, relativas a las disminuciones de previsiones genéricas o denominadas “Cuotas de Participación Fondo CAPROSEN” y “Cuotas de de septiembre de 2020.
específicas para la continuación de otras previsiones. Participación Fondo CAPROSEN Cedidos en Garantía de Préstamos de Los bancos con préstamos garantizados con el Fondo CPVIS III deben
Se modifica la dinámica contable de la cuenta 139.00 “Previsión para Liquidez del BCB” incorporadas en el Manual de Cuentas para Entidades enviar al BCB una carta en carácter de declaración jurada con información
incobrabilidad de cartera”. Financieras. (Resolución ASFI/312/2020 de 7 de julio de 2020). de sus créditos al sector productivo, al de vivienda de interés social, a las
Se ajusta la dinámica contable de la subcuenta 139.09 “Previsión Se incluye en el Anexo 11 “Códigos de Ponderación de Activos y CAC y a las IFD, a la fecha de corte de cada mes, hasta el 5to día hábil del
genérica para incobrabilidad de cartera por otros riesgos”. (Resolución Contingentes a Nivel de Cuentas, Subcuentas y Cuentas Analíticas” el siguiente mes. (Resolución de Directorio N° 081/2020 de 8 de septiembre
ASFI/398/2021 de 17 de mayo de 2021) código de ponderación 1 para la cuenta 117.00 “Documentos de cobro de 2020 emitida por el BCB).
Directrices Básicas para la Gestión del Riesgo de Liquidez inmediato y otras operaciones pendientes de liquidación”, correspondiente Las EIF podrán hacer nuevos aportes voluntarios al Fondo CPVIS II hasta
a órdenes electrónicas de pago, a través de cámaras de compensación y el 30 de junio de 2022, solamente con recursos en ME depositados en la
En el Anexo 2: Análisis de Límites Internos, de las señaladas Directrices,
liquidación. (Resolución ASFI/383/2021 de 11 de mayo de 2021) cuenta del BCB en su banco corresponsal en el exterior desde el 19 de
se incorpora la cuenta 223.00 “Obligaciones Fiscales a Plazo” en el cálculo
del ratio de liquidez “Activos líquidos/Pasivos de corto plazo”. (Resolución En la Sección 3, Artículo 5 se permite que para la determinación diaria febrero de 2019. Las EIF pueden solicitar al BCB la devolución parcial o
ASFI/277/2020 de 5 de junio de 2020) del coeficiente de adecuación patrimonial, cuyo cálculo se detalla en el total de su participación en el Fondo CPVIS II que no esté garantizando
Anexo 8 “Control Diario de la Adecuación Patrimonial y Ponderación de créditos de liquidez en MN.
Se aprueba la Normativa de Operaciones de Reportos Excepcionales del Activos Contingentes”, pueda ser conservado en archivos correlativos
Banco Central de Bolivia con el Sistema Financiero, y las condiciones Los recursos de cada participante en el Fondo CPVIS II servirán como
físicos o digitales, debidamente verificados y aprobados por las instancias garantía de los préstamos de liquidez en MN que soliciten al BCB, bajo las
y características. (Resolución de Directorio N° 097/2020 de 15 de definidas en el citado Anexo, dejando constancia de estas acciones en el
septiembre de 2020, emitida por el BCB). condiciones siguientes:
reporte físico o en el sistema o medio electrónico que habilite la entidad
Se incorpora el artículo “Reportos excepcionales con el BCB”, que para tal efecto. (Resolución ASFI/367/2021 de 5 de mayo de 2021) Las EIF podrán solicitar préstamos de liquidez del BCB en MN a una tasa
exceptúa en el cómputo de la relación de las inversiones vendidas con de interés de 0%. Estos préstamos podrán ser solicitados hasta el 30 de
Ampliación del periodo de diferimiento de las cuotas de créditos septiembre de 2022.
pacto de recompra respecto al Capital Regulatorio, contemplada en el
Artículo 2, Sección 7 de las Directrices Básicas para la Gestión del Riesgo Se establece la ampliación del periodo de diferimiento automático de las El monto máximo de los préstamos de liquidez acumulados será el monto
de Liquidez, a las operaciones de reportos excepcionales con el Banco cuotas correspondientes al pago de amortizaciones de crédito a capital de participación de cada EIF en el Fondo CPVIS II, equivalente en MN
Central de Bolivia. (Resolución ASFI/469/2020 de 2 de octubre de 2020). e intereses y otros gravámenes, por los meses de septiembre, octubre, al tipo de cambio de compra vigente. Los préstamos de liquidez tendrán
noviembre y diciembre 2020. como plazo de vencimiento el 31 de diciembre de 2022. Estos préstamos
Reglamento para la Evaluación y Calificación de Cartera de Créditos
A partir de la vigencia del Decreto Supremo N° 4318, por un periodo podrán ser pagados anticipadamente.
Dentro de la Sección 10 “Disposiciones transitorias”, se añade el Artículo de veinticuatro (24) meses, las Entidades de Intermediación Financiera
relacionado al “Plan de Emergencia de Apoyo al Empleo y Estabilidad El 31 de diciembre de 2022, el BCB devolverá en ME a las EIF su
podrán realizar refinanciamiento y reprogramación de las obligaciones participación en el Fondo CPVIS II previa cancelación de sus préstamos
Laboral”, en el que se establecen lineamientos en cuanto al régimen de de sus prestatarios, siempre que cuenten con capacidad de generación
previsiones específicas para los créditos otorgados, en el marco del “Plan de liquidez en MN con garantía del Fondo CPVIS II. En el caso que una
de flujos futuros para cumplir con sus obligaciones crediticias. (Decreto EIF no tenga los recursos suficientes en su cuenta corriente o de encaje
de Emergencia de Apoyo al Empleo y Estabilidad Laboral”. (Resolución Supremo N° 4318 de 31 de agosto de 2020)
ASFI/277/2020 de 5 de junio de 2020). en MN para pagar sus préstamos de liquidez, el BCB podrá compensar la
Reglamento para la Evaluación y Calificación de Cartera de Créditos diferencia con su participación en el Fondo CPVIS II al tipo de cambio de
Reglamento de Encaje Legal para Entidades de Intermediación compra vigente. (Resolución de Directorio N° 047/2021 de 23 de marzo
Financiera Se incorporan como disposiciones transitorias, la excepcionalidad en la
evaluación del refinanciamiento de créditos diferidos, estableciendo que de 2021)
Se disminuyen las tasas de encaje legal en ambas denominaciones, con las Entidades de Intermediación Financiera pueden evaluar las solicitudes Decreto Supremo Nº 4408
el fin de que los recursos liberados se destinen a incentivar el consumo de refinanciamiento de prestatarios que se beneficiaron con el diferimiento
de bienes y servicios nacionales, e incrementando el porcentaje de su Los Bancos Múltiples deberán mantener un nivel mínimo de sesenta por
de sus cuotas de créditos, en el marco de la Ley N° 1294 Excepcionalidad ciento (60%) del total de su cartera, entre créditos destinados al sector
requerimiento de encaje legal en efectivo en MN y MNUFV que las EIF de Diferimiento de Pagos de Créditos y Reducción Temporal del Pago de
puedan mantener en Fondos de Custodia. (Resolución de Directorio N° productivo y créditos de vivienda de interés social, debiendo representar
Servicios Básicos y sus Decretos Supremos reglamentarios, siempre que la cartera destinada al sector productivo cuando menos el veinticinco por
060/2020 de 29 de junio de 2020, emitida por el BCB). cuenten con capacidad de pago para cumplir sus obligaciones crediticias, ciento (25%) del total de su cartera. Para efectos del cumplimiento de los
Reglamento para el Control de Encaje Legal independientemente si dicha capacidad presenta deterioro. niveles mínimos de cartera de créditos, sea que hubieran sido otorgados
Dentro de la Sección 1 “Aspectos generales”, se modifican los porcentajes Se establece plazo del crédito para capital de operaciones, disponiendo con destino a vivienda de interés social o al sector productivo, sólo se
de tasas de encaje legal en moneda nacional, MNUFV, MVDOL y en que las Entidades de Intermediación Financiera podrán otorgar créditos computarán los créditos otorgados en moneda nacional. (D.S. N° 4408 de
moneda extranjera. para capital de operaciones a mediano plazo, en función a la evaluación 2 de diciembre de 2020).
Se incorpora el Artículo relacionado al Fondo para Créditos en MN para individual de cada caso. Decreto Supremo Nº 4409
la adquisición de productos nacionales y el pago de servicios de origen Se incluye el régimen de previsiones específicas para créditos otorgados Las entidades de intermediación financiera, concluido el periodo de
nacional - Fondo CARPOSEN, estableciendo lineamientos en cuanto a la en el marco del Fondo para Créditos en MN para la Adquisición de diferimiento, deberán convenir con los prestatarios en función a la
constitución de dicho Fondo. Productos Nacionales y el Pago de Servicios de Origen Nacional- Fondo situación económica y capacidad de pago de éstos, el refinanciamiento
En la Sección 3 “Cómputo de Encaje Legal”, en el Artículo 2 (Fondos en CAPROSEN. y/o reprogramación de las operaciones de crédito, cuyas cuotas
custodia), se modifica el porcentaje del monto total que las entidades Se añaden los lineamientos para cuando la Entidad de Intermediación fueron diferidas. Para la estructuración de los refinanciamientos y/o
6 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 Martes 13 de julio de 2021

reprogramaciones, están facultadas a adecuar sus procesos de análisis Comité Ejecutivo, Comité de Gestión Integral de Negocios, Comité de Respecto a la gestión de riesgo operativo, se realiza el registro continuo de
y evaluación crediticia, pudiendo incorporar en la evaluación de la Gestión Integral de Riesgos, Comité de Administración y Tecnología de eventos de riesgo operativo en la base de datos con la finalidad de identificar,
capacidad de pago de sus prestatarios, la proyección de flujos de caja. En la Información, Comité de Auditoría, Comité de Gobierno Corporativo, cuantificar y realizar seguimiento a eventos que podrían afectar a la entidad
los casos en que las operaciones de crédito tengan un plazo residual de Comité Electoral, Comité de Innovación & Desarrollo, Comité de Calidad y con pérdidas potenciales por diversos factores de riesgo operativo, se realiza
hasta dos (2) años, la reprogramación se estructurará por un periodo no Procesos y Comité de Cumplimiento. el monitoreo y control de los indicadores de riesgo operativo, se revisa las
mayor a los cinco (5) años. vii) Gestión integral de riesgos metodologías para la aplicación de las herramientas y se elabora el reporte
Fortalecimiento Patrimonial trimestral para la Central de Información de Riesgo Operativo (CIRO) de
El Banco realiza la gestión integral de riesgos mediante la aplicación ASFI, así también, se da continuidad al monitoreo de nuevos servicios,
En el marco de lo dispuesto en el Parágrafo II del Artículo 425 de la de políticas, procedimientos y herramientas aprobados por el Directorio a través de canales que tomaron mayor relevancia durante el periodo de
Ley Nº 393 de Servicios Financieros y considerando la necesidad de para gestionar los riesgos de crédito, liquidez, cambiario, tasa de interés, cuarentena, a fin de identificar oportunamente las desviaciones.
fortalecimiento patrimonial que acompañe la reactivación y crecimiento operativo, legal y tecnológico.
de la economía, con el propósito de preservar la estabilidad del sistema Respecto a la gestión de riesgo legal, el alcance de su evaluación se
Como parte de la gestión integral de riesgos se presenta la actualización encuentra inmerso en la evaluación de la gestión de riesgo operativo por
financiero, se instruye, luego de constituir las reservas legales y de la Estrategia de Gestión Integral de Riesgos y el seguimiento al
reglamentarias pertinentes, la capitalización del cien por ciento (100%) lo cual se realiza el informe de evaluación de la gestión del riesgo legal,
objetivo establecido, se actualiza el perfil de riesgos, se realiza el informe detallando resultados de la base de datos de eventos, de la herramienta
de las utilidades netas correspondientes a la gestión 2020. (Carta Circular de interrelación de riesgos y revisión de su metodología.
ASFI/DNP/CC-8840/2020 de 28 de diciembre de 2020) para la evaluación de riesgos, y de los indicadores de riesgo operativo
La gestión de riesgo de crédito se realiza por las Unidades –segmentadas- relacionados al riesgo legal; así también se presenta el Informe de
Evaluación y calificación de cartera de créditos de Admisión Riesgo Crediticio, Evaluación y Calificación de Cartera de seguimiento a contingencias por riesgo legal, de forma independiente a
Se incorpora un artículo relacionado a “Periodo de gracia”, señalando que Créditos, Gestión y Seguimiento y la sección de Administración Crediticia. las áreas de Asesoría Jurídica y Contabilidad. Asimismo, se cuenta con
los planes de pago de las operaciones reprogramadas y/o refinanciadas, En lo que respecta a las Unidades de Admisión Riesgo Crediticio, realiza coordinadores de riesgo operativo dentro del área de asesoría jurídica que
correspondientes a créditos cuyas cuotas fueron diferidas, en el marco del la revisión de las propuestas de operaciones crediticias por tipo de crédito han sido formalmente designados y proveen de datos para la gestión de
Decreto Supremo N° 4409 de 2 de diciembre de 2020, deben contemplar y segmento según la tecnología crediticia correspondiente, considerando riesgo operativo-legal.
un periodo de gracia para la amortización a capital de al menos cuatro (4) la evaluación de la situación crediticia de cada cliente y la aplicación de
Los resultados de la gestión de cada tipo de riesgo se exponen al Comité
meses, sin perjuicio de que se pueda acordar un plazo mayor, en función la regulación emitida para el apoyo a los prestatarios y presentando un
de Gestión Integral de Riesgos y a la Alta Gerencia según corresponda,
a la evaluación individual de cada caso y sin requerir garantías adicionales mayor dinamismo en la colocación de operaciones COVID y otras para la
además se publican reportes de monitoreo y control en un sistema de
a las constituidas por el prestatario en la operación original. (Circular reactivación de los prestatarios, emitiendo una opinión sobre su viabilidad
información con perfiles asignados para la consulta y seguimiento
ASFI/668/2021 de fecha 5 de enero de 2021). o no, además de otras recomendaciones. Asimismo, realiza Estudios
oportuno.
Posteriormente, se cambia la denominación del artículo “Periodo de gracia” Sectoriales de acuerdo al cronograma de trabajo y la evaluación de
postulantes a Peritos del Banco. En lo referente a la gestión de riesgo tecnológico, la Información como
por “Tratamiento de refinanciamiento y/o reprogramación de créditos con activo elemental en los procesos del negocio y el factor tecnológico que
cuotas que fueron diferidas”, al mismo tiempo, se incorporan lineamientos La Unidad de Administración Crediticia efectúa la revisión de las
le brinda soporte, están expuestos a diversos escenarios de riesgos
para el tratamiento de los refinanciamientos y/o reprogramaciones de operaciones crediticias antes del desembolso con el propósito de cumplir
cuya materialización impactaría negativamente en el cumplimiento de los
créditos cuyas cuotas fueron diferidas. (Circular ASFI/669/2021 de fecha con el proceso establecido en la revisión y alta de las operaciones
objetivos estratégicos del negocio; en ese sentido, Banco Fassil S.A. a
14 de enero de 2021). crediticias, identificando de manera preventiva los riesgos que pudieran
través del área de Seguridad Integral gestiona la implementación de los
Fondo CPVIS III derivarse del incumplimiento de las condiciones aprobadas y de los
controles necesarios para brindar protección a la información respecto a
requisitos establecidos en la normativa vigente.
Se dispone en el artículo relacionado al Fondo CPVIS III, que conforme su Confidenciad, Integridad y Disponibilidad, así también a los recursos
lo establecido en la Resolución de Directorio N° 018/2021 de 21 de enero La Unidad de Evaluación y Calificación de Cartera de Créditos elabora tecnológicos o activos de información que la soporta, permitiendo que
de 2021, emitida por el Banco Central de Bolivia, las EIF deben sujetarse informes de análisis de cartera crediticia con el propósito de identificar estos mantengan los niveles de disponibilidad y confiabilidad que el
a plazos dispuestos en el Reglamento de Encaje Legal para Entidades de oportunamente riesgos inherentes a los actualmente existentes y otros negocio requiere para su continuidad en los niveles adecuados.
Intermediación Financiera, a efectos de los préstamos de liquidez en MN potenciales para evitar deterioros de la calidad de la cartera crediticia. Entre
viii) Otros asuntos de importancia sobre la gestión de la entidad
con Garantía del Fondo para Créditos destinados al Sector Productivo y los principales informes se tienen los de seguimiento a cartera productiva
y vivienda de interés social, cartera masiva de acuerdo al segmento Productos y servicios prestados
a Vivienda de Interés Social III. (Circular ASFI/672/2021 de fecha 12 de
febrero de 2021). que corresponda en el mes en curso, límites internos de concentración Con el propósito de proveer servicios integrales e incluyentes a toda la
crediticia, vivienda sin garantía hipotecaria, destino de fondos, riesgo población boliviana, el Banco mantiene su oferta diversa de productos
Reglamento de Tasas de Interés contagio, cartera reprogramada, procedimiento de cartera castigada de crédito, contingente, ahorro, cuenta corriente, depósitos a plazo fijo,
En la Sección 1, Artículo 6 se incluye la prohibición de cobrar cargos o y seguimiento a excepciones a la política y seguimiento al Control de cobranza de servicios públicos e impuestos, servicios de banca por
comisiones que no impliquen una contraprestación efectiva de servicios, o límites de operaciones No Debidamente Garantizadas, entre otros. La internet, compraventa de divisas, pagos de planilla, pago a proveedores,
cobrar más de una comisión por un mismo acto, hecho o evento. Unidad de Gestión y Seguimiento Banca Mayorista realiza la evaluación recepción de pagos, envío y recepción de remesas y giros nacionales.
En la Sección 2, Artículo 11 se incluye que la conservación de documentos y calificación de la cartera de créditos, verificación y seguimiento a la Adicionalmente, mantiene su enfoque innovador con el lanzamiento de
debe efectuarse en consideración a la operación o servicio prestado. correcta aplicación de los fondos de créditos y verificación y seguimiento productos y servicios que se adaptan a las necesidades de sus Clientes.
a las garantías prendarias sin desplazamiento, todo ello perteneciente a En enero 2021 se dio a conocer la ampliación de la campaña de Crédito
Asimismo, se incorpora el Artículo 14 sobre información de las comisiones clientes con tecnología de calificación empresarial. Adicionalmente, se
cobradas por el servicio de transferencia electrónica de fondos al o del Vehicular, hasta el 31 de marzo de 2021, la campaña “ReFassil”, diseñada
realizó la actualización de la normativa de gestión de riesgo de crédito, para que nuestros Clientes puedan seguir creciendo, organicen sus
exterior. (Resolución ASFI/394/2021 de 14 de mayo de 2021). y se presentaron los escenarios de riesgo de crédito y revisión de su
Reglamento de Contratos créditos y pagos evitando el sobreendeudamiento, y la ampliación de
metodología. Cabe destacar que los indicadores de cartera son favorables, vigencia de la “Campaña de Microcrédito” con el objetivo seguir impulsando
Se realizan modificaciones al Contrato de Apertura de Crédito (o Línea de con un índice de mora que disminuye respecto al trimestre anterior. y favoreciendo el desarrollo y el crecimiento de los emprendimientos a los
Crédito), se reemplazan y complementan textos explicativos, se cambia La gestión de riesgo de liquidez tiene como propósito precautelar niveles Microempresarios en el país.
denominación y contenido de varios párrafos, se realizan ajustes en la adecuados de liquidez que permitan cumplir con las obligaciones en los
redacción y se añaden párrafos introductorios. Con el objetivo de hacer llegar nuestro producto a más clientes y usuarios,
términos pactados, utilizando diversos mecanismos para el análisis y en enero 2021, lanzamos la campaña mediante el Contact Center
Se realizan modificaciones al Contrato de Apertura de Crédito (o Línea de seguimiento de la liquidez del Banco mediante el control de cumplimiento del producto masivo Vida+Cáncer. Un seguro que ofrece un respaldo
Crédito) mediante Tarjeta de Crédito, se efectúan cambios en el contenido, de límites, comportamiento y evolución de indicadores financieros y de económico ante un eventual fallecimiento o diagnóstico de Cáncer.
se reemplaza, complementa y suprime textos explicativos, se incorporan solvencia. Asimismo, evalúa calces de plazos por moneda y la proyección
precisiones, se modifica denominación y se añaden párrafos aclaratorios. de flujos de caja en bandas temporales, además considera variables Para velar por la salud de los adultos mayores, en enero 2021, se dio a
(Resolución ASFI/439/2021 de 27 de mayo de 2021). exógenas que podrían afectar la posición de liquidez del Banco. Aplica conocer que el pago de la Renta Dignidad podría realizarse durante 3
metodologías para calcular la concentración y la volatilidad de los depósitos meses con carta de autorización por parte de algún familiar.
vi) Gobierno Corporativo
y estimar posibles retiros de fondos, plantea escenarios de estrés y realiza A fines de enero, con el objetivo de brindar a los clientes soluciones
Al 30 de junio de 2021, el Banco ha tomado las siguientes medidas pruebas al plan de contingencia de liquidez. Adicionalmente, se evalúa el oportunas a las necesidades que tengan, desarrollamos una nueva
generales en materia de Gobierno Corporativo: portafolio de inversiones, contando para ello con límites de concentración funcionalidad en nuestra plataforma Fassilnet, la cual permitirá a los
En Comité de Gobierno Corporativo, en fecha 4 de enero de 2021, se por emisor, plazo, moneda, instrumento, entre otros. clientes retirar efectivo de nuestra Red de Cajeros Automáticos sin
presentó el Informe de Gobierno Corporativo correspondiente a la gestión Al cierre de junio de 2021, los indicadores de riesgo de liquidez presentaron necesidad de contar con su Tarjeta de Débito, sin costo. El único requisito
2020, aprobado por Directorio en reunión de 11 de enero de 2021 y ratificado cumplimiento de sus límites; así también, se tiene el cumplimiento general es que cuente con el servicio de banca por internet.
en Junta General Extraordinaria de Accionistas del 11 de enero de 2021. de los límites establecidos para los indicadores del calce de plazos Con el objetivo de coadyuvar en la fidelización de nuestros clientes y
En la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 11 de enero de consolidado y niveles adecuados de fondos disponibles en el flujo de caja el incremento de sus saldos o captación de nuevos clientes, en febrero
2021, los Accionistas tomaron conocimiento de los informes de gestión proyectado. Es importante destacar que durante el segundo trimestre los 2021 se creó un nuevo Depósito a Plazo Fijo, denominado “DPF Hoy” que
presentados por los Directores Titulares y procedieron a nombrar a los niveles de liquidez se mantuvieron adecuados; así mismo, la Entidad ha consiste en una oferta por tiempo limitado (1 mes) con una tasa de 7.00%
Directores Titulares y Suplentes para la gestión 2021. monitoreado los indicadores de riesgo de liquidez de forma continua con el anual nominal a 70 días plazo, a partir de Bs 7,000.
En reunión de Directorio del 11 de enero de 2021, se conformó la Directiva propósito de identificar oportunamente alertas que pudieran presentarse Se habilita el Pago de Impuestos a las Grandes Fortunas en ventanillas
para la gestión 2021, así como los siguientes Comités de Directorio: Comité como consecuencia de la emergencia sanitaria. de caja del Banco.
Ejecutivo, Comité de Administración y Tecnología de la Información, De igual forma, en la gestión del riesgo cambiario se evalúa el Lanzamiento Cuenta Fabulosa: Dando un paso agigantado hacia el futuro
Comité de Auditoría, Comité de Gestión Integral de Negocios, Comité comportamiento y se controla indicadores de riesgo cambiario como la para llegar a la mayor cantidad de clientes jamás antes alcanzados, en
de Gestión Integral de Riesgos, Comité Electoral de Directorio, Comité posición cambiaria en moneda extranjera y unidad de cuenta y ratios de marzo 2021 lanzamos el producto más grande del mercado, una Cuenta
de Gobierno Corporativo, Comité de Innovación & Desarrollo, Comité de sensibilidad de balance, con el propósito de que las posiciones cambiarias (Caja) de Ahorro Cuenta Fabulosa, con la cual revolucionaremos el
Calidad y Procesos y Comité de Cumplimiento. abiertas no generen pérdidas por posibles variaciones en el tipo de mercado logrando brindar oportunidades e incentivos a los bolivianos
Al 31 de diciembre de 2020, el Banco ha tomado las siguientes medidas cambio. Es importante destacar que el BCB mediante Resolución de para guardar su dinero con esperanza, ya que se realizarán sorteos de
generales en materia de Gobierno Corporativo: Directorio 070/2021 de fecha 07 de mayo de 2021, pone en vigencia la bs. 20.000 de lunes a jueves, bs. 70.000 cada viernes y bs. 2.000.000 en
modificación del Reglamento de Cambio a partir del 13 de mayo de 2021, el sorteo final.
En Comité de Gobierno Corporativo, en fecha 6 de enero de 2020, se siendo el principal cambio la sustitución del Patrimonio Contable con el
presentó el Informe de Gobierno Corporativo correspondiente a la gestión Patrimonio Neto para el cálculo del límite de la posición larga. Al cierre En marzo 2021 se realizó el lanzamiento de la campaña Cobro y Pago
2019, aprobado por Directorio en reunión del 13 de enero de 2020 y de junio 2021, se registró una posición larga y cumplimiento del límite del Simple (a través de código QR) para comercios, inicialmente a nivel Santa
ratificado en Junta General Extraordinaria de Accionistas del 14 de enero ratio de sensibilidad de balance y ratio de exposición al RCO. Cruz y en base a las mejoras realizadas se ampliará progresivamente a
de 2020. los demás departamentos.
Respecto a la gestión del riesgo de tasa de interés, se calculan las tasas
En Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 14 de enero de de interés nominales y efectivas de los depósitos a plazo fijo y las tasas Con la finalidad de ampliar los servicios a nuestros clientes, a partir
2020, los Accionistas tomaron conocimiento de los informes de gestión promedio ponderadas de las cuentas activas y pasivas, en el caso de de marzo 2021 se procedió con la incorporación y habilitación de un
presentados por los Directores Titulares y procedieron a nombrar a los las tasas promedio ponderadas de cartera se calcula por tipo de crédito nuevo formato de carta, la cual debe ser utilizada por el asegurado para
Directores Titulares y Suplentes, así como al Síndico Titular y Suplente considerando las bandas temporales del calce de plazos, también se solicitar el abono de la jubilación a su cuenta bienestar, donde también se
para la gestión 2020. analiza el comportamiento y evolución de la tasas pasivas por tipo incorporará la Renta Dignidad dentro de dicho abono.
En reunión de Directorio del 27 de enero de 2020, se conformó la Directiva de instrumento y cliente. Las tasas activas y pasivas de la entidad se Token Móvil sin costo por el Día del Padre: Vigente desde el 19 de marzo
para la gestión 2020, así como los siguientes Comités de Directorio: alinearon al promedio del sistema financiero. hasta el 20 de marzo de 2021. De esta manera, podrán realizar sus
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 7

transacciones financieras de forma ágil y segura a través de la aplicación NOTA 2 - NORMAS CONTABLES – Las inversiones en títulos de deuda (Bonos, cupones de bonos) vendidos
bancaria más segura, Banca Móvil Fassil. a) Bases de presentación de los estados financieros y adquiridos con pacto de recompra y venta se valúan al menor valor entre
Para apoyar la reactivación económica a través de las pequeñas empresas, Los estados financieros son preparados a valores históricos de acuerdo el costo de adquisición del activo más los rendimientos devengados por
el 14 de abril de 2021 lanzamos la campaña de Microcrédito que cuenta con normas contables emitidas por la Autoridad de Supervisión del cobrar y su valor de mercado; cuando el valor de mercado resulte ser
con condiciones de crédito exclusivas para clientes que ya tengan una Sistema Financiero (ASFI) incluidas en el Manual de Cuentas Manual menor se contabiliza la previsión por desvalorización.
Cuenta Fabulosa y cuenten con 2 o 3 productos activos contratados. de Cuentas Entidades Financieras y en la Recopilación de Normas para – Las cuotas de participación del Fondo RAL afectados a encaje legal
Para incentivar el uso de las Tarjetas de Crédito, y por el mes de la Madre, Servicios Financieros, las cuales son coincidentes en todos los aspectos y la participación en fondos de inversión se valúan al valor de la cuota
lanzamos la campaña “Adelanto de efectivo sin costo” que permitía significativos con las normas de contabilidad generalmente aceptadas en de participación determinada por el administrador del Fondo al cierre del
retirar dinero de su línea de crédito a través de cajeros automáticos y las Bolivia, excepto: i) en lo relativo a la suspensión del ajuste por inflación ejercicio.
agencias habilitadas, con su Tarjeta de Crédito, sin costo de comisión. de los estados financieros a partir de la gestión 2008, de acuerdo con la Inversiones permanentes
Empezando el mes de junio, con el deseo constante de generar interesantes Circular SB/585/2008 emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema
En este grupo se registran las inversiones en depósitos en otras entidades
productos pensados en los clientes, presentamos la Campaña de Crédito Financiero (ASFI) y ii) la constitución de previsiones genéricas requeridas
de intermediación financiera, depósitos en el Banco Central de Bolivia,
de Vivienda de Interés Social que otorga hasta el 100% de financiamiento por el regulador mencionados en la Nota 2 c).
valores representativos de deuda adquiridos por el Banco, participación
a una tasa del 5,5% de interés anual, denominada “La Cuotinga”. La preparación de los estados financieros, de acuerdo con normas de en fondos de inversión, acciones en otras entidades y certificados
A mediados del mes de junio decidimos ampliar la Campaña de Crédito contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia y normas contables de deuda emitidos por el sector público no negociables en bolsa, los
Vehicular “Vehículos Nuevos” para Microempresarios, con vigencia hasta de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, requiere que la correspondientes rendimientos devengados por cobrar, así como las
el 30 de septiembre del 2021, la cual está diseñada para clientes nuevos Gerencia del Banco realice estimaciones y suposiciones que afectan los previsiones correspondientes. Estas inversiones no son fácilmente
y actuales, bajo condiciones especiales para vehículos productivos y no montos y la exposición de los activos y pasivos a la fecha de los estados convertibles en disponibilidades, o siendo de fácil liquidación, por decisión
productivos. financieros, así como los montos de ingresos y gastos del ejercicio. Las del Banco y según su política de inversiones, se manifiesta la intención de
estimaciones registradas fueron más prudentes que las requeridas en mantener la inversión por más de 30 días.
Como Banca Responsable y amigable con el Medio Ambiente, a finales estricto cumplimiento del marco contable y normativo vigente.
del mes de junio lanzamos la Campaña de Crédito Vehicular “Mi AutO2”, Los criterios específicos de valuación son los siguientes:
una campaña destinada a la compra de vehículos eléctricos o híbridos Los presentes estados financieros al 30 de junio de 2021 y 31 de
– Bonos del Tesoro General de la Nación y en otras Entidades no
con el objetivo de impulsar el consumo responsable de los recursos diciembre de 2020, combinan los estados financieros de las sucursales
Financieras
naturales y la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en las del Banco, situados en Santa Cruz, Norte Integrado, Urubó, La Paz, El
Alto, Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Potosí y Oruro. Se valúan al que resulte menor entre el costo de adquisición del activo,
actividades empresariales y del hogar.
más los rendimientos devengados por cobrar y su valor de mercado o
Responsabilidad Social Empresarial RSE Las políticas contables más significativas aplicadas por el Banco son las
su valor presente, según se trate de valores cotizados o no en bolsa,
siguientes:
En cuanto al Desempeño Social del Banco y áreas de desempeño en respectivamente. Cuando el valor de mercado o valor presente resulta
acciones de RSE, se trabajaron en las siguientes actividades. b) Moneda extranjera, moneda nacional con mantenimiento de valor menor, se contabiliza una previsión por desvalorización por el déficit y se
al dólar estadounidense y moneda nacional con mantenimiento de suspende el reconocimiento contable de los rendimientos devengados,
Durante el primer semestre de la gestión 2021, se destacan las actividades valor a la Unidad de Fomento de Vivienda (U.F.V.)
y proyectos culturales. si dicho reconocimiento origina una sobrevaluación respecto al valor de
Los activos y pasivos en moneda extranjera, y moneda nacional con mercado o valor presente.
Se mantiene el apoyo a Manzana 1 Espacio de Arte que retomó con las mantenimiento de valor al dólar estadounidense, se convierten a
actividades presenciales llevando a cabo diferentes exposiciones que – Inversiones en otras Entidades no Financieras
bolivianos, de acuerdo con los tipos de cambio vigentes a la fecha de
sumaron un total de 39,926 visitas. Desde abril a junio de 2021 Manzana Los certificados de aportación telefónica están valuados a un valor
cierre de cada ejercicio. Las diferencias de cambio y revalorizaciones,
1 Espacio de Arte realizó 5 subastas virtuales públicas a través de la estimado de realización que en ningún caso supera USD 1.000 por
respectivamente, son registradas en los resultados de cada ejercicio.
página de Facebook apoyando así, a artistas nacionales. En el primer certificado de aportación.
semestre Manzana 1 logro promover también capacitación en línea en Los activos y pasivos en dólares estadounidenses, fueron convertidos a
La participación en fondos de inversión se valúan al valor de la cuota
la que participaron ocho instructores en torno a diversas temáticas de la bolivianos al tipo de cambio oficial vigente al 30 de junio de 2021 y 31 de
de participación determinada por el administrador del Fondo al cierre del
Historia del Arte llegando así a artistas de Santa Cruz, La Paz, El Alto, diciembre de 2020, de Bs6,86 por USD 1 para ambos ejercicios.
ejercicio.
Sucre, Potosí, Cochabamba, Tarija. Los activos y pasivos en Unidades de Fomento de Vivienda (U.F.V.) se
Las inversiones en el Fondo para Créditos Destinados al Sector Productivo
La Academia Orquestal dirigida por la Orquesta Sinfónica Juvenil con el ajustan en función de la variación del indicador, reportado en la tabla de
y a Vivienda de Interés Social (Fondo CPVIS II) están valuadas al valor de
apoyo de Banco Fassil logró becar al 80% de jóvenes músicos integrantes cotizaciones presentada por el Banco Central de Bolivia al cierre de cada
la cuota de participación de este Fondo.
de la Escuela Orquestal. Adicional a la formación apoyada por Banco ejercicio. El valor de este indicador al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre
de 2020, es de Bs 2,36842 y Bs2,35851 por UFV 1, respectivamente. e) Otras cuentas por cobrar
Fassil, con el apoyo económico durante la primera parte del año se trabajó
en el proyecto de producción y promoción de música de compositores c) Cartera Las cuentas por cobrar comprenden los derechos derivados de algunas
contemporáneos y se encuentran desarrollando la plataforma digital que operaciones de intermediación financiera no incluidos en el grupo de
Los saldos de cartera al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020,
será pública a partir de julio 2021. cartera, correspondientes a pagos anticipados y créditos diversos a favor
son expuestos por el capital prestado más los productos financieros
del Banco, registrados a su valor de costo.
En temas de Bienestar, se mantiene el apoyo a Aldea Infantiles SOS devengados al cierre de cada ejercicio, excepto por los créditos vigentes
con el apoyo mensual que ayuda al mantenimiento de la casa Mara, para calificados D, E y F y la cartera vencida y en ejecución, por los que no se Estas partidas podrán permanecer registradas en este grupo por un
fortalecer la educación y el desarrollo de los niños de Aldeas y del Distrito registran los productos financieros devengados, los cuales se reconocen tiempo máximo 330 días, si cumplido este plazo no han sido recuperadas
12 se realizó la entrega de 50 equipos de computación que fueron dados en el momento de su percepción. La previsión para incobrables, está se previsionan en un 100%
de baja por el área de activo fijo de Banco Fassil. calculada en función de la evaluación y calificación efectuada por el Banco La previsión contabilizada al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre 2020,
Junto a Fundación Techo Bolivia, se llevó a cabo en las ciudades Santa sobre toda la cartera existente. es de Bs2.361.499 y Bs2.312.747 respectivamente, que se considera
Cruz, La Paz, Cochabamba, Sucre y Tarija la colecta virtual con la que La metodología que el Banco ha adoptado para evaluar y calificar a la suficiente para cubrir las pérdidas que pudieran producirse en la
se logró recaudar Bs 70.660,30 de forma virtual y depósitos en cuentas. cartera de créditos y contingentes, es aquella establecida en el Libro 3, recuperación de estos derechos.
Gracias al apoyo de Cajeros de nuestras Agencias se garantizó el conteo Título II, Capítulo IV - Evaluación y Calificación de la Cartera de Créditos f) Bienes realizables
de los montos recaudados. incluido en la Recopilación de Normas para Servicios Financieros emitida Los bienes recibidos en recuperación de crédito se registran al menor
A manera de fomentar el deporte se mantiene el convenio con la Escuela por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). valor que resulte entre: i) el valor de la dación o de la adjudicación por
de fútbol El Semillero, por medio del convenio se han beneficiado a 12 hijos A partir del 31 de octubre de 2008, en cumplimiento con la Resolución ejecución judicial y ii) el saldo de capital contable, neto de la previsión por
de funcionarios con becas anuales completas que les permite formarse SB/590/2008 del 14 de octubre de 2008, emitida por la Autoridad de incobrabilidad del crédito que se cancela total o parcialmente.
como futbolistas, además de clases virtuales de acceso a todos los hijos Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), el Banco constituye la previsión El Banco, conforme lo establece la norma vigente, constituye una
de Colaboradores. Todos los alumnos y padres de la Escuela, también cíclica requerida en lo dispuesto por el Libro 3, Título II, Capítulo I de la previsión por desvalorización del 20% anual para todos aquellos bienes
reciben contenidos de Educación Financiera provistos por el Banco. Recopilación de Normas para Servicios Financieros de la Autoridad de muebles o inmuebles recibidos antes del 1 de enero de 1999, si es que no
En lo relacionado con el medio ambiente, se mantiene la alianza la Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), con el propósito de evitar son vendidos dentro de uno o dos años respectivamente, desde la fecha
Fundación Fundare en la cual se participó en diferentes capacitaciones subestimar posibles riesgos en tiempos en los que el ciclo económico es de adjudicación o dación.
y talleres de igual manera se mantiene el trabajo con la Fundación Afanic creciente y contar con una cobertura para pérdidas no identificadas en
aquellos préstamos en los que el deterioro no se ha materializado. El Banco Asimismo, con base en la Resolución SB N° 076/2001 del 13 de junio de
para el recojo de papel y plástico para reciclar de las oficinas y agencias 2001, se aplica el mismo criterio para todos aquellos bienes muebles o
de Banco Fassil. Se realizó la entrega de 893 equipos de residuos RAEE al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, ha constituido previsiones
cíclicas por el importe de Bs189.281.632 y Bs188.656.134 respectivamente. inmuebles recibidos entre el 1 de enero de 1999 y 31 de diciembre de 2002,
a la Recicladora Ines como parte de la campaña anual de RAEE. si es que no son vendidos dentro de dos o tres años, respectivamente,
En lo que se refiere al programa de Educación Financiera, se implementa Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, la previsión específica desde la fecha de adjudicación o dación.
un programa de comunicación, enfocado en la capacitación virtual por para cartera incobrable alcanza a Bs85.400.432 y Bs86.756.717
respectivamente. Asimismo, al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de Para todos los bienes recibidos a partir del 1 de enero de 2003 y con base
medio de videos de Educación Financiera, publicaciones en redes en la Resolución SB N°054/2002 del 10 de mayo de 2002, se aplica el
sociales y creación de un Blog especializado, logrando un alcance de 2020, existe una previsión genérica por factores de riesgo adicionales de
Bs84.474.786. siguiente criterio de constitución de previsión por desvalorización:
4,385 personas informadas y capacitadas hasta junio.
Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, se han constituido – Al menos 25% a la fecha de adjudicación.
Ferias y Eventos
previsiones específicas para activos contingentes por Bs5.195.792 y – Al menos 50% al final del primer año a partir de la fecha de adjudicación.
En el primer semestre de la gestión 2021, Banco Fassil organizó los Brindis Bs3.923.926.
Cuenta Fabulosa 12 y 26 de Marzo y 16 de Abril, a tiempo de realizar los – 100% antes de finalizado el segundo año a partir de la fecha de
sorteos de la Cuenta Fabulosa de viernes 21:00 horas. Recalcar además Este nivel de previsiones es considerado suficiente para cubrir las adjudicación.
que todos los días de lunes a jueves a horas 13:30 se realizan los sorteos probables pérdidas que pudieran presentarse por incobrabilidad de la Según lo dispuesto en el Manual de Cuentas para Entidades Financieras,
en el Edificio Urubó Business Center con presencia de Notaria de Fe cartera. si el Banco se adjudica o recibe en dación de pago bienes por cancelación
Pública y fiscalizadores de la Autoridad del Juego (AJ) d) Inversiones temporarias y permanentes de conceptos distintos a la amortización de capital, tales como intereses,
Asimismo, en el mes de Abril, Banco Fassil participó en la activación Feria de Inversiones temporarias recuperación de gastos y otros, estas deben registrarse con valor de Bs1.
Carmax en Santa Cruz, el 16 y 17 de Abril, en la que diferentes gestores de Incluyen todas las inversiones realizables en un plazo menor a 30 días La previsión por desvalorización de bienes realizables al 30 de junio
crédito asistieron para la captación de clientes y dar a conocer los productos respecto de la fecha de emisión o de su adquisición o sobre las cuales de 2021 y 31 de diciembre de 2020, es de Bs1,497,634 y Bs856,384;
y servicios que ofrece el Banco, sobre todo información en crédito vehicular. el Banco tenga la intención de convertirlas en disponibilidades en un respectivamente, monto que aunque fue constituido por exceso de plazo
En el mes de Mayo se desarrollaron las siguientes ferias: Feria de plazo no mayor a treinta 30 días y las inversiones negociables en la Bolsa de tenencia, puede ser utilizado para neutralizar las pérdidas que pudieran
la Familia Chery, del 06 al 08 de Mayo; Feria de Créditos y Ofertas de Boliviana de Valores (BBV), adquiridas con la intención de obtener una producirse en la realización de estos bienes.
General Automotors, el 23 de Mayo, y la Gran Feria por lanzamiento adecuada rentabilidad de los excedentes temporales de liquidez. Estas g) Bienes de uso
“Nueva Creta 2022 y Nueva Santa Fe 2022” de Carmax del 28 al 30 de inversiones se valúan de la siguiente manera: Los bienes de uso existentes, están valuados a su costo de adquisición,
Mayo, en la que Banco Fassil también estuvo presente en estos eventos – Los depósitos en caja de ahorro se valúan a su valor de costo más los menos la correspondiente depreciación acumulada que es calculada por
organizados por diferentes concesionarias que brindaron la oportunidad productos financieros devengados hasta el cierre del ejercicio. el método de línea recta aplicando tasas anuales suficientes para extinguir
para dar a conocer a los visitantes acerca de los créditos vehiculares, los valores al final de la vida útil estimada. Los valores registrados no
además de la Cuenta Fabulosa. – Los depósitos a plazo fijo se valúan al monto original del depósito y los
intereses devengados calculados a la tasa nominal. superan el valor de mercado.
8 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 Martes 13 de julio de 2021

La vida útil estimada para cada clase de activo es la siguiente: la actualización por inflación de cada línea del estado de ganancias y Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
Requerido Constituido Excedente/ Requerido Constituido Excedente/
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– pérdidas. UFV UFV Déficit UFV UFV Déficit
Bienes de uso Vida útil Porcentaje n) Productos financieros devengados y comisiones ganadas Bs Bs Bs Bs Bs Bs
Edificios 40 años 2,5% Efectivo (*) 36 26.200 26.164 36 26.091 26.055
Los productos financieros ganados se registran por el método de Títulos (**) 0 0 0 0 4 4
Mobiliario y enseres 10 años 10% 36 26.200 26.164 37 26.095 26.058
devengado sobre la cartera vigente, excepto los correspondientes a
Equipo e instalaciones 8 años 12,5% ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
aquellos créditos calificados en la categoría de riesgo D, E y F cuyos
Equipos de computación 4 años 25%
productos se registran en cuentas de orden como productos en suspenso. Las tasas de encaje legal se calculan para periodos bisemanales de acuerdo a
Vehículos 5 años 20%
Los productos financieros ganados sobre la cartera vencida y en ejecución los siguientes porcentajes al 30 de Junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020:
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
y sobre la cartera vigente con calificación D, E y F no se reconocen hasta
Los mantenimientos, reparaciones, renovaciones y mejoras que no el momento de su percepción.
Tipo de obligación Moneda Efectivo Títulos
extienden la vida útil de los bienes son cargados a los resultados del Obligaciones a la vista MN y MNUFV 5,50% 4,50%
ejercicio en el que se incurren. Los productos financieros ganados sobre las inversiones temporarias e Cajas de ahorro ME y MVDOL 10% para DPFs mayores
inversiones permanentes de renta fija, se registran en función del método a 720 días y
Los bienes de uso incorporados hasta el 31 de diciembre de 2007, Depósitos a plazo fijo 10,00% 11% para el resto de pasivos
de lo devengado. Las comisiones ganadas se contabilizan por el método
se encuentran valuados al valor de adquisición en moneda nacional Obligaciones con bancos y
actualizado a tipo cambio de cierre de esa fecha, Bs7,57 por dólar de lo devengado, exceptos las comisiones fijas que son reconocidas en el entidades de financiamiento
estadounidense. Las incorporaciones efectuadas a partir de enero de momento de su percepción. Otros depósitos 100,00%
2008, se valúan al valor de adquisición en moneda nacional. o) Cargos financieros ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

h) Otros activos Los gastos financieros son contabilizados por el método de lo devengado. El 18 de febrero de 2020 mediante RD No.018/2020 del BCB se
modifica el plazo para realizar aportes voluntarios al Fondo CPVIS
Comprende los bienes diversos, los gastos de organización y otros cargos p) Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE)
II, hasta el 30 de abril de 2021, solamente con recursos en ME
diferidos los cuales se amortizan en un plazo no mayor a 48 meses y las El 29 de marzo de 2017, con la Ley Nº 921, se modifica el artículo 51 de
mejoras en inmuebles alquilados cuya amortización no supera el plazo del depositados en la cuenta del BCB en su Banco corresponsal del
la Ley Nº 843, indica que cuando el coeficiente de rentabilidad respecto exterior desde el 19 de febrero de 2019.
contrato de alquiler; no son sujetos de ajuste por inflación, en cumplimiento
del patrimonio de las entidades de intermediación financieras, reguladas
a normas contables emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Los recursos de cada participante en el CPVIS II servirán como
por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), exceda
Financiero (ASFI). garantía de los préstamos de liquidez en MN que soliciten al BCB
del 6% de las utilidades netas imponibles de estas entidades, estarán
– Bienes diversos hasta el 31 de mayo de 2022, a una tasa de interés del 0% y cuyo
gravadas con una alícuota adicional al Impuesto sobre las Utilidades de
vencimiento de los préstamos tendrán como plazo de vencimiento
Son valuados a su costo de adquisición y se contabilizan en cuentas de las Empresas de 25%, aplicable a las utilidades resultantes a partir de la
resultado. el 30 de junio de 2022, pudiendo cancelarse anticipadamente.
gestión 2017.
– Cargos diferidos El 24 de marzo de 2020, mediante RD No.044/2020 del BCB
q) Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF)
se añade al Reglamento de Encaje Legal para las Entidades
Se registran los gastos de organización y otros cargos diferidos valuados Creado mediante Ley Nº 3446 del 21 de julio de 2006 y ampliado en su de Intermediación Financiera una disposición transitoria única
a su valor de costo, los cuales se amortizan en un plazo no mayor a vigencia a través del Presupuesto General del Estado Gestión 2009 y la del “Encaje Legal Extraordinario”, que indica que los fondos
48 meses y las mejoras en inmuebles alquilados cuya amortización no Ley Nº234 del 13 de abril de 2012. excepcionales (FE) de largo plazo recibidos por las EIF mediante
supera el plazo del contrato de alquiler.
El 1 de julio de 2015 mediante Ley Nº713, se amplía la vigencia del la emisión del DPFs en el mes de marzo de 2020, deberán ser
– Partidas pendientes de imputación Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) hasta el 31 de diciembre empleados por dichas entidades para la generación de nueva
Se refieren a partidas transitorias que se regularizan dentro de los de 2018 y se modifica la alícuota del impuesto a 0,15% en la gestión cartera entre el 1 de abril de 2020 y el 31 de julio de 2020. De
primeros días después del cierre de periodo, transcurridos los 30 días 2015, 0,20% en la gestión 2016, 0,25% en la gestión 2017 y 0,30% en la manera mensual, el saldo de la cartera de cada EIF será comparado
si no se han regularizado estas partidas, se registra una previsión por gestión 2018. con el saldo de la cartera al 30 de junio de 2020, el incremento
irrecuperabilidad del 100%. resultante deberá ser igual o mayor al monto equivalente al 10% de
El 20 de diciembre de 2018 mediante Ley N º1135, se amplía la vigencia
– Activos intangibles del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) hasta el 31 de los FE hasta fines de abril, al 30% de los FE hasta fines de mayo, al
Se registra el valor de los programas y aplicaciones informáticas a su diciembre de 2023 con una alícuota del impuesto de 0,30%. 60% de los FE hasta fines de junio y al 100% de los FE hasta fines
costo de adquisición y se amortizan linealmente por un periodo durante el de julio de 2020.
r) Tratamiento de los efectos contables de disposiciones legales
cual se tiene el derecho del uso del activo, no puede ser mayor a 4 años. En el caso que este incremento sea menor a los porcentajes
El Banco ha cumplido con las disposiciones legales que rigen las establecidos, las EIF deberán constituir un encaje legal
i) Fideicomisos constituidos
actividades de la institución revelando su tratamiento contable en los extraordinario en efectivo del 100% de la diferencia, desde la
El Banco no tiene Fideicomisos constituidos. estados financieros y sus notas de acuerdo con las normas de contabilidad fecha de medición hasta la próxima medición que realice el BCB.
j) Provisiones y previsiones generalmente aceptadas en Bolivia y normas contables emitidas por la La medición se realizará a los cinco días hábiles luego de haber
Las previsiones y provisiones en el activo como en el pasivo, se efectúan Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). concluido cada mes. El encaje extraordinario se registrará en una
en cumplimiento a normas establecidas por la Autoridad de Supervisión NOTA 3 - CAMBIOS DE POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES cuenta restringida en el BCB y no será remunerado.
del Sistema Financiero (ASFI) en el Manual de Cuentas, circulares Al 30 de junio de 2021 y al 31 de diciembre de 2020, no han efectuado Posterior al 31 de julio de 2020, las EIF que incrementaron su
específicas y regulaciones legales vigentes.
cambios significativos en las políticas contables respecto a la gestión 2019. cartera en al menos el 100% de los montos señalados quedarán
En la Nota 2 - Normas Contables, inciso c) Cartera, se exponen las exentas del encaje legal extraordinario; caso contrario, el encaje
NOTA 4 - ACTIVOS SUJETOS A RESTRICCIONES
previsiones constituidas al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020. legal extraordinario se mantendrá por la diferencia hasta que
Previsión Genérica Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, no existían activos
dicha condición se cumpla, tomando en cuenta que la medición es
gravados ni de disponibilidad restringida, excepto por los depósitos en
Las previsiones genéricas se determinan con base en factores de riesgo mensual.”
la cuenta encaje depositados en el Banco Central de Bolivia, retención
adicional, según lo establecido en el Reglamento para la Evaluación y de fondos en Cuentas Corrientes y en Cajas de Ahorro, las Cuotas de El 29 de junio de 2020, mediante RD No.060/2020 del BCB se
Calificación de Cartera de Créditos. Asimismo, cuando por criterios de incluye en el Reglamento de Encaje Legal la creación del “Fondo
participación Fondo RAL afectados a encaje legal, títulos valores de
prudencia se consideren necesarias, se constituyen previsiones genéricas para Créditos en MN para la Adquisición de Productos Nacionales
entidades no financieras y financieras adquiridos con pacto de reventa,
determinadas con base a algún método de estimación, aplicado de y el pago de Servicios de Origen Nacional” en el BCB, en moneda
manera consistente cada año. importes entregados en garantía y Cuotas de Participación en el Fondo
para Créditos Destinados al Sector Productivo de acuerdo al siguiente nacional (Fondo CAPROSEN-MN) con los recursos liberados del
Previsión Genérica Cíclica detalle: encaje legal en efectivo en MN-MNUFV y del Fondo RAL MN-
El 14 de octubre de 2008 mediante Circular SB/0590/2008, la Autoridad ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
MNUFV y, en moneda extranjera (Fondo CAPROSEN-ME) con
de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), determinó la constitución Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 los recursos liberados del encaje legal en efectivo en ME-MVDOL
de la previsión genérica cíclica, considerando el efecto del crecimiento Bs Bs y del Fondo RAL ME-MVDOL, por la disminución de las tasas de
de la cartera que se presenta en épocas de expansión económica y la Depósitos en el B.C.B. Cuenta encaje legal (*) 1.124.489.238 233.212.913 encaje legal en efectivo y en títulos en las respectivas monedas y
necesidad de incorporar un mecanismo que permita efectuar mayores Bancos y Corresponsales del País Disponibilidad Restringida 894.696 894.696 denominaciones determinadas en la presente modificación de este
previsiones en momentos en los que el deterioro de la cartera aún no Cuotas de participación en el Fondo RAL (**) 238.646.135 174.759.883 reglamento. La participación de cada EIF en el Fondo CAPROSEN
se ha materializado y se cuente con una reserva que pueda ser utilizada Cuotas de participación Fondo RAL cedidos en garantía 382.402.754 340.932.394 será igual a su participación en los recursos liberados.
cuando los requerimientos de previsión sean mayores. préstamo liquidez del BCB
Títulos valores de entidades financieras adquiridas 0 11.004.000 Los recursos de cada participante en el Fondo CAPROSEN servirán
Previa no objeción de ASFI y hasta el límite máximo del 50% del importe con pacto de reventa como garantía de los préstamos de liquidez en MN que soliciten al
necesario para la constitución de la previsión cíclica requerida total, la Depósitos en caja de ahorro con restricciones 1.331.985 1.485.393 BCB.
entidad puede computar como parte del Capital Regulatorio del Banco, Importes entregados en garantía 10.279.061 5.914.822
reclasificando dicha proporción en la cuenta contable “previsión genérica Las EIF podrán solicitar préstamos de liquidez del BCB en MN a
Cuotas de Participación Fondo CPVIS Cedidos en 2.647.491.743 1.639.071.743
voluntaria cíclica”. Garantía de Préstamos de Liquidez del BCB una tasa de interés de 0%, con el propósito de conceder créditos
Cuotas de Participación Fondo CAPROSEN Cedidos en 167.614.364 167.614.364 en MN para la adquisición de productos nacionales y el pago de
k) Provisiones para indemnización al personal
Garantía de Préstamos de Liquidez del BCB ––––––––––––– –––––––––––– servicios de origen nacional, excepto compra de vivienda individual
La previsión para indemnizaciones al personal se constituye para todo el 4.573.149.976 2.574.890.208 o en propiedad horizontal. Estos préstamos podrán ser solicitados
personal por el total del pasivo devengado al cierre del ejercicio. Según –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– desde la constitución del Fondo CAPROSEN hasta el 30 de
las disposiciones legales vigentes Decreto Supremo Nº 110, transcurridos noviembre de 2021.
más de 90 días de trabajo, el personal ya es acreedor a la indemnización La posición del encaje legal del Banco al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre
equivalente a un mes de sueldo, por el tiempo de servicio prestado, de 2020, es la siguiente: El monto máximo de los préstamos de liquidez acumulados será el
incluso en los casos de retiro voluntario. monto de participación de cada EIF en el Fondo CAPROSEN-MN,
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
más el Fondo CAPROSEN-ME equivalente en MN al tipo de cambio
l) Patrimonio neto Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
Requerido Constituido Excedente/ Requerido Constituido Excedente/ de compra vigente. Los préstamos de liquidez tendrán como plazo
Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el Banco en cumplimiento MN MN Déficit MN MN Déficit de vencimiento el 30 de diciembre de 2022. Estos préstamos
con lo dispuesto por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero Bs Bs Bs Bs Bs Bs
podrán ser pagados anticipadamente.
(ASFI) en la Circular SB/585/2008, ha suspendido la actualización del Efectivo (*) 432.008.847 1.061.441.217 629.432.370 420.659.727 113.040.936 (307.618.791)
Títulos (**) 302.327.960 305.471.036 3.143.076 295.858.051 302.657.934 6.799.883 Los créditos en MN para la adquisición de productos nacionales y el
patrimonio neto, en consecuencia las cuentas que componen el patrimonio 734.336.807 1.366.912.253 632.575.447 716.517.778 415.698.870 (300.818.908)
neto, se presentan a valores históricos. pago de servicios de origen nacional, que las EIF concedan a sus
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 clientes deberán tener como plazo al menos once meses y a una
m) Resultados neto del ejercicio Requerido Constituido Excedente/ Requerido Constituido Excedente/ tasa de interés no mayor al 3% anual.
El Banco determina los resultados del ejercicio terminado del 30 de junio ME ME Déficit ME ME Déficit
de 2021 y 31 de diciembre de 2020, de acuerdo con lo requerido por la Bs Bs Bs Bs Bs Bs NOTA 5 - ACTIVOS Y PASIVOS CORRIENTES Y NO CORRIENTES
Efectivo (*) 224.890.150 455.506.794 230.616.644 158.924.852 120.145.886 (38.778.966)
Circular SB/585/2008 emitida el 27 de agosto de 2008 por la Autoridad Títulos (**) 297.536.900 315.577.852 18.040.952 222.617.476 213.034.339 (9.583.137) Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, se presentan los
de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), es decir sin efectuar 522.427.050 771.084.646 248.657.596 381.542.328 333.180.225 (48.362.103) siguientes activos y pasivos corrientes y no corrientes:
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 9

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el Banco mantiene saldos de Bancos y corresponsales del país 4.254.978 2.789.946
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 operaciones activas y pasivas con sociedades relacionadas como ser Santa Cruz Bancos y Corresponsales del País Disponibilidad Restringida 894.696 894.696
Bs Bs
ACTIVO FG Sociedad Controladora S.A., Santa Cruz Investments Sociedad Administradora Bancos y corresponsales del exterior 25.379.359 39.375.459
ACTIVO CORRIENTE de Fondos de Inversión S.A., Santa Cruz Securities Agencia de Bolsa S.A., Santa Documentos para cámara de compensación 9.371.323 17.309.151
Disponibilidades 1.652.508.000 629.520.198 Cruz Seguros Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A., e incluyen Órdenes electrónicas de pago a través de cámaras. 585.115 –
Inversiones temporarias 1.815.649.748 1.739.473.612 de compensación y liquidación –––––––––––– –––––––––––
operaciones pasivas, referidas a depósitos a plazo fijo, cajas de ahorro y cuentas 1.652.508.000 629.520.198
Cartera 3.877.877.814 4.090.078.238
Otras cuentas por cobrar 396.199.392 350.845.051 corrientes con personal ejecutivo y miembros del directorio, las mismas que han ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Bienes realizables 2.928.455 1.359.403 originado costos financieros reconocidos en cada ejercicio. Dichas operaciones
Inversiones permanentes 561.546.142 546.448.571 están dentro de los márgenes establecidos por la Ley de Servicios Financieros y las b) Cartera
Otros activos 155.165.538 98.370.735 regulaciones de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). La composición del rubro al 30 de junio de 2021, es la siguiente:
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 8.461.875.089 7.456.095.808 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Moneda Moneda
Al 30 de junio de 2021: Al 31 de diciembre de 2020:
ACTIVO NO CORRIENTE Santa Cruz Santa Cruz Nacional Extranjera Total
Inversiones temporarias 43.176.134 29.338.788 SCFG SC Vida y Salud SCFG SC Vida y Salud Bs Bs Bs
Sociedad Securities SC Seguros y Sociedad Securities SC Seguros y Cartera vigente 16.159.963.298 22.610.084 16.182.573.382
Cartera 13.392.601.651 13.153.997.970 Controladora Agencia de SAFI Reaseguros Controladora Agencia de SAFI Reaseguros
cartera vencida 6.092.101 – 6.092.101
S.A. Bolsa S.A. S.A. Personales S.A. S.A. Bolsa S.A. S.A. Personales S.A.
Otras cuentas por cobrar 5.110.630 5.525.189 OPERACIONES ACTIVAS Certera en ejecución 38.935.180 1.272.658 40.207.838
Inversiones permanentes 2.637.094.353 1.641.200.829 Comisiones por cobrar – – – 371.913 – – – 286.160 Cartera reprogramada vigente 500.966.709 793.515 501.760.224
Otros activos 50.490.458 63.447.577 Cuentas por cobrar 15.835 – – 14.432 15.176 – – 26.089 cartera reprogramada vencida 258.993 – 258.993
Bienes de uso 1.535.625.867 1.474.368.745 15.835 – – 386.345 15.176 – – 312.249 cartera reprogramada en ejecución 15.243.304 – 15.243.304
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 17.664.099.094 16.367.879.098 Productos devengados p. cobrar cartera 692.730.300 1.488.541 694.218.841
TOTAL ACTIVO 26.125.974.183 23.823.974.906 OPERACIONES PASIVAS (Previsión p. incobrabilidad de cartera) (168.992.021) (883.196) (169.875.217)
Cajas de ahorro – 819.483 125.189 – – 810.799 57.251 – 17.245.197.864 25.281.601 17.270.479.465
PASIVO CORRIENTE Cuentas corrientes 2.063.082 14.286.734 10.463.239 33.450.166 7.851.467 14.299.832 10.403.321 3.086.630 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Obligaciones con el público 5.903.376.676 5.608.241.552 Depósitos a Plazo Fijo – 0 8.000.000 1.000.000 – – 18.137.100 400.000
Intereses devengados por DPFs – 0 1.347.356 1.389 – – 2.262.999 10.500 La composición del rubro al 31 de diciembre de 2020, es la siguiente:
Obligaciones con instituciones fiscales 27.076 13.678 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Comisiones por pagar – 14.080 – – – 17.141 – –
Obligaciones con bancos y ent. Financiamiento 1.142.177.345 1.661.443.146 Otras cuentas por pagar 156.456.000 – – – 293.429.500 – – – Moneda Moneda
Otras cuentas por pagar 517.610.619 411.110.242 Nacional Extranjera Total
158.519.082 15.120.296 19.935.784 34.451.555 301.280.967 15.127.771 30.860.672 3.497.130 Bs Bs Bs
Previsiones 5.195.792 3.923.926
Obligaciones subordinadas 19.877.424 20.115.072 Cartera vigente 16.511.146.237 25.978.273 16.537.124.510
RESULTADOS cartera vencida 11.359.324 – 11.359.324
Obligaciones con empresas con participación estatal 428.428.888 503.068.700 Ingresos financieros – – – – – – – – Certera en ejecución 29.801.668 1.047.990 30.849.658
TOTAL PASIVO CORRIENTE 8.016.693.820 8.207.916.316 Ingresos operativos 86.548 38.329 82.459 28.701.497 166.972 73.116 99.608 48.174.452 Cartera reprogramada vigente 178.578.282 495.566 179.073.848
Gastos financieros (28.865) (60.976) (453.427) (70.441) (167.107) (105.230) (909.562) (47.671)
Gastos operativos – (83.189) – – – (195.723) – – cartera reprogramada vencida 3.704.630 – 3.704.630
PASIVO NO CORRIENTE Gastos administrativos – – – (423.557) – – – (1.454.972) cartera reprogramada en ejecución 13.093.384 120.485 13.213.869
Obligaciones con el público 12.465.062.714 10.994.598.611 57.683 (105.836) (370.968) 28.207.499 (135) (227.837) (809.954) 46.671.810 Productos devengados p. cobrar cartera 638.643.946 1.337.725 639.981.671
Obligaciones con bancos y ent. Financiamiento 3.061.891.300 2.060.604.510 (Previsión p. incobrabilidad de cartera) (170.270.493) (960.810) (171.231.303)
Otras cuentas por pagar 60.438.107 64.374.873 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 17.216.056.978 28.019.229 17.244.076.207
Previsiones 223.675.156 202.469.658 NOTA 7 - POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Obligaciones subordinadas 434.532.000 441.588.000
Obligaciones con empresas con participación estatal 396.457.784 465.324.166 Los estados financieros expresados en bolivianos incluyen el equivalente de i) Composición por clase de cartera y las previsiones para incobrabilidad
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 16.642.057.061 14.228.959.818 saldos en dólares estadounidenses, según el siguiente resumen: La composición del rubro al 30 de junio de 2021, es la siguiente:
TOTAL PASIVO 24.658.750.881 22.436.876.134 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Al 30 de junio de 2021: Previsión p/
PATRIMONIO –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Cartera Cartera Cartera en incobrables
Moneda Extranjera Vigente Vencida ejecución Contingentes (139+251)
Capital Social 1.209.098.000 1.181.220.500 De Consumo DG (***) 413.952.899 355.670 1.334.710 19.259 11.284.174
Aportes irrevocables pendientes de capitalización 136.974.000 136.973.500 (a) MN ME (b) Equivalente (c=a+b) Total
Bs USD Bs Bs De Consumo no DG (**) 719.369.899 1.901.119 749.756 153.788.121 27.645.648
Aportes no Capitalizados 139.579 139.579 De Vivienda 1.918.658.941 – 13.533.303 – 11.710.008
Reservas 58.882.193 57.782.532 100.00 ACTIVO Empresarial 6.595.181.884 – – 195.299.044 4.600.844
Resultados Acumulados 62.129.531 10.982.661 110.00 Disponibilidades 1.165.016.681 71.062.874 487.491.319 1.652.508.000 Microcrédito DG (***) 2.695.081.985 2.250.646 32.929.342 38.458 26.542.620
TOTAL PATRIMONIO 1.467.223.303 1.387.098.772 120.00 Inversiones temporarias 1.342.046.216 75.332.313 516.779.666 1.858.825.882 Microcrédito no DG (**) 1.266.019.357 1.843.659 374.717 4.319.698 3.768.974
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 26.125.974.183 23.823.974.906 130.00 Cartera 17.245.197.864 3.685.365 25.281.601 17.270.479.465 Pyme 3.076.068.640 – 6.529.314 11.488.296 5.043.955
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 140.00 Otras cuentas por cobrar 312.904.633 12.887.083 88.405.389 401.310.022 Previsión genérica – – – – 84.474.786
Totales ( * ) 16.684.333.605 6.351.094 55.451.142 364.952.876 175.071.009
La clasificación de activos y pasivos por fecha de vencimiento al 30 de junio de 160.00 Inversiones permanentes 407.492.176 406.872.933 2.791.148.320 3.198.640.496 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2021 y 31 de diciembre de 2020, es la siguiente: 150.00 Bienes realizables 2.928.455 – – 2.928.455
170.00 Bienes de uso 1.535.625.867 – – 1.535.625.867 La composición del rubro al 31 de diciembre de 2020, es la siguiente:
Al 30 de junio de 2021: 180.00 Otros activos 203.030.395 382.741 2.625.602 205.655.997 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Previsión p/
RUBROS A 30 DÍAS A 90 DÍAS A 180 DÍAS A 360 DÍAS A 720 DÍAS A MAS DE TOTAL
22.214.242.287 570.223.309 3.911.731.897 26.125.974.184 Cartera Cartera Cartera en incobrables
720 DÍAS Moneda Extranjera Vigente Vencida ejecución Contingentes (139+251)
Disponibilidades 1.044.214.081 57.979.311 54.627.780 102.089.801 196.729.867 196.867.160 1.652.508.000 (a) MN ME (b) Equivalente (c=a+b) Total De Consumo DG (***) 424.050.184 582.129 865.063 43.642 11.608.146
Inversiones temporarias 1.472.111.651 286.961.021 5.893.284 12.264.909 21.042.353 22.133.781 1.820.406.999 De Consumo no DG (**) 769.498.866 1.883.093 453.966 120.142.923 27.629.710
Bs USD Bs Bs De Vivienda 1.999.845.508 2.740.060 8.673.028 – 10.977.735
Cartera vigente 426.746.092 532.651.675 711.503.332 1.621.965.563 2.766.004.685 10.625.462.260 16.684.333.606
Otras cuentas p. cobrar 65.547.911 65.565.284 34.986 72.372.411 226.800 4.883.831 208.631.222 210.00 Obligaciones con el público 15.576.221.971 407.028.778 2.792.217.419 18.368.439.390 Empresarial 6.289.420.860 – – 224.017.345 4.030.788
Inversiones permanentes 255.786.699 98.650.650 – 179.869.529 2.635.236.578 2.079.078 3.171.622.535 220.00 Obligaciones con instituciones fiscales 23.317 548 3.759 27.076 Microcrédito DG (***) 2.858.645.186 8.257.489 26.309.246 33.496 27.776.735
Otras operaciones activas 435.928.970 99.697.981 82.730.928 424.230.598 45.285 1.545.838.060 2.588.471.821 230.00 Oblig. con Bancos y Ent. de Financ. 3.947.427.774 37.411.206 256.640.871 4.204.068.645 Microcrédito no DG (**) 1.295.231.933 1.047.415 429.143 4.023.304 2.858.157
Cuentas contingentes 25.213.499 38.877.795 20.499.131 48.440.802 163.891.535 78.474.526 375.397.290 240.00 Otras cuentas por pagar 567.338.173 1.561.305 10.710.553 578.048.726 Pyme 3.079.505.821 553.768 7.333.081 14.248.133 5.799.173
ACTIVOS Y CONTINGENTES 3.725.548.902 1.180.383.718 875.289.441 2.461.233.614 5.783.177.102 12.475.738.697 26.501.371.473 Previsión genérica – – – – 84.474.786
250.00 Previsiones 226.704.825 315.761 2.166.123 228.870.948 Totales ( * ) 16.716.198.358 15.063.954 44.063.527 362.508.843 175.155.229
Obligaciones c/publico - vista 224.755.368 261.089.640 261.089.640 522.179.279 1.044.358.559 1.044.358.559 3.357.831.044 270.00 Obligaciones Subordinadas 21.949.200 63.040.849 432.460.224 454.409.424
Obligaciones c/público - ahorro 214.485.723 281.737.555 281.737.555 563.475.110 1.126.950.220 1.126.950.220 3.595.336.382 280.00 Obligaciones con empresas 824.873.595 1.906 13.077 824.886.672 (*) Incluye la previsión para la cartera contingente y no incluye las cuentas contingentes pendientes de
Obligaciones c/público - a plazo 532.933.266 496.129.671 735.593.816 778.182.138 223.034.502 6.617.673.317 9.383.546.710 con participación estatal –––––––––––– –––––––––– ––––––––––– –––––––––––– definición.
Obligaciones restringidas 293.125.717 330.030.434 7.785.480 8.880.161 14.575.440 14.854.892 669.252.125 21.164.538.855 509.360.354 3.494.212.026 24.658.750.881 (**) No Debidamente Garantizado
Oblig. con empresas con partic. 25.388.509 6.111.432 6.111.432 12.222.865 24.445.730 24.445.730 98.725.698 POSICIÓN NETA (PASIVA) 1.049.703.432 60.862.955 417.519.871 1.467.223.303 (***) Debidamente Garantizados
estatal - vista ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Oblig. con empresas con partic. 2.380.011 363.682 363.682 727.365 1.454.729 1.454.729 6.744.199 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
estatal - ahorro. pasivo
Al 31 de diciembre de 2020: ii) Clasificación de cartera por actividad económica del deudor
Oblig. con empresas con partic. 64.167.261 157.924.992 28.165.000 51.000.000 30.000.000 257.136.000 588.393.252
estatal - a plazo –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– La composición del rubro al 30 de junio de 2021, es la siguiente:
Oblig. con empresas con partic. – 2.502.570 – 5.211.290 – – 7.713.860 Moneda Extranjera
estatal restringidas ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
(a) MN ME (b) Equivalente (c=a+b) Total Previsión p/
Financiamientos BCB 423.502.354 28.565.000 – 179.869.529 2.635.236.578 – 3.267.173.461
Financiamientos ent. financ. del país 170.997.418 50.000.000 1.920.800 1.175.000 30.000.000 150.000.000 404.093.218 Bs USD Bs Bs Cartera Cartera Cartera en incobrables
Vigente Vencida ejecución Contingentes (139+251)
Financiamientos ent. financ. 2do piso 24.866.667 40.238.531 86.235.667 121.112.932 192.400.000 41.800.000 506.653.796 100.00 ACTIVO
Agricultura y ganadería 2.847.551.017 112.636 7.420.764 24.567.163 7.824.542
Financiamientos externos – – 7.392.951 – – – 7.392.951 110.00 Disponibilidades 382.698.121 35.979.895 246.822.077 629.520.198 Caza. silvicultura y pesca 6.707.578 7.819 167.117 314.113 132.455
Otras cuentas por pagar 465.544.674 243.874 284.177 798.181 276.434 2.139.609 469.286.949 120.00 Inversiones temporarias 1.354.347.641 60.417.603 414.464.760 1.768.812.401
Obligaciones subordinadas – – 5.880.000 7.056.000 12.936.000 421.596.000 447.468.000 Extracción de petróleo crudo y gas natural 47.343.488 10.109 – 7.598.300 692.375
Otras operaciones pasivas 54.736.974 59.874.384 64.601.261 347.644.023 46.293.674 1.275.988.920 1.849.139.236 130.00 Cartera 17.216.056.978 4.084.436 28.019.229 17.244.076.207 Minerales metálicos y no metálicos 30.489.015 – 122.054 385.733 217.806
PASIVOS 2.496.883.941 1.714.811.764 1.487.161.461 2.599.533.873 5.381.961.866 10.978.397.97 24.658.750.880 140.00 Otras cuentas por cobrar 283.170.557 10.670.508 73.199.683 356.370.240 Industria manufacturera 3.830.353.599 892.279 7.449.744 23.194.013 10.071.180
(ACTIVOS+CONTING.)/PASIVOS 1.49 0.69 0.59 0.95 1.07 1.14 1.07 160.00 Inversiones permanentes 404.882.663 259.878.533 1.782.766.736 2.187.649.399 Producción y distribución de energía 167.065.112 – – 80.169.944 282.752
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– eléctrica. gas y agua
150.00 Bienes realizables 1.359.403 – – 1.359.403
Construcción 1.694.208.911 360.682 3.870.460 86.363.544 5.993.992
Al 31 de diciembre de 2020: 170.00 Bienes de uso 1.474.368.745 – – 1.474.368.745 Ventas al por mayor y menor 4.493.278.727 2.654.184 20.260.876 68.579.180 33.446.476
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 180.00 Otros activos 160.020.525 262.068 1.797.788 161.818.313 Hoteles y restaurantes 484.814.294 448.392 948.299 6.360.941 3.991.681
RUBROS A 30 DÍAS A 90 DÍAS A 180 DÍAS A 360 DÍAS A 720 DÍAS A MAS DE TOTAL 21.276.904.633 371.293.043 2.547.070.273 23.823.974.906 Transporte. almacenamiento 1.216.189.970 1.315.240 11.176.837 15.876.280 13.287.525
720 DÍAS y comunicaciones
Disponibilidades 417.211.433 37.600.921 20.298.325 35.607.264 57.931.589 60.870.666 629.520.198
200.00 PASIVO
210.00 Obligaciones con el público 14.504.485.690 305.882.576 2.098.354.473 16.602.840.163 Intermediación financiera 93.094.451 – – 8.420.819 1.488.368
Inversiones temporarias 1.607.110.219 79.311.981 4.068.604 8.817.358 11.969.014 17.369.774 1.728.646.950 Servicios inmobiliarios. empresariales 1.325.872.704 341.593 3.850.126 26.022.191 7.654.006
Cartera vigente 294.044.153 527.040.857 765.859.926 1.975.255.452 2.731.441.072 10.422.556.898 16.716.198.358 220.00 Obligaciones con instituciones fiscales 6.365 1.066 7.313 13.678 y de alquiler
Otras cuentas p. cobrar 50.764.474 50.694.567 31.213 74.279.477 532.805 4.992.384 181.294.920 230.00 Oblig. con Bancos y Ent. de Financ.. 3.528.824.870 28.166.587 193.222.786 3.722.047.656 Administración pública. defensa y 26.330.261 – – 1.385.936 475.532
Inversiones permanentes 347.458.656 186.695.422 – – 1.459.202.214 169.704.122 2.163.060.414 240.00 Otras cuentas por pagar 464.666.292 1.577.088 10.818.823 475.485.115 seguridad social obligatoria
Otras operaciones activas 410.279.710 102.500.318 62.459.144 346.733.225 116.881.023 1.366.400.647 2.405.254.067 Educación 90.278.118 – – 4.096.701 1.369.479
Cuentas contingentes 21.085.491 64.256.891 17.265.053 40.509.730 156.996.926 72.992.709 373.106.800 250.00 Previsiones 205.234.799 168.919 1.158.785 206.393.584
270.00 Obligaciones Subordinadas 29.286.432 63.034.496 432.416.640 461.703.072 Servicios sociales. comunales y personales 323.106.334 208.160 184.865 10.672.488 3.492.954
ACTIVOS Y CONTINGENTES 3.147.954.136 1.048.100.957 869.982.265 2.481.202.506 4.534.954.643 12.114.887.200 24.197.081.707
Servicios de hogares privados que 218.266 – – 10.980 1.202
280.00 Obligaciones con empresas 968.379.801 1.905 13.065 968.392.866 contratan servicio doméstico
Obligaciones c/publico - vista 207.198.715 255.402.068 255.402.068 510.804.136 1.021.608.271 1.021.608.271 3.272.023.529 con participación estatal –––––––––––– –––––––––– ––––––––––– ––––––––––––
Obligaciones c/público - ahorro 201.062.706 266.627.800 266.627.800 533.255.601 1.066.511.201 1.066.511.201 3.400.596.309 Servicio de organizaciones y 57.682 – – 11.382 1.936
19.700.884.249 398.832.636 2.735.991.885 22.436.876.134 órganos extraterritoriales
Obligaciones c/público - a plazo 237.305.033 469.887.103 270.247.412 473.521.123 106.992.691 6.682.413.295 8.240.366.657 POSICIÓN NETA (PASIVA) 1.576.020.384 (27.539.594) (188.921.612) 1.387.098.772
Obligaciones restringidas 394.370.222 27.254.562 6.897.433 11.134.586 14.449.807 14.503.874 468.610.484
Actividades atípicas 7.374.078 – – 923.168 171.963
Oblig. con empresas con partic. 40.188.281 7.657.278 7.657.279 15.314.557 30.629.114 30.629.114 132.075.623
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Previsión genérica – – – – 84.474.786
estatal – vista Totales ( * ) 16.684.333.605 6.351.094 55.451.142 364.952.876 175.071.009
Oblig. con empresas con partic. 5.501.386 1.012.640 1.012.640 2.025.280 4.050.559 4.050.559 17.653.064
Los activos y pasivos en moneda extranjera han sido convertidos a bolivianos ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
estatal – ahorro. pasivo a tipo de cambio oficial de compra vigente al 30 de junio de 2021 y 31 de
Oblig. con empresas con partic. 40.934.320 189.074.921 1.000.000 126.265.000 81.000.000 257.136.000 695.410.241
estatal – a plazo diciembre de 2020 de Bs6,86 por USD 1. La composición del rubro al 31 de diciembre de 2020, es la siguiente:
Oblig. con empresas con partic. – 2.385.009 – 5.211.290 – – 7.596.299 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
estatal restringidas Previsión p/
Financiamientos BCB 454.470.511 335.225.909 – – 1.459.202.214 167.614.364 2.416.512.998
NOTA 8 - COMPOSICIÓN DE RUBROS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Cartera Cartera Cartera en incobrables
Vigente Vencida ejecución Contingentes (139+251)
Financiamientos ent. financ. del país 480.013.392 127.000.000 12.058.000 1.920.800 1.175.000 180.000.000 802.167.192 a) Disponibilidades Agricultura y ganadería 2.860.415.553 1.610.581 7.851.363 22.509.417 9.532.565
Financiamientos ent. financ. 2do piso 25.366.666 32.892.599 52.935.667 107.540.864 191.612.932 61.000.000 471.348.728
Financiamientos externos – – 8.556.060 – – – 8.556.060 La composición del grupo al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, Caza. silvicultura y pesca 6.757.509 7.819 167.117 322.583 130.499
Otras cuentas por pagar 306.301.525 345.570 273.921 725.413 329.834 2.117.091 310.093.354
es la siguiente: Extracción de petróleo crudo 50.206.493 – – 7.860.391 680.913
Obligaciones subordinadas – 7.056.000 – 5.880.000 12.936.000 428.652.000 454.524.000 y gas natural
Otras operaciones pasivas 117.247.707 26.505.955 18.678.620 368.718.365 42.174.777 1.166.016.173 1.739.341.597
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Minerales metálicos y no metálicos 31.953.989 15.845 45.101 407.964 232.728
PASIVOS
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
2.509.960.464 1.748.327.414 901.346.900 2.162.317.015 4.032.672.400 11.082.251.942 22.436.876.135
Bs Bs Industria manufacturera 3.969.556.890 3.218.608 2.635.740 21.332.184 8.767.028
(ACTIVOS+CONTING.)/PASIVOS 1.25 0.60 0.97 1.15 1.12 1.09 1.08 Producción y distribución de 198.085.611 20.962 – 79.908.181 567.024
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Billetes y monedas 424.180.165 277.725.543 energía eléctrica. gas y agua
Fondos asignados a cajeros automáticos 63.353.126 58.212.490 Construcción 1.647.472.068 2.152.992 2.117.844 91.439.365 6.399.323
NOTA 6 - OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
Cuenta corriente y de encaje 1.124.489.238 233.212.913 Ventas al por mayor y menor 4.512.107.430 3.826.045 16.972.662 74.057.986 32.036.128
10 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 Martes 13 de julio de 2021

Hoteles y restaurantes 503.499.192 406.704 948.299 5.517.922 3.835.826 v) Clasificación de cartera según la calificación de créditos, en montos 3,09% y el 1,17% de la cartera bruta total respectivamente siendo este nivel
Transporte. almacenamiento 1.275.038.040 1.191.801 9.874.887 13.363.979 13.140.953 y porcentajes bajo considerando el tamaño y crecimiento de la cartera.
y comunicaciones
Intermediación financiera 93.074.398 – – 7.346.634 1.441.394 La composición del rubro al 30 de junio de 2021, es la siguiente: ix) Los límites legales prestables de la entidad que se establecen en
Servicios inmobiliarios. 1.106.246.641 2.328.795 2.231.390 23.472.289 8.092.412 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– normas legales
empresariales y de alquiler Previsión p/
Administración pública. defensa 26.393.672 19.247 – 1.149.458 452.156 Cartera Cartera Cartera en incobrables El Banco ha cumplido con los límites de endeudamiento establecidos por el
y seguridad social obligatoria Vigente % Vencida % ejecución % Contingentes % (139+251) %
Educación 92.146.843 3.365 – 3.509.122 1.348.268
Artículo 456 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros, el cual establece que:
A 16.639.536.342 100% – 0% – 0% 364.197.796 100% 44.998.012 26%
Servicios sociales. comunales 336.359.211 261.190 1.219.124 9.404.996 3.870.736 B 26.065.035 0% – 0% – 0% 312.718 0% 735.757 0% a) Se podrá conceder créditos que no se encuentren debidamente garantizados
y personales
Servicios de hogares privados 221.096 – – 1.792 691
C 178.863 0% 183.374 3% 2.626.592 5% 46.971 0% 337.692 0% a un prestatario o grupo prestatarios hasta el cinco por ciento (5%) del capital
que contratan servicio doméstico D 672.790 0% 1.533.536 24% 575.274 1% 6.150 0% 1.024.442 1% regulatorio de la Entidad;
Servicio de organizaciones 60.726 0 – 11.841 1.945 E 398.370 0% 646.461 10% 1.219.253 2% 16.540 0% 1.182.056 1%
y órganos extraterritoriales F 17.482.205 0% 3.987.723 63% 51.030.023 92% 372.701 0% 42.318.264 24% b) No se podrá conceder o mantener créditos con un solo prestatario o grupo
Actividades atípicas 6.602.996 – – 892.739 149.855 Previsión genérica – – – – – – 84.474.786 48% prestatario que en su conjunto excedan el veinte por ciento (20%) del capital
Previsión genérica – – – – 84.474.786 Totales ( * ) 16.684.333.605 100% 6.351.094 100% 55.451.142 100% 364.952.876 100% 175.071.009 100% regulatorio de la entidad de intermediación financiera; y
Totales ( * ) 16.716.198.358 15.063.954 44.063.527 362.508.843 175.155.229 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
(*) Incluye la previsión para la cartera contingente y no incluye las cuentas contingentes pendientes de definición. c) Las operaciones contingentes, contra garantizadas a primer requerimiento
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– La composición del rubro al 31 de diciembre de 2020, es la siguiente: por bancos extranjeros con grado de inversión, podrán alcanzar el límite
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
iii) Clasificación de cartera por destino del crédito Previsión p/ máximo del treinta por ciento (30%) del capital regulatorio de la Entidad.
Cartera Cartera Cartera en incobrables
La composición del rubro al 30 de junio de 2021, es la siguiente: Vigente % Vencida % ejecución % Contingentes % (139+251) % x) Evolución de las previsiones en las últimas tres gestiones
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– A 16.677.192.550 100% – 0% – 0% 362.143.870 100% 45.066.868 26% A continuación se detalla la evolución de la cartera en las tres últimas gestiones
Previsión p/
Cartera Cartera Cartera en incobrables B 13.867.021 0% 866.118 6% 860.946 2% 11.075 0% 343.454 0% que incluye la previsión para incobrabilidad específica, genérica, cíclica y para
Vigente Vencida ejecución Contingentes (139+251) C 726.317 0% 2.331.861 15% 950.486 2% 7.561 0% 471.112 0% activos contingentes:
Agricultura y ganadería 2.618.766.687 178.611 6.808.315 10.015.400 5.242.458 D 705.912 0% 885.579 6% – 0% – 0% 572.240 1% ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Caza. silvicultura y pesca 4.153.825 – 167.117 14.000 83.559 E 46.033 0% 325.504 2% 737.473 2% 2.122 0% 559.210 0%
Extracción de petróleo crudo 564.131 – – 4.714.730 4.462 CONCILIACIÓN DE PREVISIONES DE CARTERA
F 23.660.525 0% 10.654.892 71% 41.514.622 94% 344.215 0% 43.667.560 25% (139+251+253+255)
y gas natural Previsión genérica – – – – – – 84.474.786 48%
Minerales metálicos y no metálicos 26.013.592 – 122.054 – 145.155 CONCEPTO: jun-21 2020 2019
Industria manufacturera 3.394.883.768 499.260 4.645.722 8.631.123 3.910.145 Totales ( * ) 16.716.198.358 100% 15.063.954 100% 44.063.527 100% 362.508.843 100% 175.155.230 100% Previsión inicial 377.531.362 433.747.104 274.867.733
Producción y distribución de 149.853.807 – – 78.414.916 – (*) Incluye la previsión para la cartera contingente y no incluye las cuentas contingentes pendientes de definición. (-) Castigos (7.720.596) (3.393.614) (12.169.873)
energía eléctrica. gas y agua –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– (-) Recuperaciones (433.458.727) (717.171.701) (597.798.440)
Construcción 3.486.725.150 554.669 10.097.520 65.863.678 13.157.613 (+) Previsiones constituidas 462.300.602 664.349.573 768.847.684
Ventas al por mayor y menor 3.594.490.313 3.361.651 11.355.972 180.848.799 44.489.503 vi) Concentración crediticia por número de clientes, en montos y
Previsión final 398.652.641 377.531.362 433.747.105
Hoteles y restaurantes 207.356.506 173.770 167.355 910.102 589.348 porcentajes ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Transporte. almacenamiento 1.077.175.600 1.366.182 8.117.146 5.656.973 9.006.707
y comunicaciones La composición del rubro al 30 de junio de 2021, es la siguiente: c) Inversiones temporarias y permanentes
Intermediación financiera 6.405.768 – 583.481 313.388 394.900 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Servicios inmobiliarios. 2.024.016.343 139.042 13.386.460 8.156.849 13.100.688 Previsión p/ La composición del rubro es la siguiente:
empresariales y de alquiler Cartera Cartera Cartera en incobrables
Administración pública. defensa 795.122 – – 2.802 13.396
Vigente % Vencida % ejecución % Contingentes % (139+251) % Inversiones temporarias:
y seguridad social obligatoria 1º a 10º mayores 2.162.724.755 13% – 0% – 0% 132.729.667 36% 1.876.946 1% ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Educación 17.471.871 – – 386.788 83.903 11º a 50º mayores 2.973.916.990 18% – 0% – 0% 59.460.081 17% 1.336.636 1% Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
Servicios sociales. comunales 75.210.546 77.909 – 1.023.327 362.875 51º a 100º mayores 1.474.468.260 9% – 0% – 0% 18.250.767 5% 961.748 1% Bs Bs
y personales Otros 10.073.223.600 60% 6.351.094 100% 55.451.142 100% 154.512.361 42% 86.420.893 49% Depósitos a plazo fijo (c1) 157,150,000 157.625.000
Servicios de hogares privados 102.675 – – – 1.254 Bonos del TGN (c2) 106.885.122 –
que contratan servicio doméstico Previsión genérica – – – – – – 84.474.786 48%
Totales ( * ) 16.684.333.605 100% 6.351.094 100% 55.451.142 100% 364.952.876 100% 175.071.009 100% Otros títulos valores del TGN (c3) 275.378.159 339.661.359
Servicio de organizaciones 4.665 – – – 4 Bonos Soberanos (c4) 195.759.278 195.961.045
y órganos extraterritoriales ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Actividades atípicas 343.236 – – – 10.253 Inversiones en otras entidades no financieras 23.126.840 3.980.286
Previsión genérica – – – – 84.474.786 La composición del rubro al 31 de diciembre de 2020, es la siguiente: Títulos valores de entidades financieras del país vendidos 430.726.727 433.016.890
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– con pacto de recompra (c4)
Totales ( * ) 16.684.333.605 6.351.094 55.451.142 364.952.875 175.071.009 Previsión p/
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Títulos valores de entidades financieras vendidos con 9.000.000 19.000.000
Cartera Cartera Cartera en incobrables pacto de recompra (c5)
La composición del rubro al 31 de diciembre de 2020, es la siguiente: Vigente % Vencida % ejecución % Contingentes % (139+251) % Cuotas de participación Fondo RAL 238.646.135 174.759.883
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1º a 10º mayores 1.823.019.548 11% – 0% – 0% 145.052.645 40% 807.280 0% Cuotas de participación Fondo RAL cedido gtía. de préstamo 382.402.754 340.932.394
Previsión p/ 11º a 50º mayores 2.795.869.314 17% – 0% – 0% 61.264.024 17% 1.440.525 1% liquidez del BCB (c6)
Cartera Cartera Cartera en incobrables
Vigente Vencida ejecución Contingentes (139+251) 51º a 100º mayores 1.518.218.069 9% – 0% – 0% 17.538.064 5% 886.091 1% Títulos valores de entidades públicas no Financieras – 41.220.700
Otros 10.579.091.427 63% 15.063.954 100% 44.063.527 100% 138.654.110 38% 87.546.547 50% del país con otras restricciones
Agricultura y ganadería 2.619.125.491 1.537.267 7.607.202 10.010.738 7.018.223
Caza. silvicultura y pesca 4.253.268 – 167.117 23.820 83.559 Previsión genérica – – – – – – 84.474.786 48% Títulos valores de entidades financieras del país – 10.000.000
con otras restricciones
Extracción de petróleo crudo 533.352 – – 4.860.470 3.094 Totales ( * ) 16.716.198.358 100% 15.063.954 100% 44.063.527 100% 362.508.843 100% 175.155.229 100%
eléctrica. gas y agua Títulos valores de entidades financieras adquiridas – 11.004.000
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– con pacto de reventa (c8)
Minerales metálicos y no metálicos 26.911.062 – 45.101 – 117.381
Industria manufacturera 3.426.105.237 1.772.930 1.934.307 8.377.449 2.772.249 vii) Evolución de la cartera: Depósitos en caja de ahorro con restricciones 1.331.985 1.485.393
Producción y distribución de energía 180.580.085 – – 78.402.141 272.017 Productos dev. por cobrar inversiones en ent. 28.258.982 29.610.976
eléctrica. gas y agua A continuación, se detalla la evolución de la cartera en las tres últimas Financieras del país
Construcción 3.557.730.351 763.620 6.670.248 85.470.346 13.265.704 gestiones: Productos dev. por cobrar inversiones en entidades 10.803.883 7.729.975
Ventas al por mayor y menor 3.624.971.455 4.185.692 9.714.004 159.233.527 43.879.580 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– públicas no financieras del país
Hoteles y restaurantes 211.830.991 136.375 167.355 1.216.962 529.884 Datos al Datos al Datos al Productos dev. por cobrar inversiones de 4,694,873 8,887,645
Transporte. almacenamiento 1.108.556.242 954.871 6.940.555 5.095.387 8.319.858 disponibilidad restringida
y comunicaciones 30/06/2021 31/12/2020 31/12/2019 Previsión para inversiones temporarias (5,338,855) (6,063,145)
Intermediación financiera 6.949.669 – 583.481 342.059 402.097 Cartera Vigente 16.182.573.381 16.537.124.510 13.494.857.321 1,858,825,882 1,768,812,401
Servicios inmobiliarios. empresariales 1.848.937.163 5.659.787 9.015.032 8.091.372 12.851.325 Cartera vencida 6.092.101 11.359.324 11.777.147 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
y de alquiler Cartera en ejecución 40.207.838 30.849.658 33.068.461
Administración pública. defensa y 902.273 19.247 – 2.802 24.307 Cartera Reprogramada o Reestructurada Vigente 501.760.225 179.073.847 200.091.355 Inversiones permanentes:
seguridad social obligatoria Cartera Reprogramada o Reestructurada Vencida 258.993 3.704.630 2.112.501 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Educación 18.160.943 – – 384.890 89.791 Cartera Reprogramada o Reestructurada en Ejecución 15.243.304 13.213.869 13.494.962 Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
Servicios sociales. comunales y personales 80.313.131 34.165 1.219.125 996.880 1.043.579 Bs Bs
Servicios de hogares privados que 105.149 – – – 1.096 Cartera Contingente 364.617.718 362.508.843 404.819.724
contratan servicio doméstico Previsión específica para incobrabilidad 85.400.432 86.756.517 85.604.718 Bonos del TGN (c9) 1.492.548 1.503.228
Servicio de organizaciones y 8.166 – – – 13 Previsión genérica para incobrabilidad 84.474.786 84.474.786 65.831.193 Participación en entidades de servicios públicos 586.530 586.530
órganos extraterritoriales Previsión para activos contingentes 5.195.792 3.923.926 3.221.626 Títulos valores ent. públicas no financ. del país vendidos 354.437.349 315.034.949
Actividades atípicas 224.330 – – – 6.686 Previsión cíclica (*) 189.281.632 188.656.134 152.481.567 c/pacto recompra (c10)
Previsión genérica – – – – 84.474.786 Cargos por previsión específica para incobrabilidad 255.198.675 303.109.449 461.535.496 Títulos valores de entidades públicas no financieras – 39.249.600
Totales ( * ) 16.716.198.358 15.063.954 44.063.527 362.508.843 175.155.229 Productos por cartera (Ingresos Financieros) 714.321.931 1.281.980.156 1.076.988.654 del país con otras restricciones
(*) Incluye la previsión para la cartera contingente y no incluye las cuentas contingentes pendientes de definición. Productos en suspenso 19.756.500 20.640.652 14.063.889 Cuotas de Participación Fondo CPVIS Cedidos en Garantía 2.647.491.743 1.639.071.744
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– de Préstamos de Liquidez del BCB (c11)
Líneas de crédito otorgadas y no utilizadas 1.473.141.082 1.394.128.836 1.174.484.870
Cuotas de Participación Fondo CAPROSEN Cedidos 167.614.364 167.614.364
iv) Clasificación de cartera por tipo de garantía, estado del crédito y las Créditos castigados por insolvencia 144.221.908 137.199.573 134.318.197 en Garantía de Préstamos de Liquidez del BCB (c12)
respectivas previsiones Números de prestatarios 61.526 60.046 52.094 Productos devengados por cobrar inversiones. 3.018 3.040
(*) No incluye las cuentas contingentes pendientes de definición. en ent. Públicas no financ
La composición del rubro al 30 de junio de 2021, es la siguiente: –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Productos devengados por cobrar inversiones de Disp. Restringida 31.273.593 27.705.400
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Previsión inversiones en otras entidades no financieras (224.322) (185.906)
Previsión p/ viii) Grado de reprogramaciones e impacto sobre la cartera y los
Cartera Cartera Cartera en incobrables resultados (Previsión inversiones de disponibilidad restringida) (4.034.328) (2.933.550)
Vigente Vencida ejecución Contingentes (139+251) 3.198.640.496 2.187.649.399
Hipotecaria 11.927.517.711 574.879 50.427.524 75.967.580 57.715.633 El detalle de la cartera reprogramada es el siguiente: ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Prendaria 2.630.900.709 1.476.924 2.283.937 75.055.913 7.342.205 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Depósito a plazo pignorados 1.518.323 – – 3.721.666 – Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 (c1) Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el saldo corresponde a
Otros depósitos en la – – – 19.037.330 1.410 Bs Bs Depósitos a Plazo Fijo según el siguiente detalle:
Semoviente-ganado 212.000 – – – – Cartera reprogramada o reestructurada vigente
Fondo de garantía de créditos 88.293.562 – – – – ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Préstamos a plazo fijo reprogramados vigentes 8.276.380 4.185.880 jun-21 2020
para el sector productivo –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

Fondo de Garantía de Créditos 256.081.044 – 1.856.938 – 1.466.847 Préstamos amortizables reprogramados vigentes 318.438.524 95.235.715 Nº de Importe Vencimiento Tasa Nº de Importe Vencimiento Tasa
Préstamos hipotecarios de vivienda en primer grado reprogramados vigentes 31.247.256 11.063.997 Entidad Títulos Bs Promedio Promedio Títulos Bs Promedio Promedio
de Vivienda de Interés Social
persona natural 646.942.233 2.455.509 214.521 1.512.301 6.353.761 Préstamos hipotecarios de vivienda de interés social reprogramados vigentes 30.757.254 7.747.926 Banco Pyme de la Comunidad S.A. 46 157.150.000 25/02/2026 4,05% 46 157.150.000 25/02/2026 4,05%
SIN GARANTIA(SOLA FIRMA) 1.132.868.023 1.843.782 668.222 189.658.086 17.717.777 Préstamos reprogramados o reestructurados diferidos 112.666.027 60.460.205 Banco Solidario S.A. – 2 475.000 15/04/2021 4,00%
Previsión genérica – – – – 84.473.376 Cartera reprogramada o reestructurada vigente con suspensión de pagos 374.783 380.124 157.150.000 157.625.000
Totales ( * ) 16.684.333.605 6.351.094 55.451.142 364.952.876 175.071.009 Cartera reprogramada o reestructurada vencida ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Préstamos a plazo fijo reprogramados vencidos – 2.051.583 (c2) Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el saldo corresponde a
La composición del rubro al 31 de diciembre de 2020, es la siguiente: Préstamos amortizables reprogramados vencidos 175.370 739.953
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Bonos del TGN según el siguiente detalle:
Préstamos Hipotecarios de Vivienda de Interés Social Reprogramados Vencidos – 622.250 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Previsión p/
Cartera Cartera Cartera en incobrables Préstamos hipotecarios de vivienda en primer grado reprogramados vencidos – 290.844 jun-21 dic-2020
Vigente Vencida ejecución Contingentes (139+251) Préstamos reprogramados o reestructurados diferidos vencidos 83.624 –
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Nº de Importe Vencimiento Tasa Nº de Importe Vencimiento Tasa
Cartera reprogramada o reestructurada en ejecución Entidad Títulos Bs Promedio Promedio Títulos Bs Promedio Promedio
Autoliquidable 1.240.900 – – 21.625.128 –
Hipotecaria 11.760.963.400 8.197.254 40.224.998 75.223.122 57.674.985 Préstamos a plazo fijo reprogramados en ejecución 5.987.123 8.380.612 Bonos del TGN 94.000 106.885.122 18/07/2039 2,86% – – – –
Prendaria 2.664.175.936 2.187.947 2.779.305 90.299.063 8.632.503 Préstamos amortizables reprogramados en ejecución 2.206.854 2.174.713 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Fondo de garantía de créditos 102.673.367 – – – – Préstamos hipotecarios de vivienda en primer grado reprogramados en ejecución 4.332.651 2.100.868 (c3) Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el saldo corresponde a
para el sector productivo Préstamos Hipotecarios de Vivienda de Interés Social Reprogramados en Ejecución 1.226.199 557.676
Fondo de Garantía de Créditos 267.684.350 1.312.422 353.483 – 1.448.086 Cupones del Tesoro General de la Nación según el siguiente detalle:
Préstamos reprogramados o reestructurados diferidos en ejecución 1.490.476 – ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
de Vivienda de Interés Social
Persona natural 663.236.837 1.329.736 160.273 1.257.470 5.159.702 Total cartera reprogramada o reestructurada 517.262.522 195.992.346 jun-21 2020
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

Créditos con garantía personal 1.256.223.568 2.036.595 545.468 174.104.060 17.765.167 Porcentaje sobre el total de cartera bruta 3.09% 1.17% Nº de Importe Vencimiento Tasa Nº de Importe Vencimiento Tasa
Entidad Títulos Bs Promedio Promedio Títulos Bs Promedio Promedio
Previsión genérica – – – – 84.474.786 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Cupones 23.638.310 275.378.159 04/05/2054 2,35% 28.698.310 339.661.359 02/09/2054 2,35%
Totales ( * ) 16.716.198.358 15.063.954 44.063.527 362.508.843 175.155.229 La cartera reprogramada al 30 de junio de 2021 y al 31 de diciembre de 2020 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
(*) Incluye la previsión para la cartera contingente y no incluye las cuentas contingentes pendientes de definición.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– es de Bs517.262.522 y Bs195.992.346 respectivamente; lo cual, representa el (c4) Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el saldo corresponde a
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 11

Bonos soberanos, según el siguiente detalle: (d6) El saldo corresponde a garantías por el alquiler de agencias y garantías ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– por operaciones de tarjeta de crédito en el exterior. Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
jun-21 2020 Bs Bs
(d7) El saldo corresponde a la contratación de pólizas de seguros para clientes
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Nº de Importe Vencimiento Tasa Nº de Importe Vencimiento Tasa Depósitos en cuenta corriente de Ent. Financ. del país no sujetas a encaje 70.544.886 81.761.214
Entidad Títulos Bs Promedio Promedio Títulos Bs Promedio Promedio
Bonos del TGN 28.352 195.759.278 20/04/2027 4,08% 28.352 195.961.045 20/04/2027 4,08%
por Bs19.832.810; transacciones pendientes de liquidación por tarjetas de Depósitos en cuenta corriente de Ent. Financ. del país sujetas a encaje 872.773 859.460
débito y crédito Bs48.590.943 y otros. Obligaciones con Bancos y Entidades Financieras 712.632 448.790
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Obligaciones con el BCB a corto plazo (k1) 452.067.354 609.826.890
(c5) Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el saldo corresponde e) Bienes realizables Obligaciones con el BCB a mediano plazo (k2) 2.815.106.107 1.806.686.107
a Bonos y cupones del Tesoro General de la Nación con pacto de recompra, La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, Obligaciones con entidades financieras de 2do. Piso a mediano plazo (k3) 506.653.796 471.348.728
según el siguiente detalle: es la siguiente: Depósitos en caja de ahorros de entidades financieras del país 9.579.759 2.392.718
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Depósitos a plazo fijo ent. Financ. del país c/anotación en cta. no suj. Encaje (k4) 161.920.800 230.978.800
jun-21 2020
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 Depósitos a plazo fijo de entidades financieras sujetas a encaje (k5) 71.175.000 91.175.000
Nº de Importe Vencimiento Tasa Nº de Importe Vencimiento Tasa Bs Bs Operaciones interbancarias (k6) 90.000.000 395.000.000
Entidad Títulos Bs Promedio Promedio Títulos Bs Promedio Promedio
Bienes muebles recibidos en recuperación de créditos 87.591 87.590 Financiamientos de entidades del exterior a mediano plazo (k7) 7.392.951 8.556.060
Bonos del TGN 208.000 276.707.497 04/04/2080 2,66% 302.000 384.122.190 17/09/2073 2,68% Cargos devengados por pagar obligaciones con el BCB a plazo 929.305 584.336
Cupones del TGN 11.314.500 154.019.230 23/04/2043 2,17% 4.030.000 48.894.700 30/04/2050 2,31% Bienes Inmuebles recibidos en recuperación de créditos 4.338.467 2.128.166
Bienes fuera de uso 31 31 Cargos devengados por pagar Oblig. con Ent. Financ. De 2do. Piso M.P. 3.361.266 5.730.153
430.726.727 433.016.890
Previsión por desvalorización (1.497.634) (856.384) Cargos devengados por pagar Oblig. con Ent. Financ. del país 13.752.016 16.699.400
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
4.204.068.645 3.722.047.656
2.928.455 1.359.403
(c6) Al 31 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el saldo corresponde –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
a Depósitos a Plazo Fijo con Pacto de Recompra, según el siguiente detalle: (k1) Al 30 de junio de 2021, el saldo corresponde a la compra de bonos y
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– f) Bienes de uso
jun-21 2020 cupones con pacto de recompra con el BCB por Bs69.664.600; préstamos

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Nº de Importe Vencimiento Tasa Nº de Importe Vencimiento Tasa
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, de liquidez con el Banco Central de Bolivia, en MN por un total de Bs
Entidad Títulos Bs Promedio Promedio Títulos Bs Promedio Promedio es la siguiente: 172.548.352 a una tasa de 8% y 8.50% por el plazo de 1 día, en ME por
Banco Económico S.A. 2 4.000.000 29/09/2021 3,70% 2 4.000.000 29/09/2021 3,70% ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Banco Mercantil S.A. 1 5.000.000 12/07/2032 5,15% 1 5.000.000 12/07/2032 5,15% Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 un total de USD 30,583.732 a tasa de 8.50% y 9% por un plazo de 1 día.
Banco Solidario S.A. – 1 10.000.000 17/01/2021 3,10% Bs Bs
Terrenos 722.205.864 760.045.643 Al 31 de diciembre de 2020, el saldo corresponde a la compra de bonos
9 .000.000 19.000.000
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Valor actualizado terrenos 722.205.864 760.045.643 y cupones con pacto de recompra con el BCB por Bs268.894.496;
Edificios 499.041.792 502.345.321 préstamos de liquidez con el Banco Central de Bolivia, en MN por un total
(c7) Al 30 de junio de 2021, el saldo corresponde a la garantía por préstamos de de Bs 199.388.450 a una tasa de 2,50% y 3% por el plazo de 1 y 7 días,
Valor actualizado edificios 537.470.235 534.366.674
liquidez con el Banco Central de Bolivia, en MN por un total de Bs 382.402.754 en ME por un total de USD 20,633.228 a tasa de 5.5% y 6% por un plazo
Depreciación acumulada edificios (38.428.443) (32.021.353)
a unas tasas de 2,38% y 2,35% por el plazo de 1 día. Mobiliario y enseres 30.844.495 26.576.140 de 5 y 7 días.
Al 31 de diciembre de 2020, el saldo corresponde a la garantía por préstamos Valor actualizado mobiliario y enseres 60.635.155 54.231.113 (k2) Al 30 de junio de 2021, corresponde a préstamos del fondo para Cartera
de liquidez con el Banco Central de Bolivia, en MN por un total de Bs Depreciación acumulada mobiliario y enseres (29.790.660) (27.654.973)
Productiva y de Vivienda de Interés Social (CPVIS II) por Bs 2.815.106.107
199.388.450 a una tasa de 2,50% y 3% por el plazo de 5 y 7 días, en ME por Equipos e instalaciones 28.321.875 21.695.414
Valor actualizado equipos e instalaciones 57.255.891 48.473.549
para colocación de cartera Productiva a una tasa del 0% con plazo del
USD 20.633.228 (Bs 141.543.944) a una tasa de 5,50% y 6% por un plazo de
Depreciación acumulada equipos e instalaciones (28.934.016) (26.778.135) vencimiento del fondo al 30 de junio de 2022 y Bs167.614.364 del fondo
1 y 7 días
Equipos de computación 67.963.490 46.856.818 Caprosen como garantía de Créditos para la adquisición de Productos
(c8) Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el saldo corresponde a nacionales y el pago de servicios de Origen Nacional a una tasa del 0%
Valor actualizado equipos de computación 223.247.883 190.139.311
Depósitos a Plazo Fijo con pacto de reventa: Depreciación acumulada equipos de computación (155.284.393) (143.282.493) con plazo de vencimiento al 30 de noviembre de 2022.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
jun-21 2020 Obras en construcción 187.248.351 116.849.409 Al 31 de diciembre de 2020, corresponde a préstamos del fondo para
Nº de Importe Vencimiento Tasa Nº de Importe Vencimiento Tasa 1.535.625.867 1.474.368.745 Cartera Productiva y de Vivienda de Interés Social (CPVIS II) por Bs
Entidad Títulos Bs Promedio Promedio Títulos Bs Promedio Promedio ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Banco Mercantil S.A. – – – – 1 11.004.000 30/11/2027 2,95% 1.459.202.214 para colocación de cartera Productiva a una tasa del 0%
– 11.004.000 Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, la depreciación de activos con plazo del vencimiento del fondo al 30 de junio de 2022, Bs179.869.529
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– fijos cargada a resultados del ejercicio fue de Bs26.245.703 y Bs44.394.165, del fondo CPVIS III para colocación de cartera Productiva a una tasa del
(c9) Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el saldo corresponde a respectivamente. 0% con plazo de vencimiento al 1 de febrero de 2021 y Bs167.614.364
Bonos del Tesoro General de la Nación: (f1) El saldo corresponde a la construcción de los inmuebles de: calle Charcas, del fondo Caprosen como garantía de Créditos para la adquisición de
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Villa Bonita (Urubó), avenida Viedma, avenida Piraí, avenida Beni (Los Cusis), Productos nacionales y el pago de servicios de Origen Nacional a una tasa
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
jun-21 2020
Nº de Importe Vencimiento Tasa Nº de Importe Vencimiento Tasa Jardines del norte, Ag. Verde Mau, avenida Roca y Coronado, San Julián, calle del 0% con plazo de vencimiento al 30 de noviembre de 2022.
Entidad Títulos Bs Promedio Promedio Títulos Bs Promedio Promedio Aroma, agencia Belén, agencia Bolívar, agencia Mutualista, agencia Blacutt,
Bonos del TGN 1.000 1.492.548 11/11/2039 2,60% 1.000 1.503.228 11/11/2039 2,60% (k3) Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el saldo corresponde
agencia plaza del estudiante.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– a 60 y 55 préstamos respectivamente, obtenidos del Banco de Desarrollo
g) Otros activos Productivo BDP S.A.M. para Microcrédito Productivo, Microcrédito
(c10) Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el saldo corresponde
a Títulos valores de Entidades Públicas no Financieras c/Pacto de Recompra: La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, Comercio & Servicios – Productivo, Crédito Agropecuario, Microcrédito
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– es la siguiente: Agropecuario, Vivienda Productiva, Pymes Comercio & Servicios –
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
jun-21 2020 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Productivo, Pymes Productivo y Crédito Mype Productivo.
Nº de Importe Vencimiento Tasa Nº de Importe Vencimiento Tasa Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
Entidad Títulos Bs Promedio Promedio Títulos Bs Promedio Promedio Bs Bs La tasa promedio de los préstamos al 30 de junio de 2021, es de 5,62% con
Bonos del TGN 685.000.00 315.034.949 30/10/2084 2,06% 685.000.00 315.034.949 31/07/2087 2,06% Papelería. útiles y material de servicio 1.970.515 967.467
Cupones del TGN – 2.540.000.00 39.402.400 01/03/2032 2,47%
fecha de vencimiento promedio al 15 de noviembre de 2022.
Gastos de organización 47.660.084 47.795.968
354.437.349 315.034.949 (-) Amortización acumulada gastos de organización (19.013.735) (13.714.458) La tasa promedio de los préstamos al 31 de diciembre de 2020, es de
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Mejoras e instalaciones en inmuebles alquilados 56.585.532 59.845.880 5,30% con fecha de vencimiento promedio al 27 de agosto de 2022.
(c11) Al 30 de junio de 2021 31 de diciembre de 2020, el saldo corresponde (-) Amortización acumulada gastos mejoras en inmuebles alquilados (40.583.812) (40.558.515)
Otros cargos diferidos 3.252.295 3.252.295 (k4) El detalle de las operaciones al 30 de junio de 2021, es el siguiente:
a préstamos para la colocación de Cartera Productiva con los recursos del
(-) Amortización acumulada otros cargos diferidos (2.642.650) (2.236.113) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Fondo para Cartera Productiva y de Vivienda de Interés Social, con garantía Programas y aplicaciones informáticas 25.694.121 24.006.962 Cant. Plazo Importe
del fondo RAL. (-) Amortización acumulada programas y aplicaciones informáticas (16.350.047) (14.944.442) Opera- Tasa Promedio Total
Entidad ciones Moneda Promedio (días) Bs
(c12) Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, corresponde a Partidas pendientes de imputación (g1) 149.083.694 97.403.269
BANCO GANADERO S.A. 5 Bs 6,85% 181 50.000.000
205.655.996 161.818.313
préstamos del fondo para Cartera Productiva fondo CAPROSEN como –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– BANCO UNION S.A. 8 Bs 3,25% 2.520 80.000.000
garantía de Créditos para la adquisición de Productos nacionales y el pago de BANCO FORTALEZA S.A. 20 Bs 2,80% 966 30.000.000
servicios de Origen Nacional. Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, la amortización de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA LA MERCED LTDA. 4 USD 2,00% 360 1.920.800
cargos diferidos cargada a resultados del ejercicio fue de Bs14.380.847 y 161.920.800
d) Otras cuentas por cobrar Bs26.129.757, respectivamente. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 (g1) El saldo corresponde principalmente a transacciones pendientes por El detalle de las operaciones al 31 de diciembre de 2020, es el siguiente:
es la siguiente: tarjetas de crédito, faltantes. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Cant. Plazo Importe
Opera- Tasa Promedio Total
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 h) Fideicomisos constituidos Entidad ciones Moneda Promedio (días) Bs
Bs Bs
Pago anticipado del impuesto a las transacciones 280.268 4.564.877 Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el Banco no mantiene BANCO BISA S.A. 25 Bs 6,45% 270 88.000.000
Fideicomisos constituidos. BANCO GANADERO S.A. 10 Bs 6,45% 270 29.000.000
Anticipos por compra de bienes y servicios (d1) 183.464.055 165.362.821 BANCO UNION S.A. 8 Bs 3,25% 2.520 80.000.000
Anticipos al personal 5.707.993 5.588.824 i) Obligaciones con el público BANCO FORTALEZA S.A. 3 Bs 2,80% 2.879 30.000.000
Primas de seguros por cobrar 47.685.131 – COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA LA MERCED LTDA. 10 USD 2,06% 252 3.978.800
La composición del rubro correspondiente a las tres últimas gestiones, es la
Indemnizaciones reclamadas por siniestros (d2) 4.959.292 4.882.527 230.978.800
Alquileres pagados por anticipado 140.630 140.631
siguiente: ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Seguros pagados por anticipado (d3) 5.447.354 1.730.914 Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 Al 31-12-2019 (k5) El detalle de las operaciones al 30 de junio de 2021, es el siguiente:.
Comisiones por cobrar (d4) 61.098.701 47.341.787 Bs Bs Bs ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Gastos por recuperar (d5) 14.722.147 69.181.839 Obligaciones con el público a la vista 3.357.831.044 3.272.023.529 2.599.329.873 Cant. Importe
Importes entregados en garantía (d6) 10.279.061 5.914.822 Depósitos en cajas de ahorro 3.595.336.382 3.400.596.309 2.288.814.755 Opera- Total
Entidad ciones Moneda Tasa Plazo Bs
Otras partidas pendientes de cobro (d7) 69.886.889 53.973.945 Depósitos a plazo fijo 169.859.256 171.836.908 171.432.465
BANCO DE DESARROLLO 8 Bs 3,18% 2.628 días 71.175.000
(Previsión para otras cuentas por cobrar) (2.361.499) (2.312.747) Obligaciones con el público restringidas 669.252.125 468.610.484 316.052.153 PRODUCTIVO S.A.M.
401.310.022 356.370.240 Obligaciones con el público a plazo fijo 9.213.687.454 8.068.529.748 7.760.237.008 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– con anotación en cuenta
Cargos devengados por pagar 1.362.473.129 1.221.243.185 991.502.862 El detalle de las operaciones al 31 de diciembre de 2020, es el siguiente:
(d1) El saldo corresponde principalmente a: Anticipos por compra de equipos 18.368.439.390 16.602.840.163 14.127.369.116 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Cant. Importe
para nuevos puntos de atención como equipos de computación, mobiliario, Opera- Total
licencias y otros por Bs23.022.508; Anticipo por adquisición de inmuebles j) Obligaciones con instituciones fiscales Entidad ciones Moneda Tasa Plazo Bs
por Bs99.117.975; Anticipo por servicio de Mantenimiento de Equipos por BANCO DE DESARROLLO 14 Bs 4,20% 1.843 días 91.175.000
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, PRODUCTIVO S.A.M.
Bs4.045.522; Anticipos por compras a proveedores por Bs27.455.024 y es la siguiente: ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
otros. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
(k6) El detalle de las operaciones interbancarias al 30 de junio de 2021 es el
(d2) El saldo corresponde a los importes reclamados al seguro por siniestro en Bs Bs siguiente:
registros en Derechos Reales. Obligaciones a traspasar al TGN por cuentas inactivas 27.076 13.678 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
27.076 13.678 Cant. Importe
(d3) El saldo corresponde al pago de pólizas de seguros institucionales. Opera- Total
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Banco ciones Moneda Tasa Plazo Bs
(d4) El saldo corresponde principalmente a comisiones por cobrar de seguros, BANCO NACIONAL S.A. 2 Bs 5% 7 días 90.000.000
servicios públicos, tarjetas de crédito. k) Obligaciones con bancos y entidades de financiamiento
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
(d5) El saldo corresponde principalmente a seguros de desgravamen y de La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020,
es la siguiente: El detalle de las operaciones interbancarias al 31 de diciembre de 2020 es el
garantía diferidos. siguiente:
12 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 Martes 13 de julio de 2021

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Serie B r) Recuperación de activos financieros


Cant. Importe ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Opera- Total Monto Total: 20.000.000 Dólares Estadounidenses La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente:
Banco ciones Moneda Tasa Plazo Bs
BANCO NACIONAL S.A. 4 BS 11% 14.15 y 16 días 160.000.000 Monto Nominal: 1.000 Dólares Estadounidenses Al 30-06-2021 Al 30-06-2020
BANCO BISA S.A. 5 BS 10.5% y 11.5% 14 Y 20 días 185.000.000 Número de títulos: 20.000 Bonos Bs Bs
BANCO BISA S.A. 1 BS 12% 20 días 50.000.000 Plazo: 3.240 Días Recuperación activos financieros castigados
395.000.000 Días de Vida: 3.240 Días Recuperación de capital 1.129.568 878.757
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Periodicidad pago Cupones: 180 Días Recuperación de intereses 1.050.067 561.860
l) Otras cuentas por pagar Tasa: 4,80% Anual Recuperación de otros conceptos 22.084 8.698
Fecha de Emisión: 15-sep-2020 Disminución de previsión p/ incobrabilidad
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, Disminución de previsión específica p/ incobrabilidad 245.716.132 215.718.636
Fecha de Vencimiento: 30-jul-2029 Disminución de previsión otras cuentas por cobrar 131.730 44.127
es la siguiente: ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Disminución de previsión específica p/ activos contingentes 55.313.208 48.914.313
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
Serie C Disminución de previsión genérica cíclica 129.953.733 126.400.287
Bs Bs –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Disminución de previsión para inversiones temporarias 2.212.839 3.732.846
Cobros anticipados a clientes de tarjetas de crédito 3.736.594 1.017.306 Monto Total: 10.000.000 Dólares Estadounidenses Disminución de previsión para inversiones permanentes 2.179.929 768.364
Órdenes electrónicas de pago a través de cámaras 89.758.477 – Monto Nominal: 1.000 Dólares Estadounidenses 437.709.290 397.027.888
de compensación y liquidación. Número de títulos: 10.000 Bonos ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Cheques de gerencia (l1) 1.255.332 6.908.097 Plazo: 2.880 Días s) Cargos por incobrabilidad y desvalorización de activos financieros
Acreedores fiscales por retenciones a terceros 2.457.378 1.772.977 Días de Vida: 2.880 Días
Acreedores fiscales por impuestos 6.235.235 11.065.219 Periodicidad pago Cupones: 180 Días La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente:
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Acreedores por cargas sociales 115.111 546.273 Tasa: 4,60% Anual Al 30-06-2021 Al 30-06-2020
Acreedores por Compras de bienes y servicios – 840.281 Fecha de Emisión: 15-sep-2020 Bs Bs
Ingresos diferidos 3.791.285 3.813.877 Fecha de Vencimiento: 04-ago-2028 Cargos por previsión específica para incobrabilidad de cartera 255.198.675 223.345.504
Acreedores varios (l2) 361.937.538 284.129.325 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Cargos por previsión para otras cuentas por cobrar 313.234 425.777
Provisión para aguinaldo 8.262.661 – Serie D Cargos por previsión para activos contingentes 55.276.263 53.686.938
Provisión para indemnizaciones 58.022.063 61.927.948 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Cargos por previsión genérica cíclica 131.245.664 128.565.144
Monto Total: 7.000.000 Dólares Estadounidenses Pérdidas por inversiones temporarias 4.104.114 4.758.877
Otras provisiones (l3) 32.161.394 24.600.295 Pérdidas por inversiones permanentes financieras 3.191.119 6.104.470
Partidas pendientes de imputación (l4) 10.315.658 78.863.517 Monto Nominal: 1.000 Dólares Estadounidenses
Número de títulos: 7.000 Bonos Castigo de productos por cartera 12.625.892 6.010.711
578.048.726 475.485.115 482.534.961 422.897.421
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Plazo: 2.520 Días ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Días de Vida: 2.520 Días
(l1) El saldo corresponde a los cheques de gerencia emitidos pendientes de pago. Periodicidad pago Cupones: 180 Días t) Otros ingresos o gastos operativos
(l2) El saldo corresponde principalmente a acreedores por seguros de Tasa: 4,40% Anual La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente:
desgravamen, acreedores por recaudaciones de servicios, por recaudaciones Fecha de Emisión: 15-sep-2020
Ingresos Operativos:
de impuestos, por tarjeta de crédito, acreedores por envíos de giros al exterior Fecha de Vencimiento: 10-ago-2027 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
y al aporte de capital por Bs156.456.000 pendiente de autorización por parte –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Al 30-06-2021 Al 30-06-2020
de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). p) Obligaciones con empresas con participación estatal Bs Bs
Comisiones por servicios (t1) 93.972.877 69.590.487
(l3) El saldo corresponde principalmente a la provisión para el pago de La composición del rubro correspondiente a las tres últimas gestiones, es Ganancias por cambio y arbitraje 31.269.010 14.900.519
acuotaciones a la ASFI, provisión para el pago de finiquitos, provisión para el la siguiente: Venta de bienes fuera de uso 144.993.968 –
pago por compra de inmuebles y otros gastos de administración. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Disminución de previsión por desvalorización 146.589 –
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 Al 31-12-2019 Ingresos por gastos recuperados 506.250 335.372
(l4) El saldo corresponde principalmente a cheques liberados pendientes de Bs Bs Bs Ingresos por alquiler de bienes 20.880 69.222
aplicación, saldos de compras con Tarjetas de Débito no cobrados por los Depósitos en cuenta corriente (p.1) 98.605.565 131.955.489 30.919.863 Ingresos por la generación de crédito fiscal IVA 3.130.264 1.269.344
establecimientos, sobrantes de caja y ATM´s. Cuentas corrientes inactivas 120.133 120.133 120.133 Ingresos operativos diversos (t2) 1.742.589 829.372
Depósitos en caja de ahorros 6.744.199 17.653.065 7.054.260 275.782.426 86.994.316
m) Previsiones Obligaciones con empresas públicas a plazo 72.100.000 73.100.000 73.100.000
Retenciones judiciales 5.211.290 5.211.290 5.211.290 Gastos operativos:
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Depósitos a plazo fijo con anotación 2.502.570 2.385.009 –
es la siguiente: en cuenta restringidos Al 30-06-2021 Al 30-06-2020
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Oblig. con empresas con participación estatal 516.293.252 622.310.241 550.777.685 Bs Bs
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 Comisiones por servicios (t3) 25.148.265 23.065.142
Bs Bs a plazo fijo con anotación en cuenta (p.2)
Cargos dev. por pagar oblig. con empresas 123.309.663 115.657.639 100.230.219 Costo de venta bienes fuera de uso 48.665.617 –
Previsión específica para activos contingentes 5.195.792 3.923.926 con participación estatal –––––––––– –––––––––– –––––––––– Costo de mantenimiento de bienes realizables 457.000 232.585
Previsión genérica voluntaria 34.300.000 13.720.000 824.886.672 968.392.866 767.413.450 Constitución de previsión por desvalorización 787.840 346.568
Previsión genérica voluntaria cíclica (m1) 94.640.816 94.328.067 Pérdidas por inversiones en otras entidades no financieras 38.416 –
Previsión genérica cíclica (m2) 94.640.816 94.328.067 (p1) El saldo corresponde principalmente a depósitos con empresas de Pérdidas por operaciones de cambio y arbitraje 36.837.309 24.557.708
Otras previsiones (m3) 93.524 93.524 participación estatal (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A, Servicios Otros gastos operativos diversos (t4) 3.346.860 931.342
228.870.948 206.393.584 de Gas Santa Cruz S.A.M., YPFB Transierra S.A., Gestora Pública de la 115.281.308 49.133.345
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Seguridad Social de Largo Plazo). ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
(m1) Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el saldo corresponde (p2) El saldo corresponde principalmente a depósitos con YPFB Transporte (t1) El saldo corresponde principalmente a comisiones por seguros,
al registro de previsiones voluntarias cíclicas que computan como parte del S.A. y de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, a un plazo comisiones por ATM´s, comisiones por tarjetas de débito y crédito, comisiones
Patrimonio Neto y a previsiones genéricas voluntarias. promedio de 2.410 días y una tasa promedio de 5,18%. por recaudaciones tributarias, comisiones por cobranzas y pago de servicios y
comisiones por envío de giros.
(m2) Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el saldo corresponde q) Ingresos y gastos financieros
al registro de previsiones cíclicas en cumplimiento al Reglamento para la (t2) El saldo corresponde principalmente a ingresos por seguros de
q.1) Ingresos financieros: desgravamen y garantías, servicios administrativos compartidos.
Evaluación y Calificación de Cartera de Créditos.
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: (t3) El saldo corresponde principalmente a gastos por tercerización de
(m3) El saldo corresponde a la previsión para el pago de contingencias ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
laborales. Al 30-06-2021 Al 30-06-2020 cobranzas, comisiones por servicios de intermediación bursátil, procesos
Bs Bs de tarjeta de débito y crédito, pagos a VISA internacional, uso de switch,
n) Valores en circulación Productos por disponibilidades 39.385 63.718 mantenimiento de la cuenta de encaje y administración fondo RAL, comisiones
Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el Banco no mantiene Productos por inversiones temporarias 12.323.302 13.439.188 por cámara de compensación, comisiones a SPVS y BBV, comisiones por giros
valores en circulación. Productos por cartera 715.407.327 599.208.073 y transferencias, comisiones bancarias.
Productos por inversiones permanentes 10.108.234 12.571.624
o) Obligaciones subordinadas (t4) El saldo corresponde principalmente a gastos por tarjetas de débito/
Comisiones por garantías otorgadas 2.668.019 3.542.978
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, 740.546.267 628.825.581 crédito, trámites y avalúos para créditos, avalúos de inmuebles propios, y costo
es la siguiente: –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– de las chequeras.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 La tasa de interés promedio ponderada activa al 30 de junio de 2021 y 2020 es u) Ingresos y gastos extraordinarios y de gestiones anteriores
Bs Bs de 8,64% y 8,61%, respectivamente. Al 30 de junio de 2021 y 2020 no se tienen registros de Ingresos o Gastos de
Obligaciones subordinadas con entidades financ. del exterior (o1) 56.448.000 63.504.000 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Al 30-06-2021 Al 30-06-2020 extraordinarios.
Bonos subordinados (o2) 391.020.000 391.020.000 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Cargos dev. p/pagar oblig. subordinadas instr. Mediante contrato de préstamo 1.327.200 1.616.832 Tasas Activas 8,64% 8,61% Al 30-06-2021 Al 30-06-2020
Cargos dev. p/pagar oblig. subordinadas instr. Mediante bonos 5.614.224 5.562.240 Cartera de Créditos 8,49% 8,45% Bs Bs
454.409.424 461.703.072 Tarjetas de Crédito 18,85% 17,15% Ingresos de gestiones anteriores (u1) 65.540 –
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 65.540 –
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
(o1) Corresponde a dos préstamos de OIKOCREDIT, por Bs49.392.000 y USD q.2) Gastos financieros:
Al 30 de junio de 2021, el importe registrado corresponde ingresos por
6.000.000, ambos a un plazo de 7 años, el primer préstamo a una tasa de La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente:
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– sobrantes de ATMs de la gestión 2020.
7,75% para los primeros seis meses y luego TRe + 4,25% y con pagos de
Al 30-06-2021 Al 30-06-2020 Al 30 de junio de 2020 no se tienen registros de Ingresos o Gastos de gestiones
intereses semestral y de capital anual; el segundo préstamo a una tasa fija de Bs Bs
7,50% y con pagos de intereses semestral y de capital anual. anteriores.
Cargos por obligaciones con el público 346.340.01 274.266.817
(o2) Corresponde a la emisión de “Bonos Subordinados Fassil” en su Cargos por obligaciones con Bancos 39.962.672 36.039.732 v) Gastos de administración
3era Emisión se realizó en fecha 15 de septiembre de 2020 por un total de Cargos por obligaciones subordinadas 11.631.060 3.073.596 La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020,
USD57.000.000 lanzada en 4 series (A, B, C y D) cada una con características Cargos por oblig. con empresas con participación estatal 19.300.176 19.749.603 es la siguiente:
y plazos diferentes. 417.233.926 333.129.748 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Al 30-06-2021 Al 30-06-2020
Serie A
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– La tasa de interés promedio ponderada pasiva al 30 de junio de 2021 y de Bs Bs
Monto Total: 20.000.000 Dólares Estadounidenses Gastos de personal 173.149.430 134.059.494
2020, es de 4,19% y 4,20%, respectivamente. Servicios contratados (v1) 23.553.542 20.186.848
Monto Nominal: 1.000 Dólares Estadounidenses ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Seguros 2.715.963 1.745.488
Número de títulos: 20.000 Bonos Al 30-06-2021 Al 30-06-2020
Tasas Pasivas 4,19% 4,20% Comunicaciones y traslados 9.256.194 9.040.627
Plazo: 3.600 Días Impuestos (v2) 26.179.369 28.096.817
Obligaciones con el Público 4,17% 4,14%
Días de Vida: 3.600 Días Cuentas Corrientes 3,35% 3,34% Mantenimiento y reparaciones 7.762.172 5.311.305
Periodicidad pago Cupones: 180 Días Cuentas de Ahorro 2,63% 2,62% Depreciación bienes de uso 26.245.703 21.159.100
Tasa: 5,00% Anual Depósitos a Plazo Fijo 5,00% 4,77% Amortización de cargos diferidos 14.380.847 12.603.896
Fecha de Emisión: 15-sep-2020 Obligaciones con Bancos y Entidades Financieras 3,78% 5,47% Otros gastos de administración (v3) 93.680.688 51.094.992
Fecha de Vencimiento: 25-jul-2030 Obligaciones Subordinadas 5,33% 7,60% 376.923.907 283.298.567
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 13

(v1) Corresponde a gastos por seguridad, asesoría legal externa, auditoria de Vivienda de Interés Social y tres por ciento (3%) al Fondo de Garantía de del Sistema Financiero (ASFI), asciende a la suma de Bs1.058,33 considerando
externa, servicios de limpieza, consultorías contratadas y otros servicios Créditos para el sector Productivo, bajo su actual administración. las 1.181.220 acciones que forman parte del capital pagado del Banco.
contratados. El 2 de enero de 2019, mediante Decreto Supremo Nº3764, determina que No existen privilegios ni restricciones por no haber acciones preferentes.
(v2) Corresponde a gastos por Impuesto a las Transacciones y pago de deberán destinar de sus utilidades neta de la gestión 2018, los Bancos Pymes Cada acción confiere derecho a un voto en las Juntas Generales de Accionistas.
patentes. seis por ciento (6%) al Fondo de Créditos para el Sector Productivo; y los
Bancos Múltiples, tres por ciento (3%) al Fondo de Garantía de Vivienda de No se realizó distribución de dividendos de las utilidades al 30 de junio de 2021
(v3) Corresponde principalmente a gastos de propaganda y publicidad, y 31 de diciembre 2020.
alquileres, papelería, útiles y materiales de servicio, gastos notariales Interés Social y tres por ciento (3%) al Fondo de Garantía de Créditos para el
Sector Productivo, que se encuentran bajo su actual administración. Las acciones pagadas de la Sociedad se encuentran registradas en el Registro
y judiciales, aportes a ASFI, aportes a otras entidades y Fondo de
del Mercado de Valores y pueden ser negociadas a través de la Bolsa Boliviana
Reestructuración Financiera – FRF. El 9 de enero de 2020, mediante Decreto Supremo Nº4131, determina que
de Valores S.A.
w) Cuentas contingentes deberán destinar de sus utilidades neta de la gestión 2019, los Bancos Pymes
cuatro por ciento (4%) al Fondo de Créditos para el Sector Productivo, que se v) Reservas
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, encuentra bajo su actual administración y el dos por ciento (2%) como reserva La reserva legal se constituye de acuerdo a lo dispuesto por legislación vigente
es la siguiente: no distribuible para compensar las pérdidas en que incurran por los créditos y el Estatuto Orgánico del Banco. Sobre la base de estas disposiciones de las
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– de vivienda de interés social o créditos del sector productivo; y los Bancos utilidades líquidas de cada gestión, el Banco destina obligatoriamente un diez
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
Bs Bs Múltiples, dos por ciento (2%) al Fondo de Garantía de Vivienda de Interés por ciento (10,00%) para el fondo de reserva legal hasta cubrir el cincuenta por
Cartas de crédito emitidas diferidas otros países 335.158 – Social y dos por ciento (2%) al Fondo de Garantía de Créditos para el Sector ciento (50%) del capital pagado.
Boletas de garantía de seriedad de propuesta 1.159.414 1.568.569 Productivo, que se encuentran bajo su actual administración, además del dos
Boletas de garantía de cumplimiento de contrato 104.445.602 108.022.074 vi) Reemplazo por amortización de Obligaciones Subordinadas
por ciento (2%) como reserva no distribuible para compensar las pérdidas en
Boletas de garantía de pago de derechos arancelarios o impositivos 10.570.021 10.570.021 las que incurran por los créditos de vivienda de interés social o créditos del En Junta General Extraordinaria de Accionistas de 11 de enero de 2021, se
De consecuencias judiciales o administrativas 2.469.517 2.409.028 determinó destinar la suma de Bs7.056.000 al reemplazo del pago P-1240
De caución de cargos 7.001 7.952 sector productivo.
correspondiente al semestre Nº 9 del Contrato de Préstamo Subordinado
De ejecución de obra 8.480 – –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Otras boletas de garantía (w1) 11.744.508 25.754.226 suscrito con OIKOCREDIT Ecumenical Development Cooperative Society U.A.
FIDEICOMISO DEL FONDO DE GARANTIA DE CREDITOS PARA EL SECTOR
Garantías a primer requerimiento con amortización 75.927.893 71.731.523 PRODUCTIVO - FOGACP BFS En Junta General Extraordinaria de Accionistas de 14 de enero de 2020, se
Créditos acordados para tarjetas de crédito (w2) 158.285.281 142.445.450 (Expresado en bolivianos) determinó destinar la suma de Bs7.056.000 al reemplazo del pago P-1240
Contingencias pendientes de definición (w3) 10.444.414 10.597.957 Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
375.397.290 373.106.800 Bs Bs correspondiente al semestre Nº 7 del Contrato de Préstamo Subordinado
CUENTAS DEUDORAS suscrito con OIKOCREDIT Ecumenical Development Cooperative Society U.A.
(w1) El saldo corresponde a Otras Boletas de Garantía no Contra garantizadas.
(w2) Corresponde a créditos autorizados y no utilizados a través de las tarjetas de crédito VISA. Disponibilidades 7.934.652 4.557.223 En Junta General Extraordinaria de Accionistas de 4 de agosto de 2020, se
(w3) Corresponde a contingencias por procesos tributarios, laborales y reclamos de terceros. Cartera 39.231.804 57.453.155 determinó destinar la suma de Bs5.880.000 al reemplazo del pago P-1240
Inversiones permanentes 1.876.928 5.126.096 correspondiente al semestre Nº 7 del Contrato de Préstamo Subordinado
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Otros gastos operativos 23.438 46.706 suscrito con OIKOCREDIT Ecumenical Development Cooperative Society U.A
x) Cuentas de orden Total Cuentas Deudoras 49.066.822 67.183.180
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, NOTA 10 - PONDERACIÓN DE ACTIVOS Y SUFICIENCIA PATRIMONIAL
es la siguiente: CUENTAS ACREEDORAS El coeficiente de adecuación patrimonial al 30 de junio de 2021, alcanza a
Otras cuentas por pagar 70.144 46.706 11,70%. El detalle del cálculo expresado en bolivianos es el siguiente:
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 Patrimonio neto 9.375.187 9.375.187 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Bs Bs Resultados acumulados 261.427 142.331 Activo Coeficiente Activo
Otros valores recibidos en custodia (x1) 20.391.679.668 20.459.710.828 Ingresos financieros 128.261 165.801 CÓDIGO DETALLE en Libros de Riesgo Ponderado
Cobranzas en el exterior recibidas en comisión 652.531 983.694 Cuentas de orden contingentes acreedoras 39.231.803 57.453.155 CATEGORÍA I Activos con cero riesgo 0.00% 6.550.159.049 0.00 –
Garantías recibidas (x2) 28.585.685.415 28.439.806.174 Total Cuentas Acreedoras 49.066.822 67.183.180 CATEGORÍA II Activos con riesgo del 10% – 0.10 –
Documentos y valores de la entidad 2.328.636.905 1.158.479.291 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CATEGORÍA III Activos con riesgo del 20% 274.318.684 0.20 54.863.737
Líneas de crédito otorgadas y no utilizadas 1.473.141.082 1.394.128.836 CATEGORÍA IV Activos con riesgo del 50% 1.999.248.151 0.50 999.624.076
Créditos castigados por insolvencia 144.221.908 137.199.573
Mediante el Decreto Supremo Nª 2614 determina el porcentaje de las
utilidades netas de la gestión 2015, de los Bancos Múltiples y Bancos Pymes CATEGORÍA V Activos con riesgo del 75% 8.184.738.530 0.75 6.138.553.897
Cuentas castigadas de Otras cuentas por cobrar 296.760 245.355
que deberán ser destinadas a los Fondos de Garantía de Créditos para el CATEGORÍA VI Activos con riesgo del 100% 9.569.224.324 1.00 9.569.224.324
Productos en suspenso 19.756.500 20.640.652
Otras cuentas de registro 4.287.603 2.888.163 sector Productivo. TOTALES 26.557.688.739 16.762.266.034
Cuentas deudoras de los patrimonios autónomos 76.367.441 97.357.095 Cada uno de los Bancos Múltiples y Bancos Pyme, deberán destinar el seis por 10% sobre activo computable 1.676.226.603
constituidos con recursos privados ––––––––––––– –––––––––––– ciento (6%) de sus utilidades netas de la gestión 2015. Capital regulatorio 1.960.350.832
53.024.725.813 51.711.439.661 Excedente patrimonial 284.124.229
NOTA 9 – PATRIMONIO NETO
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Coeficiente de suficiencia patrimonial 11,70%
Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, el patrimonio del Banco se ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
(x1) Corresponde a joyas y títulos por préstamos hipotecarios.
encuentra compuesto de acuerdo con el siguiente detalle:
(x2) Corresponde a garantías recibidas hipotecarias de inmuebles urbanos o El coeficiente de adecuación patrimonial al 31 de diciembre de 2020, alcanza a
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
rurales, vehículos y otras garantías prendarias. Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 11,72%. El detalle del cálculo expresado en bolivianos es el siguiente:
Bs Bs Activo Coeficiente Activo
y) Patrimonios autónomos CÓDIGO DETALLE en Libros de Riesgo Ponderado
Capital Pagado 1.209.098.000 1.181.220.500
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, CATEGORÍA I Activos con cero riesgo 0.00% 4.406.096.733 0.00 0
Aportes irrevocables pendientes de capitalización 136.974.000 136.973.500
es la siguiente: Donaciones no Capitalizables 139.579 139.579 CATEGORÍA II Activos con riesgo del 10% – 0.10 –
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Reserva Legal 58.472.041 57.373.775 CATEGORÍA III Activos con riesgo del 20% 340.941.723 0.20 68.188.345
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 Reservas por otras disposiciones no distribuibles 408.194 408.195 CATEGORÍA IV Activos con riesgo del 50% 2.054.967.494 0.50 1.027.483.747
Bs Bs Reserva Voluntaria no Distribuible 1.957 562 CATEGORÍA V Activos con riesgo del 75% 8.266.213.011 0.75 6.199.659.758
CUENTAS DEUDORAS Resultados acumulados 62.129.531 10.982.661 CATEGORÍA VI Activos con riesgo del 100% 9.226.119.830 1.00 9.226.119.830
Disponibilidades 9.069.446 5.098.846 TOTAL 1.467.223.302 1.387.098.772 TOTALES 24.294.338.791 16.521.451.678
Cartera 16.014.645 18.994.558
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 10% sobre activo computable 1.652.145.168
Inversiones permanentes 2.189.792 6.027.208
Otros gastos operativos 26.737 53.303 i) Capital autorizado Capital regulatorio 1.936.470.908
Total Cuentas Deudoras 27.300.620 30.173.915 Excedente patrimonial 284.325.740
Al 30 de junio de 2021 y al 31 de diciembre de 2020, el capital autorizado
Coeficiente de suficiencia patrimonial 11,72%
asciende a Bs1.800.000.000 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
CUENTAS ACREEDORAS
Otras cuentas por pagar 80.040 53.303 ii) Capital suscrito NOTA 11 – CONTINGENCIAS
Patrimonio neto 10.694.695 10.694.695 Al 30 de junio de 2021 el capital suscrito asciende a Bs1.296.604.000. Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, no se han registrado
Resultados acumulados 378.055 249.853
Al 31 de diciembre de 2020 el capital suscrito asciende a Bs1.268.726.000. contingencias.
Ingresos financieros 133.185 181.506
Cuentas de orden contingentes acreedoras 16.014.645 18.994.558 iii) Aportes pendientes de capitalización No existen otras contingencias probables significativas, no registradas
Total Cuentas Acreedoras 27.300.620 30.173.915 Al 30 de junio de 2021, Banco Fassil S.A. cuenta con Bs85.923.500 y contablemente.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Bs51.050.000 de aportes pendientes de capitalización contabilizados en la NOTA 12 - HECHOS POSTERIORES AL CIERRE
cuenta 322.00 “Aportes para futuros aumentos de capital”. Con posterioridad al 30 de junio de 2021, y hasta la fecha del informe del
Mediante Resolución Ministerial N° 052 de fecha 6 de febrero de 2015,
establece el funcionamiento y la administración de los Fondos de Garantía Asimismo, el Banco cuenta con Bs36.456.000 y Bs 120.000.000 de aportes auditor independiente, no se han producido hechos o circunstancias que
de Créditos de Vivienda de Interés Social – FOGAVISP, que por disposición pendientes de capitalización, mismos que a la fecha todavía no han sido afecten en forma significativa los estados financieros del Banco Fassil S.A.
del Decreto Supremo N° 2137 del 9 de octubre de 2014, se determinó que contabilizados en la cuenta 322.00 “Aportes para futuros aumentos de capital”. NOTA 13 - CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
todas las entidades de intermediación financiera alcanzadas por el citado Al 31 de diciembre de 2020, Banco Fassil S.A. cuenta con Bs85.923.500 y El Banco no cuenta con filiales por lo que no corresponde la Consolidación de
decreto, destinen el seis por ciento (6%) del monto de sus utilidades netas Bs51.050.000 de aportes pendientes de capitalización contabilizados en Estados Financieros.
correspondientes a la gestión 2014 para la constitución de un Fondo de la cuenta 322.00 “Aportes para futuros aumentos de capital”. Asimismo, el
Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social, destinado a garantizar el Banco cuenta con Bs36.456.000 y Bs 120.000.000 de aportes pendientes de
monto de financiamiento que suple al aporte propio exigido por la Entidades de capitalización, mismos que a la fecha todavía no han sido contabilizados en la
Intermediación Financiera a los solicitantes de Crédito de Vivienda de Interés cuenta 322.00 “Aportes para futuros aumentos de capital”.
Social. iv) Capital pagado
El 28 de diciembre de 2016, mediante Decreto Supremo N°3036, determina Al 30 de junio de 2021, el capital pagado asciende a Bs1.209.098.000 que
que seis por ciento (6%) de las utilidades netas de la gestión 2016 de los corresponden a 1.209.098 acciones ordinarias con un valor por acción de Juan Ricardo Mertens Olmos Juan Carlos Quiroga Guzmán Patricia P. Suárez Barba Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Bancos Múltiples y Bancos Pyme deberá ser destinado al cumplimiento de la Bs1.000.
Presidente del Directorio Contador General Gerente General Síndico

función social de los servicios financieros. Dando cumplimiento al mencionado


Decreto en fecha 10 de febrero de 2017 se emite la Resolución Ministerial N° Al 30 de junio de 2021, el Valor Patrimonial Proporcional – VPP de cada acción,
055, que asigna el tres por ciento (3%) al Fondo de Garantía de Créditos de de acuerdo con la fórmula establecida por la Autoridad de Supervisión del
Vivienda de Interés Social bajo su actual administración. Sistema Financiero (ASFI), asciende a la suma de Bs1.100,20 considerando
las 1.209.098 acciones que forman parte del capital pagado del Banco.
El 31 de diciembre de 2018, mediante Decreto Supremo N°3764, determina
que seis por ciento (6%) de las utilidades netas de la gestión 2018 de los Al 31 de diciembre de 2020, el capital pagado asciende a Bs1.181.220.500
Bancos Múltiples y Bancos Pyme deberá ser destinado al cumplimiento de la que corresponden a 1.181.220 acciones ordinarias con un valor por acción
función social de los servicios financieros prevista en el artículo 115 de la Ley de Bs1.000.
N°393, de 21 de agosto de 2013. Para los Bancos Múltiples el propósito de los Al 31 de diciembre de 2020, el Valor Patrimonial Proporcional – VPP de cada
porcentajes asigna el tres por ciento (3%) al Fondo de Garantía de Créditos acción, de acuerdo con la fórmula establecida por la Autoridad de Supervisión
14 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 Martes 13 de julio de 2021

SANTA CRUZ INVESTMENTS S.A. SANTA CRUZ INVESTMENT SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. “SC SAFI S.A.”
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO
BALANCE GENERAL POR EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE POR EL EJERCICIO COMPRENDIDO ENTRE EL 1° DE ENERO Y 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020
EL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 (Expresado en Bolivianos)
(Expresado en Bolivianos)
Capital Aportes no Reserva Ajuste de Resultados Resultados Patrimonio
2021 2020 pagado Capitalizados Legal capital acumulados del ejercicio Neto
Nota Bs. Bs. Bs. Bs. Bs. Bs. Bs. Bs.
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE Saldos al 1 de enero de 2019 20.000.000 20.000.000 724.860 – 5.569.727 – 46.294.587
Disponible 4 a 10.588.429 13.391.786 Constitución de reserva legal según acta 277.799 – (277.799) –
Inversiones bursátiles en valores e instrumentos 4 b 10.449.200 4.416.908 Distribución de dividendos – – – – (5.278.000) – -5.278.000
“lncremento de capital por autorizar ASFI según Contrato de transferencia 20.000.000 (20.000.000) – – –
representativos de deuda
de acciones 25 de abril de 2018
Inversiones en Operación en Reporto 4 c 28.732.072 183.428.909
Inversiones bursátiles en valores representativos de 4 d 41.584.780 39.835.768 “lncremento de capital por autorizar ASFI según Contrato de transferencia 25.000.000 – – – 25.000.000
derecho patrimonial de acciones 25 de abril de 2018
Documentos y cuentas pendientes de cobro 4 e 2.276.955 2.181.188
Impuestos por recuperar 4 f 441.240 44.616 Resultado del ejercicio – – – 3.037.461 3.037.461
Gastos pagados por anticipado 4 g 262.391 570.230 Saldos al 30 de junio de 2019 65.000.000 - 1.002.659 – 13.928 3.037.461 69.054.048
Activo de Uso Restringido 4h 4.452.911 2.652.582
Saldos al 1° de enero de 2020 65.000.000 1.002.659 11.025.432 77.028.091
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 98.787.978 246.521.987

Constitución de reserva legal según acta Junta General ordinaria – 550.575 (550.575) – –
ACTIVO NO CORRIENTE de Accionista de fecha 14/01/2020
Documentos por cobrar Largo Plazo 4 i 42.955 Distribución de dividendos según acta Junta General ordinaria – – (10.460.450) (10.460.450)
Activo fijo 4 j 5.775.624 5.916.154 de Accionista de fecha 14/01/2020
Activos intangibles 4 k 123.381 7 Resultado del ejercicio – – – 3.546.999 3.546.999
Otros activos 4 l 4.052.365 3.790.234 Saldos al 30 de junio de 2020 65.000.000 1.553.234 14.407 3.546.999 70.114.640
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 9.994.325 9.706.395
Saldos al 1 de enero de 2021 65.000.000 1.553.234 11.076.177 – 77.629.411
–––––––––– ––––––––––
TOTAL ACTIVO 108.782.303 256.228.382 Constitución de reserva legal según acta Junta General ordinaria – 553.089 (553.089) – –
de Accionistas de fecha 11/01/2021
PASIVO Constitución de reserva legal según acta Junta General ordinaria – – (10.508.550) – (10.508.550)
PASIVO CORRIENTE de Accionistas de fecha 11/01/2021
Obligaciones por Financiamiento a Corto Plazo 4m 28.765.204 183.462.685 Resultado del ejercicio – – – 5.029.661 5.029.661
Documentos y cuentas por pagar a corto plazo 4 n 704.909 78.266 Saldos al 30 de junio de 2021 65.000.000 2.106.323 14.538 5.029.661 72.150.522
Impuestos por pagar 4o 680.577 556.870
NOTAS:Las notas que se acompañan, son parte integrante de estos Estados Financieros
Provisiones 4p 6.481.091 2.015.921
TOTAL PASIVO CORRIENTE 36.631.781 186.113.742


TOTAL PASIVO 36.631.781 186.113.742 Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico
PATRIMONIO NETO
Capital pagado 5a 65.000.000 65.000.000
Aportes no capitalizados 5b SANTA CRUZ INVESTMENTS S.A.
Reserva Legal 5c 2.106.323 1.553.234
SANTA CRUZ INVESTMENTS
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.
Resultados acumulados 14.538 14.407 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.
resultados del Periodo 5.029.661 3.546.999 POR LOS PERIODOS TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
TOTAL PATRIMONIO NETO 72.150.522 70.114.640 (Expresado en Bolivianos) AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020
2021 2020
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 108.782.303 256.228.382 Bs. Bs. NOTA 1 - CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD
Flujo de fondos en actividades de operación: Mediante Resolución Administrativa SPVS-IV-N°1413 de fecha 19
CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 4.787.073.147 3.622.476.264 de diciembre de 2006, la Superintendencia de Pensiones, Valores
CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 4.787.073.147 3.622.476.264 Utilidad (pérdida) neta del ejercicio 5.029.661 3.546.999
y Seguros autorizó el funcionamiento e inscripción en el Registro
CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS 14.163.100 9.826.000 Partidas que han afectado el resultado neto del ejercicio
y que no han generado movimiento de fondos:
del Mercado de Valores de StarcorpAsset Management Sociedad
CUENTAS DE REGISTRO ACREEDORAS 14.163.100 9.826.000
Provisiones para beneficios sociales 351.116 284.904 Administradora de Fondos de Inversión S.A. (StarcorpAsset
Las notas adjuntas forman parte integrante de estos estados. Provisiones para impuestos y otras cuentas por pagar 7.161.667 2.162.013 Management SAFI).
Depreciaciones y amortizaciones 3.107 114.890 A través de una Junta Extraordinaria de Accionistas de fecha 13 de
Otros 117.769 591.860 abril de 2007, resuelve modificar los Artículos 1, 2 y 45 de sus Estatutos
Fondos obtenidos en (aplicados a) la utilidad (pérdida) del ejercicio 12.663.320 6.700.666 Sociales, modificando la denominación de la Sociedad a “Santa Cruz
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke Investments Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A.” con
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico Incremento (disminución) neto de otros activos y pasivos:
Documentos y cuentas por cobrar (95.767) 2.180.881
la sigla de “SC SAFI S.A.”. Se trasladó el domicilio legal de la Sociedad
SANTA CRUZ INVESTMENTS S.A. Activos de uso restringido (1.800.329) (1.316.771) de La Paz a la ciudad de Santa Cruz y se modificó la composición y
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. Obligaciones por Financiamiento corto u largo plazo forma de elección de su Directorio.
ESTADOS DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS Impuestos por recuperar (396.624) 462.949
POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020
Posteriormente, mediante Escritura Pública N° 685/2007 de fecha 23
Cargos pagados por anticipado 307.839 507.897 de abril de 2007, en la ciudad de Santa Cruz se modifica los Estatutos
(Expresado en Bolivianos) Documentos por cobrar (42.955) –
Sociales de StarcorpAsset Management Sociedad Administradora
2021 2020 Otros activos (503.274) (3.609.011)
Bs. Bs. Documentos y cuentas por pagar a corto y largo plazo (5.854.447) (1.628.754)
de Fondos de Inversión S.A. con la denominación de “Santa Cruz
INGRESOS Otros pasivos corrientes y no corrientes, impuestos por pagar, provisiones 3.556.540 (1.407.208) Investments Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A., que
Ingresos Operacionales 23.882.841 11.507.989 Flujo neto en activ. de operación – excepto activ. de intermediación 7.834.303 1.890.649 es regida por las leyes y normas especiales del Mercado de Valores,
Gastos Operacionales (3.883.298) (1.241.650) Código de Comercio y disposiciones legales aplicables.
Margen Operativo 19.999.543 10.266.339 Flujo de fondos en actividades de intermediación: “Santa Cruz Investments Sociedad Administradora de Fondos de
Incremento (disminución) en financiación y obligaciones por intermediación Inversión S.A.”, autorizada mediante Resolución Administrativa SVPS-
Ingresos financieros 2.568.829 9.112.833 Obligaciones con clientes y participantes – –
IV-N° 1413 de fecha 19 de diciembre de 2006, y por la Resolución
Gastos Financieros (1.665.637) (9.339.848) Obligaciones por operaciones bursátiles – –
SPVS-IV-N° 358 de fecha 17 de mayo de 2007, de la Superintendencia
Incremento (disminución) en actividad de inversión: de Pensiones Valores y Seguros, actualmente Autoridad de Supervisión
Margen Financiero 903.192 -227.015
Inversiones bursátiles en valores de deuda (6.032.292) 16.454.260 del Sistema Financiero - ASFI, e inscrita en el Registro del Mercado de
Margen Operativo Financiero 20.902.735 10.039.324
Inversiones en operaciones de reporto Valores (RMV) con registro No. SPVS-IV-SAF-SSC-010/2006.
Inversiones bursátiles en valores de derecho patrimonial (1.749.012) (1.171.348) La Sociedad tiene como objeto la actividad exclusiva de otorgar
Resultado después de incobrables 20.902.735 10.039.324
Inversiones recuperadas – –
Gastos de administración 4r (11.205.056) (6.137.254) Servicios de Administración de Fondos de Inversión abiertos, cerrados,
Flujo neto en activ. de intermediación (7.781.304) 15.282.912
Resultado operacional 9.697.679 3.902.070 financieros, no financieros, internacionales u otros que constituya dentro
Cuenta de accionistas – aportantes del marco de la Ley del Mercado de Valores, sus Reglamentos y demás
Ingresos no operacionales 332.356 1.027.883 Aportes de capital – – disposiciones conexas. Al 30 de junio de 2021 y 2020, la Sociedad tiene
Gastos no operacionales (206) - Resultado acumulado (2.993.779) (2.486.407) a su cargo la administración de seis fondos de inversión:
Margen no operacional 332.150 1.027.883 Flujo neto en actividades de financiamiento (2.993.779) (2.486.407) a) “Renta Activa - Fondo de Inversión Abierto de Corto Plazo“. Su
Resultado antes de ajuste por inflación 10.029.829 4.929.953 objetivo principal es invertir sus recursos en Valores de Oferta Pública
Flujo de fondos en actividades de inversión:
autorizados e inscritos en el Registro del Mercado de Valores (RMV) y
Incremento (disminución) neto en:
Abonos por Ajustes por Inflación – 6 Activo fijo 137.423 (5.669.365) listados en alguna Bolsa de Valores local, incluidos Depósitos a Plazo
Cargos por ajustes por Inflación (1.114) (763) Flujo neto en actividades de inversión 137.423 (5.669.365) Fijo, en cuotas de Fondos de Inversión nacionales y extranjeros y en
Ajuste por inflación neto (1.114) (757) Valores o Instrumentos Financieros extranjeros.
Incremento (Disminución) de fondos durante el ejercicio (2.803.357) 9.017.789 El Fondo se encuentra autorizado por la Superintendencia de Valores
Utilidad antes de impuestos 10.028.714 4.929.195 Disponibilidades al inicio del ejercicio 13.391.786 4.373.997 y Seguros (actual Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero),
Impuesto sobre las utilidades 4.999.053 1.382.196 Disponibilidades al cierre del ejercicio 10.588.429 13.391.786
mediante Resolución Administrativa. SPVS-IV-N° 060 y se encuentra
Utilidad neta 5.029.661 3.546.999
Las notas que se acompañan, forman parte integrante de este estado.
en funcionamiento desde el 27 de febrero de 2009.
Las notas que se acompañan, son parte integrante de este estado. b) “Renta Activa Bolivianos - Fondo de Inversión Abierto de Corto
Plazo”. El objeto del Fondo es tratar de brindar un rendimiento superior
a otras alternativas de corto plazo, combinado con liquidez y un nivel
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
de riesgo que busque preservar el capital del Sistema Financiero
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico en Bolivia. El Fondo se encuentra autorizado mediante Resolución
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 15

ASFI N° 1067/2010 de 20 de diciembre de 2010, y se encuentra en Bolsas de Valores e inscrita en el Registro del Mercado de Valores de la los restantes grupos del pasivo de la Sociedad, como los documentos
funcionamiento desde el 29 de diciembre de 2010. Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI y comprende la por pagar, cuentas por pagar así como sus cargos devengados.
c) “Renta Activa PYME - Fondo de Inversión Cerrado de Capital inversión en valores emitidos por Instituciones Públicas, por entidades o) Impuestos por pagar
Privado”. El objeto del Fondo es invertir a largo plazo en Valores financieras, por empresas no financieras y en el extranjero.
En este grupo se contabilizan los importes por obligaciones presentes
locales de oferta pública y en Valores Privados emitidos por Pequeñas Este grupo también comprende los rendimientos devengados y la directas de la Sociedad o cuando actúen como agente de retención a
y Medianas Empresas (PYME) con el propósito de tratar de brindar previsión por menor valor en títulos representativos de deuda. favor del Servicio de Impuestos Nacionales, Gobierno Municipales y
a los participantes, rendimientos periódicos en el tiempo. El Fondo El sistema de valoración corresponde al “Precio de mercado”, la otras entidades encargadas de la recaudación de tributos.
se encuentra autorizado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Sociedad valora a precios de mercado todas las inversiones de renta fija
Financiero en Bolivia, Mediante Resolución ASFI N° 724/2011 de 19 p) Provisiones
registradas en este capítulo de acuerdo con los criterios, parámetros y
de octubre de 2011, y se encuentra en funcionamiento desde el 26 de procedimientos que al efecto se establecen. En este grupo se contabilizan los importes de las obligaciones a cargo
octubre de 2011. de la Sociedad que, a pesar de no estar formalizadas jurídicamente,
c) Inversiones en operaciones de reporto son ciertas e ineludibles, y se generan de la relación laboral sean estas
d) “Renta Activa Emergente – Fondo de Inversión Cerrado de
En el activo se registra el valor de los títulos valores vendidos en reporto legales, convencionales o internas y se encuentran pendientes de
Capital Privado”. El objeto del Fondo es invertir a largo plazo en Valores
cuando la Sociedad actúa como reportada y en el pasivo, por el mismo pago; comprenden las cuentas de provisión de obligaciones laborales
Locales de oferta pública y en Valores Privados emitidos por Empresas
importe, se expone la obligación que tiene la Sociedad de recomprar y otras provisiones.
Emergentes con el propósito de tratar de brindar a los participantes,
los títulos vendidos en reporto en una fecha pactada y a un precio
rendimientos periódicos en el tiempo. El Fondo se encuentra autorizado La provisión para indemnizaciones se constituyen para todo el personal
previamente establecido.
por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero mediante por el total del pasivo, contingente o cierto, devengado al cierre de
Resolución ASFI N° 685/2012 de fecha 3 de diciembre de 2012. Las operaciones de venta en reporto se registran, al valor del contrato cada ejercicio. De acuerdo con disposiciones legales vigentes, al
de reporto, más los correspondientes premios o cargos devengados. transcurrir los noventa días de antigüedad en su empleo el personal
e) “Renta Activa Puente – Fondo de Inversión Cerrado de Capital
Privado”. El objeto del FONDO es constituirse en una alternativa d) Inversiones en bursátiles en valores representativos de derecho ya es acreedor a la indemnización, equivalente a un mes de sueldo por
de canalización de recursos y difusión de las bondades del mercado patrimonial año de servicio, incluso en los casos de retiro voluntario.
de valores para adquisición de inversiones de largo plazo para las En este grupo se registran las inversiones realizadas por la Sociedad q) Patrimonio neto
GRANDES empresas que a pesar de reunir características similares en instrumentos bursátiles de renta variable que deben estar inscritos Al 30 de junio de 2021 y 2020, las cuentas del patrimonio neto se
a las exigidas por el Mercado de Valores para poder acceder a en el Registro del Mercado de Valores a cargo de la Autoridad de presentan a valores históricos y no contemplan el efecto de la pérdida
financiamiento a través del mismo, no logran su cometido por un Supervisión del Sistema Financiero - ASFI y estar inscritos en una del poder adquisitivo de la moneda en función de la variación en la
problema de costos, economías de escalas o falta de conocimiento Bolsa de Valores autorizada. Comprenden las inversiones en Acciones, cotización oficial de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV), tal como
y preparación para acceder a sus beneficios. El Fondo se encuentra Cuotas de Participación de Fondos Rendimientos Devengados sobre se manifiesta en la Nota 2.1 anterior.
autorizado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero Valores de Derechos Patrimonial.
mediante Resolución ASFI N° 322/2015 de fecha 6 de mayo de 2015. r) Resultado de la gestión
e) Documentos y cuentas pendientes de cobro
f) “Renta Activa Agroindustrial - Fondo de Inversión Cerrado”. A partir del ejercicio económico 2009, el resultado del ejercicio no
Este grupo registra los derechos derivados de operaciones a favor contempla el efecto del poder adquisitivo de la moneda en función
El objeto del Fondo es invertir a largo plazo en Valores de Renta de la Sociedad tanto comerciales como no comerciales que se hallan
Fija y Renta Variable de emisores vinculados al sector Agroindustrial de la variación en la cotización oficial de la unidad de Fomento a la
pendientes de cobro, valuados a su valor nominal al cierre de cada Vivienda (UFV) respecto al boliviano, tal como se manifiesta en la Nota
en el Estado Plurinacional de Bolivia. Adicionalmente se invertirá en ejercicio.
Valores de Oferta Pública Nacional con el fin de dar cobertura a un 2.1 anterior.
porcentaje de la posición de riesgo Agroindustrial. El conjunto busca dar f) Gastos pagados por anticipado s) Patrimonio autónomo en administración
a los Participantes un riesgo/retorno adecuado. El Fondo se encuentra Este grupo incluye los pagos anticipados para la compra de bienes Al 30 de junio de 2021 y 2020, las operaciones correspondientes a
autorizado por la ASFI, mediante Resolución ASFI N° 606/2019 de y servicios no recibidos y los importes pagados por anticipado, por
Renta Activa - Fondo de Inversión Abierto de Corto Plazo, Renta Activa
fecha 15 de julio de 2019. concepto de alquileres, seguros y otros cuya naturaleza sea la de
Bolivianos – Fondo de Inversión Abierto Corto Plazo y Renta Activa
gastos no devengados.
NOTA 2 – NORMAS CONTABLES PYME – Fondo de Inversión Cerrado, Renta Activa Emergente - Fondo
g) Impuestos por pagar de Inversión Cerrado de Capital Privado y Renta Activa Puente- Fondo
Los presentes estados financieros fueron preparados de acuerdo
con normas contables del Manual Único de Cuentas, emitidas por la Este grupo registra el crédito fiscal y todo otro pago anticipado o en de Inversión Cerrado de Capital Privado, corresponden a Fondos de
Dirección de Supervisión de Valores, que forma parte de la Autoridad exceso de impuestos susceptibles de ser recuperados. Inversión administrados por la Sociedad, los cuales son registradas en
de Supervisión del Sistema Financiero, vigentes al 30 de junio de 2021. h) Activos de uso restringido las cuentas de orden de los valores netos al cierre de cada ejercicio.
Estas normas, en general, son coincidentes en todos los aspectos Contempla el registro los valores que se encuentran restringidas en su t) Cuentas de registro y custodia de la entidad
significativos con las normas de contabilidad generalmente aceptadas negociación, por encontrarse en calidad de garantía ante la Autoridad Al 30 de junio de 2021 y 2020, en este grupo se contabilizan las cuentas
en Bolivia, excepto por lo indicado en la Nota 2.1 siguiente. de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI en cumplimiento a que son destinadas para el control interno de custodia de documentos,
La preparación de los estados financieros de acuerdo con las disposiciones legales. valores e instrumentos bursátiles de la entidad.
mencionadas normas contables, requiere que la Gerencia de la i) Activo fijo u) Ingresos operacionales
Sociedad realice estimaciones que afectan los montos de activos y
pasivos, así como los montos de ingresos y gastos del ejercicio. Los En este grupo se incluyen los bienes tangibles para uso en la actividad En este grupo se incluyen las comisiones por la administración y por
resultados reales podrían ser diferentes de las estimaciones realizadas. de la Sociedad, que tienen una vida útil superior al año y que no están éxito (en el caso que corresponda) de los Fondos de Inversión, los que
Sin embargo, estas estimaciones fueron realizadas en estricto destinados a la venta; están valuados al costo de adquisición, de son registrados por el método de lo devengado.
cumplimiento del marco contable y normativo vigente. acuerdo con la Normativa emitida por la Autoridad de Supervisión del v) Gastos operacionales
Sistema Financiero en Bolivia - ASFI que suspende la reexpresión de
2.1 Reconocimiento de los efectos de la inflación valores en función a la variación de la UFV para cuentas no monetarias En este grupo se incluyen los cargos por comisiones pagadas,
La Sociedad ha preparado sus estados financieros de acuerdo con a partir del ejercicio 2009. correspondientes a las cuotas que mantienen en sus fondos de
normas contables emitidas por la Dirección de Supervisión de Valores inversión, comisiones pagadas a la agencias de bolsa y gastos por
La depreciación es calculada por el método de línea recta aplicando custodia de títulos, contabilizados por el método de lo devengado.
que forma parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, tasas anuales suficientes para extinguir los valores al final de la vida
vigentes al 30 de junio de 2021 y 2020. útil estimada. Dichos bienes, en su conjunto, no superan su valor w) Ingresos financieros
Al 30 de junio de 2021 y 2020, los estados financieros han sido recuperables. En este grupo se incluyen los rendimientos por disponibilidades,
elaborados en moneda nacional, sin contabilizar el efecto de la inflación Los mantenimientos, reparaciones, renovaciones y mejoras que no inversiones bursátiles y fondos de inversión, contabilizados por el
requerido por la Norma Contable N°3 (revisada y modificada) en extienden la vida útil de los bienes son cargados a los resultados del método de lo devengado.
cumplimiento a lo instruido por el ente regulador mediante Resolución ejercicio en el que se incurren. x) Gastos financieros
Administrativa SPVS-IS Nº 087/09 del 25 de febrero de 2009.
j) Activo intangible En este grupo se incluyen los cargos por obligaciones con entidades
2.2 Presentación financieras y pérdidas por operaciones de cambio y arbitraje,
Representa los bienes intangibles para uso en la actividad de la
Los presentes estados financieros al 30 de junio de 2021 y 2020, se Sociedad, que tienen una vida útil superior al año, que no están contabilizados por el método de lo devengado.
presentan de manera comparativa a efectos de cumplir las normas de destinados a la venta y que están valuados a su costo de adquisición. y) Gastos de administración
la Dirección de Supervisión de Valores, que forma parte de la Autoridad Incluye programas y licencias de computación (software) para uso de
de Supervisión del Sistema Financiero. En este grupo se incluyen los gastos incurridos en el funcionamiento de
la Sociedad, adquiridos de terceros que cuentan con las respectivas
la Sociedad, contabilizados por el método de lo devengado.
2.3 Criterios de valuación licencias.
z) Impuestos a las utilidades de las empresas
Los criterios de valuación más significativos aplicados por la Sociedad La amortización de estos activos intangibles se calcula mensualmente
son los siguientes: sobre los valores históricos por el método de línea recta, en función de De acuerdo con la Ley N° 843 y el Decreto Supremo N° 24051
los años de vida útil estimada en cuatro años, resultando entonces la de 29 de junio de 1995, la utilidad neta del ejercicio antes de
a) Moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento de
amortización en impuestos, determinada de acuerdo con las normas de contabilidad
valor y unidad de fomento de vivienda (UFV)
generalmente aceptadas en Bolivia, se encuentra sujeta al impuesto
Los activos y pasivos en moneda extranjera, moneda nacional con No más de cuarenta y ocho cuotas mensuales iguales.
sobre las utilidades de las empresas (IUE), después de incorporar
mantenimiento de valor y unidad de fomento de vivienda se valúan y k) Otros activos ajustes impositivos establecidos por dicha Ley y Reglamento. La tasa
reexpresan de acuerdo con los tipos de cambio y cotizaciones vigentes Comprenden cargos diferidos, partidas pendientes de imputación y del impuesto aplicable asciende al 25%. Cuando es aplicable, este
a la fecha de cierre de cada ejercicio. Las diferencias de cambio diversos activos que no se asocian con las cuentas precedentes del impuesto es liquidado y pagado en períodos anuales y es considerado
resultantes de este procedimiento se contabilizan en el estado de activo. Este grupo incluye gastos de organización, valuado a su costo como pago a cuenta del impuesto a las transacciones hasta la
ganancias y pérdidas del ejercicio, en las cuentas contables “abonos de adquisición, ajustado por inflación hasta el 30 de junio de 2021. presentación de la liquidación del IUE correspondiente al siguiente
por diferencia de cambio y mantenimiento de valor” y “cargos por ejercicio.
l) Obligaciones por financiamiento a corto plazo
diferencia de cambio y mantenimiento de valor”, según corresponda.
Registra las obligaciones por financiamiento obtenidos por la Sociedad Mediante Decreto Supremo Nº 29387 del 19 de diciembre del 2007,
El tipo de cambio aplicado para la valuación de operaciones en dólares fue modificado el Reglamento del Impuesto sobre las Utilidades de
de bancos y otras entidades de país y del exterior a corto plazo y
estadounidenses al 30 de junio de 2021 y 2020 es Bs 6,86 por US$ 1, las Empresas, en los que corresponde a la reexpresion en moneda
obligaciones por operaciones de reporto. En este grupo se incluyen los
respectivamente. En tanto que las Unidades de Fomento a la Vivienda correspondientes cargos financieros devengados pendientes de pago. extranjera y valores en moneda constante en los estados financieros de
(UFV) se ajustan en función del índice de precios al consumidor las empresas, para fines de determinación de la utilidad neta imponible,
reportado en la tabla de cotizaciones presentadas por el Banco Central m) Obligaciones por operaciones bursátiles a corto plazo
admitiéndose para efecto únicamente la reexpresion por la variación de
de Bolivia, que al 30 de junio de 2021 y 2020 equivalen a Bs2.36842 y En esta cuenta se registran los importes de los valores que representan la Unidad de Fomento de Vivienda.
2,34937 por UFV 1. las obligaciones de operaciones de reporto, representa la obligación
La Ley N° 169 del 9 de septiembre de 2011, que sustituye el Artículo 48
b) Inversiones bursátiles en valores e instrumentos representativos que tiene la Entidad de devolver, en el plazo establecido, los títulos
recibidos en las operaciones de reporto. de la Ley N° 843 determina que el tratamiento de las pérdidas producidas
de deuda a partir del ejercicio 2011, podrán deducirse de las utilidades gravadas
Contempla las inversiones realizadas por la Sociedad en valores de n) Documentos y cuentas por pagar a corto plazo que se obtengan, como máximo hasta los tres (3) años siguientes. Las
renta fija o descuento de instrumentos financieros negociables en Este grupo incluye obligaciones diversas de corto plazo no incluidas en pérdidas acumuladas a ser deducidas no serán objeto de actualización.
16 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 Martes 13 de julio de 2021

NOTA 3 – CAMBIOS DE POLÍTICAS CONTABLES i) DOCUMENTOS POR COBRAR LARGO PLAZO ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2021 2020
Al 30 de junio de 2021, no se produjeron cambios en las políticas y La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: Bs Bs
prácticas contables, respecto a las registradas al cierre del ejercicio 2020. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Gastos de personal 4.623.138 3.506.493
2021 2020
NOTA 4. COMPOSICIÓN DE RUBROS DE LOS ESTADOS Bs Bs
Gastos de comercialización 3.107 2.405
FINANCIEROS Depreciación y desvalorización de activo 137.070 114.890
Cuenta por cobrar al personal Largo Plazo MN 42.955 0
Amortización de cargos diferidos 792.719 591.860
La composición de los rubros más importantes al 30 de junio de 2021 Total 42.955 0 Servicios contratados 3.391.300 439.351
y 2020 es la siguiente: –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Seguros 174.499 122.694
a) DISPONIBLE j) ACTIVO FIJO Comunicaciones y traslados 191.409 74.673
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: Al 30 de junio de 2021 Impuestos 861.768 528.033
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Otros gastos de administración 1.030.046 756.856
2021 2020 Valores de Depreciación Valores Total 11.205.056 6.137.254
Bs Bs Activo Acumulada Netos
Banco Fassil S.A. – Cuenta Corriente Moneda Nacional 10.456.296 13.155.318 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Bs Bs Bs
Banco Fassil S.A. – Cuenta Corriente Moneda Extranjera 6.944 84 Terrenos y Edificios 5.557.699 (254.728) 5.302.971 NOTA 5 – PATRIMONIO NETO
Banco Fassil S.A. – Caja de Ahorro Moneda Nacional 119.431 230.626 Mobiliario y enseres 447.826 (112.845) 334.981
Banco Fassil S.A. – Caja de Ahorro Moneda Extranjera 5.758 5.758 a) Capital pagado
Equipo e instalación 8.646 (6.757) 1.890
Total 10.588.429 13.391.786 Equipo de computación 300.901 (165.118) 135.782 El 13 de marzo de 2019 ASFI notifico la Resolución Nº215/2019 de 8 de marzo
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 6.315.072 (539.448) 5.775.624 de 2019, en la cual se nos autorizó en Incremento de capital Suscrito y Pagado
b) INVERSIONES BURSÁTILES EN VALORES E INSTRUMENTOS –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– y consiguiente modificación de la Escritura de Constitución, atendiendo a la
REPRESENTATIVOS DE DEUDA Al 30 de junio de 2020 solicitud de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de 19 de diciembre
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– de 2018, todo esto trascrito en el Testimonio Nº 319/2019.
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: Valores de Depreciación Valores
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– En la Junta General Extraordinaria de Accionistas de 15 de marzo de 2019, se
Activo Acumulada Netos
2021 2020 Bs Bs Bs procedió a la Aprobación del Aumento de capital de Bs25.000.000 el cual fue
Bs Bs autorizado por ASFI en la Resolución Nº 471/2019 el 30 de mayo de 2019 y
Terrenos y Edificios 5.557.699 (115.785) 5.441.914
Certificados de depósito a plazo fijo MN 10.449.200 4.416.908 Mobiliario y enseres 383.583 (73.417) 310.166 en el testimonio Nº 843/2019 de 31 de mayo de 2019. El Capital pagado de la
Total 10.449.200 4.416.908 Equipo e instalación 8.646 (6.360) 2.287 sociedad al 30 de junio de 2019, alcanza a Bs65.000.000 dividido en 65.000 de
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Equipo de computación 271.282 (109.494) 161.787 acciones ordinarias cada una por un valor de Bs1.000.
c) INVERSIONES EN OPERACIONES EN REPORTO 6.221.210 (305.056) 5.916.154
La composición del capital pagado al 30 de junio de 2021 y 2020, es la
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: siguiente:
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– k) ACTIVOS INTANGIBLES ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2021 2020 Al 30 de junio de 2021 Valor nominal
Bs Bs Nº de del paquete Porcentaje de
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Accionistas Accionistas accionario Participación
Valores adq. en reporto (1) 28.660.000 183.277.000 2021
Derechos sobre valores cedidos en reporto 72.072 151.909 Valor Amortización Saldo Bs Bs Bs
Total 28.732.072 183.428.909 Original Acumulada Neto SCFG Sociedad Controladora S.A. 33.191 33.191.000 51,063100
Bs Bs Bs Santa Cruz Financial Group S.A. 31.807 31.807.000 48,933800
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Programa y licencias de computación 1.076.686 (953.304) 123.381 Sociedad de Inversiones de la Sierra S.A. 1 1.000 0,000015
(1) Corresponde a Depósitos a Plazo Fijo emitidos por las entidades financieras 1.076.686 (953.304) 123.381 Juan Ricardo Mertens Olmos 1 1.000 0,000015
nacionales vendidos en reporto. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 65.000 65.000.000 100
d) INVERSIONES BURSATILES EN VALORES REPRESENTATIVOS DE ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Al 30 de junio de 2020
DERECHO PATRIMONIAL –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– El valor patrimonial proporcional de cada acción al 30 de junio de 2021 y
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: 2020 2020 es Bs 1.110,01 y de Bs1.078,69 respectivamente. El valor patrimonial
Valor Amortización Saldo proporcional se calcula dividiendo el total del patrimonio a la fecha de cierre
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Original Acumulada Neto
2021 2020 sobre el total de acciones emitidas y en circulación a esa fecha.
Bs Bs Bs Bs Bs
Cuotas de participación en fondos de inversión - Moneda Nacional (1) 463.741 461.304 Programa y licencias de computación 922.278 (922.271) 7 b) Aportes no capitalizados
Cuotas de participación en fondos de inversión - Moneda Extranjera (2) 5.309 5.291 922.278 (922.271) 7 Al 30 de junio de 2021 y 2020, la Sociedad no mantiene aportes capitalizados.
Cuotas de part. en fondos de inv. Cerrados Nac. - Moneda Nacional (3) 41.115.730 39.369.173 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
c) Reserva legal
Total 41.584.780 39.835.768 l) OTROS ACTIVOS
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– De acuerdo con las normas vigentes y/o los estatutos de la Sociedad, debe
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: destinarse una suma no inferior al 5% de las utilidades líquidas y realizadas
(1) Corresponden a las cuotas de participación del Fondo de Inversión Renta –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– de cada ejercicio al fondo de reserva legal, hasta alcanzar el 50% del capital
Activa Boliviano. 2021 2020 pagado. La reserva legal al 30 de junio de 2021 y 2020, alcanza a Bs 2.106.323
Valor Amortización Saldo Saldo
(2) Corresponden a las cuotas de participación del Fondo de Inversión Renta Original Acumulada Neto Neto y Bs1.553.234 respectivamente.
Activa Corto Plazo Bs Bs Bs Bs NOTA 6 - CUENTAS DE ORDEN
(3) Corresponden a las cuotas de participación del Fondo de Inversión Renta Gastos de organización 12.948.579 (8.896.214) 4.052.365 3.790.234
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente:
Activa Puente FIC y Renta Activa Agroindustrial FIC. Total 12.948.579 (8.896.214) 4.052.365 3.790.234 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 2021 2020
Bs Bs
e) DOCUMENTOS Y CUENTAS PENDIENTES DE COBRO m) OBLIGACIONES POR FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
Valores de terceros en custodia o registro 1.085.148.227 968.331.268
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: Patrimonios autónomos en administración (*) 3.701.924.920 3.701.924.920
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2021 2020 Total 4.787.073.147 4.670.256.188
2021 2020
Bs Bs Bs Bs ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Gastos por recuperar 176.692 199.285 Obligaciones por oper. de reporto 28.660.000 183.277.000 (*) Patrimonios autónomos en administración
Cuentas por cobrar por administración (1) 2.100.263 1.981.903 Cargos dev. sobre obligaciones por financiamiento a CP 105.204 185.685 Al 30 de junio de 2021 y 2020, los fondos de inversión “Corto Plazo”, “Bolivianos”,
Total 2.276.955 2.181.188 28.765.204 183.462.685 “PYME”, “Emergente” , “Puente” y “ Agroindustrial” son fondos de inversión
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– administrados por la Sociedad, que permiten a personas naturales y/o jurídicas
(1) Corresponde a la contabilización de comisión por éxito devengado del n) DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO participar de un patrimonio autónomo, el cual es invertido en un conjunto de
Fondo puente y emergente al 30 de junio del 2021. instrumentos financieros, de acuerdo con una política preestablecida que
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente:
implica la optimización de la rentabilidad de los valores sin descuidar la
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2021 2020 diversificación del riesgo de la inversión, a favor de los participantes.
f) IMPUESTOS POR RECUPERAR
Bs Bs A continuación se detalla la composición de los fondos de inversión
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente:
Documentos por pagar 1.844 1.844 administrados por la Sociedad al 30 de junio de 2021:
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2021 2020 Aportes por pagar 67.635 57.767 30/6/2021
Bs Bs Otras cuentas por pagar 635.430 18.655 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
CORTO
Pago del IUE a cta. del IT MN 441.240 44.616 Total 704.909 78.266 PLAZO BOLIVIANOS PYME Emergente Agroindustrial Puente
Total 441.240 44.616 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Fondo de Fondo de Fondo de Fondo de Fondo de Fondo de
Inversión Inversión Inversión Inversión Inversión Inversión Total
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– o) IMPUESTOS POR PAGAR Bs Bs Bs Bs Bs Bs Bs
g) GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO Disponible 3.352.886 1.183.387 89.752.356 33.424.690 338.454.410 34.287.010 500.454.739
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: Inversiones bursátiles – 1.069.179 158.243.017 222.077.946 577.926.628 735.074.148 1.694.390.918
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– en valores e instrumentos
2021 2020 representativos de deuda
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2021 2020 Inversiones en operaciones de reporto – 0 – – 2.361.007 176.097.478 178.458.485
Bs Bs
Bs Bs Inversiones bursátiles en l – – – 0 0 687.521.057 687.521.057
Retención de impuestos a terceros 146.842 58.237 valores representativos
Seguros contratados 231.071 151.445 Acreedores fiscales por impuestos nacionales 533.735 498.633 de derecho patrimonia
Suscripciones MN 0 221.123 Documentos y cuentas – 0 – 0 2.353.000 175.775.171 178.128.171
Total 680.577 556.870 pendientes de cobro
Afiliaciones 31.320 197.662
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Inversiones permanentes – – 22.511.134 284.056.082 0 138.930.510 445.497.727
Total 262.391 570.230 sin oferta pública
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– p) PROVISIONES 3.352.886 2.252.566 270.506.508 539.558.717 921.095.044 1.947.685.376 3.684.451.097
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: Menos:
h) ACTIVO DE USO RESTRINGIDO Obligaciones por operaciones – 0 – – – 175.775.171 175.775.171
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– bursátiles a corto plazo
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: 2021 2020
Otros gastos administrativos – – 0 935.989 0 1.164.274 2.100.263
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Bs Bs por pagar
2021 2020 0 0 0 935.989 0 176.939.445 177.875.434
Provisión para beneficios sociales MN 213.857 184.532
Bs Bs
Previsión para indemnización 363.888 228.090
Valores en garantía (1) 4.337.100 2.602.000 Fondo Neto 3.352.886 2.252.566 270.506.508 538.622.728 921.095.044 1.770.745.931 3.506.575.663
Auditoria 51.670 94.589
Intereses por cobrar sobre valores restringidos 115.811 50.582
Otras previsiones 5.851.676 1.508.710 Total del Activo 3.352.886 2.252.566 270.506.508 539.558.717 921.095.044 1.947.685.376 3.684.451.097
Total 4.452.911 2.652.582
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Total 6.481.091 2.015.921 Gastos Operativos 2.271 125.884 741.869 1.398.774 2.464.201 4.732.999
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Gastos Financieros 0 2.751.246 507 9.980.363 12.732.116
(1) DPF´s constituidos a favor de la Aseguradora Fortaleza para la constitución Gastos Administrativos 2.150 2.191 2.198 2.169 8.708
de pólizas de caución a nombre del Ente Regulador (Autoridad de Supervisión q) GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Fondo Neto 3.352.886 2.254.837 270.634.542 543.054.023 922.496.523 1.960.132.109 3.701.924.920
del Sistema Financiero–ASFI). La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 17

A continuación se detalla la composición de los fondos de inversión NOTA 7 – POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
administrados por la Sociedad al 30 de junio de 2020: 2021 2020
El tipo de cambio utilizado para el cálculo de los saldos en dólares Bs Bs
30/6/2020 norteamericanos al 30 de junio de 2021 y 2020 fue Bs 6,86 respectivamente. Activo:
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
CORTO La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: Disponible – Banco Fassil S.A. 10.588.429 13.391.786
PLAZO BOLIVIANOS PYME Emergente Puente –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Total 10.588.429 13.391.786
Fondo de Fondo de Fondo de Fondo de Fondo de 2021 2020 Gastos:
Inversión Inversión Inversión Inversión Inversión Total Bs Bs Gastos administrativos – Banco Fassil S.A. 38.418 30.464
Bs Bs Bs Bs Bs Activo
Disponible 3.341.562 1.187.206 95.751.601 48.057.350 169.166.349 317.504.067 Total 38.418 30.464
Disponible 12.702 5.842 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Inversiones bursátiles en – 1.053.560 171.527.965 280.485.479 578.208.050 1.031.275.055 Inversiones bursátiles en valores e instrumentos representativos 5.309 5.291
valores e instrumentos NOTA 10 – BIENES DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA
representativos de deuda de derecho patrimonial ______ ______
Inversiones en operaciones – 0 – – 153.153.611 153.153.611 Total 18.011 11.133 Al 30 de junio de 2021 y 2020, la Sociedad cuenta con activos de disponibilidad
de reporto
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– restringida por Bs4.452.911 y Bs2.652.582. constituidas en favor de la ASFI
Inversiones bursátiles en – – – 0 635.474.356 635.474.356 (ver nota 4, inciso h, anterior)
valores representativos NOTA 8 - INGRESOS Y GASTOS FINANCIEROS
de derecho patrimonial NOTA 11 - RESTRICCIONES PARA LA DISTRIBUCION DE UTILIDADES
Documentos y cuentas – 0 – 0 153.136.448 153.136.448 Al 30 de junio de 2021 y 2020, dicha composición se expresa de acuerdo con
pendientes de cobro el siguiente detalle: Al 30 de junio de 2021 y 2020, no existen restricciones para la distribución de
Inversiones permanentes – – 20.096.884 201.433.231 109.670.581 331.200.696 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– utilidades.
sin oferta pública –––––––– –––––––– –––––––––– –––––––––– ––––––––––– –––––––––––– 2021 2020
Bs Bs
NOTA 12 - CONTINGENCIAS
3.341.562 2.240.766 287.376.450 529.976.060 1.798.809.395 2.621.744.233
Menos: Ingresos financieros: Al 30 de junio de 2021 y 2020, no se han producido hechos contingentes que
Rend. por inv. bursátiles en val. de deuda 530.214 2.400.947 afecten significativamente los estados financieros de la Sociedad.
Obligaciones por operaciones – 0 – 153.136.448 153.136.448 Rend. por inv. bursátiles en val. de der. patrim. 1.797 3.332 NOTA 13 - OTRAS EXPOSICIONES RELEVANTES
bursátiles a corto plazo Ganancia valoración de cartera de inv. Burs. 1.981.387 6.623.079 Al 30 de junio de 2021 y 2020, la Sociedad declara no tener exposiciones
Otros gastos administrativos – – 74.237 1.898.478 9.188 1.981.903 Otros ingresos financieros 55.431 85.474 relevantes significativas de ninguna naturaleza, más allá de las que se
por pagar Total 2.568.829 9.112.833 exponen en los presentes estados financieros y sus notas.
0 0 74.237 1.898.478 153.145.636 155.118.351 Gastos financieros:
Pérdidas por ventas de valores bursátiles 794 2.249.813 NOTA 14 - HECHOS POSTERIORES
Fondo Neto 3.341.562 2.240.766 287.302.213 528.077.582 1.645.663.759 2.466.625.882 Pérdidas por valoración de cartera de inv. 1.208.335 4.245.284 Con posterioridad al 30 de junio de 2021, no se han producido o circunstancias
Otros cargos financieros 456.508 2.844.751 que afecten en forma significativa los presentes estados financieros.
Total del Activo 3.341.562 2.240.766 287.376.450 529.976.060 1.798.809.395 2.621.744.233
Total 1.665.637 9.339.848
Gastos Operativos 2.228 263.307 1.613.653 1.568.572 3.447.760 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Gastos Financieros 1.292.548 3.788.468 23.865.413 28.946.429
Gastos Administrativos ________ ________ 2.150 2.273 2.150 6.573 NOTA 9 – OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Fondo Neto 3.341.562 2.242.994 288.934.455 535.380.454 1.824.245.530 2.654.144.995 Al 30 de junio de 2021 y 2020, los saldos mantenidos de las operaciones con Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– partes vinculadas son las siguientes:
18 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 Martes 13 de julio de 2021

SANTA CRUZ INVESTMENTS


RENTA ACTIVA – FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO actualizados por inflación y que solamente deben considerarse las
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. diferencias de cambio. Las normas de contabilidad generalmente
RENTA ACTIVA - FONDO DE INVERSION ABIERTO CORTO PLAZO DE CORTO PLAZO ADMINISTRADO SANTA CRUZ INVESTMENTS
(EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN) SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. aceptadas en Bolivia definen que el patrimonio es un rubro no
BALANCE GENERAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS monetario y por lo tanto debe ser actualizado por inflación.
AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 3.1 Presentación de los estados financieros
Nota 2021 2020 Los estados financieros al 30 de junio de 2021 y 2020, se presentan
Bs Bs NOTA 1 - NATURALEZA Y OBJETO DE LA SOCIEDAD
Activo de manera comparativa a efectos de cumplir con normas de la
Activo corriente
Santa Cruz Investments Sociedad Administradora de Fondos de Dirección de Supervisión de Valores, que forma parte de la Autoridad
Disponible 4 a 3.352.886 3.341.562 Inversión S.A. “SC SAFI S.A.”, fue autorizada para su funcionamiento de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI y con normas de
Total del activo corriente 3.352.886 3.341.562 mediante Resolución Administrativa SVPS-IV-N°1413 de 19 de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia.
Total del activo 3.352.886 3.341.562 diciembre de 2006 y por Resolución SPVS-IV-N°358 de 17 de mayo
3.2 Consideración de los efectos de la inflación
Patrimonio neto
de 2007, emitido por la Superintendencia de Pensiones, Valores
Aportes en cuotas de participación 3.352.049 3.340.634 y Seguros, (actualmente Autoridad de Supervisión del Sistema Por disposición de la Dirección de Valores de la Autoridad de
Resultado del ejercicio 7 837 928 Financiero en Bolivia – ASFI). Asimismo, cuenta con el Registro del Supervisión del Sistema Financiero en Bolivia, el efecto de la pérdida
Total del patrimonio neto 5 3.352.886 3.341.562 Mercado de Valores (RMV) N° SPVS-IV-SAF-SSC-010/2006. en el poder adquisitivo de la moneda sobre los estados financieros no
es contemplado a partir del ejercicio económico 2009.
Las notas 1 a 11 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. La Sociedad tiene como objeto la actividad exclusiva de otorgar
servicios de administración de fondos de inversión abiertos, cerrados, 3.3 Periodo del estado de ganancias y pérdidas
financieros, no financieros, internacionales u otros que constituya El estado de ganancias y pérdidas, corresponde al periodo
dentro del marco de la Ley del Mercado de Valores, sus Reglamentos comprendido entre el 1 y el 30 de junio tal como se menciona en la
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico y demás disposiciones conexas. Nota 7, los resultados generados son capitalizados contablemente en
Al 30 de junio de 2021 y 2020, la Sociedad tiene a su cargo la el Fondo neto en forma mensual.
administración del fondo “Renta Activa – Fondo de Inversión Abierto a 3.4 Estado de obtención del valor de cuota e información
SANTA CRUZ INVESTMENTS
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. Corto Plazo”, el objetivo principal es invertir sus recursos en Valores financiera del total de cuotas del Fondo
RENTA ACTIVA – FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO CORTO PLAZO de Oferta Pública autorizados e inscritos en el Registro del Mercado El objeto del estado es exponer el movimiento anual de la cantidad
(EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN) de Valores (RMV) y listados en alguna Bolsa de Valores local, incluidos
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO y valor total de las Cuotas Participación compradas y rescatadas
Depósitos a Plazo Fijo, en cuotas de Fondo de inversión nacionales y durante el ejercicio; así como determinar la valuación de cada cuota
POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 30 JUNIO DE 2021 Y 2020
extranjeros y en valores o instrumentos Financieros extranjeros. según se describe en la Nota 5 siguiente.
2021 2020 NOTA 2 – RENTA ACTIVA – FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO A
Bs Bs 3.5 Criterios de valuación
Flujo de fondos en actividades de operación CORTO PLAZO
a) Moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento de
El Fondo se encuentra autorizado por la Superintendencia de valores valor
Resultado neto del ejercicio 11.324 11.290 y Seguros (actual Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero -
Fondos generados en el resultado del ejercicio 11.324 11.290 Los activos y pasivos en moneda extranjera y/o unidades de cuenta
ASFI), mediante Resolución Administrativa SPVS-IV-Nº 060 de 6 de
Incremento de fondos durante el ejercicio 11.324 11.290 febrero de 2009 y Registro del Mercado de Valores Nº SPVS-INV- (UFV), se valuaron a los tipos de cambio vigentes o la cotización del
Disponibilidades al inicio del ejercicio 3.341.562 3.330.272 FIA-RAC-029/2009, y efectúa operaciones desde el 27 de febrero de índice al cual se ha indexado cada operación vigente a la fecha de
Disponibilidades al cierre del ejercicio 3.352.886 3.341.562 2009. cierre de cada ejercicio. Las diferencias de cambio resultantes de
este procedimiento se imputaron en los resultados de cada ejercicio,
Las notas 1 a 11 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. El Fondo se constituye como un Fondo de Inversión Abierto, cuyo en las cuentas de ingresos y gastos por diferencia de cambio o
patrimonio es variable y en el que las cuotas de participación mantenimiento de valor, según corresponda.
colocadas entre los participantes son redimibles directamente
por el Fondo se acuerdo a las circunstancias procedimientos El tipo de cambio aplicado para las operaciones en dólares
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke estadounidenses al 30 de junio de 2021 y 2020 es de Bs6,86 por
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico dispuestos específicamente por el Reglamento Interno del Fondo. El
patrimonio del fondo de Inversión es autónomo y separado jurídica y US$ 1. En tanto que las operaciones en Unidades de Fomento a la
contablemente de Santa Cruz Investments Sociedad Administradora Vivienda se ajustan en función del índice, reportado por el Banco
de Fondo de Inversión S.A. Central de Bolivia, que al 30 de junio de 2021 y 2020, equivalen a Bs
SANTA CRUZ INVESTMENTS 2.36842 y Bs2.34937 por 1 UFV, respectivamente.
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. NOTA 3 - BASES PARA LA PREPARACION DE LOS ESTADOS
RENTA ACTIVA - FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO CORTO PLAZO FINANCIEROS b) Disponible
(EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN)
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Conforme lo dispuesto en la Ley del Mercado de Valores N° 1834, Comprende los montos en cuentas de ahorro y cuentas corrientes en
POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2021 Artículo 15, inciso 2 y 16, la Dirección de Valores de la Autoridad de entidades financieras que son consideradas líquidas e inmediatamente
Supervisión del Sistema Financiero en Bolivia, ha puesto en vigencia exigibles a simple requerimiento del Fondo.
Aportes
en cuotas de Resultados un Manual Único de Cuentas para uso y aplicación obligatorio de las c) Inversiones bursátiles en valores e instrumentos
participación acumulados Total Bolsas de Valores, Agencias de Bolsa, Sociedades Administradoras representativos de deuda
Bs Bs Bs
de Fondos de Inversión, Fondos de Inversión y Entidades de Depósito Al 30 de junio del 2021 y 2020, las inversiones en valores emitidos por
Saldo al 31 de diciembre de 2018 3.323.359 1.235 3.324.594 de Valores, el cual fue aprobado y en anexo forma parte integrante el estado o instituciones públicas nacionales y los valores emitidos
Capitalización de rendimientos 2018 11.626 (11.626) – e indisoluble de la Resolución Administrativa /SPVS/IV N° 1296 de por entidades financieras nacionales se valúan de acuerdo con lo
Resultado neto del ejercicio – 11.347 11347 fecha 24 de noviembre de 2006. De acuerdo con dicha disposición, establecido en el texto ordenado de la Metodología de Valoración
Saldo al 31 de diciembre de 2019 3.334.985 956 3.335.941 su aplicación obligatoria rige a partir del 1 de enero de 2007. Esta aprobado por la Resolución ASFI N°390/2010 del 9 de agosto del
norma así como sus modificaciones posteriores son aplicadas por la 2012.
Capitalización de rendimientos 2020 11.314 (11.314) – Sociedad en la preparación de los estados financieros.
En fecha 20 de diciembre del 2012, la Autoridad de Supervisión
Los estados financieros han sido elaborados de acuerdo con normas del Sistema Financiero – ASFI mediante Resolución administrativa
Resultado neto del ejercicio 11.319 11.319 emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ASFI 755/2012 estableció las modificaciones a la “Metodología
Saldo al 31 de diciembre de 2020 3.346.299 961 3.347.260 – ASFI vigentes al 30 de junio del 2021 y 2020. Estas normas, en de Valoración para Entidades Supervisadas por la Autoridad de
Capitalización de rendimientos 2020 5.750 (5.750) – general, son coincidentes en todos los aspectos significativos con Supervisión del Sistema Financiero – ASFI” con aplicación a partir del
Resultado neto del ejercicio – 5.626 5.626 normas de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia. Las 28 de febrero del 2013, según lo siguiente:
Saldo al 30 de junio de 2021 3.352.049 837 3.352.886 principales diferencias con las normas de contabilidad generalmente
- En caso de valores de renta fija, cuando se adquiere cualquier valor
aceptadas en Bolivia, son las siguientes:
Las notas 1 a 11 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. en mercado primarios o secundarios, y hasta que no se registren
La Circular SPVS/IV/N° 61/2008, de fecha 24 de noviembre de otras transacciones con valores similares en los mercados bursátiles
2008, posteriormente modificada por la Resolución ASFI N°991/2010 y otros autorizados, y no exista un hecho de mercado vigente en el
de fecha 26 de noviembre de 2010, establece la obligatoriedad de “Histórico de Hechos de Mercado” (HHM)” de acuerdo con lo descrito
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke presentar el “estado de obtención de valor de cuota e información
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico en la Metodología de la Resolución Administrativa mencionada
financiera del total de cuotas del fondo”, el cual si bien muestra los anteriormente, la tasa de rendimiento relevante serpa la tasa de
cambios en el patrimonio o activo neto del fondo de inversión en un adquisición de dicho valor.
SANTA CRUZ INVESTMENTS
período anual (saldo al inicio del período, más compras y menos
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. La información de la tasa de rendimiento relevante, de acuerdo a
RENTA ACTIVA - FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO CORTO PLAZO rescates de cuotas de participación, más/menos el resultado de la
los criterios de la metodología de valoración, debe ser comunicada
(EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN) gestión proveniente de rendimientos, marcaciones, comisiones y
ESTADO DE RESULTADOS diariamente por las bolsas de valores autorizadas en Bolivia a las
otros), no es un estado financiero básico de acuerdo con normas de
POR LOS PERIODOS COMPRENDIDOS ENTRE EL 1 AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 entidades supervisadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema
contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia. Esta misma circular
Financiero – ASFI, involucradas en los procesos de valoración, luego
Nota 2021 2020 omite la presentación del estado de cambios en el patrimonio neto
Bs Bs de la última rueda de Bolsa, antes de finalizar el día de acuerdo con
y de flujo de efectivo, los cuales son considerados como estados
lo que determine la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero
financieros básicos por las normas de contabilidad generalmente
Ingresos financieros 4 b 837 928 – ASFI.
aceptadas en Bolivia.
Margen operativo y financiero 837 928 En el evento que un día determinado no se trance ningún valor con
De acuerdo con lo establecido en el Manual de Cuentas para fondos
Margen no operacional 837 928 el mismo código de valoración, o las transacciones realizadas no
de inversión, los aportes de los participantes son considerados
Resultado del ejercicio 837 928 superen el monto mínimo de negociación necesario, el precio del día
como “Patrimonio Neto”. De acuerdo con lo establecido en la
Las notas 1 a 11 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. de estos valores se determina utilizando como tasa de rendimiento
Norma Internacional de Contabilidad N° 32, estos aportes deben
relevante la tasa vigente en el Histórico de Hechos de Mercado”.
ser considerados como activo neto atribuible a los participantes. Al
respecto, la Circular SPVS/IV/DI – N° 18 de 3 de marzo de 2008, Cuando no existen tasas de rendimiento relevantes en el Histórico
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke establece que los aportes de cuotas de participación no deben ser de Hechos de Mercado para un determinado código de valoración,
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 19

el precio de los valores se determina utilizando la última tasa de –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– del Sistema Financiero - ASFI (Ex – Superintendencia de Pensiones,
2021 2020
rendimiento vigente para el valor, hasta que exista un hecho de Bs Bs Valores y Seguros) aclara la Carta Circular SPVS/IV/DI-N° 18/2008
mercado relevante. Cuenta corriente 1.114.467 1.002.749 de fecha 4 de marzo de 2008, mencionando que los Fondos de
Los valores emitidos por el Banco Central de Bolivia y el Tesoro Caja de ahorro 2.238.419 2.338.813 Inversión Abiertos deberán capitalizar en la subcuenta 351.01 “cuotas
General de la Nación, son valuados en base a tasa de rendimiento Total 3.352.886 3.341.562 pagadas”, los rendimientos positivos o negativos del periodo el primer
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– día hábil del siguiente mes.
promedio ponderadas de la última subasta del Banco Central de
Bolivia, en caso de no existir tasas de mercado relevantes de la Bolsa b) INGRESOS FINANCIEROS El resultado general durante el ejercicio al 30 de junio del 2021, es
de Valores. La composición del rubro al 30 de junio del 2021 y 2020, es la siguiente: el siguiente:
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
d) Inversiones en operaciones de reporto y obligaciones por 2021 2020 2021
financiamientos a corto plazo Bs Bs
Bs
Otros ingresos financieros 837 928
Las operaciones de compra y venta en reporto se registran al valor de Gastos operativos 0
Total 837 928
contrato de reporto, más los correspondientes intereses devengados. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Margen operativo 0
Ingresos financieros 5.626
Las operaciones de compra en reporto se registran en la cuenta NOTA 5 – FONDO NETO Margen operativo y financiero 5.626
contable de activo (Derechos sobre valores adquiridos en reporto) El Fondo está constituido por los aportes de participantes que
y adicionalmente se registra en la cuenta de activo (Deudores por están expresados en cuotas de participación, todas de igual valor y Resultado del ejercicio del 1° de enero al 30 de junio de 2021 5.626
valores adquiridos en reporto) y una cuenta de pasivo (Obligaciones características. Todas las ganancias y pérdidas que se deriven de la Capitalización de resultados del 1° de enero al 31 de mayo de 2021 4.789
por operaciones de reporto), la obligación que tiene el Fondo de Resultado pendiente de capitalización 837
cartera de inversiones del Fondo son de propiedad de los participantes ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Inversión de revender los títulos adquiridos en reporto en una fecha y se distribuyen proporcionalmente a su participación en el Fondo una
pactada. vez deducidas las comisiones y otras obligaciones y cargos legales y NOTA 8 – POSICION MONEDA EXTRANJERA
En el activo (Derechos sobre valores cedidos en reporto) se registra contractualmente establecidos. El tipo de cambio utilizado para el cálculo de los saldos en dólares
el valor de los títulos valores vendidos en reporto cuando el Fondo de El rendimiento del Fondo está definido como la variación del Valor de norteamericanos al 30 de junio de 2021 y 2020 es de Bs 6,86 por dólar
Inversión actúa como reportado, por el mismo importe, se expone la la Cuota de Participación en el día, respecto al valor de la cuota del estadounidense, respectivamente.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
obligación del Fondo de Inversión de recomprar los títulos vendidos día anterior. 2021 2020
en reporto, a una fecha pactada y a un precio previamente convenido. Bs Bs
Los aportes en cuotas de participación constituyen el monto invertido
Activo
e) Aportes en cuotas de participación por los participantes en el Patrimonio Autónomo, que al 30 de junio de Disponible 1.114.467 1.002.749
Este grupo incluye las cuotas de los participantes, las cuales son 2021 y 2020, ascienden a Bs3.352.886 y Bs3.341.562respectivamente. Total 1.114.467 1.002.749
realizadas mediante aportes de dinero ya sea a través de la Sociedad De acuerdo al capítulo VII “Del valor de cuota”, Art. 67 de la Normativa Posición neta activa 1.114.467 1.002.749
Administradora en el caso de Fondos de Inversión abiertos o a través para los Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
de intermediarios autorizados en el mercado primario o secundario aprobado mediante Resolución Administrativa SPVS/IV N° 421 del 13 NOTA 9 - CONTINGENCIAS
en el caso de Fondos de Inversión Cerrados, estos aportes son de agosto de 2004, concordante con el Art. 27 del Reglamento Interno Al 30 de junio de 2021 y 2020, no se han producido hechos
valuados al valor de la cuota, el cual es determinado por la Sociedad del Fondo Renta Activa – Fondo de Inversión Abierto de corto plazo, contingentes que afecten significativamente los estados financieros
Administradora al final de cada día. el valor de la cuota del Fondo se determina aplicando la siguiente del Fondo
Este criterio es coincidente con la normativa emitida por la Autoridad fórmula:
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– NOTA 10 – OTRAS REVELACIONES IMPORTANTES
de Supervisión del Sistema Financiero mediante la Circular SPVS/
IV/DI – N° 018/2008 de 14 de marzo de 2008, que establece que
Valor de la Cartera del día + liquidez del día a) Normativa para los Fondos de Inversión y sus Sociedades
- comisiones y gastos del día – PDPPOVR – IDPPPB – otras obligaciones Administradoras
este rubro no debe ser actualizado por inflación y que solamente Número de Cuotas vigentes del día
deben considerarse las diferencias de cambio. Al respecto, si bien Donde: En la gestión 2008 se ha emitido la Circular SPVS/IV/DI-N° 059/2008
las normas de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia Valor de la Cartera del día = Comprende el valor de la cartera valorada según la Norma de del 14 de noviembre de 2008, que implementa el “Estado de obtención
definen que el patrimonio es un rubro no monetario y por lo tanto debe Valoración vigente, o la Normativa para Fondos o lo establecido en el presente Reglamento del valor de cuota e información financiera del total de cuotas del
ser actualizado por inflación, por las características del Fondo de Interno para el caso de Valores que no sean de oferta pública e inversiones de Renta Fija en fondo”. El cual se elabora conforme al Anexo FI-13 adjunto a dicha
Inversión y considerando la Norma Internacional de Contabilidad N° el exterior. Circular y contemplando en la Resolución Administrativa SPVS-IV-N°
32, estos aportes deben ser clasificados como activo neto atribuible Liquidez = Comprende el efectivo en caja o cuentas bancarias más el devengamiento diario de 742 del 12 de septiembre de 2007, sobre “Normativa para Fondos
los intereses obtenidos por este concepto. de Inversión y sus Sociedades Administradoras” y sus modificaciones
a los participantes.
IDPPOVR = Premios devengados por pagar por operaciones de venta en reporto. posteriores.
f) Gastos operacionales IDPPPB = Intereses devengados por pagar por préstamos bancarios en el caso de Fondos de
Inversión Abiertos. b) Situación Tributaria
Los gastos operacionales registran la comisión cancelada por el
Otras obligaciones = Préstamos bancarios, otros préstamos y obligaciones. Las ganancias de capital de los Patrimonios Autónomos. de
Fondo de Inversión por el servicio de administración a la Sociedad ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Administradora; reconociéndose por el método del devengado. acuerdo con el inciso 2) del artículo 12 de la Ley del Fondo Especial
NOTA 6 – BIENES DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA de Reactivación Económica y de Fortalecimiento de Entidades
g) Ingresos financieros
Al 30 de junio de 2021 y 2020, no existen activos de disponibilidad de Intermediación Financiera (FERE) de fecha 4 de mayo de
Los ingresos financieros corresponden a ingresos provenientes de restringida en el patrimonio autónomo del Fondo. 2001.los Patrimonios Autónomos están exentos del pago de los
rendimientos por disponibilidades, así como los ingresos obtenidos siguientes impuestos: Impuesto al Valor Agregado (IVA). Régimen
por venta de valores bursátiles, inversiones en valores representativos NOTA 7 – ESTADO DE RESULTADOS
Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA). Impuesto a
de deuda, valores representativos de derecho patrimonial, premios En fecha 4 de marzo de 2008, la Autoridad de Supervisión del Sistema las Transacciones (IT) y el Impuesto a las Utilidades de las Empresas
por operaciones de reporto. Estos ingresos se registran por el método Financiero (Ex – Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros) (IUE). Incluyendo Remesas al Exterior.
de lo devengado. emitió la circular SPVS/IV/DI-N° 18/2008, la cual al modificar la
Según el inciso k) artículo 5° del D.S. N° 27566 los cargos y abonos
h) Gastos financieros descripción de la cuenta “resultados acumulados” y sus subcuentas,
en cuentas bancarias de los Patrimonios Autónomos formalmente
ha definido que: “Los Fondos de Inversión Abiertos deberán capitalizar
Los gastos financieros corresponden a las pérdidas por ventas constituidos están exentos del Impuesto a las Transacciones
en la subcuenta 351.01 “cuotas pagadas”, los rendimientos positivos o
de valores bursátiles, las pérdidas originadas en el sistema de Financieras.
negativos del periodo hasta el siguiente día hábil del mes siguiente”.
valoración de las inversiones y otros cargos financieros originados en NOTA 11 - HECHOS POSTERIORES
En este Fondo de Inversión los resultados generados durante el día
financiación. Estos gastos se registran por el método de lo devengado. Con posterioridad al 30 de junio de 2021, no se han producido o
se acreditan en el mismo día en las cuentas individuales de cada
NOTA 4 - COMPOSICION DE RUBROS DE LOS ESTADOS participante del Fondo. De acuerdo a lo reglamentado en la Circular circunstancias que afecten en forma significativa los presentes
FINANCIEROS SPVS/IV/DI-N° 18/2008 la contabilización de dichas acreditaciones es estados financieros.
a) DISPONIBLE efectuada en forma mensual, el día hábil siguiente de cada mes.
La composición del rubro al 30 de junio del 2021 y 2020, es la Mediante Circular SPVS/IV/DI-N° 1/2009 de fecha 5 de enero de 2009
siguiente: la Dirección de Supervisión de Valores de Autoridad de Supervisión Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico
20 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 Martes 13 de julio de 2021

SANTA CRUZ INVESTMENTS SANTA CRUZ INVESTMENTS financiera del total de cuotas del fondo”, el cual si bien muestra los
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. cambios en el patrimonio o activo neto del fondo de inversión en un
RENTA ACTIVA BOLIVIANOS - FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO CORTO PLAZO RENTA ACTIVA BOLIVIANOS - FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO CORTO PLAZO
BALANCE GENERAL ESTADO DE RESULTADOS período anual (saldo al inicio del período, más compras y menos
AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 POR LOS PERÍODOS COMPRENDIDOS ENTRE EL 1 AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 rescates de cuotas de participación, más/menos el resultado de la
gestión proveniente de rendimientos, marcaciones, comisiones y
Nota 2021 2020 Nota 2021 2020
Bs Bs otros), no es un estado financiero básico de acuerdo con normas de
Bs Bs
Activo contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia. Esta misma circular
Activo corriente Gastos operacionales (2.271) (2.254) omite la presentación del estado de cambios en el patrimonio neto
Disponible 4 a 1.183.387 1.187.206 Margen operativo (2.271) (2.254)

y de flujo de efectivo, los cuales son considerados como estados
Inversiones bursátiles en valores e instrumentos 4 b 1.069.179 1.053.560
representativos de deuda Ingresos financieros 4 d 3.619 12.505 financieros básicos por las normas de contabilidad generalmente
Total del activo corriente 2.252.566 2.240.766 Gastos financieros 4 e – – aceptadas en Bolivia.
Total del activo 2.252.566 2.240.766 Margen operativo y financiero 11 1.348 10.251
De acuerdo con lo establecido en el Manual de Cuentas para fondos
Patrimonio neto Gastos no operacionales – – de inversión, los aportes de los participantes son considerados
Aportes en cuotas de participación 2.251.218 2.230.515 Resultado del ejercicio 1.348 10.251 como “patrimonio neto”. De acuerdo con lo establecido en la
Resultado del ejercicio 7 1.348 10.251 Norma Internacional de Contabilidad N° 32, estos aportes deben
Las notas de 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros.
Total del patrimonio neto 5 2.252.566 2.240.766
ser considerados como activo neto atribuible a los participantes. Al
Total del patrimonio neto 2.252.566 2.240.766
– – respecto, la Circular SPVS/IV/DI – N° 18 de 3 de marzo de 2008,
establece que los aportes de cuotas de participación no deben ser
Las notas de 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico actualizados por inflación y que solamente deben considerarse las
diferencias de cambio. Las normas de contabilidad generalmente
aceptadas en Bolivia definen que el patrimonio es un rubro no
RENTA ACTIVA BOLIVIANOS – FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO DE monetario y por lo tanto debe ser actualizado por inflación.
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke CORTO PLAZO ADMINISTRADO POR SANTA CRUZ INVESTMENTS 3.1 Presentación de los estados financieros
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 Los estados financieros al 30 de junio de 2021 y 2020, se presentan
de manera comparativa a efectos de cumplir con normas de la
NOTA 1 - NATURALEZA Y OBJETO DE LA SOCIEDAD Dirección de Supervisión de Valores, que forma parte de la Autoridad
Santa Cruz Investments Sociedad Administradora de Fondos de de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI y con normas de
Inversión S.A. “SC SAFI S.A.”, fue autorizada para su funcionamiento contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia.
SANTA CRUZ INVESTMENTS
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. mediante Resolución Administrativa SVPS-IV-N°1413 de 19 del 3.2 Consideración de los efectos de la inflación
RENTA ACTIVA BOLIVIANOS - FONDO DE INVERSION ABIERTO CORTO PLAZO diciembre de 2006 y por Resolución SPVS-IV-N°358 del 17 de mayo
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Por disposición de la Dirección de Valores de la Autoridad de
de 2007, emitida por la Superintendencia de Pensiones, Valores
POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 Supervisión del Sistema Financiero en Bolivia, el efecto de la pérdida
y Seguros (actualmente Autoridad de Supervisión del Sistema
en el poder adquisitivo de la moneda sobre los estados financieros no
2021 2020 Financiero – ASFI). Asimismo, cuenta con el Registro del Mercado de
es contemplado a partir del ejercicio económico 2009.
Bs Bs Valores (RMV) N° SPVS-IV-SAF-SSC-010/2006.
Flujo de fondos en actividades de operación 3.3 Periodo del estado de ganancias y pérdidas
La Sociedad tiene como objeto la actividad exclusiva de otorgar
Resultado neto del ejercicio 10.237 16.105 El estado de ganancias pérdidas, corresponde al periodo comprendido
Documentos y cuentas por pagar a corto plazo – – servicios de administración de fondos de inversión abiertos, cerrados,
financieros, no financieros, internacionales u otros que constituya entre el 1 y el 30 de junio tal como se menciona en la Nota 7, los
Flujo neto aplicado en actividades de operación 10.237 16.105
dentro del marco de la Ley del Mercado de Valores, sus Reglamentos resultados generados son capitalizados contablemente en el fondo
Flujo de fondos en actividades de intermediación y demás disposiciones conexas. neto en forma mensual.
Aumento en operaciones de inversión: Inversiones 3.4 Estado de obtención del valor de cuota e información
bursátiles en valores e instrumentos (14.037) (305.088)
Al 30 de junio de 2021 y 2020, la Sociedad tiene a su cargo la
administración del fondo “Renta Activa Bolivianos – Fondo de financiera del total de cuotas del Fondo
representativos de derecho de patrimonio ––––––– ––––––––
Flujo neto originado en actividades de intermediación (14.037) (305.088) Inversión Abierto Corto Plazo”, el objeto del fondo es tratar de brindar El objeto del estado es exponer el movimiento anual de la cantidad
un rendimiento superior a otras alternativas de corto plazo, combinado y valor total de las Cuotas Participación compradas y rescatadas
Flujo de fondos en actividades de financiamiento con liquidez y un nivel de riesgo que busque preservar el capital del durante el ejercicio; así como determinar la valuación de cada cuota
Cuotas de participación – participantes: participante, estas inversiones son hechas por cuenta y riesgo de los según se describe en la Nota 5 siguiente.
Cuotas de participación pagadas (19)
participantes, con arreglo al principio de distribución de riesgo. 3.5 Criterios de valuación
Aumento de cuotas de participación – –
Flujo neto de actividades de financiamiento (19) – NOTA 2 – RENTA ACTIVIA BOLIVIANOS – FONDO DE INVERSIÓN a) Moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento de
ABIERTO CORTO PLAZO valor
Incremento de fondos durante el ejercicio (3.819) (288.983)
Disponibilidades al inicio del ejercicio 1.187.206 1.476.189
El Fondo se encuentra autorizado por la Autoridad de Supervisión del Los activos y pasivos en moneda extranjera y/o unidades de cuenta
Disponibilidades al cierre del ejercicio 1.183.387 1.187.206 Sistema Financiero - ASFI, mediante Resolución ASFI N° 067/2010 (UFV), se valuaron a los tipos de cambio vigentes o la cotización del
del 20 de diciembre de 2010 y tiene el Registro del Mercado de Valores índice al cual se ha indexado cada operación vigente a la fecha de
Las notas de 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. N° ASFI/DSV-FIA-RBF-001/2010, y efectúa operaciones desde el 29 cierre de cada ejercicio. Las diferencias de cambio resultantes de
de diciembre de 2010. este procedimiento se imputaron en los resultados de cada ejercicio,
El Fondo se constituye como un Fondo de Inversión Abierto, cuyo en las cuentas de ingresos y gastos por diferencia de cambio o
patrimonio es variable y en el que las cuotas de participación mantenimiento de valor, según corresponda.
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke colocadas entre los participantes son redimibles directamente El tipo de cambio aplicado para las operaciones en dólares
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico
por el Fondo de acuerdo a las circunstancias y procedimientos estadounidenses al 30 de junio de 2021 y 2020, es de Bs6,86 por
dispuestos específicamente por el Reglamento Interno del Fondo. El US$ 1. En tanto que las operaciones en Unidades de Fomento a
patrimonio del Fondo de Inversión es Autónomo y separado jurídica y la Vivienda se ajustan en función del índice reportado por el Banco
contablemente de Santa Cruz Investments Sociedad Administradora Central de Bolivia que al 30 de junio de 2021 y 2020, equivalen a Bs.
SANTA CRUZ INVESTMENTS de Fondos de Inversión S.A.
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A. 2,36842 y Bs. 2,34937 por 1 UFV, respectivamente.
RENTA ACTIVA BOLIVIANOS - FONDO DE INVERSION ABIERTO CORTO PLAZO NOTA 3 - BASES PARA LA PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS b) Disponible
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO FINANCIEROS
POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 Comprende los montos en cuentas de ahorro y cuentas corrientes en
Conforme lo dispuesto en la Ley del Mercado de Valores N° 1834, entidades financieras que son consideradas líquidas e inmediatamente
Aportes en cuotas Resultados
de participación acumulados Total Artículo 15, inciso 2 y 16, la Dirección de Valores de la Autoridad de exigibles a simple requerimiento del Fondo.
Bs Bs Bs Supervisión del Sistema Financiero en Bolivia, ha puesto en vigencia
Saldo al 31 de diciembre de 2018 2.206.289 1.553 2.207.842 un Manual Único de Cuentas para uso y aplicación obligatorio de las c) Inversiones bursátiles en valores e instrumentos
Bolsas de Valores, Agencias de Bolsa, Sociedades Administradoras representativos de deuda
Compras de cuotas
Rescate de cuentas (31) (31) de Fondos de Inversión, Fondos de Inversión y Entidades de Depósito Al 30 de junio del 2021 y 2020, las inversiones en valores emitidos por
Capitalización de rendimiento 15.884 (15.884) – de Valores, el cual fue aprobado y en anexo forma parte integrante el estado o instituciones públicas nacionales y los valores emitidos
Resultado neto del ejercicio – 16.850 16.850 e indisoluble de la Resolución Administrativa /SPVS/IV N° 1296 de por entidades financieras nacionales se valúan de acuerdo con lo
Saldo al 31 de diciembre de 2019 2.222.142 2.519 2.224.661 fecha 24 de noviembre de 2006. De acuerdo con dicha disposición, establecido en el texto ordenado de la Metodología de Valoración
su aplicación obligatoria rige a partir del 1 de enero de 2007. Esta aprobado por la Resolución ASFI N° 390/2010 del 9 de agosto del
Rescate de cuentas (18) (18) 2012.
norma así como sus modificaciones posteriores son aplicadas por la
Capitalización de rendimiento 17.262 (17.262) –
Resultado neto del ejercicio – 17.705 17.705 Sociedad en la preparación de los estados financieros. En fecha 20 de diciembre del 2012, la Autoridad de Supervisión
Saldo al 31 de diciembre de 2020 2.239.386 2.962 2.242.348 Los estados financieros han sido elaborados de acuerdo con normas del Sistema Financiero – ASFI mediante Resolución administrativa
emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI 755/2012 estableció las modificaciones a la “Metodología
Rescate de cuentas (19) (19) de Valoración para Entidades Supervisadas por la Autoridad de
ASFI vigentes al 30 de junio de 2021 y 2020. Estas normas en general
Capitalización de rendimiento 11.851 (11.851) –
son coincidentes en todos los aspectos significativos con normas de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI” con aplicación a partir del
Resultado neto del ejercicio – 10.237 10.237
Saldo al 30 de junio de 2021 2.251.218 1.348 2.252.566 contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia. Las principales 28 de febrero del 2013, según lo siguiente:
diferencias con las normas de contabilidad generalmente aceptadas - En caso de valores de renta fija, cuando se adquiere cualquier valor
Las notas de 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. en Bolivia, son las siguientes: en mercado primarios o secundarios, y hasta que no se registren
La Circular SPVS/IV/N° 61/2008, de fecha 24 de noviembre de otras transacciones con valores similares en los mercados bursátiles
2008, posteriormente modificada por la Resolución ASFI N°991/2010 y otros autorizados, y no exista un hecho de mercado vigente en el
de fecha 26 de noviembre de 2010, establece la obligatoriedad de “Histórico de Hechos de Mercado” (HHM)” de acuerdo con lo descrito
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico presentar el “estado de obtención de valor de cuota e información en la Metodología de la Resolución Administrativa mencionada
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 21

anteriormente, la tasa de rendimiento relevante serpa la tasa de b) INVERSIONES BURSÁTILES EN VALORES E INSTRUMENTOS negativos del periodo hasta el siguiente día hábil del mes siguiente”.
adquisición de dicho valor. REPRESENTATIVOS DE DEUDA En este Fondo de Inversión los resultados generados durante el día
La información de la tasa de rendimiento relevante, de acuerdo a La composición del rubro al 30 de junio del 2021 y 2020, es la se acreditan en el mismo día en las cuentas individuales de cada
los criterios de la metodología de valoración, debe ser comunicada siguiente: participante del Fondo.
diariamente por las bolsas de valores autorizadas en Bolivia a las ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2021 2020 De acuerdo a lo reglamentado en la Circular SPVS/IV/DI-N° 18/2008
entidades supervisadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Bs Bs la contabilización de dichas acreditaciones es efectuada en forma
Financiero – ASFI, involucradas en los procesos de valoración, luego Valores emitidos por entidades del estado o instituciones públicas nacionales 1.069.179 1.053.560 mensual, el día hábil siguiente de cada mes.
de la última rueda de Bolsa, antes de finalizar el día de acuerdo con Total 1.069.179 1.053.560
Mediante Circular SPVS/IV/DI-N° 1/2009 de fecha 5 de enero de 2009
lo que determine la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
la Dirección de Supervisión de Valores de Autoridad de Supervisión
– ASFI. c) INGRESOS FINANCIEROS del Sistema Financiero – ASFI (Ex – Superintendencia de Pensiones,
En el evento que un día determinado no se trance ningún valor con Valores y Seguros) aclara la Carta Circular SPVS/IV/DI-N° 18/2008
el mismo código de valoración, o las transacciones realizadas no La composición del rubro al 30 de junio del 2021 y 2020, es la siguiente: de fecha 4 de marzo de 2008, mencionando que los Fondos de
superen el monto mínimo de negociación necesario, el precio del día –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Inversión Abiertos deberán capitalizar en la subcuenta 351.01 “cuotas
2021 2020
de estos valores se determina utilizando como tasa de rendimiento Bs Bs pagadas”, los rendimientos positivos o negativos del periodo el primer
relevante la tasa vigente en el Histórico de Hechos de Mercado”. Rendimientos 2.841 2.504 día hábil del siguiente mes.
Ganancia por valoración de tít. repres. de deuda 0 9.213
Cuando no existen tasas de rendimiento relevantes en el Histórico El resultado generado durante al 30 de junio ejercicio 2021 es el
Otros ingresos financieros 778 788
de Hechos de Mercado para un determinado código de valoración, Total 3.619 12.505
siguiente:
el precio de los valores se determina utilizando la última tasa de ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 2021
rendimiento vigente para el valor, hasta que exista un hecho de NOTA 5 - PATRIMONIO Bs
mercado relevante. Gastos operacionales –13.703
El Fondo está constituido por los aportes de participantes expresados Margen operativo –13.703
Los valores emitidos por el Banco Central de Bolivia y el Tesoro en Cuotas de Participación, todas de igual valor y características. Ingresos financieros 23.940
General de la Nación, son valuados en base a tasa de rendimiento Todas las ganancias y pérdidas que se deriven de la cartera de Gastos financieros 0
promedio ponderadas de la última subasta del Banco Central de inversiones del Fondo son de propiedad de los participantes y se Margen operativo y financiero 10.237
Bolivia, en caso de no existir tasas de mercado relevantes de la Bolsa distribuyen proporcionalmente a su participación en el Fondo una
de Valores. vez deducidas las comisiones y otras obligaciones y cargos legales y Gastos administrativos 0
contractualmente establecidos. Abonos por diferencia de cambio 0
e) Documentos y Cuentas Pendientes De Cobro
Resultado del ejercicio generado del 1 de enero al 30 de junio de 2021 10.237
Este grupo registra los derechos derivados de operaciones a favor El rendimiento del Fondo está definido como la variación del Valor de Capitalización de resultados del 1 de enero al 31 de mayo de 2021 8.889
de la Sociedad tanto comerciales como no comerciales que se hallan la Cuota de Participación en el día, respecto al valor de la cuota del Resultado pendiente de capitalización 1.348
pendientes de cobro, valuados a su valor nominal al cierre de cada día anterior. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
ejercicio. Los aportes en cuotas de participación constituyen el monto NOTA 8 - CONTINGENCIAS
f) Aportes en cuotas de participación invertido por los participantes en el Patrimonio Autónomo, que al 30
de junio de 2021 y 2020, ascienden a Bs2.252.566 y Bs2.240.766, Al 30 de junio de 2021, no se han producido hechos contingentes que
Este grupo incluye las cuotas de los participantes, las cuales son
respectivamente. afecten significativamente los estados financieros del Fondo.
realizadas mediante aportes de dinero ya sea a través de la Sociedad
Administradora en el caso de Fondos de Inversión abiertos o a través De acuerdo al capítulo VII “Del valor de cuota”, Art. 67 de la Normativa
para los Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras NOTA 9 – OTRAS REVELACIONES IMPORTANTES
de intermediarios autorizados en el mercado primario o secundario
en el caso de Fondos de Inversión Cerrados, estos aportes son aprobado mediante Resolución Administrativa SPVS/IV N° 421 del 13
de agosto de 2004, concordante con el Art. 27 del Reglamento Interno a) Normativa para los Fondos de Inversión y sus Sociedades
valuados al valor de la cuota, el cual es determinado por la Sociedad Administradoras
Administradora al final de cada día. del Fondo Renta Activa Bolivianos – Fondo de Inversión Abierto
Corto Plazo, el valor de la cuota del Fondo se determina aplicando la En la gestión 2008 se ha emitido la Circular SPVS/IV/DI-N° 059/2008
g) Ingresos financieros siguiente fórmula. del 14 de noviembre de 2008 que implementa el “Estado de obtención
Los ingresos financieros corresponden a ingresos provenientes de –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– del valor de cuota e información financiera del total de cuotas del
rendimientos por disponibilidades, así como los ingresos obtenidos fondo”, el cual se elabora conforme al Anexo FI-13 adjunto a dicha
Valor de la Cartera del día + liquidez del día + otros activos
por venta de valores bursátiles, inversiones en valores representativos Circular y contemplando en la Resolución Administrativa SPVS-IV-N°
- comisiones y gastos del día – PDPPOVR – IDPPPB – otras obligaciones 742 del 12 de septiembre de 2007 sobre “Normativa para Fondos de
de deuda, valores representativos de derecho patrimonial, premios
Número de Cuotas vigentes del día Inversión y sus Sociedades Administradoras” y sus modificaciones
por operaciones de reporto. Estos ingresos se registran por el método posteriores.
de lo devengado. Dónde:
Valor de la Cartera del día = Comprende el valor de la cartera valorada según la b) Situación Tributaria
h) Gastos financieros Norma de Valoración vigente, o la Normativa para Fondos o lo establecido en el Las ganancias de capital de los Patrimonios Autónomos de acuerdo
Los gastos financieros corresponden a las pérdidas por ventas presente Reglamento Interno para el caso de Valores que no sean de oferta pública con el inciso 2) del Artículo 12 de la Ley del Fondo Especial
de valores bursátiles, las pérdidas originadas en el sistema de e inversiones de Renta Fija en el exterior. de Reactivación Económica y de Fortalecimiento de Entidades
valoración de las inversiones y otros cargos financieros originados en Liquidez = Comprende el efectivo en caja o cuentas bancarias más el de Intermediación Financiera (FERE) de fecha 4 de mayo de
financiación. Estos gastos se registran por el método de lo devengado. devengamiento diario de los intereses obtenidos por este concepto. 2001, los Patrimonios Autónomos están exentos del pago de los
i) Gastos operacionales IDPPOVR = Premios devengados por pagar por operaciones de venta en reporto. siguientes impuestos: Impuesto al Valor Agregado (IVA), Régimen
Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA), Impuesto a
Los gastos operacionales registran la comisión cancelada por el IDPPPB = Intereses devengados por pagar por préstamos bancarios en el caso de
Fondos de Inversión Abiertos. las Transacciones (IT) y el Impuesto a las Utilidades de las Empresas
Fondo de Inversión por el servicio de administración a la Sociedad (IUE), incluyendo Remesas al Exterior.
Administradora; reconociéndose por el método del devengado. Otras obligaciones = Préstamos bancarios, otros préstamos y obligaciones.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Según el inciso k) artículo 5° del D.S. N° 27566, los cargos y abonos
NOTA 4 - COMPOSICIÓN DE RUBROS DE LOS ESTADOS en cuentas bancarias de los Patrimonios Autónomos formalmente
FINANCIEROS NOTA 6 – BIENES DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA constituidos están exentos del Impuesto a las Transacciones
Al 30 de junio de 2021 y 2020, no existen activos de disponibilidad Financieras.
a) DISPONIBLE
restringida en el patrimonio autónomo del Fondo. NOTA 10 - HECHOS POSTERIORES
La composición del rubro al 30 de junio del 2021 y 2020, es la
siguiente: NOTA 7 – ESTADO DE RESULTADOS Con posterioridad al 30 de junio de 2021, no se han producido o
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– En fecha 4 de marzo de 2008, la Autoridad de Supervisión del Sistema circunstancias que afecten en forma significativa los presentes
2021 2020
Financiero (Ex – Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros) estados financieros.
Bs Bs
Cuenta Corriente 15.950 15.950 emitió la circular SPVS/IV/DI-N° 18/2008, la cual al modificar la
Caja de ahorro 1.167.437 1.171.256 descripción de la cuenta “resultados acumulados” y sus subcuentas,
Total 1.183.387 1.187.206 ha definido que: “Los Fondos de Inversión Abiertos deberán capitalizar Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– en la subcuenta 351.01 “cuotas pagadas”, los rendimientos positivos o Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico
22 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 Martes 13 de julio de 2021

SANTA CRUZ INVESTMENTS SANTA CRUZ INVESTMENTS


SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. junio del 2021 y 2020. Estas normas, en general, son coincidentes en todos los
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.
RENTA ACTIVA PYME - FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE CAPITAL PRIVADO RENTA ACTIVA PYME - FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE CAPITAL PRIVADO aspectos significativos con normas de contabilidad generalmente aceptadas
BALANCE GENERAL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO en Bolivia. Las principales diferencias con las normas de contabilidad
AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2021 generalmente aceptadas en Bolivia, son las siguientes:
Nota 2021 2020 Aportes en cuotas Resultados
Bs Bs de participación acumulados Total - La Circular SPVS/IV/N° 61/2008, de fecha 24 de noviembre de 2008,
Activo Bs Bs Bs posteriormente modificada por la Resolución ASFI N°991/2010 de fecha 26
Activo corriente Saldo al 31 de diciembre de 2018 272.473.286 1.009.144 273.482.430 de noviembre de 2010, establece la obligatoriedad de presentar el “estado
Disponible 4 a 89.752.356 95.751.601 de obtención de valor de cuota e información financiera del total de cuotas
Inversiones bursátiles en valores e instrumentos 4 b 158.243.017 171.527.965 Capitalización de los rendimientos 9.819.501 (9.819.501) –
representativos de deuda –––––––––– –––––––––– del fondo”, el cual si bien muestra los cambios en el patrimonio o activo neto
Total del activo corriente 247.995.373 267.279.566 Resultado neto del ejercicio 9.625.516 9.625.516 del fondo de inversión en un período anual (saldo al inicio del período, más
Saldo al 31 de diciembre de 2019 282.292.787 815.159 283.107.946 compras y menos rescates de cuotas de participación, más/menos el resultado
Activo no corriente Distribución de dividendos (20.956.756) (20.956.756) de la gestión proveniente de rendimientos, marcaciones, comisiones y otros),
Inversiones permanentes 4 c 22.511.135 20.096.884
Total del activo corriente 22.511.135 20.096.884
no es un estado financiero básico de acuerdo con normas de contabilidad
Capitalización de los rendimientos 6.969.324 (6.969.324) –
Total activo 270.506.508 287.376.450 generalmente aceptadas en Bolivia. Esta misma circular omite la presentación
Resultado neto del ejercicio – 6.057.388 6.057.388 del estado de cambios en el patrimonio neto y de flujo de efectivo, los cuales
Pasivo y Patrimonio Neto Saldo al 31 de diciembre de 2020 268.305.355 (96.778) 268.208.577 son considerados como estados financieros básicos por las normas de
Pasivo corriente Distribución de dividendos (1.959.391) (1.959.391) contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia.
Documentos y cuentas por pagar – 74.236
Total del pasivo corriente – 74.236 Capitalización de los rendimientos 2.404.665 (2.404.665) –
Total pasivo – 74.236 - De acuerdo con lo establecido en el Manual de Cuentas para fondos de
Resultado neto del ejercicio – 4.257.322 4.257.322 inversión, los aportes de los participantes son considerados como “patrimonio
Patrimonio neto Saldo al 30 de junio de 2021 268.750.629 1.755.879 270.506.508 neto”. De acuerdo con lo establecido en la Norma Internacional de Contabilidad
Aportes en cuotas de participación 268.750.629 286.634.043 N° 32, estos aportes deben ser considerados como activo neto atribuible a
Resultado del periodo 7 1.755.879 668.171 Las notas 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. los participantes. Al respecto, la Circular SPVS/IV/DI – N° 18 de 3 de marzo
Total del patrimonio neto 5 270.506.508 287.302.214
Total del pasivo y patrimonio neto 270.506.508 287.376.450 de 2008, establece que los aportes de cuotas de participación no deben ser
Cuentas de orden 43.146.893 34.124.528 actualizados por inflación y que solamente deben considerarse las diferencias
de cambio. Las normas de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Las notas 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico definen que el patrimonio es un rubro no monetario y por lo tanto debe ser
actualizado por inflación.

RENTA ACTIVA PYME - FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE CAPITAL 3.1 Presentación de los estados financieros
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico PRIVADO ADMINISTRADO POR SANTA CRUZ INVESTMENTS
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. Los estados financieros al 30 de junio de 2021 y 2020, se presentan de manera
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS comparativa a efectos de cumplir con normas de la Dirección de Supervisión
SANTA CRUZ INVESTMENTS AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 de Valores, que forma parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. Financiero - ASFI y con normas de contabilidad generalmente aceptadas en
RENTA ACTIVA PYME - FONDO DE INVERSION CERRADO DE CAPITAL PRIVADO
ESTADO DE RESULTADOS
NOTA 1 - NATURALEZA Y OBJETO DE LA SOCIEDAD Bolivia.
POR LOS PERIODOS COMPRENDIDOS ENTRE EL 1° Y EL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020
Santa Cruz Investments Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. 3.2 Consideración de los efectos de la inflación
Nota 2021 2020 “SC SAFI S.A.”, fue autorizada para su funcionamiento mediante Resolución
Bs Bs
Gastos operacionales (125.884) (263.307)
Administrativa SVPS-IV-N°1413 de 19 de diciembre de 2006 y por Resolución Por disposición de la Dirección de Valores de la Autoridad de Supervisión del
Margen operativo (125.884) (263.307) SPVS-IV-N°358 del 17 de mayo de 2007, emitida por la Superintendencia Sistema Financiero en Bolivia, el efecto de la pérdida en el poder adquisitivo
de Pensiones, Valores y Seguros (actualmente Autoridad de Supervisión del de la moneda sobre los estados financieros no es contemplado a partir del
Ingresos financieros 4 d 695.749 2.226.176 Sistema Financiero – ASFI). Asimismo, cuenta con el Registro del Mercado de ejercicio económico 2009.
Gastos financieros 4 e – (1.292.548) Valores (RMV) N° SPVS-IV-SAF-SSC-010/2006.
3.3 Periodo del estado de ganancias y pérdidas
Ingreso de incobrabilidad 1.385.950 –
Gastos por Incobrabilidad (186.286) – La Sociedad tiene como objeto la actividad exclusiva de otorgar servicios
de administración de fondos de inversión abiertos, cerrados, financieros, no El estado de ganancias y pérdidas, corresponde al periodo comprendido entre
Margen operativo y financiero 1.769.529 670.321 financieros, internacionales u otros que constituya dentro del marco de la Ley el 1 y 30 de junio. Tal como se menciona en la Nota 7, los resultados generados
del Mercado de Valores, sus Reglamentos y demás disposiciones conexas. son capitalizados contablemente en el fondo neto en forma mensual.
Gastos de administración (2.150) (2.150)
Abonos por diferencia de cambio (11.500) –
Resultado del ejercicio 1.755.879 668.171
Al 30 de junio de 2021 y 2021, la Sociedad tiene a su cargo la administración del 3.4 Estado de obtención del valor de cuota e información financiera del
fondo “Renta Activa PYME – Fondo de Inversión Cerrado de Capital Privado”, total de cuotas del Fondo
Las notas 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. el objeto del Fondo es brindar a los participantes, rendimientos periódicos en el
tiempo, estas inversiones son hechas por cuenta y riesgo de los participantes, El objeto del estado es exponer el movimiento anual de la cantidad y valor
con arreglo al principio de distribución de riesgo. total de las Cuotas Participación compradas y rescatadas durante el período;
así como determinar la valuación de cada cuota según se describe en la Nota
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico
NOTA 2 – RENTA ACTIVA PYME – FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE 5 siguiente.
CAPITAL PRIVADO
3.5 Criterios de valuación
El Fondo Renta Activa PYME – Fondo de Inversión Cerrado de Capital
SANTA CRUZ INVESTMENTS
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.
Privado se encuentra autorizado por la Autoridad de Supervisión del Sistema a) Moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento de valor
RENTA ACTIVA PYME - FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE CAPITAL PRIVADO Financiero - ASFI, mediante Resolución ASFI N° 7247/2012 del 19 de octubre
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO de 2012 y tiene el Registro del Mercado de Valores N° ASFI/DSV-FIC- Los activos y pasivos en moneda extranjera y/o unidades de cuenta (UFV),
POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 RAP-004/2010, y efectúa operaciones desde el 26 de octubre de 2012. Sin se valuaron a los tipos de cambio vigentes o la cotización del índice al cual
embargo, se efectuaron operaciones de colocación desde la primera cuota el se ha indexado cada operación vigente a la fecha de cierre de cada ejercicio.
2021 2020
Bs Bs 5 de diciembre de 2012. Las diferencias de cambio resultantes de este procedimiento se imputaron
Flujo de fondos en actividades de operación en los resultados de cada ejercicio, en las cuentas de ingresos y gastos por
Resultado neto del ejercicio 1.755.879 668.171 El objeto del Fondo es invertir a largo plazo en valores locales de oferta “diferencia de cambio o mantenimiento de valor”, según corresponda.
Partidas que han afectado el resultado neto del ejercicio pública y en Valores Privados PYMES emitidos por pequeñas y medianas
y que no han generado movimiento de fondos: empresas (PYMES) con el propósito de tratar de brindar a los participantes, El tipo de cambio aplicado para las operaciones en dólares estadounidenses
Previsión menor valor en inversiones – – rendimientos periódicos en el tiempo. Estas inversiones son hechas por al 30 de junio de 2021 y 2020, es de Bs. 6,86 por US$ 1. En tanto que las
Fondos generados en el resultado del ejercicio 1.755.879 668.171 cuenta y riesgo de los participantes, con arreglo al principio de distribución operaciones en Unidades de Fomento a la Vivienda se ajustan en función del
(Disminución) aumento de pasivos netos de riesgos. El patrimonio del Fondo de Inversión es autónomo y separado índice, reportado por el Banco Central de Bolivia que al 30 de junio de 2021 y
Documentos y cuentas pagar a corto plazo (74.236) 73.075 jurídica y contablemente de Santa Cruz Investments Sociedad Administradora 2020, equivalen Bs2,36842 y Bs2,34937 por 1 UFV, respectivamente.
Flujo neto generado en actividades de operación (74.236) 73.075 de Fondos de Inversión S.A.
Flujo de fondos en actividades de intermediación b) Disponible
Incremento (Disminución) en operaciones de inversión: NOTA 3 – BASES PARA LA PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS
Inversiones permanentes 3.644.669 29.025.556
FINANCIEROS Comprende los montos en cuentas de ahorro y cuentas corrientes en entidades
Inversiones bursátiles en valores e instrumentos representativos (13.284.948) 33.846.035
de derecho de patrimonio –––––––––– ––––––––– financieras son consideradas líquidas e inmediatamente exigibles a simple
Flujo neto aplicado en actividades de intermediación (9.640.279) 62.871.591 Conforme lo dispuesto en la Ley del Mercado de Valores N° 1834, Artículo requerimiento del Fondo.
Flujo de fondos en actividades de financiamiento 15, inciso 2 y 16, la Dirección de Valores de la Autoridad de Supervisión del
Cuotas de participación – participantes: Sistema Financiero en Bolivia, ha puesto en vigencia un Manual Único de c) Inversiones bursátiles en valores e instrumentos representativos de
Cuotas de participación pagadas – – Cuentas para uso y aplicación obligatorio de las Bolsas de Valores, Agencias deuda
Distribución de dividendos 1.959.391 – de Bolsa, Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión, Fondos de
Flujo neto de actividades de financiamiento 1.959.391 –
Inversión y Entidades de Depósito de Valores, el cual fue aprobado y en anexo Al 30 de junio del 2021 y 2020, las inversiones en valores emitidos por el
Disminución de fondos durante el ejercicio (5.999.245) 63.612.837 forma parte integrante e indisoluble de la Resolución Administrativa /SPVS/IV estado o instituciones públicas nacionales y los valores emitidos por entidades
Disponibilidades al inicio del ejercicio 95.751.601 32.138.764 N° 1296 de fecha 24 de noviembre de 2006. De acuerdo con dicha disposición, financieras nacionales se valúan de acuerdo con lo establecido en el texto
Disponibilidades al cierre del ejercicio 89.752.356 95.751.601
su aplicación obligatoria rige a partir del 1 de enero de 2007. Esta norma así ordenado de la Metodología de Valoración aprobado por la Resolución ASFI
Las notas 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros como sus modificaciones posteriores son aplicadas por la Sociedad en la N° 390/2010 del 9 de agosto del 2012.
preparación de los estados financieros.
En fecha 20 de diciembre del 2012, la Autoridad de Supervisión del Sistema
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Los estados financieros han sido elaborados de acuerdo con normas emitidas Financiero – ASFI mediante Resolución administrativa ASFI 755/2012
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI vigentes al 30 de estableció las modificaciones a la “Metodología de Valoración para Entidades
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 23

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Supervisadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI” NOTA 6 – BIENES DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA
2021 2020
con aplicación a partir del 28 de febrero del 2013, según lo siguiente:
Bs Bs Al 30 de junio de 2021 y 2020, no existen activos de disponibilidad restringida
Cuentas corrientes 2.504.800 94.432.015
- En caso de valores de renta fija, cuando se adquiere cualquier valor en mercado en el patrimonio autónomo del Fondo.
Cajas de ahorro 87.247.556 357.986
primarios o secundarios, y hasta que no se registren otras transacciones con
Otros depósitos a la vista 0 961.600
valores similares en los mercados bursátiles y otros autorizados, y no exista Total 89.752.356 95.751.601
NOTA 7 – ESTADO DE RESULTADOS
un hecho de mercado vigente en el “Histórico de Hechos de Mercado” (HHM)”
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
de acuerdo con lo descrito en la Metodología de la Resolución Administrativa En fecha 4 de marzo de 2008, la Autoridad de Supervisión del Sistema
mencionada anteriormente, la tasa de rendimiento relevante serpa la tasa de b) INVERSIONES BURSÁTILES EN VALORES E INSTRUMENTOS Financiero (Ex – Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros) emitió la
adquisición de dicho valor. REPRESENTATIVOS DE DEUDA circular SPVS/IV/DI-N° 18/2008, la cual al modificar la descripción de la cuenta
“resultados acumulados” y sus subcuentas, ha definido que: “Los Fondos
La información de la tasa de rendimiento relevante, de acuerdo a los criterios La composición del rubro al 30 de junio del 2021 y 2020, es la siguiente: de Inversión Abiertos deberán capitalizar en la subcuenta 351.01 “cuotas
de la metodología de valoración, debe ser comunicada diariamente por las –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– pagadas”, los rendimientos positivos o negativos del periodo hasta el siguiente
2021 2020
bolsas de valores autorizadas en Bolivia a las entidades supervisadas por la Bs Bs día hábil del mes siguiente”.
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI, involucradas en los Valores emitidos por entidades del estado o instituciones públicas nacionales 55.063.049 517.750
procesos de valoración, luego de la última rueda de Bolsa, antes de finalizar el Valores emitidos por entidades financieras nacionales 103.179.968 84.083.221 En este Fondo de Inversión los resultados generados durante el día se
día de acuerdo con lo que determine la Autoridad de Supervisión del Sistema Valores emitidos por empresas no financieras nacionales 0 5.123.235 acreditan en el mismo día en las cuentas individuales de cada participante del
Financiero – ASFI. Valores e Instrumentos emitidos en el Extranjero 0 81.803.759 Fondo. De acuerdo a lo reglamentado en la Circular SPVS/IV/DI-N° 18/2008
Total 158.243.017 171.527.965 la contabilización de dichas acreditaciones es efectuada en forma mensual, el
En el evento que un día determinado no se trance ningún valor con el mismo –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– día hábil siguiente de cada mes.
código de valoración, o las transacciones realizadas no superen el monto
mínimo de negociación necesario, el precio del día de estos valores se c) INVERSIONES PERMANENTES Mediante Circular SPVS/IV/DI-N° 1/2009 de fecha 5 de enero de 2009 la
determina utilizando como tasa de rendimiento relevante la tasa vigente en el Dirección de Supervisión de Valores de Autoridad de Supervisión del Sistema
Histórico de Hechos de Mercado”. La composición del rubro al 30 de junio del 2021 y 2020, es la siguiente: Financiero – ASFI (Ex – Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros)
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– aclara la Carta Circular SPVS/IV/DI-N° 18/2008 de fecha 4 de marzo de 2008,
2021 2020
Cuando no existen tasas de rendimiento relevantes en el Histórico de Hechos Bs Bs mencionando que los Fondos de Inversión Abiertos deberán capitalizar en la
de Mercado para un determinado código de valoración, el precio de los valores Pagaré de emisión privada largo plazo 20.584.315 11.131.572 subcuenta 351.01 “cuotas pagadas”, los rendimientos positivos o negativos del
se determina utilizando la última tasa de rendimiento vigente para el valor, Bonos de emisión privada 3.001.994 8.997.419 periodo el primer día hábil del siguiente mes.
hasta que exista un hecho de mercado relevante. Prev. por pérdidas en inv. permanentes MN (1.075.174) (32.107)
Total 22.511.135 20.096.884 El resultado generado durante el ejercicio 30 de junio del 2021 es el siguiente:
Los valores emitidos por el Banco Central de Bolivia y el Tesoro General de la –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2021
Nación, son valuados en base a tasa de rendimiento promedio ponderadas de Bs
la última subasta del Banco Central de Bolivia, en caso de no existir tasas de d) INGRESOS FINANCIEROS Gastos operacionales –788.751
mercado relevantes de la Bolsa de Valores. Margen operativo –788.751
La composición del rubro al 30 de junio del 2021 y 2020, es la siguiente: Ingresos financieros 5.402.537
d) Inversiones en operaciones de reporto y obligaciones por –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Gastos financieros –708.867
2021 2020
financiamientos a corto plazo Bs Bs Margen operativo y financiero 3.904.919
Ganancia por ventas de valores bursátiles 146 52.129
Las operaciones de compra y venta en reporto se registran al valor de contrato Rendimientos de valores emitidos por Entidades Estatales o Instituciones públicas 424.889 692.656 Gastos administrativos –13.113
de reporto, más los correspondientes intereses devengados. Ganancia valoración de cartera de inv. Burs. – 1.349.960 Perdida incobrabilidad inv. burs. val. rep. deuda MN –1.020.433
Otros Ingresos financieros 270.714 131 .431 Recuperaciones de incobrables 1.385.950
Las operaciones de compra en reporto se registran en la cuenta contable de Total 695.749 2.226.176 Resultado del ejercicio generado del 1° de enero al 30 de junio del 2021 4.257.323
activo (Derechos sobre valores adquiridos en reporto) y adicionalmente se –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Capitalización de resultados del 1° de enero al 31 de mayo del 2021 2.501.444
registra en la cuenta de activo (Deudores por valores adquiridos en reporto) y Resultado pendiente de capitalización 1.755.879
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
una cuenta de pasivo (Obligaciones por operaciones de reporto), la obligación e) GASTOS FINANCIEROS
que tiene el Fondo de Inversión de revender los títulos adquiridos en reporto NOTA 8 - CONTINGENCIAS
en una fecha pactada. La composición del rubro al 30 de junio del 2021 y 2020, es la siguiente:
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Al 30 de junio de 2021 y 2020 no se han producido hechos contingentes que
2021 2020
En el activo (derechos sobre valores cedidos en reporto) se registra el valor Bs Bs afecten significativamente los estados financieros del Fondo.
de los títulos valores vendidos en reporto cuando el Fondo de Inversión actúa Pérdidas en venta de valores representativos de deuda 0 32.448
como reportado, por el mismo importe, se expone la obligación del Fondo de Pérdidas por valoración de cartera de inv. 0 1.260.100 NOTA 9 – OTRAS REVELACIONES IMPORTANTES
Inversión de recomprar los títulos vendidos en reporto, a una fecha pactada y Total 0 1.292.548
a un precio previamente convenido. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– a) Normativa para los Fondos de Inversión y sus Sociedades
Administradoras
e) Aportes en cuotas de participación NOTA 5 – FONDO NETO
En la gestión 2008 se ha emitido la Circular SPVS/IV/DI-N° 059/2008 del 14
Este grupo incluye las cuotas de los participantes, las cuales son realizadas El Fondo está constituido por los aportes de participantes que están expresados de noviembre de 2008, que implementa el “Estado de obtención del valor
mediante aportes de dinero ya sea a través de la Sociedad Administradora en Cuotas de Participación, todas de igual valor y características. Todas las de cuota e información financiera del total de cuotas del fondo”. El cual se
en el caso de Fondos de Inversión abiertos o a través de intermediarios ganancias y pérdidas que se deriven de la cartera de inversiones del Fondo elabora conforme al Anexo FI-13 adjunto a dicha Circular y contemplando en
autorizados en el mercado primario o secundario en el caso de Fondos de son de propiedad de los participantes y se distribuyen proporcionalmente la Resolución Administrativa SPVS-IV-N° 742 del 12 de septiembre de 2007,
Inversión Cerrados, estos aportes son valuados al valor de la cuota, el cual es a su participación en el Fondo una vez deducidas las comisiones y otras sobre “Normativa para Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras”
determinado por la Sociedad Administradora al final de cada día. obligaciones y cargos legales y contractualmente establecidos. y sus modificaciones posteriores.

f) Gastos operacionales El rendimiento del Fondo está definido como la variación del Valor de la Cuota b) Situación Tributaria
de Participación en el día, respecto al valor de la cuota del día anterior.
Los gastos operacionales registran la comisión cancelada por el Fondo de Las ganancias de capital de los Patrimonios Autónomos, de acuerdo con
Inversión por el servicio de administración a la Sociedad Administradora; Los aportes en cuotas de participación constituyen el monto invertido por los el inciso 2) del Artículo 12 de la Ley del Fondo Especial de Reactivación
reconociéndose por el método del devengado. participantes en el Patrimonio Autónomo, que al 30 de junio de 2021 y 2020 Económica y de Fortalecimiento de Entidades de Intermediación Financiera
ascienden a Bs270.506.508 y Bs287.302.214 respectivamente. (FERE) de fecha 4 de mayo de 2001, los Patrimonios Autónomos están exentos
g) Ingresos financieros del pago de los siguientes impuestos: Impuesto al Valor Agregado (IVA),
De acuerdo al capítulo VII “Del valor de cuota”, Art. 67 de la Normativa para los Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA), Impuesto
Los ingresos financieros corresponden a ingresos provenientes de Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras aprobado mediante a las Transacciones (IT) y el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE),
rendimientos por disponibilidades así como los ingresos obtenidos por venta Resolución Administrativa SPVS/IV N° 421 del 13 de agosto de 2004, incluyendo Remesas al Exterior.
de valores bursátiles, inversiones en valores representativos de deuda, valores concordante con el Art. 26 del Reglamento Interno del Fondo Renta Activa
representativos de derecho patrimonial, premios por operaciones de reporto. PYME – Fondo de Inversión Cerrado de Corto Plazo, el valor de la cuota del Según el inciso k) artículo 5° del D.S. N° 27566, los cargos y abonos en
Estos ingresos se registran por el método de lo devengado. Fondo se determina aplicando la siguiente fórmula: cuentas bancarias de los Patrimonios Autónomos formalmente constituidos
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– están exentos del Impuesto a las Transacciones Financieras.
h) Gastos financieros Valor de la Cartera del día + liquidez del día
- comisiones y gastos del día – PDPPOVR – IDPPPB – otras obligaciones NOTA 10 - HECHOS POSTERIORES
Los gastos financieros corresponden a las pérdidas por ventas de valores Número de Cuotas vigentes del día
Dónde:
bursátiles, las pérdidas originadas en el sistema de valoración de las Con posterioridad al 30 de junio de 2021, no se han producido o circunstancias
Valor de la Cartera del día = Comprende el valor de la cartera valorada según la Norma de
inversiones y otros cargos financieros originados en financiación. Estos gastos que afecten en forma significativa los presentes estados financieros.
Valoración vigente, o la Normativa para Fondos o lo establecido en el presente Reglamento
se registran por el método de lo devengado. Interno para el caso de Valores que no sean de oferta pública e inversiones de Renta Fija en
el exterior.
NOTA 4 - COMPOSICIÓN DE RUBROS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Aportes en cuotas de participación y cálculo del valor cuota (Cont.)
Liquidez = Comprende el efectivo en caja o cuentas bancarias más el devengamiento diario
a) DISPONIBLE de los intereses obtenidos por este concepto. Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
IDPPPB = Premios devengados por pagar por operación de venta en reportes Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico
La composición del rubro del disponible al 30 de junio del 2021 y 2020, es la IDPPOVR = Premios devengados por pagar por operaciones de venta en reporto.
siguiente: Otras obligaciones = Préstamos bancarios, otros préstamos y obligaciones.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
24 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 Martes 13 de julio de 2021

SANTA CRUZ INVESTMENTS SANTA CRUZ INVESTMENTS


SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. en Bolivia. Las principales diferencias con las normas de contabilidad
RENTA ACTIVA EMERGENTE - FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE CAPITAL PRIVADO RENTA ACTIVA EMERGENTE - FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE CAPITAL PRIVADO generalmente aceptadas en Bolivia, son las siguientes:
BALANCE GENERAL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
AL 31 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 30 JUNIO DE 2021 La Circular SPVS/IV/N° 61/2008, de fecha 24 de noviembre de 2008,
Aportes en cuotas Resultados
posteriormente modificada por la Resolución ASFI N°991/2010 de fecha 26
Nota 2021 2020
Bs Bs de participación acumulados Total de noviembre de 2010, establece la obligatoriedad de presentar el “estado de
Activo Bs Bs Bs obtención de valor de cuota e información financiera del total de cuotas del
Activo corriente Saldo al 31 de diciembre de 2018 491.024.455 3.650.046 494.674.501 fondo”, el cual si bien
Disponible 4 a 33.424.690 48.057.350
Inversiones bursátiles en valores e instrumentos 4 b 222.077.945 280.485.479 Capitalización de rendimientos 25.622.300 (25.622.300) –
representativos de deuda (Cont.)muestra los cambios en el patrimonio o activo neto del fondo de inversión
Documentos y cuentas pendiente de cobro –––––––––– –––––––––– Resultado neto del ejercicio – 25.831.894 25.831.894 en un período anual (saldo al inicio del período, más compras y menos rescates
Total del activo corriente 255.502.635 328.542.829 Saldo al 31 de diciembre de 2019 516.646.755 3.859.640 520.506.395 de cuotas de participación, más/menos el resultado de la gestión proveniente
de rendimientos, marcaciones, comisiones y otros), no es un estado financiero
Activo no corriente Distribución de dividendos a participantes (12.925.843) (12.925.843)
Inversiones permanentes 4 c 284.056.082 201.433.231
básico de acuerdo con normas de contabilidad generalmente aceptadas en
Total del activo no corriente 284.056.082 201.433.231 Capitalización de rendimientos 24.039.519 (24.039.519) – Bolivia. Esta misma circular omite la presentación del estado de cambios en
Total del activo 539.558.717 529.976.060 el patrimonio neto y de flujo de efectivo, los cuales son considerados como
Resultado neto del ejercicio – 23.439.331 23.439.331 estados financieros básicos por las normas de contabilidad generalmente
Pasivo y patrimonio neto Saldo al 31 de diciembre de 2020 527.760.431 3.259.452 531.019.883 aceptadas en Bolivia.
Pasivo corriente
Documentos y cuentas por pagar a corto plazo 935.988 1.898.478 Capitalización de rendimientos 8.850.280 (8.850.280) –
Total del pasivo corriente 935.988 1.898.478 De acuerdo con lo establecido en el Manual de Cuentas para fondos de
Total del pasivo 935.988 1.898.478 Resultado neto del ejercicio – 7.602.846 7.602.846 inversión, los aportes de los participantes son considerados como “patrimonio
Saldo al 30 de junio de 2021 536.610.711 2.012.018 538.622.729 neto”. De acuerdo con la Norma Internacional de Contabilidad N° 32, estos
Patrimonio neto aportes deben ser considerados como activo neto atribuible a los participantes.
Aportes en cuotas de participación 536.610.711 523.753.915 Las notas 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. Al respecto, la Circular SPVS/IV/DI – N° 18 de 3 de marzo de 2008, establece
Resultado del ejercicio 7 2.012.018 4.323.667
Total del patrimonio neto 5 538.622.729 528.077.582
que los aportes de cuotas de participación no deben ser actualizados por
Total del pasivo y patrimonio neto 539.558.717 529.976.060 inflación y que solamente deben considerarse las diferencias de cambio. Las
Cuentas de orden 291.782.478 208.846.474 Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke normas de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia definen que el
Cuentas de registro 291.782.478 208.846.474 Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico patrimonio es un rubro no monetario y por lo tanto debe ser actualizado por
inflación.
Las notas 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros.
RENTA ACTIVA EMERGENTE 3.1 Presentación de los estados financieros
FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE CAPITAL PRIVADO
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke ADMINISTRADO POR SANTA CRUZ INVESTMENTS Los estados financieros al 30 de junio de 2021 y 2020, se presentan de manera
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. comparativa a efectos de cumplir con normas de la Dirección de Supervisión de
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Valores, que forma parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero –
SANTA CRUZ INVESTMENTS AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 ASFI y con normas de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia.
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.
RENTA ACTIVA EMERGENTE - FONDO DE INVERSIÓN CERRADO CAPITAL PRIVADO NOTA 1 - NATURALEZA Y OBJETO DE LA SOCIEDAD 3.2 Consideración de los efectos de la inflación
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 Santa Cruz Investments Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. Por disposición de la Dirección de Valores de la Autoridad de Supervisión del
2021 2020 “SC SAFI S.A.”, fue autorizada para su funcionamiento mediante Resolución Sistema Financiero en Bolivia, el efecto de la pérdida en el poder adquisitivo
Bs Bs Administrativa SVPS-IV-N°1413 de 19 de diciembre de 2006 y por Resolución de la moneda sobre los estados financieros no es contemplado a partir del
Flujo de fondos en actividades de operación SPVS-IV-N° 358 de 17 de mayo de 2007, emitido por de la Superintendencia ejercicio económico 2009.
de Pensiones, Valores y Seguros (actualmente Autoridad de Supervisión del
Resultado neto del ejercicio 2.012.018 4.323.667
Sistema Financiero – ASFI). Asimismo, cuenta con el Registro del Mercado de 3.3 Periodo del estado de ganancias y pérdidas
Partidas que han afectado el resultado neto del ejercicio Valores (RMV) N° SPVS-IV-SAF-SSC-010/2006.
y que no han generado movimiento de fondos: El estado de ganancias y pérdidas, corresponde al periodo comprendido entre
Previsión menor valor en inversiones – – La Sociedad tiene como objeto la actividad exclusiva de otorgar servicios el 1 y el 30 de junio respectivamente y como se menciona en la Nota 7, los
Fondos generados (aplicados) en el resultado del ejercicio 2.012.018 4.323.667 de administración de fondos de inversión abiertos, cerrados, financieros, no resultados generados son capitalizados contablemente en el fondo neto en
(Incremento) disminución neto de activos:
financieros, internacionales u otros que constituya dentro del marco de la Ley forma mensual.
Documentos y cuentas pendientes de cobro 962.490 (458.663) del Mercado de Valores, sus Reglamentos y demás disposiciones conexas.
Incremento (disminución) neta de pasivos: – – 3.4 Estado de obtención del valor de cuota e información financiera del
Obligaciones por operaciones bursátiles – – Al 30 de junio de 2021 y 2020 la Sociedad tiene a su cargo la administración total de cuotas del Fondo
Provisiones – – del fondo “Renta Activa EMERGENTE – Fondo de Inversión Cerrado de
Documentos y cuentas pagar a corto plazo – –
Flujo neto originado en actividades de operación 2.974.508 3.865.004
Capital Privado”, el objeto del fondo es brindar a los participantes, rendimientos El objeto del estado es exponer el movimiento anual de la cantidad y valor total
periódicos en el tiempo, estas inversiones son hechas por cuenta y riesgo de de las cuotas Participación compradas y rescatadas durante el ejercicio; así como
Flujo de fondos en actividades de intermediación los participantes, con arreglo al principio de distribución de riesgo. determinar la valuación de Cada cuota según se describe en la Nota 5 siguiente.
Aumento en operaciones de inversión:
Inversiones bursátiles en valores e instrumentos representativos de deuda 65.015.683 (18.053.404) NOTA 2 – RENTA ACTIVA EMERGENTE – FONDO DE INVERSIÓN 3.5 Criterios de valuación
Inversiones permanentes (82.622.851) 32.092.542 CERRADO DE CAPITAL PRIVADO
Flujo neto aplicado en actividades de intermediación (17.607.168) 14.039.138
a) Moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento de valor
Disminución de fondos durante el ejercicio (14.632.660) 17.904.142 El Fondo se encuentra autorizado por la Autoridad de Supervisión del
Disponibilidades al inicio del ejercicio 48.057.350 30.153.208 Sistema Financiero - ASFI, mediante Resolución ASFI N° 685/2012 del 3 de Los activos y pasivos en moneda extranjera y/o unidades de cuenta (UFV), se
Disponibilidades al cierre del ejercicio 33.424.690 48.057.350 diciembre de 2012 tiene el Registro del Mercado de Valores N° ASFI/DSV-FIC- valuaron a los tipos de cambio vigentes o la cotización del índice al cual se ha
RAE-007/2012, y efectúa operaciones desde el 26 de octubre de 2011. indexado cada operación vigente a la fecha de cierre de cada ejercicio. Las
Las notas 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros
diferencias de cambio resultantes de este procedimiento se imputaron en los
El objeto del Fondo es invertir a largo plazo en valores locales de oferta resultados de cada ejercicio, en las cuentas de ingresos y gastos por diferencia
pública y en valores privados emitidos por Empresas Emergentes con el de cambio o mantenimiento de valor, según corresponda.
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke propósito de tratar de brindar a los participantes, rendimientos periódicos
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico en el tiempo. Estas inversiones son hechas por cuenta y riesgo de 3.5 Criterios de valuación
los participantes, con arreglo al principio de distribución de riesgos. El
SANTA CRUZ INVESTMENTS patrimonio del Fondo de Inversión es autónomo y separado jurídica y El tipo de cambio aplicado para las operaciones en dólares estadounidenses
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. contablemente de Santa Cruz Investments Sociedad Administradora de al 30 de junio de 2021 y 2020 es de Bs6,86 por US$ 1. En tanto que las
RENTA ACTIVA EMERGENTE - FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE CAPITAL PRIVADO Fondos de Inversión S.A. operaciones en Unidades de Fomento a la Vivienda se ajustan en función del
ESTADO DE RESULTADOS índice, reportado por el Banco Central de Bolivia, que al 30 de junio de 2021 y
POR EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 NOTA 3 - BASES PARA LA PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS 2020, equivalen a Bs 2,36842 y Bs2.34937 por 1 UFV, respectivamente.
Nota 2021 2020 FINANCIEROS
Bs Bs b) Disponible
Gastos operacionales (741.869) (1.313.653) Conforme lo dispuesto en la Ley del Mercado de Valores N° 1834, Artículo
Margen operativo (741.869) (1.313.653) 15, inciso 2 y 16, la Dirección de Valores de la Autoridad de Supervisión del Comprende los montos en cuentas de ahorro y cuentas corrientes en entidades
Ingresos financieros 4 d 5.507.324 9.728.061 Sistema Financiero en Bolivia, ha puesto en vigencia un Manual Único de financieras son consideradas líquidas e inmediatamente exigibles a simple
Gastos financieros 4 e (2.751.246) (3.788.468) Cuentas para uso y aplicación obligatorio de las Bolsas de Valores, Agencias requerimiento del Fondo.
Margen operativo y financiero 2.014.209 4.625.940 de Bolsa, Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión, Fondos de
Inversión y Entidades de Depósito de Valores, el cual fue aprobado y en anexo c) Inversiones bursátiles en valores e instrumentos representativos de
Gastos de administración (2.191) (2.273) forma parte integrante e indisoluble de la Resolución Administrativa /SPVS/IV deuda
Cargo por incobrabilidad
Abonos por diferencia de cambio – –
N° 1296 de fecha 24 de noviembre de 2006. De acuerdo con dicha disposición,
Resultado del ejercicio 2.012.018 4.623.667 su aplicación obligatoria rige a partir del 1 de enero de 2007. Esta norma así Al 30 de junio del 2021 y 2020, las inversiones en valores emitidos por el
como sus modificaciones posteriores son aplicadas por la Sociedad en la estado o instituciones públicas nacionales y los valores emitidos por entidades
Las notas 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. preparación de los estados financieros. financieras nacionales se valúan de acuerdo con lo establecido en el texto
ordenado de la Metodología de Valoración aprobado por la Resolución ASFI
Los estados financieros han sido elaborados de acuerdo con normas emitidas N°390/2010 del 9 de agosto del 2012.
por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI vigentes al 30 de
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico junio del 2021 y 2020. Estas normas, en general, son coincidentes en todos los En fecha 20 de diciembre del 2012, la Autoridad de Supervisión del Sistema
aspectos significativos con normas de contabilidad generalmente aceptadas Financiero (ASFI) mediante Resolución administrativa ASFI 755/2012
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 25

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
estableció las modificaciones a la “Metodología de Valoración para Entidades 2021 2020 NOTA 6 – BIENES DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA
Supervisadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI” Bs Bs
con aplicación a partir del 28 de febrero del 2013, según lo siguiente: Cuenta Corriente 11.702.488 14.760.230 Al 30 de junio de 2021 y 2020, no existen activos de disponibilidad restringida
Caja de Ahorro 13.370.266 30.930.737 en el patrimonio autónomo del Fondo.
- En caso de valores de renta fija, cuando se adquiere cualquier valor en mercado Otros depósitos a la vista 8.351.936 2.366.383
primarios o secundarios, y hasta que no se registren otras transacciones con Total 33.424.690 48.057.350 NOTA 7 – ESTADO DE RESULTADOS
valores similares en los mercados bursátiles y otros autorizados, y no exista ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
un hecho de mercado vigente en el “Histórico de Hechos de Mercado” (HHM)” b) INVERSIONES BURSÁTILES EN VALORES E INSTRUMENTOS En fecha 4 de marzo de 2008, la Autoridad de Supervisión del Sistema
de acuerdo con lo descrito en la Metodología de la Resolución Administrativa REPRESENTATIVOS DE DEUDA Financiero (Ex – Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros) emitió la
mencionada anteriormente, la tasa de rendimiento relevante serpa la tasa de circular SPVS/IV/DI-N° 18/2008, la cual al modificar la descripción de la cuenta
adquisición de dicho valor. La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: “resultados acumulados” y sus subcuentas, ha definido que: “Los Fondos
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– de Inversión Abiertos deberán capitalizar en la subcuenta 351.01 “cuotas
2021 2020
La información de la tasa de rendimiento relevante, de acuerdo a los criterios Bs Bs pagadas”, los rendimientos positivos o negativos del periodo hasta el siguiente
de la metodología de valoración, debe ser comunicada diariamente por las Valores emitidos por entidades del estado o instituciones públicas nacionales 349.247 347.548 día hábil del mes siguiente”.
bolsas de valores autorizadas en Bolivia a las entidades supervisadas por la Valores emitidos por entidades financieras nacionales 69.859.361 104.858.280
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI, involucradas en los Val. emitidos por empresas no financieras Nac. 0 2.374.718 En este Fondo de Inversión los resultados generados durante el día se
procesos de valoración, luego de la última rueda de Bolsa, antes de finalizar el Valores e Instrumentos emitidos en el Extranjero 151.869.338 172.904.933 acreditan en el mismo día en las cuentas individuales de cada participante del
día de acuerdo con lo que determine la Autoridad de Supervisión del Sistema Total 222.077.946 280.485.479 Fondo. De acuerdo a lo reglamentado en la Circular SPVS/IV/DI-N° 18/2008
Financiero – ASFI. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– la contabilización de dichas acreditaciones es efectuada en forma mensual, el
día hábil siguiente de cada mes.
En el evento que un día determinado no se trance ningún valor con el mismo c) INVERSIONES PERMANENTES
código de valoración, o las transacciones realizadas no superen el monto Mediante Circular SPVS/IV/DI-N° 1/2009 de fecha 5 de enero de 2009 la
mínimo de negociación necesario, el precio del día de estos valores se La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: Dirección de Supervisión de Valores de Autoridad de Supervisión del Sistema
determina utilizando como tasa de rendimiento relevante la tasa vigente en el –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Financiero – ASFI (Ex – Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros)
2021 2020
Histórico de Hechos de Bs Bs aclara la Carta Circular SPVS/IV/DI-N° 18/2008 de fecha 4 de marzo de 2008,
Pagaré de emisión privada largo plazo 243.409.072 203.873.759 mencionando que los Fondos de Inversión Abiertos deberán capitalizar en la
Cuando no existen tasas de rendimiento relevantes en el Histórico de Hechos Bonos de emisión privada 43.242.947 0 subcuenta 351.01 “cuotas pagadas”, los rendimientos positivos o negativos del
de Mercado para un determinado código de valoración, el precio de los valores Previsión por pérdidas en inversiones. permanentes MN (2.595.937) (2.440.528) periodo el primer día hábil del siguiente mes.
se determina utilizando la última tasa de rendimiento vigente para el valor, Total 284.056.082 201.433.231
hasta que exista un hecho de mercado relevante. Los valores emitidos por –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– El resultado generado durante al 30 de junio ejercicio 2021 es el:
el Banco Central de Bolivia y el Tesoro General de la Nación, son valuados ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2021
en base a tasa de rendimiento promedio ponderadas de la última subasta del d) INGRESOS FINANCIEROS Bs
Banco Central de Bolivia, en caso de no existir tasas de mercado relevantes Gastos operacionales (8.087.893)
de la Bolsa de Valores. La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: Margen operativo (8.087.893)
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Ingresos financieros 34.714.944
2021 2020
d) Inversiones en operaciones de reporto y obligaciones por Bs Bs Gastos financieros (18.938.021)
financiamientos a corto plazo Ganancia por ventas de valores bursátiles 24.771 577.537 Margen operativo y financiero 7.689.030
Rend. por inv. bursátiles en val. de deuda 907.744 2.090.936
Las operaciones de compra y venta en reporto se registran al valor de contrato Ganancia valoración de cartera de inv. burs. 2.958.136 6.986.704 Gastos de administración (15.205)
de reporto, más los correspondientes intereses devengados. Otros ingresos financieros 1.616.673 72.884 Gastos por incobrabilidad (70.778)
Total 5.507.324 9.728.061 Abonos por diferencia de cambio
Las operaciones de compra en reporto se registran en la cuenta contable de –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Resultado del Ejercicio del 1° de enero al 30 de junio 2021 7.603.047
activo (Derechos sobre valores adquiridos en reporto) y adicionalmente se Capitalización de resultados del 1° de enero al 31 de mayo del 2021 5.590.829
registra en la cuenta de activo (Deudores por valores adquiridos en reporto) y e) GASTOS FINANCIEROS Resultado pendiente de capitalización 2.012.218
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
una cuenta de pasivo (Obligaciones por operaciones de reporto), la obligación
que tiene el Fondo de Inversión de revender los títulos adquiridos en reporto La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: NOTA 8 - CONTINGENCIAS
en una fecha pactada. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2021 2020
Bs Bs Al 30 de junio de 2021 y 2020, no se han producido hechos contingentes que
En el activo (Derechos sobre valores cedidos en reporto) se registra el valor Pérdidas por ventas de valores bursátiles 0 13 afecten significativamente los estados financieros del Fondo.
de los títulos valores vendidos en reporto cuando el Fondo de Inversión actúa Pérdidas por valoración de cartera de inv. 2.751.246 3.788.455
como reportado, por el mismo importe, se expone la obligación del Fondo de Total 2.751.246 3.788.468 NOTA 9 – OTRAS REVELACIONES IMPORTANTES
Inversión de recomprar los títulos vendidos en reporto, a una fecha pactada y ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
a un precio previamente convenido. a) Normativa para los Fondos de Inversión y sus Sociedades
NOTA 5 – FONDO NETO Administradoras
e) Aportes en cuotas de participación
El Fondo está constituido por los aportes de participantes que están expresados En la gestión 2008 se ha emitido la Circular SPVS/IV/DI-N° 059/2008 del 14
Este grupo incluye las cuotas de los participantes, las cuales son realizadas en cuotas de participación, todas de igual valor y características. Todas las de noviembre de 2008, que implementa el “Estado de obtención del valor
mediante aportes de dinero ya sea a través de la Sociedad Administradora ganancias y pérdidas que se deriven de la cartera de inversiones del Fondo de cuota e información financiera del total de cuotas del fondo”, el cual se
en el caso de Fondos de Inversión abiertos o a través de intermediarios son de propiedad de los participantes y se distribuyen proporcionalmente elabora conforme al Anexo FI-13 adjunto a dicha Circular, y contemplando en
autorizados en el mercado primario o secundario en el caso de Fondos de a su participación en el Fondo una vez deducidas las comisiones y otras la Resolución Administrativa SPVS-IV-N° 742 del 12 de septiembre de 2007,
Inversión Cerrados, estos aportes son valuados al valor de la cuota, el cual es obligaciones y cargos legales y contractualmente establecidos. sobre “Normativa para Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras”
determinado por la Sociedad Administradora al final de cada día. y sus modificaciones posteriores.
El rendimiento del Fondo está definido como la variación del Valor de la Cuota
f) Gastos operacionales de Participación en el día, respecto al valor de la cuota del día anterior. b) Situación Tributaria

Los gastos operacionales registran la comisión cancelada por el Fondo de Los aportes en cuotas de participación constituyen el monto invertido por los Las ganancias de capital de los Patrimonios Autónomos, de acuerdo con
Inversión por el servicio de administración a la Sociedad Administradora; participantes en el Patrimonio Autónomo, que al 30 de junio de 2021 y 2020, el inciso 2) del Artículo 12 de la Ley del Fondo Especial de Reactivación
reconociéndose por el método del devengado. asciende a Bs 539.558.717 y Bs 529.976.060 respectivamente. Económica y de Fortalecimiento de Entidades de Intermediación Financiera
(FERE) de fecha 4 de mayo de 2001, los Patrimonios Autónomos están exentos
g) Ingresos financieros De acuerdo al capítulo VII “Del valor de cuota”, Art. 67 de la Normativa para los del pago de los siguientes impuestos: Impuesto al Valor Agregado (IVA),
Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras aprobado mediante Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA), Impuesto
Los ingresos financieros corresponden a ingresos provenientes de Resolución Administrativa SPVS/IV N° 421 del 13 de agosto de 2004, a las Transacciones (IT) y el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE),
rendimientos por disponibilidades, así como los ingresos obtenidos por venta concordante con el Art. 26 del Reglamento Interno del Fondo Renta Activa incluyendo Remesas al Exterior.
de valores bursátiles, inversiones en valores representativos de deuda, valores Emergente – Fondo de Inversión Cerrado de Capital Privado, el valor de la
representativos de derecho patrimonial, premios por operaciones de reporto. cuota del Fondo se determina aplicando la siguiente fórmula: Según el inciso k) artículo 5° del D.S. N° 27566, los cargos y abonos en
Estos ingresos se registran por el método de lo devengado. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– cuentas bancarias de los Patrimonios Autónomos formalmente constituidos
Valor de la Cartera del día + liquidez del día están exentos del Impuesto a las Transacciones Financieras.
h) Gastos financieros - comisiones y gastos del día – PDPPOVR – IDPPPB – otras obligaciones
Número de Cuotas vigentes del día NOTA 10 - HECHOS POSTERIORES
Dónde:
Los gastos financieros corresponden a las pérdidas por ventas de valores
Valor de la Cartera del día = Comprende el valor de la cartera valorada según la Norma de
bursátiles, las pérdidas originadas en el sistema de valoración de las Con posterioridad al 30 de junio de 2021, no se han producido o circunstancias
Valoración vigente, o la Normativa para Fondos o lo establecido en el presente Reglamento
inversiones y otros cargos financieros originados en financiación. Estos gastos Interno para el caso de Valores que no sean de oferta pública e inversiones de Renta Fija en
que afecten en forma significativa los presentes estados financieros.
se registran por el método de lo devengado. el exterior.
Liquidez = Comprende el efectivo en caja o cuentas bancarias más el devengamiento diario
NOTA 4 - COMPOSICIÓN DE RUBROS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS de los intereses obtenidos por este concepto.
IDPPOVR = Premios devengados por pagar por operaciones de venta en reporto.
a) DISPONIBLE IDPPPB = Intereses devengados por pagar por préstamos bancarios en el caso de Fondos Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
de Inversión Cerrados. Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: Otras obligaciones = Préstamos bancarios, otros préstamos y obligaciones.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
26 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 Martes 13 de julio de 2021

SANTA CRUZ INVESTMENTS SANTA CRUZ INVESTMENTS diferencias con las normas de contabilidad generalmente aceptadas en
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.
RENTA ACTIVA PUENTE - FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE CAPITAL PRIVADO RENTA ACTIVA PUENTE - FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE CAPITAL PRIVADO Bolivia, son las siguientes:
BALANCE GENERAL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO La Circular SPVS/IV/N° 61/2008, de fecha 24 de noviembre de 2008,
AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020
posteriormente modificada por la Resolución ASFI N°991/2010 de fecha
Nota 2021 2020 Aportes en cuotas Resultados 26 de noviembre de 2010, establece la obligatoriedad de presentar el
Bs Bs de participación acumulados Total
Activo Bs Bs Bs
“estado de obtención de valor de cuota e información financiera del total
Activo corriente de cuotas del fondo”, el cual si bien muestra los cambios en el patrimonio
Saldos al 31 de diciembre de 2018 1.522.338.025 (2.543.408) 1.519.794.617
Disponible 4 a 34.287.010 169.166.349 Capitalización de rendimientos 103.446.048 (103.446.048) 0,00 o activo neto del fondo de inversión en un período anual (saldo al inicio
Inversiones bursátiles en valores e instrumentos 4 b 735.074.148 578.208.050 Resultado neto del ejercicio – 117.801.865 117.801.865,00 del período, más compras y menos rescates de cuotas de participación,
representativos de deuda
Inversiones bursátiles en valores e instrumentos 4 c 687.521.059 635.474.356 Saldos al 31 de diciembre de 2019 1.625.784.073 11.812.409 1.637.596.482 más/menos el resultado de la gestión proveniente de rendimientos,
representativos de derecho patrimonial marcaciones, comisiones y otros), no es un estado financiero básico de
Inversiones en Reporto 176.097.478 153.153.612 Capitalización de rendimientos 99.497.802 -99.497.802 0
Documentos y cuentas pendiente de cobro 175.775.171 153.136.448
acuerdo con normas de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia.
Total del activo corriente 1.808.754.866 1.689.138.815 Resultado neto del ejercicio – 102.303.975 102.303.975 Esta misma circular omite la presentación del estado de cambios en el
Saldos al 31 de diciembre de 2020 1.725.281.875 14.618.582 1.739.900.457 patrimonio neto y de flujo de efectivo, los cuales son considerados como
Activo corriente
Inversiones permanentes 4 d 138.930.510 109.670.581 Capitalización de rendimientos 34.812.962 -34.812.962 0 estados financieros básicos por las normas de contabilidad generalmente
Total del activo no corriente 138.930.510 109.670.581 aceptadas en Bolivia.
Total del activo 1.947.685.376 1.798.809.396 Resultado neto del ejercicio – 30.845.474 30.845.474
Pasivo corriente y patrimonio neto Saldos al 30 de junio de 2021 1.760.094.837 10.651.094 1.770.745.931 De acuerdo con lo establecido en el Manual de Cuentas para Fondos
Pasivo corriente de Inversión, los aportes de los participantes son considerados como
OBLIGACIONES POR OPERACIONES BURSÁTILES 175.775.171 153.136.448 Las notas 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. “patrimonio neto”. De acuerdo con la Norma Internacional de Contabilidad
A CORTO PLAZO
Documento y cuentas por pagar a corto plazo 1.164.274 9.189 N° 32, estos aportes deben ser considerados como activo neto atribuible
Total del pasivo corriente 176.939.445 153.145.637 a los participantes. Al respecto, la Circular SPVS/IV/DI – N° 18 de 3 de
Total del pasivo 176.939.445 153.145.637 Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke marzo de 2008, establece que los aportes de cuotas de participación no
Patrimonio neto Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico deben ser actualizados por inflación y que solamente deben considerarse
Aportes en cuotas de participación 1.760.091.837 1.623.485.991 las diferencias de cambio. Las normas de contabilidad generalmente
Resultado del ejercicio 7 10.654.094 22.177.768 aceptadas en Bolivia definen que el patrimonio es un rubro no monetario
Total del patrimonio neto 5 1.770.745.931 1.645.663.759 RENTA ACTIVA PUENTE
Total del pasivo y patrimonio neto 1.947.685.376 1.798.809.396 FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE CAPITAL PRIVADO y por lo tanto debe ser actualizado por inflación.
Cuentas de orden 781.683.566 734.113.720 ADMINISTRADO POR SANTA CRUZ INVESTMENTS 3.1 Presentación de los estados financieros
Cuenta de registro 781.683.566 734.113.720 SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.
Los estados financieros al 30 de junio de 2021 y 2020, se presentan de
Las notas 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
manera comparativa a efectos de cumplir con normas de la Dirección de
AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020
Supervisión de Valores, que forma parte de la Autoridad de Supervisión del
NOTA 1 - NATURALEZA Y OBJETO DE LA SOCIEDAD Sistema Financiero – ASFI y con normas de contabilidad generalmente
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke aceptadas en Bolivia.
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico Santa Cruz Investments Sociedad Administradora de Fondos de
Inversión S.A. “SC SAFI S.A.” o “la Sociedad”, fue autorizada para su 3.2 Consideración de los efectos de la inflación
SANTA CRUZ INVESTMENTS funcionamiento mediante Resolución Administrativa SVPS-IV-N°1413 de Por disposición de la Dirección de Valores de la Autoridad de Supervisión
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. del Sistema Financiero - ASFI, el efecto de la pérdida en el poder
RENTA ACTIVA PUENTE - FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE CAPITAL PRIVADO
19 de diciembre de 2006 y por Resolución SPVS-IV-N° 358 de 17 de
ESTADO DE RESULTADOS mayo de 2007, emitido por de la Superintendencia de Pensiones, Valores adquisitivo de la moneda sobre los estados financieros no es contemplado
POR EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 Y EL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 y Seguros (actualmente Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero a partir del ejercicio económico 2009.
Nota 2021 2020 – ASFI). Asimismo, cuenta con el Registro del Mercado de Valores (RMV) 3.3 Periodo del estado de ganancias y pérdidas
Bs Bs N° SPVS-IV-SAF-SSC-010/2006.
Gastos operacionales (2.464.201) (1.568.572) El estado de ganancias y pérdidas corresponde al periodo comprendido
Margen operativo (2.464.201) (1.568.572) La Sociedad tiene como objeto la actividad exclusiva de otorgar servicios entre el 1 y el 30 de junio de 2021 y 2020. Tal como se menciona en la
Ingresos financieros 4 e 23.100.827 47.613.903 de administración de fondos de inversión abiertos, cerrados, financieros, Nota 7, los resultados generados son capitalizados contablemente en el
Gastos financieros 4 f (9.980.363) (23.865.413) no financieros, internacionales u otros que constituya dentro del marco de Fondo en forma mensual.
Margen operativo y financiero 10.656.263 22.179.918 la Ley del Mercado de Valores, sus Reglamentos y demás disposiciones
3.4 Estado de obtención del valor de cuota e información financiera
Gastos de administración (2.169) (2.150) conexas.
Débitos por diferencia de cambio – – del total de cuotas del Fondo
Resultado del ejercicio 10.654.094 22.177.768 La Sociedad tiene a su cargo la administración del fondo “Renta Activa
El objeto del estado es exponer el movimiento anual de la cantidad y
PUENTE – Fondo de Inversión Cerrado de Capital Privado”, el objeto del
Las notas 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. valor total de las Cuotas Participación compradas y rescatadas durante
fondo es brindar a los participantes rendimientos periódicos en el tiempo,
el ejercicio; así como determinar la valuación de cada cuota según se
estas inversiones son hechas por cuenta y riesgo de los participantes,
describe en la Nota 5 siguiente.
con arreglo al principio de distribución de riesgo.
3.5 Criterios de valuación
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico
NOTA 2 – RENTA ACTIVA PUENTE – FONDO DE INVERSIÓN
CERRADO DE CAPITAL PRIVADO a) Moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento de
valor
SANTA CRUZ INVESTMENTS El Fondo se encuentra autorizado por la Autoridad de Supervisión del
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. Sistema Financiero - ASFI, mediante Resolución ASFI N° 332/2015 del 6 Los activos y pasivos en moneda extranjera y/o unidades de cuenta
RENTA ACTIVA PUENTE - FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE CAPITAL PRIVADO de mayo de 2015, tiene el Registro del Mercado de Valores N° ASFI/DSV- (UFV), se valuaron a los tipos de cambio vigentes o la cotización del
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO índice al cual se ha indexado cada operación vigente a la fecha de
POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE JUNIO DE 2021 Y 2020
FIC-RAP-001/2015, y efectúa operaciones desde el 20 de mayo de 2015.
cierre de cada ejercicio. Las diferencias de cambio resultantes de este
Nota 2021 2020 El objeto del Fondo es constituirse en una alternativa de canalización de
procedimiento se imputaron en los resultados de cada ejercicio, en las
Bs Bs recursos y difusión de las oportunidades del mercado de valores, para
cuentas de ingresos y gastos por diferencia de cambio o mantenimiento
Flujo de fondos en actividades de operación adquisición de inversiones de largo plazo en grandes empresas. Asimismo,
Resultado neto del ejercicio 10.654.094 22.177.768 de valor, según corresponda.
se busca invertir a largo plazo en valores locales de oferta pública, en
Fondos generados en el resultado del ejercicio 10.654.094 22.177.768 El tipo de cambio aplicado para las operaciones en dólares
valores extranjeros y en valores privados emitidos por Empresas con el
(Incremento) disminución neto de activos: propósito de tratar de brindar a los participante, rendimientos periódicos estadounidenses al 30 de junio de 2021 y 2020 es de Bs6,86 por US$ 1.
Documentos y cuentas pendientes de cobro -1.155.085 475.664 En tanto que las operaciones en Unidades de Fomento a la Vivienda se
Gastos pagados por anticipado en el tiempo. Estas inversiones son hechas por cuenta y riesgo de
los participantes, con arreglo al principio de distribución de riesgos. El ajustan en función del índice, reportado por el Banco Central de Bolivia,
Incremento (disminución) neta de pasivos: 176.939.445 153.145.637 que al 30 de junio de 2021 y 2020, equivalen a Bs 2,36842 y Bs2.34937
Obligaciones por operaciones bursátiles patrimonio del Fondo de Inversión es autónomo y separado jurídica y
Provisiones contablemente de Santa Cruz Investments Sociedad Administradora de por 1 UFV, respectivamente.
Documentos y cuentas pagar a corto plazo – – Fondos de Inversión S.A. b) Disponible
Flujo neto generado en actividades de operación 186.438.454 175.799.069
NOTA 3 - BASES PARA LA PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS Comprende los montos en cuentas de ahorro y cuentas corrientes en
Flujo de fondos en actividades de intermediación
FINANCIEROS entidades financieras que son consideradas líquidas e inmediatamente
Aumento en operaciones de inversión:
Inversiones bursátiles en valores e instrumentos -156.866.098 182.502.623 Conforme lo dispuesto en la Ley del Mercado de Valores N° 1834, exigibles a simple requerimiento del Fondo.
representativos de deuda
Inversiones bursátiles en valores e instrumentos -52.046.703 52.408.841 Artículo 15, inciso 2 y 16, la Dirección de Valores de la Autoridad de c) Inversiones bursátiles en valores e instrumentos representativos
representativos de derecho de patrimonio Supervisión del Sistema Financiero - ASFI, ha puesto en vigencia un de deuda
Inversiones permanentes -135.043.715 -514.067.146 Manual Único de Cuentas para uso y aplicación obligatoria de las Bolsas
Inversiones en operaciones de reporto 22.638.723 – Al 30 de junio del 2021 y 2020, las inversiones en valores emitidos por
Flujo neto aplicado en actividades de intermediación -321.317.793 -279.155.682 de Valores, Agencias de Bolsa, Sociedades Administradoras de Fondos el estado o instituciones públicas nacionales y los valores emitidos por
de Inversión, Fondos de Inversión y Entidades de Depósito de Valores, entidades financieras nacionales se valúan de acuerdo con lo establecido
Flujo de fondos en actividades de financiamiento
Cuotas de participación - participantes:
el cual fue aprobado y en anexo forma parte integrante e indisoluble de en el texto ordenado de la Metodología de Valoración aprobado por la
Cuotas de participación pagadas 0 0 la Resolución Administrativa SPVS/IV N° 1296 de fecha 24 de noviembre Resolución ASFI N°390/2010 del 9 de agosto del 2012.
Aumento de cuotas de participación 0 0 de 2006. De acuerdo con dicha disposición, su aplicación obligatoria rige
Flujo neto generado en actividades de financiamiento 0 0 a partir del 1 de enero de 2007. Esta norma así como sus modificaciones En fecha 20 de diciembre del 2012, la Autoridad de Supervisión del
(Disminución) de fondos durante el ejercicio -134.879.339 -103.356.613 posteriores son aplicadas por la Sociedad en la preparación de los Sistema Financiero – ASFI, mediante Resolución administrativa ASFI
Disponible al inicio del ejercicio 169.166.349 272.522.962 estados financieros. 755/2012 estableció las modificaciones a la “Metodología de Valoración
Disponible al cierre del ejercicio 4 34.287.010 169.166.349 para Entidades Supervisadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema
Los estados financieros han sido preparados de acuerdo con normas Financiero – ASFI” con aplicación a partir del 28 de febrero del 2013,
Las notas 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros.
emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI según lo siguiente:
vigentes al 30 de junio del 2021 y 2020. Estas normas, en general,
son coincidentes en todos los aspectos significativos con normas - En caso de valores de renta fija, cuando se adquiere cualquier valor
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia. Las principales en mercados primarios o secundarios, y hasta que no se registren otras
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 27

transacciones con valores similares en los mercados bursátiles y otros NOTA 4 - COMPOSICIÓN DE RUBROS DE LOS ESTADOS IDPPOVR = Premios devengados por pagar por operaciones de venta en reporto.
autorizados, y no exista un hecho de mercado vigente en el “Histórico de FINANCIEROS IDPPPB = Intereses devengados por pagar por préstamos bancarios en el caso de
Hechos de Mercado” (HHM)” de acuerdo con lo descrito en la Metodología Fondos de Inversión Cerrados.
a) DISPONIBLE Otras obligaciones = Préstamos bancarios, otros préstamos y obligaciones.
de la Resolución Administrativa mencionada anteriormente, la tasa de ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente:
rendimiento relevante será la tasa de adquisición de dicho valor. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2021 2020
NOTA 6 – BIENES DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA
- La información de la tasa de rendimiento relevante, de acuerdo a
Bs Bs Al 30 de junio de 2021 y 2020, no existen activos de disponibilidad
los criterios de la metodología de valoración, debe ser comunicada Cuenta corriente 339.512 119.093.894
diariamente por las bolsas de valores autorizadas en Bolivia a las restringida en el patrimonio autónomo del Fondo.
Caja de ahorro 32.423.924 46.105.190
entidades supervisadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Otros depósitos a la vista 1.523.574 3.967.265 NOTA 7 – ESTADO DE RESULTADOS
Financiero – ASFI, involucradas en los procesos de valoración, luego de Total 34.287.010 169.166.349 En fecha 4 de marzo de 2008, la Autoridad de Supervisión del
la última rueda de Bolsa, antes de finalizar el día de acuerdo con lo que –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Sistema Financiero (Ex – Superintendencia de Pensiones, Valores y
determine la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI. b) INVERSIONES BURSÁTILES EN VALORES E INSTRUMENTOS Seguros) emitió la circular SPVS/IV/DI-N° 18/2008, la cual modifica la
- En el evento que un día determinado no se trance ningún valor con el REPRESENTATIVOS DE DEUDA descripción de la cuenta “resultados acumulados” y sus subcuentas, y
mismo código de valoración, o las transacciones realizadas no superen La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: ha definido que: “Los Fondos de Inversión Abiertos deberán capitalizar
el monto mínimo de negociación, el precio del día de estos valores se –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– en la subcuenta 351.01 “cuotas pagadas”, los rendimientos positivos o
2021 2020
determina utilizando como tasa de rendimiento relevante la tasa vigente Bs Bs negativos del periodo hasta el día hábil del mes siguiente”.
en el “Histórico de Hechos de Mercado”. Valores emitidos por entidades financieras Nacionales 214.477.023 37.531.052 En este Fondo de Inversión, los resultados generados durante el día
- Cuando no existen tasas de rendimiento relevantes en el “Histórico Val. emitidos por empresas no financieras Nac. 520.597.125 540.676.998 se acreditan en el mismo día en las cuentas individuales de cada
de Hechos de Mercado” para un determinado código de valoración, el Total 735.074.148 578.208.050 participante del Fondo. De acuerdo a lo reglamentado en la Circular
precio de los valores se determina utilizando la última tasa de rendimiento –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– SPVS/IV/DI-N° 18/2008, la contabilización de dichas acreditaciones
vigente para el valor, hasta que exista un hecho de mercado relevante. c) INVERSIONES BURSÁTILES EN VALORES E INSTRUMENTOS debe ser efectuada en forma mensual, en el día hábil siguiente de
- Los valores emitidos por el Banco Central de Bolivia y el Tesoro General REPRESENTATIVOS DE DERECHO PATRIMONIAL cada mes.
de la Nación, son valuados en base a tasa de rendimiento promedio La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: El resultado generado durante el periodo comprendido al 30 de junio
ponderadas de la última subasta del Banco Central de Bolivia, en caso –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– de 2021, es el siguiente:
2021 2020
de no existir tasas de mercado relevantes de la Bolsa de Valores. Bs Bs ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2021
d) Inversiones en operaciones de reporto y obligaciones por Cuotas de participación en fondos extranjeros 687.521.057 635.474.356 Bs
financiamientos a corto plazo Total 687.521.057 635.474.356 Gastos operacionales (17.851.130)
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Margen operativo (17.851.130)
Las operaciones de compra y venta en reporto se registran al valor de
d) INVERSIONES PERMANENTES
contrato de reporto, más los correspondientes intereses devengados. Ingresos financieros 167.195.305
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: Gastos financieros (117.980.102)
Las operaciones de compra en reporto se registran en la cuenta contable ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
de activo “derechos sobre valores adquiridos en reporto” o en la cuenta 2021 2020 Margen operativo y financiero 31.364.074
Bs Bs
de activo “deudores por valores adquiridos en reporto” y en una cuenta
Bonos de emisión privada 146.496.700 115.648.962 Gastos de administración (14.599)
de pasivo “obligaciones por operaciones de reporto”, la obligación que Gastos por incobrabilidad (504.000)
Prev. Por pérdidas en inv. permanentes MN (7.566.190) (5.978.381)
tiene el Fondo de Inversión de revender los títulos adquiridos en reporto. Recuperación de incobrables 0
Total 138.930.510 109.670.581
En el activo (Derechos sobre valores cedidos en reporto) se registra –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Abonos por diferencia de cambio –
el valor de los títulos valores vendidos en reporto cuando el Fondo de Resultado del ejercicio al 30 de junio 2021 30.845.475
e) INGRESOS FINANCIEROS
Inversión actúa como reportado, y por el mismo importe, se expone la Capitalización de resultados al 31 de mayo del 2021 20.191.381
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: Resultado pendiente de capitalización 10.654.094
obligación del Fondo de Inversión de recomprar los títulos vendidos en –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
reporto, a una fecha pactada y a un precio previamente convenido. 2021 2020
Bs Bs NOTA 8 - CONTINGENCIAS
e) Aportes en cuotas de participación Ganancia por ventas de valores bursátiles 2.505 128.690 Al 30 de junio de 2021 y 2020, no se han producido hechos
Este grupo incluye las cuotas de los participantes, las cuales son Rend. por val. Burs. de Ent. financieras Nac. 4.813.079 3.700.334 contingentes que afecten significativamente los estados financieros
realizadas mediante aportes de dinero ya sea a través de la Sociedad Ganancia valoración de cartera de inv. Burs. 17.163.370 42.443.238 del Fondo.
Administradora, en el caso de Fondos de Inversión abiertos o a través Otros ingresos financieros 1.121.872 1.121.872
de intermediarios autorizados en el mercado primario o secundario, en NOTA 9 – OTRAS REVELACIONES IMPORTANTES
Total 23.100.827 47.613.903
el caso de Fondos de Inversión Cerrados. Estos aportes son valuados al –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– a) Normativa para los Fondos de Inversión y sus Sociedades
valor de la cuota, el cual es determinado por la Sociedad Administradora f) GASTOS FINANCIEROS Administradoras
al final de cada día. La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: En la gestión 2008 se ha emitido la Circular SPVS/IV/DI-N° 059/2008
Este criterio descrito en el párrafo anterior es coincidente con la –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– del 14 de noviembre de 2008, que implementa el “Estado de obtención
2021 2020
normativa emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero Bs Bs del valor de cuota e información financiera del total de cuotas del
mediante la Circular SPVS/IV/DI - N° 018/2008 de 14 de marzo de 2008, Pérdida en venta de valores representativos de derecho patrimonial 9.980.363 23.865.413 fondo”, el cual se elabora conforme al Anexo FI-13 adjunto a dicha
que establece que este rubro no debe ser actualizado por inflación y que Total 9.980.363 23.865.413 Circular, y contemplando en la Resolución Administrativa SPVS-IV-N°
solamente deben considerarse las diferencias de cambio. Al respecto, si –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 742 del 12 de septiembre de 2007, sobre “Normativa para Fondos
bien la norma de contabilidad generalmente aceptada en Bolivia definen NOTA 5 – FONDO NETO de Inversión y sus Sociedades Administradoras” y sus modificaciones
que el patrimonio es un rubro no monetario y por lo tanto debe ser posteriores.
El Fondo está constituido por los aportes de participantes que
actualizado por inflación, por las características del Fondo de Inversión, b) Situación tributaria
están expresados en cuotas de participación, todas de igual valor y
estos aportes deben ser clasificados como activo neto atribuible a los
características. Todas las ganancias y pérdidas que se deriven de la Las ganancias de capital de los Patrimonios Autónomos, de
participantes.
cartera de inversiones del Fondo son de propiedad de los participantes acuerdo con el inciso 2) del Artículo 12 de la Ley del Fondo Especial
f) Gastos operacionales y se distribuyen proporcionalmente a su participación en el Fondo una de Reactivación Económica y de Fortalecimiento de Entidades
Los gastos operacionales registran la comisión cancelada por el Fondo de vez deducidas las comisiones, otras obligaciones, cargos legales y de Intermediación Financiera (FERE) de fecha 4 de mayo de
Inversión por el servicio de administración a la Sociedad Administradora; contractualmente establecidos. 2001, los Patrimonios Autónomos están exentos del pago de los
reconociéndose por el método del devengado. El rendimiento del Fondo está definido como la variación del Valor de siguientes impuestos: Impuesto al Valor Agregado (IVA), Régimen
g) Ingresos financieros la Cuota de Participación en el día, respecto al valor de la cuota del día Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA), Impuesto a
anterior. las Transacciones (IT) y el Impuesto a las Utilidades de las Empresas
Los ingresos financieros corresponden a ingresos provenientes de (IUE), incluyendo Remesas al Exterior.
rendimientos por disponibilidades, así como los ingresos obtenidos por Los aportes en cuotas de participación constituyen el monto invertido por
venta de valores bursátiles, inversiones en valores representativos de los participantes en el Patrimonio Autónomo, que al 30 de junio de 2021 Según el inciso k) del Artículo 5° del D.S. N° 27566, los cargos y abonos
deuda, valores representativos de derecho patrimonial, premios por y 2020, asciende a Bs1.770.745.931 y Bs1.645.663.759 en cuentas bancarias de los Patrimonios Autónomos formalmente
operaciones de reporto. Estos ingresos se registran por el método de lo constituidos están exentos del Impuesto a las Transacciones
De acuerdo al Capítulo VII “Del valor de cuota”, Art. 67 de la Normativa Financieras.
devengado. para los Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras aprobado
h) Gastos financieros mediante Resolución Administrativa SPVS/IV N° 421 del 13 de agosto de NOTA 10 - HECHOS POSTERIORES
Los gastos financieros corresponden a las pérdidas por ventas de valores 2004, concordante con el Art. 26 del Reglamento Interno del Fondo Renta Con posterioridad al 30 de junio de 2021, no se han producido o
bursátiles, las pérdidas originadas en el sistema de valoración de las Activa Emergente – Fondo de Inversión Cerrado de Capital Privado, el circunstancias que afecten en forma significativa los presentes
inversiones y otros cargos financieros originados en financiación. Estos valor de la cuota del Fondo se determina aplicando la siguiente fórmula: estados financieros.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
gastos se registran por el método de lo devengado. Valor de la cartera del día + liquidez del día
i) Cuentas de orden - comisiones y gastos del día – PDPPOVR – IDPPPB – otras obligaciones
Número de cuotas vigentes del día
En estas cuentas se contabilizan activos de terceros en administración Dónde:
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico
que por su naturaleza no forman parte del activo, pasivo o fondos netos, Valor de la cartera del día = Comprende el valor de la cartera valorada según la norma
ni afectan sus resultados. de valoración vigente, o la normativa para Fondos o lo establecido en el Reglamento
j) Cuentas de registro Interno, para el caso de valores que no sean de oferta pública e inversiones de renta
fija en el exterior.
En estas cuentas se contabilizan los valores bursátiles adquiridos por el Liquidez = Comprende el efectivo en caja o en cuentas bancarias más el devengamiento
Fondo y que son resguardados físicamente por una Entidad depositaria diario de los intereses obtenidos por este concepto.
especialmente contratada.
28 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 Martes 13 de julio de 2021

SANTA SANTA CRUZ INVESTMENTS SANTA CRUZ INVESTMENTS SOCIEDAD ADMINISTRADORA


SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.
La Circular SPVS/IV/N° 61/2008, de fecha 24 de noviembre de 2008,
RENTA ACTIVA AGROINDUSTRIAL - FONDO DE INVERSION CERRADO DE CAPITAL PRIVADO RENTA ACTIVA AGROINDUSTRIAL - FONDO DE INVERSION CERRADO DE CAPITAL PRIVADO posteriormente modificada por la Resolución ASFI N°991/2010 de fecha
BALANCE GENERAL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 26 de noviembre de 2010, establece la obligatoriedad de presentar el
AL 30 DE JUNIO DE 2021 POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2021 “estado de obtención de valor de cuota e información financiera del total
Nota 2021 de cuotas del fondo”, el cual si bien muestra los cambios en el patrimonio
Bs Aportes en cuotas Resultados
Activo de participación acumulados Total o activo neto del fondo de inversión en un período anual (saldo al inicio
Activo corriente Bs Bs Bs del período, más compras y menos rescates de cuotas de participación,
Disponible 4 a 338.454.410 Saldo al 09 de julio de 2020 más/menos el resultado de la gestión proveniente de rendimientos,
Inversiones bursátiles en valores e instrumentos representativos de deuda 4 b 577.926.628 Compra de cuotas 823.400.000 823.400.000 marcaciones, comisiones y otros), no es un estado financiero básico de
Inversiones en Reporto 2.361.006 Capitalización de rendimientos 83.358.535 -83.358.535 0
Documento y cuentas pendiente de cobro 2.353.000 Resultado neto del ejercicio – 84.991.054 84.991.054 acuerdo con normas de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia.
Total del activo corriente 921.095.044 Saldos al 31 de diciembre de 2020 906.758.535 1.632.519 908.391.054 Esta misma circular omite la presentación del estado de cambios en el
patrimonio neto y de flujo de efectivo, los cuales son considerados como
Total del activo 921.095.044 Capitalización de rendimientos 10.236.245 -10.236.245 0 estados financieros básicos por las normas de contabilidad generalmente
Pasivo corriente y patrimonio neto aceptadas en Bolivia.
Pasivo corriente Resultado neto del ejercicio – 10.350.990 10.350.990
OBLIGACIONES POR OPERACIONES BURSÁTILES A CORTO PLAZO
2.353.000 Saldos al 30 de junio de 2021 916.994.780 1.747.264 918.742.044
Total del pasivo corriente 2.353.000 De acuerdo con lo establecido en el Manual de Cuentas para Fondos
Total del pasivo 2.353.000 Las notas de 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. de Inversión, los aportes de los participantes son considerados como
“patrimonio neto”. De acuerdo con la Norma Internacional de Contabilidad
Patrimonio neto N° 32, estos aportes deben ser considerados como activo neto atribuible
Aportes en cuotas de participación 916.994.780 a los participantes. Al respecto, la Circular SPVS/IV/DI – N° 18 de 3 de
Resultado del ejercicio 7 1.747.264 Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Total del patrimonio neto 5 918.742.044 Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico
marzo de 2008, establece que los aportes de cuotas de participación no
Total del pasivo y patrimonio neto 921.095.044 deben ser actualizados por inflación y que solamente deben considerarse
las diferencias de cambio. Las normas de contabilidad generalmente
Las notas de 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. RENTA ACTIVA AGROINDUSTRIAL aceptadas en Bolivia definen que el patrimonio es un rubro no monetario
FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE CAPITAL PRIVADO y por lo tanto debe ser actualizado por inflación.
ADMINSTRADO POR SANTA CRUZ INVESTMENTS SOCIEDAD
ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. 3.1 Presentación de los estados financieros
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2021
Los estados financieros al 30 de junio de 2021, se presentan de manera
NOTA 1 -NATURALEZA Y OBJETO DE LA SOCIEDAD comparativa a efectos de cumplir con normas de la Dirección de
Supervisión de Valores, que forma parte de la Autoridad de Supervisión del
Santa Cruz Investments Sociedad Administradora de Fondos de Sistema Financiero – ASFI y con normas de contabilidad generalmente
SANTA CRUZ INVESTMENTS Inversión S.A. “SC SAFI S.A.” o “la Sociedad”, fue autorizada para su aceptadas en Bolivia.
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A.
RENTA ACTIVA AGROINDUSTRIAL - FONDO DE INVERSION CERRADO DE CAPITAL PRIVADO
funcionamiento mediante Resolución Administrativa SVPS-IV-N°1413 de
ESTADO DE RESULTADOS 19 de diciembre de 2006 y por Resolución SPVS-IV-N° 358 de 17 de 3.2 Consideración de los efectos de la inflación
POR EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 Y EL 30 DE JUNIO DE 2021 mayo de 2007, emitido por de la Superintendencia de Pensiones, Valores
y Seguros (actualmente Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero Por disposición de la Dirección de Valores de la Autoridad de Supervisión
Nota 2021 del Sistema Financiero - ASFI, el efecto de la pérdida en el poder
Bs – ASFI). Asimismo, cuenta con el Registro del Mercado de Valores (RMV)
Gastos operacionales (1.398.774) N° SPVS-IV-SAF-SSC-010/2006. adquisitivo de la moneda sobre los estados financieros no es contemplado
Margen operativo (1.398.774) a partir del ejercicio económico 2009.
La Sociedad tiene como objeto la actividad exclusiva de otorgar servicios
Ingresos financieros 4 e 3.148.743 de administración de fondos de inversión abiertos, cerrados, financieros, 3.3 Periodo del estado de ganancias y pérdidas
Gastos financieros 4 f (507)
Margen operativo y financiero 1.749.462 no financieros, internacionales u otros que constituya dentro del marco de
la Ley del Mercado de Valores, sus Reglamentos y demás disposiciones El estado de ganancias y pérdidas corresponde al periodo comprendido
Gastos de administración (2.198) conexas. entre el 1 y el 30 de junio. Tal como se menciona en la Nota 7, los
Débitos por diferencia de cambio – resultados generados son capitalizados contablemente en el Fondo en
Resultado del ejercicio 1.747.264
La Sociedad tiene a su cargo la administración del fondo “Renta Activa forma mensual.
Las notas de 1 a 10 que se acompañan, forman parte integrante de este estado. Agroindustrial – Fondo de Inversión Cerrado de Capital Privado”, el
objeto del fondo es brindar a los participantes rendimientos periódicos 3.4 Estado de obtención del valor de cuota e información financiera
en el tiempo, estas inversiones son hechas por cuenta y riesgo de los del total de cuotas del Fondo
participantes, con arreglo al principio de distribución de riesgo.
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke El objeto del estado es exponer el movimiento anual de la cantidad y
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico
NOTA 2 – RENTA ACTIVA AGROINDUSTRIAL – FONDO DE valor total de las Cuotas Participación compradas y rescatadas durante
INVERSIÓN CERRADO DE CAPITAL PRIVADO el ejercicio; así como determinar la valuación de cada cuota según se
describe en la Nota 5 siguiente.
El Fondo se encuentra autorizado por la Autoridad de Supervisión del
3.5 Criterios de valuación
Sistema Financiero (ASFI), mediante Resolución mediante Resolución
ASFI N° 606/2019 de fecha 15 de julio de 2019. La información financiera
a) Moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento de
SANTA CRUZ INVESTMENTS SOCIEDAD ADMINISTRADORA expuesta en los estados financieros responde al periodo comprendido
valor
DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. entre el 9 de julio y el 31 de diciembre de 2020.
RENTA ACTIVA AGROINDUSTRIAL - FONDO DE INVERSION CERRADO DE CAPITAL PRIVADO
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Los activos y pasivos en moneda extranjera y/o unidades de cuenta
El objeto del Fondo es invertir a largo plazo en Valores de Renta Fija
POR LOS EJERCICIOS TEMINADOS EL 30 DE JUNIO DE 2021 (UFV), se valuaron a los tipos de cambio vigentes o la cotización del
y Renta Variable de emisores vinculados al sector Agroindustrial en el
índice al cual se ha indexado cada operación vigente a la fecha de
2021 Estado Plurinacional de Bolivia. Adicionalmente se invertirá en Valores de cierre de cada ejercicio. Las diferencias de cambio resultantes de este
Bs
Oferta Pública Nacional con el fin de dar cobertura a un porcentaje de la procedimiento se imputaron en los resultados de cada ejercicio, en las
Flujo de fondos en actividades de operación
Resultado neto del ejercicio 1.747.264 posición de riesgo Agroindustrial. El conjunto busca dar a los Participantes cuentas de ingresos y gastos por diferencia de cambio o mantenimiento
Fondos generados en el resultado del ejercicio 1.747.264 un riesgo/retorno adecuado. El patrimonio del Fondo de Inversión es de valor, según corresponda.
autónomo y separado jurídica y contablemente de la Sociedad.
(Incremento) disminución neto de activos:
Documentos y cuentas pagar a corto plazo 2.353.000 El tipo de cambio aplicado para las operaciones en dólares
Flujo neto generado en actividades de operación 4.100.264
NOTA 3 - BASES PARA LA PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS estadounidenses al 30 de junio de 2021 es de Bs6,86 por US$ 1. En tanto
FINANCIEROS que las operaciones en Unidades de Fomento a la Vivienda se ajustan en
Flujo de fondos en actividades de intermediación función del índice, reportado por el Banco Central de Bolivia, que al 30 de
Aumento en operaciones de inversión: Conforme lo dispuesto en la Ley del Mercado de Valores N° 1834, junio de 2021, equivale a Bs 2,36842 por 1 UFV.
Inversiones bursátiles en valores e instrumentos representativos de deuda -486.684.848 Artículo 15, inciso 2 y 16, la Dirección de Valores de la Autoridad de
Inversiones bursátiles en valores e instrumentos representativos de derecho de patrimonio
Supervisión del Sistema Financiero - ASFI, ha puesto en vigencia un b) Disponible
Inversiones permanentes Manual Único de Cuentas para uso y aplicación obligatoria de las Bolsas
Inversiones en operaciones de reporto -2.361.006 de Valores, Agencias de Bolsa, Sociedades Administradoras de Fondos Comprende los montos en cuentas de ahorro y cuentas corrientes en
Flujo neto aplicado en actividades de intermediación -489.045.854 de Inversión, Fondos de Inversión y Entidades de Depósito de Valores, entidades financieras que son consideradas líquidas e inmediatamente
el cual fue aprobado y en anexo forma parte integrante e indisoluble de exigibles a simple requerimiento del Fondo.
Flujo de fondos en actividades de financiamiento
Cuotas de participación - participantes:
la Resolución Administrativa SPVS/IV N° 1296 de fecha 24 de noviembre
Cuotas de participación pagadas 823.400.000 de 2006. De acuerdo con dicha disposición, su aplicación obligatoria rige c) Inversiones bursátiles en valores e instrumentos representativos
Aumento de cuotas de participación 0 a partir del 1 de enero de 2007. Esta norma así como sus modificaciones de deuda
Flujo neto generado en actividades de financiamiento 823.400.000 posteriores son aplicadas por la Sociedad en la preparación de los
estados financieros. Al 30 de junio del 2021, las inversiones en valores emitidos por el estado
(Disminución) de fondos durante el ejercicio 338.454.410
Disponible al inicio del ejercicio – o instituciones públicas nacionales y los valores emitidos por entidades
Disponible al cierre del ejercicio 338.454.410 Los estados financieros han sido preparados de acuerdo con normas financieras nacionales se valúan de acuerdo con lo establecido en el texto
emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ordenado de la Metodología de Valoración aprobado por la Resolución
Las notas de 1 a 10 que se acompañan, forman parte integral de estos estados financieros. ASFI vigentes al 30 de junio del 2021. Estas normas, en general, ASFI N°390/2010 del 9 de agosto del 2012.
son coincidentes en todos los aspectos significativos con normas
de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia. Las principales En fecha 20 de diciembre del 2012, la Autoridad de Supervisión del
Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
diferencias con las normas de contabilidad generalmente aceptadas en Sistema Financiero – ASFI, mediante Resolución administrativa ASFI
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico Bolivia, son las siguientes: 755/2012 estableció las modificaciones a la “Metodología de Valoración
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 29

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
para Entidades Supervisadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema h) Gastos financieros
Valor de la cartera del día + liquidez del día
Financiero – ASFI” con aplicación a partir del 28 de febrero del 2013,
- comisiones y gastos del día – PDPPOVR – IDPPPB – otras obligaciones
según lo siguiente: Los gastos financieros corresponden a las pérdidas por ventas de valores Número de cuotas vigentes del día
bursátiles, las pérdidas originadas en el sistema de valoración de las
Dónde:
- En caso de valores de renta fija, cuando se adquiere cualquier valor inversiones y otros cargos financieros originados en financiación. Estos
en mercados primarios o secundarios, y hasta que no se registren gastos se registran por el método de lo devengado. Valor de la cartera del día = Comprende el valor de la cartera valorada según la norma
de valoración vigente, o la normativa para Fondos o lo establecido en el Reglamento
otras transacciones con valores similares en los mercados bursátiles
Interno, para el caso de valores que no sean de oferta pública e inversiones de renta fija
y otros autorizados, y no exista un hecho de mercado vigente en el i) Cuentas de orden
en el exterior.
“Histórico de Hechos de Mercado” (HHM)” de acuerdo con lo descrito
Liquidez = Comprende el efectivo en caja o en cuentas bancarias más el devengamiento
en la Metodología de la Resolución Administrativa mencionada En estas cuentas se contabilizan activos de terceros en administración
diario de los intereses obtenidos por este concepto.
anteriormente, la tasa de rendimiento relevante será la tasa de que por su naturaleza no forman parte del activo, pasivo o fondos netos,
IDPPOVR = Premios devengados por pagar por operaciones de venta en reporto.
adquisición de dicho valor. ni afectan sus resultados.
IDPPPB = Intereses devengados por pagar por préstamos bancarios en el caso de
- La información de la tasa de rendimiento relevante, de acuerdo a j) Cuentas de registro Fondos de Inversión Cerrados.
los criterios de la metodología de valoración, debe ser comunicada Otr as obligaciones = Préstamos bancarios, otros préstamos y obligaciones.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
diariamente por las bolsas de valores autorizadas en Bolivia a las En estas cuentas se contabilizan los valores bursátiles adquiridos por el
entidades supervisadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Fondo y que son resguardados físicamente por una Entidad depositaria NOTA 6 – BIENES DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA
Financiero – ASFI, involucradas en los procesos de valoración, luego especialmente contratada.
de la última rueda de Bolsa, antes de finalizar el día de acuerdo con Al 30 de junio de 2021, no existen activos de disponibilidad restringida en el
lo que determine la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero NOTA 4 - COMPOSICIÓN DE RUBROS DE LOS ESTADOS patrimonio autónomo del Fondo.
– ASFI. FINANCIEROS
NOTA 7 – ESTADO DE RESULTADOS
- En el evento que un día determinado no se trance ningún valor con el a) DISPONIBLE
mismo código de valoración, o las transacciones realizadas no superen En fecha 4 de marzo de 2008, la Autoridad de Supervisión del Sistema
el monto mínimo de negociación, el precio del día de estos valores se La composición del rubro al 30 de junio de 2021, es la siguiente: Financiero (Ex – Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros) emitió
determina utilizando como tasa de rendimiento relevante la tasa vigente –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– la circular SPVS/IV/DI-N° 18/2008, la cual modifica la descripción de la cuenta
2021
en el “Histórico de Hechos de Mercado”. Bs “resultados acumulados” y sus subcuentas, y ha definido que: “Los Fondos
Caja de ahorro 338.454.410 de Inversión Abiertos deberán capitalizar en la subcuenta 351.01 “cuotas
- Cuando no existen tasas de rendimiento relevantes en el “Histórico Total 338.454.410 pagadas”, los rendimientos positivos o negativos del periodo hasta el día hábil
de Hechos de Mercado” para un determinado código de valoración, el –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– del mes siguiente”.
precio de los valores se determina utilizando la última tasa de rendimiento
vigente para el valor, hasta que exista un hecho de mercado relevante. b) INVERSIONES BURSÁTILES EN VALORES E INSTRUMENTOS En este Fondo de Inversión, los resultados generados durante el día se
REPRESENTATIVOS DE DEUDA acreditan en el mismo día en las cuentas individuales de cada participante del
- Los valores emitidos por el Banco Central de Bolivia y el Tesoro General Fondo. De acuerdo a lo reglamentado en la Circular SPVS/IV/DI-N° 18/2008,
de la Nación, son valuados en base a tasa de rendimiento promedio La composición del rubro al 30 de junio de 2021, es la siguiente: la contabilización de dichas acreditaciones debe ser efectuada en forma
ponderadas de la última subasta del Banco Central de Bolivia, en caso –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– mensual, en el día hábil siguiente de cada mes.
2021
de no existir tasas de mercado relevantes de la Bolsa de Valores. Bs
Valores emitidos por entidades financieras Nacionales 577.926.628 El resultado generado durante el periodo comprendido al 30 de junio de 2021,
d) Inversiones en operaciones de reporto y obligaciones por Total 577.926.628 es el siguiente:
financiamientos a corto plazo ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 2021
Bs
Las operaciones de compra y venta en reporto se registran al valor de c) INVERSIONES EN OPERACIONES EN REPORTO Gastos operacionales (8.369.084)
contrato de reporto, más los correspondientes intereses devengados. Margen operativo (8.369.084)
La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: Ingresos financieros 18.733.779
Las operaciones de compra en reporto se registran en la cuenta contable –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Gastos financieros (507)
2021
de activo “derechos sobre valores adquiridos en reporto” o en la cuenta Bs Margen operativo y financiero 10.364.188
de activo “deudores por valores adquiridos en reporto” y en una cuenta Valores adq. en reporto 2.353.000
de pasivo “obligaciones por operaciones de reporto”, la obligación que Rend. dev. sobre valores en reporto 8.007 Gastos de administración (13.198)
tiene el Fondo de Inversión de revender los títulos adquiridos en reporto. Total 2.361.007 Resultado del ejercicio al 30 de junio 2021 10.350.990
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Capitalización de resultados al 31 de mayo del 2021 8.603.726
En el activo (Derechos sobre valores cedidos en reporto) se registra Resultado pendiente de capitalización 1.747.264
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
el valor de los títulos valores vendidos en reporto cuando el Fondo de e) INGRESOS FINANCIEROS
Inversión actúa como reportado, y por el mismo importe, se expone la NOTA 8 - CONTINGENCIAS
obligación del Fondo de Inversión de recomprar los títulos vendidos en La composición del rubro al 30 de junio de 2021, es la siguiente:
reporto, a una fecha pactada y a un precio previamente convenido. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Al 30 de junio de 2021, no se han producido hechos contingentes que afecten
2021
Bs significativamente los estados financieros del Fondo.
e) Aportes en cuotas de participación Rend. por val. Burs. de Ent. financieras Nac. MN 1.741.820
Otros ingresos financieros 1.406.923 NOTA 9 – OTRAS REVELACIONES IMPORTANTES
Este grupo incluye las cuotas de los participantes, las cuales son Total 3.148.743
realizadas mediante aportes de dinero ya sea a través de la Sociedad –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– a) Normativa para los Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras
Administradora, en el caso de Fondos de Inversión abiertos o a través
de intermediarios autorizados en el mercado primario o secundario, en f) GASTOS FINANCIEROS En la gestión 2008 se ha emitido la Circular SPVS/IV/DI-N° 059/2008 del 14
el caso de Fondos de Inversión Cerrados. Estos aportes son valuados al de noviembre de 2008, que implementa el “Estado de obtención del valor
valor de la cuota, el cual es determinado por la Sociedad Administradora La composición del rubro al 30 de junio de 2021 y 2020, es la siguiente: de cuota e información financiera del total de cuotas del fondo”, el cual se
al final de cada día. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– elabora conforme al Anexo FI-13 adjunto a dicha Circular, y contemplando en
2021
Bs la Resolución Administrativa SPVS-IV-N° 742 del 12 de septiembre de 2007,
Este criterio descrito en el párrafo anterior es coincidente con la Pérdidas en venta de valores representativos de deuda 507 sobre “Normativa para Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras”
normativa emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero Total 507 y sus modificaciones posteriores.
mediante la Circular SPVS/IV/DI - N° 018/2008 de 14 de marzo de 2008, ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
que establece que este rubro no debe ser actualizado por inflación y que b) Situación tributaria
solamente deben considerarse las diferencias de cambio. Al respecto, si NOTA 5 – FONDO NETO
bien la norma de contabilidad generalmente aceptada en Bolivia definen Las ganancias de capital de los Patrimonios Autónomos, de acuerdo con
que el patrimonio es un rubro no monetario y por lo tanto debe ser El Fondo está constituido por los aportes de participantes que están expresados el inciso 2) del Artículo 12 de la Ley del Fondo Especial de Reactivación
actualizado por inflación, por las características del Fondo de Inversión, en cuotas de participación, todas de igual valor y características. Todas las Económica y de Fortalecimiento de Entidades de Intermediación Financiera
estos aportes deben ser clasificados como activo neto atribuible a los ganancias y pérdidas que se deriven de la cartera de inversiones del Fondo (FERE) de fecha 4 de mayo de 2001, los Patrimonios Autónomos están exentos
participantes. son de propiedad de los participantes y se distribuyen proporcionalmente del pago de los siguientes impuestos: Impuesto al Valor Agregado (IVA),
a su participación en el Fondo una vez deducidas las comisiones, otras Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA), Impuesto
f) Gastos operacionales obligaciones, cargos legales y contractualmente establecidos. a las Transacciones (IT) y el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE),
incluyendo Remesas al Exterior.
Los gastos operacionales registran la comisión cancelada por el Fondo de El rendimiento del Fondo está definido como la variación del Valor de la Cuota
Inversión por el servicio de administración a la Sociedad Administradora; de Participación en el día, respecto al valor de la cuota del día anterior. Según el inciso k) del Artículo 5° del D.S. N° 27566, los cargos y abonos en
reconociéndose por el método del devengado. cuentas bancarias de los Patrimonios Autónomos formalmente constituidos
Los aportes en cuotas de participación constituyen el monto invertido por los están exentos del Impuesto a las Transacciones Financieras.
g) Ingresos financieros participantes en el Patrimonio Autónomo, que al 30 de junio de 2021, asciende
a Bs918.742.044 . NOTA 10 - HECHOS POSTERIORES
Los ingresos financieros corresponden a ingresos provenientes de
rendimientos por disponibilidades, así como los ingresos obtenidos por De acuerdo al Capítulo VII “Del valor de cuota”, Art. 67 de la Normativa Con posterioridad al 30 de junio de 2021, no se han producido o circunstancias
venta de valores bursátiles, inversiones en valores representativos de para los Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras aprobado que afecten en forma significativa los presentes estados financieros.
deuda, valores representativos de derecho patrimonial, premios por mediante Resolución Administrativa SPVS/IV N° 421 del 13 de agosto de 2004,
operaciones de reporto. Estos ingresos se registran por el método de lo concordante con el Art. 26 del Reglamento Interno del Fondo Renta Activa
devengado. Emergente – Fondo de Inversión Cerrado de Capital Privado, el valor de la
cuota del Fondo se determina aplicando la siguiente fórmula: Juan Ricardo Mertens Olmos Jorge David Olmos Salazar Janneth Emilia Arcos Coppa Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contadora General CASC 3027 Síndico
30 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 30 de junio de 2020 Martes 13 de julio de 2021

SANTA CRUZ SECURITIES AGENCIA DE BOLSA S.A. SANTA CRUZ SECURITIES AGENCIA DE BOLSA S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
(Expresado en Bolivianos) POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020
(Expresado en Bolivianos)
2021 2020
Nota Bs. Bs. Capital Aportes no Reservas Resultados
ACTIVO Pagado Capitalizados Legal Acumulados Total
Activo corriente Bs Bs Bs Bs Bs
Disponibilidades 4 a) 15.161.115 6.346.891 Saldo al 01 de Enero de 2020 20.000.000 – 8.400.000 (5.565.696) 22.834.304
Inv. bursátiles en val. e inst. rep. de deuda 4 b) 1.010.196 4.975.345 Resultado neto del ejercicio – – – (2.595.053) (2.595.053)
Inv. en operaciones de reporto 4 c) 10.820.000 10.915.000 Saldo al 30 de junio de 2020 20.000.000 – 8.400.000 (8.160.749) 20.239.251
Inv. Bursátiles en val. Rep. de derecho patrimonial 4 d) 1.156.226 2.071.169
Documentos y cuentas pendientes de cobro 4 e) 684.667 95.146 Saldo al 01 de Enero de 2021 20.000.000 – 8.400.000 (2.179.953) 26.220.047
Gastos pagados por anticipado 4 f) 64.597 57.739
Activos de uso restringido 4 g) 499.995 1.020.184 Resultado neto del ejercicio – – – 99.066 99.066
Activo no corriente Saldo al 30 de junio de 2021 20.000.000 – 8.400.000 (2.080.887) 26.319.112
Inversiones permanentes 4 h) 17.000 17.000
Documentos por cobrar Largo Plazo 4 i) 2.800.000 700.000 Las notas que se acompañan, son parte integrante de este estado.
Activo Fijo 4 j) 5.717.203 5.845.577
Activo intangible
Activo intangible 4 k) 31.366 31.366
Total del activo 37.962.365 32.075.417
Juan Ricardo Mertens Olmos Rodolfo Olmos Salazar Erwin Carly Arancibia Limón Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
PASIVO Y PATRIMONIO Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contador General CASC 3221 Síndico
PASIVO
Pasivo corriente
Obligaciones por financiamiento a corto plazo 4 l) 10.825.260 10.923.489 16, 17,18, 19, 22, 26, 27, 28, 32, 33, 35, 40, 43, 46, 51, 54, 57, 58, 70, 72, 77
SANTA CRUZ SECURITIES AGENCIA DE BOLSA S.A.
Documentos y cuentas por pagar a corto plazo 4 m) 50.298 141.401 ESTADOS DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS
Impuestos por pagar 4 n) 211.107 263.827 y 84 de los estatutos Sociales y de la cláusula de Escritura de Constitución en
AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020
Provisiones 4 o) 556.587 507.450 (Expresado en Bolivianos) lo referente a su nueva denominación.
Otros pasivos corrientes – –
Total del pasivo 11.643.252 11.836.167 2021 2020 La ASFI mediante Resolución ASFI N° 037/2018 de fecha 12 de enero de
PATRIMONIO
Bs. Bs. 2018, autoriza el cambio de denominación de la Sociedad e instruye que se
INGRESOS
Capital pagado 5 a) 20.000.000 20.000.000 Ingresos Operacionales 4r 4.712.924 1.083.703 continúe con los trámites señalados por el Código de Comercio Boliviano
Reserva legal 5 b) 8.569.287 8.400.000 Gastos Operacionales 4r (555.473) (521.094) para el registro de la modificación de sus Estatutos Sociales. Finalmente,
Resultados acumulados (2.349.241) (5.565.697) Margen Operativo 4.157.451 562.609
Resultado del Período 99.066 (2.595.053) en base al Testimonio N° 108/2018 de fecha 17 de enero de 2018, sobre la
Total del patrimonio 5 26.319.112 20.239.250 Ingresos financieros 4s 186.632 1.347.607 protocolización de la modificación parcial de los Estatutos y la Escritura de
Total del pasivo y patrimonio 37.962.365 32.075.417 Gastos Financieros 4s (164.457) (1.368.030)
Constitución, FUNDEMPRESA registra el cambio de denominación social a
Cuentas de orden deudoras Margen Financiero 22.175 (20.423) “Santa Cruz Securities Agencia de Bolsa S.A” la cual es efectiva a partir del
Inversiones de terceros en administración 5.101.514.845 2.955.192.431 Margen Operativo Financiero 4.179.626 542.186
19 de enero de 2018.
Valores emitidos no colocados – –
Total cuentas de orden deudoras 4 p) 5.101.514.845 2.955.192.431 Cargos por incobrabilidad 4t – – Hechos importantes sobre la situación de la Sociedad
Margen de incobrabilidad – –
Cuentas de orden Acreedoras Resultado después de incobrables 4.179.626 542.186 Sociedades Controladoras
Acreed. por inv. de terceros en administración 5.101.514.845 2.955.192.431 Gastos de administración 4u (4.059.485) (3.851.183)
Valores emitidos no colocados – – La Disposición Transitoria Séptima de la Ley N° 393 de Servicios Financieros
Resultado operacional 120.141 (3.308.997)
Total cuentas de orden Acreedoras 5.101.514.845 2.955.192.431 determina que los Grupos Financieros deberán conformarse o adecuarse en
Cuentas de registro deudoras
Ingresos no operacionales 4v 23.515 715.441 un plazo no mayor a treinta meses, conforme a reglamentación emitida por la
Gastos no operacionales 4v (43.763) (737)
Registro y custodia de la entidad 500.000 1.020.684 Margen no operacional (20.248) 714.704 Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
Total cuentas de registro deudoras 500.000 1.020.684
Resultado antes de ajuste por inflación 99.893 (2.594.293) El Artículo 1, Sección 5 del Reglamento para Sociedades Controladoras
Cuentas de registro acreedoras de Grupos Financieros, contenido en el Capítulo I, Título V, Libro 1 de la
Acreedores por registro y custodia de la entidad 500.000 1.020.684 Abonos por Ajustes por Inflación 16 1
Total cuentas de registro Acreedoras 4 q) 500.000 1.020.684 Cargos por ajustes por Inflación (844) (761) Recopilación de Normas para Servicios Financieros establece que hasta el 24
Ajuste por inflación neto (828) (760) de julio de 2017 deben encontrarse en operación las Sociedades Controladoras
Las notas que se acompañan, son parte integrante de este estado.
Utilidad antes de impuestos 99.066 (2.595.053) de Grupos Financieros.
Impuesto sobre las utilidades – –
La Circular ASFI/471/2017 del 21 de julio de 2017 que modifica el Reglamento
Utilidad neta 99.066 (2.595.053) para Sociedades Controladoras de Grupos Financieros, amplía hasta el 26 de
Juan Ricardo Mertens Olmos Rodolfo Olmos Salazar Erwin Carly Arancibia Limón Alexander Franz Heinrich Wille Hauke Las notas que se acompañan, son parte integrante de este estado.
diciembre de 2017 el plazo para obtener la Licencia de Funcionamiento para
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contador General CASC 3221 Síndico la Sociedad Controladora.
La Circular ASFI/023/2017 del 26 de diciembre de 2017, autoriza y dispone
SANTA CRUZ SECURITIES AGENCIA DE BOLSA S.A. la emisión de la Licencia de Funcionamiento a SFCG Sociedad Controladora
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Juan Ricardo Mertens Olmos Rodolfo Olmos Salazar Erwin Carly Arancibia Limón Alexander Franz Heinrich Wille Hauke S.A., mediante resolución ASFI/1497/2017 de 26 de diciembre de 2017, para
POR LOS PERIODOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020
(Expresado en Bolivianos)
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contador General CASC 3221 Síndico que inicie actividades a partir del 8 de enero de 2018, con el objeto social
exclusivo de dirigir, administrar, controlar y representar al Grupo Financiero
2021 2020
Bs. Bs. SANTA CRUZ SECURITIES AGENCIA DE BOLSA S.A. SCFG.
Flujo de fondos en actividades de operación : “SC AGENCIA DE BOLSA S.A.” NOTA 2 - BASES PARA LA PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS
Utilidad (pérdida) neta del ejercicio 99.066 (2.595.053) NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS FINANCIEROS
Partidas que han afectado el resultado neto del ejercicio y que no han AL 30 DE JUNIO DE 2021 y 2020
Los presentes estados financieros fueron elaborados de acuerdo a las normas
generado movimiento de fondos: (Expresado en bolivianos)
Rendimientos devengados no cobrados (499.995) (1.020.184) emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero en Bolivia -
Cargos devengados no pagados 10.825.260 8.489 NOTA 1 - CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD ASFI, las cuales en todos los aspectos significativos, son concordante con
Previsiones para incobrables – –
Provisiones para beneficios sociales 328.218 278.589 Mediante escritura pública N° 1040/2009 de fecha 6 de julio de 2009, en la las normas de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia, excepto en
Provisiones para impuestos y otras cuentas por pagar 767.694 420.847 ciudad de Santa Cruz se realiza la constitución de una Sociedad por acto único lo relativo a la suspensión del ajuste por inflación de los estados financieros a
Depreciaciones y amortizaciones 115.264 113.789
Otros pasivos corrientes – (1.124) de accionistas bajo la denominación de “Santa Cruz Securities S.A. Agencia partir del ejercicio 2009, tal como se describe en la Nota 2.1 siguiente.
Fondos obtenidos en (aplicados a) la utilidad (perdida) del ejercicio 11.635.507 (2.794.647) de Bolsa Filial de Fassil FFP S.A.”. La Entidad se encuentra autorizada para su Conforme lo dispuestos en la Ley del Mercado de Valores N° 1834, Artículo
Incremento (disminución) neto de otros activos y pasivos: funcionamiento e inscrita en el Registro del Mercado de Valores de la Autoridad 15, inciso 2 y 16, la Dirección de Valores de la Autoridad de Supervisión
Documentos y cuentas por cobrar (2.100.000) – de Supervisión del Sistema Financiero en Bolivia - ASFI a partir de marzo del del Sistema ha puesto en vigencia un Manual Único de Cuentas para uso y
Activos de uso restringido 1.020.184 583.714
Obligaciones por financiamiento corto y largo plazo (10.923.489) 10.915.000 2010, bajo número de registro ASFI/DSV/AB/001-2010. aplicación obligatorio de las Bolsas de Valores, Agencias de Bolsa, Sociedades
La Sociedad tiene como objeto realizar operaciones bursátiles de intermediación Administradoras de Fondos de Inversión, Fondos de Inversión y Entidades de
Documentos y cuentas por cobrar a corto plazo – impuestos por recuperar (684.667) (95.146)
Cargos pagados por anticipado (6.858) 6.944 de títulos y valores y operaciones de intermediación de productos. Con carácter Depósito de Valores, el cual fue aprobado y en anexo forma parte integrante
Documentos y cuentas por pagar a corto y largo plazo (552.544) 4.993.586 indicativo y no limitativo, la Sociedad podrá negociar y/o ofertar públicamente e indisoluble de la Resolución Administrativa /SPVS/IV Nº 1296 del 24 de
Otros pasivos corrientes y no corrientes, impuestos por pagar, provisiones (542.908) (863.133) noviembre de 2006; de acuerdo a dicha disposición, su aplicación obligatoria
Flujo neto en activ. de operación – excepto activ. de intermediación (2.154.775) 12.746.318 valores emitidos por entidades privadas o públicas, sean estos de contenido
crediticio, de participación y representativos de mercadería, como son letras de rige a partir del 1 de enero de 2007. Esta norma así como sus modificaciones
Flujo de fondos en actividades de intermediación:
cambio, pagares, acciones y obligaciones de Sociedad, bonos o deventures, posteriores son aplicadas por la Sociedad en la preparación de sus estados
Incremento (disminución) en financiación y obligaciones por intermediación
Incremento (disminución) en actividad de inversión: cedulas hipotecarias, certificados de depósitos, bonos de prenda, cartas de financieros.
Inversiones bursátiles en valores de deuda 3.965.149 1.207.934 porte y conocimiento de embarque, facturas cambiarias y cualquier tipo de A efectos de cumplir con las normas de la Dirección de Supervisión de Valores
Inversiones en operaciones de reporto 95.000 (10.915.000)
Inversiones bursátiles en valores de derecho patrimonial 914.943 27.126 valor que sea emitido de acuerdo a leyes del Estado Plurinacional de Bolivia, y Sociedades Controladoras de la Autoridad de Supervisión del Sistema
Flujo neto en activ. de intermediación 4.975.092 (9.679.940) con autorización del Ente Regulador y prestando asesoramiento y apoyo Financiero en Bolivia y con las normas de contabilidad generalmente aceptadas
Flujo de fondos en actividades de financiamiento profesional en cada una de las actividades conexas. en Bolivia, los estados financieros al 30 de junio de 2019, se presentan de
Incremento (disminución) de prestamos La Junta General Extraordinaria de Accionistas de fecha 20 de octubre de 2014, manera comparativa.
Obligaciones por financiamiento a corto y largo plazo
aprobó el cambio de la denominación de la Sociedad a “Santa Cruz Securities La preparación de los estados financieros de acuerdo con las mencionadas
Cuenta de accionistas – aportantes S.A. Agencia de Bolsa Filial del Banco Fassil S.A.” con la consecuente normas contables, requiere que la Gerencia de la Sociedad realice estimaciones
Aportes de capital – –
Resultado Acumulado 5.980.796 (1.477.654) modificación del Artículo 1° de los Estatutos Sociales y de la cláusula segunda que afectan los montos de activos y pasivos, así como los montos de ingresos
Flujo neto en actividades de financiamiento 5.980.796 (1.477.654) de su Escritura de Constitución en lo referente a su nueva denominación, y gastos del ejercicio. Los resultados reales podrían ser diferentes de las
Flujo de fondos en actividades de inversión: Posteriormente la Autoridad de Supervisión del Sistema Financieros – ASFI estimaciones realizadas. Sin embargo, estas estimaciones fueron realizadas
Incremento (disminución) neto en: mediante Resolución ASFI N° 955/2014 de fecha 12 de diciembre de 2014, en estricto cumplimiento del marco contable y normativo vigente.
Inversiones en valores sin oferta pública – – autoriza el cambio de denominación de la Sociedad e instruye que se continúe
Activo fijo 13.110 (5.680.999) 2.1 Reconocimiento de los efectos de la inflación
cargos diferidos – – con los trámites señalados por el Código de Comercio Boliviano para el registro
Flujo neto en actividades de inversión 13.110 (5.680.999) Al 30 de junio de 2020 y 2019, los estados financieros han sido preparados
de la modificación de su Escritura de Constitución y de sus Estatutos Sociales,
en moneda nacional, sin contabilizar el efecto de la inflación requerido por la
Incremento (Disminución) de fondos durante el ejercicio 8.814.224 (4.092.275) Finalmente, en base al Testimonio N° 36/2016 de fecha 12 de enero de 2016,
Norma Contable N°3, revisada y modificada en diciembre de 2007, emitida
Disponibilidades al inicio del ejercicio 6.346.891 10.439.166 sobre la protocolización de la modificación parcial de los Estatutos y la Escritura
Disponibilidades al cierre del ejercicio 15.161.115 6.346.891 por el Consejo Técnico Nacional de Auditoría y Contabilidad (CTNAC), en
de Constitución, FUNDEMPRESA registra el cambio de denominación social
cumplimiento a lo instruido por el ente regulador mediante la Resolución
Las notas que se acompañan, forman parte integrante de este estado. a “Santa Cruz Securities S.A. Agencia de Bolsa Filial del Banco Fassil S.A” la
Administrativa SPVS-IS N° 087/09 de fecha 25 de febrero de 2009.
cual es efectiva a partir del 23 de enero de 2016.
2.2 Criterios de valuación
La Junta General Extraordinaria de Accionistas de fechas 24 de noviembre
de 2016, 8 de junio de 2017 y 16 de noviembre de 2017, aprobó el cambio Los criterios de valuación y exposición más significativos aplicados por la
de denominación de la Sociedad a ¨Santa Cruz Securities Agencia de Bolsa Sociedad son los siguientes:
Juan Ricardo Mertens Olmos Rodolfo Olmos Salazar Erwin Carly Arancibia Limón Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General a.i. Contador General CASC 3221 Síndico S.A.¨, con la consecuente modificación de los Artículos 1, 2, 4, 5, 7,11,14, 15,
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 30 de junio de 2020 31

a. Moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento de valor c. Documentos y cuentas pendientes de cobro p. Cuentas de orden deudoras y acreedoras
Los activos y pasivos en moneda extranjera se valuaron a los tipos de cambio Las cuentas pendientes de cobro representan derechos de la Sociedad frente Representa las inversiones en valores que son administrados por la Sociedad
vigentes o la cotización del índice al cual se ha indexado cada operación vigente a terceros, registrados por el saldo pendiente de cobro a la fecha de cierre. La por cuenta y mandato de terceros siendo valuadas de acuerdo a normas
a la fecha de cierre de cada ejercicio. Las diferencias de cambio resultantes previsión para incobrables se calcula aplicando un porcentaje de previsión en de valoración emitidas por la actual Autoridad de Supervisión del Sistema
de este procedimiento se imputaron en los resultados de cada ejercicio, en las función de la antigüedad de las cuentas de acuerdo a lo siguiente: Financiero - ASFI; también registra los valores bursátiles emitidos y en
cuentas de ingresos y gastos por diferencia de cambio o mantenimiento de Tiempo transcurrido Porcentaje previsión circulación entregado en custodia por los clientes de la Sociedad.
valor, según corresponda. 90 días 25%
180 días 50% q. Ingresos operacionales
El tipo de cambio aplicado para la valuación de operaciones en dólares 70 días 75% En este grupo se incluyen las comisiones por comisiones provenientes de
estadounidenses al 30 de junio de 2021 y 2020 es Bs 6,86 por US$ 1. En tanto 330 días 100% operaciones bursátiles y comisiones por asesoramiento financiero, que son
que la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV) se ajusta en función del índice de d. Gastos pagados por anticipado registrados por el método de lo devengado.
precios al consumidor reportado en la tabla de cotizaciones presentadas por el
Banco Central de Bolivia que al 30 de junio de 2021 y 2020 equivale a 2,36842 Los gastos pagados por anticipado representan principalmente el pago de r. Gastos operacionales
y Bs 2,34937 por UFV 1, respectivamente. pólizas de seguro y otros gastos por liquidar, registrados por saldo de pago En este grupo incluyen cargos por servicios de intermediación, gastos por
anticipado a la fecha de cierre. colocación primaria incurridos, devengados o pagados, por la oferta de nuevos
b. Inversiones bursátiles en valores e instrumentos representativos de
deuda e. Activos de uso restringido valores registrados por el método de lo devengado.
Las inversiones existentes al 30 de junio de 2021 y 2020, están valuadas y se Este grupo contempla la contabilización de los valores que se encuentran s. Ingresos financieros
registran de la siguiente forma: restringidas en su negociación, por encontrarse en calidad de garantía ante En este grupo se contabilizan los ingresos devengados en el ejercicio por
la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI, en cumplimiento a concepto de ganancias originadas en operaciones de venta de valores
Inversiones en posición propia disposiciones legales. de deuda, incluyen también los intereses generados en el periodo por la
Al 30 de junio de 2021 y 2020, las inversiones se valúan de acuerdo con lo f. Inversiones permanentes tenencia de inversiones bursátiles, valores de renta fija de posición propia y la
establecido en el Texto Ordenado de la Metodología de Valoración aprobado rentabilidad por la participación en fondos de Inversión.
por Resolución ASFI N° 390/2012 de 9 de agosto de 2012, según lo siguiente: Las inversiones permanentes están valuadas y se registran de la siguiente forma:
Al 30 de junio de 2021 y 2020, las acciones de la Bolsa Boliviana de Valores t. Gastos financieros
En el caso de valores de renta fija, cuando se adquiere cualquier valor
en mercados primarios o secundarios, y hasta que no se registren otras S.A. son valuadas al costo de adquisición En este grupo se incluyen la contabilización de los cargos devengados por
transacciones con valores similares en los mercados bursátiles y otros g. Documentos por cobrar largo plazo concepto de reconocimiento de pérdidas determinadas en la venta de valores
autorizados, y no exista un hecho de mercado vigente en el “Histórico de bursátiles de cartera propia, también incluyen los gastos devengados por
En este grupo se contabilizan los derechos derivados de documentos a largo concepto de valoración de inversiones bursátiles.
Hechos de Mercado (HHM)” de acuerdo con lo descrito en la metodología de la plazo, tanto comerciales como no comerciales e incluyen los rendimientos
Resolución Administrativa mencionada anteriormente, la tasa de rendimiento devengados. u. Gastos de administración
relevante será la tasa de adquisición de dicho valor. En este rubro incluyen los gastos incurridos en el funcionamiento de la
h. Activo fijo
La información de la tasa de rendimiento relevante, de acuerdo con los criterios Sociedad, los que son registrados por el método de lo devengado.
de la metodología de valoración, debe ser comunicada diariamente por la En este grupo se incluyen los bienes tangibles para uso en la actividad de la
Sociedad, que tienen una vida útil superior al año y que no están destinados a v. Impuestos a las utilidades de las empresas
bolsa de valores autorizada en Bolivia a las entidades supervisadas por la
la venta; están valuados al costo de adquisición, de acuerdo con la Normativa De acuerdo con la Ley N° 843 y el Decreto Supremo N° 24051 de 29 de
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI involucradas en los
emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero en Bolivia - junio de 1995, la utilidad neta del ejercicio antes de impuestos, determinada
procesos de valoración, luego de la última rueda de Bolsa, antes de finalizar
ASFI que suspende la re expresión de valores en función a la variación de la de acuerdo con las normas de contabilidad generalmente aceptadas en
el día de acuerdo con lo que determine la entidad la Autoridad de Supervisión
UFV para cuentas no monetarias a partir del ejercicio 2009. Bolivia, se encuentra sujeta al impuesto sobre las utilidades de las empresas
del Sistema Financiero.
La depreciación es calculada por el método de línea recta aplicando tasas (IUE), después de incorporar ajustes impositivos establecidos por dicha Ley
En el evento que en un día determinado no se transe ningún valor de un y Reglamento. La tasa del impuesto aplicable asciende al 25%. Cuando es
mismo código de valoración, o las transacciones realizadas no superen el anuales suficientes para extinguir los valores al final de la vida útil estimada.
El valor de los activos fijos, en su conjunto, no superan su valor recuperable. aplicable, este impuesto es liquidado y pagado en períodos anuales y es
monto mínimo de negociación necesario, el precio del día de estos valores se considerado como pago a cuenta del impuesto a las transacciones hasta la
determina utilizando como tasa de rendimiento relevante la tasa vigente en el Los mantenimientos, reparaciones, renovaciones y mejoras que no extienden presentación de la liquidación del IUE correspondiente al siguiente ejercicio.
“Histórico de Hechos de Mercado (HHM)”. la vida útil de los bienes son cargados a los resultados del ejercicio en el que
se incurren. Mediante Decreto Supremo Nº 29387 del 19 de diciembre del 2007, fue
Cuando no existen tasas de rendimiento relevantes en el histórico de hechos modificado el Reglamento del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas,
de mercado para un determinado código de valoración, el precio de los valores i. Activo intangible en los que corresponde a la re expresión en moneda extranjera y valores en
se determina utilizando la última tasa de rendimiento vigente para el valor, Representa los bienes intangibles para uso en la actividad de la Sociedad, moneda constante en los estados financieros de las empresas, para fines de
hasta que exista un hecho de mercado relevante. que tienen una vida útil superior al año, que no están destinados a la venta y determinación de la utilidad neta imponible, admitiéndose para efecto únicamente
Las letras y bonos del Tesoro General de la Nación, son valuados en base a que están valuados a su costo de adquisición. Incluye “Derechos de Puestos la re expresión por la variación de la Unidad de Fomento de Vivienda.
tasas de rendimiento promedio ponderadas de la última subasta del Banco en Bolsa” programas y licencias de computación (software) para uso de la La Ley N° 169 del 9 de septiembre de 2011, que sustituye el Artículo 48 de la
Central de Bolivia en caso de no existir tasas de mercado relevantes de la Sociedad, adquiridos de terceros que cuentan con las respectivas licencias. Ley N° 843 determina que el tratamiento de las pérdidas producidas a partir del
Bolsa Boliviana de Valores S.A. La amortización de estos activos intangibles se calcula mensualmente sobre ejercicio 2011, podrán deducirse de las utilidades gravadas que se obtengan,
Inversiones en operaciones de reporto los valores históricos por el método de línea recta, en función de los años de como máximo hasta los tres (3) años siguientes. Las pérdidas acumuladas a
En esta cuenta se registran los valores y derechos que adquiere la Entidad vida útil estimada en cuatro años, resultando entonces la amortización en no ser deducidas no serán objeto de actualización.
a consecuencia de la realización de Operaciones de Reporto de valores que más de cuarenta y ocho cuotas mensuales iguales. NOTA 3 - CAMBIOS DE POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES
se hallan inscritos en el Registro del Mercado de Valores de la Autoridad de Al 30 de junio de 2021 y 2020, el derecho de puesto en bolsa, está valuado a Al 30 de junio de 2021 y 2020, no se produjeron cambios en las políticas y
Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), y registrados en una Bolsa de su costo de adquisición. prácticas contables.
Valores, donde la misma Entidad puede actuar como Reportador o Reportado. j. Obligaciones por financiamiento a corto plazo NOTA 4 - COMPOSICIÓN DE LOS RUBROS DE LOS ESTADOS
Las operaciones de venta en reporto se registran, al valor del contrato de Registra las obligaciones por financiamientos obtenidos por la Sociedad de FINANCIEROS
reporto, más los correspondientes premios o cargos devengados. Bancos y otras entidades del país y del exterior a corto plazo y obligaciones A continuación se detalla la composición de los rubros más importante de los
Inversiones bursátiles en valores representativos de derecho patrimonial por operaciones de reporto. estados financieros:
En este grupo contabilizan las inversiones realizadas por la Entidad en En este grupo se incluyen los correspondientes cargos financieros devengados DETALLE DE LOS PRINCIPALES RUBROS
instrumentos bursátiles de renta variable que deben estar inscritos en el pendientes de pago.
Registro del Mercado de Valores a cargo de la Autoridad de Supervisión del La composición de los rubros más importantes al 30 de junio de 2021 y 2020
k. Documentos y cuentas por pagar a corto plazo es la siguiente:
Sistema Financiero - ASFI y estar inscritos en una Bolsa de Valores autorizada.
En este grupo incluyen las obligaciones diversas de corto plazo no incluidas a. Disponible
Las inversiones bursátiles en valores representativos de derecho patrimonial en los restantes grupos del pasivo de la Sociedad, como los documentos por ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
comprenden las inversiones en acciones, cuotas de participación en fondos y pagar así como sus cargos devengados. 2021 2020
rendimientos devengados sobre valores de derechos patrimonial. Bs. Bs.
l. Impuestos por pagar Banco Económico Cuenta corriente MN 5,890 5,890
Las inversiones existentes al 30 de junio del 2021 y 2020, están valuadas y se
contabilizan de la siguiente forma: En este grupo se contabilizan los importes por obligaciones presentes directas Banco de Crédito Popular Cuenta corriente MN – 28,109
de la Sociedad o cuando actúen como agente de retención a favor del Banco Económico Cuenta corriente ME 118 118
Inversiones en acciones de sociedades nacionales Servicio de Impuestos Nacionales, Gobiernos Municipales y otras entidades Banco de Crédito Popular Cuenta corriente ME – 60,349
Al 30 de junio de 2021 y 2020, las inversiones se valúan de conformidad encargadas de la recaudación de tributos. Fassil Cuenta corriente MN 14,232,809 5,368,663
con las disposiciones de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero Fassil Cuenta corriente ME 23,765 20,014
m. Provisiones Fassil Caja de ahorro MN 31,919 46,308
contenidas en la Metodología de Valoración para las Entidades Supervisadas
por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI, la cual establece En este grupo se contabilizan los importes de las obligaciones a cargo Fassil Caja de ahorro ME 787,564 747,549
que este tipo de inversiones debe valuarse a precio promedio ponderado de de la Sociedad que, a pesar de no estar formalizadas jurídicamente, son Cta. para el Sistema de Liquidación Integrada de Pagos (LIP) 37,367 48,232
las negociaciones en Bolsa (hecho de mercado). ciertas e ineludibles, y se generan de la relación laboral sean estas legales, SANTA CRUZ SECURITIES SA – LGG205653 13,707 179
convencionales o internas y se encuentran pendientes de pago; comprenden SANTA CRUZ SECURITIES SA – LGG205695 27,976 21,480
En caso de que no ocurra un hecho de mercado en un día determinado, para Total... 15,161,115 6,346,891
las cuentas de provisión de obligaciones laborales y otras provisiones.
efectos de valoración se considera el hecho más reciente entre el último precio ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
de mercado y el Valor Patrimonial Proporcional (VPP) trimestral. Si el día de Las provisiones para indemnizaciones se constituyen para todo el personal por
el total del pasivo, contingente o cierto, devengado al cierre de cada ejercicio. b. Inversiones bursátiles en valores e instrumentos representativos de
pago de dividendos no se genera ningún hecho de mercado, para efectos de
De acuerdo con disposiciones legales vigentes, al transcurrir los noventa días deuda
valoración se deberá restar al último precio vigente el valor que corresponda ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
al dividendo pagado. de antigüedad en su empleo, el personal ya es acreedor a la indemnización,
2021 2020
equivalente a un mes de sueldo por año de servicio, incluso en los casos de
Inversiones en fondos de inversión abiertos Bs. Bs.
retiro voluntario. Bonos MN – 498,300
Al 30 de junio de 2021 y 2020, estas inversiones están valuadas al valor de
n. Patrimonio neto Valores emitidos por entidades financieras Nacionales 1,010,196 4,477,045
la cuota de participación de dichos fondos de inversión determinados por las
Al 30 de junio de 2021 y 2020, las cuentas del patrimonio neto se presentan a Total... 1,010,196 4,975,345
Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión al cierre de cada ejercicio. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
valores históricos y no contemplan el efecto de la pérdida del poder adquisitivo
Inversiones en fondos de inversión cerrados c. Inversiones en operaciones de reporto
de la moneda en función de la variación en la cotización oficial de la Unidad de
Al 30 de junio de 2021 y 2020, estas inversiones están valuadas al valor Fomento a la Vivienda (UFV), tal como se manifiesta en la Nota 2.1 anterior. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
promedio ponderado de las transacciones en Bolsa de sus cuotas de 2021 2020
o. Resultados del ejercicio Bs. Bs.
participación realizadas en ese día; o en caso de que no exista un hecho de
mercado durante los treinta (30) días calendario posteriores a partir del día A partir del ejercicio económico 2009, el resultado del ejercicio no contempla Derechos sobre valores cedidos en reporto DPF MN 10,820,000 10,915,000
siguiente y para efectos de valoración se considera el Valor Cuota Libros del el efecto del poder adquisitivo de la moneda en función de la variación en la Total... 10,820,000 10,915,000
cotización oficial de la unidad de Fomento a la Vivienda (UFV) respecto al ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Fondo al cierre de operaciones del día anterior.
boliviano, tal como se manifiesta en la Nota 2.1 anterior. d. Inversiones bursátiles en valores representativo de derecho patrimonial
32 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 30 de junio de 2020 Martes 13 de julio de 2021

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– o. Provisiones Al 31 de junio 2021 y 2020, la composición del patrimonio neto es la siguiente:
2021 2020 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Bs. Bs. 2021 2020 2021 2020
Fondo Renta Activa Corto Plazo 889,326 884,654 Bs. Bs. Bs. Bs.
Fondo Fortaleza Interesa + 19,127 18,664 Provisiones corrientes Capital pagado 20,000,000 20,000,000
Fondo Renta Activa Corto Plazo ME 247,772 246,936 Aguinaldo MN 77,669 67,837 Reserva legal 8,569,287 8,400,000
Cuotas de part. en fondos de inv. Cerrados Nac. MN – 920,916 Primas MN 78,449 67,837 Resultados acumulados (2,349,241) (5,565,697)
Total... 1,156,226 2,071,169 Auditoria MN 43,711 48,971 Resultados del ejercicio 99,066 (2,595,053)
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Otras provisiones MN 66,896 108,049 Total 26,319,112 20,239,250
e. Documentos y cuentas pendientes de cobro 266,725 292,693 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Provisiones no corrientes
2021 2020 Provisión para indemnización por antigüedad MN 289,862 214,756 El valor patrimonial proporcional de cada acción al 30 de junio de 2021 y 2020,
Bs. Bs. Total.. 556,587 507,450 es de Bs1.315,96 y Bs1.011,96 respectivamente.
Comisiones y servicios por cobrar MN 28,312 11,864 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Ctas. pend. de cobro a sociedades relacionadas MN 656,355 83,281 La composición del capital pagado al 30 de junio 2021 y 2020, es la siguiente:
Total... 684,667 95,146 p. Cuentas de Orden ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nº de Valor en % de
2021 2020 *Accionistas Acciones Bs Participación
f. Gastos pagados por anticipado Bs. Bs. SCFG Sociedad Controladora S.A. 10.212 10.212.000 51.0600%
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Inversión en val. e inst. representativos de deuda 5,101,514,845 2,955,192,431 Santa Cruz Financial Group S.A. 9.782 9.782.000 48.9100%
2021 2020 Total... 5,101,514,845 2,955,192,431 Sociedad de Inversiones de La Sierra S.A. 3 3.000 0.0150%
Bs. Bs.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Juan Ricardo Mertens Olmos 3 3.000 0.0150%
Suscripciones MN 64,295 57,234 Totales 20.000 20.000.000 100.00%
Otros gastos por liquidar MN 302 504 q. Cuenta de Registro
Total... 64,597 57,739 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 2021 2020 b) Reserva Legal
Bs. Bs.
g. Activos de uso restringido De acuerdo con lo dispuesto por la legislación vigente y los estatutos de la
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Custodia val. e inst. burs. de la entidad 500,000 1,020,684 Sociedad, debe destinarse una suma no inferior al 5% de las utilidades
2021 2020
Bs. Bs. Total... 500,000 1,020,684 liquidadas y realizadas del ejercicio al fondo de reserva legal, hasta alcanzar
Intereses por cobrar sobre valores restringido DPF ME 5 2,429 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– el 50% del capital pagado.
Valores en garantía MN 499,990 1,017,754 r. Ingreso y gastos operacionales Por disposición de la Junta Ordinaria de Accionistas y dando cumplimiento a
Total... 499,995 1,020,184 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– las normas legales, la reserva legal constituida al 30 de junio de 2021 es de Bs
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 2021 2020 8.569.287 y 2020 es de Bs 8.400.000 respectivamente.
h. Inversiones permanentes Bs. Bs.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Ingresos operacionales NOTA 6 - POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA
2021 2020 Por servicios de intermediación 384,085 294,094 El tipo de cambio utilizado para el cálculo de los saldos en dólares
Bs. Bs. Por comisiones por reg. de val. en anotación en cta. 471,780 387,669
Por Comisiones por asesoría 3,857,058 401,940
norteamericanos al 30 de junio de 2021 y 2020 fue Bs 6,86 respectivamente.
Acciones en la BBV 17,000 17,000
Total... 17,000 17,000 4,712,924 1,083,703 La posición en moneda extranjera al 30 de junio 2020 y 2019 es la siguiente:
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Gastos operacionales ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Por servicios de intermediación 150,841 170,385 2021 2020
i. Cuentas por cobrar al personal LP Bs. Bs.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Gastos actividades como EDV 404,632 350,709
555,473 521,094 ACTIVO
2021 2020
Bs. Bs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Disponible 853,130 849,689
Préstamos Otorgados 2,800,000 700,000 Inversiones bursátiles en valores representativos de patrimonial 247,772 246,936
Total... 2,800,000 700,000
s. Ingresos y gastos financieros 1,100,902 1,096,624
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– PASIVO
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 2021 2020 – –
j. Activo fijo Bs. Bs. – –
Ingresos financieros Total 1,100,902 1,096,624
Al 30 de junio de 2021: Ganancia por ventas de valores bursátiles – –
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Valor Depreciación Valor Rendimiento por inversiones bursátiles en valores de deuda 120,957 90,079
origen acumulada neto Rend. por inv. bursátiles en val. de der. patrim. 4,700 6,959 NOTA 7 - ACTIVOS DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA
Bs. Bs. Bs. Ganancia valoración de cartera de inversiones Bursátiles 0 1,193,255 Al 30 de junio 2021 y 2020 la Sociedad presenta Bs 499.995 y Bs 1.020.184,
Terrenos y edificios 5,557,699 (254,728) 5,302,971 Otros ingresos financieros 60,976 57,314 respectivamente como activos de disponibilidad restringida que corresponde a
Mobiliario y enseres 349,007 (87,889) 261,118 186,632 1,347,607
Equipos e instalación 26,543 (19,094) 7,449 Gastos Financieros garantías y certificados de Depósito a Plazo fijo (ver nota 4 inciso g. anterior)
Equipos de computación 267,156 (121,491) 145,665 Pérdidas por ventas de valores bursátiles – 1,112,763 NOTA 8 - OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS
Total... 6,200,405 (483,202) 5,717,203 Pérdidas por valoración a precio de mercado – 99,305 AL 30 de junio 2021 y 2020, los saldos y resultados de las operaciones con
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Otros cargos financieros 164,457 155,962
164,457 1,368,030 partes vinculadas son las siguientes:
Al 30 de junio de 2020: ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 2021 2020
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Valor Depreciación Valor t. Ingresos y gastos de incobrabilidad ACTIVO Bs. Bs.
origen acumulada neto
Bs. Bs. Bs.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Banco Fassil S.A.
2021 2020 Disponible 15,076,057 6,182,534
Terrenos y edificios 5,557,699 (115,785) 5,441,914 Bs. Bs.
Mobiliario y enseres 298,822 (65,714) 233,109 15,076,057 6,182,534
Gastos incobrables INGRESOS
Equipos e instalación 23,450 (17,371) 6,079 Cargos por incobrabilidad – –
Equipos de computación 230,551 (66,076) 164,475 Banco Fassil S.A.
– – Intereses por Disponibilidad 60,976 57,314
Total... 6,110,522 (264,945) 5,845,577
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 60,976 57,314
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
u. Gastos de administración GASTOS
k. Activo Intangible Gastos Administrativos 36,735 32,509
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 2021 2020 36,735 32,509
2021 2020 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Bs. Bs. Bs. Bs.
Val. act. de prog. y lics. de computación MN 154,474 154,474 Gastos de personal 3,228,851 3,073,509 NOTA 9 - PARTICIPACIÓN EN OTRAS SOCIEDADES
Depreciación acum. de prog. y lics. de computación MN (154,473) (154,473) Depreciación y desvalorización de activo 115,265 113,789 Al 30 de junio 2021, SANTA CRUZ SECURITIES AGENCIA DE BOLSA S.A.
Derechos de Puestos de Bolsa MN 31,365 31,365 Servicios Contratados 203,644 252,748
No mantiene inversiones en otras sociedades.
Total... 31,366 31,366 Seguros 20,283 21,982
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Comunicaciones y Traslados 34,881 24,152 NOTA 10 - CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Impuestos 163,774 113,515 Al 30 de junio 2021, SANTA CRUZ SECURITIES AGENCIA DE BOLSA S.A.
l. Obligaciones por financiamiento a corto plazo Otros gastos de admin. 292,786 251,487
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Total... 4,059,484 3,851,183
No mantiene inversiones en otras sociedades.
2021 2020 NOTA 11 - RESTRICCIONES PARA LA DISTRIBUCION DE UTILIDADES
Bs. Bs.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Obligaciones por Oper. de Reporto DPF MN 10,820,000 10,915,000 v. Ingresos y gastos no operacionales AL 30 de junio 2021 y 2020, no existen restricciones para la distribución de
Cargos por pagar Oblig. Oper. de Reporto DPF MN 5,260 8,489 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– utilidades.
Total... 10,825,260 10,923,489 2021 2020 NOTA 12 - CONTINGENCIAS
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Bs. Bs.
Ingresos no operacionales Al 30 de junio 2021 y 2020, la Sociedad declara no tener contingencias
m. Documentos y cuentas por pagar a corto plazo
Ingresos de gestiones anteriores 23,515 715,441 significativas de ninguna naturaleza.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2021 2020 23,515 715,441 NOTA 13 - OTRAS EXPOSICIONES RELEVANTES
Bs. Bs. Gastos no operacionales
Aportes por pagar administradoras fondos de pensiones MN 30,974 102,713 Gastos gestiones anteriores 43,763 737 Al 30 de junio 2021 y 2020, la Sociedad declara no tener exposiciones
Aportes por pagar administradoras fondos Nac. Vivienda social MN 3,221 11,203 43,763 737 relevantes significativas de ninguna naturaleza, más allá de las que se
Aportes por pagar a cajas de Salud MN 16,104 27,484 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– exponen en los presentes estados financieros y sus notas.
Total... 50,298 141,401
NOTA 5 - PATRIMONIO NETO NOTA 14 - HECHOS POSTERIORES
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
a) Capital pagado No se han producido con posterioridad al 30 de junio 2021, hechos o
n. Impuestos por pagar
De acuerdo con el Acta de Constitución, la Sociedad mantenía un capital circunstancias que afecten en forma significativa los estados financieros a esa
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2021 2020 autorizado de Bs10.000.000, dividido en 10.000 acciones ordinarias, cada fecha.
Bs. Bs. una por un valor nominal de Bs1.000. De acuerdo con la Junta General
RC– IVA Retenidos a terceros MN 40,393 160,602 Extraordinaria de Accionistas del 26 de febrero de 2016, y el Testimonio N°
IUE Retenido a terceros MN 1,447 3,603
IUE BE Retenciones a terceros MN 2,863 2 508/2016 referente a la modificación parcial de los estatutos de Santa Cruz
IT Retenido a terceros 9,669 37,927 Securities S.A. Agencia de Bolsa Filial del Banco Fassil S.A., el nuevo capital Juan Ricardo Mertens Olmos
Presidente del Directorio
Rodolfo Olmos Salazar
Gerente General a.i.
Erwin Carly Arancibia Limón Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Contador General CASC 3221 Síndico
Retención del RC–IVA a funcionarios MN 3,265 6,978 autorizado es de Bs20.000.000 (dividido en 20.000 acciones ordinarias, cada
Impuestos a las transacciones MN 32,422 16,173 una por un valor nominal de Bs1.000) y el capital suscrito y pagado asciende a
Impuestos IVA Débito Fiscal MN 121,048 38,543
Total... 211,107 263,827 Bs20.000.000, correspondiente a 20.000 acciones ordinarias.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 33

SANTA CRUZ VIDA Y SALUD SEGUROS Y REASEGUROS PERSONALES S.A. SANTA CRUZ VIDA Y SALUD SEGUROS Y REASEGUROS PERSONALES S.A.
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL
POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020 POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2020
(Expresado en Bolivianos)
(Expresado en Bolivianos)
AL 30/06/2021 AL 30/06/2020 al 30/06/2021 al 31/12/2020 al 30/06/2021 al 31/12/2020
NOTA Bs Bs
NOTA Bs Bs NOTA Bs Bs
401 PRODUCCIÓN 61.930.454 47.161.354
501 ANULACIÓN PRODUCCIÓN (62.134) (1.440)
1 ACTIVO 2 PASIVO
402 PRIMAS ACEPTADAS EN REASEGURO NACIONAL – – 101 DISPONIBLE 6 a) 33.450.850 3.087.313 201 ADELANTOS FINANCIERSO – –
502 ANULACIÓN PRIMAS ACEPTADAS EN REASEGURO NACIONAL – – 102 EXIGIBLE TÉCNICO 6 b) 11.727.232 6.685.902 202 OBLIGACIONES TÉCNICAS 6 h) 4.835.692 139.935
403 PRIMAS ACEPTADAS EN REASEGURO EXTRANJERO – – 103 EXIGIBLE ADMINISTRATIVO 6 c) 12.560.540 1.971.991 203 OBLIGACIONES ADMINISTRATIVAS 6 i) 1.352.686 5.747.619
503 ANULACIÓN PRIMAS ACEPTADAS EN REASEGURO EXTRANJERO – – 104 INVERSIONES 6 d) 70.750.956 66.935.144 204 RESERVAS TÉCNICAS DE SEGUROS 6 j) 5.193.239 2.230.797
404 COMISIONES DE INTERMEDIACIÓN – – 105 BIENES DE USO 6 e) 1.237.578 1.326.923 205 RESERVAS TÉCNICAS DE SINIESTROS 6 j) 3.802.206 5.382.836
504 ANULACIÓN COMISIONES DE INTERMEDIACIÓN – – 106 BIENES RECIBIDOS EN PAGO – – 207 TRANSITORIO – –
405 HONORARIOS POR SERVICIOS AUXILIARES – – 107 TRANSITORIO 6 f) 614.626 674.478 208 DIFERIDO 6 k) 10.200.158 8.873.462
PRODUCCIÓN NETA DE ANULACIÓN 61.868.320 47.159.914 108 DIFERIDO 6 g) 3.420.008 3.341.100 ––––––––– –––––––––
TOTAL PASIVO 25.383.981 22.374.649
506 PRIMAS CEDIDAS EN REASEGURO NACIONAL – –
406 ANULACIÓN PRIMAS CEDIDAS EN REASEGURO NACIONAL – –
507 PRIMAS CEDIDAS EN REASEGURO EXTRANJERO (10.105.081) (8.130.293) 3 PATRIMONIO
407 ANULACIÓN PRIMAS CEDIDAS EN REASEGURO EXTRANJERO 27.136 – 301 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 12 100.000.000 50.000.000
PRODUCCIÓN NETA DE REASEGURO 51.790.375 39.029.621 302 CUENTAS PENDIENTES DE CAPITALIZACIÓN – –
508 CONSTITUCIÓN DE RESERVAS TÉCNICAS DE SEGUROS (4.531.013) (1.578.359) 303 RESERVAS 1.164.820 332.818
408 LIBERACIÓN DE RESERVAS TÉCNICAS DE SEGUROS 1.568.570 322.954 304 APORTES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL – –
PRIMAS DEVENGADAS 48.827.932 37.774.216 305 RESERVAS POR AJUSTES AL PATRIMONIO – –
306 RESERVA POR REVALÚO TÉCNICO – –
509 COSTOS DE PRODUCCIÓN (2.747.524) (2.154.889) 307 RESULTADOS DE GESTIONES ANTERIORES 2.995.382 2.995.365
409 REINTEGRO GASTOS DE PRODUCCIÓN 1.107 2.169
–––––––––– ––––––––– 308 RESULTADOS DEL PERIODO O GESTIÓN 4.217.607 8.320.019
510 CONSTITUCIÓN DE RESERVAS TÉCNICAS DE SINIESTROS (17.550.435) (2.607.400)
410 LIBERACIÓN DE RESERVAS TÉCNICAS POR SINIESTROS 19.131.065 2.664.959
TOTAL ACTIVO 133.761.790 84.022.851 TOTAL PATRIMONIO 108.377.809 61.648.202
511 SINIESTROS Y RENTAS (26.653.405) (4.653.902)
411 REINTEGRO DE SINIESTROS Y RENTAS – – TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 133.761.790 84.022.851
512 COSTOS DE SALVATAJE Y RECUPERO – –
412 RECUPEROS – – 6 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 11 7 CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 11
RESULTADO TÉCNICO BRUTO 21.008.740 31.025.153 601 CUENTAS DE CONTROL 8.146.810.118 7.582.805.995 701 CUENTAS DE CONTROL 13.832.917.260 11.872.270.595
602 DOCUMENTOS ENTREGADOS EN CUSTODIA 2.401.000 2.401.000 702 DOCUMENTOS RECIBIDOS EN CUSTODIA – –
413 SINIESTROS REEMBOLSADOS POR CESIONES REASEGURO NACIONAL – – 603 CONTINGENTES – – 703 CONTINGENTES – –
513 PARTICIPACIÓN RECUPEROS POR CESIONES REASEGURO NACIONAL – – 609 DEUDORAS POR CONTRA 13.832.917.260 11.872.270.595 709 ACREEDORAS POR CONTRA 8.149.21 1.118 7.585.206.995
514 COSTOS DE CESIONES REASEGURO NACIONAL – –
TOTAL CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 21.982.128.378 19.457.477.590 TOTAL CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 21.982.128.378 19.457.477.590
414 PRODUCTOS DE CESIONES REASEGURO NACIONAL – –
415 SINIESTROS REEMBOLSADOS POR CESIONES REASEGURO EXTRANJERO 18.554.416 3.257.732
515 PARTICIPACIÓN RECUPEROS POR CESIONES REASEGURO EXTRANJERO – –
516 COSTOS DE CESIONES REASEGURO EXTRANJERO – –
416 PRODUCTOS DE CESIONES REASEGURO EXTRANJERO – 1.071.516
517 PARTICIPACIÓN DE SINIESTROS ACEPTADOS EN REASEGURO NACIONAL – –
417 PARTICIPACIÓN RECUPEROS POR REASEGURO NACIONAL ACEPTADO – – Juan Ricardo Mertens Olmos Mario Eduardo Aguirre Durán José Luis Suárez Saucedo Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
518 COSTOS DE ACEPTACIONES REASEGURO NACIONAL – – Presidente del Directorio Gerente General Contador General Síndico
418 PRODUCTOS DE ACEPTACIONES REASEGURO NACIONAL – –
519 PARTICIPACIÓN DE SINIESTROS ACEPTADOS EN REASEGURO EXTRANJERO – –
419 PARTICIPACION RECUPEROS POR REASEGURO EXTRANJERO ACEPTADO – – SANTA CRUZ VIDA Y SALUD SEGUROS Y REASEGUROS PERSONALES S.A.
520 COSTOS DE ACEPTACIONES REASEGURO EXTRANJERO – – ESTADO DE EVOLUCIÓN PATRIMONIAL
420 PRODUCTOS DE ACEPTACIONES REASEGURO EXTRANJERO – – POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020
RESULTADO TÉCNICO NETO DE REASEGURO 39.563.156 35.354.401 (Expresado en bolivianos)
521 GASTOS ADMINISTRATIVOS 9 (35.149.387) (28.397.431) Cuentas pendientes
421 INGRESOS ADMINISTRATIVOS 10 69.052 19.092 de capitalización Reservas
RESULTADO OPERACIONAL 4.482.821 6.976.062 Ajuste Aportes Ajuste Resultados
Capital Reinversión Reserva Global al para Fut. Aum de de Gestiones Resultado
422 PRODUCTOS DE INVERSIÓN 293.502 143.500
Pagado de Utilidades Legal Patrimonio .de Capital Capital Anteriores de la Gestión Total
301.01M 302.01M 303.01M 305.01M 304.01M 305.02M 307M 308M _____
522 COSTOS DE INVERSIÓN (535.346) (151.790)
423 REINTEGRO DE PREVISIÓN 51.786 – Saldos al 31 de Diciembre de 2019 50.000.000 – 1.542 – – – 13.882 3.312.760 53.328.184
523 PREVISIÓN (33.107) – Movimientos internos
424 GANANCIA POR VENTA DE ACTIVOS – – Traspaso de la utilidad o pérdida de la gestión anterior – – – – 3.312.759 (3.312.759)
524 PÉRDIDA POR VENTA DE ACTIVOS – – “Constitución de reserva Legal del 10% aprobada en Junta Accionistas del 14 de enero de 2020” 331.276 (331.276)
RESULTADO FINANCIERO 4.259.656 6.967.772 Movimientos Externos
Capitalización – – – –
425 AJUSTE POR INFLACIÓN Y DIFERENCIAS DE CAMBIO 2.477 80.979
525 AJUSTE POR INFLACIÓN Y DIFERENCIAS DE CAMBIO (44.526) (99.403)
Resultado del ejercicio
RESULTADO POR INFLACIÓN 4.217.607 6.949.348 Resultado neto del ejercicio – – – – – – – 6.949.348 6.949.348
Saldos al 30 de Junio de 2020 50.000.000 – 332.818 – – – 2.995.365 6.949.348 60.277.531
IMPUESTO SOBRE UTILIDADES DE EMPRESAS – –
RESULTADO NETO DE IMPUESTOS 4.217.607 6.949.348 Resultado neto del ejercicio – – – – – – – 1.370.671 1.370.671
– – Saldos al 31 de Diciembre de 2020 50.000.000 – 332.818 – – – 2.995.365 8.320.019 61.648.202
– –
RESULTADO DEL PERIODO O GESTIÓN 4.217.607 6.949.348 Movimientos internos
Traspaso de la utilidad o pérdida de la gestión anterior – – – – 8.320.019 (8.320.019) –
“Constitución de reserva Legal del 10% aprobada en Junta Accionistas del 11 de enero de 2021” 832.002 (832.002)

Movimientos Externos
Capitalización Aprobada por la APS según Resolución Administrativa APS/DJ/DS/Nº 614/2021 de fecha 24/06/2021 50.000.000 – – – – – – – 50.000.000
Juan Ricardo Mertens Olmos Mario Eduardo Aguirre Durán José Luis Suárez Saucedo Alexander Franz Heinrich Wille Hauke Distribución de dividendos Aprobado en Junta General Ordinaria de Accionistas de fecha 11 de enero de 2021 (7.488.000) (7.488.000)
Presidente del Directorio Gerente General Contador General Síndico

Resultado del ejercicio


SANTA CRUZ VIDA Y SALUD SEGUROS Y REASEGUROS PERSONALES S.A.
Resultado neto del ejercicio – – – – – – – 4.217.607 4.217.607
ESTADO DE FLUJO DE FONDOS Saldos al 30 de Junio de 2021 100.000.000 – 1.164.820 – – – 2.995.382 4.217.607 108.377.809
POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2021 Y 2020
(Expresado en bolivianos)

al 30/06/2021 al 30/06/2020
Bs Bs
A. FLUJO DE FONDOS POR ACTIVIDADES OPERATIVAS
Resultado neto de la gestión 4.217.607 6.949.348 Juan Ricardo Mertens Olmos Mario Eduardo Aguirre Durán José Luis Suárez Saucedo Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General Contador General Síndico

A.1 Partida que no han generado movimiento de fondos
A.1.1 Reservas Técnicas 2.962.443 1.255.404 SANTA CRUZ VIDA Y SALUD SEGUROS de la cual, la APS autorizó el Funcionamiento de la Sociedad al haber cumplido con los requisitos
A.1.2 Previsión para Indemnización (637.387) (339.675)
A.1.3 Amortización Cargos Diferidos (1.129.980) (242.171)
Y REASEGUROS PERSONALES S.A. previstos por la Ley N° 1883 de Seguros de junio 25. 1998; Decreto Supremo N° 25201 de
A.1.4 Reservas Siniestros (1.580.630) (57.559) Notas a los Estados Financieros octubre 16. 1998 y Resolución Administrativa IS/N° 064 de abril 20. 1999. Asimismo, instruyó a
Al 30 de Junio de 2021 y 31 Diciembre de 2020 Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. cumplir con lo establecido en el
A.2 Cambios en activos y pasivos
Artículo 7 de la Resolución Administrativa IS/N° 064 de abril 20. 1999. que señala un plazo para
A.2.1 Obligaciones Técnicas 1.527.013 NOTA 1 – ANTECEDENTES
A.2.2 Aumento en exigible administrativo 4.695.757 (347.574) iniciar operaciones de 120 días calendario siguiente a la notificación de la APS.
A.2.3 Aumento Obligaciones Administrativas (10.588.549) (510.444) Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. es una Entidad
A.2.4 Aumento en exigible Técnico (4.394.933) (1.379.020) En abril 1. 2019. Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. dio
Aseguradora legalmente constituida; fundada mediante Acto Único de Fundadores el 8 de
A.2.5 Aumento Activo Transitorio (5.041.331) (11.916) inicio a sus operaciones, en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 7 de la Resolución
A.2.6 Incremento en activo diferido 59.852 (1.698.680) mayo de 2018, con domicilio legal en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Administrativa IS/N° 064 de abril 20. 1999.
A.2.7 Incremento en pasivo diferido 1.051.073 2.424.420
La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), mediante
1.964.083 Mediante Resolución ASFI/321/2019 de abril 18. 2019. la Autoridad de Supervisión
Resolución Administrativa APS/DJ/DS/N° 1206/2018 de septiembre 11. 2018 resolvió
del Sistema Financiero autorizó la incorporación de Santa Cruz Vida y Salud Seguros
Total fondos por actividades operativas (8.421.996) 619.798 autorizar la constitución de la Entidad Aseguradora “Santa Cruz Vida y Salud Seguros
y Reaseguros Personales S.A. a SCFG Grupo Financiero, conformado a la fecha por
y Reaseguros Personales S.A.” e instruyó a la Entidad Aseguradora tomar las medidas
B. FLUJO DE FONDOS POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Banco Fassil S.A.. Santa Cruz Securities Agencia de Bolsa S.A. y Santa Cruz Investments
B.1 (Incremento) en inversiones (3.815.812) (41.938.780) necesarias para continuar con el trámite de Autorización de Funcionamiento establecido
Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. y Santa Cruz Vida y Salud Seguros y
B.2 (Incremento) en bienes de uso 89.345 4.108 en el artículo 5 de la Resolución Administrativa IS/No. 064/99 de 20/04/1999.
Total fondos por actividades de inversión (3.726.467) (41.934.672) Reaseguros Personales S.A., bajo el control de Santa Cruz FG Sociedad Controladora S.A.
Los documentos constitutivos, estatutos originales y demás documentación legal
El objeto de Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. se
C. FLUJO DE FONDOS POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO relacionada a Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A., se
C.1 Dividendos (7.488.000) – circunscribirá en otorgar coberturas, asumir riesgos de terceros en la contratación de
encuentran insertos en Testimonio N° 2012/2018 de septiembre 26. 2018. relativo a la
C.2 Incremento de Capital 50.000.000 – seguros exclusivamente en la modalidad de Seguros de Personas y Servicios prepagados
Total fondos por actividades de inversión 42.512.000 – protocolización de la minuta de Constitución y Estatutos otorgada ante Notaría de Fe
de índole similar al seguro. A tal efecto, la Sociedad podrá realizar en el Estado Plurinacional
Pública N° 34 del Distrito Judicial de Santa Cruz de la Sierra, a cargo de la Dra. Martha
INCREMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DE FONDOS 30.363.537 (34.365.526) de Bolivia así como en el extranjero, por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros,
Ariane Antelo de Cattoretti.
DISPONIBILIDAD AL INICIO DE LA GESTIÓN 3.087.313 41.654.765 con la participación de otras empresas nacionales o extranjeras, actividades relacionadas
DISPONIBILIDAD AL CIERRE DE LA GESTIÓN 33.450.850 7.289.239 La compañía Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A., se con el desarrollo del ramo de Seguros y Reaseguros de Personas, de Vida. Previsionales,
encuentra registrada en la Concesionaria del Registro de Comercio de Bolivia – de Accidentes y/o de Salud; o Riesgos de Personas, tales como seguros de vida, rentas
FUNDEMPRESA, con Matrícula de Comercio 00402571, con número de registro vitalicias, seguros de accidentes y seguros de salud, esto incluye asegurar, reasegurar.
00168549 de octubre 1. 2018. Coasegurar, efectuar cesiones de todos los riesgos relacionados con los seguros de
Juan Ricardo Mertens Olmos Mario Eduardo Aguirre Durán José Luis Suárez Saucedo Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General Contador General Síndico En 18 de enero de 2019. Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. fue personas, desarrollar actividades relacionadas con seguros de salud, seguros de accidentes,
notificada con la Resolución Administrativa APS/DJ/DS/N° 38/2019 de enero 11. 2019. a través rentas vitalicias o seguros vitalicios, de vejez y jubilación anticipada, seguros individuales
34 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 Martes 13 de julio de 2021

o colectivos de vida y otros conexos como seguros médicos y de escolaridad; cumplir Aceptadas en Bolivia, considerando el orden de prelación descrito. reconocen como ingreso y gasto, respectivamente, de forma mensual.
actividades de administración de seguros previsionales y operación de seguros de prepago a) Diferencias con Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas en Bolivia El ramo de desgravamen hipotecario es sujeto a declaración mensual, se registra a mes
con inclusión en todos los casos de los respectivos coaseguros, reaseguros y actividades vencido, considerando la declaración del tomador de seguro. Los ingresos por primas para
conexas y otras que pudiesen surgir en el futuro, así como el otorgamiento de otros seguros Los lineamientos contables emitidos por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones
y Seguros – APS concuerdan con Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas en los ramos de accidentes personales y vida a corto plazo se registran por lo devengado.
previstos por la legislación vigente; la cobertura de servicios prepagados de índole similar al
seguro, y otras que pudiesen surgir en el futuro, la cobertura de prestaciones de pensión de Bolivia, en todos los aspectos significativos, excepto en i) lo relativo a la suspensión del Las comisiones a corredores se cargan a resultados en el momento del cobro de la prima;
invalidez o muerte por riesgo común o profesional previstos por la Ley de Pensiones y sus ajuste por inflación de los estados financieros a partir del 1 de enero de 2009, de acuerdo los siniestros producidos durante el ejercicio son cargados a resultados cuando se recibe
reglamentos y/o cualquier norma legal futura sobre esta materia. con la Resolución Administrativa SPVS – IS N°087 de febrero 25. 2009 y ii) que el plan el reclamo en base a una estimación prudente del costo total del siniestro y se registra el
Único de Cuentas establece que se exponga en el rubro de Inversiones, los bienes raíces de crédito a resultados relacionado al reembolso del reaseguro cuando se acepta el siniestro.
Para el cumplimiento de su objeto social, la Sociedad puede invertir en todo tipo de propiedad de la Compañía sin segregar aquellos correspondientes a terrenos y edificios que
sociedades comerciales cuyo objeto social sea afín o complementario y tiene plena m) Patrimonio neto y resultado neto del ejercicio
están siendo ocupados para uso propio, los cuales deben ser registrados como bienes de
capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y realizar sin ninguna uso de acuerdo con normas de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia. Los saldos de cada una de las líneas que componen el patrimonio neto y el estado de
excepción, toda clase de actos, operaciones y contratos permitidos por las leyes. resultados se exponen a valores históricos, en virtud a los lineamientos establecidos en la
b) Estimaciones Contables Resolución Administrativa SPVS-IS-Nº 087/09 de febrero 25. 2009. emitida por la Autoridad de
Oficina Central
La preparación de estados financieros de acuerdo con normas contables de la Autoridad Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros – APS, en la que se dispuso la suspensión de
Al 31 de diciembre de 2020. Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros – APS, requiere que la Gerencia de la Sociedad la reexpresión de los estados financieros a moneda constante a partir del 1 de enero de 2009.
S.A. cuenta con su oficina central en la Avenida San Martin, calle 5 oeste Mz. No. 17. UV. realice algunas estimaciones que afectan los montos de los activos y pasivos y la exposición
No. 33 Barrio Equipetrol. Zona Nor-Este de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. n) Impuesto a las utilidades de las empresas
de activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros, así como los montos
Hechos importantes De acuerdo con la Ley N° 843 (texto ordenado de 2005), modificada con la Ley N° 1606 y
de ingresos y gastos del ejercicio. Los resultados futuros podrían ser diferentes, aunque estas
el DS 24051 de 29 de junio de 1995, la Compañía registra el Impuesto sobre las Utilidades
En junio 17. 2019. se llevó a cabo la Junta General Extraordinaria de Accionistas de estimaciones fueron realizadas en estricto cumplimiento del marco contable y normativo vigente.
de las Empresas (I.U.E.), aplicando la tasa vigente del 25% sobre la utilidad tributaria
la Compañía Aseguradora en la cual se determinó inscribir a Santa Cruz Vida y Salud 2.2 Criterios de Valuación determinada de cada ejercicio. Este impuesto es liquidado y pagado en periodos anuales
Seguros y Reaseguros Personales S.A. en el Registro del Mercado de Valores (RMV) de a) Moneda extranjera. moneda nacional con mantenimiento de valor al dólar y es considerado como pago a cuenta del Impuesto a las Transacciones (I.T.).
la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI. Asimismo, la Junta determinó estadounidense y moneda nacional con mantenimiento de valor a la Unidad de Fomento
inscribir las acciones de la Compañía Aseguradora en el Registro de Mercado de Valores NOTA 3 CAMBIOS EN EL CAPITAL AUTORIZADO. SOCIAL Y PAGADO
de Vivienda (U.F.V.)
y en la Bolsa Boliviana de Valores S.A., para su oferta pública, cuyo trámite está en curso. Durante la gestión 2021, la sociedad incremento su capital social pagado por
A través de Resolución Administrativa ASFI 268/2020 de mayo 20. 2020. la Autoridad de Los activos y pasivos en moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento Bs100.000.000. como sigue:
Supervisión del Sistema Financiero ASFI, autorizó la inscripción en el Registro de Mercado de valor al dólar estadounidense se convierten a bolivianos, de acuerdo con los tipos
- Mediante Junta General Extraordinaria de Accionistas de Santa Cruz Vida y Salud
de Valores de ASFI a Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. de cambio vigentes a la fecha de cierre de cada ejercicio. Las diferencias de cambio y
Seguros y Reaseguros Personales S.A., celebrada el 30 de abril de 2021. los Accionistas
como Emisor de Valores, bajo el número de Registro ASFI/DSVSC-EM-SCV-001/2020. revalorizaciones. Respectivamente, son registradas en los resultados de cada ejercicio en
aprobaron emitir 50.000 nuevas acciones ordinarias nominativas por un valor nominal
la cuenta “Diferencia de Cambio”.
En enero 14. 2020. se celebró Junta General Ordinaria de Accionistas, aprobándose entre de Bs 1.000.00 (Un Mil 00/100 Bolivianos) cada una. lo que significa una emisión por
otros temas, balance de la gestión 2019, nombrándose a los Directores de la Sociedad. Los activos y pasivos en dólares estadounidenses fueron convertidos a bolivianos al tipo el valor nominal total de Bs 50.000.000.00 (Cincuenta Millones 00/100 Bolivianos).
de cambio oficial vigente al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 de Bs6.86 Como resultado se efectúa un Aumento de Capital Social y Pagado por el importe de
La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), mediante
por USD 1. Bs 50.000.000.00 (Cincuenta Millones 00/100 Bolivianos). con lo que el Capital Social
Resolución Administrativa APS/DJ/DS/N° 267/2020 de febrero 17. 2020 resolvió autorizar
el cambio de domicilio de la sociedad a la Avenida San Martin. Calle 5 oeste Mz. No. 17. b) Exigible administrativo y Pagado de la Sociedad se incrementará hasta la suma de Bs 100.000.000.00 (Cien
UV. No. 33 Barrio Equipetrol. Zona Nor-Este de la ciudad de Santa Cruz de la sierra. El exigible administrativo comprende los derechos de la Compañía por boletas de garantía Millones 00/100 Bolivianos) distribuido en 100.000 (Cien Mil) acciones ordinarias y
y recursos entregados con cargo a rendición de cuentas, registradas a su valor de costo. nominativas por un valor nominal de Bs 1.000.00 (Un Mil 00/100 Bolivianos) cada una.
Mediante Resolución ASFI/443/2020 de septiembre 25. 2020 se Autoriza la Inscripción
de las Acciones Suscritas y Pagadas de Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros c) Exigible técnico – Primas por cobrar NOTA 4 GOBIERNO CORPORATIVO
Personales S.A., en el Registro de Mercado de Valores de la Autoridad de Supervisión del Las primas por cobrar de accidentes personales se registran por el método de devengado Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre 2020 la Compañía Aseguradora ha tomado las
Sistema Financiero – ASFI. por el monto total adeudado de la prima. Las primas por desgravamen hipotecario se siguientes medidas generales en materia de Gobierno Corporativo:
La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), mediante Nota registran en forma mensual, sobre la base de las declaraciones efectuadas por el tomador - En Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada en enero 14. 2020 los Accionistas
con Cite: APS-EXT.D1/59/2020 de septiembre 29. 2020 relativa al Tramite N° 149574, con del seguro. nombraron a los Directores Titulares y Suplentes. así como al Síndico Titular y Suplente
referencia “Inmuebles ciudad de La Paz”, en respuesta a la solicitud efectuada por Santa La reserva para primas por cobrar está estimada en base a la Resolución Administrativa para la gestión 2020.
Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A., de Admisibilidad con Recurso IS N° 262, de junio 29. 2001. emitida por la Autoridad de Fiscalización y Control de - En reunión de Directorio de enero 11. 2020. los directores tomaron posesión de sus
de Inversión de Uso Propio de una (1) Oficina y (15) quince Parqueos situados en el Pensiones y Seguros - APS. cargos y se conformó la Directiva para la gestión 2020.
Edificio “Condominio Torres del Poeta” ubicado sobre la Avenida Aniceto Arce N° 2519.
Avenida El Poeta, zona San Jorge de la ciudad de La Paz; La Autoridad de Fiscalización y d) Bienes de Uso - En reunión de Directorio de mayo 11. 2020. se crearon los siguientes Comités de
Control de Pensiones y Seguros (APS), nos comunica que la Autorización requerida para Los Bienes de Uso están valuados a su costo, de adquisición, menos la correspondiente Directorio: Comité de Inversiones. Comité de Cumplimiento y Riesgo de Legitimación
el registro de los mencionados bienes inmuebles, es Procedente, debiendo a dicho efecto depreciación acumulada que es calculada por el método de línea recta aplicando tasas de Ganancias Ilícitas. Financiamiento del Terrorismo y/o Delitos Precedentes. Comité de
realizar el traspaso del formulario SEG/4.92 al Formulario SEG/4.91. Bienes Raíces que anuales suficientes para extinguir los valores al final de la vida útil estimada. Gestión Integral de Riesgos y Comité de Administración y Tecnología de la Información.
respaldan los Recursos de Inversión Requeridos. e) Inversiones - En reunión de Directorio de diciembre 08. 2020. se creó el Comité de Auditoría.
La Bolsa Boliviana de Valores (BBV), mediante Nota Cite: BBV – GCO No. 3759/2020 de Las inversiones en valores de renta fija se valúan a precio de mercado cotizados en la NOTA 5 CAMBIOS DE POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES
diciembre 29. 2020. nos comunica que el Comité de Inscripciones de la Bolsa Boliviana de Bolsa Boliviana de Valores S.A., de acuerdo con criterios establecidos por la Metodología Durante la gestión 2021, no han efectuado cambios significativos en las políticas
Valores S.A., se reunió el 29 de diciembre de 2020, determinando autorizar la inscripción de las de Valoración dispuesto por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y contables.
Acciones Suscritas y Pagadas de Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales Seguros - APS. Las inversiones en títulos valores se concentran en depósitos a plazo fijo NOTA 6 COMPOSICIÓN DE LOS RUBROS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
S.A. en la Bolsa Boliviana de Valores S.A. A través de la misma, se comunica que la Resolución emitidos por bancos, cuotas de participación en fondos de inversión y cupones del Tesoro
de Comité de Inscripciones será remitida a la Compañía para su archivo correspondiente. Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre 2020, la composición del grupo, es la siguiente:
General de la Nación. Todas las inversiones cumplen con la normativa de la Autoridad ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), mediante Nota de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros-APS, con la finalidad de cumplir los a) DISPONIBLE Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
con Cite: APS-EXT.I.DI/1291/2021 de abril 29. 2021 relativa al Tramite N° 157604, con márgenes de solvencia exigidos, para respaldar la venta de seguros y posibles siniestros. Bs Bs
referencia “Inmueble Av. San Martin Calle 5 Oeste. Manzano N° 17A. Unidad Vecinal N° Cuenta Corriente - M/N 26.881.757 1.158.563
Las inversiones en bienes raíces están valuadas a su costo de adquisición, a estos saldos Cuenta Corriente - M/E 6.569.093 1.928.750
33. Barrio Equipetrol , Zona Noreste de la Ciudad de Santa Cruz”, en respuesta a la se deduce la correspondiente depreciación acumulada que es calculada por el método 33.450.850 3.087.313
solicitud efectuada por Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A., de línea recta aplicando tasas anuales suficientes para extinguir los valores al final de la
de Admisibilidad con Recurso de Inversión de Uso Propio del Edificio Santa Cruz Vida vida útil estimada. b) EXIGIBLE TÉCNICO Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
y Salud, ubicado en la Avenida San Martin esquina Hugo Wast (5 Oeste) de la ciudad Bs Bs
de Santa Cruz de la Sierra; La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y f) Cargos diferidos Prima por cobrar Accidentes Personales 1.509.606 1.768.078
Seguros (APS), nos comunica que las cotizaciones son aceptadas en cumplimiento a los La Compañía registró en estas cuentas los gastos incurridos en la organización y puesta Deudores Reaseguro Cedido Compañías Extranjeras 10.219.062 4.937.938
Previsión de Primas Por Cobrar (1.436) (20.114)
procedimientos establecidos en la Resolución Administrativa APS/DJ/DS/N° 803-2013 de en marcha, estos conceptos son amortizados conforme a normativa vigente por el ente 11.727.232 6.685.902
29/08/13 que aprueba las modificaciones a las Resoluciones Administrativas N° 428 de regulador.
16/08/04 y APS/DJ/DS/N°568/2013 de 20/06/2013. g) Operaciones con compañías reaseguradoras c) EXIGIBLE ADMINISTRATIVO Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
En Junta General Extraordinaria de Accionistas de Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Bs Bs
La Compañía mantiene operaciones deudoras y acreedoras con entidades reaseguradoras, Entregas con Cargo a Cuenta 12.560.540 1.971.991
Reaseguros Personales S.A., celebrada el 30 de abril de 2021, los Accionistas aprobaron originadas en cesiones de primas de seguros personales y la participación del reaseguro 12.560.540 1.971.991
emitir 50.000 nuevas acciones ordinarias nominativas por un valor nominal de Bs 1.000.00 en los siniestros, así como el registro de comisiones, entre otros. Estas operaciones se

(Un Mil 00/100 Bolivianos) cada una, lo que significa una emisión por el valor nominal total d) INVERSIONES Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
encuentran registradas sobre la base de devengado y están expuestas en cuentas de Bs Bs
de Bs 50.000.000.00 (Cincuenta Millones 00/100 Bolivianos). Como resultado se efectúa activo o pasivo con cada compañía reaseguradora. Cupones Bonos del TGN 20.926.680 18.568.150
un Aumento de Capital Social y Pagado por el importe de Bs 50.000.000.00 (Cincuenta Depósitos a Plazo Fijo 1.004.943 410.563
Millones 00/100 Bolivianos), con lo que el Capital Social y Pagado de la Sociedad se h) Reserva técnica para riesgos en curso Cuotas de Participación 2.478.339 1.459.242
incrementará hasta la suma de Bs 100.000.000.00 (Cien Millones 00/100 Bolivianos) La reserva técnica para riesgos en curso ha sido calculada en función a la Resolución Líneas Telefónicas 8.575 8.575
distribuido en 100.000 (Cien Mil) acciones ordinarias y nominativas por un valor nominal Administrativa IS N° 031/98, complementada por la Resolución Administrativa N° 274 de julio Bienes Inmuebles 46.834.411 46.834.411
de Bs 1.000.00 (Un Mil 00/100 Bolivianos) cada una. 10. 2001. emitidas por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros - APS. Depreciación Acumulada Bienes Inmuebles (501.992) (345.797)
70.750.956 66.935.144
En fecha 29 de junio de 2021 Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales i) Reservas técnicas de siniestros - Reclamados por Liquidar
e) BIENES DE USO Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
S.A., fue notificada con la Resolución Administrativa APS/DJ/DS/N° 614/2021 de 24 de La reserva se constituye por los siniestros pendientes de liquidación, calculada sobre la Bs Bs
junio de 2021, que Autoriza el incremento de Capital Suscrito y Pagado, por el importe de base de la participación de la Compañía, neta de reembolso de reaseguradores Muebles y Enseres 730.933 730.933
Bs 50.000.000. (Cincuenta Millones 00/100 Bolivianos), aprobado por la Junta General (Depreciación Acumulada) (48.813) (12.267)
Extraordinaria de Accionistas de fecha 30 de abril de 2021, con fondos prevenientes de j) Reservas técnicas de siniestros - Ocurridos y no reportados Equipo de Oficina 310.200 310.200
Aportes de Capital de los Accionistas Se han constituido las reservas por siniestros ocurridos y no reportados del ramo de (Depreciación Acumulada) (35.989) (16.603)
desgravamen hipotecario para pólizas con cobertura mensual y vigencia vencida. Equipo de computación 391.737 377.674
NOTA 2 NORMAS CONTABLES (Depreciación Acumulada) (110.490) (63.014)
2.1 Base de preparación de los estados financieros La reserva de ocurridos y no reportados corresponde a la estimación mensual de aquellos 1.237.578 1.326.923
siniestros que a la fecha de cálculo correspondiente han sido ocurridos y no reportados.
Los estados financieros han sido preparados a valores históricos, siguiendo los f) TRANSITORIO Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
lineamientos generales establecidos por la APS, mediante Resolución Administrativa k) Provisión para Indemnización Bs Bs
SPVS- IS N°189 de fecha 18 de mayo de 2000, que aprobó el Plan Único de Cuentas y La provisión para indemnizaciones al personal se constituye para todo el personal por el Seguros para el Personal 79.018 17.597
Manual de Contabilidad para entidades de seguro y reaseguro de uso obligatorio. Mismo total del pasivo devengado al cierre del ejercicio. Según las disposiciones legales vigentes Anticipo pago de Impuestos a las Transacciones 535.608 656.882
614.626 674.478
que fue actualizado mediante Resolución SPVS –IS N°180 de 27 de febrero de 2008. Decreto Supremo N° 110, transcurridos más de 90 días de trabajo, el personal ya es
Los estados financieros y sus notas se han elaborado conforme a la Ley Nº 1883 de Seguros acreedor a la indemnización equivalente a un mes de sueldo, por el tiempo de servicio g) ACTIVO DIFERIDO Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
y Decretos reglamentarios. Resoluciones y Normas emitidas por la Superintendencia de prestado, incluso en los casos de retiro voluntario. Bs Bs
l) Ingresos y egresos por seguros Cargos Diferidos 4.549.988 3.902.898
Pensiones. Valores y Seguros, lo dispuesto en el Plan Único de Cuentas y Manual de Amortización Acumulada (1.129.980) (561.798)
Contabilidad; disposiciones legales en vigencia y las Normas de Contabilidad Generalmente La prima correspondiente a la vigencia mensual de la póliza y la cesión al reaseguro se 3.420.008 3.341.100
Martes 13 de julio de 2021 ESTADOS FINANCIEROS - Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020 35

h) OBLIGACIONES TECNICAS Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 Al 31 de diciembre de 2020: El valor patrimonial proporcional de cada acción al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre
Bs Bs –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– de 2020, es de Bs1.083,78 y Bs1.232,96 respectivamente; el valor patrimonial proporcional
Reaseguro cedido a Compañías Extranjeras 4.634.205 71.961 (a) MN (b) ME (b) Equivalente (c=a+b) Total
se calcula dividiendo el total del patrimonio neto a la fecha de cierre del ejercicio, sobre
Comisiones de Intermediarios 190.269 64.823 Bs USD Bs Bs
Primas Cobradas por Anticipado 11.218 3.151 Activo el total de acciones emitidas y en circulación a esa fecha, procedimiento que está de
4.835.692 139.935 Disponible 1.158.562 281.159 1.928.751 3.087.313 acuerdo con las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas en Bolivia.
Exigible Técnico 1.743.127 720.521 4.942.775 6.685.902
Exigible Administrativo 1.971.991 – – 1.971.991
NOTA 13 RESERVA LEGAL
i) OBLIGACIONES ADMINISTRATIVAS Al 30-06-2021 Al 31-12-2020
Bs Bs Inversiones 66.935.144 – – 66.935.144 La reserva legal se constituye de acuerdo a lo dispuesto por legislación vigente y
Cuentas por Pagar 708.994 2.531.365 Bienes de Uso 1.326.923 – – 1.326.923 el Estatuto Orgánico de la Compañía. Sobre la base de estas disposiciones de las
Transitorio 674.478 – – 674.478
Contribuciones y Afiliaciones 215.011 162.868 utilidades líquidas de cada gestión, la Compañía destina obligatoriamente un diez
Impuestos por Pagar 210.678 2.712.598 Diferido 3.341.100 – – 3.341.100
Total del activo 77.151.325 1.001.680 6.871.526 84.022.851 por ciento (10%) para el fondo de reserva legal hasta cubrir el cincuenta por ciento
Aportes Sociales por Pagar 122.567 113.786 (50%) del capital pagado.
Débito Fiscal 95.436 227.002 (a) MN (b) ME (b) Equivalente (c=a+b) Total
1.352.686 5.747.619 Bs USD Bs Bs NOTA 14 CONTINGENCIAS
Pasivo La Compañía Aseguradora declara no tener contingencias probables de ninguna
j) RESERVAS TÉCNICAS Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 Obligaciones Técnicas 122.638 2.521 17.297 139.935
Bs Bs naturaleza, ni juicios pendientes de resolución.
Obligaciones Administrativas 3.574.369 316.800 2.173.250 5.747.619
Reserva Técnica de Seguros Reservas Técnicas de Seguros 1.713.914 75.347 516.883 2.230.797 NOTA 15 OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS
Riesgos en Curso 5.193.239 2.230.797 Reservas Técnicas Siniestros 5.382.836 – – 5.382.836
5.193.239 2.230.797 Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, la Compañía ha realizado
Diferido 8.873.462 – – 8.873.462
Total del pasivo 19.667.219 394.668 2.707.430 22.374.649 operaciones con el Banco Fassil S.A. y Santa Cruz Securities Agencia de Bolsa
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 Posición neta activa 57.484.106 607.012 4.164.096 61.648.202 S.A., adicionalmente, ha suscrito Contratos para la Emisión de Pólizas de accidentes
Bs Bs –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Personales con Banco Fassil S.A., Santa Cruz Securities Agencia de Bolsa S.A.,
Reserva Técnica de Siniestros Santa Cruz Investments Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. y
Ocurridos y No Reportados 1.161.858 3.490.816 NOTA 9 GASTOS ADMINISTRATIVOS Santa Cruz FG Sociedad Controladora S.A., respectivamente.
Siniestros Reclamados por Liquidar 2.640.348 1.892.020 Al 30 de junio de 2021 y 2020 la composición del grupo es la siguiente:
3.802.206 5.382.836 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Al 30 de junio de 2021:
Al 30-06-2021 Al 30-06-2020 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
k) PASIVO DIFERIDO Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 Bs Bs Santa Cruz FG SC
Sociedad Securities
Bs Bs Personal 2.205.186 1.505.846 Controladora Agencia de SC Banco
Servicios Profesionales 24.000 45.000 Servicios Contratados 936.756 295.776 S.A. Bolsa S.A. SAFI S.A. Fassil S.A.
Previsión para Beneficios Sociales 637.387 585.870 Sectoriales 813.908 613.516 OPERACIONES ACTIVAS
Primas Diferidas 9.538.771 8.242.593 Impuestos Fiscales 198.265 128.612 Cuentas corrientes – – – 33.450.166
10.200.158 8.873.462 Depreciación Equipo de Computación 102.709 25.162 Depósitos a Plazo Fijo – – – 1.000.000
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Amortización Cargos diferidos 568.183 228.883
– – – 34.450.166
Gastos Generales 470.575 287.048
NOTA 7 ACTIVOS Y PASIVOS CORRIENTES Y NO CORRIENTES Intereses 88.452 267.097
OPERACIONES PASIVAS
Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre 2020, se presentan los siguientes activos y Comisiones Cobranza 27.898.571 23.974.841
Honorarios 1.866.783 1.070.650 Comisiones por pagar – 915 – 386.347
pasivos corrientes y no corrientes: – 915 – 386.347
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 35.149.387 28.397.431
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Bs Bs RESULTADOS
NOTA 10 INGRESOS ADMINISTRATIVOS Ingresos financieros – – – 77.363
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE Al 30 de junio de 2021 y 2020, este grupo registra ingresos por intereses sobre Ingresos operativos 391 487 569 423.557
Disponible 33.450.850 3.087.313
cuentas corrientes. Gastos administrativos – – – (29.131.003)
NOTA 11 CUENTAS DE ORDEN Gastos operativos – (6.934) – –
Exigible Técnico 11.727.232 6.685.902
391 (6.447) 569 (28.630.083)
Exigible Administrativo 12.560.540 1.971.991 Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre 2020, la composición del grupo es la ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Inversiones 70.750.956 66.935.144 siguiente:
Bienes de Uso 1.237.578 1.326.923 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Al 31 de diciembre de 2020:
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Transitorio 614.626 674.479 Santa Cruz FG SC
Bs Bs
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 130.341.782 80.681.751 Sociedad Securities
CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS Controladora Agencia de SC Banco
Capitales Asegurados Cedidos 8.146.810.118 7.582.805.995
ACTIVO NO CORRIENTE S.A. Bolsa S.A. SAFI S.A. Fassil S.A.
Documentos Entregados en Custodia 2.401.000 2.401.000
OPERACIONES ACTIVAS
Diferido 3.420.008 3.341.100 Capital Asegurado 13.727.045.798 11.767.855.881
Cuentas corrientes – – – 3.086.629
–––––––– –––––––– Siniestros Reclamados por liquidar - Reaseguro 5.871.462 4.414.714
Depósitos a Plazo Fijo – – – 400.000
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 3.420.008 3.341.100 Capital Autorizado 100.000.000 100.000.000
– – – 3.486.629
TOTAL ACTIVO 133.761.790 84.022.851 21.982.128.378 19.457.477.590
OPERACIONES PASIVAS
Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 Al 30-06-2021 Al 31-12-2020 Comisiones por pagar – 755 – 312.249
Bs Bs Bs Bs – 755 – 312.249
PASIVO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS
PASIVO CORRIENTE Capital Asegurado 13.727.045.798 11.767.855.881 RESULTADOS
Obligaciones Técnicas 4.835.692 139.935 Siniestros Reclamados por liquidar - Reaseguro 5.871.462 4.414.714 Ingresos financieros – – – 47.671
Capital Autorizado 100.000.000 100.000.000 Ingresos operativos 8.266 7.333 8.932 1.454.972
Obligaciones Administrativas 1.352.686 5.747.619
Capitales Asegurados Cedidos 7.358.976.515 7.281.402.462 Gastos administrativos – – – (48.174.452)
Reservas Técnicas de Seguros 5.193.239 2.230.797 Documentos Entregados en Custodia 790.234.603 303.804.533 Gastos operativos – (12.209) – –
Reservas Técnicas de Siniestros 3.802.206 5.382.836 21.982.128.378 19.457.477.590 8.266 (4.876) 8.932 (46.671.809)
Diferido 136.310 – –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
TOTAL PASIVO CORRIENTE 15.320.133 13.501.187 NOTA 12 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO NOTA 16 HECHOS POSTERIORES
Capital Autorizado
PASIVO NO CORRIENTE - Con posterioridad al 30 de junio de 2021 se han realizado las siguientes operaciones:
Diferido 10.063.848 8.873.462 Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre 2020, el capital autorizado asciende a
Bs100.000.000 respectivamente. - En fecha 08 de julio de 2021, en Junta General Extraordinaria de Accionistas,
––––––––– –––––––– se aprobó el aumento del Capital Suscrito y Pagado a Bs50.000.000, el cual se
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 10.063.848 8.873.463 Capital Suscrito
Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre 2020, el capital suscrito asciende a encuentra en Aportes para Futuro Aumento de Capital.
TOTAL PASIVO 25.383.981 22.374.649
Bs100.000.000 y Bs50.000.000 respectivamente. - En fecha 08 de julio de 2021, la Sociedad procedió a la adquisición de un inmueble
TOTAL PATRIMONIO 108.377.809 61.648.202 Capital Pagado ubicado en el Edificio Manzana 40 Plaza Empresarial, por USD2.659.184, de la
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 133.761.790 84.022.851 Al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre 2020, el Capital Pagado asciende a ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Bs100.000.000 que corresponden a 100.000 acciones ordinarias con un valor por
NOTA 8 POSICION NETA EN MONEDA EXTRANJERA acción de Bs1.000 y Bs50.000.000 que corresponden a 50.000 acciones ordinarias
con un valor por acción de Bs1.000.
Los Estados Financieros expresados en bolivianos incluyen el equivalente de saldos No existen privilegios, ni restricciones por no haber acciones preferentes, cada
en dólares estadounidenses de acuerdo al siguiente detalle: acción confiere derecho a un voto en las Juntas Generales de Accionistas.
Al 30 de junio de 2021: Composición accionaria Juan Ricardo Mertens Olmos Mario Eduardo Aguirre Durán José Luis Suárez Saucedo Alexander Franz Heinrich Wille Hauke
Presidente del Directorio Gerente General Contador General Síndico
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– La composición accionaria de Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros
(a) MN (b) ME (b) Equivalente (c=a+b) Total
Bs USD Bs Bs
Personales S.A., al 30 de junio de 2021, es la siguiente:
ACTIVO ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Porcentaje
Disponible 26.881.757 957.594 6.569.093 33.450.850 participación
Exigible Técnico 1.345.704 1.513.342 10.381.528 11.727.232 Accionistas Nº acciones social
Exigible Administrativo 12.560.540 – – 12.560.540 Santa Cruz FG Sociedad Controladora S.A. 51.060 51.060%
Inversiones 70.750.956 – – 70.750.956 Santa Cruz Financial Group S.A. 48.938 48.938%
Bienes de Uso 1.237.578 – – 1.237.578 Sociedad de Inversiones de La Sierra S.A. 1 0.001%
Transitorio 614.626 – – 614.626 Juan Ricardo Mertens Olmos 1 0.001%
Diferido 3.420.008 – – 3.420.008 100.000 100.000%
TOTAL ACTIVO 116.811.169 2.470.936 16.950.621 133.761.790 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
(a) MN (b) ME (b) Equivalente (c=a+b) Total La composición accionaria de Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros
Bs USD Bs Bs Personales S.A., al 31 de diciembre de 2020, es la siguiente:
PASIVO ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Obligaciones Técnicas 921.107 570.639 3.914.584 4.835.692 Porcentaje
Obligaciones Administrativas 844.374 74.098 508.312 1.352.686 participación
Reservas Técnicas de Seguros 3.880.765 191.323 1.312.474 5.193.239 Accionistas Nº acciones social
Reservas Técnicas de Siniestros 3.802.206 – – 3.802.206 Santa Cruz FG Sociedad Controladora S.A. 27.500 55.000%
Diferido 10.200.158 – – 10.200.158 Santa Cruz Financial Group S.A. 22.498 44.996%
TOTAL PASIVO 19.648.610 836.060 5.735.371 25.383.981 Sociedad de Inversiones de La Sierra S.A. 1 0.002%
Juan Ricardo Mertens Olmos 1 0.002%
Posición Neta – Activa 97.162.559 1.634.876 11.215.250 108.377.809 50.000 100.000%
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

También podría gustarte