Segunda Entrega - Administracion Tributaria-1
Segunda Entrega - Administracion Tributaria-1
Segunda Entrega - Administracion Tributaria-1
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
Análisis del caso
1 21/03/21
practico
Informaciones
2 generales 23/03/21
Resolución de
3 preguntas guía 25/03/21
Primera entrega
4 el trabajo 31/03/21
Resolución de
5 paso a paso 15/05/21
Elaboración de
6 diagrama 20/05/21
Lista de
7 recursos 22/05/21
Segunda
8 entrega 24/05/21
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1
¿Qué es la (SUNAT)?
2
¿Cómo pagar impuestos a la Sunat?
3
¿Cuáles son las obligaciones tributarias del contribuyente con el estado?
4
¿Cuánto es el impuesto a la renta 2019 Perú?
5
¿Qué es el impuesto general a las ventas IGV?
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1.
De acuerdo a su Ley de creación N° 24829, Ley General aprobada por Decreto
Legislativo Nº 501 y la Ley 29816 de Fortalecimiento de LA Superintendencia
Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), es un
organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, que
cuenta con personería jurídica de derecho público, con patrimonio propio y goza de
autonomía funcional, técnica, económica, financiera, presupuestal y administrativa que,
en virtud a lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 061-2002-PCM, expedido al
amparo de lo establecido en el numeral 13.1 del artículo 13.º de la Ley n.º 27658, ha
absorbido a la Superintendencia Nacional de Aduanas, asumiendo las funciones,
facultades y atribuciones que por ley, correspondían a esta entidad.
La SUNAT tiene como finalidad primordial administrar los tributos del gobierno
nacional y los conceptos tributarios y no tributarios que se le encarguen por Ley
o de acuerdo a los convenios interinstitucionales que se celebren,
proporcionando los recursos requeridos para la solvencia fiscal y la estabilidad
macroeconómica.
También tiene como finalidad la implementa ción, la inspección y el control del
cumplimiento de la política aduanera en el territorio nacional y el tráfico
internacional de mercancías, personas y medios de transporte, facilitando las
actividades aduaneras de comercio exterior y asegurando la correcta aplicación
de los tratados y convenios internacionales y demás normas que rigen la
materia.
2.
Este impuesto puede pagarse mediante:
3.
Las principales obligaciones de los contribuyentes son:
1. Realizar el pago de la cuota tributaria, debiendo realizar dicho pago en el
tiempo y la forma requerida por la Agencia Tributaria.
2. Realizar pagos fraccionados a cuenta de la obligación tributaria principal,
por el retenedor o por el obligado a realizar ingresos a cuenta. El contribuyente
3
3. Cumplir con las obligaciones tributarias accesorias, que consisten en
prestaciones pecuniarias que se deben satisfacer a la Administración tributaria y
cuya exigencia se impone en relación con otra obligación tributaria. Serían el
interés de demora, los recargos por declaración extemporánea y los recargos del
período ejecutivo, así como aquellas otras que imponga la ley.
4. Cumplir con las obligaciones tributarias formales impuestas por la normativa
tributaria o aduanera, ya sean o no deudores del tributo, y cuyo cumplimiento
está relacionado con el desarrollo de actuaciones o procedimientos tributarios o
aduaneros.
5. Además, los obligados tributarios deberán cumplir las siguientes obligaciones:
a. La obligación de presentar declaraciones censales por las personas o
entidades que desarrollen o vayan a desarrollar en territorio español
actividades u operaciones empresariales y profesionales o satisfagan
rendimientos sujetos a retención.
b. La obligación de solicitar y utilizar el número de identificación
fiscal en sus relaciones de naturaleza o con trascendencia tributaria.
c. La obligación de presentar declaraciones, autoliquidaciones y
comunicaciones.
d. La obligación de llevar y conservar libros de contabilidad y registros,
así como los programas, ficheros y archivos informáticos que les sirvan de
soporte y los sistemas de codificación utilizados que permitan la
interpretación de los datos cuando la obligación se cumpla con utilización
de sistemas informáticos.
e. La obligación de expedir y entregar facturas o documentos
sustitutivos y conservar las facturas, documentos y justificantes
que tengan relación con sus obligaciones tributarias.
f. La obligación de aportar a la Administración tributaria libros,
registros, documentos o información que el obligado tributario deba
conservar en relación con el cumplimiento de las obligaciones tributarias
propias o de terceros, así como cualquier dato, informe, antecedente y
justificante con trascendencia tributaria, a requerimiento de la
Administración o en declaraciones periódicas. Cuando la información
exigida se conserve en soporte informático deberá suministrarse en dicho
soporte cuando así fuese requerido.
g. La obligación de facilitar la práctica de inspecciones y
comprobaciones administrativas.
h. La obligación de entregar un certificado de las retenciones o
ingresos a cuenta practicados a los obligados tributarios perceptores de
las rentas sujetas a retención o ingreso a cuenta.
i. Cumplir con las obligaciones que establezca la normativa aduanera.
4.
IMPUESTO A LA RENTA
El impuesto a la reta para los Contribuyentes del Régimen General determinaran aplicando a la
renta neta anual la tasa del 29.5%.
Contribuyentes del Régimen MYPE Tributario - RMT, determinarán aplicando a la renta neta
anual la siguiente escala progresiva acumulativa:
4
Hasta 15 UIT 10%
Más de 15 UIT 29.5%
5.
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es un impuesto que pagamos todos los
ciudadanos al realizar una adquisición, es decir se cobra en la compra final del bien o
servicio. La tasa es del 18%, se aplica el 16% al IGV y un 2% al Impuesto de
Promoción Municipal.
El IGV a pagar se determina restando el IGV de las ventas menos el IGV de las
compras.
Por ejemplo: Daniel vende por 2000 y compra 1600
IGV 18%
COMPRA 2000*18%=360
VENTA 1600*18% =288
IGV POR PAGAR 72
El IGV se aplica a todas las actividades, con excepción de las exportaciones y una lista
de productos y operaciones consideradas exoneradas y/o infectas.
6. REFERENCIA
MATERIAL DE SENATI
5
SEGURIDAD /
HOJA DE PLANIFICACIÓN MEDIO AMBIENTE
/ NORMAS -
ESTANDARES
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS
El primer paso que hacemos para hacer este trabajo es prender el laptop. SEGURIDAD Y
Luego descargamos el archivo de la plataforma SALUD AL
Luego abrimos el archivo y procedemos a dar una lectura. MOMENTO DE
Luego de ello procedemos a llenar la información general los datos personales. DESARROLLAR
Y de ahí nos pide colocar las preguntas guías EL CASO
Luego de ello respondemos las preguntas guía PRÁCTICO
Para responder las preguntas guía buscamos información del tema o la pregunta
del internet o di no buscamos el material del curso. También los apuntes que se Para el buen
hiso de las clases. uso de la
luego de responder las preguntas guía computadora
Procedemos a dar una lectura al PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO en casa. Se
Nos pide realizar una declaración de impuestos de pagos sugiere.
Lo primero que debemos tener son los datos de la empresa. Buscar un
lugar
adecuado
ELA MODA S.A.C para hacer el
RUC N° 20243565976 trabajo.
DECLARACION DE LOS PAGOS DE IMPUESTOS BAJO EL REGIMEN MYPE Es importante
TRIBUTARIO conservarlo
limpio
DIRECCION: Calle Zela N°4567- Tacna Respetar los
RUC: 20243565976 horarios de
CODIGO: 16844235 comida
MISION Y VISION Mantener el
MISION espacio
iluminado
Ofrecer a las damas que gustan del buen vestir, ropa de la más alta calidad al
mejor
precio del mercado, siempre tratando de tener modelaje que este al corriente con Cuidar la postura
lo último de la moda, para que así pueda desarrollar sus actividades cotidianas al momento de
luciendo su belleza y resaltando su elegancia. trabajar.
VISION Ajustar el
monitor de la
Posicionarnos en el mercado como una empresa exitosa y socialmente altura de la
responsable
con gran reconocimiento a nivel nacional gracias a nuestros productos, calidad, vista.
precios y servicio, siempre respetando los derechos y el trabajo tanto de nuestros
colaboradores como de nuestros clientes, para así seguir creciendo y poder
ofrecer
nuestros productos en todo el interior del país
6
ELA MODA SAC RUC
N° 20243565976
DIRECCIÓN: Calle zela N°4567 - Tacna
REGISTRO DE COMPRAS PERIODO 2021
7
EL PASO A PASO DE LA DECLARACIÓN FORMULARIO VIRTUAL 621
Se procede a definir los pasos para declarar y pagar los impuestos mensualmente
según al régimen:
DATOS PREVIOS:
Se procede a realizar los cálculos del IGV y Renta mensual, como está bajo el
régimen Mype Triburario el Impuesto a la Renta mensual es de 1.5% .
Cálculo del IGV y Renta mensual
Comenzamos
PAGO MESUAL REGIMEN MYPE TRIBUTARIO
8
Fórmula para hallar el impuesto a la renta
Tasa de
BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA
impuesto a la
VENTAS RENTA A PAGAR
renta 1.5%
S/
S/ 27,294.00 1.50% 409.41
♣ https://www.sunat.gob.pe/sol.html
9
3) PARA REALIZAR EL TRÁMITE ACCEDER A LA OPCIÓN SEGÚN
CORRESPONDA:
seleccionaremos la opción
nueva plataforma para
declarar y pagar el IGV
Renta mensual
10
5) EN MIS DECLARACIONES Y PAGOS ACCEDE A LAS SIGUIENTES PREVENCION
OPCIONES: DE LA VISTA:
Usar lentes
especiales
para proteger
la vista
- En información general:
Periodo: ponemos el mes en el cual se está haciendo la declaración.
Tipo de declaración: en esta opción ponemos “original”.
Moneda: ponemos “soles”
¿presenta declaración sin movimientos?:clic en la opción “no”, en el caso
que en el mes no se realizó ninguna compra ni venta se pondría la
opción “si”
Impuesto General a las Ventas: clic en la opción “IGV-cuenta propia”
Impuesto a la Renta/régimen de Renta: clic en la opción “Régimen
Tributario Mype”
al terminar de rellenar las casillas hacemos clic en la opción “siguiente”
11
DETALLE DE DECLARACIÓN
1. IGV
1.1. Ventas
1.1.1. Ventas netas grabadas
En la casilla 100: ingresamos el monto de la base imponible del total
de las ventas que sería S/23,130.51.
En la casilla 101: automáticamente sale el monto del IGV
correspondiente.
En la casilla 131: automáticamente sale el monto total del IGV
1.2 Compras
1.2.1Compras netas destinadas a ventas gravadas
En la casilla 107: ingresamos el monto de la base imponible del
total de las compras que sería S/11,025.42
En la casilla 108: automáticamente sale el monto del IGV
correspondiente.
En la casilla 178: automáticamente sale el monto total del IGV.
12
2. RENTA
2.1 Coeficiente-Art.85° inc a
En la casilla 380: queda en blanco ya que bajo el régimen RER no se
usa el coeficiente.
2.2 Porcentaje-Art. 85° inc b
En la casilla 315: automáticamente aparece el porcentaje
correspondiente que sería 1.5%
2.3 Ingresos netos:
En la casilla 301: ingresa el monto de las ventas netas.
En la casilla 312: automáticamente aparece el monto correspondiente a
la renta mensual.
Determinación de la deuda
Automáticamente el sistema introduce el detalle de los montos a pagar.
Al no presentar detracciones y percepciones las casillas se mantendrán en
blanco.
TRABAJO FINAL DEL CURSO
En el caso que solo se quiera declarar y pagar después las casillas 189
y 307 se colocaran en cero, pero en este caso el pago se efectuara en el
instante.
14
Hacemos clic en esta opción presentar /oagar/NPS
15
Para el ejemplo seleccionaremos NPS-Numero de pago SUNAT, hacemos clic,
seguidamente seleccionamos PRESENTE/PAGO.
s/2,158..00
FIN
CONCLUSION CONCLUSIÓN:
En el presente trabajo aprendí a declarar la renta MYPE TRIBUTARIO en la Para identificar
formulación virtual 612. riesgos y
Me va servir para un futuro para poder declarar mis impuestos . prevenirlos es
importante
invertí en las
medidas de
seguridad que
permitirán ser
más productivos
y cuidar nuestra
salud
PROCESO DE EJECUCIÓN
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
Análisis e
interpretación del
INICIO caso practico
Búsqueda de
información
Desarrollo de las
preguntas guía
Determinación del
objetivo
SI
Conclusión FIN
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
LAPTOP
USB
PARLANTE
MOUSE
CARGADOR
CELULAR LUZ
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
CLACULADORA
MESA SILLA
ESCRITORIO
5. MATERIALES E INSUMOS
HOJA DE PAPEL
LAPICERO
BORADOR
6 SERVICIOS
INTERNET
ENERGIA ELECTRICA