4° El Arca de La Alianza - V. .H. . Neblo Carmen Palacios, 4°. Camp. . de Trujillo
4° El Arca de La Alianza - V. .H. . Neblo Carmen Palacios, 4°. Camp. . de Trujillo
4° El Arca de La Alianza - V. .H. . Neblo Carmen Palacios, 4°. Camp. . de Trujillo
Mayo – 2021
El Arca de la Alianza: el objeto más sagrado y poderoso del antiguo Israel.
Construido con madera rectangular espolvoreada con acacia de oro.
Construida con los materiales más valiosos y específicos, guardaba en su interior los
testimonios de Dios hacia el hombre:
Los 10 Mandamientos
La Vara de Araon y
un recipiente con el Maná del desierto.
• Según la Biblia fue construida por mandato divino y siguiendo su propio diseño.
• Según narra el Libro del Éxodo de la Biblia, dicho cofre contenía las Tablas de la
Ley: tablas de piedra en las cuales Dios le dijo a Moisés que escribiera los Diez
Mandamientos fue entregado a Moisés y él lo enseñó al pueblo en el monte Sinaí.
Diferentes Nombres
• “Arca de Dios”.
Modelo y diseño
• Lo primero que Dios le detalló a Moisés, cuando le dio las instrucciones para
construir el tabernáculo, fue el modelo y el diseño del arca, dado que iba a ser el
objeto principal y más importante no solo del tabernáculo, sino también de todo el
campamento de Israel.
• El cofre en sí mismo medía 2,5 codos de largo, 1,5 de ancho y 1,5 de alto (111 cm
× 67 cm × 67 cm) y estaba hecho de madera de acacia, revestido de oro puro tanto
por dentro como por fuera.
• Coronaba el arca un artístico “borde de oro” en forma de guirnalda “sobre ella […]
en derredor”.
• Su cubierta, estaba hecha de oro macizo, no meramente de madera revestida, y
tenía la misma longitud y anchura que el cofre. Sobre esta cubierta había montados
dos querubines de oro de labor a martillo, uno a cada extremo de la cubierta, con
sus rostros vueltos el uno hacia el otro, las cabezas inclinadas y las alas extendidas
hacia arriba “cubriendo la cubierta protectoramente”.
Ceremonia de Inauguración y Uso
• Bezalel y los hombres de corazón sabio que le ayudaban se atuvieron a las instrucciones
explícitas recibidas y construyeron el arca con los materiales con los que el pueblo había
contribuido. Un año después del éxodo, finalizado y erigido el tabernáculo, Moisés puso
dentro del arca las dos tablas de la Ley (Deuteronomio 10:1-5 – Antiguo Testamento –
menciona que, durante unos pocos meses, desde el momento en que Moisés recibió las
tablas de la Ley en la montaña hasta que se trasladaron al arca construida por Bezalel,
estuvieron guardadas en un arca provisional de madera de acacia hecha con ese fin).
• El Tabernáculo o Santuario, según el Tanaj, fue el santuario móvil construido por los
israelitas bajo las instrucciones dadas por Dios a Moisés en el Monte Sinaí.2 No debe ser
confundido con el Templo de Jerusalén o también conocido como el Templo de Salomón,
construido en el siglo X a.C.
• Las dos tablas del Testimonio o los Diez Mandamientos eran su principal contenido. También
se guardó en ella una “jarra de oro que contenía el maná y la vara de Aarón que echó
botones”, pero más tarde, en algún momento anterior a la construcción del templo de
Salomón, se sacaron de ella. Poco antes de morir, Moisés dio una copia del “libro de la ley”
a los sacerdotes levitas y les dijo que la deberían guardar, no dentro, sino “al lado del arca
del pacto de Yahveh su Dios, […] de testigo contra ti”.
Esoterismo del Arca de la Alianza
• En cada extremo se alzaban dos querubines. Las alas de aquellos seres mágicos se
tocaban para formar el trono de Dios.
• Como elemento santo, fue el más completo tipo de salvación ante la condición de
muerte que padece la humanidad. En ella se conjugaba un mensaje ambivalente. Era
como si estos espíritus que coronaban el cofre tuvieran la facultad de dar muerte al
pecador en cumplimiento de la sentencia divina, como de permitir el acceso a la vida.
Según el mito de origen, el jardín de Edén era como un tabernáculo natural; contenía
la provisión de vida eterna, representada en el árbol sagrado.
• Cuando la primera pareja infligió la ley de Dios fueron exiliados del Jardín y
condenados a muerte. Querubines ardientes, con una espada de fuego, flanqueaban la
entrada. Custodiando el camino al Árbol de la Vida.
• También tenemos que para nuestro grado la llave de marfil, símbolo de la pureza, puede averiguar el
contenido el Arca. Una llave frágil que, si no es llevada por la Fe, la Esperanza y el Amor no tendría uso
alguno para este fin. Y nos representa el entendimiento espiritual alcanzado por medio de la visión
interior, de una mente y espíritu preparado y en armonía con el universo, estado con el cual se logra
comprender la Ley de la Vida.
• Hay muchas teorías que infieren en portales cósmicos a otras dimensiones, poderes acumulados en el
Arca pero para nuestro estudio, es una evidencia palpable del pacto de hombre con lo Eterno.
• Toda su composición y decoración ostentan el recuerdo de un mensaje perpetuo, el compromiso del
hombre ante la Divinidad creadora, el pacto entre la tierra y el cielo, la armonía que deben reinar entre el
cosmos y lo terrenal, entre las otras dimensiones y la nuestra.
• Nos recuerda que, para entender el universo, debemos estar en armonía con nosotros mismos y solo en
ese estado mental de paz interior seremos capaces de entender el camino de la vida que debemos
recorrer.