0% encontró este documento útil (0 votos)
308 vistas6 páginas

Taller 29

El documento presenta un análisis de flujo de caja para evaluar la viabilidad de dos proyectos. El primer proyecto analiza la producción de chocolates con sabores tropicales durante 10 años. El segundo proyecto evalúa la creación de una nueva empresa durante 10 años para producir y vender un producto. Ambos proyectos incluyen proyecciones de ventas, costos de producción, inversiones iniciales, gastos operativos, impuestos y depreciación de activos para determinar los flujos de caja netos a lo largo del tiempo y evaluar

Cargado por

ROGER NINA CRUZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
308 vistas6 páginas

Taller 29

El documento presenta un análisis de flujo de caja para evaluar la viabilidad de dos proyectos. El primer proyecto analiza la producción de chocolates con sabores tropicales durante 10 años. El segundo proyecto evalúa la creación de una nueva empresa durante 10 años para producir y vender un producto. Ambos proyectos incluyen proyecciones de ventas, costos de producción, inversiones iniciales, gastos operativos, impuestos y depreciación de activos para determinar los flujos de caja netos a lo largo del tiempo y evaluar

Cargado por

ROGER NINA CRUZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

TALLER 29

Construcción del Flujo de Caja

Parte 1:

1) Suponga que para evaluar la conveniencia de crear una nueva empresa se


dispone de los siguientes antecedentes:

La estrategia comercial considera un precio de introducción de $100 para los


primeros tres años y de $110 a partir del cuarto.

La proyección de la demanda supone vender 1.000 unidades el primer año,


aumentar en 20% las ventas el segundo año, en 5% el tercero y crecer en forma
vegetativa en el equivalente al crecimiento de la población, que se estima en 2%
anual.

Las inversiones en activos fijos corresponden a $80.000 en terrenos, $200.000


en construcciones que se deprecian contablemente en 40 años y $100.000 en
maquinarias que se deprecian en 10 años, aunque tienen una vida útil real de
solo seis años. Al final de su vida útil, podrían venderse en 50% de lo que
costaron.

El costo variable es de $30 para cualquier nivel de actividad, y los costos fijos
son de $20.000 anuales.

La tasa de impuesto a las utilidades es de 17%.

El capital de trabajo equivale a seis meses de costos de operación


desembolsables.

El valor de desecho se calcula por el método contable.

Elabore el flujo de caja

Nota: El valor de desecho incluye el valor libro del terreno ($80.000), de la


construcción ($200.000 − 5 * $10.000) y el de la máquina que se compró al final
del sexto año ($100.000 − 4 * $10.000). (Sapag, 2011)
FLUJO DE CAJA
PERIODO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
$100.oo $120.oo $126.oo
Ingreso   $141.372 $144.199 $147.083 $150.025 $153.026 $156.086 $159.208
o o o
Venta de
            $50.ooo        
activos
Costos
  -90 -96 -97.8 -98.556 -99.327 -$40.114 -$40.916 -$41.734 -$42.569 -$43.420
variables
Costos fijos   -$20.ooo -$20.ooo -$20.ooo -$20.ooo -$20.ooo -$20.ooo -$20.ooo -$20.ooo -$20.ooo -$20.ooo
Depreciació
n   -$5.ooo -$5.ooo -$5.ooo -$5.ooo -$5.ooo -$5.ooo -$5.ooo -$5.ooo -$5.ooo -$5.ooo
construccion
Depreciació
n   -$10.ooo -$10.ooo -$10.ooo -$10.ooo -$10.ooo -$10.ooo -$10.ooo -$10.ooo -$10.ooo -$10.ooo
maquinaria
Valor libro             -$40.ooo        
Utilidad   95 $49.ooo $53.200 $67.816 $69.872 91.97 $74.109 $76.291 $78.517 80.788
Impuesto   -$5.950 -9.33 -$9.044 -$11.529 -$11.878 -$13.935 -$12.599 -$12.970 -$13.348 -$13.734
Utilidad neta   $29.050 $40.670 $44.156 $56.287 $57.994 $68.035 $61.511 $63.322 $65.169  
Depreciació
n   $5.ooo $5.ooo $5.ooo $5.ooo $5.ooo $5.ooo $5.ooo $5.ooo $5.ooo $5.ooo
construcción
Depreciació
n   $10.ooo $10.ooo $10.ooo $10.ooo $10.ooo $10.ooo $10.ooo $10.ooo $10.ooo $10.ooo
maquinaria
Valor libro             $40.ooo        
Terreno -90                    
-
Construcción $200.oo                    
o
- -
Maquinaria $100.oo           $100.oo        
o o
Capital de
-$25.ooo -$3.ooo -$900 -$378 -$386 -$393 -$401 -$409 -$417 -$426 $31.710
trabajo
Valor de
                    $290.ooo
desecho
-
Flujo del
$405.oo $41.050 $54.770 $58.778 $70.902 $72.601 $22.634 $76.101 $77.904 $79.744 $403.764
proyecto
o

2) En el estudio de un proyecto se analiza la posibilidad de producir en Chile


chocolates con sabor a frutas tropicales. La información disponible para ayudar
a tomar la decisión se encuentra basada en un estudio de mercado que indica
que para los tres primeros años de operación se espera un consumo anual de
10,000 unidades. Para el cuarto año y, hasta el séptimo, se espera un consumo
de 18,000 unidades; y, para los tres años restantes, se espera un consumo del
20% más que para el período anterior. El precio óptimo de venta, según el
estudio, sería de US$3.00 la barra, independientemente de su sabor.
El estudio técnico determinó que los costos variables unitarios serán los
siguientes:

Item Costo (en US$)


Cacao 0.35
Leche 0.30
Azúcar 0.05

Se han estimado costos fijos por concepto de administración por US$10,000.00,


seguros por US$7,000 y publicidad por US$12,000.00 anules. Para la operación
y puesta en marcha del proyecto se requerirá una inversión inicial
correspondiente a un terreno de US$35,000.00, dos máquinas a US$11,000.00
cada una, y un galpón para la producción y oficinas por US$24,000.00.

Las maquinarias se depreciarán a 12 años y, al cabo de 10 años, se


podrán vender en US$6,000.00 cada una. Se estima que el terreno tendrá una
plusvalía de 20% al final del décimo año. El galpón se deprecia en 20 años y no
tendrá posibilidad de venta. La inversión en capital de trabajo será equivalente a
tres meses de costos variables. La tasa del impuesto es de 15%. Con los datos
anteriores construya el flujo de caja del proyecto.
Parte 2:
a) Elabore el flujo de caja para su proyecto

FLUJO DE CAJA
0 1 2 3 4 5
1,250,000.0 1,253,750.0 1,261,250.0
INGRESO POR VENTAS   0 0 1,257,500.00 0 1,265,000.00
EGRESOS            
Costos Producción 5,885         6,735
Gastos de Operación 4,297         4,558
Inversión Fija Tangible 661,500         661,500
Inversión Fija intangible 757,300         757,300
Capital de Trabajo 30,500 30,500 30,500 30,500 30,500 30,500
Impuesto sin
Financiamiento 95,570         129,703
FLUJO NETO ECONOMICO 1,555,052 30,500 30,500 30,500 30,500 1,590,296
Préstamo 31.723          
Intereses 1.586          
Amortización -          
Escudo Fiscal 217,161 217,161 223,676 234,834 240,671 248,426
FLUJO NETO
FINANCIAMIENTO 217,195 217,161 223,676 234,834 240,671 248,426
Dividendos - 59,334 - 61,114 - 64,162 - 65,757 - 67,876
Reserva Legal - 71,200 - 73,336 - 76,995 - 78,909 - 81,451

También podría gustarte