2014-08 - Reporte de END - Eje CHancadora HP500 - Minera Condestable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

SEDISA S.A.C.

Lima: Fermín Tangüis 160 Sta. Catalina, Lima 13 Perú


: 512-3900 Of: 512-3901 Tda.: 512-3902
Trujillo: Av. Miraflores 928 – El Molino
E-mail: [email protected] web: www.sedisa.com.pe
SEDISA S.A.C.
Lima: Fermín Tangüis 160 Sta. Catalina, Lima 13 Perú
: 512-3900 Of: 512-3901 Tda.: 512-3902
Trujillo: Av. Miraflores 928 – El Molino
E-mail: [email protected] web: www.sedisa.com.pe

          Lima, 01 de Agosto de 2014 
 
 
Señores:    MINERA CONDESTABLE. 

Atención:   Laín Alfaro 
    Jefe de Planeamiento   
 
Referencia:   Reporte de Tintes Penetrantes y Ultrasonido. 

Estimado Ingeniero; 

Nos es grato dirigirnos a Ud. para saludar y presentarle adjunto el Reporte de los servicios realizados  

en planta. 

1. El Presente Reporte Consta de lo Siguiente: 
1. Equipo  de Detección de Fallas Ultrasonido SIUI  CTS 9006  
2. Objetivo 
3. Técnica Aplicada 
4. Procedimiento de Inspección 
5. Equipo/componente inspeccionado y resultados  
6. Observaciones  
7. Recomendaciones 
8. Reporte Fotográfico 
9. Anexo I Informe Técnico 
 
FECHA DE INSPECCIÓN: 01 de AGOSTO – 2014 
Realizado por:  Revisado por:  Aprobado por: 

Wilder Becerra                   Nivel  Carlos Cornejo                   Nivel  Carlos Cornejo                   Nivel 


I ‐ SNT ‐ 1A  II ‐ SNT –TC ‐ 1A  II ‐ SNT –TC ‐ 1A 
     

 
SEDISA S.A.C.
Lima: Fermín Tangüis 160 Sta. Catalina, Lima 13 Perú
: 512-3900 Of: 512-3901 Tda.: 512-3902
Trujillo: Av. Miraflores 928 – El Molino
E-mail: [email protected] web: www.sedisa.com.pe

1.‐  OBJETIVO: 
 
Detectar discontinuidades superficiales y sub‐superficiales al eje de la Chancadora HP 500;                                  
a través de los métodos de inspección Visual (VT), Tintes Penetrantes (PT) y Detección de  
fallas por ultrasonido (UT). 
 
2.‐  TÉCNICA APLICADA: 
 
Técnica                                                                                       
Empleada  Objetivo de la Técnica  Equipos  Marca 

                      Determinar                                                              


Inspección Visual  discontinuidades /defectos  ‐‐‐‐‐                   ‐‐‐‐‐ 
(VT)  visibles al cuerpo del eje de 
chancadora. 
                      Determinar  Kit de Líquidos                                     
Líquidos  discontinuidades expuestas  Penetrantes – tipo II                    
Penetrantes (PT)  a la superficie que afecte la  Removedor, Penetrante  “CANTESCO” 
integridad del equipo  y Revelador  
inspeccionado. 
                      Descartar la presencia de                                       
Ultrasonido (UT)  discontinuidades internas  Equipo de Ultrasonido  “SIUI” 
no permisibles al cuerpo 
del eje de chancadora. 
                                                                                 Tabla N°1  
 
3.‐  PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN: 
 
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN VISUAL (VT) 
 
ÁREAS INSPECCIONADAS: 
 
- Cuerpo del eje de Chancadora HP500. 
 
NORMAS Y CÓDIGOS APLICADOS: 
 
- ASTM ‐ E 165 anexo A1, en la preparación de la superficie, DIN  8524 ‐ parte  1  y  
ASTM ‐ E433  en la caracterización de las discontinuidades. 
 
PROCEDIMIENTO Y EVALUACIÓN: 
 
- Limpieza  de  las  superficies.‐  Retirar  cuerpos  extraños  en  la  superficie,  que 
interfieren  con  la  inspección,  principalmente:  óxidos,  grasa,  suciedad,  polvo, 
escoria, etc.  
- No está permitido arenado o granallado de limpieza. 
- Evaluación de discontinuidades.‐ No se aceptan grietas o fisuras. 
SEDISA S.A.C.
Lima: Fermín Tangüis 160 Sta. Catalina, Lima 13 Perú
: 512-3900 Of: 512-3901 Tda.: 512-3902
Trujillo: Av. Miraflores 928 – El Molino
E-mail: [email protected] web: www.sedisa.com.pe

 
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN TINTES PENETRANTES (PT) 
 
ÁREA INSPECCIONADA: 
 
- Cuerpo del eye de Chancadora HP500.

NORMAS Y CÓDIGOS APLICADOS: 
 
- La presente inspección se basa en los estándares y códigos siguientes:

ASTM E ‐ 165 Standard Test Method for Liquid Penetrant Examination, y ASTM 
E1417 Standard Practice for Liquid Penetrant Testing.  
 
PROCEDIMIENTO APLICADO: 
 
- Limpieza de la superficie.
- Inspección bajo luz natural se efectuará mediante inspección por PT visible en
cuerpo del eje.
- Aplicar el Tinte Penetrante (Color Rojo) con un tiempo de secado de 15 minutos, el
Cual penetrará en cualquier falla ó discontinuidad superficial existente.
- Aplicar el removedor del penetrante de acuerdo al método de remoción utilizado.
- Limpiar la superficie de interés y zonas aledañas de prueba, quedando está
totalmente limpio del penetrante.
- Aplicar el  Revelador (Color Blanco) a toda la superficie evaluada con la finalidad de
resaltar el tinte penetrante atrapado por alguna discontinuidad del material, de 
existir ésta.   
- Repetir los pasos dados anteriormente, en caso de existir alguna duda en la
evaluación de alguna indicación en particular. 
- Limpieza del elemento inspeccionado hasta retirar los residuos de la prueba
efectuada.

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN POR ULTRASONIDO (UT) 
 
ÁREA INSPECCIONADA: 
 
- Eje de Chancadora HP500. 

NORMAS Y CÓDIGOS APLICADOS: 
 
- ASNT RP (SNT‐TC‐1 A)  “Personnel qualification and certification in Non‐destructive 
Testing”. 
- ASME SECCIÓN V – A‐5 ‐  (Procedimiento, Calibración) 
- ASME SECCIÓN V – A‐1 (Procedimientos Generales) 
- STRUCTURAL WELDING CODE –AWS D1.1 
- ASTM E‐165 
- ASTM E‐114‐5 “Practice for Ultrasonic Pulse‐Eco Straight‐Beam Exanination by the”
SEDISA S.A.C.
Lima: Fermín Tangüis 160 Sta. Catalina, Lima 13 Perú
: 512-3900 Of: 512-3901 Tda.: 512-3902
Trujillo: Av. Miraflores 928 – El Molino
E-mail: [email protected] web: www.sedisa.com.pe

 
PROCEDIMIENTO APLICADO: 
 
- Calibración en distancias para un ancho de pantalla de 500, 1000, 6000 mm.
- Calibración de la sensibilidad usando como reflector de referencia la discontinuidad
del patrón de calibración tipo Calibration Block N°2.
- Ajuste de la ganancia hasta obtener el 80% de altura en la pantalla y con un mínimo
de dos ecos de fondo, usando el patrón de calibración (40 db – 80 db).
- Barrido ultrasónico de la zona de contacto del fondo de los ejes; recorrido del
palpador aplicado en sentido perpendicular al efecto, alejando y acercando el
palpador para encontrar la respuesta correspondiente a la máxima señal, como eco
de fondo y/o de discontinuidades no permisibles que pudieran existir, así como la
calibración del espesor actual.
- Reporte de las indicaciones en los formatos de los Anexos.

 
4.‐  EQUIPO/COMPONENTE INSPECCIONADO Y RESULTADOS: 
 
       Aquí se está mostrando la imagen de la zona inspeccionada del eje de chancadora    
        HP 500. 
 
 
 
 
  LADO SUPERIOR
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  LADO FRONTAL
 
 

 
                    
SEDISA S.A.C.
Lima: Fermín Tangüis 160 Sta. Catalina, Lima 13 Perú
: 512-3900 Of: 512-3901 Tda.: 512-3902
Trujillo: Av. Miraflores 928 – El Molino
E-mail: [email protected] web: www.sedisa.com.pe

                          

                                   TÉCNICA                                                     


COMPONENTE    ESTADO  OBSERVACIONES 
VT PT MT UT

                           
                        ‐Se  observa    ligeras  picaduras  en  la 
Eje Chancadora HP  zona superior del eje. (Ver Anexo I). 
500 Lado Superior  X X X ACEPTABLE ‐Por ultrasonido no se determinaron 
defectos  internos  en  el  eje  (Ver 
Anexo II). 

     
   ‐No  se  observa  discontinuidades 
Eje Chancadora HP  abiertas superficiales. (Ver Anexo I). 
500 Lado Frontal  X X X ACEPTABLE ‐Por ultrasonido no se determinaron 
defectos  internos  en  el  eje  (ver 
Anexo II). 

  
5.‐  OBSERVACIONES: 
 
    La zona superior del eje de Chancadora HP 500; presenta ligeras pitting (Picaduras)    
      propias del equipo. 
 La zona frontal del eje se inspecciono, presentando golpes y magulladuras cerca de la zona 
superior (Ver Anexo I). No se identificaron discontinuidades abiertas en la superficie. 
 La  inspección  por  ultrasonido  no  determino  ninguna  discontinuidad  interna  en  eje  de 
chancadora HP 500. 
 
6.‐  RECOMENDACIONES: 
 
   Continuar con el monitoreo programado mediante ensayos no destructivos (NDT)   
  u otras técnicas en el eje de chancadora. 
 
7.‐  ANEXOS: 
 
   Reporte fotográfico 
   Reporte de ultrasonido 

     
SEDISA S.A.C.
Lima: Fermín Tangüis 160 Sta. Catalina, Lima 13 Perú
: 512-3900 Of: 512-3901 Tda.: 512-3902
Trujillo: Av. Miraflores 928 – El Molino
E-mail: [email protected] web: www.sedisa.com.pe

 
 
REPORTE FOTOGRÁFICO DE EJE
  DE CHANCADORA HP 500
 
 
 

INFORME TÉCNICO POR END A EJE DE CHANCADORA 
HP500 DE LA PLANTA CONDESTABLE – MALA 
   
Resultado mediante inspección visual y tintes 
penetrantes 
 
ANEXO I 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
SEDISA S.A.C.
Lima: Fermín Tangüis 160 Sta. Catalina, Lima 13 Perú
: 512-3900 Of: 512-3901 Tda.: 512-3902
Trujillo: Av. Miraflores 928 – El Molino
E-mail: [email protected] web: www.sedisa.com.pe

 
 
 
 
EJE VISTA
  SUPERIOR EJE VISTA FRONTAL
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
   

Eje Vista Superior - Eje Vista Frontal -


Presencia de Pitting Presencia de Magulladuras
(picaduras)
SEDISA S.A.C.
Lima: Fermín Tangüis 160 Sta. Catalina, Lima 13 Perú
: 512-3900 Of: 512-3901 Tda.: 512-3902
Trujillo: Av. Miraflores 928 – El Molino
E-mail: [email protected] web: www.sedisa.com.pe

INFORME TÉCNICO POR END A EJE DE CHANCADORA 
HP500 DE LA PLANTA CONDESTABLE – MALA 
Resultado mediante inspección de ultrasonido 
 
   
 
ANEXO II 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REPORTE DE ULTRASONIDO (Para elementos fundidos según ASTM A609)
INSPECCIÓN POR ULTRASONIDO
Vigencia Revisión Código Realizado Por Revisado Por Aprobado Por Página
-- 1 Wilder Becerra Carlos Cornejo 1 de 1
1. DATOS GENERALES
CLIENTE : COMPAÑÍA MINERA CONDESTABLE S.A REPORTE N° : SEDI2014-0011
PROYECTO : Mantenimiento de eje de chancadora HP 500 FECHA : 01/08/2014
LUGAR DE INSPECCIÓN : MALA PROCEDIMIENTO : IT-ASTM-UT-10
2. DATOS DEL ELEMENTO A INSPECCIONADO
ORIGEN DE LA PIEZA : CHANCADORA HP 500 ELEMENTO O PIEZA: EJE CÓDIGO DE ELEMENTO(S): EJE (1)
TIPO DE MATERIAL : Acero ESPESOR : Variable DIÁMETRO: 380 mm
ÁREA INSPECCIONADA : Eje HP 500 = 100 % INSPECCIÓN : --- SERVICIO DEL COMPONENTE Esfuerzo de Chancado
3. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
EQUIPO : SIUI TRANSDUCTOR: AFN22.5-89-45L FRECUENCIA: 2.25 MHZ
MODELO: CTS - 9006 SERIE : 01407521 PATRÓN: 1/8 pulg. 1/2 pulg, 3/4 pulg. Según ASTM A-609
SERIE: 540340132041 ANGULO : recto(0⁰) y zapata 60° DIÁMETRO: 20 mm ACOPLANTE: Gel Sonatech UT x
4. EVALUACIÓN
RESULTADO

OCALIZACIÓN
ELEMENTO

(mm)
CODIFICACIÓN PROFUNDIDAD LONGITUD
DISCONTINUIDAD OBSERVACIONES
(mm) (mm) ACEPTADO RECHAZADO

LO
Pistón EJE DE Chancadora ninguna  ‐‐‐ --- --- √ ….. No hay indicaciones de defecto interno
 ‐‐‐ --- ---  ‐‐‐ …..

5. NORMATIVIDAD
Método de inspección: Criterio de aceptación:
ASME Sección V ASTM A609
6. DESCRIPCIÓN DE INDICACIONES
C : Fisura VC : Indicaciones Volumétricas Agrupadas
LB : Líneas Sub - Superficiales VI : Indicación Volumétrica Individual
AR : Acumulación de indicaciones relevantes T : Indicación Transversal
7. ESQUEMA
EJE DE CHANCADORA HP 500 DIMENSIONES DE LA ZONA DE INSPECCIÓN

VISTA SUPERIOR VISTA FRONTAL

ZONA DE INSPECCIÓN - EJE DE CHANCADORA ZONA DE INSPECCIÓN - EJE DE CHANCADORA


380 mm
397 mm
380 mm

729 mm
729 m
380 

Zona Zona
Inspeccionada  Inspeccionada 
VISTA SUPERIOR VISTA  FRONTAL
OBSERVACIONES

1. Solo se inspecciono la zona indicada en el esquema.


2. El área inspeccionada fue del 100% para el eje de chancadora HP 500

SEDISA SAC - Level I SEDISA SAC - Level 2 COMPAÑÍA MINERA CONDESTABLE S.A.
Nombre: Wilder Becerra Sánchez Nombre : Carlos Cornejo Nombre: Lain Alfaro
Fecha : 01-08-2014 Fecha : 01-08-2014 Fecha : 01-08-2014

Firma : Firma : Firma :

También podría gustarte