100% encontró este documento útil (2 votos)
486 vistas11 páginas

Guía de Apostillado en Guatemala

El documento habla sobre el proceso de apostillado de documentos en Guatemala. Explica qué es una apostilla, los documentos a los que aplica y no aplica la convención, y los pasos para solicitar una apostilla en Guatemala incluyendo los trámites previos para hacerlo en línea.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
486 vistas11 páginas

Guía de Apostillado en Guatemala

El documento habla sobre el proceso de apostillado de documentos en Guatemala. Explica qué es una apostilla, los documentos a los que aplica y no aplica la convención, y los pasos para solicitar una apostilla en Guatemala incluyendo los trámites previos para hacerlo en línea.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Apostillado en Guatemala

Francisco Herrera – ID 000032986

El apostillado...............................................................................................................................................1
Los documentos los cuales se aplica la convención.....................................................................................2
Los documentos a los cuales no se aplica la convención.............................................................................2
Solicitud del apostillado...............................................................................................................................2
Forma del modelo de certificados...............................................................................................................2
Forma en la cual se fija el apostillado..........................................................................................................3
Efectos de la apostilla..................................................................................................................................3
Procedimiento de la Apostilla en Guatemala..............................................................................................4
Procedimientos previos para solicitar la apostilla electrónica en línea.......................................................4
Estados parte de la Convención..................................................................................................................6
Ejemplo.......................................................................................................................................................8

El apostillado
Es un certificado que acredita el origen de un documento publico y la autenticidad de la firma del
funcionario local del país en el que se ha emitido.

Únicamente se puede extender por un Estado que es parte del Convenio para que el documento
respectivo surta sus efectos en otro Estado que también es parte.

El Convenio Suprimiendo la Exigencia de legalización de los Documentos Públicos Extranjeros fue


acordado en La Haya el 5 de octubre de 1961.

La apostilla es aplicable en los siguientes casos:

 Si el país del que proviene el documento publico es parte de la convención


 Si el país donde surtirá efectos el documento público también es parte de la convención.
 Si el país en donde el documento publico se utilizará requiere apostilla para reconocerlo como
un documento público extranjero.
 Si la ley del Estado de origen del documento lo clasifica como un documento público.

En Guatemala la autoridad competente es el Ministerios de Relaciones exteriores designada por el


Decreto numero 1-2016 del Congreso de la Republica. Funge como la autoridad competente para aplicar
el Convenio Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos extranjeros acordado
en La Haya el 5 de octubre de 1961.
Los documentos los cuales se aplica la convención
 Los documentos emanados de una autoridad o funcionario vinculado a una jurisdicción del
Estado, incluyendo los provenientes del Ministerio Publico, de un secretario, Oficial o Agente
Judicial.
 Los documentos administrativos. Ej.:
o Certificados de nacimiento
o Matrimonio
o Defunción
o Otros de similar naturaleza
 Los documentos notariales
 Las certificaciones oficiales que hayan sido puestas sobre documentos privados, tales como
razones de registro, comprobaciones sobre la certeza de una fecha y autenticaciones de firmas.
 Documentos emitidos por establecimientos de educación media, superior y otros diplomas
académicos extendidos por instituciones públicas.
 Certificaciones de registro mercantiles y patentes.

Los documentos a los cuales no se aplica la convención


 Los documentos expedidos por agentes diplomáticos o consulares
 Los documentos administrativos que se refieren directamente a una operación mercantil o
aduanera.

Solicitud del apostillado


Cada país parte de la Convención y debe designar a una o varias autoridades para apostillar, estas se
denominan “Autoridades Competentes”.

Algunos países han designado varias autoridades competentes dentro de su territorio. En el caso de
Guatemala la única autoridad competente es el Ministerios de Relaciones Exteriores.

Valor del Apostillado

La Convención no hace referencia al valor de una apostilla y varía según cada Estado. Algunos Estado
cobran por la emisión de la apostilla y los precios varían entre país.

En le caso de Guatemala la apostilla no tiene costo, sin embargo, debe satisfacerse el impuesto al que se
refiere el número 2 del articulo 5 de la Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial para Protocolo,
Decreto numero 37-92 del Congreso de la Republica, el cual debe cubrirse adhiriéndose a cada
certificado especies fiscales por valor de Q. 10.00.

Forma del modelo de certificados


Debe de contener como mínimo los datos que exige la Convención:

 Se debe titular “APOSTILLE”


 Se debe de incluir el titulo del instrumento en idioma francés “Convention de La Haye du 5
octobre 1961”
 El país que lo emite
 El nombre de la persona que firma
 La calidad con que actúa
 Entre otros

Forma en la cual se fija el apostillado


La apostilla debe ir colocada directamente en el documento publico o bien en una hoja adicional. Puede
ser por medio de sello de hule, calcomanía, sellos impresos, etc.

Si la apostilla se coloca en hoja separadas se puede unir al documentos publico con goma, grapas,
listones, sellos de cera, entre otros. La autoridad competente debe utilizar métodos seguros con el
objeto de salvaguardar la integridad de la apostilla. Sin embargo, si exitiera algún desperfecto en el
modo de fijación de la apostilla, esto no es motivo de rechazo.

Efectos de la apostilla
La apostilla únicamente certifica:

 El origen del documento publico


 La autenticidad de la firma
 La autenticidad del sello
 La capacidad que se tiene para apostillar

La apostilla debe ser reconocida por el país de destino si cumple con los requisitos que exige la
convención.

La apostilla únicamente puede ser rechazada en los casos siguientes:

 Si su origen no se puede verificar


 Si los elementos formales difieren radicalmente del modelo establecido en la Convención

La apostilla no puede ser rechazada si varia en diseño, tamaño, color o en caso contenga información
adicional.

Los “certificados de Apostilla” emitidos por países que no son parte del a Convención debe ser
rechazados.
Procedimiento de la Apostilla en Guatemala

Guatemala País de destino

Realizar
autentica en
Apostillar en Documento
Obtener el la autoridad
el Ministerio listo para
documento superior de la
de utilizarse en
en donde entidad que
Relaciones el pais de
corresponda lo emite o la
Exteriores destino
que sea
competente
El documento se apostillará si el país donde será presentado es parte del Convenio de La Haya. Una vez
apostillado, no requiere el tramite ni en un Consulado guatemalteco, ni en el Ministerio de Relaciones
Exteriores. Asimismo, un documento expedido en Guatemala y Apostillado por el Ministerios de
Relaciones Exteriores no se requiere presentarlo en la representación Diplomática o Consular del país
donde surtirá efecto.

Procedimientos previos para solicitar la apostilla electrónica en línea


Tipo de documento Tramite
Carencia de antecedentes penales  Firma del Director de la Unidad de
antecedentes penales (7ª. Ave. 9-20,
zona 9)
 Firma del subsecretario de la presidencia
del Organismo Judicial (7ª. Ave. 21 calle,
zona 1)
Carencia de Antecedentes policiacos  Firma del Director General de la Policía
Nacional Civil (10ª calle 13 avenida, zona
1)
 Firma del jefe de Registro y Tramite o la
autoridad designada del Ministerio de
Gobernación (6ª avenida 13-71, zona 1)
Certificaciones y Resoluciones Judiciales Firma de la Secretaria General de la Corte
Suprema de Justicia (7ª. Avenida 21 calle, zona 1,
Centro Cívico)
Certificaciones u otros documentos emitidos por Firma de la Secretaria General o la autoridad
el Ministerio Publico designada del Ministerio Publico (15 avenida 15-
16, zona 1)
Documentos de estudio: preprimaria, primaria, Títulos de educación media únicamente
básicos y diversificado legalización del Ministerio de Educación (6ª calle
1-87, zona 10)

Firma del asistente de Autenticas del Ministerio


de Educación
Documentos emitidos por dependencia del Firma de la Secretaria Ejecutiva del Ministerio de
Ministerio de Salud Publica Salud (6ª avenida 3-45, zona 11)
Certificación emitida por RENAP Firma de la Autoridad del Registro Central de las
Personas -RENAP- (Calzada Roosevelt 13-46, zona
7)
Constancias, certificaciones y otros documentos Firma de la Secretaria General de la
emitidos por la Superintendencia de Superintendencia de Administración Tributaria
administración Tributaria (7ª avenida 3-73, zona 9)
Constancia o certificaciones emitidas por los Firma del secretario de la Junta directiva o la
Colegios Profesionales autoridad asignada por el Colegio. (0 calle 15-46,
zona 15, Colonia El Maestro)
Certificaciones o inscripciones de registro Firma del Registrador Mercantil o Secretario
emitidas por el registro Mercantil General de la General (7ª avenida 7-61, zona 4, nivel 2)
Republica
Certificaciones o inscripciones de registro Firma del Registrador General de la Propiedad
emitidas por el Registro General de la propiedad
Certificaciones extendidas por la Municipalidad Firma del Oficial Mayor de la Municipalidad (21
de Guatemala calle entre 6ª. Y 7ª. Avenida, zona 1)
Certificaciones extendidas por los alcaldes  Firma del alcalde del Municipio
Municipales  Firma del Gobernador Departamental al
que le corresponda determinado
Municipio
 Firma del Ministerio de Gobernación (6ª.
Avenida 13-71, zona 1)
Documentos emitidos por le INTECAP Firma del Gerente de INTECAP (calle del Estadio
Doroteo Guamuch Flores 7-51 zona 5)
Documentos emitidos por el IGSS Firma del secretario de la Gerencia o Gerente del
IGSS (7ª. Avenida, 22-72, zona 1)
Autenticaciones de firmas, copias de  Firma del subdirector del Archivo General
documentos, actas y otros documentos de de Protocolos (7ª. Avenida 9-20, zona 9
carácter privado autorizados por notario Edificio el Jade, segundo nivel)
 Firma de los Delegados Departamentales
de dicho Archivo
Documentos autorizados por la Universidad de Firma del Secretario General de la Universidad
San Carlos y Universidades Privadas que corresponda
Documentos emitidos por las dependencias del Firma del Secretario General o sub-Secretario
Ministerio de Economía General del Ministerio de Economía (8ª. Avenida
10-43, zona 1)
Documentos emitidos por las dependencias del Firma del Profesional legal o Profesional Jurídico
Ministerio de Agricultura, Ganadería y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación Alimentación
Documentos emitidos por Secretarias de Estado Firma de la Secretaria General como corresponda
Documentos emitidos por dependencias de otros Firma de la Secretaria General del Ministerio que
Ministerios de Estado corresponda.

Estados parte de la Convención 1

Albania Estonia Nicaragua


Alemania Eswatini Niue
Andorra Fiji Noruega
Antigua y Barbuda Filipinas Nueva Zelandia
Argentina Finlandia Omán
Armenia Francia Palau
Australia Georgia Panamá
Austria Granada Paraguay
Azerbaiyán Grecia Países Bajos
Bahamas Guatemala Perú
Bahrein Guyana Polonia
Barbados Honduras Portugal
Belarús Hungría Reino Unido de Gran Bretaña
Belice India e Irlanda del Norte
Bolivia Irlanda República Checa
Bosnia y Herzegovina Islandia República de Macedonia del
Botswana Israel Norte
Brasil Italia República de Moldova
Brunei Darussalam Jamaica República Dominicana
Bulgaria Japón Rumania
Burundi Kazajstán Rusia, Federación de
Bélgica Kirguistán Saint Kitts y Nevis
Cabo Verde Kosovo Samoa
Chile Lesotho San Marino
China, República Popular Letonia San Vicente y las Granadinas
Chipre Liberia Santa Lucía
Colombia Liechtenstein Santo Tomé y Príncipe
Cook, Islas Lituania Serbia
Corea, República de Luxemburgo Seychelles
Costa Rica Malawi Singapur
Croacia Malta Sudáfrica
Dinamarca Marruecos Suecia
Dominica Marshall, Islas Suiza
Ecuador Mauricio Suriname
El Salvador Mongolia Tayikistán
Eslovaquia Montenegro Tonga
Eslovenia México Trinidad y Tabago
España Mónaco Turquía
Estados Unidos de América Namibia Túnez

1
https://www.hcch.net/es/instruments/conventions/status-table/?cid=41
Ucrania
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Ejemplo
Autenticaciones de firmas, copias de  Firma del subdirector del Archivo General
documentos, actas y otros documentos de de Protocolos (7ª. Avenida 9-20, zona 9
carácter privado autorizados por notario Edificio el Jade, segundo nivel)
 Firma de los Delegados Departamentales
de dicho Archivo

Constancia de bautizo sellada y firmada por párroco


Legalización de firma del párroco
Certificado del subdirector del archivo general de protocolos
Certificado de apostillado

También podría gustarte