Libro Resumenes Icuz
Libro Resumenes Icuz
Libro Resumenes Icuz
Auspician
Primer Congreso Uruguayo de Zoología
X Jornadas de Zoología del Uruguay
"Prof. Federico Achaval"
Comisión Organizadora
Raúl Maneyro
Carmen Viera
Franco Teixeira de Mello
Enrique Morelli
Alejandro Brazeiro.
Andrés Canavero
Santiago Carreira
Inés da Rosa
Bettina Tassino
Colaboradores
Domingo 5 de diciembre
15:30-17:00 Hall Planta Baja Acreditaciones
17:00-17:30 Salón de Actos Acto Inaugural
Conferencia Inaugural. LA CIRCULACIÓN DE LOS MAMÍFEROS
17:30-18:30 Salón de Actos POR LAS ÁREAS ABIERTAS DE AMÉRICA DEL SUR A PARTIR DEL
PLEISTOCENO. Dr. Alfredo Langguth
18:30-19:00 Salón de Actos Actuación. Coro de la Facultad de Ciencias
19:00-19:30 Hall Planta Baja Brindis inaugural
Lunes 6 de diciembre
08:00-10:00 Salón a confirmar Minicursos
10:00-10:30 Hall Primer Piso Instalación de Posters
Salón de Actos Presentaciones Orales I
10:30-12:30
Seminarios I Presentaciones Orales II
12:30-14:00 PAUSA – Almuerzo
Conferencia Plenaria I. A BIOLOGIA TERMAL EM LAGARTOS
14:00-15:00 Salón de Actos
DE REGIÕES TEMPERADAS. Dra. Laura Verrastro
15:00-15:30 PAUSA - Coffee break
Simposio I. ECOLOGÍA, CONTROL Y MANEJO DE VERTEBRADOS
Salón de Actos E INVERTEBRADOS EXÓTICOS E INVASORES DE URUGUAY.
15:00-18:30 Coord. MSc. Ernesto Brugnoli
Hall Primer Piso Presentaciones Posters I-Invertebrados/Vertebrados I
Seminarios I Presentaciones Orales III
15:30 – 17:30
Seminarios II Presentaciones Orales IV
Hall Primer Piso Retiro de Posters
Presentación de libro. MAMÍFEROS DE URUGUAY. GUÍA DE
18:30-19:30 CAMPO E INTRODUCCIÓN A SU ESTUDIO Y CONSERVACIÓN.
Salón de Actos
Autores Enrique M. González y Juan Andrés Martínez
Lanfranco
Martes 7 de diciembre
08:00-10:00 Salón a confirmar Minicursos
10:00-10:30 Hall Primer Piso Instalación de Posters
Simposio II-1° BLOQUE. EL MONITOREO AMBIENTAL Y SU
Salón de Actos ABORDAJE DESDE DIVERSAS DISCIPLINAS.
10:30-12:30 Coord. MSc. Sylvia Villar
Seminarios I Presentaciones Orales V
Seminarios II Presentaciones Orales VI
12:30-14:00 PAUSA – Almuerzo
Conferencia Plenaria II. RIESGO ECOTOXICOLÓGICO DE LOS
14:00-15:00 Salón de Actos AGROECOSISTEMAS SOBRE POBLACIONES DE ANFIBIOS DEL
LITORAL FLUVIAL DE ARGENTINA. Dr. Rafael Lajmanovich
15:00-15:30 PAUSA - Coffee break
Simposio II-2° BLOQUE. EL MONITOREO AMBIENTAL Y SU
Salón de Actos ABORDAJE DESDE DIVERSAS DISCIPLINAS.
15:30-18:30 Coord. MSc. Sylvia Villar
Hall Primer Piso Presentaciones Posters II- Artrópodos I/Vertebrados II
Seminarios I Presentaciones Orales VII
15:30 – 17:30
Seminarios II Presentaciones Orales VIII
18:30-19:30 Hall Primer Piso Retiro de Posters
Miércoles 8 de diciembre
08:00-10:00 Salón a confirmar Minicursos
10:00-10:30 Hall Primer Piso Instalación de Posters
Salón de Actos Presentaciones Orales IX
Jueves 9 de diciembre
08:00-10:00 Salón a confirmar Minicursos
Mesa Redonda II. HACIA UNA ACUICULTURA SUSTENTABLE
09:00-13:00 Salón de Actos EN URUGUAY. Coord. Dra. Laura Rodríguez y MSc. Franco
Teixeira de Mello
10:00-10:30 Hall Primer Piso Instalación de Posters
Seminarios II Presentaciones Orales XIII
10:30-12:30
Seminarios I Presentaciones Orales XIV
12:30-14:00 PAUSA – Almuerzo
Conferencia Plenaria IV. EVOLUTIONARY RADIATION OF
14:00-15:00 Salón de Actos
PALEOZOIC LIMBED VERTEBRATES. Dr. Michel Laurin
15:00-15:30 PAUSA - Coffee break
Simposio IV. CONSERVACIÓN DE CÉRVIDOS EN TIERRAS
15:30-18:30 Salón de Actos
PRIVADAS. Coord. Dra. S. González
Presentación de libro. NEOTROPICAL CERVIDOLOGY
Salón de Actos
15:30-18:30 Editores Susana González y Mauricio Barbanti
Hall Primer Piso Presentaciones Posters IV-Artrópodos III/Vertebrados IV
Seminarios I Presentaciones Orales XV
15:30 – 17:30
Seminarios II Presentaciones Orales XVI
Hall Primer Piso Retiro de Posters
18:30-19:30
Salón de Actos Homenaje al Prof. Federico Achaval
Viernes 10 de diciembre
08:00-10:00 Salón a confirmar Minicursos
Mesa Redonda III. ENFERMEDADES DE LA FAUNA SILVESTRE.
08:30-12:30 Seminarios II SITUACIÓN SANITARIA Y PERSPECTIVAS DE VIGILANCIA EN
NUESTRO PAÍS. Coord. Dr.Vet. Luis Chans
10:00-10:30 Hall Primer Piso Instalación de Posters
Mesa Redonda IV. EXPERIMENTACIÓN ANIMAL EN URUGUAY;
Salón de Actos SITUACIÓN ACTUAL DENTRO DE UN NUEVO ESCENARIO LEGAL
10:30-12:30 Coord. Dra. Jenny Saldaña y Dra. Natralia Uriarte
Mesa Redonda V. BIOZONIFICACIÓN DEL URUGUAY Coord. Dr.
Seminarios I
Alejandro Brazeiro
12:30-14:00 PAUSA – Almuerzo
13:30-14:00 Salón de Actos Asamblea General. SOCIEDAD ZOOLÓGICA DEL URUGUAY
Conferencia Plenaria V. EXPLORING THE DIVERSITY AND
14:00-15:00 Salón de Actos ECOLOGY OF AMPHIBIAN SKIN CHEMICALS.
Dra(c). Valerie Clark
15:00-15:30 PAUSA - Coffee break
Simposio V. DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA
Salón de Actos
NERVIOSO. Coord. Dr. Daniel Rodriguez-Ithurralde
15:30-18:30
Presentaciones Posters V- Artrópodos
Hall Primer Piso
IV/ZooGeneral/Vertebrados V
15:30-17:30 Seminarios I Presentaciones Orales XVII
Hall Primer Piso Retiro de Posters
18:30-19:30
Salón de Actos Acto de Clausura
Conferencias
Conferencia Inaugural. LA CIRCULACIÓN DE LOS MAMÍFEROS POR LAS ÁREAS ABIERTAS DE AMÉRICA
DEL SUR A PARTIR DEL PLEISTOCENO. Dr. Alfredo Langguth
A BIOLOGIA TERMAL EM LAGARTOS DE REGIÕES TEMPERADAS. Dra. Laura Verrastro
RIESGO ECOTOXICOLÓGICO DE LOS AGROECOSISTEMAS SOBRE POBLACIONES DE ANFIBIOS DEL
LITORAL FLUVIAL DE ARGENTINA. Dr. Rafael Lajmanovich
FÓSILES DEL URUGUAY. Dr. Daniel Perea
EVOLUTIONARY RADIATION OF PALEOZOIC LIMBED VERTEBRATES. Dr. Michel Laurin
EXPLORING THE DIVERSITY AND ECOLOGY OF AMPHIBIAN SKIN CHEMICALS. Dra(c). Valerie Clark
Simposios
Simposio II. EL MONITOREO AMBIENTAL Y SU ABORDAJE DESDE DIVERSAS DISCIPLINAS. Coord. MSc.
Sylvia Villar
Evaluación del Estado de la Tortuga Verde (Chelonia mydas) mediante el uso de Biomarcadores de
Genotoxicidad en el Área Protegida “Cerro Verde e Islas de la Coronilla” próxima al Canal Andreoni.
Borrat V M.N. Caraccio ; A. Marquez & S. Villar
Mesas Redondas
Presentaciones Orales I
Presentaciones Orales II
Micromamíferos en la dieta estival de Tyto alba (Aves, Strigiformes) en el Parque Lecocq (Montevideo).
Cruces S., Larrobla G., Rojas S. & González E.M.
Distribución espaciotemporal y ecología trófica del playero rojizo (Calidris canutus rufa) en Uruguay.
Aldabe, J.; Rocca, P.; Caballero-Sadi, D. & González, P.
Aproximación a la dieta de la Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus) en Uruguay. Caballero-Sadi D.
Propuesta metodológica para comparar ensambles urbanos de aves y observaciones en una zona de
jardines. González E.M.
Distribution and abundance of raptors in grassland landscapes in southern Brazil and Uruguay. Zilio F.,
Borges-Martins M. & Verrastro L.
Un enfoque funcional para la caracterización de la avifauna en ecosistemas costeros del centro-sur de
Chile. Colin, N.; A. Farias & P. Victoriano
Biología reproductiva de la Loica Pampeana Sturnella defilippii en el norte de Uruguay. Azpiroz A.,
Cozzani N., Martínez Curci N., Cortés G., Ocampo A. & Méndez E.
Estudios de la alimentación del biguá Phalacrocorax brasiliensis en la Ciudad de Salto. Texeira, J.,
Cantini, G., Clavijo,T., Dalmao, E., Gonzales, S., Helordoy, M. & A. Teixeira.
Cortejo del Tucu-tucu Ctenomys pearsoni de la población Carrasco. Buschiazzo M. & Izquierdo G.
Presentaciones Orales IV
Presentaciones Orales V
Presentaciones Orales VI
Presentaciones Orales IX
Primer registro del género Bahiensis (Gastropoda, Orthalicidae, Odontostominae) para el Paleoceno
continental de Uruguay (Formación Queguay). Cabrera F. & Martínez S.
Las asociaciones de invertebrados del Pleistoceno marino en Uruguay: recientes avances y perspectivas.
Rojas A. & Martínez S.
Los Scelidotheriinae (Xenarthra, Mylodontidae) de Uruguay: Primera síntesis. Corona A. & Perea D.
Gigantes del Jurásico: celacantos y dinosaurios de la Formación Tacuarembó, Uruguay. Soto, M, V. Mesa ,
D. Perea & J. Da Silva
Los huevos de dinosaurios de Uruguay, estado actual de su conocimiento. Batista, A. & D. Perea.
Estudio de los dientes de terópodos (Dinosauria, Saurischia) de la Formación Tacuarembó (Jurásico
Tardío-Cretácico Temprano), Uruguay. Soto, M. D. Perea & W. Norbis
The morphology of the mesosaur pedal digit V. Piñeiro, G., J.Ferigolo, A.Ramos & M.Laurin
Aproximación al estudio de las capacidades auditivas en félidos “dientes de sable”. Ghizzoni, M. & P. Toriño
Valorización, acondicionamiento y manejo de la Colección Paleontológica de la Facultad de Ciencias, Montevideo,
Uruguay. Rojas A., Bruno N., Cabrera F., Corona A., Di Giacomo M., Ramos A., Roland G. & Tambusso S.
Presentaciones Orales XI
Primera cita de Aspidodera fasciata (Nematoda: Heterakoidea) para Uruguay, parásito de Cabassous
tatouay (Cingulata: Dasypodidae). Eguren J.M., Castro O. & González E.M.
Tremátodos de la familia Sanguinicollidae en la arribazón de almeja púrpura Amiantis purpurata
(Bivalvia, Veneridae) en una playa de la costa atlántica del Uruguay. Delgado E., Carnevia D. & Fabiano G.
Myxozoarios del género Henneguya Thélohan, 189; parasitando sábalos Prochilodus lineatus
(Characiformes: Curimatidae) en el Río Uruguay. Primera cita. Perretta, A., D. Carnevia & M. Letamendía
Presentaciones Orales XV
Nuevos registros de cuatro especies de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) raros en Uruguay. González
E.M., Botto G., Rodales A.L. & Bobadilla P.
Nuevas localidades para mamíferos (Didelphimorphia, Artiodactyla, Carnivora y Rodentia) de Uruguay.
González E.M., Bessonart J., Cruces S., Bou N. & Rodríguez M.J.
Eumops nanus Miller, 1900 (Mammalia: Chiroptera: Molossidae) es una especie válida. González E.M. &
Cruces S.
Inducción de la capacitación y reacción acrosomal del espermatozoide criopreservado de Ciervo Dama
(Dama dama). Fernández, S., Sestelo, A., Rivolta, M. & M. Córdoba
Astricciones corológicas en Artiodactyla autóctonos actuales de Uruguay (Mammalia). González E.M.
Composición poblacional y territorialidad en una población de tucu-tucus (Rodentia Ctenmyidae).
Izquierdo, G. & G. Francescoli
Comunidades de micromamíferos en un área forestada en la región noreste del Uruguay – una primera
aproximación. Clara, M.
History versus environment on the ecological structure of mammalian assemblages of the coastal
temperate rainforests of the Americas. Bostelmann E., Sprechmann P., Brazeiro A. & Rodríguez J.
Rol de los andrógenos como mediadores del desarrollo testicular en el pejerrey Odontestes bonariensis.
Blasco, M.; Somoza, G.M. & Vizziano, D.
Morfología parental, de la mucosa uterina e interacción espermática en hembras sexualmente maduras
de Mustelus schimitti (Triakidae, Chondrichtyes). Elias, F.G. & W. C. Hamlett.
Condición nutricional en larvas de peces en un estuario de la costa uruguaya. Machado, I.; A. Denicola, L.
Rodríguez-Graña & D. Calliari
Variación diaria de la ictiofauna en la región estuarial del Arroyo Solís Grande (Canelones-Maldonado,
Uruguay). Puppi, V, Bianchinotti, V, Gurdek, R, Muñoz, N. & A. Acuña.
Análisis de la información de Lamna nasus obtenida por el programa de observadores de Uruguay en el
atlántico sudoccidental. Forselledo R., Miller P. , Pons M. & Domingo A.
Previsão e modelagem estatística sobre a ocorrência de larvas da savelha Brevoortia pectinata (Jenyns 1842)
(Actinopterygii: Clupeidae) num estuário subtropical no Atlântico Sudocidental. Malanski, E. & J.H. Muelbert.
Aplicación de técnicas acústicas para la evaluación de recursos pesqueros en el Río Uruguay. López G.,
González S., De Mello C., Machado F., Cabreira A., Colombo G. & Rodríguez G.
El nuevo marco institucional para la enseñanza de las Ciencias Biológicas en la formación de docentes de
Uruguay. Umpiérrez, S.
El uso de las TICs en la divulgación de la Paleontología en aulas escolares. Cabrera, F., N. Batalla, A.
Batista, F. Montenegro & G. Roland
Extensión como herramienta para la educación acerca de la importancia de la conservación de
yacimientos paleontológicos. Montenegro, F., Batalla, N., Batista, A., Cabrera, F. & G. Roland.
De “¡Vamos al Zoológico a ver animales!” a Educar para la Conservación. Programa de Educación Ambiental
del Zoológico Parque Lecocq. Leizagoyen, C., Paoli, L., Rojas, S., Cabrera, I., Fabra, A. & G. Varela.
A utilização de coleção entomológica como instrumento de ensino para alunos de ensino médio. Silveira,
E. F.; A. P. S. Rivaroli; J. V. Lara; M. S. Barcelos; D. S. Pereira & M. P. Rocha.
Karumbé 2010: 11 años de investigación y conservación de tortugas marinas en Uruguay. Estrades A.
Posters I – Invertebrados I
1 Ampliação da distribuição geográfica de Rhinella achavali (Anura: Bufonidae). Abadie, M.; C. Zank;
D. Alvares; G. Adams & M. Borges-Martins
2 Primeros registros del Fiofio de Copetón Elaenia flavogaster (Aves: Tyrannidae) para Uruguay.
Abreu M., Calimares C. & F. Achaval
3 Registros de la Pardela de Cabo Verde Calonectris edwardsii en Uruguay. Abreu M.; S Jiménez & A.
Domingo
4 Análisis cualitativo y cuantitativo de la dieta en adultos de Odontophrynus americanus (Duméril &
Bibron, 1841) (Anura: Cycloramphidae) en una población del centro-sur del Departamento de
Tacuarembó. Achaval-Coppes F.; E. Morelli & R. Maneyro.
5 Características particulares del corazón de Venado de campo (Ozotoceros bezoarticus, Linnaeus,
1758) en comparación con el ovino. Alsina, L.; A. Morales & W. Perez
6 Modelagem de distribuição geográfica das áreas de desova de Caretta caretta (Testudines, Cheloniidae)
no Brasil e efeito das mudanças climáticas. Alvares, D. J.; F. G. Becker & M. Borges-Martins
7 Evaluación del Bienestar Animal en un grupo cautivo de Callithrix jacchus a partir de “Las 5
Libertades” (Primates, Callithricidae). Ambrosio C. & S. Corte.
8 Características de la comunidad de mamíferos en Rivera: estrategias para su conservación.
Andrade, M.J. & J. Castro.
9 Refining housing and husbandry techniques in transgenic mice through environmental enrichment.
Arévalo A.P., L. Goyeneche & M. Crispo
10 Ictiofauna das lagoas Barros e Corvina, litoral médio do Rio Grande do Sul, Brasil. Artioli, L.G.S.; T.S.
Dias & C.B. Fialho
11 Abundancia poblacional de Plegadis ridgwayi “Yanavico” en los principales humedales costeros de
Lima. Arturo, C. & L. Quispe.
12 Helmintos em Vanellus chilensis (Molina, 1782) (Charadriiformes: Charadriidae), quero-quero, da região
sul do Rio Grande do Sul, Brasil. Avancini, L.F.; T. C. Pesenti, S. N. Gomes, C. S. Mascarenhas & G. Müller
13 Malófagos e ácaros nasais em Vanellus chilensis (Molina, 1782) (Charadriiformes: Charadriidae) da
região sul do Rio Grande do Sul, Brasil. Avancini; L. F.; T. C. Pesenti; S. N. Gomes; M. A. A. Coimbra;
G. Müller & C. S. Mascarenhas
14 Mamíferos de médio e grande porte da Estação Ecológica do Taim. Azambuja, N. R.; B. Peres; C.F.
Marks; G. L. Melo & J. Sponchiado
15 La confluencia subtropical Brasil-Malvinas: Área de alto uso para las tortugas cabezonas juveniles.
Barceló, C.; A . Domingo; P. Miller; L. Ortega & Y. Swimmer
16 Histología de la cápsula ovígera de la raya Atlantoraja platana, mediante el uso de tres tinciones
diferentes. Basallo, A.; M.C. Oddone; A. S. Varela Junior & C. M. Vooren.
17 Comparación de diluyentes para preservación de semen de venado de campo Ozotoceros
bezoarticus: I. efectos posdescongelación. Beracochea, F.; Ceballos, B.; Sestelo, A.; González-
Pensado, S.X. & R. Ungerfeld
18 Comparación de diluyentes para preservación de semen de venado de campo Ozotoceros
bezoarticus: II. efectos posdescongelación en muestras fijadas. Beracochea, F.; Ceballos, B.; Sestelo,
A.; González-Pensado, S.X. & R. Ungerfeld.
Posters II - Vertebrados II
1 Identificación genética de especies del género Hoplias (Characiformes: Erythrinidae) del Río Uruguay y
del Río Negro. Caraccio, M.N., A. Márquez, D. Núñez, M. Loureiro, S. Stareczek & A. Pereira
2 Phylogenetic analysis and taxonomic review of the genus Microschemobrycon Eigenmann, 1915
(Characiformes: Characidae). Cavallaro, M.R. & R.M.C. Castro
3 Estrutura de tamanho e diversidade da ictiofauna da Lagoa Mirim em um gradiente de profundidade.
Ceni, G. & J. Vieira.
4 Variação diária no comprimento total de peixes da zona litorânea na Lagoa Mirim. Ceni, G.; Vieira,
J.; Lang, M. & F. Nogari.
5 Especialización funcional del miembro pelviano de Ozotoceros bezoarticus: Aparato recíproco.
Comando, A., Varela, G. & W. Pérez.
6 Relação comprimento-peso da garoupa-verdadeira. Condini, M.V.; E. Seyboth; A.M. Garcia; G.
Velasco & J.P. Vieira
7 Registro de ocorrência de uma nova espécie de peixe-elétrico (Brachyhypopomus gauderio) na Reserva
Ecológica do Taim, Rio Grande do Sul, Brasil. Correa, F.; A. M. Garcia, M. A. Bemvenuti & J. P. Vieira
Posters IV - Vertebrados IV
Posters V - Vertebrados V
1 Variação nictimeral da ictiofauna de uma praia arenosa em dois períodos distintos: maio/2002 e
maio/2010. Rodrigues, F. L.; Ceni, G. F.; Nogari, F. & J. P. Vieira
2 Lixo marinho em amostragens biológicas: Até que ponto podemos ignorar este problema?
Rodrigues, F. L. & J. P. Vieira
3 Efecto de la relación DHA/EPA en microdietas sobre el crecimiento y supervivencia de larvas de
Paralichthys orbignyanus. Salhi, M.; M. Bessonart; F. Féola; M. Takatsuka & J. Gadea
4 Distribuição espacial e sazonal de Haematopus palliatus em uma área periurbana no sul do Brasil.
Sanabria J.A.F. & M. Borges-Martins.
5 Fauna de Phthiraptera em Gallus gallus (Linnaeus, 1758) de criações coloniais na região sul do Rio
Grande do Sul. Santos, L.S.S.; Santos, L.M.J.F.; Oliveira, F.C. & N.A.R. Farias
6 Diversidade de serpentes e lagartos em ambientes de restingas e de dunas costeiras no extremo
sul do Brasil. Santos, M.B.; Oliveira, C. L.M. & A. M. Tozetti
7 Leptodactylus latrans (Anura, Leptodactylidae) como hospedeiro de um plagiorquiídeo
(Platyhelminthes, Digenea) na Região do Planalto das Araucárias, Campo Belo do Sul, Santa
Catarina, Brasil. Santos V.G.T. & S.B. Amato
8 Sulcascaris sulcata (Nematoda) em Caretta caretta (Testudina) na costa sul do Rio Grande do Sul.
Sardá, F.O.; J.A. Barros; D.S. Monteiro; A.L. Velloso & J.J. Pereira
9 Etograma de Oso Hormiguero Myrmecophaga tridactyla en cautiverio. Schmidt, T. L. & M. F. Presa
10 Composição de aves frugívoras ao longo de um gradiente sucessional na Mata Atlântica do Sul do
Brasil. Silva, B. D., Casas, G.; Cristina Müller, S. & A. Kindel
11 Phthiraptera e Gamasida parasitos de Columbina talpacoti (Temminck, 1810) da área urbana de
Pelotas, Rio Grande do Sul, Brasil. Silva, D. S.; Mascarenhas, C. S. & G. Müller.
12 Helmintos em passeriformes do Núcleo de Reabilitação da Fauna Silvestre e Centro de Triagem de
Animais Silvestres da Universidade Federal de Pelotas, RS, Brasil. Silva, D. S.; Mendes, M. M.;
Mascarenhas, C. S.; Coimbra, M. A. A.; Müller, G. & T.C. Pesenti
13 Mamíferos terrestres do Centro de Estudo, Pesquisa e Preservação Ambiental – CEPPA - UNICRUZ,
Cruz Alta, RS, Brasil: Quatro anos de monitoramento. Silva V.M.
14 Relaciones morfométricas de peces juveniles de la zona de Cerro Verde e Islas de La Coronilla
(Rocha-Uruguay). Trinchin R., Segura A.M., Scarabino F. & A. Carranza
Posters II - Artrópodos I
1 Coleopterofauna de solo de uma marisma do estuário da laguna Lagoa dos Patos, RS. Dummel, K.;
M. L. Gantes & F. D'Incao.
2 Diversidad de macroinvertebrados bentónicos en el arroyo Flores (San José, Uruguay). Fagúndez, S.
& R. Arocena
3 Presencia de Aedes aegypti L. (Diptera, Culicidae) en cementerios urbanos y periurbanos del
Uruguay. Falcao, L., B. Canneva; L. Villalba; V. Liporace; S. Romero; M. Perdomo; A. Viera; M.
González; M. Martínez & Y. Basmadjián
4 Ocorrência de Camponotus Mayr (Hymenoptera, Formicidae) em unidades básicas de saúde na
zona urbana do município de Pelotas, RS, Brasil. Falck-Kopereck, V.; J.P. Duarte; M.C. Cárcamo; P.B.
Ribeiro & É.E. Vianna.
5 Ocorrência de formigas em unidades básicas de saúde na zona urbana do município de pelotas, RS,
Brasil. Falck-Kopereck V., F. Felchicher; P.B. Ribeiro & E.E.S. Vianna
6 Influência do tempo de refrigeração para estocagem da suspensão fúngica de Metarhizium
anisopliae (cg34) na sobrevivência de Periplaneta americana l. (Blattaria, Blattidae). Felchicher F.;
M. C. Cárcamo J.P. Duarte; E. Bernardi; R. F. Krüger & P.B. Ribeiro
7 Recrutamento de Callinectes sapidus Rathbun, 1896 no estuário da Lagoa dos Patos, RS, Brasil
(Crustacea : Decapoda: Portunidae). Ferreira, L.S.; M.A. Rodrigues; L.F.C. Dumont & F. D`Incao
8 Filogeografia de Zygothrica vittimaculosa no sul do Brasil. Fonseca P.M.; L.J. Robe & E.L.S. Loreto
9 Distribuição das famílias de Ephemeroptera (Insecta) no rio Florentino, Santa Catarina, Brasil.
Franco R.M.; J.D. Magro; E. Raimundi; B.L. Turra & G.M. Souza-Franco
1 Una especie de quironómido del complejo Chironomus (Chironomus) calligraphus Goeldi, 1905
(Diptera: Chironomidae) criándose con mosquitos en recipientes artificiales. Martínez M.; B.
Canneva & A. Paggi
2 Evaluación de la incidencia de copépodos muertos en el Río de la Plata y exploración de procesos
responsables. Martínez M.; N. Espinosa & D. Calliari.
3 Comparación entre la composición de artrópodos de formación de moita en Restinga de
Massarandupió - Bahia – Brasil. Melo, T. S.; A.R.S. Andrade; S.L.S. Varjão; M.C.L. Peres; M.A. Dias; K.R.
Benati & D. Couto-Ferreira
4 ¿Una nueva técnica para el marcación de arañas? Melo T.S.; G.F. Carvalho-Souza; M.C.L. Peres; H.C.
Browne-Ribeiro & M.A. Dias
5 Variación estacional de larvas de Decapoda y dispersión horizontal de zoeas de Neohelice
granulata en la parte interna del estuario de Bahía Blanca. Miguel, M.C.; P. Cervellini & J. Pierini
6 Coexistencia en especies simpátricas de hormigas cortadoras: diferenciación en la dureza del vegetal
consumido y su relación con la morfología de las obreras. Montes, P.; M. Bollazzi & C. Rodríguez
7 Selección de macrohábitat y variación estacional de coleópteros coprófagos en Sierra de Minas,
Uruguay. Mourglia, V. & P. González-Vainer.
8 Diversidade de Coccinellidae (Coleoptera) de duas áreas florestais no município de Santa Maria, Rio
Grande do Sul, Brasil: dados preliminares. Müller J.L., da Silva P.G., Rodrigues E.O. & Di Mare R.A.
9 Patrón de formación y distribución de capullos de Kronborgia (Platyhelminthes, Fecampiida) sobre
Serolis sp. (Isopoda, Flabellifera). Ojeda C.; O. Volonterio & R. Ponce de León
10 Som de corte de Gryllus multipulsator (Orthoptera, Gryllidae): implicações taxonômicas. Oliveira,
R.P.; L.P. Martins & E. Zefa.
11 Variaciones geográficas en los patrones de asimetría somática y genital en Bothriurus bonariensis
(Scorpiones, Bothriuridae). Olivero P.A.; C.I. Mattoni & A.V. Peretti
12 Borboletas frugívoras (Lepidoptera: Papilionoidea, Nymphalidae) amostradas com armadilhas
atrativas no centro-oeste do Bioma Pampa do Rio Grande do Sul. Paz, A.L.G.; A.B.B. Morais; H.P.
Romanowski; R.F. Dal Osto; F.O. Santos & D.V. Valente
13 Cortejo y cópula en la tarántula enana Homoeomma uruguayense (Mello-Leitão, 1946) (Araneae,
Theraphosidae). Perdomo C.; A. Panzera; M. Castro & F. Pérez-Miles
14 Efectos del fuego sobre una comunidad de arañas epígeas en el sur del Caldenal, La Pampa,
Argentina. Pompozzi G.; F.R. Tizón & D.V. Peláez
15 Ácaros asociados a nidos de Acromyrmex hispidus en el Departamento de Colonia, Uruguay. Porta,
A. O. & P. A. Martinez
16 Reducción en el sistema genital masculino como consecuencia de la baja competencia espermática
en Allocosa, una araña lobo con inversión de roles sexuales (Araneae: Lycosidae). Postiglioni R.; A.
Aisenberg & A. Postiglioni
FÓSILES DE URUGUAY
Pita, A.L.; N. Venturini; L. Burone; N. Kandratavicius; M. Hutton; E. Brugnoli; F. García-Rodríguez & P. Muniz
Oceanología, Facultad de Ciencias, UdelaR, Iguá 4225, 11400, Montevideo, Uruguay. [email protected]
Se determinaron las fuentes de materia orgánica sedimentaria de la zona costera de Montevideo, evaluando la
contribución natural, antrópica y estableciendo el estado trófico del compartimiento bentónico, y cómo la
variabilidad natural de este sistema afecta la cantidad, distribución y composición bioquímica del material
particulado. Se realizaron muestreos de sedimentos estacionales en 18 estaciones superficiales (1cm) para medir
biopolímeros (carbohidratos, proteínas y lípidos), fitopigmentos y materia orgánica total (MOT). Las concentraciones
de MOT, clorofila a, feopigmentos y fracciones biopoliméricas fueron similares a las reportadas para estuarios muy
productivos, heterotróficos y antropizados. Las proteínas (PRT) y los lípidos (LPD) totales no mostraron cambios
temporales significativos. Sin embargo, se observaron altas concentraciones en la porción interna de la Bahía de
Montevideo, decreciendo hacia la región costera adyacente. Los carbohidratos (CHO) no mostraron diferencias
espaciales, y sus menores valores se registraron en invierno y otoño. La razón PRT:CHO decreció desde la región
interna hacia la externa, sugiriendo predominancia de detrito recientemente generado en la región interna y material
orgánico refractario en la costera adyacente, tendencia similar a la observada con el carbono biopolimérico. Las altas
contribuciones de PRT y LPD estuvieron asociadas con aportes antrópicos, mientras que los CHO se asociaron con
producción autóctona y su variación temporal con las oscilaciones naturales de productividad del estuario. Esta
aproximación bioquímica representa una herramienta útil para determinar el origen y destino del material orgánico
acumulado en los sedimentos y establecer zonas con diferentes grados de presión natural y antrópica.
Rodríguez-Ithurralde, D.
Laboratorio de Neurociencia Molecular y Toxicología del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE). Av.
Italia 3318. [email protected]
Protection of aquatic ecosystems and drinking water supplies is one of the great environmental challenges facing us
and future generations. Growing tensions between use and protection of water resources has led to the rapid
development of innovative methods for water quality assessment and chemical toxicity determination, e.g., fish
bioassays, which are cheaper and exhibit higher throughput than tests using mammals. International environmental
agencies standardized studies in three main species, zebrafish (Danio rerio), medaka (Oryzias latipes) and fathead
minnow (Pimephales promelas), whereas trout (Oncorynchus mykiss) is used for detecting endocrine disrupting
chemicals. Our zebrafish embryo toxicity assay (ZETA) follows protocols validated by the German Federal
Environment Agency (GFEA) and uses embryos that we produce following international regulations. In ZETA
multiparametric bioassay, embryos from 0.5 to 96 hours post-fecundation (hpf) were incubated at 28ºC –one per
well- in ELISA plates under a 14/10 light-darkness cycle, in the presence of water or drug under study. As hundreds of
assays can be run simultaneously, many samples per exposure condition (e.g., geographic point) are possible. At fixed
periods of development, a number of globally accepted end-points were determined, following GFEA protocols.
Involvement of the following body systems/functions was assessed: ecclosion events, cardiac structure and
frequency, nervous system and sense organs development, and vascular, pericardic, digestivo-viteline or
musculoskeletal malformations. Our method allowed us to unveil a number of teratogenic and toxic actions of
glyphosate-based herbicides which are presented in a separate report. We envisage an immediate application of our
ZETA assay to assess water quality of relevant Uruguayan hydrological bodies.
Silva, M.1,2; J. P. Pacheco1; P. García1; V. Olivero3; M. Gonzalez; D. Fabián; G. Chalar & R. Arocena
1 Sección Limnología. Facultad de Ciencias. 2 LATU. Unidad Fray Bentos. 3 Proyecto Florida Sustentable
La contaminación de ríos ocasiona la pérdida de valor de estos ecosistemas como reserva de biodiversidad y recurso
natural, fuente de agua potable, riego o recreación. La lechería es de las actividades agropecuarias más
contaminantes, aportando materia orgánica y nutrientes, que aumentan la turbidez, demanda de oxígeno y los
organismos patógenos. Es importante realizar estudios de la calidad del agua que permitan evaluar el estado de los
ecosistemas acuáticos y el impacto de las actividades productivas, integrando tanto el análisis de los parámetros
físico-químicos como biológicos, que nos permitan evidenciar la calidad ecológica de estos ecosistemas. Asimismo, el
conocimiento de las actividades productivas en la cuenca nos permite estimar la procedencia y magnitud de los
impactos a los cuales están sometidos los ecosistemas.Uruguay ha experimentado un fuerte desarrollo de la actividad
lechera en los últimos tiempos, particularmente en la cuenca de Paso Severino, Florida. Este embalse es una
importante reserva de agua potable para la zona metropolitana. Los objetivos de este trabajo son evaluar la calidad
ecológica de arroyos de la cuenca lechera de Paso Severino mediante el análisis de las características físico-químicas
del agua, de los usos de cuenca y de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos.
Useta, G.1; F. Pérez Miles2; A. Laborda2; L. Montes de Oca2; M. Simó2 & C. Saizar1
1Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Montevideo. Uruguay. 2 Sección Entomología. Facultad de Ciencias. UDELAR. Montevideo.
Uruguay. [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]
Los estudios para evaluar la integridad de sistemas naturales requieren la selección de organismos, que por su
sensibilidad y posición en las redes tróficas, funcionen como fusibles ecológicos. Las evaluaciones a nivel de
comunidades a través de indicadores biológicos pueden realizarse considerando: cambios en la riqueza específica y
abundancia, cambios en atributos biológicos, o más generalmente, cambios en la composición específica con relación
a los estados menos perturbados. Los artrópodos terrestres presentan una serie de propiedades que los convierten
en indicadores biológicos muy convenientes. Particularmente, las arañas suelen ser los artrópodos predadores más
abundantes, encontrándose en la mayor parte de los ecosistemas terrestres, jugando un rol importante como
grandes consumidoras de insectos. Son extremadamente sensibles a pequeños cambios en el hábitat, problemas de
fragmentación, incluso a pequeños cambios en la complejidad estructural de la vegetación. La llegada de nuevos
modelos agroindustriales al Uruguay, entre ellos la producción de pulpa de celulosa, generan la necesidad de evaluar
los posibles impactos ambientales que éstos pueden provocar. Desde 2007 se comienzan los primeros estudios en
nuestro país, para caracterizar la comunidad de arañas de sitios bajo influencia de estas industrias, seleccionando
aquellos grupos funcionales y especies candidatos para el monitoreo ambiental.
ZOOLOGÍA APLICADA
Arbulo N., Salvarrey S., Santos E., Ruiz M., Rodríguez V. & C. Invernizzi.
Sección Etología. Facultad de Ciencias
En el año 2005 se inició una línea de investigación en dos especies de abejorros nativos Bombus atratus y B.
bellicosus. Los estudios han sido dirigidos principalmente a explorar la reconocida capacidad polinizadora de estos
ápidos. Entre los resultados obtenidos se encuentran diferencias interespecíficas en la explotación de importantes
leguminosas forrajeras como son el trébol rojo y el lotus, posiblemente asociadas con el largo de la probóscide. Al
estudiar la constancia floral durante un viaje de forrajeo, aspecto relevante para evaluar la eficacia polinizadora ya
que dicho comportamiento asegura la polinización cruzada, se encontró que B. atratus es más constante que B.
bellicosus, aunque ambas especies son altamente constantes. Este aspecto también se investigó mediante análisis
palinológico determinando el origen botánico del polen y el néctar colectados. Los resultados mostraron que en una
colonia la proporción de muestras constantes/no constantes varía a lo largo del día. Recientemente se evaluó la
producción de semillas en el trébol rojo, un cultivo de difícil polinización en Uruguay, encontrándose un incremento
en la misma como consecuencia de la polinización realizada por los abejorros. También se realizó una experiencia de
inicio de colonias en laboratorio a partir de reinas fecundadas capturadas en primavera consiguiendo que el 40%
iniciaran nido y el 15% obtuviera progenie estable. Estos datos se acercan a los reportados en otras experiencias y
abren la posibilidad de perfeccionar la técnica y emplearla a mayor escala para obtener un número significativo de
colonias para fines productivos o de investigación. Actualmente se ha comenzado la identificación de las especies del
microsporidio Nosema presentes en estas abejas ya que N. ceranae, que podría estar asociada a pérdidas de colonias
de Apis mellifera, fue recientemente encontrada en abejorros en Argentina. El aporte de estudios etológicos ha
colaborado en la búsqueda de soluciones a distintos aspectos productivos.
Bucher E. H.
Centro de Zoología Aplicada. Universidad Nacional de Córdoba
La Zoología ha realizado grandes contribuciones a la resolución de problemas y al avance de nuevos desarrollos en
varias áreas de la actividad humana. Entre las más destacadas se incluye el control de vectores de enfermedades y de
plagas agrícolas, la utilización comercial de especies y la conservación de especies amenazadas. Durante el siglo XX, la
investigación científica se ha vuelto una actividad profesional de jornada completa, lo que a su vez ha contribuido
para aumentar nuestra habilidad de resolver problemas aplicados de todo tipo que involucran animales. Por
consiguiente, la sociedad espera que los científicos puedan solucionar todo tipo de problemas prácticos, los que
surgen en forma creciente. Si bien se han logrado avances espectaculares en muchas áreas, también hay que
considerar que existen situaciones en las que los problemas resisten a pesar de los intensos esfuerzos. Entre ellos se
pueden incluir por ejemplo, el control de los vectores de enfermedades tales como el paludismo o el dengue entre
los invertebrados y el control de aves plaga entre los vertebrados. Es posible aumentar la eficiencia de los esfuerzos
que se vienen realizando, así como la relación costo-beneficio de los mismos, si se reconsideran los principios básicos
con los que se encaran problemas complejos. Fundamentalmente, resulta esencial implementar equipos
interdisciplinarios realmente integrados, donde se dé prioridad al problema por sobre la disciplina. Para ello se
necesita entrenar una nueva generación de investigadores generalistas, capaces de lograr una visión básica e
integradora que provea el marco adecuado para el trabajo de los especialistas. Como ejemplo, se analizan situaciones
de conflictos ente aves y agricultura en Uruguay y Argentina.
Invernizzi C.1, Mendoza Y.2, Santos E.1, Antúnez K3., Harriet J.4, Campa J.P.4, Zunino P.4
1Facultad de Ciencias. 2 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. 3 Dirección de Laboratorios Veterinarios M.C. Rubino. 4 Instituto de
Investigaciones Biológicas Clemente Estable
Los problemas sanitarios de las abejas constituyen una severa limitante que afecta la rentabilidad del sector apícola,
pues reducen la producción de miel e incrementan la mortandad de colonias. Hace 15 años se inició en la Facultad de
Ciencias una línea de trabajo en abejas melíferas principalmente enfocada en el estudio de mecanismos de
resistencia a las principales enfermedades. Se enfatizó en el estudio del comportamiento higiénico de las abejas
(desoperculado de las celdas y posterior remoción de larvas enfermas o parasitadas) encontrando que este
comportamiento se relaciona con la resistencia a la Ascosferiosis de la cría (Ascosphaera apis). El comportamiento
higiénico fue incluido en un programa de mejoramiento genético consiguiendo incrementar rápidamente esta
característica y disminuyendo sensiblemente la prevalencia de enfermedades de la cría como Ascosferiosis, Loque
Americana (Paenibacillus larvae), Loque Europea (Melissococcus plutonius) y Cría Ensacada (virus SBV). En relación
con la Ascosferiosis también se demostró que existe resistencia fisiológica heredable empleando selección
bidireccional. Recientemente se determinó la presencia del microsporidio Nosema ceranae, patógeno emergente de
abejas melíferas en todo el país desde al menos los años 90, mientras que N. apis no fue detectado. Algunos estudios
en Europa señalan a N. ceranae como posible causante de pérdidas cuantiosas de colonias en los últimos años,
aunque en Uruguay no tendría el mismo grado de virulencia. La Nosemosis fue estudiada en una forestación de
Eucalyptus grandis encontrándose que colonias con polen de diverso origen botánico presentaban menos abejas
infectadas de Nosema sp. que las que disponían principalmente del polen de eucaliptos. Estos resultados muestran
que el manejo de la dieta proteica de las colonias podría utilizarse para reducir el impacto de la Nosemosis.
Actualmente las investigaciones se enfocan en tres temas: i) resistencia heredable a la Nosemosis, ii) virus asociados
a la Nosemosis y iii) causas de despoblamientos de colonias.
Ungerfeld R. 1, González-Pensado S.X. 1, Villagrán M. 1, Morales-Piñeyrua J.T. 1, Bielli A. 2, Rossini C. 3, Pérez W. 3, Beracochea F. 1, Sestelo
A. 4, Fumagalli F. 5, Garde J.J. 6, Gil J. 7, Damián J.P. 8, Ceballos B. 4, Savignone C. 9, Olazabal D. 10
1Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria, UdelaR. 2 Departamento de Morfología y Desarrollo, Facultad de Veterinaria, UdelaR.
3Laboratorio de Ecología Química, Facultad de Qúímica, UdelaR. 4 Fundación Bioandina - ZOO de Buenos Aires, Argentina. 5 Métodos
Auxiliares de Diagnóstico, Facultad de Veterinaria, UdelaR. 6 Área de Producción Animal, Universidad de Castilla-La Mancha, España. 7
Departamento de Reproducción, Facultad de Veterinaria, UdelaR. 8 Departamento de Biología Celular y Molecular, Facultad de Veterinaria,
UdelaR. 9 Cátedra de Histología, Facultad de Veterinaria, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. 10 Cátedra de Fisiología, Facultad de
Medicina, UdelaR
Desde el año 2007 se desarrollan en la ECFA trabajos de investigación con el objetivo de caracterizar la biología
reproductiva del venado de campo [Ozotoceros bezoarticus], desarrollar y aplicar tecnologías reproductivas. En los
mismos participan investigadores de la Universidad de la República (Facultades de Veterinaria, Química, Ciencias,
Medicina), la Fundación Bioandina-ZOO de Buenos Aires y las Universidades de La Plata (Argentina), y de Castilla-La
Mancha (España). Se han caracterizado los comportamientos de cortejo y cópula, de marcación y agonísticos, la
evolución del vínculo madre-cría y del comportamiento alimentario de las crías. Se describieron las principales
características anatómicas del tracto reproductivo de machos y hembras, el ciclo de astas (con su caracterización
estructural de acuerdo a variables ambientales), los patrones de reproducción estacional en machos y hembras, la
influencia de la edad y de la presencia de hembras sobre los patrones reproductivos de los machos. Para la obtención
de muestras (sangre, saliva, secreciones glandulares y semen por electroyaculación) se optimizaron manejos
anestésicos de captura. Del semen se caracterizó el espermiograma básico, se han comparado diluyentes para su
criopreservación, evaluándose sus efectos al descongelado, tanto sobre el espermiograma como sobre la
morfometría espermática y la integridad del ADN, lo que permitió generar un banco genético de la especie. Se está
en proceso de describir la ultraestructura de los espermatozoides, así como las variaciones morfométricas de los
mismos de acuerdo a factores ambientales. Se ha comenzado a caracterizar químicamente las sustancias que
producen las glándulas cutáneas que generan el olor característico de los machos. Los trabajos realizados hasta el
momento han generado gran diversidad de conocimiento sobre la especie a partir de un perfil interdisciplinario e
interinstitucional, generando información con impacto directo sobre el manejo y aplicaciones biotecnológicas a partir
de las poblaciones en cautiverio que pueden ser aplicadas en la conservación de las poblaciones silvestres.
Moreno, F.
Museo Nacional de Antropología, MEC.
A pesar de estar actualmente restringido a dos poblaciones, y de no sumar más de 1500 individuos, el venado de
campo fue en el pasado un cérvido muy abundante en nuestro territorio. Testimonio de esta abundancia son no sólo
las crónicas y documentos históricos, sino también la importante presencia de restos de venado en sitios
arqueológicos. Los registros arqueológicos de venado en la región este de nuestro país cubren un rango temporal que
va desde 4000 años A.P. hasta tiempos históricos. Las características de estos restos nos permiten aproximarnos a las
formas de explotación que las poblaciones pasadas ejercieron sobre el venado. El registro arqueológico documenta
una gestión animal muy dilatada en el tiempo y relativamente intensa. En este contexto de explotación, si
consideramos que para épocas históricas el venado era extremadamente abundante en nuestro territorio, debemos
concluir que el manejo que del mismo hacían los pobladores prehistóricos de nuestro país permitió hacer un uso
intenso del recurso sin afectar al mismo tiempo manteniendo poblaciones saludables, y asegurando la
sustentabilidad del recurso. De esta manera, la información arqueológica puede resultar de utilidad para aportar al
desarrollo de políticas de conservación y, por qué no, de explotación sustentable.
Duarte, J. M. B.
Núcleo de Pesquisa e Conservação de Cervídeos (NUPECCE), Departamento de Zootecnia, Universidade Estadual Paulista (UNESP),
CEP 14884-900 Jaboticabal-SP, Brasil.
Tem crescido muito o uso do termo sustentabilidade para os sistemas produtivos e a preocupação com a
conservação da fauna tem sido uma das formas de avaliar a sustentabilidade destes sistemas. Historicamente,
acredita-se que a bovinocultura tenha pouco impacto sobre a fauna, em especial em campos nativos. Partindo da
premissa, nem sempre verdadeira, de que não haja competição interespecífica entre os bovinos e a fauna não
garante a “sustentabilidade” desse sistema de criação para a fauna local. Como exemplo, avaliamos o impacto da
bovinocultura sobre o perfil sanitário de populações de cervídeos, dentre eles o veado-campeiro (Ozotoceros
bezoarticus) e o cervo-do-pantanal (Blastocerus dichotomus). Em todos os casos avaliados, o contato com os bovinos
fez com que o perfil sanitário das populações de cervídeos mudasse consideravelmente, fazendo com que estes
fossem submetidos a enfermidades e patógenos típicos dos bovinos. Como esses agentes ainda não estão adaptados
a esse novo hospedeiro, a tendência é que isso imprima alta patogenicidade e consequentemente alta mortalidade a
essas populações. O inverso raramente tem sido observado, ou seja, enfermidades típicas dos Cervídeos, como a
Doença Epizoótica Hemorrágica, por exemplo, tem levado a prejuízos quase imperceptíveis na bovinocultura, apesar
de existir a possibilidade de altos impactos com outras enfermidades. Assim, a conservação de espécies silvestres
com estreita relação filogenética com a espécie doméstica criada fica muito prejudicada, especialmente quando a
população doméstica apresenta padrões sanitários ruins, que estarão sendo refletidos no perfil sanitário da
população selvagem. Por outro lado, essa proximidade entre animais domésticos e silvestres pode permitir a criação
de uma ponte para a insurgência de enfermidades emergentes, inclusive algumas zoonoses, que estão sendo
mantidas em equilíbrio nas populações selvagens, mas que podem ser altamente impactantes para a criação animal e
o próprio homem quando em desequilíbrio.
Moore, D.
Smithsonian’s National Zoo/ Conservation Biology Institute, Washington, DC
Pampas deer remain one of the world’s rarest deer species. I studied individual Pampas deer in wild population from
Uruguay and in captivity to elucidate reproductive characteristics for this endangered species. One of eight (12.5%)
surviving, ear-tagged wild female Pampas deer gave birth to a fawn at age two years; in contrast, 67% of captive
female Pampas deer gave birth in their second year. Pampas deer exhibit a mild spring birth peak. The birth season is
phase-shifted by 183 days in the northern hemisphere captive population, which indicates heritable, proximate
light:dark cycle cuing for the mild synchrony in this species. The interquartile range (IQR) for Pampas deer births in
captivity was 90 days, while the IQR for blacktail deer births was 18 days and for pronghorn births was 11 days. The
average interbirth interval (IBI) for captive Pampas deer is 335 days, which is significantly and biologically different
from 365 days, while the average IBIs for captive blacktail deer and pronghorn are 359 and 363 days, respectively.
The reproductive cycle of Pampas deer has important conservation implications. Livestock management activities and
human disturbances allowed by ranchers should take into account the long duration of the birthing period of Pampas
deer.
González S.
Genética de la Conservación, Departamento de Genética, IIBCE-Facultad de Ciencias/UdelaR, Montevideo, Uruguay
El venado de campo (Ozotoceros bezoarticus L. 1758) se estima tenía poblaciones abundantes y de gran tamaño a
mediados del siglo pasado. La disminución drástica ocurrida está asociada a diversos factores humanos, como la caza
y persecución así como la alteración, fragmentación y reducción de su hábitat natural. En el Uruguay el venado de
campo fue declarado “Monumento Natural”, existiendo dos subespecies en establecimientos agropecuarios: O. b.
uruguayensis en Rocha, y O. b. arerunguaensis en Salto; estando ambas catalogadas por la UICN “en peligro de
extinción”. Los productores de estos establecimientos han demostrado, que es posible producir y conservar la
biodiversidad. En este escenario surge el Proyecto Producción Responsable-MGAP, que tiene como objetivo
promover prácticas agropecuarias amigables con la conservación de la biodiversidad. Comenzamos en 2008 a
implementar proyectos en el componente de biodiversidad, enfocados a promover la conservación del venado de
campo en los establecimientos, así como, promover y generar condiciones de dispersión de la especie a
establecimientos vecinos. El seguimiento de los proyectos incluyó además de las visitas técnicas a los predios
actividades de educación ambiental en las escuelas rurales. Los resultados obtenidos hasta el momento demuestran
que el venado de campo está en equilibrio con el ecosistema de pastizal. Los dueños de los campos tienen un rol
protagónico en la conservación de esta especie realizando acciones de manejo que implican reservar potreros sin
ovinos, realizar pastoreo rotativo, no utilización de perros y efectuar un balance entre las unidades ganaderas y la
capacidad de carga de cada potrero. Por estos motivos los venados que abandonan las tierras de los productores
conservacionistas están expuestos a diversas amenazas como caza furtiva, ataques de perros, accidentes en rutas,
que tienen incidencia directa en la viabilidad y éxito en la dispersión y expansión de la especie. Financiado por:
Proyecto Producción Responsable-MGAP- “Global Environmental Fund”- Whitley Award.
Rodríguez-Ithurralde, D.
Laboratorio de Neurociencia Molecular y Toxicología del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE). Av.
Italia 3318. E-mail: [email protected]
Entre los teleósteos (la mayor radiación evolutiva de los vertebrados) la espectacular diversidad de formas
corporales, ecotipos y repertorios comportamentales es acompañada por una gran heterogeneidad de forma y
organización del sistema nervioso, por ultraespecializados y diversos órganos receptores y por la detección de
modalidades sensoriales muy variadas y originales, a veces exclusivas. En la base del linaje de los actinopterigios
(peces no antepasados de los tetrápodos) ocurrió una duplicación del genoma y entonces los teleósteos modernos
tienen más copias de genes reguladores del desarrollo que los demás vertebrados. Se ha inferido que los genes
duplicados, libres de presiones selectivas, podrían mutar con más facilidad durante la evolución. Así, bajo la riquísima
gama de presiones ambientales a que fueron sometidos los peces, es concebible que se seleccionaran
diferencialmente mutaciones beneficiosas en subprogramas genéticos para la regionalización de los sistemas
sensoriales y del sistema nervioso. Esto habría resultado en una riquísima regionalización diferencial neural y
receptorial y en numerosos y originales proyectos de detectores del medio circundante. Se agradece a PEDECIBA
(Biología) por el apoyo para la realización de este trabajo.
Caputi, A.
Departamento de Neurociencias Inegrativas y Computacionales, IIBCE
Los mecanismos de discriminación entre las señales generadas por uno mismo y las generadas por un agente externo
son esenciales para construir una representación coherente del medio ambiente. El objetivo de esta presentación es
revisar la expresión de dichos mecanismos en peces. Estos animales expresan modalidades sensoriales
variadas, algunas (como la visión y la gravicepción) compartidos por los mamíferos y el hombre, otras específicas de
animales acuáticos como la electrorrecepción y la sensibilidad a campos vibratorios. Las imágenes visuales son
necesariamente afectadas por los movimientos oculares. La dirección de la aceleración es afectada por el control de
la postura y los movimientos de propulsión. Algunos peces pueden generar campos eléctricos o mecánicos, ya sea
con el propósito de "iluminar" su vecindario o comunicarse. En todos los casos, la presencia del cuerpo del animal
como objeto inextricable de la escena y sus acciones provocan distorsiones en los campos de energía portadora de
las señales sensoriales. Revisaremos varios mecanismos de discriminación entre las señales auto- y alo-generadas:
a) algunos que facilitan el flujo de señales transportadas por el campo autogenerado. b) Otros que están diseñados
para resistir a las interferencias no deseadas procedentes de las señales de auto-generadas. c) Finalmente,
revisaremos operaciones más complejas en las que la integración sensorio-motora se utiliza para discriminar entre el
“yo” y las señales de comunicación generados por con-específicos. A pesar de la distancia evolutiva, los mecanismos
de auto-identificación se mantienen o se expresa ex-novo con pocas diferencias en diferentes taxones. La mayor
parte de ellos pueden encontrarse en los peces. Por lo tanto, tenemos mucho que aprender del taxón de los
vertebrados más abundante en especies y más variado en soluciones estables a problemas importantes.
Aguilera, P.
Unidad de Neurociencias Integrativas y Computacionales, IIBCE
Los peces eléctricos de descarga débil presentan, distribuidos sobre la piel, un conjunto de electrorreceptores
capaces de transducir y codificar cambios en el patrón de corrientes generadas por la activación del órgano eléctrico.
La presencia de objetos cuya impedancia difiere de la del agua modulan el patrón basal de densidad de corriente
transcutánea, proyectando una ‘imagen eléctrica’ sobre la piel. Utilizando objetos resistivos y/o capacitivos y sus
combinaciones hemos realizado una descripción detallada del dominio de los estímulos. La fóvea electrosensorial
(una especialización común a todos los peces eléctricos) está ubicada en la región perioral. En esta región, los
gimnótidos de pulso presentan cuatro tipos de electrorreceptores funcionales, sugiriendo que estos peces presentan
la habilidad para discriminar entre distintas características de la forma de onda reaferente y clasificar objetos en un
espacio multidimensional. Las características de los cambios impuestos por objetos de impedancia compleja en la
descarga del órgano eléctrico local foveal nos permitieron definir un ‘dominio de los estímulos’ reaferentes que tiene
mayor riqueza que los observados en mormíridos, sugiriendo la presencia de tres o más dimensiones detectables por
los electrorreceptores. Estos hallazgos se correlacionan positivamente con datos comportamentales y corroboran
nuestra hipótesis de trabajo.
Aber, A.
Dirección Nacional de Medio Ambiente, Uruguay. E-mail: [email protected]
Reticulitermes flavipes Rossi, 1792 es responsable de infestaciones severas en zonas estructurales de inmuebles y
áreas perimetrales con vegetación. Su alimentación es a base de celulosa y sus derivados. Su presencia no es
percibida durante largo período de tiempo ya que las maderas infestadas de termites parecen estructuralmente
sólidas desde el exterior, mientras que en su interior tendrá una apariencia de panal de abejas. Para detectar la
presencia de R. flavipes el investigador puede constatar la integridad de las maderas con golpecitos de un
destornillador. El objetivo de esta comunicación es informar la distribución que actualmente ha alcanzado en nuestro
país. La metodología de trabajo consistió en visitas a inmuebles solicitadas por sus pobladores. Se hicieron tomas de
muestras para la identificación de la especie y se fotografiaron las zonas afectadas. No solo se trabajó sobre las
viviendas sino también se investigaron las áreas perimetrales a éstas. Los resultados recientes determinaron que se
trata de R. flavipes, especie exótica invasora, que ataca celulosa y sus derivados, también árboles en pie,
especialmente zonas corticales del tronco y que su distribución territorial ha ido en aumento. Las áreas prioritarias
vienen siendo estudiadas en determinados puntos del Departamento de Montevideo, Canelones, constándose por
primera vez en el Departamento de Maldonado (Punta del Este). Esta especie se localiza al este de Norteamérica y
fue introducida en Chile después del año 1994. La información actual nos dice que cuando el costo de reparación de
Edificios está incluido, el impacto económico de los termites puede llegar hasta $11 millones anuales en los Estados
Unidos. Es relevante tomar conciencia y tomar las medidas de control más amigables con el medio ambiente, entre
ellas evitar el transporte de las mismas por el comercio y el manejo de la población de termites subterráneos, es decir
el empleo de cebos.
Azpiroz A., Cozzani N., Martínez Curci N., Cortés G., Ocampo A. & Méndez E.
Unidad de Genética de la Conservación, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Uruguay. [email protected]
La Loica Pampeana es una especie globalmente amenazada con dos poblaciones nidificantes: una en el sur de la
provincia de Buenos Aires, Argentina y la otra en el departamento de Salto, Uruguay. La biología reproductiva de la
población uruguaya fue estudiada de 2003 a 2010. Durante este período se estudiaron colonias reproductivas con
diversas técnicas tales como conteos poblacionales mediante relevamientos bioacústicos, búsqueda de nidos con el
método de arrastre de cuerda, y estimación de desplazamientos post-reproductivos a través de actividades de
anillamiento. A fines de setiembre los machos seleccionan un territorio de despliegue de aproximadamente 1-2 ha. La
hembra construye el nido en el suelo donde incuba una postura de 3-4 huevos durante unos 15-16 días. Los pichones
permanecen en el nido por unos 10 días más. La principal causa de pérdida de nidadas es la depredación. También se
constataron durante este estudio los primeros casos confirmados de parasitismo de cría. Información preliminar
sugiere que este fenómeno no constituye una amenaza para la especie por el momento. Información derivada de
individuos anillados indica que luego de abandonar el nido los individuos jóvenes permanecen en el área. Al contrario
de lo sugerido por algunos autores, este estudio ha permitido confirmar que la población de Loica Pampeana en el
norte de Uruguay es residente permanente y nidificante.
Caballero-Sadi D.
Asociación Averaves / UNDECIMAR, Uruguay. [email protected]
La Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus) es endémica de la costa del Atlántico sur Occidental y se encuentra
amenazada de extinción. Estudios en Argentina indican que se alimenta principalmente de cangrejos grápsidos
(géneros Neohelice y Cyrtograpsus) lo que llevó a indicarla como especialista. Algunos autores han observado que
secundariamente depreda sobre otros grupos. Esto ha llevado a proponer cierta plasticidad en sus hábitos
alimenticios. En Uruguay la única información sobre su dieta data de los años sesenta. Ésta indica que sus presas son
mayoritariamente cangrejos grápsidos y secundariamente mejillones. El objetivo del presente trabajo fue conocer la
dieta de la Gaviota Cangrejera en distintos puntos de la costa uruguaya. Durante conteos poblacionales de la especie
en 2009 y 2010 se colectaron regurgitados en 4 sitios de la costa uruguaya. El total egagrópilas recolectadas fue de
61, 9 en playa la Juanita durante 2009, 17 en la barra arenosa de Laguna José Ignacio, 28 en el arroyo Maldonado
(Maldonado) y 7 en playa Penino (San José) durante 2010. El 99% de las presas (n=243) fueron cangrejos grápsidos,
correspondiendo el 65% a la especie Neohelice granulata y el 35% a Cyrtograpsus angulatus. El restante 1%
corresponde a insectos y por primera vez se registra la depredación del bivalvo Erodona mactroides. La principal
presa en playas la Juanita y José Ignacio fue C. angulatus mientras que en arroyo Maldonado y playa Penino fue N.
granulata. La talla promedio de cangrejo depredada (ancho de carapacho) fue de 28,9 ± 4,0 mm en C. angulatus y
26,6 ± 3,6 mm en N. granulata. Se verifica la dieta carcinófaga de la Gaviota Cangrejera durante el período estudio en
la costa uruguaya. El estatus de amenaza de la especie hace prioritario la realización de estudios a largo plazo de su
dieta y de otros aspectos ecológicos.
Castro M.1, Jorge C. 1, Laborda A. 1, Simó M.1, Dias M.1, Miguel L.2, Lorier E.1, Listre A.1 & Zerbino S.3
1Sección Entomología. Facultad de Ciencias. Universidad de la República. Montevideo. 2 Pasante INIA La Estanzuela. Colonia. 3
Clara, M.
Universidad de la República - Centro Universitario de Rivera y Facultad de CienciasUruguay. [email protected]
Por el período de quince meses se han colectado micromamíferos mediante trampas de caída (Pit-fall) en un área
forestada en la región noreste del Uruguay (departamento de Rivera). Entre el muestreo preliminar y el muestreo
sistemático se capturaron 1573 ejemplares de micromamíferos, correspondientes a 12 especies (dos especies de
Didelphimorphia y nueve especies de Cricetidae). Las especies más abundantes fueron Oligoryzomys flavescens (764
individuos) y Akodon azarae (375 individuos). Las restantes especies de cricétidos fueron: Oxymycterus nasutus,
Deltamys kempi, Scapteromys tumidus, Oligoryzomys nigripes, Reithrodon typicus y Holochilus brasiliensis. Las
especies de Didelphimorphia registradas fueron Monodelphis dimidiata y Gracilinanus sp. Además se colectaron
ejemplares de Ctenomys torquatus. Los ambientes estudiados fueron: Pinos de 0-1 año, pinos de 2-4 años, pinos de
4-8 años y pinos mayores de 8 años; eucaliptos de 0-1 año, eucaliptos de 2-4 años, eucaliptos de 4-8 años y mayores
de 8 años. Mediante el método de rarefacción se compararon las capturas de los diferentes ambientes estudiados,
encontrándose diferencias significativas entre los ambientes, pudiendo observarse que las plantaciones de menor
edad (entre 0 y 4 años) fueron las más diversas. Se discute esta diversidad, considerándose que estos ambientes
forestales jóvenes presentan una arquitectura similar a ambientes de pradera “naturales”. Se discute además el
manejo de las plantaciones como herramienta para la conservación de la diversidad biológica.
Clavijo, C.1,3; E. González1, M. Loureiro1,2, G. Cortés1, D. Arrieta1, F. Scarabino1,3, J. Bessonart2, E. Juri2, P. Pintos2, M. J. Rodríguez-
Cajarville1, S. Serra1,2,3.
1 Museo Nacional de Historia Natural. Montevideo. 2 Facultad de Ciencias. 3 InvBiota. [email protected]
El sector Oeste de la costa uruguaya del Río de la Plata recibe influencias físicas y biológicas de los ríos Paraná y
Uruguay, y una presión humana en aumento. Su desarrollo histórico y su red vial han permitido que sobre sus costas
se conserven áreas relictuales de diversidad biológica, aun así existe escasa presencia de grupos de investigación en
relación al resto de la costa uruguaya. El proyecto Aguapé pretende facilitar el proceso de implementación de
potenciales áreas protegidas en la costa Oeste del Uruguay. Para este fin se realizaron tres salidas de relevamiento de
biodiversidad (moluscos, crustáceos, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) en tres localidades (Arazatí, Punta
Gorda y Martín Chico). Como métodos de captura se utilizaron trampas pitfall y Sherman, redes de niebla y de mano,
pesca eléctrica y colecta manual. Entre las especies colectadas se destacan por su estado de conservación Pomacea
scalaris, Austrolebias nigripinnis, Liolaemus wiegmannii, Ophiodes intermedius, Physalaemus henselii, Veniliornis
mixtus, Limnornis curvirostris y Monodelphis dimidiata. Se consideró fundamental difundir los resultados del proyecto
para concientizar a la comunidad local sobre la diversidad estudiada. Durante la tarea de campo se recibieron grupos
de estudiantes y docentes. Las actividades y resultados fueron difundidos a través de medios de comunicación locales
(radio, televisión, semanarios). Se realizó un ciclo de charlas en las localidades próximas a los sitios de estudio y se
apoyó la organización de un concurso de fotos sobre biodiversidad. En una segunda fase se realizará el relevamiento
de fauna en el sitio (Capilla de Narbona) y se apoyará al museo regional de Nueva Palmira, en la formación de una
exposición sobre moluscos; ambas actividades en conjunto con los centros educativos de la zona.
de Lema T.
“Reinhold Hensel” Herpetology Office, Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil. [email protected]
A herpetofauna do Planalto Meridional do Brasil e a da Floresta Atlântica dispersam-se para o sul, diminuindo o
número de espécies no sentido norte-sul e de acordo com a dominância de médias climáticas de temperaturas mais
baixas e, também, sob influência de clima andino que atinge o extremo sul brasileiro e Uruguai. As florestas tropicais
modificam-se para o sul, tornando-se subtropicais a temperadas e isso restringindo a biodiversidade. Raras formas
atingem os campos sulinos, geralmente ventosos (Pampa). Mas o Río de la Plata forma uma barreira intransponível
nessa dispersão. Assim, nas duas margens opostas vemos herpetofaunas opostas e a bacia do Paraná é uma via de
dispersão dos campos cerrados brasileiros para a Floresta Paranaense e cota meridional uruguaia. Aquelas formas
que atingem as margens do Río de La Plata ficando “aprisionadas” no Uruguai, sofrem modificações produzidas por
retrocruzamentos, uma verdadeira “piscina gênica”, no dizer de Dobzhansky. E, assim, surgem novas formas que
invertem o sentido de dispersão para sul-norte, indo povoar os campos sulinos brasileiros (Rio Grande do Sul) e onde
podem encontrar-se com formas meridionais e aí surgindo híbridos. Outrossim, a herpetofauna argentina que se
dispersa para nordeste, vai povoar o Uruguai e o oeste do Rio Grande do Sul, cuja área de encontro das duas
dispersões opostas, apresenta híbridos. Isso foi possível visualizar com a análise de espécies de Squamata fossorial
(Serpentes e Amphisbaenia), bem como de algumas terrestres (Dipsadidae). Táxons analisados: Amphisbaena,
Helicops (grupo Carinicaudus), Liophis (grupo Poecilogyrus) Xenodon (grupo Dorbignyi), Oxyrhopus (grupo Rhombifer),
e Phalotris.
Estrades A.
Karumbé, Uruguay. [email protected]
Uruguay forma parte de una región importante para la alimentación y el desarrollo de varias especies de tortugas
marinas en el Atlántico Sur Occidental. De las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, cinco
están citadas para aguas uruguayas: Verde Chelonia mydas, Cabezona Caretta caretta, Siete quillas Dermochelys
coriacea, Olivácea Lepidochelys olivacea y Carey Eretmochelys imbricata. La supervivencia de estas especies se
encuentra amenazada en toda el área de su distribución, a nivel global, por una gran variedad de factores inducidos
por el hombre. En Uruguay las principales causas de mortalidad de tortugas marinas son la captura incidental en las
redes y anzuelos de los barcos pesqueros industriales y artesanales. Asimismo, desde el año 2007, se detectó un gran
incremento en el número de tortugas afectadas por la ingesta de todo tipo de basura marina. Karumbé es un grupo
de biólogos, veterinarios, educadores, investigadores, pescadores y estudiantes organizados en una asociación sin
fines de lucro. Nuestra Misión es proteger la biodiversidad marina en peligro, principalmente a las tortugas marinas y
sus hábitats, y promover el desarrollo sustentable de las comunidades pesqueras, buscando alternativas para reducir
el impacto de las actividades humanas en estos animales migratorios. Karumbé utiliza la investigación, la educación
ambiental y la rehabilitación como herramientas para la conservación de las tortugas marinas. Karumbé trabaja en
conjunto con diferentes actores nacionales e internacionales, entre ellos el Gobierno nacional, universidades de
America y Europa, ONGs, museos, redes, foros y sociedades. En el presente trabajo se presentan avances de nuestro
programa de conservación, en las siguientes áreas de acción: Ecología, Genética, Pesquerías, Contaminación,
Varamientos, Rehabilitación, Medicina Veterinaria, Educación, Integración Regional, Educación Ambiental y Áreas
Marinas Protegidas.
Ferretti N.1, Pompozzi G.2, Copperi S.2, Pérez-Miles F.3 & González A.1
1Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores CEPAVE (CCT- CONICET- La Plata) (UNLP), La Plata, Argentina. 2 Departamento de
Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional Del Sur, Bahía Blanca, Argentina. 3 Facultad de Ciencias, Sección Entomología,
Montevideo, Uruguay. [email protected]
Las glándulas epigástricas constituyen un grupo de órganos bien desarrollados que se abren en fúsulas ubicadas en la
parte anterior del surco epigástrico de las arañas macho. Estas glándulas multicelulares parecen participar en la
producción de seda para la inducción espermática y liberar sustancias cerca de la abertura genital. Las fúsulas se
implantan en bolsillos y son romas en su extremo apical. En las araneomorfas su presencia es bien conocida, con
disposición y número variable. En migalomorfas, sólo existen escasos registros en Grammostola mollicoma
(Theraphosidae), Apomastus schlingeri (Cyrtaucheniidae) y Antrodiaetus unicolor (Antrodiaetidae). Debido a la
imposibilidad de determinar el sexo de los juveniles de Mygalomorphae, la presencia de fúsulas en machos
inmaduros podría constituir un método confiable para conocer el sexo antes de la muda de maduración. Conocer el
sexo de los inmaduros lo antes posible constituiría una ventaja en estudios de comportamiento, desarrollo y ecología,
debido a que algunas especies tardan varios años en alcanzar la madurez sexual. En el presente trabajo se estudió la
presencia y ultraestructura de fúsulas en algunas especies de migalomorfas. Se examinó el área próxima al surco
epigástrico mediante microscopía electrónica de barrido en las siguientes especies de migalomorfas: Grammostola
doeringi, Grammostola schulzei, Plesiopelma longisternale (Theraphosidae), Diplothelopsis bonariensis,
Acanthogonatus centralis (Nemesiidae) y Actinopus sp. (Actinopodidae). En todas ellas se encontraron fúsulas
epiándricas distribuidas sin un patrón evidente pero organizadas en un área limitada por encima del surco epigátrico.
Dichas fúsulas se implantan en bolsillos amplios de forma hexagonal, son erectas, más largas que las setas de
cobertura y con la porción basal ensanchada.
González E.M.
Museo Nacional de Historia Natural. Montevideo, Uruguay. [email protected]
Chironius bicarinatus se distribuye en el Sureste de Brasil, Paraguay, Norte de Argentina y Noroeste de Uruguay.
Citada para Uruguay en 1958, los ocho ejemplares del país existentes en colecciones provienen de tres localidades en
Artigas, dos en Salto y dos en Río Negro, todos capturados en montes ribereños e islas del Río Uruguay. El 28 de
marzo de 2002 Fabrizio Scarabino capturó un ejemplar de la especie en Cañada Vichadero (32º 10’ S, 53º 52’ O),
Departamento de Cerro Largo, Uruguay, el cual se conserva en la colección Herpetológica del MNHN con el número
MNHN 6758. Se trata de una hembra de 131 cm de largo total y 87 cm longitud hocico-cloaca, con 161 gastrostegos y
125 urostegos. El ejemplar estaba enroscado sobre una rama a 1,70 m de altura sobre el suelo y no ofreció
resistencia al ser capturado, debido probablemente a la baja temperatura ambiental. Este hallazgo extiende la
distribución conocida de la especie en Uruguay (extremo austral de su geonemia) unos 450 km hacia el Sureste, y
representa el primer registro para el Este del país y la cuenca de la Laguna Merín. Este hecho es significativo desde el
punto de vista biogeográfico porque no existen corredores forestales que conecten Laguna Merín en la actualidad
con regiones selváticas más norteñas, y el hallazgo de esta especie, de costumbres arborícolas, se suma al de otros
vertebrados de hábitos forestales que cuentan con registros inconexos en dicha cuenca. Desde el punto de vista de la
conservación esta especie se considera de máxima prioridad para el país, aunque el presente registro podría
modificar ese estatus. Agradezco a F. Scarabino la cesión del material.
González E.M.
Museo Nacional de Historia Natural. Montevideo, Uruguay. [email protected]
Las observaciones peridomiciliarias de aves ad libitum pueden brindar gran cantidad de datos anuales. En
Montevideo se han estudiado aves en la costa y en parques pero no se ha generalizado un método para comparar
datos de distintos observadores y barrios. Para facilitar estudios comparativos se propone a) categorizar ambientes -
costa (playas, rocas, vegetación asociada), -cuerpos de agua (lagos, arroyos, estanques, vegetación palustre), -
parques arbolados (matriz de pasto y parches de árboles, sotobosque escaso o inexistente), -parques abiertos (pocos
árboles, prados y canchas), -jardines (con vegetación arbórea y estratos medio y bajo), -calles (incluyendo plazas y
edificios) b) brindar localización, tamaño del área y porcentaje cubierto por vegetación (estratos bajo, medio y alto) c)
catalogar especies en 1) registradas diariamente, 2) una/dos veces por semana, 3) una vez al mes y 4) una/dos veces
al año y d) anotar fecha, hora, datos comportamentales e indicar la naturaleza de los registros. Para probar esta
propuesta se tomaron datos (~600 jornadas con observaciones entre 1-IX-2007 y 30-VI-2010) en un jardín en El Prado
(~80x30 m, cobertura: ~70% árboles, ~50% arbustos, ~60% estrato bajo). La frecuencia conque se observaron
(*=registro auditivo) las especies fue la siguiente: 1) Turdus amaurochalinus, Zonotrichia capensis, Furnarius rufus,
Leptotila verreauxi, Turdus rufiventris, Pitangus sulphuratus, Columba livia, Passer domesticus, Zenaida auriculata,
Columba picazuro, Troglodytes aedon, Elaenia parvirostris, Chlorostilbon aureoventris, Columbina picui, Otus choliba,
Myiopsitta monachus, 2) Carduelis chloris (*), Tyto alba (*), Larus dominicanus (*), Molothrus bonariensis, Sicalis
flaveola, Leucochloris albicollis, Serpophaga subcristata, 3) Vanellus chilensis (*), Parula pitiayumi, Hylocharis
chrysura, Tyrannus melancholicus, Thraupis sayaca, Poospiza nigrorufa, Polioptila dumicola, 4) Myiodynastes
maculatus, Veniliornis spilogaster, Colaptes melanochloros, Melanerpes candidus, Rupornis magnirostris, Piranga
flava, Tachycineta leucorrhoa, Piaya cayana, Saltator aurantiirostris, Coccyzus melacoryphus.
González E.M.
Museo Nacional de Historia Natural. Montevideo, Uruguay. [email protected]
Entre los artiodáctilos autóctonos actuales se han registrado los cérvidos Blastocerus dichotomus, Ozotoceros
bezoarticus y Mazama gouazoubira y el tayasuido Pecari tajacu. En el extremo Suroeste del país se introdujeron a
principios del Siglo XX Axis axis y Sus scrofa silvestre. Ambos han mostrado comportamiento invasor. B. dichotomus
estaría presumiblemente extinguido, su distribución nacional original se desconoce y los últimos ejemplares habrían
sido cazados en Rocha. Información histórica permite suponer que O. bezoarticus habría ocupado todo el territorio.
En 1980 había 9 núcleos poblacionales en 6 Departamentos, que permitirían reconstruir parcialmente la astricción
corológica. Se ha supuesto que M. gouazoubira habitó originalmente todo el país, aunque existen registros recientes
sólo en 11 Departamentos. Se revisaron datos bibliográficos y de colección de la especie y entre 2003 y 2010 se
solicitó información sobre su presencia y abundancia a lugareños en 12 localidades del centro y Sur del país. En San
José, Flores, Colonia y el Suroeste de Canelones la especie resultó desconocida. En Farrapos (Río Negro) y Queguay
(Paysandú) cazadores informan que desapareció. En Farrapos atribuyen su aparente extinción a competencia con el
axis e “infestaciones de garrapata”. Recientemente estudiamos un guazubirá que portaba varios miles de
ectoparásitos y se estableció que la parasitosis no fue la causa de muerte. Aquí se plantea la hipótesis de que, como
otros artiodáctilos autóctonos, esta especie habría sufrido una astricción corológica (entre cuyas causas estarían la
caza, competencia con artiodáctilos exóticos, parásitos y enfermedades, degradación del hábitat, intensificación del
uso del suelo y aumento de densidad humana y de perros). Aparentemente el guazubirá habría desaparecido del
Suroeste del país, la cuenca inferior del Río Santa Lucía y parte del litoral del Río Uruguay, donde se concentran
factores que explicarían su retroceso. Es probable que la topografía y vegetación serranas faciliten su conservación.
González E.M., Bessonart J., Cruces S., Bou N. & Rodríguez M.J.
Museo Nacional de Historia Natural. Montevideo, Uruguay. [email protected]
El conocimiento de la distribución de las especies es fundamental tanto para su uso y conservación como para su
investigación, tanto en el marco de las Ciencias Básicas como Aplicadas. Se presentan novedades distribucionales
para dos marsupiales, un artiodáctilo, un carnívoro, y dos roedores basadas en ejemplares de colección (MNHN)
obtenidos entre 2006 y la actualidad. Se brinda identificación taxonómica, número de colección, localidad/es y
observaciones. Monodelphis dimidiata- (MNHN 6429): Costas de San José, Río San José (Flores). En regurgitaciones
de Tyto alba, primer registro para el Departamento, (MNHN 7057), Valle Platón, Cuchilla Negra (Rivera), ejemplar
colectado con trampa Sherman, primer registro para el Departamento. Cryptonanus cf chacoenssi- (MNHN 6192):
Laguna de Castillos (Rocha). Colectado en trampa de caída, primer registro del género para el área protegida.
Blastocerus dichotomus- (MNHN 6423): Laguna de Castillos (Rocha), asta derecha extraída de la laguna enganchada
en red de pesca. Presenta dos puntas aserradas. Primer registro para la cuenca de esta Laguna, donde la especie
estaría extinta. Leopardus wiedii- (MNHN 6431): Ruta 13 Km 266, casi Ruta.16 (Rocha), (MNHN 6432): Arroyo Garzón
y Ruta 9 (Rocha), los dos atropellados en la ruta y ambas nuevas localidades. Oxymycterus sp.- (MNHN 6428): misma
fecha, lugar y regurgitaciones que MNHN 6429. (MNHN 7058): ejemplar colectado con Sherman en la misma fecha y
lugar que MNHN 7057. Primer registro del género para ambos Departamentos. Wilfredomys oenax- (MNHN 6430):
Arteaga, Cerro Colorado (Florida). En regurgitaciones de Tyto alba, primer registro para el Departamento. Los datos
aportados contribuyen a llenar vacíos de información sobre la distribución de estas especies. Incluyen registros de
seis especies que representan los primeros datos de las mismas para sendos Departamentos y ampliaciones de la
distribución conocida en 300 y 200 km para M. dimidiata y el género Oxymycterus en el país respectivamente.
González E.M., Cruces S., Bou N., Eguren J.M., Juri E., Pintos P. & Rodríguez M.J.
Museo Nacional de Historia Natural. Montevideo, Uruguay. [email protected]
El Parque Natural INIA Las Brujas (PNILB) se ubicada en los Humedales del Santa Lucía, región a ser incluida en el
Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Con el fin de generar líneas de base para el manejo de ambientes clave se
realizaron muestreos de microvertebrados cursoriales por medio de trampas de caída en a) una zona de pradera con
exclusión ganadera desde hace más de una década y b) un monte ribereño invadido por ligustro (L. lucidum). Se
muestreó durante 36 noches repartidas en 12 meses (3 por mes), con tres trampas (una muestra y dos réplicas)
constituida cada una por cinco baldes de 20 litros enterrados hasta el borde y unidos por un cerco de deriva (28 m
lineales cada trampa) en cada ambiente (total 30 baldes). Se obtuvieron parásitos y datos sobre condición
reproductiva y muda de pelaje de los mamíferos. El material se deposita en el MNHN. En la pradera se obtuvieron
110 ejemplares de mamíferos de 7 especies y 29 de anfíbios correspondientes a 7 especies. En el monte se
capturaron 30 mamíferos de 6 especies y 67 anfíbios de 6 especies. La pradera mostró 3 mamíferos y un anfibio
exclusivo (A. azarae, D. kempi, C. aperea y E. ovalis) y el monte dos mamíferos (C. laucha y M. dimidiata). En términos
generales la pradera resultó más rica y heterogénea que el monte. La representación en el muestreo de varias
especies comunes con un singleton (ejemplar único) sugiere que el esfuerzo realizado es insuficiente para obtener
conclusiones robustas, siendo recomendable ampliarlo espacial y temporalmente. Proyecto financiado por
CASA/EGP, con apoyo de INIA, Tribhumedal y Vida Silvestre Uruguay.
Durante los últimos siglos ha ocurrido un crecimiento acelerado de las poblaciones costeras. Algunos ejemplos de
esto son ciudades situadas en ecosistemas altamente productivos del Río de la Plata. Este desarrollo antropogénico
afecta las condiciones físico-químicas y bióticas de estos ecosistemas. Muchas de estas alteraciones quedan
registradas en el sedimento gracias al proceso de sedimentación, que consiste en el depósito cronológico de
componentes físico-químico-biológicos sobre la superficie de sedimento. De esta manera es posible asociar eventos
históricos con cambios ocurridos en el ecosistema. Esto se realiza mediante la toma de testigos de sedimento y el
análisis de la composición vertical de variables como materia orgánica y composición de diatomeas. Estos organismos
constituyen importantes biomonitores de cambios ambientales y son empleados como indicadores de
contaminación, materia orgánica, estado trófico, concentración de nutrientes, etc. El empleo de estas y otras
herramientas paleolimnológicas permite realizar inferencias sobre cambios del estado trófico de un sistema, las
condiciones en que se encontraba el mismo antes del impacto humano, y qué actividades desempeñadas en el lugar
o en su cuenca de drenaje modificaron las condiciones naturales del sistema. El Puerto del Buceo es una zona que ha
presentado un continuo desarrollo urbano y comercial desde comienzos del siglo XIX, y que en las últimas décadas se
ha incrementado significativamente. Eventos históricos puntuales como la implementación del sistema de
saneamiento, la construcción de las escolleras y el actual Yacht Club determinaron cambios ambientales en el sistema
que quedaron registrados en el sedimento. Los análisis de materia orgánica y diatomeas concuerdan con estas
alteraciones e indican una mejora progresiva del sistema desde la implementación del sistema de saneamiento.
González-Bergonzoni, I.1, 2, F. Teixeira de Mello1, 2, T. Boll 3, N. Vidal1 , M. Gerhard1 , M. Meerhoff 1, 2, 3, A. Baattrup-Pedersen3 & E. Jeppesen3
1Grupo de Ecología y Rehabilitación de Sistemas Acuáticos, Departamento de Ecología y Evolución, CURE-Facultad de Ciencias,
Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. 2 Asociación Investigación y Desarrollo I+D, Montevideo, Uruguay. 3 National
Environmental Research Institute, Aarhus University, Silkeborg, Dinamarca
La comunidad de peces es un importante factor estructurador de ecosistemas lóticos, pudiendo afectar su
funcionamiento ecosistémico. En arroyos tropicales, los hábitats de macrófitas sumergidas albergan una gran
abundancia y diversidad (taxonómica y funcional) de peces, siendo estos ambientes zonas claves de refugio,
reproducción y alimentación. Además, se ha visto que estos hábitats representan una zona crítica para las
interacciones entre varios niveles de la red trófica. De este modo, los hábitats de densa vegetación parecen poseer
gran importancia en el funcionamiento ecosistémico de arroyos. Sin embargo, la información sobre su importancia
proviene de estudios en regiones tropicales de Centroamérica, y no se conoce aún el rol de estos hábitats en la
comunidad de peces en arroyos subtropicales de nuestra región. Este trabajo analiza la estructura trófica de la
comunidad de peces asociados a plantas sumergidas y a aguas abiertas, mediante un experimento in situ en 4
2
arroyos de planicie de Uruguay, utilizando parches de macrófitas artificiales. Estos parches (n=6, área= 1,23 m ) se
dejaron colonizar 15 días para posteriormente colectar todos los peces allí presentes, así como los
macroinvertebrados, el zooplancton y el perifiton asociados (posibles fuentes de alimento). El análisis de dieta de los
peces asociados a ambos hábitats (n total=243) mostró importantes diferencias entre esos ambientes, existiendo
mayor diversidad de grupos tróficos en las plantas sumergidas (n=5 vs n=4), así como diferencias en las fuentes de
alimentación utilizadas. La cantidad relativa de material vegetal consumido fue mayor en aguas abiertas, mientras
que el consumo de zooplancton fue mayor en el hábitat de plantas sumergidas. Esto destaca la importancia de estos
ambientes como zonas de alimentación para la comunidad de peces, y su posible rol en el funcionamiento
ecosistémico a través de sus efectos sobre los distintos componentes de la trama trófica en arroyos.
Hernández D.1.2, González E.3, Bessonart J.2, Montenegro F.2 & Prigioni C.4
1Secc. Zoología de Vertebrados del Dpto. de Ecología y Evolución, Facultad de Ciencias (UdelaR). 2 Grupo MAMSUR (Mamíferos Silvestres
del Uruguay). 3 Secc. Mastozoología del Museo Nacional de Historia Natural. 4 Intendencia Municipal de Treinta y Tres.
[email protected]
Tamandua tetradactyla y Cabassous tatouay son dos de las especies más raras de la mastofauna uruguaya. Los
registros documentados de ambas especies son muy escasos, y son menos aún los ejemplares depositados en
colecciones científicas. Aunque están categorizadas como preocupación menor para la UICN a nivel mundial, tanto T.
tetradactyla como C. tatouay son especies prioritarias para la conservación por el Sistema Nacional de Áreas
Protegidas (SNAP) y están consideradas como amenazadas e insuficientemente conocidas a nivel nacional. El objetivo
de éste trabajo consistió en recopilar las citas existentes hasta el momento para estas especies y agregar registros
para nuevas localidades. Estos nuevos registros consisten en material aportado por pobladores rurales. Se destaca
que se duplicó la cantidad de localidades en que estas especies fueron registradas, lo que permite extender la
distribución sur para ambas. En el caso de T. tetradactyla el límite sur de distribución se desplaza más de 60 Km.,
desde la zona de Cerro Áspero-Quebrada de los Cuervos (Dpto. de Treinta y Tres) hasta la localidad de Lascano (Dpto.
de Rocha). Para C. tatouay la nueva distribución se extiende más de 70 Km. al sur, desde la 12va Secc. de Lavalleja
hasta la localidad de Aiguá (Dpto. de Maldonado). Consideramos que estos datos demuestran la carencia existente en
el estudio de estas especies, por lo que se propone la realización de mapas de distribución potencial de las mismas en
nuestro país utilizando el programa DIVA-GIS, de manera de identificar zonas donde pueda ser viable el estudio de
estos animales, o evaluar en cuántas Áreas Protegidas es probable su ocurrencia.
Langone, J.A.
Museo Nacional de Historia Natural. Casilla de Correo 399, Montevideo, Uruguay.
Los principales factores encontrados son: A) Modificación y/o destrucción del habitat. Incluye la urbanización y el
efecto secundario de la polución; destrucción de humedales y “malas” prácticas agrícolas. De los herbicidas utilizados
se destaca entre ellos la Atrazina, cuyo empleo en el país se ha visto multiplicado en los últimos años. Estudios
metódicos han demostrado que actúa como un disruptor endócrino en anfibios y tiene potencial impacto en la salud
humana. B) Monocultivos. Desde la década de 1990, el área forestada con plantaciones de árboles exóticos se
expandieron de 200.000 a más de 700.000 hectáreas. Se caracterizan por su ocurrencia extensiva, consistiendo de un
pequeño número de especies de rápido crecimiento y la aplicación de insecticidas, funguicidas, herbicidas y
fertilizantes. Varias de las plantaciones planificadas cubren las áreas de distribución de especies hasta el momento
endémicas del país. C) Infecciones fúngicas. El quitridio responsable por la declinación y extinción de poblaciones a
nivel mundial fue observado por primera vez en criaderos de Rana toro y recientemente en algunas especies nativas.
D) Especies invasoras. La Rana toro fue introducida en el país en 1987 con propósitos económicos. Al presente de los
23 criaderos originales, sólo 5 permanecen instalados. En el año 2008 fueron reportados por primera vez larvas y
adultos de esta especie naturalizados en el sur del país. El impacto de esta especie exótica sobre las poblaciones
naturales de anfibios aún no ha sido evaluado en el país. Además del hongo quitridio, se ha citado un virus del género
Ranavirus (Familia Iridoviridae) en un criadero próximo a Montevideo. No existen hasta el momento evidencia de
impactos por inundaciones, exceso de colecta, cambio climático o alteración de los patrones en las precipitaciones.
Existen escasos datos publicados sobre muertes por atropellamiento, pero observaciones personales indica que este
factor debe ser reanalizado.
Leizagoyen, C., Paoli, L., Rojas, S., Cabrera, I., Fabra, A. & G. Varela.
Unidad de Parques Municipales Protegidos. IMM, Montevideo, Uruguay.
Inaugurado en 1950 el Parque Lecocq no contaba con un Programa de Educación Ambiental. Iniciado en el 2002
como experiencia piloto, constituye un enorme desafío acallar las primeras preguntas ¿Dónde están las jirafas,
elefantes, leones?, transformando ese paseo recreativo de “¡Vamos al Zoológico a ver animales!” arraigado en niños
y adultos, a comunicar la necesidad de la conservación de la biodiversidad. Se elaboró acoplando los programas
oficiales con las posibilidades del Parque. Abarca desde preescolares a sexto de bachillerato. Desarrollado de abril a
noviembre mediante un sistema de reserva previa. Es gratuito. Se utilizan dos metodologías: Clases temáticas y
Visitas guiadas. Abarca temas como biomas, cadenas tróficas pero también como vive un niño en el África
subsahariana en “Safari al África”, cuales son las causas que llevan a estar amenazados a seres vivos, pero también
que todos somos responsables debiendo ayudar a solucionarlo en “Animales en peligro de extinción”, descubriendo
para su asombro que “el carpincho no tiene pinchos” y otros mamíferos del Uruguay en “ Soy tu vecino, soy
URUGUAYO”, la importancia de la preservación de nuestros montes y humedales, etc. Toda investigación
desarrollada en el Parque debe adaptarse y volcarse en el mismo y cada especie alojada en el Parque debe servir para
transmitir la importancia de la conservación de su especie en vida libre. Además del personal municipal que lo lleva
adelante es apoyado por pasantes de la Udelar, rotándose cada dos años de manera de formar también estudiantes
universitarios en ésta área. A todos los docentes se les entrega una hoja de evaluación y material de apoyo. Ha
recibido casi 18.000 estudiantes, debiendo rechazar reservas teniendo en cuenta que los grupos no pueden superar a
treinta por docente. En todos los años se recibió entre un 98 y 99% de evaluación positiva.
López G.1, González S.1, De Mello C.1, Machado F.2, Cabreira A.2, Colombo G.2 & Rodríguez G.1
1 Dirección Nacional de Recursos Acuáticos. 2 INIDEP. [email protected]
Las técnicas hidroacústicas, basadas en la transmisión de ondas sonoras y recepción de sus ecos, representan un
método mundialmente utilizado por la comunidad científica debido a su alta resolución espacio-temporal,
permitiendo prospectar extensas áreas de estudio en poco tiempo. Desde el 2008, se han realizado diversos
relevamientos hidroacústicos con el fin de evaluar recursos pesqueros en el marco del programa “Conservación de la
Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay” (CARU – INIDEP – DINARA). Durante estos relevamientos se
detectaron distintos tipos de agregaciones de peces y se observó la distribución espacial de los mismos. A través de
métodos de ecointegración se pudo convertir la información acústica en estimaciones de biomasa de las especies
presentes en el área de estudio. La aplicación de estas técnicas permitió además, realizar estudios sobre el
comportamiento de los peces (e.g. migraciones nictimerales) y aprovechando la alta resolución del muestreo, la
realización de mapas batimétricos del área prospectada. En este trabajo se muestra la aplicación de estas técnicas a
partir de las campañas de evaluación realizadas en el Río Uruguay.
Masdeu, M.1, Meerhoff, M.1, Teixeira-de Mello, F.1, Andersen, T.2, Kristensen, P.2, Maigaard, T.2, Baattrup-Pedersen, A.2 & E. Jeppesen.2
1Grupo de Ecología y Rehabilitación de Sistemas Acuáticos, Departamento de Ecología y Evolución, CURE-Facultad de Ciencias,
Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. 2 National Environmental Research Institute. Aarhus University. Vejlsøvej 25. Silkeborg,
Dinamarca.
A través de su alimentación, los peces pueden afectar directa o indirectamente a la mayoría de los componentes de
la trama trófica de los ecosistemas acuáticos. Por esta razón, el conocimiento de la dieta de las comunidades de
peces resulta necesario para comprender el funcionamiento trófico ecosistémico. A pesar de su importancia, los
estudios de dieta de comunidades de peces y particularmente en arroyos son escasos, y en Uruguay incluso
inexistentes. El objetivo de este trabajo fue generar información sobre la ecología trófica de las comunidades de
peces de 6 arroyos prístinos (Tacuarembó), detallando los componentes de su dieta y describiendo los grupos tróficos
en cada sistema. El muestreo se realizó mediante pesca eléctrica en tramos de 50 m de largo en cada sistema (verano
del 2007), y en lo posible, al menos 5 individuos por especie fueron eviscerados para analizar su contenido estomacal.
En total se encontraron 47 especies (n= 450 individuos). En todos los sistemas la dieta estuvo constituida
principalmente por componentes acuáticos y en menor medida por presas alóctonas. Los invertebrados acuáticos
fueron la presa más consumida en todos los sistemas, seguidos por el perifiton y el sedimento/detritus. En total se
describieron 7 grupos funcionales, de los cuales detritívoros, omnívoros, bentívoros y benti-piscívoros estuvieron
presentes en todos los sistemas. La omnivoría (i.e. consumo de material animal y vegetal) fue la estrategia
predominante, variando las proporciones de material animal y vegetal consumido entre especies. La información
generada constituye la primera base de datos para estos sistemas en Uruguay y la primera descripción de dieta para
la enorme mayoría de las especies en su rango de distribución.
Montenegro, F.1,3, Batalla, N.2, Batista, A.1,3, Cabrera, F.1,3 & G. Roland.1,3
1Departamento de Evolución de Cuencas, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. 2 Departamento de
Antropología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. 3 Museo Nacional
de Historia Natural. Montevideo, Uruguay. [email protected]
Se denomina conservación a la aplicación y el desarrollo de conocimientos científicos y técnicos, que contribuyen a
preservar a lo largo del tiempo las riquezas del patrimonio natural y/o cultural. La extensión es un medio por el cual
se puede acercar a la sociedad dichos conocimientos, y estimular la necesidad de cada localidad de preservar sus
recursos. Para que dicha necesidad exista es necesario que la sociedad conozca la existencia de estos, y su valor, ya
sea ecológico o cultural. Durante el 2010 se llevó a cabo un proyecto de extensión financiado por la Comisión
Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio, que acercó a los pobladores de Quebracho (Paysandú), la
importancia de los yacimientos paleontológicos cercanos a la localidad, originado en el acercamiento de referentes
locales manifestando preocupación por el desconocimiento que había en la Villa acerca de dichos yacimientos. Se
implementó a través de charlas para público general, talleres lúdicos y actividades de campo con escolares. El
proyecto contribuyó a generar en la población de Quebracho una mayor conciencia acerca de la importancia de la
preservación de los yacimientos fosilíferos, por su valor como parte del acervo cultural y la posibilidad de
transformarse en recurso sostenible, factible de ser explotado como turismo natural. Este trabajo muestra a la
extensión como una excelente herramienta para generar conciencia en la sociedad sobre el valor y la necesidad de
proteger recursos patrimoniales.
Riet Sapriza F.G.1, Costa D.P.2, Franco-Trecu V.1, Frau R.1, Hückstadt L.A.2, Marín Y.3, Chocca J.3, González B.3, Beathyate G.3 & Chilvers
B.L.4
1 Proyecto Pinnípedos-Cetáceos, Facultad de Ciencias, Uruguay. 2 Department of Ecology and Evolutionary Biology, UC Santa Cruz,
EE.UU. 3 Laboratorio de Tecnología Pesquera, DINARA, Uruguay. 4 Department of Conservation, Nueva Zelanda.
[email protected]
La población uruguaya de león marino sudamericano (LMS) Otaria flavescens está disminuyendo y es posible que la
disminución esté relacionada con las interacciones con las pesquerías y competencia por recursos. Para comprender
dichas interacciones es preciso conocer la dieta, estrategia y áreas de forrajeo de los individuos, así como las áreas y
tiempo de operación de las flotas pesqueras. Nuestros objetivos fueron determinar: a) las áreas de forrajeo y el
patrón de buceo de hembras lactantes de LMS; b) la dieta del LMS; c) el grado de solapamiento entre la i. dieta y las
capturas y ii. áreas de forrajeo de LMS con la pesca artesanal y de arrastre de fondo costero. El presente trabajo
utilizo i) telemetría satelital y de buceo, ii) índices de solapamiento (Morisita-Horn, Colwell-Futuyma,
Recursos/Impacto Pesquero), iii) SIG y iv) métodos tradicionales para determinar la dieta. Los datos de la pesca
industrial y artesanal se obtuvieron de la DINARA y del relevamiento mensual de las pesquerías, respectivamente. Se
colectaron fecas (n=52) durante el verano en isla de Lobos y se identificaron los otolitos y picos de cefalópodos para
determinar la dieta. Las hembras lactantes realizaron buceos bentónicos de corta duración (media 1,9±0,7min.), a
poca profundidad (20,5±7,7m). Las hembras realizaron viajes de forrajeo cortos (1,3±0,8d) y utilizaron la plataforma
continental (profundidad>50m). Las presas más abundantes en la dieta fueron cefalópodos y pescadilla de calada,
pero el principal aporte de biomasa fue de la corvina, pez sable, brótola y pargo blanco. Los valores del índice de
solapamiento (Morisita-Horn: 0,84; Colwell-Futuyma: 0,73) mostraron un alto grado de solapamiento entre la dieta y
la pesca artesanal mientras que el índice de solapamiento de recursos/impacto pesquero mostró un alto grado de
solapamiento con ambas pesquerías. Estos resultados podrían tener implicancias para el manejo de la especie y las
pesquerías uruguayas.
Rodales A.L.1, Morelli E.2, Arim M.3, Botto G. 1 & González E.M. 1
1GIM (Grupo de Investigación y Conservación de los Murciélagos de Uruguay), Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), Montevideo,
Uruguay. 2 Facultad de Ciencias, Sección Entomología, UDELAR. 3 Facultad de Ciencias, UDELAR, Sección Zoología de Vertebrados.
[email protected]
Actualmente se conocen 1116 especies de quirópteros, donde un 70% son especies insectívoras. La dieta de los
organismos es un atributo básico y determinante de su dinámica e interacción con otras especies del sistema. Los
murciélagos insectívoros son los principales depredadores de insectos nocturnos y tienen el potencial de actuar como
controladores biológicos de especies nocivas al hombre. De esta manera, el objetivo de este trabajo es aportar
información sobre la dieta de los murciélagos insectívoros en Uruguay, reportando los artrópodos consumidos por
una colonia mixta de quirópteros ubicada en la ciudad de Montevideo. Entre noviembre de 2004 y noviembre de
2005 se colectaron diariamente fecas de quirópteros de una colonia compuesta por Myotis levis, Myotis albescens y
Tadarida brasiliensis. Dicha colonia se encontraba en el “Museo y Parque Fernando García”, límite este de la ciudad
de Montevideo. Las fecas se revisaron bajo microscopio y se identificaron fragmentos de artrópodos en base a
bibliografía y por comparación con material colectado en el terreno. Se determinó el número mínimo de muestras a
ser analizadas, con el fin de obtener resultados confiables y optimizar el esfuerzo de análisis. Se analizaron 59
muestras, que fueron estratificadas a lo largo un año. Se identificaron siete órdenes de insectos: Coleoptera
(presente en un 59,32% de las fecas), Lepidoptera (27,12%), Diptera (89,8%), Trichoptera (15,25%), Heteroptera
(16,95%), Hymenoptera (1,69%) y Auchenorrhyncha (38,98%); además se encontraron representantes de la Subclase
Acari con un 27,12% de las fecas analizadas. Este trabajo representa los primeros avances en el estudio de ecología
trófica en quirópteros para nuestro país.
Rojas A., Bruno N., Cabrera F., Corona A., Di Giacomo M., Ramos A., Roland G. & Tambusso S.
Instituto de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay. [email protected]
La Colección Paleontológica de la Facultad de Ciencias, Universidad de la República, es la más diversa colección de
fósiles del país, tanto en términos de grupos taxonómicos como de intervalos de tiempo representados. Sus
especímenes, dentro de los cuales, los invertebrados y vertebrados fósiles de Uruguay son los más abundantes, están
catalogados y accesibles para su estudio y consulta. La Colección Paleontológica sustenta las tareas de investigación,
docencia y extensión de la Facultad de Ciencias. En el año 2009 comenzó un trabajo regular y sistematizado de
acondicionamiento y manejo de la misma, buscando mejorar su estado general y garantizar la conservación de sus
fósiles a largo plazo. Las principales tareas desarrolladas han sido: a) verificación y ubicación de los especímenes
efectivamente presentes en los muebles de la Colección, b) mejora y sustitución de contenedores primarios por cajas
plásticas cerradas, c) redistribución eficiente de especímenes en sus contenedores primarios y en las subsiguientes
unidades de almacenamiento (cajones, estantes), d) vinculación de los ejemplares de la Colección con las
publicaciones donde han sido descritos por vez primera o mencionados en trabajos más abarcativos. Asimismo se ha
hecho especial hincapié en el acceso controlado al área de la Colección y a sus fósiles y en la coordinación de una
limpieza regular y periódica. El inicio de un control semanal de temperatura y humedad en los muebles de
almacenamiento, permitió detectar variaciones significativas entre los valores máximos y mínimos durante un año.
Esto hace imprescindible establecer medios de control que mantengan estos parámetros en niveles compatibles con
la conservación de los fósiles. Es importante destacar además, que las tareas de mantenimiento de la Colección
Paleontológica de la Facultad de Ciencias, constituyen una actividad formativa de estudiantes y jóvenes
investigadores, donde los conocimientos adquiridos redundarán en la revalorización de sus fósiles.
Roland, G. 1,2; Montenegro, F. 1,2; Batista, A. 1,2; Cabrera, F. 1,2; Perea D. 1 & M. Ubilla 1.
1Departamento de Evolución de Cuencas, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. 2 Museo Nacional de
Historia Natural. Montevideo, Uruguay. [email protected].
La Formación Camacho de probable “Edad Mamífero Huayqueriense” (Mioceno Tardío) es una unidad esencialmente
de origen marginal marino. Aflora principalmente en las barrancas y plataformas costeras de los departamentos de
San José y Colonia en el Litoral Suroeste del territorio uruguayo. Incluido en pelitas gris verdosas de las barrancas
costeras del balneario Arazatí (San José) se halló un cráneo muy completo de un representante de la familia
Proterotheriidae (Litopterna). Esta familia se caracteriza por ungulados de tamaño pequeño a mediano, de cráneo
aplanado y rostro corto, molariformes lofoselenodontos y una tendencia hacia la monodactilia mediante el desarrollo
del metápodo III, reducción de los metápodos II y IV, y pérdida de los metápodos I y V. El material (FCDPV 2570),
depositado en la Colección de Vertebrados Fósiles de la Facultad de Ciencias, presenta la región rostral casi completa
a excepción de los nasales, palatinos y parte del premaxilar izquierdo. Ambas series dentarias están completas y se
observa la presencia de diastema; en la región dorsal prevalece la mitad derecha (parietal, mitad derecha del hueso
frontal) mientras que la mitad izquierda aparece muy fragmentada. En la región lateral se puede observar la órbita
derecha y todos los huesos que la delimitan: yugal, frontal y lacrimal. El basicráneo muestra el basioccipital,
basiesfenoides y ambos cóndilos occipitales, y posteriormente faltan el supraoccipital y el sector correspondiente de
la cresta lambdoidea. El ejemplar presenta deformación con respecto al plano sagital, estando la mitad izquierda
desplazada hacia abajo y mal preservada con respecto a la mitad derecha. De las observaciones preliminares se
asigna el material tentativamente a la subfamilia Proterotheriinae y se discute su relación con los géneros conocidos
hasta en momento.
Scarabino, F.1,2, L. Ortega2 , A. Carranza1, G. Martínez 1,2, R. González de Baccino1, A. Segura 1,3, I. Pereyra2, S. Silveira 1,2, L., Rubio 1,2, A.
Masello2 & V. Scarabino1
1Museo Nacional de Historia Natural, C. C. 399, C. P. 11000, Montevideo. 2 Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, Constituyente 1407,
Montevideo. 3 Sección Oceanología, Facultad de Ciencias, Iguá 4225, Montevideo. [email protected]
Los estomatópodos o camarones mantis son crustáceos predadores de comportamiento complejo que poseen
interés pesquero en varias partes del mundo, estando escasa y dispersamente documentados para aguas uruguayas
(Squilla brasiliensis, Heterosquilla platensis y Pterygosquilla armata). Mediante muestras colectadas durante
prospecciones pesqueras de INAPE-DINARA (1976, 1982, 2005-2008) y colectas costeras se amplió el número
especies registradas y correlacionó su presencia con condiciones oceanográficas. Hemisquilla braziliensis
(Hemisquillidae) y Coronis scolopendra (Nannosquillidae), especies de afinidad subtropical, son registradas por
primera vez para aguas uruguayas. La primera especie está distribuida en la zona norte de plataforma intermedia (57-
80 m) uruguaya en aguas con registros históricos que corresponden a características subtropicales
(temperatura=14.57ºC ± 4.63 y salinidad=34.37 ± 0.94). Se colectaron ejemplares de H. braziliensis entre 1976 y 2008
en todas las estaciones del año. Coronis scolopendra fue ubicada en la plataforma interna en dos oportunidades
(octubre 2006 y mayo 2010). Los registros de ambas especies corresponden a los más australes para las familias
Hemisquillidae y Nannosquillidae y son respectivamente coincidentes con las características biogeográficas de la
región (i.e. influencia subtropical en el norte la plataforma uruguaya) y anomalías positivas de temperatura asociadas
a una mayor intrusión de aguas oceánicas cálidas. La escasa detectabilidad y épocas de colecta de C. scolopendra
hacen incierta su presencia permanente de aguas uruguayas.
Souza-Franco G.M., Ilha C., Turra B., Berto J.A., Madaloz Filho J.C., Canton R. & Dal Magro J.
Universidade Comunitária da Região de Chapecó, Brazil. [email protected]
O objetivo desse diagnóstico foi avaliar e monitorar a comunidade ictiofaunística no Rio Uruguai e tributários na área
de influência do reservatório do AHE Foz do Chapecó, em fase anterior à operação. Foram realizadas nove
campanhas com periodicidade trimestral, entre junho/2007 a junho/2009 em 13 pontos, no trecho compreendido
entre a UHE Itá e o balneário de Ilha Redonda, Palmitos (SC), sendo seis pontos no Rio Uruguai e sete nos tributários.
As artes de pesca empregadas foram redes de espera de malhas 1,5, 2, 3, 4, 5, 7 e 10 cm, com 10 m de comprimento
para riachos e lajeados e com 20 e 50 m para os rios; redes feiticeiras malhas 4,0/20,0 com 30 m; e espinhéis. As
redes permaneceram expostas por 12 h, com revistas ao amanhecer. O levantamento ictiofaunístico na área de
estudo, resultou na captura de 2.510 indivíduos, pertencentes a 69 espécies, distribuídas em sete ordens e 18
famílias. Os táxons mais abundantes foram Pimelodus maculatus (9,9 %), Hypostomus sp. (9,7 %), Loricarichthys sp.
(7,5 %), Iheringichthys labrosus (6,6 %), Apareiodon affinis (5,0 %), Hypostomus uruguaiensis (4,9 %). Dentre as
espécies mais abundantes e frequentes estão as generalistas como os cascudos (Hypostomus sp e Loricarichthys sp.)
e mandi (P. maculatus). A maior abundância foi registrada para os pontos do Rio Uruguai (1.460 indivíduos), com
riqueza de 51 espécies. Para os pontos dos tributários foram coletados 989 indivíduos pertencentes a 60 espécies. A
maior abundância no Rio Uruguai pode ser atribuída a abundância e dominância de Hypostomus sp. e I. labrosus.
Esses táxons são favorecidos pelas condições ambientais, pela sua biologia e ecologia sendo consideradas espécies
euriecologicas. Dentre as espécies com reduzida abundância destacam-se aquelas com hábito mais restrito como as
piscívoras e/ou as que realizam migrações reprodutivas, como Schizodon nasutus, Oligosarcus jenynsii e Salminus
brasiliensis.
Stanley, E.
Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Montevideo, Uruguay.
Ocultar los huevos es la forma más común de cuidado parental en la familia Gonyleptdae. Sin embargo, existen muy
pocos registros de este comportamiento en la literatura. En este trabajo se provee información sobre la oviposición y
ocultamiento de los huevos en cuatro especies de la familia Gonyleptidae, Parampheres bimaculatus, Parampheres
ronae (Gonyleptinae), Discocyrtus prospicuus y Pachyloides thorellii (Pachylinae). Los individuos de P. bimaculatus, D.
prospicuus y P. thorellii fueron colectados en dos localidades del Departamento de Canelones, Piedras de Afilar
(34º45’; 55º33’O) y Marindia (43º46’; 55º49’O) mientras que los de P. ronae fueron colectados en la localidad de
Cerro Verde (33º56’S; 56º30’O), Departamento de Rocha, Uruguay. Cada especie fue ubicada en un terrario
individual con arena como sustrato y piedras y troncos como refugio. Los datos obtenidos están basados en
observaciones ad libitum realizadas durante el mes de junio de 2009, entre las 15 y las 18hs. Las hembras de P.
bimaculatus entierran huevos individual y separadamente en el sustrato, utilizando el primer par de patas para cavar
un pequeño agujero y cubrirlo luego de oviponer. Este representa el primer registro de enterramiento de huevos en
la familia Gonyleptidae. Las hembras de las restantes tres especies utilizan su ovipositor para depositar los huevos en
fisuras de troncos o rocas. Los huevos de P. ronae y D. prospicuus fueron encontrados cubiertos por detritos,
mientras que los depositados por hembras de P. thorellii no presentan ningún resto de sustrato cubriéndolos. Se
observó también que las puestas de P. thorellii están dispersas en el tiempo. Muchas especies de opiliones cubren
sus huevos con detritos probablemente para camuflarlos o para evitar la deshidratación de los mismos. Además,
ocultar los huevos y/o dispersarlos tanto espacial como temporalmente, podría ser una forma adicional de
protegerlos contra depredadores (principalmente hormigas y coespecíficos), parásitos u hongos.
Steinberg, E.R.1,2, Fantini, L.1,2, Arístide, L.1, Bruno, G.1,2, Nieves, M.1,2 & M.D. Mudry.1,2
1Grupo de Investigación en Biología Evolutiva (GIBE). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad
Universitaria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 2 CONICET. Argentina.
Numerosas especies de mamíferos mantienen una ordenada conservación genómica, de ahí que la utilización de
cromosomas específicos de humano en ciertas técnicas de citogenética molecular (FISH) permita el seguimiento e
identificación de los cambios que se produjeron durante el proceso de especiación en otros grupos de primates.
Mediante FISH se observó que una asociación (sintenia) entre los cromosomas 3 y 21 humanos se conserva en
mamíferos, considerándose que la misma sería ancestral para el taxón. En este trabajo analizamos la conservación de
los cromosomas 3 y 21 humanos en Primates del Nuevo Mundo. Se estudiaron ejemplares adultos de ambos sexos
provenientes tanto de cautiverio como de vida silvestre de las siguientes especies: Alouatta guariba clamitans, A.
caraya, A. pigra, A. palliata, Cebus nigritus, C. libidinosus, Ateles chamek, Saimiri boliviensis boliviensis y Aotus azarae.
Se trabajó a partir de muestras de sangre periférica extraídas bajo anestesia, con jeringas descartables heparinizadas,
mediante cultivos de 72 horas. Los preparados obtenidos se procesaron con técnicas de citogenética clásica (bandas
G y C) y citomolecular (FISH con sondas humanas para los cromosomas 3 y 21). Se observó la conservación de la
sintenia para Alouatta guariba clamitans, A. caraya, Cebus nigritus, C. libidinosus, Ateles chamek, Saimiri boliviensis
boliviensis y Aotus azarae. En el caso de las especies de aulladores Alouatta pigra y A. palliata se observó que esta
sintenia no se encontraría conservada. Se discuten estos hallazgos en el marco de la hipótesis de evolución
cromosómica como modelo más probable de especiación en Ceboidea.
Teixeira-de Mello, F.1, M. Meerhoff1, A. Baattrup-Pedersen2, T. Maigaard2, P.B. Kristensen2, T.K. Andersen2, J.M. Clemente1, C. Fosalba1,
E.A. Kristensen2, M. Masdeu1, T. Riis2, N. Mazzeo1 & E. Jeppesen2
1Grupo de Ecología y Rehabilitación de Sistemas Acuáticos, Departamento de Ecología y Evolución, CURE-Facultad de Ciencias,
Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. 2 National Environmental Research Institute. Aarhus University. Silkeborg, Dinamarca
La importancia de los peces en el funcionamiento de los ecosistemas depende en gran medida de su estructura
comunitaria, la cual a su vez, es fuertemente afectada por factores relacionados a la latitud, como la temperatura
media. En este estudio comparamos el ensamblaje de peces (riqueza, densidad, biomasa y distribución de tallas) en
un set de siete arroyos similares en dos climas contrastantes: templado (Dinamarca, Dk, 55º-57º N) y subtropical
(Uruguay, Uy, 30º-35º). Se muestrearon segmentos de 100 m con el método de múltiples pasadas de pesca eléctrica.
Los arroyos subtropicales presentaron significativamente mayor riqueza, mayor densidad, menor biomasa, menor
tamaño y peso medio, que los arroyos templados. En promedio la densidad fue 2.3 veces (ind m-2) mayor en Uy. En
contraste, la biomasa fue 2.3 veces (g m-2) mayor en Dk. El largo medio estándar fue 3.5 veces mayor en Dk. La
distribución de tallas mostró una diferencia marcada, donde el 93% y el 50% de los peces colectados midieron entre
1.0 y 5.0 cm en Uy y Dk, respectivamente. Los patrones encontrados coinciden con una exhaustiva búsqueda
bibliográfica para arroyos similares (en términos de ancho y profundidad) y también es similar a lo encontrado en la
zona litoral de lagos someros. Dado que los peces generalmente son los predadores tope y juegan un papel clave en
la estructuración de las redes tróficas, se pueden esperar diferentes efectos sobre el resto de las comunidades y a
nivel del ecosistema en zonas climáticas contrastantes.
Texeira, J., Cantini, G., Clavijo,T., Dalmao, E., Gonzales, S., Helordoy, M. & A. Teixeira.
Centro Regional de Profesores del Litoral, Salto, Uruguay.
Los Phalacrocorax brasilianus son habitantes frecuentes de las costas del Río Uruguay en las cercanías de la ciudad de
Salto. En los últimos 3 o 4 años su población se ha visto sensiblemente aumentada, observándose grandes bandadas
al atardecer. Al cohabitar con otras poblaciones de aves ictiófagas podrían estar compitiendo con los pescadores del
área. Es así que se decide realizar estimaciones numéricas de la población y estudio de la alimentación de los
Phalacrocorax brasilianus. El área de estudio abarcó las cercanías de la ciudad de Salto a nivel de las costas del Río
Uruguay (Puerto de Salto, muelle de trenes hasta la represa de Salto Grande). En agosto de 2009 se analizaron fecas
en uno de los dormideros (muelle de trenes) y en apoyo a esto se realizó el estudio de los radios duros de silúridos
para apoyar la identificación de presas digeridas. Luego de estimar mediante conteo fotográfico el número de
ejemplares (1.500, en octubre de 2009), se capturaron 14 (autorización del Departamento de Fauna). En los
contenidos estomacales, al igual que en las fecas se observó gran número de silúridos, así como pequeños cantos
rodados y bandas elásticas. El máximo de peces encontrados en el estómago de un solo ejemplar fue de 10 silúridos
(P. albicans) de 10 cm con un promedio de 3 presas para todos los ejemplares. En todas las horas de captura (al
amanecer, medio día, tarde y atardecer) los ejemplares presentaron generalmente varias presas lo que indicaría la
alimentación frecuente que podía estar representando una captura apreciable de peces en el área.
Umpiérrez, S.
Consejo de Formación en Educación ANEP, Uruguay
La formación de docentes de Educación Primaria y Educación Media en Uruguay estaba regulado por la Dirección de
Formación y Perfeccionamiento Docente, dependiente de forma directa del CODICEN. Bajo esta Dirección
funcionaban todos centros educativos de este nivel. Los planes y programas eran diferentes en cuanto a contenidos y
cargas horarias, dependiendo de la carrera (Magisterio o Profesorado), la modalidad de cursado (semipresencial o
presencial) o la institución (IPA, CeRP, IFD, IINN). Son dos los cambios que vamos a analizar en esta presentación, con
el objetivo de describir los nuevos marcos curricular e institucional que rigen a partir del año 2008 y 2010
respectivamente. Conocer esta nueva realidad contextualiza las acciones conjuntas que puedan planificarse entre la
Universidad de la República, la Sociedad Zoológica del Uruguay, ANEP y otros. El primero de los cambios se refiere a
la aplicación de un nuevo plan, denominado Plan Unificado de Formación Docente (PUNF), a partir del año 2008. El
segundo lo constituye el pasaje de la estructura administrativa anterior, la Dirección de Formación y
Perfeccionamiento Docente, dependiente directamente de CODICEN, a una nueva institucionalidad constituida por el
Consejo de Formación en Educación, una estructura desconcentrada, y con más autonomía. Para culminar, cabe
destacar que este marco institucional es transitorio, porque nos encaminamos a la implantación del Instituto
Universitario de Educación (IUDE), de acuerdo a lo que indica la nueva Ley de Educación.
Victoriano, P.1; Muñoz, C1; Alarcón, D2; Fontanella, F3; Sites, J3.
1 Depto. Zoología. Universidad de Concepción. Chile. 2 Depto. Botánica. Universidad de Concepción. Chile. 3 Brigham Young University.
USA.
La alta heterogeneidad de paisajes y los cambios climáticos asociados a los periodos glaciales ocurridos en el
Pleistoceno han determinado en gran medida la distribución de linajes y de variabilidad genética de las especies.
Durante el último máximo glacial (UMG), el hielo cubrió gran parte de la zona centro sur de Chile, reduciendo
demográfica y genéticamente las poblaciones de distribución sur. La lagartija Liolaemus tenuis presenta una amplia
distribución en Chile, abarcando tanto zonas que sufrieron alto impacto del UMG, como zonas que quedaron menos
expuestas al efectos de los hielos (rango norte). Estas últimas presentan además una mayor heterogeneidad
geográfica. Usamos secuencias de ADNm para análisis filogeográficos y demográficos junto con modelamiento
ecológico de nicho (ENM) y simulaciones coalescentes, con el fin de poner a prueba hipótesis relacionadas con el
efecto de los cambios climáticos del Pleistoceno. Los análisis filogeográficos y demográficos muestran un patrón
general de una alta diversidad en la distribución norte y una reducida diversidad en el rango sur. Las zonas de
estabilidad o refugiales sugeridas por el ENM, en general concuerdan con los análisis filogeográficos, con un rango
inestable y de dispersión reciente aproximadamente al sur de los 37°S. Los resultados de Skyline Plots son
consistentes con un decrecimiento gradual en el tamaño efectivo poblacional durante el UMG. Se discute en
términos de factores causales paleoclimáticos y geográficos. Agradecimientos: Fondecyt 1090664 y NSF PIRE (OISE
0530267).
Vidal N.1, M. Meerhoff 1,2,3, F. Teixeira de Mello1,2, T. Boll2; I. González Bergonzoni1,2, M Gerhard1, A. .Baattrup-Pedersen3 & E. Jeppesen3
1Grupo de Ecología y Rehabilitación de Sistemas Acuáticos, Departamento de Ecología y Evolución, CURE-Facultad de Ciencias,
Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. 2 Asociación Investigación y Desarrollo I+D. Montevideo, Uruguay. 3 National
Environmental Research Institute. Aarhus University. Silkeborg, Dinamarca.
La complejidad espacial afecta directa e indirectamente a las comunidades acuáticas, a través de diferentes vías. En
particular, se reconoce la importancia de las plantas acuáticas como generadoras de refugio para el zooplancton en
lagos someros. Sin embargo, los arroyos presentan restricciones ambientales bien marcadas (deriva) para los
organismos zooplanctónicos, y por lo tanto se espera que dicha comunidad responda positivamente a la presencia de
microambientes que minimicen el efecto de la deriva. Por otro lado, en la superficie de las plantas acuáticas se
desarrolla el perifíton (conglomerado de microalgas, bacterias, hongos y detritus), que representa una fuente de
recurso potencialmente importante para el zooplancton. Este trabajo tiene como objetivo analizar
experimentalmente el uso del espacio del zooplancton en arroyos. Para ello analizamos la distribución del
zooplancton en cuatro arroyos del departamento de Tacuarembó-Uruguay (Zapucay, California, Carpinterías y
Tacuarembó Chico), comparando dos tratamientos: plantas acuáticas y aguas abiertas. Los tratamientos con plantas
consistieron en seis parches de plantas artificiales (área= 0.28 m2), colocados en un tramo de 100 m de cada arroyo.
Para permitir la colonización por los organismos, las plantas fueron muestreadas luego de 15 días de su colocación,
cuando se tomaron muestras de perifiton (concentración de clorofila y materia orgánica) y zooplancton (4 L, 55 µm
tamaño de poro del filtro). Cerca de cada parche de plantas se tomó una muestra de zooplancton en aguas abiertas.
Durante el muestreo se midieron parámetros ambientales (velocidad de corriente, disponibilidad de luz). Como
esperábamos, la comunidad zooplanctónica estuvo fuertemente asociada a las plantas acuáticas. La riqueza de taxas
fue superior en las plantas para todos los arroyos, mientras que la abundancia de organismos también fue superior,
excepto en el arroyo Tacuarembó Chico. Se discuten los resultados en relación a los parámetros ambientales, así
como la disponibilidad de recursos de cada arroyo.
Zambra, N.
Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay. UdelaR. [email protected]
La mayor consecuencia del alojamiento de animales en los zoológicos, es la reducción de espacio y complejidad a que
se ven sometidos. En cautiverio, los animales pueden carecer de motivación, oportunidad o necesidad de desplegar
las conductas de la especie en su hábitat natural. Cambios en el ambiente tienen el potencial de mejorar el bienestar.
Teniendo en cuenta que la mayoría de los felinos silvestres que se encuentran en cautiverio están amenazados o en
peligro de extinción, y hasta la fecha no se reportaron investigaciones sobre las condiciones en que se encuentran los
felinos en zoológicos uruguayos, es justificable realizar estudios sobre el efecto del cautiverio en el comportamiento
de estos animales. En la siguiente investigación, se estudió el comportamiento de los jaguares instalados en el
Zoológico Villa Dolores (Montevideo-Uruguay), para determinar la influencia de factores ambientales (espacio,
enriquecimiento ambiental y visitantes) sobre su comportamiento. Se trabajó con 5 jaguares adultos y 1 cría desde
mayo hasta setiembre del 2008, totalizando 144hs45’ de observación. Los datos se analizaron mediante estadística
no paramétrica y para medir la utilización de espacio se aplicó el índice “Spread of Participation Index”. Los recintos
presentaron diferencias significativas al relacionar: estereotipias-nivel de enriquecimiento ambiental (cambios desde
recintos con bajo nivel de EA hacia recintos con nivel medio o alto, disminuyen las estereotipias) y estereotipias-
tamaño del recinto (ejemplares alojados en recintos chicos presentan mayor estereotipias). Las partes traseras de los
encierros son utilizados para descansar y los bordes delanteros para realizar pacing. La presencia de público (durante
el día) no afecta el nivel de actividad de estos jaguares en cautiverio. En base a los resultados obtenidos, podemos
afirmar que los jaguares de este zoológico presentan bajo nivel de bienestar, siendo necesario implementar un
programa de enriquecimiento que aumente el bienestar de estos ejemplares.
1 2 1
Achaval-Coppes F. , Morelli E. & Maneyro R.
1 2
Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales - IECA, Facultad de Ciencias, UdelaR. Montevideo. Uruguay. Instituto
de Biología, Facultad de Ciencias, UdelaR. Montevideo. Uruguay. [email protected]
El objetivo del presente trabajo es analizar la dieta en una población de escuerzo chico (Odontophrynus americanus)
a lo largo de un año, colectados en la localidad de Rincón de Zamora, departamento de Tacuarembó. Se colectaron
106 ejemplares entre marzo del 2007 y enero del 2008. Cada ejemplar fue pesado (W). Se midió el largo hocico-
cloaca (LHC) y se sexó mediante análisis gonadal. Del total colectado, 53 tenían contenido estomacal: 19 machos, 34
hembras. Las presas fueron cuantificadas y clasificadas taxonómicamente a nivel de Orden. La diversidad de la dieta
se estimó utilizando los índices de Shannon Weaver (J) y Levins (Ba) estandarizados y el grado de similitud entre los
sexos con el coeficiente de similitud de Jaccard (Cj). De los 12 tipos de presas hallados, el índice de importancia
relativa (IRI) fue mayor para coleópteros (3066.5) y larvas (1335.1) en hembras y coleópteros (1368.8), larvas (1321.8)
y arañas (1114.5) para machos. Los índices de diversidad alcanzaron valores de 0.80 (J) y 0.39 (Ba) para hembras y
0.91 (J) y 0.73 (Ba) para machos. El grado de similitud de los tipos de presas de 0.5 (Cj), es decir, que las dietas son
similares en un 50%. No se encontró diferencias significativas entre sexos ni el peso (U=421, p>0.05) ni en el LHC
(U=396, p>0.05). Tampoco hubieron diferencias intersexuales en el largo medio de presas (U=284.5), p>0.05) ni el
volumen por estómago (U=355, p>0.05). La mayoría de los ejemplares fueron colectados en la estación cálida (76
adultos) atribuyéndose este hecho al período reproductivo donde la actividad de la especie es mayor. Los adultos de
Odontophrynus americanus presentan una dieta amplia aunque con incidencia de coleópteros y larvas, de lo que
puede inferirse un patrón de forrajeo poco activo.
Andrade, A. R. S.1; Guimaraes, M.V.A.1; Melo, T. S.1; Peres, M. C .L.1 & Dias, M. A.1,2
1Universidade Católica do Salvador. Centro de Ecologia e Conservação Animal (ECOA). Pituaçu, Salvador, Bahia, Brasil. 2 Sección
Entomologia. Facultad de Ciencias. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. [email protected]
El objetivo del trabajo fue investigar la distribución de las arañas y los gremios en el borde de un fragmento urbano
de la Mata Atlántica. El estudio se llevó a cabo en el Jardín Botánico de Salvador, que posee 17ha, ubicado en la
ciudad de Salvador-Bahía-Brasil, considerada un remaneciente de Floresta Ombrófila Densa. Se seleccionaron tres
transectas de 100 metros desde el borde del fragmento. Cada transecto tuvo cinco puntos de muestreo (PAs) de
50m² distantes 10m unos de otros. Las arañas fueron recolectadas a través de la muestra de hojarasca (1m² en cada
PA, trasladados posteriormente al Extractor Winkler durante 24 horas) y colecta manual nocturna (realizada en 15
puntos de muestreo, durante 1 h, con un total de 15 horas de esfuerzo). Para la verificación de la diferencia entre
transectas en relación la abundancia relativa de especies se utilizó el Test t del software Graphpad Instat. Los gremios
se clasificaron mediante el protocolo establecido para arañas. Fueron recolectados 502 arañas, con 332 jóvenes y 172
adultos distribuidos en 16 familias, 35 géneros y 49 morfoespecies. Las familias con mayor número de individuos
fueron Theridiidae (30,81%) y Araneidae (24,41%). El Test t no reveló diferencias significativas entre transectas T1 y
T2 (p = 0,8548), T2 y T3 (p = 0,8372) y T1 y T3 (p = 1,00). El análisis de los gremios permitió la identificación de ocho
grupos siendo más abundantes: arañas de telas (70,34%), arañas nocturnas de emboscada (7,55%) y arañas errantes
(6,97%). La distribución de las arañas es homogénea en el borde del fragmento y la mayor abundancia de arañas de
telas muestra que algunas especies se adaptan a este ambiente. Sin embargo, algunos puntos del fragmento ya se
encuentran en una etapa secundaria de regeneración, lo que facilita el establecimiento de arañas de este gremio.
Bentancur-Viglione G.
Facultad de Ciencias - UdelaR, Uruguay. [email protected]
Las claves entomológicas son una herramienta esencial tanto para desarrollar estudios ecológicos, sistemáticos o de
impacto ambiental. Dentro del Orden Lepidoptera la familia Sphingidae agrupa lepidópteros de porte robusto de
vuelo rápido, confundiéndose en ocasiones con picaflores, debido al hecho que comparten el mismo tipo de
alimento, y la forma de alimentarse con vuelo sostenido. La importancia del conocimiento de esta familia radica en su
participación activa como polinizadores, así como por el hecho de que las formas larvarias de algunas de sus especies
son plagas agrícolas. Los esfíngidos adultos son los principales polinizadores de una gran cantidad de plantas con
flores, sobre todo en las que florecen de noche (debido a sus hábitos crepusculares y nocturnos). El objetivo del
actual trabajo es presentar una clave dicotómica que permita identificar los imagos de las especies de esfíngidos de
nuestro país. La elaboración de la misma se baso en una investigación previa actualizando el listado de géneros y
especies presentes en el país. Citándose por primera vez para el país los géneros: Adhemarius Oiticica, 1939 y
Neococytius Hodges, 1971; y las especies Adhemarius ganasscus (Stoll, 1790) y Neococytius cluentius (Cramer, 1775)
Esta clave incluye las 3 subfamilias: Smerinthinae, Macroglossinae y Sphinginae, con sus 23 géneros y 46 especies.
Para la creación de la clave ilustrada se procedió a estudiar la morfología externa (venación alar, tarsos, patrón de
coloración, entre otros) con valor taxonómico, y a ilustrar mediante fotografías dichos caracteres. Los ejemplares
estudiados están depositados en la colección Entomológica de la Facultad de Ciencias, Universidad de la República.
Beracochea, F.1; Ceballos, B.2; Sestelo, A.2,3; González-Pensado, S.X.1 & Ungerfeld, R.1
1Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria, Montevideo, Uruguay. 2 Fundación Bioandina Argentina. 3 Jardín Zoológico de la
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
El objetivo de este estudio fue determinar si existen diferencias en el semen descongelado de venado de campo
Ozotoceros bezoarticus criopreservado utilizando dos diluyentes. Se utilizó semen de 7 machos obtenido mediante
electroeyaculación en el mes de marzo (estación reproductiva), diluidos en diluyente rojo (IMV, Francia) y Fructuosa
Tris Glicina (FTG), ambos adicionados con 10% de yema de huevo y 5% de glicerol. Las muestras fueron observadas a
los 0, 60 y 120 minutos posdescongelación determinando la calidad (escala de 0 a 5), el porcentaje de
espermatozoides motiles (EM) y motiles progresivos (EP). A los 0 minutos la calidad (2,5±0,3), EM (50,7±5,4%) y EP
(20,6±10,7%) fueron similares en las muestras de ambos diluyentes, siendo a los 60 y 120 minutos mejor la calidad
(2,2±0,3 vs 1,6±0,6; P=0,02; 2,0±0,5 vs 0,6±0,7; P=0,003) y los EM (43,5±4,7% vs 24,3±13,8%; P=0,006; 33,5±5,5% vs
8,1±13,9%; P=0,002) con FTG. Hubo más EP a los 60 minutos con FTG (9,2±6,7% vs 1,2±1,8%; P=0,009), observando
una tendencia a los 120 minutos a favor de dicho diluyente (6,0±8,1% vs 0,0±0,0%; P=0,1). La calidad decayó menos
entre 0 y 60 minutos como entre 60 y 120 (0,2±0,2 vs 0,8±0,5; P=0,01; 0,2±0,5 vs 1,0±0,6; P=0,04, respectivamente)
con FTG. Existió una tendencia a que decaiga menos en la primer hora en EM (9,2±5,3% vs 24,2±14,6%; P= 0,06) y EP
(9,7±7,9% vs 20,8±12,8%; P=0,09) con FTG, sin diferencias en la segunda hora (13,1±9,2%; 2,2±5,0%). Se concluyó que
a partir de la descongelación el FTG es mejor diluyente para criopreservar el semen de venado de campo.
Beracochea, F.1; Ceballos, B.2; Sestelo, A.2,3; González-Pensado, S.X.1 & Ungerfeld, R.1
1Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria, Montevideo, Uruguay. 2 Fundación Bioandina Argentina. 3 Jardín Zoológico de la
Ciudad de Buenos Aires, Argentina. [email protected]
El objetivo de este estudio fue determinar si existen diferencias en muestras fijadas al momento de la descongelación
con respecto a la criopreservación de semen de venado de campo Ozotoceros bezoarticus utilizando dos diluyentes.
Se utilizaron las mismas muestras descritas en el resumen I. Las muestras fueron fijadas a los 0 y 120 minutos
posdescongelación utilizando glutaraldehído al 2% en cacodilato tamponado 0,165M, determinando el porcentaje de
espermatozoides con anormalidades y la integridad acrosómica de los mismos (íntegros, dañados y perdidos). A su
vez se determinó el porcentaje de espermatozoides vivos mediante el test de endósmosis (HOST) en muestras fijadas
luego de 15 y 30 minutos de incubación en la solución al tiempo 0. Se observó un menor porcentaje de
espermatozoides con anormalidades a los 0 (76,1±4,6% vs 83,1±5,8%; P=0,018), y a los 120 minutos (78,4± 5,7% vs
84,1± 6,2%; P=0,02) con el diluyente rojo. Hubo un menor porcentaje de espermatozoides con acrosomas dañados a
los 0 (43,1±3,9% vs 49,0±4,6%; P=0,016) y 120 (41,5±5,7% vs 49,8±5,5%; P=0,028) con FTG, no encontrándose
diferencias en el porcentaje de espermatozoides con acrosomas perdidos (6,4±2,8%; 6,8±2,5%) en ninguno de los dos
tiempos. La cantidad de espermatozoides vivos fue similar a los 15 (55,6±3,2%) y 30 (51,8±3,2%) minutos. Mediante
los datos obtenidos al momento de la descongelación y las muestras fijadas se concluyó que FTG es un mejor
diluyente para criopreservar el semen de venado de campo.
Berro, I., Duarte, A., Etchevers, I., Olivelli, V., Tejera, D. & R. Maneyro.
Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay. [email protected]
La declinación poblacional es un fenómeno global que compromete la sobrevivencia de muchas especies de anfibios.
Las áreas protegidas se han vuelto una herramienta importante para enfrentar la pérdida global de biodiversidad, ya
que además de conservar especies, en estas áreas es posible preservar los procesos ecológicos y evolutivos. Dicha
estrategia contempla no sólo la dimensión biológica, sino que además fortalece el sistema legal y aporta a la
educación y sensibilización del público en aspectos de conservación de la biodiversidad. En el año 2008 ingresa al
SNAP el área protegida “Quebrada de los Cuervos” en la categoría de Paisaje Protegido, con una superficie estimada
de 4.413 ha., ubicada en la 4ª Sección Judicial del departamento de Treinta y Tres. Por estar asociada al sistema de la
Cuchilla Grande y poseer una gran representatividad de ecosistemas autóctonos de alta naturalidad y diversidad, su
conservación permitiría proteger una muestra representativa del ecosistema de serranías del este del Uruguay. Este
proyecto tiene como objetivos relevar la fauna de anfibios de la totalidad del área mediante una revisión de las
colecciones científicas disponibles y muestreos estacionales en el área. Se utiliza la metodología de los encuentros
visuales y los transectos auditivos, creando registros individuales con material fotográfico y de audio. Con esta
información se elaborará una muestra audiovisual, haciendo fuerte hincapié en el componente educacional como
medio para lograr la sensibilización en aspectos de conservación de la biodiversidad. Se generarán lineamientos para
enfocar los esfuerzos de conservación y manejo en posteriores estudios. Por otra parte, se fomentará la
concientización del público general y de los pobladores locales en la importancia del cuidado del área y su riqueza,
haciendo un abordaje a la problemática desde un grupo muy sensible a escala global como son los anfibios.
Cano, I., G. Antúnez, E. Barboza, V. Beltramelli, S. Carabetta, Y. Hernández, M. Quevedo, A. Rabaza & P. Rodríguez
Área de Anatomía, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
Realizamos la disección de la cabeza de una ternera que presentaba una malformación congénita caracterizada por
una duplicación cráneo-facial parcial (incompleta) conocida como Diprosopia. En cuello observamos la existencia de 4
músculos esternohioideos. La cabeza presentaba cuatro mandíbulas unidas por la rama de las mandíbulas mediales a
la altura del ángulo mandibular. El cuerpo de las mandíbulas mediales se encontraba unido por una fuerte masa
muscular. El aparato hioideo, faringe, laringe y esófago eran únicos y normales. Las glándulas salivares mandibulares
se encontraban duplicadas, encontrándose dos en su ubicación normal a los lados del ángulo de la mandíbula y las
otras dos en una ubicación central en la porción ventral de la cabeza. La cabeza poseía dos lenguas unidas en su raíz.
Dentro de cavidad oral, a nivel de la unión del maxilar derecho de una cabeza con el izquierdo de la otra se
observaron dos líneas de molares y premolares y entre ambas líneas se encontraron papilas yugales (normalmente
encontradas en la superficie vestibular de la mejilla). El paladar duro se encontraba duplicado y mantenía
comunicación con la cavidad nasal. No se registró la presencia de paladar blando pero en lugar de este se observó
una formación papilar, posiblemente la atrofia de este último. La cabeza presentaba tres órbitas; las órbitas laterales
presentaban ojos normales mientras que la órbita medial contenía dos ojos fusionados con duplicación también del
nervio ocular, y de los músculos oculares motores. Dentro de la cavidad craneana se encontraron 4 hemisferios
cerebrales, dos de cada lado de la cavidad.
Cárcamo M.C.1, Felchicher F.2, Duarte J.P.2, Krüger R.F.1 & Ribeiro P.B.1
1 Universidade Federal de Pelotas (UFPel) - PPG em Parasitologia. 2 Universidade Federal de Pelotas. [email protected]
Periplaneta americana é uma espécie sinantrópica podendo atuar como vetor mecânico de diversos patógenos para
o homem. Devido à importância deste inseto seu controle se faz necessário. Este geralmente é feito com o uso de
inseticidas químicos, que apresentam alguns problemas, como: poluição ambiental, intoxicação de humanos e
animais domésticos e aparecimento de resistência nas populações do inseto. Entre as alternativas como agentes
para o controle biológico de P. americana está Aprostocetus hagenowii, parasitóide de ootecas. O conhecimento das
exigências térmicas dos parasitóides permite prever e controlar a sua produção em laboratório, bem como
determinar a temperatura ótima para seu desenvolvimento e o melhor sincronismo das criações do hospedeiro e do
parasitóide. O objetivo do trabalho foi determinar as exigências térmicas de A. hagenowii em ootecas de P.
americana, bem como, a influência das diferentes temperaturas sobre sua biologia. Ootecas utilizadas: idade máxima
de oito dias e peso variando entre 0,09 e 0,10g, cada uma foi exposta a um casal de A. hagenowii. Parasitóides e
ootecas permaneceram juntos por 24h a 25°C, após esse período os casais foram retirados e as placas transferidas
para câmaras nas temperaturas de 15, 20, 25, 27, 30 e 35°C (UR > 70% e fotoperíodo de 12h), para cada temperatura
foram feitas 30 réplicas. A duração do ciclo (ovo-adulto) de A. hagenowii apresentou uma tendência inversa à
temperatura. A maior viabilidade (70%) encontrada no presente trabalho foi na temperatura de 25°C e a menor
viabilidade (50%) foi observada na temperatura de 30°C. Nos extremos de temperatura testados (15 e 35°C) não foi
observada emergência de parasitóides. Os valores de temperatura base e K foram 11,47ºC e 613,5 graus-dia,
respectivamente. Esses resultados são importantes para planejar a criação destes insetos em laboratório, além de
oferecer algum conhecimento sobre sua dinâmica populacional no ambiente.
Cardoso, A.R.¹, Gastal, S.B.¹, Ferreira, R.M.¹, Porto, D. da S.¹, Monteiro, M.C.M.² & R. Ritter.³
1Universidade Católica de Pelotas (UCPel), Brasil. 2 Instituto Federal Sul-rio-grandense (IFSul), Brasil. 3 Ministério da Agricultura e Pecuária
(MAPA), Brasil. [email protected]
A Fasciolose bovina é responsável por um grande volume de perdas e prejuízos econômicos para produtores e
frigoríficos, decorrentes de condenações e aproveitamento condicional das carcaças. A Fasciola hepática parasita a
vesícula e os canais biliares de ruminantes e vários mamíferos silvestres, além de contaminar o fígado e tornando-o
impróprio para o consumo humano. Este estudo foi realizado em duas etapas: coleta de dados e observação das
operações de inspeção de abate. Foram utilizadas fichas relativas ao movimento mensal de abate, no período
compreendido entre janeiro de 2006 a dezembro de 2009, em matadouro frigorífico localizado no município de
Capão do Leão-RS, sob regime do Serviço de Inspeção Federal (SIF 1926). Os animais foram provenientes de cidades
da região Sul do Rio Grande do Sul. Foram abatidos 285.860 bovinos, destes 43.493 (15,21%) apresentavam infecção
por Fasciola hepática, a média anual variou de 12,70% em 2009 e 17,02% em 2007. Quando foram analisadas as
cidades individualmente observou-se que os animais provenientes de Santa Vitória do Palmar, região com áreas de
banhado, a prevalência foi de 35,51%, também em Rio Grande com geografia semelhante, foi de 26,35%. A média
geral de prevalência neste estudo esteve dentro dos patamares de outros estudos sobre esta parasitose na mesma
região Concluí-se, porém, que os dados obtidos devem ser estratificados por micro região para uma melhor
observação da realidade, pois cidades onde a presença do hospedeiro invertebrado é maior apresentam altos índices
de infestação, e portanto a média decresce em função de cidades de topografia diferentes, e não em razão de
medidas de prevenção e erradicação da doença.
Castro O.1, Lado P.1, de Souza C.G.1, Félix M.L.1, González E.M.2 & Venzal J.M.1
1 Facultad de Veterinaria, UDELAR, Uruguay. 2 –Museo Nacional de Historia Natural. Montevideo, Uruguay. [email protected]
En años recientes, en el Departamento de Parasitología, Facultad de Veterinaria, se realizaron numerosas necropsias
de aves nativas del Uruguay, la mayoría encontradas muertas en rutas y caminos, dando lugar al hallazgo de
abundante material de ecto y endoparásitos. En la presente comunicación se listan algunos de los parásitos
encontrados, que constituyen registros nuevos o poco conocidos para nuestro país. Ectoparásitos: Phthiraptera:
Myrsidea sp. (Amblycera), Picicola rufa y Brueelia argentina (Ischnocera) y Acari: Ornithonyssus bursa
(Macronyssidae) en horneros, Furnarius rufus (Furnariidae), de San José y Montevideo. Menacanthus tyranni
(Amblycera) y Picicola foedus (Ischnocera) en benteveos, Pitangus sulphuratus (Tyrannidae), de Colonia.
Menacanthus pici (Amblycera) y Brueelia straminea (Ischnocera) en carpintero de campo, Colaptes campetris
(Picidae) de Colonia. Endoparásitos: Digenea: Prosthogonimus ovatus (Prosthogonimidae) y Nematod a: Synhimantus
(Dispharynx) sp. (Acuariidae) en F. rufus de Montevideo. Prosthogonimus ovatus en chotoy, Schoeniophylax
phryganophila (Furnariidae) de Colonia; Lophosicyadiplostomum sp. (Strigeidae), Echinochasmus sp.
(Echinostomatidae), Maritrema sp. (Microphallidae); Cestoda: Biuterina sp. (Dilepididae); Acantocephala:
Centrorhynchus opimus (Centrorhynchidae) y Nematoda: Capillaria sp. (Trichuridae) en P. sulphuratus de Montevideo
y San José. Centrorhynchus tumidulus en pirinchos, Guira guira (Cuculidae), de Canelones. Cestoda: Raillietina sp.
(Davaineidae) en C. campestris de Canelones. Es destacable el hallazgo de tres especies de piojos en un mismo
hornero, así como la presencia del ácaro con potencial zoonótico, Ornithonyssus bursa, en un hornero colectado en
Montevideo. Por su parte, los helmintos del benteveo varían mucho de individual y geográficamente, lo cual
probablemente refleja la flexibilidad de la dieta de esta ave como adaptación a su vida en distintos ambientes.
César I.I.
Inv. CIC, División Zoología Invertebrados, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
[email protected]
La Reserva de Usos Múltiples Isla Martín García, situada en el Río de la Plata (34º 11’S 58º 15’W) es un asomo del
basamento cristalino Precámbrico de Brasilia cubierto por sedimentos cuaternarios (pleistocenos y holocenos).
Declarada reserva natural en 1969 (Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo). Entre 1995/97 se realizaron
ocho muestreos a fin de estudiar la biodiversidad y ecología de los invertebrados acuáticos. Referente a los Annelida
Oligochaeta y Aphanoneura (2000 y 2001), se hallaron 16 especies de Naididae, 1 de Tubificidae en lagunas
interiores. En la costa, Naididae (18), Tubificidae (4), Narapidae (1), Lumbricidae (1), Enchytraeidae (1) y
Aelosomatidae (1). El objetivo de este trabajo fue determinar la respuesta de las especies más representativas en
abundancia y ocurrencia, a variables ambientales (temperatura del agua, oxígeno disuelto, conductividad y pH). Las
relaciones entre especies, variables ambientales y ambientes fueron analizadas mediante análisis canónico de
correspondencia (ACC). Resultados del ACC para 15 especies, 9 sitios y 4 variables ambientales. Las variables
ambientales más fluctuantes durante el período de estudio fueron: oxígeno disuelto, conductividad, pH y
temperatura del agua, en ese orden. Aproximadamente el 97,6% de las correlaciones entre especies y variables
ambientales se expresa en el eje 1 del diagrama de ordenamiento. Nais variabilis se situó más cercana al centroide
del diagrama indicando, gran plasticidad a dichas variables, esta especie se halló tanto en la costa como en una gran
laguna interior. Especies más relacionadas a valores medios a altos de conductividad: Pristina aequiseta, Pristina
leidyi, Dero (D.) sawayai y Allonais lairdi. Narapa bonettoi y Chaetogaster diastrophus se relacionaron principalmente
al pH; mientras que, Enchytraeidae, Aelosomatidae, Amphichaeta leydigi, Aulodrilus pigueti, Limnodrilus hoffmeisteri,
Pristinella jenkinae, Stephensoniana trivandrana y Limnodrilus udekemianus, taxa hallados en la costa, se
relacionaron principalmente con valores medios de oxígeno disuelto, pH y temperatura.
Couto-Ferreira, D., Barreto, G.S., Marques, R., Souza, C.S.A. & D.L. Malaquias.
Universidade Católica do Salvador (UCSal), Bahia, Brasil.
Conhecer as interações plantas e animais polinizadores é fundamental para compreender a estrutura e dinâmica das
comunidades e seu processo de regeneração, desenvolvendo subsídios para a conservação e possibilitando o
entendimento das conseqüências da perda e alteração de habitat. O Parque Metropolitano de Pituaçu (PMP) é uma
Unidade de Conservação com aproximadamente 430 ha de Mata Atlântica e restinga. Sphagneticola trilobata é uma
herbácea nativa do Brasil que ocorre em áreas ensolaradas e de sombra, úmidos, praias e terrenos baldios.
Objetivou-se identificar as síndromes da polinização da espécie S. trilobata em uma área do PMP associando com as
condições climáticas. Os espécimes foram amostrados em uma parcela de 100 m por 20 m no período de 8h às 18h
sendo observados por 15 minutos aferindo-se as seguintes variáveis: temperatura do ar; umidade relativa do ar;
velocidade do vento e luminosidade. Para análise estatística da associação das variáveis climáticas com a atividade de
polinização foi utilizado o teste de correlação do Programa GraphPad Instat3. Registrou-se 45 interações planta-
animal contemplando seis síndromes da polinização: cantarofilia (46,6%), insetos dípteros (15,5%), psicofilia (13,3%),
melitofilia (13,3%) mosca (8,8%) e orthoptera (2,2%). O período com maior número de interações foi observado para
10h às 12h (48,8%). Os besouros apresentaram associação positiva com o vento (r= 0.85) e negativa com a
luminosidade e umidade (r= -0.52; r= -0.95). Insetos dípteros apresentaram associação positiva para a atividade de
polinização com a temperatura do ar, umidade relativa do ar e vento (r= 0.62; r= 0.58; r= 0.99, respectivamente) e
negativa para a luminosidade (r= -0.86). As borboletas foram o único grupo animal a apresentar associação positiva
com todas as variáveis climáticas. Entretanto, as abelhas apresentaram, com exceção da temperatura do ar,
associação negativa com todas as variáveis climáticas, destacando-se as mais relevantes: luminosidade (r= -0.54) e
vento (r= -0.50).
Couto-Ferreira, D.1, Tinôco, M.S.1,2,3, Marques, R.1, Travassos, M.L.O.3, Brown-Ribeiro, H.C.1,3, Barreto, G.S.1, Fazolato, C.O.1 & M.A. Dias.1,4
1Universidade Católica do Salvador (UCSal). Centro de Ecologia e Conservação Animal (ECOA/UCSal), Brasil. 2 Durrell Institute of
Conservation and Ecology (DICE), University of Kent at Canterbury, Inglaterra. 3 Universidade Federal da Bahia (UFBA), Brasil. 4 Programa
de Pós-graduação em Zoologia - PEDECIBA, Universidad de la República, Uruguay.
O estudo foi conduzido na Reserva Imbassaí, município de Mata de São João, litoral norte do estado da Bahia, Brasil.
O litoral norte do estado da Bahia estende-se por aproximadamente 200 km de Restinga compreendendo a Área de
Proteção Ambiental – APA Litoral Norte do Estado da Bahia. O trabalho foi desenvolvido de novembro de 2008 a
junho de 2010. As amostragens ocorreram em quatro dias consecutivos em transectos de 200 m de comprimento
percorridos em um período de duas horas. A amostragem envolveu o período das 06h às 18h com uma coleta
noturna das 19h às 21h. A Reserva Imbassaí (12º28’43.11” S, 37º57’28.64” W) compreende 138 ha dividido em
empreendimentos imobiliários e áreas naturais. Nesta área predominam quatro fitofisionomias: vegetação praial
herbácea (PH), zona úmida temporária e permanentemente alagada (ZU), formação em moitas esparsas e densas
(MO) e floresta seca de restinga (FR). Constatou-se 21 espécies de lagartos distribuídas em 17 gêneros e 11 famílias:
Amphisbaenidae (1), Iguanidae (1), Sphaerodactylidae (1), Scincidae (1), Polychrotidae (2), Tropiduridae (2),
Gekkonidae (2), Gymnophthalmidae (2), Phyllodactylidae (4) e Teiidae (5). Em ordem decrescente, as espécies mais
abundantes foram: Tropidurus hygomi (n= 1599), Cnemidophorus ocellifer (n=641), Coleodactylus meridionalis (n=
103), Mabuya macrorhyncha (n=69), Phyllopezus pollicaris (n=46), Bogertia lutzae (n= 27), Hemidactylus mabouia
(n=21), Cnemidophorus abaetensis (n= 18), Tupinambis merianae (n= 7), Iguana iguana (n= 4), Hemidactylus
brasilianus (n= 4), Micrablepharus maximiliani e Tropidurus hispidus (n= 3), Gymnodactylus darwinii e Kentropix
calcarata (n= 2), Amphisbaena alba, Ameiva ameiva, Phyllopezus periosus, Cercosaura ocellata, Polychrus acutirostris
e Anolis ortonii (n= 1). Cerca de 40% das espécies foram registradas habitando uma única fitofisionomia, 35%
habitando até duas, 5% até três e 20% até quatro. A maior diversidade foi verificada para a fitofisionomia ZU (60%
das espécies), enquanto 50% e 40% das espécies utilizaram respectivamente a MO e PH/FR.
Daltro Jr., M.N.G., F. Telöken, R.W. Cunha, E.F. Albertoni & C. Palma Silva
Laboratório de Limnologia, Instituto de Ciências Biológicas, Universidade Federal do Rio Grande. [email protected]
Este trabalho está sendo realizado na Lagoa Caiubá (comprimento aproximado de 8,3 Km, e largura aproximada de
1,2 Km), pertencente ao Sistema Hidrológico do Taim, na Planície Costeira do Rio Grande do Sul. Na lagoa é realizada
pesca artesanal, além de apresentar potencial para o desenvolvimento da aquicultura. No seu entorno existe cultivo
de arroz, além da criação de gado. Nos últimos 20 a 30 anos a difusão do arroz irrigado e mecanizado introduziu uma
nova dimensão de transformação ambiental nesta região. Estes impactos devem ser bem coordenados e
monitorados visando evitar a perda da sustentabilidade desse rico ecossistema e dos subsistemas de entorno. A
distribuição, riqueza e abundância de invertebrados bentônicos são parâmetros biológicos que apresentam respostas
marcantes ao processo de alteração do estado trófico em sistemas de água doce, e vêm sendo utilizados na
classificação da tipologia trófica destes ambientes. Considerando o potencial bioindicador dos invertebrados
bentônicos para a indicação da qualidade da água, este trabalho visa caracterizar esta comunidade quanto à sua
estrutura e composição. As coletas estão sendo realizadas bimestralmente, durante o período de um ano, em três
pontos da lagoa: parte sul (mesotrófico), centro (eutrófico) e norte (hipereutrófico), havendo três réplicas em cada
ponto, utilizando amostrador tipo Corer Kajak. Em laboratório são lavadas sob água corrente sobre peneira 250 µm,
sendo posteriormente fixadas com álcool 80%. Os organismos estão sendo identificados a partir de bibliografia
específica, com auxílio de microscópio estereoscópico. Em cada ponto estão sendo coletadas amostras de água e
sedimento para sua caracterização. Até o momento, foram encontrados 14 táxons, sendo os grupos Sarcodina e
Nematoda os mais abundantes. Sarcodina apresentou maior densidade na parte sul da lagoa (mesotrófico), e
Nematoda na parte central (eutrófico).
Demicheli, A.
Sección Entomología, Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo, Uruguay.
Cyrtograpsus angulatus es una especie dominante de la macrofauna costera de Uruguay, apareciendo a lo largo de
toda su costa. Tiene gran tolerancia a variaciones de temperatura y salinidad y habita tanto intermareales rocosos
como arenosos. Existen varios estudios sobre fisiología y ecología de la especie en otros países sin embargo poco se
ha investigado sobre la especie en Uruguay excepto por su distribución. El objetivo de este trabajo es conocer la
estructura poblacional y aspectos biológicos de una población que habita un ambiente altamente impactado. Se
tomaron muestras mensuales de una cantera inundada que se conecta con la bahía de Montevideo y está
contaminada por los desechos de la refinería de ANCAP. Los ejemplares colectados fueron fijados y posteriormente
procesados en laboratorio. Las medidas tomadas fueron largo y ancho de caparazón, largo y ancho de cada pinza y
peso del individuo. Para cada mes y cada sexo se realizaron histogramas de frecuencias, se comparó los tamaños
medios de caparazón y se realizaron regresiones lineales entre diferentes medidas corporales. La proporción de sexos
se evaluó mediante un test de Chi cuadrado. Se observó en los histogramas de frecuencia una distribución normal y
una proporción 1:1 entre sexos en la mayoría de los meses. Las regresiones lineales entre distintas medidas
corporales fueron significativamente diferentes entre los sexos, acorde al dimorfismo sexual de la especie. Con este
trabajo se crea un primer antecedente de estudio sobre la especie en Uruguay, el cual puede ser un primer paso para
el monitoreo continuo en el lugar o como punto de comparación con otras poblaciones de lugares no impactados.
Emmerich, D.
Facultad de Ciencias. PEDECIBA. [email protected]
Sudamérica cuenta con algo más de 400 especies de efemerópteros en 100 géneros de 15 familias. En Uruguay han
sido muy pocos los estudios realizados para este grupo, las mayores colectas datan de la década del ’50 y
mayormente de individuos adultos. En el 2001 se comienzan a relevar algunos arroyos colectando sobre todo ninfas.
El Uruguay posee innumerables arroyos en toda su superficie, lo que sugiere una importante riqueza en insectos
acuáticos. Hasta el año 2005 se registraban 24 especies en 15 géneros y 5 familias; en 2006-2007 se agregan 9 más,
haciendo un total de 32 especies las reconocidas para este país, a saber: Polymitarcyidae con 2; Baetidae con 9;
Caenidae con 2; Ephemeridae con 1; Leptohyphidae con 5 y Leptophlebiidae con 13. En el marco del proyecto de
tesis doctoral del autor, se colectaron ninfas y adultos en arroyos de baja jerarquía del país. Se han efectuado
colectas en las serranías bonaerenses a fin de obtener datos de los Ephemeroptera pampeanos, para poder comparar
la fauna Paranaense y pampásica con la que se obtenga para el Uruguay, quien está considerado biogeográficamente,
como parte de la provincia Pampeana (subregión Chaqueña). Asimismo, se ha revisado parcialmente la colección de
la Facultad de Ciencias, hallándose algunos reportes nuevos para el país. En el presente trabajo se citan por primera
vez 37 especies (10 de las cuales, al menos, son desconocidas para la ciencia), 1 Subgénero, 10 Géneros, 1 Subfamilia
y 1 Familia; totalizando hasta la fecha 69 registros para Uruguay.
Failla M.G.
Laboratorio de Zoología Invertebrados, Dpto. Biología Animal, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.
[email protected]
El órgano branquial de la lisa constituye un microhábitat favorable para la parasitofauna debido a la disponibilidad de
una gran superficie de fijación y de alimento. Con el objetivo de estudiar los parámetros parasitológicos de
prevalencia, abundancia e intensidad media en los cuatro arcos branquiales según la talla de M. platanus, se
midieron y revisaron 123 lisas capturadas en la Laguna de Rocha, estableciéndose cinco clases de talla. Las dos
primeras categorías correspondieron a individuos juveniles con una prevalencia de infección de 89% y las tres
restantes a individuos adultos con una prevalencia de 95%. Los valores de intensidad y abundancia media de la
comunidad componente resultaron mayores en los individuos juveniles respecto a los adultos y se verificó una fuerte
correlación negativa entre la talla del hospedador y la abundancia media parasitaria. A nivel de la preferencia de
infección en los cuatro arcos branquiales se tomó como parámetro la intensidad media, donde las variaciones más
notables se dieron en los hospedadores juveniles siendo el monogeneo Ligophorus uruguayense la especie
dominante en los tres primeros arcos. Los copépodos Ergasilus versicolor y E. lizae presentaron intensidades de
infección prácticamente iguales, pero con un patrón de distribución diferente: E. versicolor parasitó los dos arcos
anteriores y E. lizae los dos posteriores. Por otra parte en los individuos adultos predominó el copépodo E. versicolor
manteniendo una intensidad media muy similar conforme aumentaba la talla de M. platanus y siempre con
predominio de infección en los arcos anteriores. En los hospedadores adultos de mayor talla (>38.1 cm de longitud
estándar), la especie dominante fue el copépodo Therodamas sp. con la mayor intensidad de infección en el primer
arco branquial, seguido por E. versicolor y por la sanguijuela Mizobdella sp. la cual no registró preferencia por arco
branquial.
Falcao L.1, Canneva B.2, Villalba L.1, Liporace V.1, Romero S.1, Perdomo M.1, Viera A.1, González M.1, Martínez M.2,3 & Basmadjián Y.1,4
1Depto. de Parasitología, Facultad de Medicina, Instituto de Higiene. Montevideo, Uruguay. 2 Sección Entomología, Facultad de Ciencias.
Montevideo, Uruguay. 3 Sección Zoonosis y Vectores, Ministerio de Salud Pública, Uruguay. 4 Comisión Nacional de Zoonosis y División
Epidemiología, Ministerio de Salud Pública, Uruguay. [email protected]
En 1997 se comprobó la reintroducción de Aedes aegypti L. en Uruguay luego de 39 años de su erradicación. Este
mosquito, vector de dengue, utiliza, entre otros recipientes, los floreros de los cementerios, tanto urbanos como
periurbanos, para su oviposición. El objetivo del presente trabajo es notificar la presencia de A. aegypti en
cementerios de Uruguay. Para ello, se investigó su presencia en el Cementerio del Norte de Montevideo, y se
revisaron los informes del Ministerio de Salud Pública (MSP), de 80 cementerios distribuidos en distintas ciudades del
país, muestreados desde 1997 a 2010, en el marco del Plan Nacional de Detección y Control de A. aegypti del MSP.
Entre marzo y mayo de 2010 se revisó el 10 % del total de tumbas, nichos, tubulares y panteones del Cementerio del
Norte de Montevideo. Se analizó tipo de material y contenido de los recipientes, contabilizándose 3505. Sólo se
encontraron estados inmaduros de A. aegypti en 5 recipientes. Sin embargo, el 69.2% de los recipientes no estaban
debidamente acondicionados. El MSP detectó su presencia en los cementerios de Salto, Fray Bentos, Young,
Mercedes, Dolores, Colonia, Treinta y Tres y Maldonado, realizándose en ellos control focal y perifocal con
insecticidas e implementándose la sustitución del agua de floreros por arena. A pesar de estas medidas de control, en
algunos cementerios se sigue constatando la presencia de este mosquito. Destacamos que el Cementerio del Norte
es el único cementerio de Montevideo con presencia detectada del vector, tratándose de una infestación incipiente.
A pesar de ello, por ser el cementerio más grande de la ciudad, inserto en una zona de contexto crítico, constituye un
peligro potencial para la comunidad. Consideramos que los cementerios, si no son bien controlados, pueden
mantener focos residuales de A. aegypti actuando como propagadores del vector en la localidad.
Felchicher F.1, Cárcamo M.C.2, Duarte J.P.1, Bernardi E.3, Krüger R.F.2 & Ribeiro P.B.2
1Universidade Federal de Pelotas (UFPel), Brazil. 2 Universidade Federal de Pelotas – PPG em Parasitologia. 3 Universidade Federal da
Paraíba. [email protected]
Periplaneta americana é reconhecidamente um inseto sinantrópico com importância em saúde pública, já que, pode
atuar como vetor mecânico de diversos patógenos. O controle deste blatódeo é geralmente realizado com agentes
químicos, mas estes apresentam algumas desvantagens, como: aparecimento de resistência nas populações alvo,
intoxicação de humanos e animais domésticos, contaminação ambiental, entre outras. O uso do fungo
entomopatogênico M. anisopliae surge como uma alternativa a essa prática, apresentando resultados promissores.
Uma das dificuldades do uso de fungos para o controle biológico é a capacidade da sua estocagem, pouco se sabe
sobre as formas de armazenamento e sobre o impacto desse na ação dos entomopatogênicos. Devido a isto o
presente estudo objetivou avaliar a influência do tempo de refrigeração para estocagem da suspensão fúngica de M.
Anisopliae na sobrevivência de P. Americana. Para isto foram utilizados 50 casais de P. americana, divididos em 10
casais por período de permanência da suspensão de M. anisopliae (107conídeos/ml-1) a 4°C (0, 48, 96, 144horas) e
mais o grupo controle. O grupo controle não apresentava a presença de conídeos. Os espécimes fora alimentados
com uma dieta composta por farinha de carne e açúcar, na proporção de 1:1, além da dieta foi oferecido água,
ambos disponíveis ad libitum. O tempo de estocagem dos fungos alterou sua influência na sobrevivência dos adultos
de P. americana (Chi=57,84; G.L.=2; p<0,001), não havendo diferença entre os tratamentos 48 e 96horas (p=0,402)
pela análise de contrastes. O TL50 foi de cerca de 3, 10 e 31 dias para os tratamentos 0h, 48h/96h, e 144h,
respectivamente. Devem ser buscadas outras alternativas para manter as suspensões fúngicas de M. anisopliae com
maior viabilidade em um período de tempo considerável, visando assim o seu uso em um plano de manejo integrado
de pragas.
Ferreira, R.M.¹, Cardoso, A.R.¹, Gastal, S.B.¹, Porto, D. da S.¹, Monteiro, M.C.M.², & R. Ritter.³
1Universidade Católica de Pelotas (UCPel), Brasil. 2 Instituto Federal Sul-rio-grandense (IFSul), Brasil. 3 Ministério da Agricultura e Pecuária
(MAPA), Brasil. [email protected]
A hidatidose é uma zoonose rural de ampla distribuição geográfica causada por helmintos do gênero Echinococcus,
sobretudo o Echinococcus granulosus. Tem como hospedeiros definitivos cães domésticos e canídeos silvestres e
como hospedeiros intermediários principalmente ovinos e bovinos, e acidentalmente o homem. A contaminação
constitui sérios problemas de ordem sanitária, social e econômica devido a condenação de vísceras e carcaças. Este
estudo foi realizado em duas etapas: coleta de dados e observação das operações de inspeção de abate. Foram
utilizadas fichas relativas ao movimento mensal de abate, no período compreendido entre janeiro de 2006 a
dezembro de 2009, em matadouro frigorífico localizado no município de Capão do Leão-RS, sob regime do Serviço de
Inspeção Federal (SIF 1926). Os animais foram provenientes de cidades da região Sul do Rio Grande do Sul. Foram
abatidos 285.860 bovinos, destes, 20.867 (7,29%) apresentavam hidatidose, a média anual variou entre 6,45% em
2009 e 8,86% em 2008. Observou-se um aumento significativo de casos de hidatidose em bovinos provenientes das
cidades de Herval (23,94%) e Jaguarão (17,98%), já nos oriundos de Santa Vitória do Palmar e Rio Grande esse
percentual ficou apenas em 4,3% e 6,77%, respectivamente. Concluí-se que apesar da média encontrada de
hidatidose não ter sido muito alta, em relação a dados obtidos em outros estudos, a grande ocorrência desta
parasitose em cidades produtoras de ovinos mostra que os cuidados profiláticos relacionados à mesma não estão
sendo tomados ressaltando a importância destes para erradicação e controle da doença. Um estudo aprofundado
nas áreas de maior prevalência delinearia um perfil mais realista da hidatidose na região.
Franco R.M., Magro J.D., Raimundi E., Turra B.L. & Souza-Franco G.M.
Universidade Comunitária da Região de Chapecó (Unochapecó). Brazil. [email protected]
O rio Florentino pode ser caracterizado como um rio pequeno que altera áreas deposicional e erosicional, com mata
ciliar em grande parte de seu percurso. Sua foz localiza-se na margem esquerda do rio Chapecó, um importante
tributário do alto Rio Uruguai no estado de Santa Catarina, Brasil. Neste trabalho objetivou-se conhecer a
composição, riqueza e distribuição das famílias de Ephemeroptera do rio Florentino. As coletas foram realizadas em
outubro/2009 em três pontos em transecção longitudinal nascente a foz (P1, P2 e P3) em triplicata utilizando
amostrador Suber e buscas ativas. Em laboratório foi triado e identificado em nível de família utilizando guias de
identificação. Para cada ponto foi mensurado as variáveis abióticas: pH, oxigênio dissolvido (OD) e temperatura da
água. Foram identificados 364 indivíduos pertencentes a cinco famílias: Baetidae, Caenidae, Leptohyphidae,
Leptophebiidae e Oligoneuridae. A maior abundância relativa foi registrada para Leptophebiidade (50,27%) seguido
de Caenidae (29,40%), Baetidae (11,81%), Leptohyphidae (6,04%) e Oligoneuridae (2,48%). O ponto P2 apresentou
maior abundância (193 ind.) seguido por P1 (101 ind.) e P3 (70 ind.). Para pH o maior valor ocorreu em P3 (7,09) e
menor no P1 (6,99); para OD o maior valor foi em P1 (8,01 mg/L) e menor em P3 (7,21 mg/L); e para a temperatura o
o o
maior valor foi em P3 (20,1 C) e menor em P1 (17,9 C). As famílias estiveram distribuídas em todos os pontos,
mostrando a alta plasticidade destas famílias ao tipo de sedimento, velocidade da correnteza, entre outros.
Entretanto, esses dados são preliminares, a identificação taxonômica mais especifica será necessário para melhor
compreensão da sua ecologia. A maior abundância de efemerópteros no ponto P3 (zona intermediária) pode ser
atribuída a vários fatores podendo destacar a correnteza, profundidade (mais raso), maior concentração de OD e
leito mais aberto com maior penetração de luz, favorecendo a colonização por algas perifíticas.
Frogoni J.
Museo Municipal "Prof. Roselli" de Nueva Palmira
El Museo Municipal "Profesor Lucas Roselli" se encuentra ubicado en la ciudad de Nueva Palmira, Departamento de
Colonia. Actualmente alberga una colección de ciencias naturales colectadas durante más de 50 años por Don Lucas
Roselli, su fundador. La Colección Paleontológica está compuesta por cerca de 1.000 ejemplares catalogados cuya
relevancia científica ha sido reconocida por diversos investigadores y numerosas publicaciones en revistas
especializadas. De este acervo sobresalen los restos icnológicos, compuestos por nidos fósiles de insectos colectados
en sedimentos de la Formación Asencio (asignada al Eoceno tardío?). A partir del año 1939 el Prof. Roselli fue uno de
los pioneros mundiales en el estudio de estas trazas fósiles, describiendo géneros y especies cuyos holotipos alberga
la colección. De similar relevancia son los restos de mamíferos fósiles Paleógenos (Oligoceno tardío) de la Formación
Fray Bentos. La colección contiene una de las muestras más numerosas de estos fósiles a nivel nacional, los que están
siendo re-estudiados por diversos especialistas para su correcta caracterización. El museo exhibe una amplia
diversidad de invertebrados fósiles marinos de las Formaciones Camacho (Mioceno tardío) y Villa Soriano
(Pleistoceno tardío-Holoceno), como así también huesos de vertebrados marinos de los mismos depósitos.
Finalmente, la colección contiene un gran número de restos fósiles en excepcionales condiciones de preservación de
la extinta Megafauna Cuaternaria. De estos se destacan gliptodontes, mastodontes, megaterios, mylodontes y
diversos ungulados. La exhibición está abierta al público desde 1984, fecha en la que se creó el Museo Municipal. En
más de 25 años de existencia, el museo ha desarrollado una labor de difusión y educación permanente, continuando
el legado de Don Lucas Rosseli en el fomento del conocimiento y valoración de las ciencias naturales. La Colección
Paleontológica se perfila como un referente de carácter internacional, albergando parte relevante del registro fósil
del Uruguay.
Gerhard M.1, Teixeira de Mello F. 1, Eguren G.2, Loureiro, M.3 & Meerhoff, M. 1
1Grupo de Ecología y Rehabilitación de Sistemas Acuáticos. CURE – Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Montevideo,
Uruguay. 2 IECA, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. 3 Sección Zoología de Vertebrados, Facultad de
Ciencias, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. [email protected]
Las plantas acuáticas constituyen un factor fundamental estructurador de las comunidades de peces en varios
ecosistemas acuáticos, ofreciendo refugio y fuente de alimento. Estos efectos pueden verse alterados por actividades
antrópicas, provocando indirectamente variaciones en la estructura, composición y distribución de las comunidades
de peces. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación de las macrófitas con el ensamblaje de la comunidad de
peces teniendo en cuenta sitios de diferente calidad de agua en 6 arroyos. Este estudio se realizó en la cuenca del
Arroyo Colorado, cuenca baja del río Santa Lucía. Se trabajó con dos grupos de sitios identificados como de mala (C) y
buena calidad de agua (A), en función de sus características físico-químicas y biológicas. Los muestreos se realizaron
en febrero del 2005 en un total 12 sitios (5A y 7C). Se obtuvieron 50 réplicas en cada sitio (pesca eléctrica puntual, n
total=600) y se registró presencia/ausencia de macrófitas en cada una (n plantas=307 y n sin plantas=293). Fueron
colectados un total de 2643 peces de 25 especies. Considerando todos los ambientes no se encontraron diferencias
entre los sitios de buena y mala calidad de agua para ninguna de las variables estudiadas. Sin tener en cuenta la
calidad de agua, en ambientes con macrófitas se encontró una mayor abundancia relativa media y biomasa relativa
media. Este mismo patrón fue observado sólo en los sitios de mala calidad de agua, donde la especie más abundante
(Cnesterodon decemmaculatus) así como el resto de la comunidad prefieren los ambientes con plantas. Sin embargo,
este patrón no se observa en los sitios de mejor calidad de agua, donde detectamos una mayor biomasa en los sitios
sin macrófitas. Los datos sugieren que el rol de las macrófitas en la estructuración de las comunidades de peces
dependería de la calidad del agua.
González, S.1; C. De Mello2; G. López2; M. Martínez3; J. M. Caballero3; J. Rabellino3; C. Segura3; F. Scarabino2; A. Carranza2
1 Dirección Nacional de Recursos Acuáticos. 2 Museo Nacional de Historia Natural. 3 Facultad de Ciencias. [email protected]
Existen muy pocos antecedentes en relación al conocimiento básico de la malacofauna de fondos someros
inconsolidados (5-15 m) de la costa uruguaya. Debido a los planes de ampliación del Puerto de La Paloma (Rocha,
Uruguay) se consideró adecuado comenzar a generar información sobre los ambientes y fauna bentónica de la zona
costera adyacente al puerto que será afectada por dicha reestructura. En este trabajo se reportan los macromoluscos
(> 1 cm) presentes en los fondos inconsolidados de la zona adyacente al puerto. Se realizaron nueve arrastres de 5´
de duración utilizando una rastra Piccard a profundidades de entre 5 y 9 metros. Se registraron 14 especies de
macromoluscos, previamente descritos para fondos arenosos con conchilla (e.g. Buccinanops, Olivancillari,
Glycymeris, Eutivela), así como para microsustratos duros (e.g. Crepidula, Calliostoma, Lithophaga, Mytilus). La
probable asociación entre el vetigastrópodo depredador Calliostoma jucundum y un porífero indeterminado amplía
el rango batimétrico conocido para la especie y las perspectivas de investigación sobre este grupo a nivel local y
regional. La existencia de estas especies de fácil monitoreo e identificación sugieren su utilidad como bioindicadoras
en relación a impactos futuros o actuales en la zona. Se destaca el valor de los proyectos de iniciación a la
investigación para canalizar actividades de estudiantes que en este caso implicaron enfoques, metodologías y zonas
geográficas, particularmente novedosos o prioritarios en nuestro medio.
Güida, S.
Centro Universitario de Rivera, Facultad de Ciencias, UdelaR, Uruguay
La Zona de Franquía en Bella Unión, se localiza en el vértice noroeste de la República Oriental del Uruguay en el
departamento de Artigas, enclavada en una triple frontera, entre dos grandes ríos (Uruguay y Cuareim). Los paisajes
naturales existentes en el área han llevado a que parte de la sociedad civil organizada haya elaborado una propuesta
de “Creación de un Área Natural Protegida y un Parque Lineal en la zona de Franquía” al norte de la ciudad de Bella
Unión. Para esto es importante realizar una serie de actividades, incluyendo una caracterización biológica, en este
caso de los mamíferos del área. Los mamíferos además de su rol en la estructura y función del ecosistema, tienen su
importancia por ser especies carismáticas. El presente trabajo, tuvo como objetivo contribuir al conocimiento de la
biota del área, a través de una caracterización de la fauna mastozoológica, además la elaboración de un inventario
actualizado de especies de mamíferos presentes. En dicho estudio se utilizaron métodos directos (avistamiento,
sistema de trampas de caída) e indirectos (interpretación y análisis de rastros a través de recorridas y estaciones
olfativas). De las 52 especies citadas para el departamento de Artigas, en este trabajo fueron identificadas el 23.5%
de ellas; con una riqueza específica (Cantidad de especies en un área) R= 13 si a las 12 ya citadas se le suma el
registro de la comadrejita ágil (Gracilinanus agilis) (primer ejemplar documentado para este departamento). Si se va
a implementar una figura de protección para esta área es fundamental la realización de muestreos estaciónales para
que se pueda determinar la abundancia y diversidad de especies ya que es de singular importancia al momento de
evaluar la calidad del hábitat y para la elaboración de los planes de manejo.
Guerrero, J.C.1, J. Olivero2, A.L. Márquez2, R. Real2, J.M. Vargas2 & G. Rocha3
1Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo,
Uruguay. 2 Departamento de Biología Animal, Facultad de Ciencias, Universidad de Málaga, España. 3 Asociación Conservacionista
Uruguaya de Ornitología.
Dentro de los vertebrados terrestres, las aves es el grupo más exitoso tanto en el número de especies como en los
hábitats que ocupan, por ende, es el taxón que mejor se conoce desde el punto de vista de su distribución en
Uruguay. En Biogeografía descriptiva o cuantitativa se intenta determinar, de manera objetiva, si existe algún modelo
o patrón biogeográfico que se repita en forma de elementos bióticos o corotipos, en función de sus áreas de
distribución. Los corotipos se definen sobre la base de las presencias compartidas en el área de estudio y se calcula
mediante un índice de similaridad. Por otra parte, se aplica la lógica borrosa o difusa como parte de la lógica
polivalente, que admite múltiples valores de verdad, pero además tiene en cuenta que estos valores son imprecisos.
En este trabajo se ha realizado el análisis biogeográfico sobre las distribuciones de las aves y como unidad geográfica
de trabajo el departamento y de acuerdo a las siguientes divisiones: todas las especies que se reproducen en Uruguay
(n=281), las especies residentes nativas (n=232), las especies visitantes que vienen a reproducirse (n=49); las aves que
son visitantes de verano y no se reproducen (n=32) y, por último, las especies que son visitantes invernales (n=58).
Los análisis biogeográficos se realizaron con el programa RMacoqui, versión 1.0, implementado en R. Se usó el índice
de similitud de Baroni-Urbani y Buser y para la representación de los diferentes dendrogramas se empleó el método
UPGMA, algoritmo de clasificación. En el caso de las especies de aves reproductoras de Uruguay se identificaron 9
corotipos; se detectaron cinco corotipos en el caso de las aves que vienen a reproducirse; las aves invernantes se
agruparon en cuatro corotipos y, por último, cuatro corotipos fueron detectados para las aves que son visitantes
veraniegos.
Gullo B.S.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. [email protected]
El objetivo de este trabajo es identificar las especies de hirudíneos y analizar las relaciones entre ellas y las variables
ambientales. Los ejemplares fueron recolectados en muestreos realizados durante 2009 y 2010. Se seleccionaron seis
estaciones de muestreo. Se tomaron parámetros fisicoquímicos: temperatura, ph, oxígeno disuelto % de saturación
de oxígeno, conductividad y total de sólidos disueltos. La recolección de material se efectuó manualmente
empleando un esfuerzo de muestreo de una hora y media. Se identificaron diez especies de hirudíneos
Glossiphoniidae:Helobdella simplex (32,69%;). H. brasiliensis (22,02%) H. triserialis (19,40%). H. adiastola (8,63%), :H.
hyalina (7,34%), Helobdella cordobensis (4,19%,), H. lineata( 2,44%), H. duplicata (2,02%) y H. michaelseni (0,69%) y
Theromyzoon propinquum (0,52). La mayor riqueza se registró en el arroyo San Bernardo recolectando nueve de diez
especies. Helobdella cordobensis es citada por primera vez para la provincia de Buenos Aires. Las relaciones entre las
especies y variables ambientales fueron analizadas con análisis canónico de correspondencia (ACC) considerando 6
especies y 4 variables ambientales. La asociación entre las especies fue analizada empleando análisis de agrupamieto
y coeficiente de similitud de Jaccard revelando la existencia de dos grupos de especies H brasiliensis, H triserialis, H
simplex, H hyalina (J=0,778) y H. cordobensis, H. adiastola (J=0,483). El ACC sugiere que la distribución de las especies
está relacionada con las variables físico-químicas del agua. El 98,7% de la correlación entre las especies y variables se
distribuyen en el eje 1 del diagrama de ordenamiento. En el primer grupo H triserialis y H brasiliensis próximas al
centroide debido a su mayor rango de tolerancia. H simplex tolerante pero más sensible al ph. H. hyalina es la especie
que menos se correlaciona con las variables analizadas. En el segundo grupo especies menos tolerantes y más
sensibles a la conductividad y concentraciones de oxígeno disuelto.
Guzmán de Tomé, M. E.
Instituto Superior de Entomología “Dr. Abraham Willink” (INSUE). Facultad de Ciencias Naturales e Intitulo Miguel Lillo- Universidad Nacional
de Tucumán. San Miguel de Tucumán, Argentina. [email protected]
Los Elateridae son aproximadamente 9.300 especies en el mundo, en la región neotropical comprenden alrededor de
2.093 especies. La monofilia de la tribu Monocrepidiini está bien fundamentada por la presencia de una seta en el
margen interno basal de la uña. El género Monocrepidius es uno de los más numerosos perteneciente a Agrypninae,
contiene 162 especies en la región neotropical, de las cuales 33 pertenecen al Grupo II y 13 de ellas se distribuyen en
centro y norte de América del Sur. El Grupo II se caracteriza por ser único en su variabilidad de color y diseños,
predominio de manchas puntiformes y/o manchas o franjas en pronoto y élitros; antenómeros 2º y 3º muy
pequeños, globosos, 2º y 3º juntos en longitud menor que el 4º. Las formas inmaduras de las especies de
Monocrepidius son frecuentemente citadas como plagas agrícolas y llamadas “gusanos alambres”; se alimentan
preferentemente de raíces y semillas, particularmente del maíz y el trigo recién germinado; atacan a leguminosas,
como la soja y a cereales, siendo el maíz uno de los más afectados. A Monocrepidius sumac, se lo relaciona con el
maíz y soja. De los caracteres evaluados los más útiles en la diferenciación de la larva corresponde a la placa fronto-
nasal con forma de T y frente con 3 proyecciones pequeñas dentiformes, 9º segmento abdominal con placa dentada.
Como existe un desconocimiento de la morfología de los estados inmaduros Monocrepidius sumac, el objetivo de
este trabajo es el estudio de las características morfométricas, tanto de la larva como de la pupa, apoyándose en
fotografías.
Huckembeck, S.1, Miranda, S.1, Claudino, M.1, Correa, F.1, Bastos, R.F.1, Loebmann, D.2 & A.M. Garcia.1
1 Universidade Federal do Rio Grande, Brasil. 2 Universidade Estadual Paulista, Brasil.
O presente trabalho teve com objetivo determinar a posição trófica de P. minuta durante o seu desenvolvimento
15
utilizando-se como a razão isotópica do nitrogênio (δ N). No total foram utilizados 66 espécimes de uma área de
banhado do Parque Nacional da Lagoa do Peixe, sendo 21 indivíduos pré-metamórficos (fases 25 e 40 segundo a
classificação de Gosner) e 45 pós-metamórficos. Os exemplares foram classificados em cinco classes tendo como
base sua fase de desenvolvimento e tamanho: I (girinos), II (<25 mm), III (≥25 e <30 mm), IV (≥30 mm) e V (≥35 mm).
15
A posição trófica (PT) de P. minuta na cadeia alimentar foi estimada a partir da equação PT=2 + (δ NP. minuta -
15 15 15
δ Nbase)/F, aonde δ NP. minuta é o valor individual da razão isotópica do nitrogênio, δ Nbase representa o valor
de nitrogênio de um consumidor de nível trófico primário e F o fracionamento do nitrogênio por nível trófico
(+2,5‰). As diferenças estatísticas entre as médias da PT entre as classes de desenvolvimento e tamanho foram
avaliadas através de ANOVA unifatorial (p=0,05) e pelo teste a posteriori de Newman-Keuls (p=0,05). A análise de
15
δ N mostrou uma diferença entre girinos e pós-metamórficos (F(4;39)=11,48; p<0000), estando os girinos mais
próximos da base da cadeia alimentar (PT médio:1,9), quando comparados aos pós-metamórficos (PT médio entre
3,1 e 4,0). Nesse último grupo, houve um aumento da PT dos exemplares maiores, com diferenças significativas entre
as classes II e V. A elevação da PT foi provavelmente ocasionada pelo aumento da ingestão de Coleoptera pelos
indivíduos das classes IV e V, como indicou a análise do conteúdo estomacal dos indivíduos. Fragmentos vegetais
foram bastante comuns nos estômagos, porém, a análise do isótopo estável corrobora a hipótese de que esse
material não foi assimilado nos tecidos e tenha sido ingerido de modo acidental durante a captura das presas.
Magnus, L. Z.
Universidade Federal de Santa Maria; Cáceres, N C, Universidade Federal de Santa Maria. [email protected].
A Floresta Atlântica é um dos biomas com maior diversidade biológica e vem sendo severamente afetado pela
fragmentação de hábitat. Este estudo objetiva analisar algumas variáveis ambientais que poderiam estar afetando a
perda de espécies no bioma, tais como o tamanho de área, nível de conservação e latitude. Para avaliar esses
possíveis efeitos sobre espécies de pequenos mamíferos, foi realizada uma revisão bibliográfica de registros contidos
na literatura sobre pequenos mamíferos ao longo da Mata Atlântica, onde posteriormente um banco de dados foi
elaborado contendo informações sobre tamanho de fragmento florestal, modelo de armadilha de captura (Sherman
ou Arame), composição e/ou abundância das espécies por substrato ou método de amostragem, entre outros. Neste
estudo são consideradas as abundâncias das espécies por fragmento e a variável possivelmente preditora “grau de
conservação florestal” foi mensurada em grau decrescente de conservação: Primária Conservada, Primária e
Secundária, Primária Perturbada, Secundária Conservada, Secundária Perturbada. Foi adotado um mínimo de 10
áreas independentes em que a espécie ocorria para que fosse analisada. Essas áreas selecionadas padronizando-se a
intensidade e o método de esforço amostral entre as áreas. O grau de associação de cada par de variável (abundância
de uma espécie vs. variável ambiental) foi examinado através da análise de Correlação Parcial utilizando o programa
BiosEstat 5.0, onde a variável fixa foi o esforço amostral (armadilhas-noite). Sete espécies foram analisadas. Os
resultados obtidos revelaram que a espécie de marsupial Metachirus nudicaudatus é significativamente influenciada
pelo tamanho da área (p<0.001, n=10, r=0.8424), o que mostra a fragilidade da espécie quando há perda de seu
hábitat. A redução de áreas da Floresta Atlântica influencia não somente na perda de espécies de grande porte, mas
também na perda de espécies de pequeno porte, como aponta preliminarmente este estudo.
Marks, C.F.; J. Sponchiado; G.L. Mello; F. Della Flora & N.C. Cáceres
Universidade Federal de Santa Maria, Brazil, [email protected]
Toda propriedade rural brasileira deve manter duas parcelas de suas terras destinadas à conservação: Área de
Preservação Permanente (APP) e Reserva Legal (20% no Cerrado e Mata Atlântica). Apesar do Código Florestal
brasileiro, que regulamenta áreas de preservação, datar de 1965, é recente a expansão da discussão do assunto.
Cientes disso, alguns proprietários buscam proteger parcelas ainda maiores de terra nativa, muitas vezes para
explorá-las com sustentabilidade (e.g. ecoturismo). Para tanto, além das reservas obrigatórias, pode-se estabelecer
reservas naturais permanentes (RPPN) amparadas pelo governo e de caráter privado, como no Refúgio Ecológico
Caiman (REC; 5.600ha) e na Fazenda Nova Esperança (FNE; 3.000ha no total). Assim, os municípios-sede também
recebem recursos provenientes de impostos (ICMS Ecológico). Porém, o 10° Regimento de Cavalaria Mecanizada
(10°RCMec) mantém uma área de Cerrado preservada (600ha) para práticas militares. Assim, objetivou-se um
levantamento da composição de mamíferos nessas três reservas para avaliar a importância delas frente ao atual
contexto de fragmentação de habitats brasileiro. Utilizaram-se armadilhas fotográficas (n=17) além de visualização e
vestígios (e.g. rastros) de mamíferos. As coletas ocorreram entre junho e agosto de 2010, perfazendo quatro dias de
amostragem/área. Registraram-se no REC, 18 espécies, sendo quatro ameaçadas de extinção no Brasil; na FNE, 20
espécies, quatro ameaçadas; e no 10° RCMec, 19 espécies, sendo duas ameaçadas. As espécies ameaçadas foram
Myrmecophaga tridactyla, Panthera onca, Leopardus pardalis, Blastocerus dichotomus, Puma concolor e Chrysocyon
brachyurus. Preliminarmente, as áreas são viáveis como instrumentos de preservação, pela ocorrência de espécies
ameaçadas de topo da cadeia alimentar (e.g. P. onca). Assim, evidencia-se a importância de iniciativas de preservação
semelhantes, pois apontam para o fato de que o estabelecimento de reservas além do previsto por lei no Brasil traz
resultados positivos para a conservação, sendo potenciais formadores de corredores ecológicos, tornando os
remanescentes florestais mais aptos para abrigar a biodiversidade.
Meléndrez, A.1, Félix M.L.1, Castro, O.1, Leites, V.2 & J.M. Venzal.1
1 Departamento de Parasitología Veterinaria, Facultad de Veterinaria, UDELAR, Uruguay. 2 Ecología CTM Salto Grande, Uruguay.
Prosthenhystera obesa es un tremátodo digeneo cuyos adultos parasitan la vesícula biliar de peces, preferentemente
de la familia Characidae. Originalmente fue descripto para Brasil y además se lo ha reportado para México, Argentina,
Colombia, Nicaragua y Perú. Esta especie posee una extraordinaria variabilidad morfológica intraespecífica en
ejemplares que parasitan diferentes especies de peces. Esta variación, es muy marcada en la forma y tamaño del
cuerpo y testículos, y también en la posición de estos últimos. Durante estudios sobre parásitos de peces del Río
Uruguay, se colectaron 5 ejemplares de Dorado, Salminus brasiliensis, aguas abajo de la represa de Salto Grande. Los
peces una vez medidos y sexados fueron procesados mediante técnicas parasitológicas estándares. El 100% de los
dorados examinados presentaban en sus vesículas biliares dos ejemplares de un digeneo que, en base a sus
características morfológicas y morfométricas, fue identificado como Prosthenhystera obesa. Se observaron
diferencias de tamaño entre los ejemplares provenientes de diferentes Dorados. Si bien estos datos son preliminares,
estos resultados difieren con estudios similares realizados en Brasil, donde la prevalencia en S. brasiliensis es del 14%,
la intensidad media de 1,4 y 1,75 y el rango de 1 a 3 parásitos. Estas diferencias probablemente sean debidas a la
presencia variable de hospedadores intermediarios de P. obesa en el ambiente que habitan. Como comparativo,
próximamente se analizarán Dorados provenientes del embalse de Salto Grande. Este registro amplía la distribución
de P. obesa para la región de Salto Grande, agregando así esta especie y también la familia Callodistomidae a la fauna
helmintológica uruguaya.
Melo T.S.1,2, Carvalho-Souza G.F.1,2, Peres M.C.L.1,2, Browne-Ribeiro H.C.1,2 & Dias M.A.1,2,3
1Lacerta Consultoria, Projetos e Assessoria Ambiental Ltda, Salvador, Bahia, Brasil. 2 Universidade Católica do Salvador. Centro de Ecologia
e Conservação Animal (ECOA), Pituaçu, Salvador, Bahia, Brasil. 3 Sección Entomología. Facultad de Ciencias. Universidad de la Republica.
Montevideo, Uruguay. [email protected]
Estudios en ecología de poblaciones constantemente requieren el reconocimiento de cada animal, para una mejor
comprensión de la dinámica de la población. El objetivo fue proponer una nueva técnica de marcación adaptados
para las arañas, así como evaluar su permanencia después de la realización de la muda. Cinco animales de la familia
Theraphosidae fueron marcados en diferentes períodos. Como marcación para el experimento se utilizó el Implante
Visible de Elastómero Fluorescente (VIFE), que es un tag que consiste en un polímero fluorescente, y tiene efectos
mínimos sobre la biología de la especie. Todas las arañas fueron marcadas en las diferentes articulaciones de las
piernas, esa área corporal es la más delgada del exoesqueleto y con coloración más clara. Ninguno de los animales
mostró cambios en sus hábitos después de la marcación. La marcación se mantuvo en las arañas durante toda la
duración del experimento que fue de cuatro meses. De las cinco arañas, solamente una realizó muda durante el
tiempo del experimento, y la marcación se mantuvo después de la muda. Esta nueva posibilidad de marcación,
permitirá seguir de manera más eficiente el desarrollo de estos animales en el medio natural, así como sus patrones
de distribución y compotamiento, debido a que no hay pérdida de la marcación después de la ecdisis. Estos
resultados presentan por primera vez el uso de VIFE en arañas. Aún es una técnica que puede aplicarse a cualquiera
de las sub-órdenes del grupo Araneae, siendo solamente el tamaño el factor limitante para la marcación. Por último,
nuevos experimentos se deben realizar para confirmar la eficacia y la escala temporal de esta nueva técnica.
Miller, P.1; Cortes, E.2; Carlson, J.2; Gulak, S.2; Forselledo, R.1 & Domingo, A.3
1Centro de Investigación y Conservación Marina (CICMAR). El Pinar. Canelones, Uruguay. 2 National Marine Fisheries Service, SEFSC,
Panama City, FL 32408, USA. 3 Recursos Pelágicos, Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), Montevideo, Uruguay.
[email protected]
El tiburón azul Prionace glauca, tiene una distribución circunglobal ocurriendo en ambientes epipelágicos tropicales y
templados. Se caracteriza por ser transzonal y altamente migratorio, presentando complejos patrones de
movimientos asociados a su reproducción y alimentación. El desarrollo de la telemetría satelital, ha permitido
conducir investigaciones sobre el comportamiento y ecología de los tiburones. Entre marzo y abril de 2010, 5
individuos capturados por un buque de pesca uruguayo fueron equipados con transmisores satelitales por un
observador científico del Programa Nacional de Observadores Abordo de la Flota Atunera Uruguaya (PNOFA) de la
DINARA. Los individuos fueron capturados y liberados en aguas internacionales del Atlántico suroccidental, entre
39°S y 44°S. Un macho maduro fue equipado con una marca SPOT5 que permite conocer la ubicación del individuo
cuando este se encuentra en la superficie. Dos machos inmaduros y 2 hembras inmaduras fueron equipados con
marcas MK10-PAT configuradas para colectar y archivar datos de profundidad y temperatura durante 9 meses. Una
de las hembras también fue equipada con una marca SPOT5. El macho adulto está siendo rastreado hace 124 días,
habiéndose obtenido un total de 217 registros de posición validados, con una velocidad promedio de 2,2 km/h. La
hembra juvenil equipada con el SPOT5 fue rastreada durante 60 días, habiéndose obtenido 75 posiciones validadas,
con una velocidad promedio de 2,2 km/h, igual al macho adulto. Ambos individuos raramente alcanzaron velocidades
superiores a 5 km/h. Hasta la fecha se han liberado los transmisores MK10-PAT de 2 individuos, y los datos indican
que ambos individuos utilizaron principalmente los 100 metros superiores de la columna de agua, y que los buceos
más profundos superaron los 500 m de profundidad. Esta información es un importante complemento a los datos
obtenidos mediante el programa de observadores, y contribuirá al diseño de adecuadas medidas de ordenamiento
pesquero.
Nieddu, M.
Instituto de Investigaciones Pesqueras “ Prof. Dr. Víctor H. Bertullo”, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República.
[email protected]
La familia chiasmodontidae perteneciente al orden perciformes está compuesta por cuatro géneros, Chiasmodon
Johnson 1864 , Dysalotus McGilchrist 1905 , Kali Lloyd 1909 y Pseudoscopelus Lütken 1892, con aproximadamente 15
especies validas. El género Chiasmodon Johnson 1864 es diferenciado por el patrón dentario, por el número de
vertebras totales, por el grado de osificación de diferentes huesos de la cabeza, por el número y tamaño de
neuromastos presentes en la cabeza y cuerpo y por el número de radios duros de la aleta caudal. Durante la
campaña noviembre - diciembre del año 2005 del buque pesquero " Viking sky " operando con nasas de profundidad
dirigida a Merluza negra Dissostichus eleginoides Smitt, 1898 fueron capturados dos ejemplares de Chiasmodon spp.
de manera incidental con un largo total de 22,7 y 19,5 cm, en la posición 37º 34`7 lat. S. 53º43`8 Long W. y 36º49`4
lat. S. 53º27\'2 Long W y a una profundidad de 1651 y 766 metros, las muestras fueron procesadas, determinadas,
registradas fotograficamente y depositadas en la coleección de peces del Area Ciencias del Mar del Instituto de
Investigaciones Pesqueras “ Prof. Dr. Víctor H. Bertullo” de la Facultad de Veterinaria con el registro ICH01 e ICH02 .
Al momento la composición de especies del género no está finalmente establecida y es discutida. A modo de
extender la amplia distribución mundial del género y obtener un nuevo registro para la fauna ictícola local se describe
a Chiasmodon spp. en aguas marinas uruguayas.
Paz, A.L.G.1; Morais, A.B.B.2; Romanowski, H.P3; Dal Osto, R.F.1; Santos, F.O.1 & Valente, D.V.1
1Instituto Federal Farroupilha, Campus São Vicente do Sul; CCNE, UFSM. 2 Departamento de Biologia, CCNE, UFSM. 3 PPG Biologia
Animal, Instituto de Biociências, UFRGS. [email protected]
O Bioma Pampa no Brasil está localizado exclusivamente no Rio Grande do Sul e possui uma área aproximada de
176.496 Km², correspondendo a cerca de 2% da área do território nacional e 63% do território do estado. Apesar da
realização de alguns trabalhos de inventariamento recentes, as informações sobre a sua biodiversidade são escassas.
As borboletas frugívoras perfazem cerca de 50% do total de espécies de Nymphalidae neotropicais e pertencem às
subfamílias Satyrinae, Charaxinae, Biblidinae e Nymphalinae (tribo Coeini). Elas são facilmente amostradas e sua
riqueza está correlacionada com a riqueza total de borboletas. Por serem bem conhecidas taxonomicamente,
oferecem grande potencial para compreensão da diversidade e conservação de insetos e da fauna como um todo.
Este trabalho tem como objetivo conhecer a fauna de borboletas frugívoras do centro-oeste do Bioma Pampa do Rio
Grande do Sul e identificar seus padrões de ocorrência e distribuição. Foram realizadas saídas bimensais a campo
para os municípios de Jaguari, São Francisco de Assis e São Vicente do Sul, de janeiro a agosto de 2010. As borboletas
foram amostradas com a utilização de armadilhas com iscas atrativas (caldo de cana e banana fermentados por 48
horas), dispostas na borda e interior de matas nativas e revisadas em 24 e 48 horas. Até o presente foram registrados
3151 indivíduos, distribuídos em quatro subfamílias e 35 espécies de borboletas frugívoras. Essa riqueza de espécies
corresponde a 90% da riqueza registrada em inventários realizados em áreas do Bioma Mata Atlântica no Rio Grande
do Sul, com mesma metodologia. Os resultados encontrados demonstram a peculiaridade da região estudada e a
importância de remanescentes naturais para manutenção da biodiversidade do Bioma Pampa, especialmente diante
da grande perda de habitat a que este tem sido submetido historicamente e de maneira mais acelerada nos últimos
anos.
Peres B. 1, Azambuja N.R. 1, Machado A.F.1, Melo G.L.2 & Sponchiado J.3
1Graduação em Ciências Biológicas UFSM - Universidade Federal de Santa Maria, Brazil. 2 PPGEC UFSM. 3 PPGB UFSM.
[email protected]
O presente estudo baseia-se em dados preliminares e visa analisar a riqueza e abundância de espécies de mamíferos
de médio e grande porte do Parque Estadual do Espinilho (PEE), Unidade de Conservação situada na região oeste do
Rio Grande do Sul, Brasil. O PEE localiza-se no município de Barra do Quaraí e possui uma área de cerca de 1.617,14
hectares, apresentando alta singularidade ecológica, uma vez que o ecossistema é endêmico no país. Para a coleta de
dados foram utilizadas 15 armadilhas fotográficas da marca Tigrinus® dispostas rotativamente ao longo de 10 pontos
distantes por no mínimo 200 m entre si, a coleta de dados foi realizada durante cinco das seis fases de campo
previstas, no período de novembro de 2009 a setembro de 2010. Também foram levados em conta os registros de
vizualização e pegadas de mamíferos. Foram registradas 14 espécies de mamíferos, distribuídas em 10 famílias e
pertencentes a seis ordens: Didelphis albiventris, Euphractus sexcinctus,Dasypus novemcinctus, Lepus europaeus,
Leopardus sp., Canis familiaris, Cerdocyon thous, Lycalopex gymnocercus, Galictis cuja, Conepatus chinga, Procyon
cancrivorus, sp., Cavia sp., Hydrochoerus hydrochaeris. As espécies mais abundantes foram C. thous e L.
gymnocercus. É importante salientar que poucos estudos sobre mastofauna foram realizados no Pampa Gaúcho e,
em especial no PEE, que ainda possui áreas não regulamentadas que sofrem interferências antrópica, como presença
de gado e outras espécies exóticas que podem contribuir para o decréscimo das populações locais.
Pérez García, M. I.
Luis P. Ponce 1530. [email protected]
En la colección del Museo de Historia Natural están depositados varios dientes aislados determinados como Toxodon
sp (4 incisivos superiores, 6 premolares superiores, 15 molares superiores, 8 incisivos inferiores y 5 molares
inferiores). Su estado de conservación es variado y proceden de diferentes sitios de colecta. Los incisivos presentan
los caracteres de las especies T. platensis y T. burmeisteri. Los molares en general presentan un estado de sus
caracteres similar al observado en otros materiales depositados en Uruguay y Argentina.
Pérez, W.
Anatomía, Facultad de Veterinaria, Uruguay.
Se registraron las longitudes del intestino delgado, ciego y resto del intestino grueso de diez bovinos y se comparó
con los datos que aparecen en la literatura. El ganado doméstico - como representante de las especies de pastoreo -
alcanza proporciones de 4.0-5.5, que es incluso más alto que el rango de 4.0-5.0 para los herbívoros típicos. Esta
elevada proporción se debe sobre todo a un largo intestino delgado, pues el intestino grueso es corto. Se conoce
desde hace mucho tiempo que el ganado, para el tamaño de su cuerpo, tiene un intestino grueso corto. Las razones
de esta diferencia entre el ganado y otros rumiantes pueden ser especuladas. Los bovinos domésticos tienen una
retención de líquidos significativamente menor que otros rumiantes lo que podría causar una elevada pérdida de la
proteína microbiana procedente del estómago. Como esta proteína no es tan fácil digestión como las proteínas de
origen vegetal, el largo intestino delgado del ganado podría presumiblemente representar una adaptación a esta alta
afluencia de microbios. El intestino grueso corto, por otra parte, podría ser una consecuencia de la competencia por
el espacio intra-abdominal entre los órganos. La alta frecuencia respiratoria en el bovino, podría derivarse del hecho
de que su voluminoso proventrículo reduce el espacio disponible para el pulmón, lo que exige alta frecuencias de
respiración compensatoria. El alto contenido de agua en las heces del bovino, podría ser causado por el hecho de que
el voluminoso proventrículo reduce el espacio disponible para la absorción de agua del colon. En estas
especulaciones se apoyó nuestra idea de que en los rumiantes pastoreadores una alta relación de intestino delgado
al grueso puede ser observada. Sin embargo, un largo intestino grueso, y bajo contenido de humedad fecal, también
se han observado en varias especies de rumiantes salvajes pastoreadores.
EFECTOS DEL FUEGO SOBRE UNA COMUNIDAD DE ARAÑAS EPÍGEAS EN EL SUR DEL
CALDENAL, LA PAMPA, ARGENTINA
1,2 2 3
Postiglioni R. , Aisenberg A. & Postiglioni A.
1 2
Sección Entomología, Facultad de Ciencias, Uruguay. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución, IIBCE. Uruguay.
3
Área Genética, Facultad de Veterinaria. Uruguay. [email protected]
Allocosa brasiliensis y Allocosa alticeps son dos arañas lobo que habitan las costas arenosas de Uruguay. Estas
especies constituyen los primeros casos de inversión de roles en arañas, en donde las hembras buscan y cortejan a
los machos, y éstos son quienes aguardan dentro de sus cuevas. Las cuevas son cedidas a las hembras luego de cada
cópula, por lo que los machos deben construir una nueva antes de volver a copular. Esto supondría una alta inversión
reproductiva para los machos, que tendrían una tasa de apareamiento menor a la presente en otros machos de
arañas. El objetivo del presente trabajo fue analizar el tamaño de los testículos de estas especies, en comparación
con Paratrechalea ornata, otra especie perteneciente a Lycosoidea de tamaño similar, con la hipótesis de que como
consecuencia de una menor competencia espermática en Allocosa los testículos se mostrarían reducidos en
comparación con la otra especie. Se midió la longitud de los testículos y el ancho de cefalotórax (como indicador de
tamaño corporal) en machos adultos de A. brasiliensis (n=18), A. alticeps (n=13) y Paratrechalea ornata (n=4). Se
calculó el índice de tamaño testicular, mediante el cociente entre la longitud del testículo y el ancho del cefalotórax.
A. brasiliensis mostró un índice de 0.74 ± 0.10, A. alticeps: 0.78 ± 0.12 y P. ornata: 1.15 ± 0.40. El análisis preliminar
de estos resultados sugiere que el tamaño de los testículos de Allocosa no serían diferentes entre sí. P. ornata
poseería testículos más grandes que Allocosa. Como consecuencia de la alta inversión reproductiva, y la consecuente
baja tasa de apareamiento, los machos de Allocosa mostrarían una reducción en sus gónadas como una adaptación
hacia su bajo número de apareamientos por periodo reproductivo, evitando mayores costos de mantenimiento.
Quiroga, N. I.
Universidad Nacional de Jujuy, Argentina. Email: [email protected]
El proceso de descomposición es uno de los acontecimientos más importantes en el funcionamiento de los
ecosistemas. De los descomponedores, el estudio del comportamiento de las oleadas de los necrófagos es uno de los
objetivos principales de la entomología forense, disciplina que aplica datos entomológicos a cuestiones legales. En el
siguiente trabajo se dan a conocer datos preliminares sobre la distribución de insectos necrófagos de la provincia de
Jujuy que alberga diferentes ambientes extremos como puna y yungas, etc. El material colectado se obtuvo a partir
de estudios de sucesión y del empleo de necrótrampas. Al igual que otros estudios los dos ordenes que se destacan
son Diptera con las familias: Calliphoridae, Sarcophagidae, Muscidae, Fanniidae, etc y Coleoptera con las Familias:
Dermestidae, Silphidae, Staphylinidae, etc. Además se distingue las especies autóctonas, de las exóticas cuyo carácter
invasor y de alta competitividad desplazan bajo determinadas condiciones, a las especies propias de la región.
Rehermann G., Rodríguez V.D., Briozzo M.D., Furtado A., de Brun M.V. & Corte S.
Sección Etología, Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay. [email protected]
El bienestar animal (BA) es una ciencia que estudia las necesidades básicas de los animales; se define como un estado
de salud mental y física completa, donde el animal está en total armonía con el ambiente que lo rodea. Se basa en la
interacción de tres estatus: físico, mental y vida natural. Los zoológicos son responsables de promover el BA para
lograr cumplir exitosamente sus objetivos (educación, investigación, conservación y recreación). Se evaluó el grado
de BA de tres ejemplares de Struthio camelus (Avestruz Africana) en el Zoológico Villa Dolores. Esta tríada está
integrada por una hembra y dos machos identificados según características físicas. Para la evaluación se utilizaron las
5 libertades, que son recomendaciones a seguir e indicadores de la calidad de vida: libertad de hambre y sed;
incomodidad y molestias; dolor, lesiones y enfermedades; expresar el comportamiento normal y miedo y
sufrimiento. Se observaron los comportamientos exhibidos por los individuos mediante observaciones ad libitum y se
confeccionó un etograma. Con esta información se realizaron registros continuos: método animal focal, obteniendo
el repertorio comportamental de cada ejemplar; y todas las ocurrencias, registrando interacciones agonísticas; y
registro instantáneo: método de barrido, constatando la preferencia por diferentes zonas del predio. También se
evaluaron las características físicas del encierro y su adecuación. El grado de BA fue Regular (Malo-Regular-Bueno)
para los tres individuos, encontrándose variantes particulares en algunos indicadores específicos: tiempo de
alimentación y descanso, frecuencia de comportamientos estereotipados y distribución de las jerarquías. Esta especie
en vida libre se caracteriza por formar grupos liderados por un macho, precedido por hembras; a diferencia de lo
observado en este grupo donde la hembra es la dominante, constatando una inadecuada composición de sexos en el
mismo.
Rossi Iglesias, M. A.
Liceo 3 y 2 Durazno. Uruguay. [email protected]
Este trabajo se inició desde el laboratorio del Liceo N°1 de la ciudad de Durazno, en 2008. El tema elegido como eje
surge desde la inquietud local sobre el “misterio” que encierran los “matecitos”, agallas de Schinus longifolius, y la
poca información con la que se cuenta a nivel bibliográfico. El monte indígena de la ciudad está siendo desde hace
algunos años talado sin control por parte de las autoridades, y la población en general no pugna contra estas
actividades. Conocer la flora autóctona y la biodiversidad asociada a ésta es imprescindible si se pretende lograr
dicho compromiso. Los objetivos del trabajo fueron: 1) Conocer la biodiversidad del Molle, 2) Estudiar si existe
diferencia entre el “mate” chico y el “mate” grande, 3) Difundir los resultados. Planteándose las siguientes hipótesis
para comenzar a trabajar: 1) El árbol de molle es hábitat de una gran biodiversidad, 2) Existe diferencia entre el
“mate” chico y el “mate” grande (“matecito del molle”), 3) en el “matecito” del molle se desarrolla un tábano. Las
zonas de muestreo (contiguas al Rio Yí) fueron diversas, al comienzo se eligieron ejemplares del camping “33
Orientales”, de la cabecera norte del Puente del Ferrocarril, de la cabecera sur del Puente Nuevo; agregando luego
dos ejemplares de la zona contigua al km 185 de la ruta 5. Se realizaron salidas de campo en las que se obtuvieron
muestras para el estudio ex-situ y se colocaron trampas in-situ: con botellas y otras con tul. Se ha logrado evidenciar
que existe una gran biodiversidad simbionte, como insectos en estadios inmaduros; y reafirmar que hay diferencia en
el origen de las agallas que varían en tamaño y forma, originadas por especies distintas, algunas de la familia
Cesidosidae. Se obtuvo un rico muestreo fotográfico.
Silva, Â.Z.1, C.H. Hoffmeister1, V.A. Anjos2, P.B. Ribeiro1 & R.F.Krüger1
1 UFPel. 2 PUC-RS. [email protected]
A fauna colonizadora de animais silvestres em decomposição é incipiente entre os diferentes modelos de carcaças.
Espera-se que espécies de biomassa e dietas alimentares diferentes ao morrerem sejam fontes de colonização de
diferentes espécies necrófagas. Para a verificação desta hipótese acompanhou-se decomposições de seis cadáveres
de animais silvestres, expostos durante os anos 2008 e 2009. As carcaças foram recolhidas nas rodovias das
proximidades do campus da UFPel e cedidas ao laboratório de biologia e taxonomia de insetos. Foram cedidos:
Didelphis albiventris (N=2, 0,69Kg; 3Kg), Tupinambis merianae (N=2; 1,56Kg; 1,69Kg), Nothura maculosa (N=1) e
Cerdocyon thous (N=1). A exposição no ambiente foi no interior de uma gaiola de metal para exclusão de vertebrados
necrófagos. Observou-se que as famílias Calliphoridae, Sarcophagidae, Muscidae e Fanniidae ocorreram em todas as
carcaças exceto na de D. albiventris (3Kg), na qual Sarcophagidae nã o ocorreu. A família Calliphoridae possuiu maior
freqüência absoluta, exceto em T. merianae (1,69Kg), onde a família Sarcophagidae, dentre os dípteros, foi mais
abundante. Outro fato relacionado a esta carcaça é a presença de microhimenópteros, possivelmente parasitóides de
moscas, o que pode estar relacionado ao baixo número total de muscóideos na carcaça, apenas 173, contrastando
com as carcaças com menor massa, D. albiventris (0,69kg), N. maculosa (0,294Kg) e T. merianae (1,56Kg) nas quais se
desenvolveram 2273, 1267 e 557 adultos, respectivamente. Ambas as carcaças de T. merianae apresentaram baixo
número de muscóideos desenvolvidos. Para as outras quatro carcaças a relação biomassa/nº de adultos manteve-se
diretamente proporcional. Lucilia eximia, Crysomya albiceps e Hemilucilia semidiaphana foram as espécies
dominantes numericamente. A dominância ecológica da família Calliphoridae é observada entre carcaças de animais
silvestres e modelos forenses tradicionalmente utilizados. Talvez a biomassa da carcaça, tempo de exposição,
condições climáticas e região geográfica sejam mais importantes na biodiversidade da fauna associada do que o
modelo utilizado.
Sardá, FO1; J.A. Barros2; D.S. Monteiro2, A.L. Velloso1 & J.J. Pereira1
1 Universidade Federal do Rio Grande (FURG), Brazil. 2 Núcleo de Educação e Monitoramento Ambiental (NEMA), Brazil.
[email protected]
Parasitos podem revelar interações ambiente-hospedeiro, como riqueza de espécies e da diversidade do
ecossistema. Existem lacunas no conhecimento da parasitologia da tartaruga-cabeçuda Caretta caretta, que está em
perigo de extinção e tem o litoral do Rio Grande do Sul (RS) como uma importante área de alimentação. Este trabalho
contempla a parasitose por Sulcascaris sulcata em C. caretta do sul do RS. Foram analisados 50 espécimes mortos e
coletados em encalhes de praia (n=36) ou nas capturas incidentais da pescaria com espinhel pelágico (n=14). Os
hospedeiros foram separados em duas classes de Comprimento Curvilíneo da Carapaça (CCC) baseados em estudos
prévios de distribuição ontofágica: neríticos (CCC entre 70 – 100cm; n=18) e oceânicos (CCC inferior a 70cm; n=32).
Parasitos foram separados, quantificados (total, adultos e larvas) e tratados para montagem semipermanente
(lactofenol) e permanente (bálsamo). Índices parasitológicos calculados: prevalência (P%), Intensidade Média de
Infecção (IMI), Intensidade de Infecção (II) e Abundância Média (AX) para as duas coortes de parasitos encontradas
(adultos e larvas) e valores totais. Larvas e adultos de S. sulcata foram encontradas em oito espécimes (16 %) de C.
caretta. A IMI foi de 99,4, a II variou de 3 - 341 parasitos por hospedeiro (PpH) infectado e a AX de 15,9 PpH
amostrado. A P% difere significativamente entre as CCCs que caracterizam hospedeiros neríticos e oceânicos para as
categorias analisadas, já IMI e AX não diferem significativamente. Prevalência mais elevada é encontrada em
hospedeiros neríticos (CCC entre 70 – 100cm) sendo igual a 27,7 % para larvas e 27% para adultos. Os discretos
valores de P% dentro das CCCs sugerem um padrão de dinâmica populacional que ameniza o impacto da parasitose
sobre a população hospedeira.
Silva, D. S.; Mendes, M. M.; Mascarenhas, C. S.; Coimbra, M. A. A.; Müller, G. & Pesenti, T. C.
Universidade Federal de Pelotas, Brazil. [email protected]
Os Passeriformes são as aves mais abundantes. Caracterizam-se por serem pequenas, canoras, e alimentar-se de
sementes, frutos e pequenos invertebrados. Várias espécies são criadas em cativeiro, tanto de forma legal quanto
ilegal, devido à apreciação do seu canto e beleza. O objetivo deste estudo foi verificar a prevalência de helmintos em
Passeriformes que vieram ao óbito no NURFS-CETAS/UFPel. A maioria das aves era proveniente de cativeiros ilegais
da região sul do Estado, apreendidas pelo Policiamento Ambiental. Foram necropsiadas 102 aves, as quais tiveram
seus órgãos examinados ao estereomicroscópio para a coleta de helmintos (Nematoda, Trematoda, Cestoda e
Acanthocephala). As espécies negativas para helmintos foram: Sporophila collaris, Sporophila caerulenses, Sicalis
luteola, Sicalis flaveola, Thraupis sayaca, Oryzoborus angolensis, Progne chalybea, Machetornis rixosus, Thraupis
bonariensis, Pyrocephalus rubinus, Passer domesticus, Cyanoloxia glaucocaerulea, Coryphospingus cucullatus,
Carduelis megallanica, Stephanophorus diadematus, Cyanocompsa brissonii, Notiochelidon cyanoleuca, Estrilda
astrild, Molothrus bonariensis. As aves parasitadas (nº total/nº indivíduos positivos) foram: Tyrannus savana (4/1),
Furnarius rufus (11/4), Amphyramphus holosericeus (2/1), Saltator aurantiirostris (5/3), Turdus rufiventris (10/5),
Turdus amaurochalinus (1/1), Pitangus sulphuratus (28/19). O grupo de helmintos com maior prevalência foi
Acanthocephala (21,3%), seguido por Nematoda (18,6%), Trematoda (8,5%) e Cestoda (1,1%). A baixa ocorrência de
helmintos na maioria das aves deve-se ao fato destas terem sido criadas em cativeiro e alimentadas com grãos e
frutos, o que dificulta a infecção por helmintos transmitidos por hospedeiros intermediários ou por helmintos de
ciclo direto adquiridos no ambiente. P. sulphuratus (bem-te-vi) apresentou a maior prevalência (67,8%), dos quais
60,7% estavam parasitados por Acanthocephala. O que se explica pelo hábito alimentar da espécie e do fato destes
exemplares serem provenientes de ambiente natural, ao contrário da maioria das demais aves examinadas.
Silva V.M.
Centro de Ciências da Saúde, Curso de Ciências Biológicas, Universidade de Cruz Alta – UNICRUZ, Brazil. [email protected]
Atualmente, são reconhecidas no Brasil 652 espécies de mamíferos, sendo que as espécies registradas no Rio Grande
do Sul representam 35% do total de mamíferos conhecidos no Brasil. A partir do conhecimento da riqueza de
mamíferos ocorrentes em uma região é que se poderão propor ações para conservação das espécies e recuperação
das áreas. Assim, o presente estudo visou identificar as espécies de mamíferos terrestres no Centro de Estudo,
Pesquisa e Preservação Ambiental (CEPPA), da Universidade de Cruz Alta – UNICRUZ, Cruz Alta, RS, Brasil. Os dados
foram coletados entre outubro de 2006 a julho de 2010. Monitoraram-se dois transectos: o transecto 1 que consiste
em uma estrada entre a mata e a lavoura com, aproximadamente, 2.000 m de extensão até a margem do rio
Cambará e o transecto 2 na margem do rio cambará, seguindo o curso do rio. Os transectos foram percorridos a pé,
em média uma vez a cada 15 dias. As espécies foram inventariadas por evidências diretas (visualização) e indiretas
(pegadas). Para as evidências indiretas foi utilizado o método de registro de pegadas, as quais foram medidas com
fita métrica (comprimento, largura e distância entre as passadas), fotografadas e identificadas com auxílio de
bibliografia especializada. Foi constatado na área a presença de 11 espécies de mamíferos terrestres, pertencentes a
quatro ordens e oito famílias. A ordem Carnivora foi a mais representativa, com seis espécies. Pegadas e fezes foram
os indícios mais freqüentes dos animais, contudo algumas espécies foram diagnosticadas apenas por visualização
Puma (Herpailurus) yagouarondi. Apesar da fragmentação, devido às ações antrópicas, a área apresenta uma
diversidade significativa de espécies de mamíferos, contudo, é necessária a conservação imediata desta área, para
que assim haja o restabelecimento da fauna nativa da região.
Valente, D.V.1; Silveira, G.O.1; Teixeira, L.R.1; Turchetti, M.B.1; Dal Osto, R.F.1 & Paz, A.L.G1,2
1 Instituto Federal Farroupilha. 2 PPG Biodiversidade Animal, CCNE, UFSM. [email protected]
As borboletas são insetos de hábitos diurnos, terrestres e holometábolos, e estão envolvidas em muitas interações
ecológicas dentro das comunidades à que pertencem. Algumas espécies de borboletas podem ser usadas como
indicadoras da qualidade ambiental, pois respondem rapidamente a distúrbios naturais ou antrópicos. O Bioma
Pampa, no Brasil representado unicamente no Rio Grande do Sul, por suas características fisionômicas é um
importante ambiente para muitas espécies animais. A acelerada degradação deste Bioma torna necessários estudos
que visem o conhecimento e a conservação de sua biodiversidade. As borboletas da subfamília Satyrinae utilizam
gramíneas como hospedeiras, estando fortemente ligadas à vegetação do Pampa. Este trabalho tem como objetivo
conhecer a composição da fauna de satiríneos, em três municípios do centro-oeste do Bioma Pampa do Rio Grande
do Sul. Foram realizadas saídas bimensais a campo, entre janeiro e agosto de 2010, para os municípios de Jaguari,
São Francisco de Assis e São Vicente do Sul. Em cada município, foram estabelecidas três trilhas amostrais em
campos nativos. As borboletas foram amostradas com redes entomológicas, entre 9 e 17 horas, com uma
temperatura mínima de 10ºC, por duas horas-rede/trilha, sendo capturadas, identificadas e se necessário, coletadas.
Os resultados preliminares, com 78 horas-rede, totalizaram seis espécies: Hermeuptychia hermes, Moneuptychia
soter, Paryphthimoides phronius, Paryphthimoides poltys, Yphthymoides celmis e Moneuptychia paeon. Em São
Francisco de Assis e Jaguari, a espécie mais abundante foi H. hermes (N=89 e N=93, respectivamente ), em São
Vicente do Sul a espécie mais representativa foi P. phronius (N=75). O número de espécies amostradas com rede
entomológica representa 60 % das espécies amostradas com armadilhas atrativas nas mesmas áreas de estudo, e
12% do total de espécies registradas para o Estado. A continuidade das amostragens possibilitará uma melhor
compreensão da variação da composição de espécies no decorrer das estações do ano.
Venzal J.M.1, Bazzano V.1, Crampet A.2, Castro O.1, Félix M.L.1 & de Souza C.1
1Departamento de Parasitología Veterinaria, Facultad de Veterinaria, UDELAR, Uruguay. 2 Departamento de Patología, Facultad de
Veterinaria, UDELAR, Uruguay. [email protected]
Los ácaros parásitos de la fauna silvestre en Uruguay han sido poco estudiados y los registros sobre reptiles son muy
escasos. En este trabajo damos a conocer la presencia de ácaros parásitos sobre Parejera Philodryas patagoniensis
obtenidos en necropsias realizadas a 11 animales, en su mayoría hallados muertos en carreteras de diferentes
departamentos del país, entre los años 2002 y 2009. Los ácaros fueron colectados manualmente sobre las Parejeras
mediante visualización directa y con ayuda de lupa estereoscópica, colocados en alcohol 70% y posteriormente
montados entre láminas utilizando líquido de Hoyer. El ácaro hallado con más frecuencia, en 6 (54%) de las Parejeras
examinadas, fue Ixobioides butantanensis (Mesostigmata: Ixodorhynchidae), ectoparásito que se halla debajo de las
escamas, siendo más abundante en la región anterior ventral. Fue determinado en Parejeras de los departamentos
de Artigas, Durazno y Paysandú. Hasta el momento I. butantanensis había sido determinada para Brasil, Chile y
Venezuela. Los restantes dos taxones de ácaros fueron hallados solamente en una Parejera proveniente del
departamento de Artigas. Se identificó a Pneumophionyssus sp. (Mesostigmata: Pneumophionyssidae), un género
que es parásito pulmonar de culebras y del cual sólo se conocen dos especies, P. aristoterisi de Brasil y P. jellisoni de
Argentina. También se hallaron numerosas larvas de Trombiculidae gen sp. (Prostigmata), las cuales se encontraban
distribuidas por todo el cuerpo en pequeñas agrupaciones. Ixobioides butantanensis y Pneumophionyssus sp. son
registrados por primera vez para Uruguay y la parejera P. patagoniensis es un nuevo hospedador para
Pneumophionyssus sp.
Venzal, J. M.1; Castro, O.1; Cano, I.2; González, E. M.2; Félix, M. L.1 & J. P. Pacheco1.
1Departamento de Parasitología Veterinaria, Facultad de Veterinaria, UDELAR, Uruguay. 2 Museo Nacional de Historia Natural, Montevideo,
Uruguay. [email protected].
El guazubirá, Mazama gouazoubira, es un cérvido ampliamente distribuido en la Región Neotropical. De los tres
cérvidos autóctonos vivientes en Uruguay es el más abundante, ya que de las otras dos especies, Blastocerus
dichotomus se considera extinto desde mediados del siglo pasado, y Ozotoceros bezoarticus sobrevive en dos
poblaciones naturales relictuales. A diferencia de O. bezoarticus que cuenta con varios registros de endo y
ectoparásitos en Uruguay, los de M. gouazoubira son escasos. Entre ellos figuran las garrapatas Ixodes pararicinus
(citada como I. ricinus rochensis), Haemaphysalis juxtakochi y Amblyomma aureolatum y el díptero Lipoptena
mazamae. Durante una necropsia realizada en junio de 2009 a un guazubirá macho adulto proveniente del Parque
Salus, Departamento de Lavalleja, que presentaba estado caquéctico, fractura con absceso en el maxilar inferior y un
cuadro de neumonía, se recolectaron un importante número de artrópodos y de helmintos. Los parásitos
identificados fueron los siguientes: Artrópodos: Garrapatas: Ixodes pararicinus y Haemaphysalis juxtakochi (Ixodidae);
Dípteros: Lipoptena mazamae (Hippoboscidae); Piojos Anopluros: Solenopotes binipilosus (Linognathidae). Helmintos:
Céstodos: Moniezia benedeni (Anoplocephalidae) y Cysticercus tenuicollis (Taeniidae); Nemátodos: Haemonchus sp.,
Ostertagia ostertagi, Trichostrongylus axei, T. colubriformis, Cooperia punctata (Trichostrongylidae) y
Oesophagostomum sp. (Strongylidae). Además, la anatomía patológica del corazón reveló la presencia de quistes del
protozoo Sarcocystis sp. en miocardio. El animal presentaba una elevada carga parasitaria, principalmente de
ectoparásitos, lo cual es probable que se deba a su mal estado inmunitario por las patologías que presentaba. Es
interesante que mientras que los ectoparásitos corresponden a especies propias del guazubirá o de cérvidos
sudamericanos, la totalidad de los taxones de metazoos endoparásitos son propios de rumiantes domésticos.
Solenopotes binipilosus y todos los helmintos, así como el protozoo Sarcocystis sp., corresponden a nuevos registros
para M. gouazoubira en Uruguay.
Venzal, J.M.1, Castro, O.1, Texeira, J.2, Dalmao, E.2, Cantini, G.2, Meléndrez, A.1 & M.L. Félix.1
1 Departamento de Parasitología Veterinaria, Facultad de Veterinaria, UDELAR, Uruguay. 2 CERP del Litoral, Salto, Uruguay.
El biguá, Phalacrocorax brasilianus, es un ave común en Uruguay que habita ambientes acuáticos. Se observa todo el
año, aunque la mayoría de los ejemplares provienen de colonias de nidificación de países vecinos. Su dieta se
compone principalmente de peces, aunque también ingieren moluscos, crustáceos e insectos. En octubre de 2009,
con el permiso del Departamento de Fauna (MGAP), fueron colectados 14 biguás para estudios de dieta en las
proximidades de la represa de Salto Grande. A 10 de ellos se les realizaron necropsias con el fin de colectar sus
parásitos. En Uruguay, los parásitos citados para P. brasilianus hasta el momento son Contracaecum caballeroi, C.
travassosi y Echinuria sp. (probablemente Syncuaria sp.). En este trabajo, todos los biguás analizados se encontraban
parasitados como mínimo por cuatro géneros. A continuación se presentan los taxones parasitarios hallados y su
localización en el hospedador. Digenea: Ribeiroia ondatrae, proventrículo; Drepanocephalus spathans, intestino
delgado y grueso; Austrodiplostomum compactum, intestino delgado y grueso; Heterophyidae gen. sp., intestino
grueso. Nematoda: Contracaecum sp., esófago y proventrículo; Eucoleus sp., esófago; Ornithocapillaria sp., intestino
grueso; Syngamus sp., tráquea; Tetrameres sp., proventrículo (hembras dentro de las criptas de Lieberkhün).
Cestoda: Paradilepis sp., intestino delgado. Phthiraptera: Pectinopygus gyroceras, piel y plumas. A excepción de
Contracaecum, todos los parásitos hallados son nuevos registros para P. brasilianus en Uruguay. La ausencia de
algunos parásitos hallados en P. brasilianus en otras localidades, como ser acantocéfalos y espirúridos,
probablemente refleja la escasez o inexistencia de hospedadores intermediarios adecuados en el ambiente aquí
estudiado.
Vergara, J.1, Acosta, L.E.1, Gardenal, C.N.2, Gonsalez-Itting, R.2 & P.I. Iglesias.3
1CONICET-Cátedra de Diversidad Animal I, FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. 2 CONICET-Cátedra de
Genética de Poblaciones y Evolución FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. 3 ANPCyT-FONCYT-Cátedra de
Diversidad Animal I. FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.
La estrecha dependencia de los opiliones a las condiciones ambientales y su baja capacidad de dispersión sugieren
que sus patrones de distribución serían un reflejo de eventos paleoambientales. Tal es el caso de Discocyrtus
dilatatus, que ocupa una extensa área en la región mesopotámica argentina, citándose su presencia también en
Córdoba y, en forma disyunta, en el Noroeste argentino (NOA). La distribución de la especie rodea al distrito
occidental de la provincia biogeográfica chaqueña. En el presente trabajo, mediante un análisis filogeográfico se
aportan evidencias para interpretar posibles causas históricas del patrón de distribución de esta especie, en
particular la disyunción mesopotamia-NOA, de unos 450 km. Se han obtenido 69 secuencias del gen de la COI del
ADNmt para individuos de 14 localidades de la provincia de Córdoba, 2 de Santa Fe y 1 de Entre Ríos, Corrientes,
Misiones y Salta, respectivamente. La diversidad haplotípica y nucleotidica fueron de 0.913 y 0.0087. La divergencia
promedio de las secuencias fue de 0.87. La muestra más divergente genéticamente fue la de Salta. Mediante el
algoritmo de parsimonia estadística del programa TCS (Templeton-Crandall-Sing method) se obtuvieron dos
haplogrupos, uno que incluyó únicamente al haplotipo correspondiente a Salta (NOA) y el otro formado por los
haplotipos de la región Centro-Noreste Argentino. En este último se observa un alto grado de estructuración
genética, siendo destacable la conexión que existe entre las localidades de Córdoba y la región Noreste argentina.
Estos datos apoyan las hipótesis que plantean que la presencia de esta especie en Córdoba se debería a la
continuidad de ambientes favorables con las poblaciones del Noreste. Además, la separación observada entre las
poblaciones del NOA y el Centro-Noreste reflejaría un evento vicariante que puede asociarse a cambios climáticos
ocurridos durante el Pleistoceno. Financiamiento (L.E.A.): CONICET (PIP 6319); SECYT-UNC; FONCyT (PICT-2007-
01296).
Vezzosi, R.I.
Laboratorio de Paleontología de Vertebrados. CICYTTP-CONICET, Diamante, Argentina.
Los capibaras o carpinchos (Hydrochoeridae: Hydrochoerinae) se consideran roedores euhipsodontes, con dientes
multilaminados y de grandes dimensiones, que habitan América del Sur desde el Cenozoico superior (Mioceno tardío)
hasta la actualidad. Hydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus) e Hydrochoerus isthmius Goldman son los únicos
representantes vivientes de la familia. En esta contribución se reportan los primeros registros de hidrocoéridos
dentro la región chaco santafecina con procedencia estratigráfica y geográfica precisa. Los niveles portadores afloran
en la localidad de Manucho (departamento La Capital, provincia de Santa Fe) y son indudablemente referibles, a
partir de la fauna de mamíferos asociada, al Pleistoceno superior. Los ejemplares recolectados constan de dientes
aislados y fragmentos craneanos depositados en la colección del Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino
Ameghino, área Paleontología de Vertebrados (MFA-PV-Sin Nº), y se asignan tentativamente a Neochoerus sp. e
Hydrochoerus sp. Actualmente, los representantes de la familia presentan una gran amplitud ecológica y tolerancia
de hábitats, desde selvas subtropicales hasta escenarios abiertos asociados a cuerpos de agua, junto a todo tipo de
formaciones boscosas naturales o artificiales. Desde un punto de vista paleoambiental y, en base también a la
paleomastofauna asociada a los restos descriptos, se pueden inferir condiciones similares a sabanas arboladas con
cursos de agua para el área de estudio.
Zambra N.
Facultad de Ciencias, Uruguay. [email protected]
El jaguar es el felino de mayor tamaño en América y único representante del género Panthera en el continente.
Especie solitaria, depredadora generalista oportunista, de hábitos nocturnos y crepusculares. Su área de actividad
varía de 25 a 80 km2/ individuo. Tiene un alto valor ecológico, se considera una especie “paraguas”, “clave” e
“indicadora” y esta extinta en Uruguay. En el presente trabajo, se estudió el comportamiento de 6 jaguares (5 adultos
y 1 cría) presentes en el Zoológico Villa Dolores (Montevideo-Uruguay), para determinar la influencia del sexo y la
edad sobre su comportamiento. Las observaciones se realizaron desde mayo hasta setiembre del 2008. Los datos se
analizaron mediante estadística no paramétrica. Se registró un amplio repertorio comportamental en los jaguares
cautivos (42 comportamientos agrupados en 12 categorías) que no difiere entre sexos ni entre franjas etarias. Esto
refleja que la especie manifiesta desde temprana edad todos los comportamientos, salvo aquellos que se expresan
completamente en la época reproductiva. Entre sexos existen diferencias significativas en la frecuencia de aparición
de las categorías comportamentales Estereotipia, Locomoción, Reposo y Territorial. Los jaguares machos son más
activos y territoriales que las hembras, y más afectados por el cautiverio que éstas. Con respecto a la franja etária de
los animales, existe diferencia en la frecuencia de aparición de los comportamientos que integran la categoría Juego,
lo que expresa la maduración diferencial de los comportamientos durante el crecimiento. Por último, se define una
nueva estereotipia, presente tanto en adultos como en cría, que se denominó abrir-cerrar boca. Ésta expresaría
menor nivel de estrés que el pacing ya que fue la única estereotipia presente en la cría, a diferencia de los adultos
que expresaron ambos comportamientos estereotipados (pacing y abrir-cerrar boca).
Zimmer, C.R.1; Gonçales, R.A.2; Brum, F.A.1; Knabah, P.F.2; Felchicher, F.2 & Leite, F.P.L.1
1Universidade Federal de Pelotas/PPG-Parasitologia, Brazil. 2 Universidade Federal de Pelotas/Ciências Biológicas, Brazil.
[email protected]
O díptero Culex quinquefasciatus é considerado, pela Saúde Pública, como fator de incômodo em inúmeras áreas
urbanizadas do Brasil. Sua presença no ambiente urbano é indesejável e constitui diminuição da qualidade de vida,
principalmente pelo seu potencial de atuar como vetor de patógenos. A importância de novas tecnologias buscando
estratégias de controle de vetores de um modo seletivo vem despontando. Entre as opções, destacam-se os
bioinseticidas a base de bactérias entomopatogênicas. Assim, este trabalho teve como objetivo avaliar a atividade
larvicida de Brevibacillus laterosporus sobre C. quinquefasciatus. A bactéria foi semeada em meio NYSM líquido,
incubada em agitador orbital a 150 rpm, 28ºC por 48 horas. Após o tempo de incubação, os microrganismos foram
semeados em ágar NYSM pelo método de esgotamento e incubados em estufa a 28ºC. Foram feitas 4 diluições
decrescentes e posteriormente armazenadas em geladeira a 4ºC até o momento de utilização. O bioensaio foi
realizado com larvas de C. quinquefasciatus entre 2º - 3º ínstar (10 larvas por cavidade – totalizando 30 larvas por
dose). Os testes foram realizados em triplicata, juntamente com um grupo controle contendo o meio de cultivo e
outro contendo água. Avaliação foi feita em 24 e 48 horas, por meio de contagem do número de larvas. Foi
observada atividade larvicida em todas as diluições. Nas primeiras 24 horas de avaliação, a mortalidade das larvas de
C. quinquefasciatus foi de 60% (105 CFU/mL), 80% (106 CFU/mL) e 100% (107,104,103 CFU/mL). Em 48 horas a
mortalidade atingiu 90% nas diluições 106 CFU/mL e 105 CFU/mL. Os resultados indicam que B. laterosporus
apresenta ação inseticida sobre as larvas de C. quinquefasciatus, porém, estudos adicionais estão sendo realizados
com a finalidade de identificar as toxinas envolvidas e a determinação da toxicidade oral desta bactéria. Apoio:
APES/FAPERGS.