Programacion de Modelos Financieros
Programacion de Modelos Financieros
1.2 JUSTIFICACIÓN
El contexto económico nacional establece una serie de instrumentos con los cuales los agentes
pueden determinar un conjunto de oportunidades que identifican los diferentes mecanismos de
generación de ingresos en un momento determinado de tiempo. El contexto económico nacional
está compuesto por sectores económicos, donde cada uno de los agentes puede intervenir de
manera activa o pasiva optimizando, proyectando y simulando el universo de información del
mismo para tomar decisiones acertadas.
La hoja de cálculo de Excel y sus elementos contenidos en Visual Basic For Applications es una
de las herramientas de apoyo más importantes para los profesionales en Ingeniería Financiera;
el manejo de ésta, otorga una ventaja competitiva en el desempeño de las funciones diarias de
oficina y academia.
1
En el campo financiero es de vital importancia el conocimiento avanzado de la automatización de
tareas ya que cualquier proyecto requiere una evaluación financiera y en ese sentido el manejo
de una hoja de cálculo como el Excel, con Visual Basic For Applications, se convierte en el
instrumento clave para la solución de problemas específicos.
En concordancia con las competencias especificas del Ingeniero Financiero, este curso,
contribuye con las herramientas básicas para la modelación, con base en métodos económicos
y financieros, que comprenden el tratamiento de variables, y a su vez, permite analizar
distribuciones estadísticas, simulaciones de Monte Carlo, diagnósticos de datos, análisis de
escenarios, entre otros; que aportan al estudiante bases fuertes en la gestión financiera, el
mercado de capitales y los riesgos financieros.
1.4 COMPETENCIAS
Genéricas:
2
Trabajo en equipo: Actuar en el seno del equipo de trabajo, con sentido integrador y respetuoso
de los diferentes quehaceres, fomentando la resolución colectiva e interdisciplinaria de los
problemas y asumiendo plenamente las responsabilidades propias.
Especificas:
1.5 METODOLOGIA
La metodología central del curso pretende estimular a los estudiantes a desarrollar nuevas
propuestas de soluciones informáticas para las diferentes empresas, donde el estudiante se
enfrenta a la resolución de situaciones complejas de los problemas reales incentivando el espíritu
investigador.
Las técnicas que se utilizan en la asignatura para la trasmisión del conocimiento se basan en el
desarrollo de talleres grupales e individuales en salas de informática, y tutorías presenciales, vía
Web y seguimiento por el campus virtual. Además de esto, se presentan lecturas de actualización
financiera, lecturas de conceptos estadísticos y matemáticos e investigación de las herramientas
de programación en Excel y VBA.
3
1.6 CONTENIDO TEMÁTICO POR FASES
Tiempo de trabajo
FASE, TEMAS QUE INVOLUCRA Y académico
ACTIVIDADES DE
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS A DESARROLLAR
EVALUACION* TAD+TAG TI TH
FASE I:
TEMAS:
TIPOS DE MODELOS
TEMAS:
Modelos de proyección
Modelos de Pronóstico
Modelos Matemáticos
Modelos de Simulación
COMPETENCIA ESPECÍFICA: 2 3 5
Socialización por medio
Modelamiento financiero: Comprende, pronostica y de Campus Virtual
simula el comportamiento de las variables económicas
y financieras y sus relaciones, mediante la aplicación
de la teoría financiera, el uso de software especializado
y la utilización de herramientas matemáticas,
informáticas y estadísticas.
4
FASE III:
TEMAS:
Financieros.
Análisis financiero en Excel
Indicadores Financieros
Diagnóstico Financiero
Riesgo Empresarial
TIC`S
Hoja de cálculo Excel
Formulación en Excel
Condicionales, Búsqueda y referencia Talleres de aplicación en
la Hoja de Cálculo Excel,
Lecturas de aplicación y
seguimiento por la 10 12 22
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Plataforma Virtual
5
FASE IV:
TEMAS:
TEMAS:
TEMAS:
Financieros.
Se trabaja cada periodo académico un solo tema
relacionado a continuación:
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
6
FASE VI:
TEMAS:
Acuerdo de Basilea
Modelos de medición de Riesgos
Riesgo de Mercado
Riesgo de Crédito
Riesgo Operativo
Modelos CAMEL
Modelos CAMELOT
Aplicaciones Modelos Talleres de aplicación en
la Hoja de Cálculo Excel
seguimiento por la
Plataforma Virtual
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Entrega del Modelo de 28 35 63
Modelamiento financiero: Comprende, pronostica y Riesgos Financieros
simula el comportamiento de las variables económicas complemento del
y financieras y sus relaciones, mediante la aplicación desarrollo general del
de la teoría financiera, el uso de software especializado curso
y la utilización de herramientas matemáticas,
informáticas y estadísticas.
TAD+TAG: Trabajo presencial en el aula de clase.TI: Trabajo de aprendizaje independiente. TH: Total horas (TAD+TAG+TI).
*Se debe realizar una descripción acerca de los diversos procedimientos que se utilizarán para evaluar el grupo de competencias.
2. EVALUACIÓN
7
estas actividades obligatorias de evaluación, con autonomía sobre la ponderación adicional,
partiendo de un mínimo del 15% cada una.
Nota: Es importante anotar que de acuerdo a parámetros institucionales, se realizan tres cortes,
cada uno con un porcentaje de 30%, 30% y 40%, respectivamente; además, los docentes deben
socializar durante la primera semana de clase, el presente microcurrículo con la respectiva forma
de evaluación totalmente diligenciada. También, se informa que el cuadro anterior, el docente
tiene las tres últimas filas en blanco para adicionar actividades que estén fuera de la presente
lista.
8
3. RECURSOS EDUCATIVOS
3.2 BIBLIOGRAFIA
3.2.1 Gutiérrez Carmona, Jairo /Modelos Financieros con Excel. 2ed –Bogotá: Ecoe Ediciones,
2008.
3.2.2 Pallerola Comamala, Joan /Las Macros en Excel. 1ed – México: Editorial Alfaomega,
2007.
3.2.3 Arias, Richard /Macros en Excel con Visual Basic For Applications. 1ed – Bogotá: Editorial
Computer Learning Center Ltda, 2008.
3.2.4 Villa, Fermi/ VBA Excel 2002/2000 49 Ejercicios Prácticos 1ed – Bogotá: Editorial
Alfaomega, 2006.
www.clc.com.co
http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/modulos_vb/index.htm
http://www.xltoday.net/
http://www.cidse.itcr.ac.cr/cursos-linea/NUMERICO/Excel/index.html
http://www.webandmacros.com/
3.4 SOFTWARE
Visual Basic
Excel y Complementos
Plataforma Moodle y/o Elluminate
9
3.5 BASES DE DATOS
Tiempo empleado en
Nº de Sesión Contenidos Recursos el aprendizaje
TAD+TAG TI TH
Fundamentación teórica de la
modelación Financiera Guía de Conceptos,
(Definiciones) Seguimiento Campus 2 3 5
2 Virtual
Documento de entendimiento
Modelos Para la Gestión Financiera
Tipos de Modelos
Requerimiento de
4 Desarrollo – Documento 2 3 5
Modelos de proyección
del Docente
Modelos de Pronóstico
Modelos Matemáticos
Modelos de Simulación
10
FASE III: MODELOS FINANCIEROS PARA LA GESTION FINANCIERA (Desarrollo del modelo)
Documento de entendimiento
Modelos Para el Mercado de Requerimiento de
Capitales Desarrollo – Documento
10 del Docente 2 3 5
Editor de Visual Basic
POO (Programación orientada a Guía de Trabajo en clase
objetos)
11
Diseño de Formularios en VBA Taller Laboratorio
13 Texbox, Botones de Comando, Financiero – Documento 2 2 4
Userform del Docente
Manejo de Listbox, Combobox, Taller Laboratorio
14 MsgBox, ScrollBar, CheckButton, Financiero – Documento 2 3 5
OptionButton del Docente
Taller Laboratorio
Manejo de Page, Recipientes,
15 Diseño y teoría del color
Financiero – Documento 2 2 4
del Docente
Lectura Dirigida ,
Diferencia entre dato e
Información, Diagramas de
Diseño de navegabilidad del
16 modelo.
Flujo - Seguimiento 2 3 5
Campus Virtual - Taller
Laboratorio Financiero –
Documento del Docente
Sustentación Modelo de Mercado Laboratorio Financiero –
17 y 18 de Capitales
4 5 9
Excel, VBA
Modelos CAMEL
Modelos CAMELOT
Aplicaciones Modelos
Taller Laboratorio
Funciones Complementos Excel,
22 Solver, Buscar Objetivo
Financiero – Documento 2 3 5
del Docente
Taller Laboratorio
Funciones Complementos Análisis
23 Y si, Estructuración de Escenarios
Financiero – Documento 2 2 4
del Docente
12
Taller Laboratorio
Modelos de Stresstesting y
25 Backtenting
Financiero – Documento 2 2 4
del Docente
Taller Laboratorio
Modelos de Stresstesting y
26 Backtenting
Financiero – Documento 2 3 5
del Docente
Taller Laboratorio
27 Test de Kupiec Financiero – Documento 2 2 4
del Docente
Taller Laboratorio
28 Simulación de MonteCarlo Financiero – Documento 2 3 5
del Docente
Taller Laboratorio
29 Simulación de MonteCarlo Financiero – Documento 2 2 4
del Docente
Taller Laboratorio
Rol de desarrollo y Pruebas de Financiero – Documento
30 escritorio
2 3 5
del Docente (CheckList de
entrega)
Sustentación Modelo de Total
Aplicaciones de Gestión Financiera,
Laboratorio Financiero –
31 y 32 Mercado de Capitales y 4 5 9
Administración de Riesgo Excel, VBA, Video Beam
Financieros
TAD+TAG: Trabajo presencial en el aula de clase.TI: Trabajo de aprendizaje independiente. TH: Total horas (TAD+TAG+TI).
13