Act 3
Act 3
Act 3
Especial
remodelar la sociedad; es valiosa en sí misma, como clave para la inteligencia del mundo
paso por medio de observaciones y experimentos (Popper, 1999: 27). En esta idea se
seleccionado, de una vez para siempre, en un sentido positivo; pero sí que sea
experiencia como base de toda teoría, pues concibe a la ciencia empírica como la
representación del mundo real o mundo de nuestra experiencia, porque ha de ser posible
refutar con la experiencia, un sistema científico empírico. El autor distingue los tres
requisitos que debe satisfacer dicho sistema: el primero es que ha de ser sintético, es
la verdad, pero sí la falsedad, es decir, las teorías o hipótesis deben ser siempre tenidas
en cuenta como certezas, que cada vez irán acercándose más a la verdad a través de las
críticas y la detección de errores: una teoría puede ser definitivamente rechazada, pero
unos enunciados y otros, no porque los que sobrevivan sean verdaderos, sino porque
que en un principio, tanto su verificación como su falsación han de ser posibles" (Popper,
1999: 42).
siempre una teoría puede ser corroborada por la experiencia. Lakatos (1998) se muestra
contrario a que una proposición pueda ser confirmada o refutada por los hechos, puesto
que en función de las reglas de la lógica, este hecho supondría mezclar lenguajes
distintos. Según el autor, las proposiciones sólo pueden ser derivadas a partir de otras
experiencias.
extremadamente elaboradas y complejas que están alejadas del plano de los hechos. La
elección de unas teorías generales llega a ser para Feyerabend una cuestión de gusto,
pues no hay un criterio objetivo de elección (más bien se trataría de factores diversos:
abstracto.
que entran en conflicto con las predicciones de cierta ley o teoría, puede ser que la
evidencia sea errónea y no la ley o la teoría. Esto es, cuando los resultados de una
hipótesis refutan la ley, el falsacionismo no prevé las herramientas necesarias para que el
científico discierna la ubicación del error (si en la hipótesis o en la propia teoría): "No hay
nada en la lógica de la situación que exija siempre desechar la ley o la teoría en caso de
de una teoría, como sostiene Popper, sino que se certifica la realidad de un fenómeno