El Pecado Desde Pablo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Amartia: pecado, 62 y 48 en Romanos

La ley y el pecado están conectados en un doble aspecto


La universalidad del pecado: judíos y gentiles están implicados en el pecado. si el
pecado es universal, cada individuo esta propenso a su influencia; esto nos da la pauta a
preguntarnos ¿es mayor el pecado que la gracia? ¿Porque la salvación estaba creada
solo para los judíos y el pecado para todo el mundo?
La idea que pablo presenta sobre el pecado universal; para el apóstol, todos
estábamos envuelto en el pecado de Adán, no en el sentido de herencia pecaminosa,
sino en Adán todos los seres humanos pecamos, una postura extraña, no para la idea
social judía.
Sin ley no hay transgresión, por lo tanto, no hay pecado, la paga del pecado es
muerte, pero la ley aparece hasta Moisés, sin embargo, ya morían antes de la ley, esto es
porque todos cometieron pecado de echo con Adán.
Sin ley no hay pecado: en este sentido la ley crea el pecado. No existe el delito si no
hay algo que lo sancione, en este caso quien sanciona el delito es la ley, pero si esta no
existe por lo tanto no puede haber sanción (romanos 5:13 Pues antes de la ley, había
pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado.). La ley nos
da el conocimiento del pecado (Romanos 3:20)

Otra aplicación mas complicada: la ley provoca el pecado, el ser humano por naturaleza
desea y busca lo que le es prohibido. (Romanos 7:7-11 Qué diremos, pues? ¿La ley es
pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque
tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás.

Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda


codicia; porque sin la ley el pecado está muerto.


Y yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado
revivió y yo morí.

Y hallé que el mismo mandamiento que era para vida, a mí me resultó para
10 

muerte;

porque el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, me engañó, y por él


11 

me mató.) la ley, cuyo objetivo es prohibir y controlar el pecado, provoca el pecado,


por la fascinación de lo prohibido. Existen estudios que demuestran que el deseo de lo
prohibido esta dentro del ser humano.

Pecado es desobediencia. Significado del pecado: escucharse a uno mismo en lugar


de escuchar a Dios.
Hamartia, en su etimología es un termino de caza, y significaba errar al blanco.
Podríamos decir que es herrar a nuestro diseño original; ser imagen de Dios.
El pecado provoca la muerte tanto moral como espiritual, sin embargo para Pablo
también provoca la muerte física, sin el pecado la muerte no existiera, según Pablo
(Romanos 5:12).
Dulos: Romanos 6:20. Tirania con la que el pecado esclaviza, hay personas que
desesperadamente desean librarse y no pueden. Kurieuein Y Kurios, titulo del
emperador o amo de esclavo (Rom 6:14).
El pecado no tiene poder fuera del hombre: para Pablo el pecado es algo mas que una
influencia, utiliza el termino poder demoniaco, para personificar las fuertes atracciones
que hay dentro de uno, es probable que esto sea gradual en el individuo, se le da tanta
libertad al pecado que lo lleva al punto de ser dominado por otro ser.
Cuerpo y carne: su percepción es que sin duda alguna la carne es la culpable de abrir
la puerta al pecado y dejarse gobernar por él (Gal 5:20)
Según Pablo el pecado tiene otras dos funciones. Obstaculizar la obra de Cristo y la
difusión del evangelio; pecado es lo opuesto a la fe, a la fe como fruto (fidelidad)
entrega total.
Designación de pecado: pecado Adikia (injusticia), pecador Adikos (injusto). Según
la ética griega, el hombre diakaios, es aquel que da a dios y a los hombres lo que le
corresponde, por lo tanto es no dar a Dios ni a los hombres lo que le corresponde.
Adikia y Adikos. Palabra que describe al hombre impío y su conducta. Impiedad: es
el desprecio total a Dios, cree que Dios existe, pero lo desprecia totalmente, peor aun
que el ateísmo.
Anomos: conocer la ley de Dios y desobedecerla, saber lo correcto y hacer lo
incorrecto. Transgresión.
Parakoe, aunque puede traducirse como desobediencia, su raíz proviene de
parakouen, que es oír mal, podemos decir que es no prestar atención a Dios y sus
ordenanzas.
Pecado es parábasis y pecador parapetes. Caminar a través de. Traspasar fronteras o
líneas no permitidas.
Paraptoma: equivocación, error o desliz. Poca premeditación.
Porosis: proceso de petrificación, perder la sensibilidad; no hay remordimiento, ni
conciencia y mucho menos arrepentimiento.

También podría gustarte