01 Material Capitulo 08
01 Material Capitulo 08
Introducción a ASP.NET y
WebForms
Objetivo
Temas
1. HTML5
2. Introducción a ASP.NET
3. Introducción a WebForms
4. Controles ASP.NET
5. Controles de validación
6. Elementos de una aplicación ASP.NET
1. HTML5
HTML5 es la última versión del estándar que define HTML (HyperText Markup
Language). Esta versión incorpora nuevos elementos, atributos y
comportamientos.
HTML nos sirve para definir la estructura de las páginas Web que son
mostradas en el browser. HTML es ampliamente adoptado en la
implementación de sitios web, al igual que otras tecnologías como CSS y
Javascript.
Ejemplo de HTML:
<html lang="en">
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Hello World</title>
</head>
<body>
<h1>Hello World</h1>
<p>This is a web page.</p>
</body>
</html>
2. Introducción a ASP.NET
WebForms y MVC
IIS Express
IIS Express es una versión ligera, autónoma de IIS que se ha optimizado para
desarrolladores. Tiene todas las funciones básicas de IIS, así como de
características adicionales diseñadas para facilitar el desarrollo de sitios Web e
incluye lo siguiente:
Por el lado de estilos se tiene soporte a CSS (Sascading Style Sheets) y LESS y
SASS (Syntactically Awesome Style Sheets).
3. Introducción a WebForms
Etapa Descripción
Postback
Si el request es un postback, se llaman a los manejadores de
event
eventos.
handling
PreInit
Comprobar la propiedad IsPostBack para determinar si esta es la
primera vez que la página se está procesando.
Crear o recrear controles dinámicos.
Establecer la página principal de forma dinámica.
Establecer la propiedad Theme dinámicamente.
Leer o establecer valores de propiedad de perfil.
Si la petición es un postback:
- Los valores de los controles aún no han sido restaurados a partir
de estado de vista.
- Si establece la propiedad de control en esta etapa, su valor
puede ser sobrescrito en el próximo evento.
Init
Este evento se utiliza para inicializar las propiedades de los controles.
InitComplete
El seguimiento del ViewState se activa.
Los cambios realizados en el view state en este evento se guardan aún
después del siguiente postback.
PreLoad
Este evento procesa los datos del postback que se incluyen con el
request.
Load
En este caso el objeto Page llama al método OnLoad de dicha página,
luego se llama al método OnLoad de los controles.
El evento Load de los controles individuales se produce después del
evento Load de la página.
ControlEvents
Este evento se utiliza para controlar eventos de control específicos
como el evento Click de un control Button o el evento TextChanged de
un control TextBox.
En caso de postback:
- Si la página contiene controles de validación, la propiedad
Page.IsValid y la validación de los controles se lleva a cabo
antes de que se disparen los eventos de los controles.
LoadComplete
Este evento se produce después de la etapa de manejo de eventos.
Este evento se utiliza para tareas como el cargar todos los demás
controles en la página.
PreRender
Este método se utiliza para hacer los cambios finales a los controles de
la página como asignar el DataSourceID y llamar al método DataBind.
PreRenderComplete
Este evento se lanza después de que las propiedades de PreRender de
cada control se obtienen.
SaveStateComplete
Se lanza después de que el control state y el view state se han salvado
para la página y para todos los controles.
RenderComplete
El objeto Page llama a este método en cada control que está presente
en la página.
Este método escribe el markup del control para enviarlo al navegador.
Unload
Este evento se genera para cada control y luego para el objeto Page.
Utilice este evento en los controles para limpieza de recursos, como el
cierre de las conexiones de base de datos, cierre los archivos abiertos,
etc.
4. Controles ASP.NET
Los controles ASP.NET son una serie de objetos de servidor que generarán
todo el código equivalente con el lenguaje HTML para que así pueda ser
interpretado por cualquier navegador Web.
Sintaxis
Al igual que sucedía con los controles HTML, para permitir hacer referencia a
los controles dentro del código fuente de la página, se debe utilizar el atributo
id, de esta forma, el objeto que se corresponde con el control de servidor, se
puede utilizar en el código del servidor para utilizar sus métodos o manipular
sus propiedades.
Label
Textbox
Button
El control Button puede ser del tipo Submit Button o Command Button. Un
Submit Button no tiene la propiedad CommandName configurada y
simplemente ejecuta un PostBack hacia el servidor. Los botones de tipo
Command Button, requieren tener configurada la propiedad
CommandName, por lo que se pueden crear varios controles Button en una
página Web y determinar por código cuál fue clickeado. A través de la
propiedad CommandArgument se puede proveer información adicional al
evento.
CheckBox
RadioButton
El control Table se corresponde con una tabla del lenguaje HTML, es decir,
permite generar tablas del lenguaje HTML. Esta clase posee una colección
llamada Rows, que contiene objetos de la clase TableRow.
Image
El control Image no tiene el evento Click, por lo que para esto debería utilizarse
el control ImageButton o el ImageMap.
Calendar
DropDownList
ListBox
FileUpload
5. Controles de validación
Los controles de validación, van a permitir de una manera fácil y rápida, realizar
validaciones de los datos y de la información que el usuario ingresa en los
controles que conforman la página, realizando acciones incluso en el lado del
cliente sin que tengamos que escribir ningún código para esto.
Controles de Validación
RequiredFieldValidator
CompareValidator
RangeValidator
RegularExpressionValidator
http://www.regexlib.com/
http://www.regular-expressions.info/
<html>
<body>
<form id=”frmDatos” method =”post” runat=”server”>
Valor:<asp:TextBox Id=”txtDigitos” runat=”server”></asp:TextBox>
<br>
<asp:RegularExpressionValidator id=”revDigitos” runat=”server”
ControlToValidate=” txtDigitos” ErrorMessage=”Debe ingresar dos dígitos con
formato X-Y” Display=”Dynamic” ValidationExpression=”[0-9]-[0-9]”>
</asp:RegularExpressionValidator>
<br>
<asp:Button ID=”btnEnviar” runat=”server” Text=”Enviar datos”></asp:Button>
</form>
</body>
</html>
CustomValidator
Por ejemplo, para validar el DNI de una persona ingresado desde una
página:
Una aplicación Web desarrollada en ASP .NET está compuesta por los
siguientes elementos:
Carpeta BIN
Archivo de configuración Global.asax
Archivo de configuración Web.config
La carpeta BIN sirve para almacenar todos los ensamblados (archivos .DLL)
que son necesarios para que la aplicación Web se ejecute correctamente. Esta
carpeta es generada y cumple el mismo propósito en todos los tipos de
proyecto que se crea con Visual Studio. Esta carpeta, a su vez, contiene 2
carpetas Debug y Release cada una de las cuales contiene los ensamblados y
recursos correspondientes a la configuración de desarrollo y de publicación,
respectivamente.
7. Directorio BIN
8. Archivo Global.asax
Application_Start
Application_End
Application_Error
Session_Start
Session_End
Ejercicio Nº 8