Derecho

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Derecho

Modulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Unidad 2. Fase Intermedia soluciones alternas.

Sesión 3. Fase Intermedia.

Estudiante Esperanza López Pacheco.

Matrícula ES1821020610 Grupo DE-DESPAO-2101-M18-005

Profesor José Manuel Alonso Ricardez


Modulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Unidad 2. Fase intermedia y soluciones alternas.

Sesión 3. Fase intermedia

Estudiante Esperanza López Pacheco.

Matrícula ES1821020610 Grupo DE-DESPAO-2101-M18-005

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3
ACTIVIDAD 1. ETAPA ESCRITA. ............................................................................................................ 4
ACTIVIDAD 1. ETAPA ESCRITA. ............................................................................................................ 5
ACTIVIDAD 2. Audiencia intermedia. .................................................................................................. 7
ACTIVIDAD INTEGRADORA. ACUSACIÓN FORMAL............................................................................ 10
ACTIVIDAD INTEGRADORA. ACUSACIÓN FORMAL............................................................................ 11
CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 14
Referencias ........................................................................................................................................ 15
Modulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Unidad 2. Fase intermedia y soluciones alternas.

Sesión 3. Fase intermedia

Estudiante Esperanza López Pacheco.

Matrícula ES1821020610 Grupo DE-DESPAO-2101-M18-005

INTRODUCCIÓN

Hemos visto así como llevado a práctica lo mencionado en las sesiones anteriores
y esta no será la excepción ya que es de la materia en comento que debemos
entender el nuevo sistema penal con las reformas hechas a este ya que significan
una gran mejoría, sin embargo, debemos recordar que para que toda Ley se lleve a
cabo debemos proporcionar toda la información necesaria para obtener un mejor
resultado en todos los procedimientos penales que así nos lo solicitan.
Modulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Unidad 2. Fase intermedia y soluciones alternas.

Sesión 3. Fase intermedia

Estudiante Esperanza López Pacheco.

Matrícula ES1821020610 Grupo DE-DESPAO-2101-M18-005

ACTIVIDAD 1. ETAPA ESCRITA.


Modulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Unidad 2. Fase intermedia y soluciones alternas.

Sesión 3. Fase intermedia

Estudiante Esperanza López Pacheco.

Matrícula ES1821020610 Grupo DE-DESPAO-2101-M18-005

ACTIVIDAD 1. ETAPA ESCRITA.

Sujetos Intervenciones en la etapa escrita


procesales
Juez de Control Artículo 336 del CNPP el Juez ordenará su notificación a las partes
el día siguiente.
Ministerio Púbico Artículo 335 y 337 del CNPP deberá realizar la acusación formal por
escrito la cual se formula por los hechos y personas señaladas en el
auto de vinculación a proceso la cual debe contener el listado de las
pruebas ofrecidas al juez en la etapa intermedia.
Víctima u Artículo 338 del CNPP mediante escrito podrá:
ofendido I. constituirse como coadyuvantes en el proceso;
II. señalar los vicios formales de la acusación y requerir su
corrección;
III. ofrecer los medios que estime necesarios para complementar
la acusación del MP, de lo cual se deberá notificar al
acusado;
IV. solicitar el pago de la reparación del daño.
Imputado Artículo 340 del CNPP dentro de los 10 días siguientes a que fenezca
el plazo para la solicitud de coadyuvancia de la víctima u ofendido,
el acusado o su defensor, mediante escrito dirigido al Juez de control
podrá:
I. Señalar vicios formales del escrito de acusación y
pronunciarse sobre las observaciones del coadyuvante si así
lo considera pertinente,
II. requiere la corrección lo cual podrán señalar en la audiencia
intermedia;
III. ofrecer los medios de prueba que pretendan que desahoguen
en el juicio; solicitar la acumulación o separación de
acusaciones;
Modulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Unidad 2. Fase intermedia y soluciones alternas.

Sesión 3. Fase intermedia

Estudiante Esperanza López Pacheco.

Matrícula ES1821020610 Grupo DE-DESPAO-2101-M18-005

IV. Manifestarse sobre los acuerdos probatorios.


Defensa Artículo 337 del CNPP deberá descubrir los medios de prueba que
pretendan ofrecer en la audiencia del juicio establecidos en los
plazos y términos de los artículos 338 y 340 respectivamente
debiendo entregar materialmente copia de registros y acceso a los
medios de prueba con costo a cargo del MP.
Modulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Unidad 2. Fase intermedia y soluciones alternas.

Sesión 3. Fase intermedia

Estudiante Esperanza López Pacheco.

Matrícula ES1821020610 Grupo DE-DESPAO-2101-M18-005

ACTIVIDAD 2. Audiencia intermedia.


Modulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Unidad 2. Fase intermedia y soluciones alternas.

Sesión 3. Fase intermedia

Estudiante Esperanza López Pacheco.

Matrícula ES1821020610 Grupo DE-DESPAO-2101-M18-005

ACTIVIDAD 2. AUDIENCIA INTERMEDIA.

Nombre y datos de identificación del juzgado al que asiste

Juez de control Verónica Cecilia Díaz Landeros

MP Licenciado Alejandro Acosta Martínez

Asesor Jurídico Licenciado Roberto Rodríguez Valdez

Defensa Licenciado Julio Cesar Contreras Olivares

Imputada Alicia Gámez Monsiváis

Ofendido Leopoldo Muñiz Ovalle

Datos de identificación del juicio

Sala de audiencia número 5 en el Palacio de Justicia del Estado de Nuevo León.

Audiencia intermedia

Causa penal 7097/2015

Fecha y hora de la audiencia

5 de diciembre de 2017 12:00 horas.

Nombre de la acusada

Imputada Alicia Gámez Monsiváis

Delito del que se les acusa

Delito Homicidio Culposo

Desarrollo de la audiencia, indicando y fundamentando las acciones de las


partes intervinientes

Etapa intermedia
Modulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Unidad 2. Fase intermedia y soluciones alternas.

Sesión 3. Fase intermedia

Estudiante Esperanza López Pacheco.

Matrícula ES1821020610 Grupo DE-DESPAO-2101-M18-005

Se anuncia la fecha, día, hora así como la sala y los sujetos que intervienen

El Juez pide se presenten las partes, el hecho y si ha llegado a alguna salida alterna.

Exposición sintética de la acusación

El MP expone de manera verbal lo que contiene el escrito de acusación

Oportunidad de la víctima

Los derechos contenidos en el artículo 338 del CNPP

Oportunidad de la defensa para incidencias

El Juez cuestiona a la defensa si existe alguna incidencia a lo cual se obtiene una negativa

Oportunidad de la defensa para proporcionar pruebas

La defensa contesta que esta entendido que lo que declare se puede usar en su contra

Posibilidad de las partes para celebrar acuerdos probatorios

Pacto realizado entre el MP y la defensa sin oposición de la parte ofendida

Comprobación sobre la correcta realización del descubrimiento probatorio

El juez verifica que el MP y a defensa den cumplimiento al descubrimiento probatorio

Determina que medios de prueba deben excluirse

Medios de prueba que deben excluirse en los términos de los artículos 319 y 320 del Código
de Procedimientos Penales del Estado de Nuevo León.

Emisión del auto de apertura a juicio oral

Sí no hay un medio de impugnación se dará final a la audiencia intermedia.

Resultados a los que llego en el desarrollo de la audiencia

Se ofrecieron pruebas por la defensa las cuales no fueron excluidas y aceptando las
medidas cautelares.
Modulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Unidad 2. Fase intermedia y soluciones alternas.

Sesión 3. Fase intermedia

Estudiante Esperanza López Pacheco.

Matrícula ES1821020610 Grupo DE-DESPAO-2101-M18-005

ACTIVIDAD INTEGRADORA. ACUSACIÓN FORMAL.


Modulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Unidad 2. Fase intermedia y soluciones alternas.

Sesión 3. Fase intermedia

Estudiante Esperanza López Pacheco.

Matrícula ES1821020610 Grupo DE-DESPAO-2101-M18-005

ACTIVIDAD INTEGRADORA. ACUSACIÓN FORMAL.

Nombre de cada uno de los participantes

• Juez de control Roberto Carlos Cuellar


• MP Licenciada Gladis Alejandra Díaz Murillo
• MP Indira Patricia Sánchez Gómez
• Asesor jurídico Licenciado Víctor Hugo Azueta Morales
• Defensor particular Licenciado Jesús Medina Cigarro
• Defensor público interprete Pablo Hernández Guzmán
• Imputado Ernesto Cruz de Hará

Datos del juicio

• Sala de audiencia intermedia en el Estado de Chiapas


• Causa penal 624/2017
• 16 de octubre de 2018, 10:00 horas

Conductas que cada uno de ellos desplego

• La víctima pierde la vida la cual es un bien tutelado


• El imputado acepta los hechos que se le imputan
• El interprete da una traducción correcta y por ende el imputado comprende los
hechos que la representación por parte de la víctima señala.
• El juez explica, presenta los medios de prueba así como las medidas cautelares.

Delitos que se configuran de acuerdo con el código penal federal

• Feminicidio con fundamento en el artículo 325 del CPF

Grados de participación de cada uno de los sujetos

• El imputado es consciente de los hechos que se le atribuyen.


Modulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Unidad 2. Fase intermedia y soluciones alternas.

Sesión 3. Fase intermedia

Estudiante Esperanza López Pacheco.

Matrícula ES1821020610 Grupo DE-DESPAO-2101-M18-005

Nombre la víctima y del ofendido

• Luisa Espinoza Cruz


• La menor de iniciales AM

Circunstancias de modo, tiempo, lugar y ocasión.

• La circunstancia de modo, tiempo, lugar y ocasión son cronológicos

Etapa intermedia

Se menciona la fecha, hora y sala correspondiente así como el nombre los sujetos que
intervienen.

Exposición sintética de la acusación

El MP expone de manera verbal lo que contiene el escrito de acusación

Oportunidad de la víctima

Los derechos contenidos en el artículo 338 del CNPP

Oportunidad de la defensa para incidencias

El Juez cuestiona a la defensa si existe alguna incidencia a lo cual se obtiene una negativa

Oportunidad de la defensa para proporcionar pruebas

La defensa contesta que esta entendido que lo que declare se puede usar en su contra

Posibilidad de las partes para celebrar acuerdos probatorios

Pacto realizado para la necropsia que dicta el médico forense

Comprobación sobre la correcta realización del descubrimiento probatorio

El juez verifica que el MP y a defensa den cumplimiento al descubrimiento probatorio se


manifiesta que se le hizo entrega a la contra parte los elementos probatorios y la carpeta
de investigación.

Determina que medios de prueba deben excluirse


Modulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Unidad 2. Fase intermedia y soluciones alternas.

Sesión 3. Fase intermedia

Estudiante Esperanza López Pacheco.

Matrícula ES1821020610 Grupo DE-DESPAO-2101-M18-005

Medios de prueba que deben excluirse la testimonial de la madre de la occisa

La defensa declara que no hubo violencia

Emisión del auto de apertura a juicio oral

Se le hace del conocimiento al imputado que las pruebas testimoniales de la madre de la


occisa son pruebas suficientes así como también el hecho de que la víctima sufrió violencia.

Resultados a los que llego en el desarrollo de la audiencia

Se admiten pruebas periciales y testimoniales por el juez de control contra la occisa.


Modulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Unidad 2. Fase intermedia y soluciones alternas.

Sesión 3. Fase intermedia

Estudiante Esperanza López Pacheco.

Matrícula ES1821020610 Grupo DE-DESPAO-2101-M18-005

CONCLUSIONES
En esta sesión logramos observar y reconocer las características, los sujetos
procesales así como su desempeño no olvidando que es un punto clave que el
Ministerio Público llevado de la mano con el Juez pueden dar una solución justa
teniendo la suficiente información en los términos que la ley marca así como el tener
las herramientas como lo son por ejemplo en el caso de nuestra actividad
integradora que el imputado cuente con un interprete para poder comprender y
entender los hechos que se atribuyen sin vulnerar sus derechos que aun siendo la
parte que provoco el daño la ley determina que es inocente hasta que se demuestre
lo contrario dando a las partes el mismo derecho.
Modulo 18. Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Unidad 2. Fase intermedia y soluciones alternas.

Sesión 3. Fase intermedia

Estudiante Esperanza López Pacheco.

Matrícula ES1821020610 Grupo DE-DESPAO-2101-M18-005

Referencias
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. (1917).
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
México: Diario Oficial de la Federación. Recuperado el 21 de agosto de 2020

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. (2021). CÓDIGO


NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. México.: Diario Oficial de la
Federación. Recuperado el 03 de mayo de 2021

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. (2021). CÓDIGO


PENAL FEDERAL. México: Diario Oficial de la Federación. Recuperado el 19
de mayo de 2021

Universidad Abierta y a Distancia de México. (2021). MODULO 18 Sistema penal


acusatorio y oral. Universidad Abierta y a Distancia de México., División de
Ciencias Sociales y Administrativas. México: División de Ciencias Sociales y
Administrativas. Recuperado el 19 de mayo de 2021

También podría gustarte