Arquitectura Internacional Style

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Arquitectura Internacional Style

1. En que consiste el estilo internacional como corriente arquitectónica:


Se conoce como Estilo Internacional (1920) a la corriente arquitectónica, dentro de
la Arquitectura Moderna, que propugnaba una forma de proyectar “universal” y
desprovista de rasgos regionales.
Internacional Style es un conjunto de arquitectura que comparten las
características formales mas puristas del Movimiento Moderno y en menor
medida, las funcionalistas.
El nombre sinónimo de Movimiento Moderno proviene de una exposición de
arquitectura europea que tuvo lugar en el MOMA en 1932, organizada por Henry-
Russell Hitchcock y Philip Johnson.

2. Cuáles fueron las características destacadas del estilo internacional

Se caracterizo en lo formal, por su énfasis en la ortogonalidad, empleo de


superficies lisas, pulidas, desprovistas de ornamento, con el aspecto visual de
ligereza que permite la construcción en voladizo. También se avino a una
homogeneidad de materiales presidios por el hormigón armado, con el que
crearon amplios espacios interiores con similitudes en varios edificios.

Es definido por el Getty Research Institute como el estilo de arquitectura que


surgió en Holanda, Francia y Alemania después de la Primera Guerra Mundial y se
extendió por todo el mundo, convirtiéndose en el estilo arquitectónico dominante
hasta la década de 1970.
El trabajo de Victor Horta y Henry Van de Velde en Bruselas, Antoni Gaudí en
Barcelona, Otto Wagner en Viena y Charles Rennie Macintosh en Glasgow, entre
muchos otros, puede verse como una lucha común entre lo viejo y lo nuevo.

Antes del uso del término “Estilo Internacional”, algunos arquitectos


estadounidenses, como Louis Sullivan, Frank Lloyd Wright e Irving Gill,
ejemplificaron las cualidades de simplificación, honestidad y claridad.

En Europa, el movimiento moderno de la arquitectura había sido llamado


Funcionalismo o simplemente Modernismo.

El estilo internacional como lo definieron Hitchcok y Johnson se desarrolla en


Europa Occidental de los años 20, moldeada por las actividades del movimiento
holandés de Stijl, Le Corbusier, El Deutscher Werkbund y el Bauhaus.
Le Corbusier había adoptado las estrategias Tayloristas y Fordistas adoptadas a
partir de modelos industriales estadounidenses para reorganizar la sociedad.
En 1927, una de las primeras y mas definitorias manifestaciones del estilo
internacional fue la finca de Weissenhof en Stuttgart, bajo la supervisión de Ludwig
van der Rohe.

Las características comunes del estilo internacional incluyen:


 Simplificación radical de la forma.
 Rechazo al ornamento
 Adopción de vidrio, acero y concreto como materiales preferidos

Contexto histórico y motivaciones:

El Estilo Internacional fue le resultado de varios factores que tuvieron lugar en el


mundo occidental que la industrialización, la mecánica, ingeniería y ciencia de los
materiales.
El primero, la incomodidad de algunos arquitectos con el eclecticismo y
divergencia de estilos arquitectónicos boga a finales del siglo XIX.
El segundo, la industrialización acelerada de las sociedades europeas y
norteamericanas comenzó a crear la necesidad de nuevos tipos de edificaciones;
entre ellos, el edificio de oficinas, apartamentos, fabricas para albergar novedosas
maquinarias.
El tercero, los enormes avances técnicos en la ciencia de los materiales y la
construcción, la invención del hormigón armado y el mejoramiento del acero.

Protagonistas y obras principales:

Fue impulsado por un pequeño grupo de destacados arquitectos como: Walter


Gropius, Ludwig Mies van der Rohe, Le Corbusier.
El edificio Seagram se convertiría en el arquetipo de Estilo Internacional, lo
tildaban como una arquitectura de cajas de acero y vidrio. Construido por el
alemán Mies van der Rohe, en Park Avenue, en New York.
Otros edificios representativos fueron: Villa Savoye de Le Corbusier, The Glass
House de Philip Johnson, la sede de la escuela de la Bauhaus en Dessau por
Walter Gropius.

Antecedentes:

Alrededor de 1900 una serie de arquitectos de todo el mundo comenzó a


desarrollar muevas soluciones arquitectónicas para integrar precedentes
tradicionales con las nuevas demandas sociales y las posibilidades tecnológicas.

El estilo internacional se puede remontar a los edificios diseñados por un pequeño


grupo de modernistas, de las cuales de las principales figuras incluye Ludwig Mies
Van der Rohe, Jacobus Oud, Richard Neutra y Philip Johnson.
Mies van der Rohe se hizo conocido por estructuras de marco de acero que
emplean muros de cortina de vidrio. Uno de los edificios modernos mas antiguos
del mundo, diseñado por Gropius en 1911 en Alfeld-an-der-Leine, llamado Fagus
Works construcción.
El primer edificio construido en su totalidad en principios de diseño de Bauhaus
era el hormigón y el acero Haus am Horn, en 1923 en Weimer, Alemania,
diseñado por Georg Muche.
Marcel Breuer, que también fue pionera en el uso de madera contrachapada ya
acero tubular en el diseño de muebles, y que después de salir de la Bauhaus mas
tarde enseña junto con Gropius en Harvard.

1932 exposición de MOMA:

Se desarrollo entre el 9 de Marzo y 23 de Febrero de 1932, en el museo de Arte


Moderno (MOMA), en el edificio Hecksher en la Quinta Avenida y la calle 56 en
Nueva York. La exposición se divide en 6 salas:
 La sección de los arquitectos modernos: Se inicio en la sala de entrada, con
un modelo de Chrystie-Forsyth Street con un complejo de viviendas de William
Lescaze en Nueva York.
 Posición central A: Ofrece un modelo de una urbanización de altura media de
Evanston, Illinois por Monroe Bowman e Irving Bowman.
 Sala C (espacio de exhibición mas grande): Eran obras de Le Corbusier,
Mies van der Rohe, JJP Oud y Frank Lloyd Wright.
 Sala B: Era titulada la “vivienda”, ya que había sido identificado por el
historiador y critico Lewis Mumford.
 Sala D: Eran obras de Raymond Hood y Richard Neutra.
 Sala E: Titulada “La extensión de la arquitectura moderna”, que incluía las
obras de 37 arquitectos de 15 países que se decía ser influenciado por las
obras de os europeos de la década de 1920.

Publicaciones:

La muestra 1932 dio lugar a dos publicaciones de Hitchcock y Johnson:

 El catalogo de la exposición, “Arquitectura Moderna: Exposición Internacional”


 El libro, El Estilo Internacional: Arquitectura desde 1922, publicado por WW
Norton & Co.

Omisiones Notables:

La exposición excluye otros estilos contemporáneos que estaban explorando los


limites de la arquitectura de la época, incluyendo: Art Deco, el expresionismo
alemán y el movimiento organicista.
New Deal:

En que consistió el new del, como ocurrió y como trataron sus crisis

En 1929 ocurrió la gran depresión económica de Estados Unidos, por lo tanto el


presidente Franklin Delano Roosevelt creo el New Deal, que es un programa para
solución de la crisis económica. Con este suceso los arquitectos Buckminster
Fuller, Phillip Johnson y Louis Khan dieron solución a la problemática social con el
implemento de viviendas creadas en serie y de materiales económicos llevándolos
a su extrema utilidad.
La crisis económica y política que tuvieron lugar en Europa en los años 30 llevaron
hasta Estados Unidos o la intelectualidad de los refugiados como amplios
programas de reforma y bienestar social. Aunque el museo de arte de Nueva York
y la universidad de Harvard iban a desempeñar los papeles principales en la
asimilación cultural de esta migración.
Los proyectos de planificación y asentamiento mas famosos de New Deal fueron
la ordenación del Valle de Tennessee y las nuevas ciudades de Greenbelt,
realizadas por Clarence Stein. Los mejores resultados se obtuvieron en los
pueblos obreros financiados en ese mismo periodo por el organismo de seguridad
agraria.
Un nivel de alojamiento igualmente eficaz y elegante se alcanzo en otros
asentamientos financiados por organismos gubernamentales similares como: La
población de New Kensington, Pensilvania y el conjunto de Channel Heights, San
Pedro, Los Angeles.

Exponentes del New Deal:

 Richard Buckminster Fuller: Figura singular y muy discutida dentro de la


vanguardia arquitectónica. Con el New Deal adopto una actitud objetiva,
cuando diseño la primera versión de su casa aislada llamada Dymaxion. Un
neologismo que significa dinamismo mas eficacia.

Casa Dymaxion: Se trata de un anillo hexagonal de espacios para vivir,


limitado por revestimientos dobles de plástico con diferentes transparencias
conforme a la necesidad de iluminación, y colgado con cables del punto mas
alto. Esta casa tiene algo notablemente futurista; debía ser liviana, fácilmente
cambiable, construida con los sustitutos de la piedra y el ladrillo. Esta se alzaba
sobre mástil, emulando las estructuras arbóreas y aplicando técnicas de barras
y tensores trasplantadas de la náutica.

 Philip Johnson: Organizo las primeras visitas arquitectónica a Ludwig Mies


van der Rohe y a Le Corbusier cuando viajaron a estados unidos. Con Mies
tuvo una estrecha relación y colaboró en el diseño y la construcción del
Seagram en Nueva York. Recibe la primera edición del premio Pritzker.
La casa de cristal: La obra mas famosa de Johnson en New Canaan,
Connecticut. Es un edificio cuya estructura metálica muy esbelta que no oculta
la visión. Todas las paredes son enteramente de vidrio. Johnson diseño la casa
para si mismo al mismo tiempo como tesis para su graduación.

 Louis Khan: Fue un renombrado arquitecto en Filadelfia. Creo su propio


estudio en 1935. Al mismo tiempo que dirigía su estudio se dedico también a la
critica del diseño y a la docencia en la Escuela de Arquitectura en la
Universidad de Yale. El estilo de Khan, influenciado por las antiguas ruinas,
tiende a la monumentalidad y al monolitismo.

Galería de arte de la universidad de Yale: Fue el primer encargo importante


para Louis y se considera su primera obra maestra. Este edificio fue el primer
de los 3 museos de arte que Kahn iba a diseñar a lo largo de su carrera. El
diseño ha sido celebrado no solo por su belleza, geometría y luminosidad, sino
también por sus innovaciones de ingeniería estructural.

También podría gustarte