Variables en Matlab
Variables en Matlab
Los datos se pueden almacenar en algún lugar de la memoria, asignando valores a nombres de
variables
1. Los nombres de las variables deben de comenzar con una letra y pueden tener hasta 31
caracteres, que pueden ser números, letras, guión (-), subrrayado(_)
2. La variable a es distinta de la variable A, MATLAB diferencia entre mayúsculas y
minúsculas
3. Los nombres de las variables deben tener significado, primero se utilizan letras
como a, x, y, pero cuando los programas son más complejos se
llamarán posicion, velocidad, etc.
4. Los nombres de las variables no pueden coincidir con las palabras reservadas por
MATLAB: sin, sqrt exp, etc
5. No están permitidos espacios entre caracteres
>> a=1.5
a = 1.5000
En la misma línea se pueden asignar valores a más de una variable, separadas por comas , o
punto y comas ;
Las variables no solamente pueden guardar números, sino también pueden guardar cadenas de
caracteres (strings), delimitados por comillas simples
>> str='hola'
str = hola
Las variables actualmente en memoria a, b y str tal como aprecen en la ventana Workspace. Las
variables en la ventana Workspace pueden ser editadas para cambiar el valor que guardan,
pueden ser borradas con la tecla Suprimir, o seleccionado delete en el menú Edit.
Variables predefinidas
b−ab+b+acab−ab+b+aca
>> a = 8; b = 3; c = -2;
>> b-a/(b+(b+a)/(c*a))
ans = -0.4595
Calcular las raíces de la ecuación de segundo grado con MATLAB, ax2+bx+c=0
>> x=(-b-sqrt(b^2-4*a*c))/(2*a)
Pulsamos la tecla cursor flecha hacia arriba y obtenemos la línea anterior,
La editamos, cambiando el signo + por -. Pulsamos Retorno, obtenemos, la segunda raíz
>> x=(-b-sqrt(b^2-4*a*c))/(2*a)
x = -2
Pulsamos la tecla cursor hacia arriba y obtenemos la línea anterior, la editamos, cambiando el
signo + por -. Pulsamos Retorno, obtenemos, la segunda raíz. Alternativamente, arrastarmos con
el puntero del ratón el comando desde Command History, lo modificamos y pulsamos Retorno.
Ficheros script
Cada vez que pulsamos Retorno se ejecuta el último comando y los comandos que hemos
ejecutado anteriormente no se pueden cambiar. Un modo diferente de proceder es crear un
fichero de texto con la lista de comandos, guardarlos y luego ejecutar el nombre del fichero en la
ventana de comandos, los comandos guardados se ejecutan uno tras otro en orden consecutivo.
Podemos editar el fichero, cambiarlo, guardarlo y volverlo a ejecutar para ver el efecto de los
cambios. Otra ventaja, es que podemos reutilizar una parte o todo el código del fichero, copiándo
líneas Edit/Copy o CTRL+C de un fichero y pegándolas Edit/Paste (CTRL+V) en el lugar
apropiado de otro fichero. O bien, guardándolo File/Save as... con otro nombre y editándolo para
modificarlo.
Para escribir un fichero script se abre el Editor seleccionado New/Script y se escriben el código
que queremos guardar. Estos ficheros tienen extensión m.
dis=sqrt(b^2-4*a*c);
x1=(-b+dis)/(2*a)
x2=(-b-dis)/(2*a)
En la ventana de comandos, Command Window, asignamos valores a las variables a, b y c, y
ejecutamos el script ecuacion_2
Se selecciona con el ratón, manteniendo pulsada la tecla Ctrl los comandos resaltados en la
figura. Se pulsa el botón derecho del ratón y se selcciona en el menú flotante Create Script.
Aparece la ventana del Editor con los comandos selecionados.
Ahora solamente queda guardarlo y darle un nombre al script ecuacion_3, pulsando en el
icono Save.
>> ecuacion_3
x1 = 3
x2 = -2
Es una buena práctica escribir ficheros script que sean fáciles de entender por nosotros mismos,
después de un cierto tiempo y por otros lectores que tengan acceso al código que hemos creado.
Esto implica al menos, las siguientes tareas:
La carpeta de trabajo
La carpeta de trabajo es el lugar donde se guardan los ficheros .m que hemos creado. La carpeta
de trabajo se muestra y se selecciona debajo de la barra de botones pulsando en la flecha hacia
abajo situda a la derecha
Se establece la carpeta de trabajo mediante el comando cd, indicando la unidad c:, carpeta
/MATLAB, subcarpeta /fisica
>> cd c:/MATLAB/fisica
Alternativamente, se utiliza el botón titulado 'Browser for folder' situado a la izquierda. Una vez
que se ha localizado la subcarpeta fisica en la carpeta MATLAB, en el cuadro de diálogo que
aparece, se pulsa en el botón titulado 'Seleccionar carpeta'
Ejemplos
1.-Evaluar las siguientes expresiones para el valor dado de x
>> x=2;
>> y=1/(x-3)-5/(x^2-x-6)
y = 0.2500
>> x=pi/6;
>> y=(tan(x)-sin(x))/(x-sin(x))
y = 3.2777
>> x=3;
>> y=1/(2*(1-sqrt(x)))-1/(3*(1-nthroot(x,3)))
y = 0.0707
2.-La longitud del arco de parábola de la figura es
s=12√b2+16a2 +b28aln(4a+√ b2+16a2 b)s=12b2+16a2+b28aln(4a+b2+16a2b)
xmax=v20gsin(2θ)ymax=v202gsin2θtvuelo=2v0gsinθxmax=v02gsin(2θ)ymax=v022gsin2θtvuel
o=2v0gsinθ
T=Ts+(T0−Ts)e−ktT=Ts+(T0−Ts)e−kt