0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas14 páginas

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo: Facultad: Ciencias Carrera

Este documento presenta varios ejercicios de programación en C++ que involucran el uso de vectores (arrays). Los ejercicios incluyen programas para calcular la suma y promedio de los elementos de un vector, contar vocales en un vector de caracteres, y contar elementos pares e impares en un vector de enteros. También presenta dos ejercicios propuestos, uno para calcular el promedio de notas de un estudiante y otro para hallar el número mayor y menor en un vector.

Cargado por

Gerardo Román
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas14 páginas

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo: Facultad: Ciencias Carrera

Este documento presenta varios ejercicios de programación en C++ que involucran el uso de vectores (arrays). Los ejercicios incluyen programas para calcular la suma y promedio de los elementos de un vector, contar vocales en un vector de caracteres, y contar elementos pares e impares en un vector de enteros. También presenta dos ejercicios propuestos, uno para calcular el promedio de notas de un estudiante y otro para hallar el número mayor y menor en un vector.

Cargado por

Gerardo Román
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

ESCUELA SUPERIOR

POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO

FACULTAD: CIENCIAS
CARRERA: INGENIERÍA AMBIENTAL

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

PARALELO A

EJERCICIOS DE VECTORES EN
C++

NOMBRE: CODIGO:

GERARDO MARCELO ROMAN CORONEL 510

FECHA DE ENTREGA

28/07/2021
EJERCICIOS ARRAYS
Programa que permita dimensionar un vector de n elementos y permita visualizar la
suma y el promedio de los mismos.
//Programa que permita dimensionar un vector de n elementosy permita visualizar
la suma y el promedio de los mismos

#include <stdio.h >


int main()
{
int a;

int dm;
float suma=0;
float promedio;
float numeros[dm];
printf("Por favor ingrese la dimension del vector con el que desea trabajar
\n ");

scanf("%d",&dm);
int vec[dm];
for(int a=1;a<dm;a++)
for (a=1;a<=dm;a++)
{
printf("Ingresa por favor los elementos al ventor \n");
scanf("%f", & numeros[a]);
}
for (a=1;a<=dm;a++)
{
printf(" El valor del vector en la posicion %d es: %f \n",a,numeros[a]);
suma=suma+numeros[a];
}
promedio=suma/dm;
printf("La suma de los elementos del vector es: %0.1f \n",suma );
printf("El promedio de los elementos del vector es: %0.1f \n",promedio );
return 0;

}
Programa que permita dimensionar un vector de tipo carácter de n elementos y
permita contar cuantas vocales abiertas existe en el vector.

//Programa que permita dimensionar un vector de tipo carácter de n elementos y


permita contar cuantas vocales abiertas existe en el vector
#include<stdio.h>
int main()

{
int a=0,c=0;
int n;
printf("ingrese la dimension con la que desea trabajar en el vector ");
//aqui ingresamos la dimension que va a tener nuestro vector para calcular las
vocales abiertas que contine este
scanf("%d",&n);
char vec[n];
for(int c=0;c<n;c++)
{
printf("ingrese vocal en la posicion %d de nuestro vector ",c);
scanf("%s",&vec[n]);

//realizamos una condicicion para contar las vocales abiertas que a,e,o
if (vec[n]=='a')
{
a=a+1;
}
if (vec[n]=='e')
{
a=a+1;
}
if (vec[n]=='o')
{
a=a+1;
}
}
printf("existen un total de %d vocales abiertas ",a);
return 0;
}
Programa que permita dimensionar un vector de tipo carácter de n elementos y
cuente cuantas vocales ha ingresado.

//programa que permita dimensionar un ector de tipo caracter de n elementos y permita


contar cuantas vocales ha ingresado.
#include <stdio.h >
enum {a,e,o};
void contar (char frase[40],int vocal[3]);
int main()
{
char frase [40];
int vocal [3],i;
for (i=0;i<3;i++)
{vocal[i]=0;}
printf ("Escriba una frase \n:");
gets(frase);
printf("la frase escrita es: %s\n", frase);
contar (frase,vocal);
printf("\n vocal \t numero de vocales\n");
printf("a\t %d\n" , vocal [a]);
printf("e\t %d\n" , vocal [e]);
printf("o\t %d\n" , vocal [o]);

return 0;
}
void contar (char frase[40],int vocal[3])
{
int i;
for(i=0;frase[i]!='\0'&&frase [i]!='\n';i++)
{
switch (frase[i])
{
case 'a':vocal [a]++;
break;
case 'e':vocal [e]++;
break;
case 'o':vocal [o]++;
break;
}
}
}
Programa que permita dimensionar un vector de tipo decimal de n elementos y
permita visualizar la suma y el promedio y cuente cuantos números son cero.
// promedio,suma, cuantos numeros son cero
#include <stdio.h >
int main()
{
int dv,pet;
float suma0=0;
float p;
float s=0;

printf("Ingrese la dimension del vector con la cual desea trabajar: ");


scanf("%d",&dv);
float vec[dv];
suma0=0;
for(int i=0;i<dv;i++)
{
printf(" Ingrese el numero en la posicion %d de nuestro vector " , i);
scanf("%f",&vec[i]);
s=s+vec[i];
pet=vec[i];
if (pet==0)
{suma0 =suma0+1;}}

p= s/dv;
printf(" La suma del vector es %0.2f", s);
printf(" \n El promedio del vector es %0.2f", p);
printf(" \n La cantidad de numeros ceros es %0.2f", suma0);
return 0;

}
Programa que permita dimensionar un vector de tipo entero de n elementos y
calcule su promedio e indique cuantos de los elementos son pares e impares.
// promedio,suma, cuantos numeros son pares e impares.
#include <stdio.h >
#include <math.h >
int main()
{
int dv,pet,pa,in;
float suma0=0;
float p;
float s=0;

printf("Ingrese la dimension del vector con la cual desea trabajar: ");


scanf("%d",&dv);
float vec[dv];
suma0=0;
for(int i=0;i<dv;i++)
{
printf(" Ingrese el numero en la posicion %d de nuestro vector " , i);
scanf("%f",&vec[i]);
s=s+vec[i];
pet=vec[i];
pa=0;
in=0;
for(int i=0;i<dv;i++)
if (pet==0)
{
suma0 =suma0+1;
}
{
in=in+1;
}
{
pa=pa+1;
}
}
p= s/dv;
printf(" La suma del vector es: %0.2f", s);
printf(" \n El promedio del vector es: %0.2f", p);
printf(" \n Existe un total de numeros pares: %d", pa);
printf(" \n Existe un total de numeros inpares: %d", in);
return 0;

}
Ejercicio propuesto 1.-
//Calcular promedio de un rango de 0-20 puntos de un estudiante.
#include<iostream>
using namespace std;

int main(){
int nota[4],suma=0;
float promedio;

for(int i=0; i<4;i++){


do{
cout<<"Ingrese nota "<<i+1<<endl;
cin>>nota[i];

}while(nota[i]<0 || nota[i]>20);

suma=suma+nota[i];
}
promedio=1.0*suma/4;
cout<<"El promedio es: "<<promedio;

return 0;
}
Ejercicio propuesto 2.-

//Hallar el numero mayor y menor que se encuentran en un vector

#include<iostream>
using namespace std;
int menor(int [], int n );
int mayor(int [], int n );
int main()
{
int i,j,xn;
int a[8];

for (i=1;i<=5;i++){
cout <<"Ingrese numero : ";
cin>>a[i];
}

cout <<"Menor :" << menor(a,5) <<"\n";


cout <<"Mayor :"<< mayor(a,5);
return 0;
}

int menor(int a[], int n)


{
int xmenor=a[1];
for (int i=1; i<=n; i++){
if (a[i]<xmenor){
xmenor=a[i];
}
}
return xmenor;
}

int mayor(int a[], int n)


{
int xmayor=a[1];
for (int i=1; i<=n; i++){
if (a[i]>xmayor){
xmayor=a[i];
}
}
return 0;
}

También podría gustarte