00000005-Pa-He-In-02 Guia Recomendaciones para Lectura, Reporte - Comite de Consenso
00000005-Pa-He-In-02 Guia Recomendaciones para Lectura, Reporte - Comite de Consenso
00000005-Pa-He-In-02 Guia Recomendaciones para Lectura, Reporte - Comite de Consenso
PRESENTACION
COMITE DE CONSENSO
NOTA:
CONSENSO:
Se aplicará criterios CLSI H20-A2:
Se propone como valor de corte para la formula diferencial 500 leucocitos por ul.
Imagen N°1. Esquema para definir el área de evaluación del frotis para la Formula diferencial, además se
indica la forma adecuada de hacer el movimiento de la platina del microscopio dentro del área de
evaluación. (Tomado de la Guía Estándar H20-A2 CLSI).
Sistema de Valoración
Nombre de la Célula Pocos/ Moderado/ Muchos/
1+ 2+ 3+
Anisocitosis N/A 11 – 20 > 20
Macrocitos N/A 11 – 20 > 20
Macro ovalocitos N/A 2–5 >5
Microcitos N/A 11 – 20 > 20
Hipocromía N/A 11 – 20 > 20
Policromasia N/A 5 – 20 > 20
Acantocitos N/A 5 – 20 > 20
Bite cells (hematíes mordidos) N/A 1-2 >2
Blister cells (hematíes vacuolados) N/A 1–2 >2
Equinocitos N/A 5 – 20 > 20
Eliptocitos N/A 5 – 20 > 20
Células contraídas irregularmente N/A 1–2 >2
Ovalocitos N/A 5 – 20 > 20
Esquistocitos <1% 1–2 >2
Drepanocitos N/A 1–2 >2
Esferocitos N/A 5 – 20 > 20
Estomatocitos N/A 5 – 20 > 20
Dianocitos N/A 5 – 20 > 20
Dacriocitos N/A 5 – 20 > 20
Punteado Basófilo N/A 2–3 >3
Cuerpos de Howell-Jolly N/A 2–3 >3
Cuerpos de Pappenheimer N/A 2–3 >3
Rouleaux
Rouleaux PRESENCIA
Hematíes formando pilas o hileras >2 hematíes en hilera
Aglutinación de Hematíes
Aglutinación de hematíes PRESENCIA
hematíes formando aglutinados >3 hematíes aglomerados
NOTA:
CUALQUIER OTRA ALTERACIÓN O HALLAZGO NO MENCIONADO ANTES, DEBE:
ANOTARSE Y REPORTARSE COMO PRESENCIA (Por ejemplo: Anillo de Cabot,
Hemoparasitos intraeritrocitarios, Bartonella sp., otros).
CONSENSO:
Se define reportar ausencia o presencia de cualquier alteración.
CONSENSO:
Para evaluar la cantidad de plaquetas, solo indicar si esta disminuida o
aumentada, según el Valor de Referencia que muestre.
CONSENSO:
Para la formula diferencial se aplica CLSI H20-A2 e ICSH 2015 (a excepción de
los neutrófilos abastonados, si se incluyen en la formula diferencial y se
reportan a partir de 1%.
Para morfología se aplica ICSH 2015.
Bibliografía
GENE GULATI, PHD, SH (ASCP): “BLOOD CELL MORPHOLOGY,
GRADING GUIDE”. 2009. AMERICAN SOCIETY FOR CLINICAL
PATHOLOGY PRESS.
GENE GULATI, PHD, SH (ASCP), JAIME CARO, MD: “BLOOD CELLS AND
ATLAS OF MORPHOLOGY (WITH CLINICAL RELEVANCE)”.2007.
AMERICAN SOCIETY FOR CLINICAL PATHOLOGY PRESS.
HOFFBRAND, VICTOR; CATOVSKY, DANIEL; TUDENHAM, EDWARDS
“POSTGRADUATE HEMATOLOGY” FIFTH EDITION, BLACKWELL
PUBLISHING – 2005.
TKACHUCK, DOUGLAS C.; HIRSCHMANN, JAN V. “WINTROBE’S ATLAS
OF CLINICAL HEMATOLOGY” FIRST EDITION. LIPPICONT WILLIAMS &
WILKINS – 2007.
RODAK, BERNARDETTE F. “HEMATOLOGÍA: FUNDAMENTOS Y
APLICACIONES”. 2DA EDICIÓN. EDITORIAL PANAMERICANA – 2005.
THEML, H; DIEM, H.; HAFERLACH, T. “COLOR ATLAS OF HEMATOLOGY”
2DA EDICIÓN. THIEME – 2004.
CARR, JACQUELINE H.; RODAK, BERNARDETTE F. “CLINICAL
HEMATOLOGY ATLAS”. 2DA EDICIÓN. EDITORIAL ELSEVIER –
SAUNDERS. 2004.
BEUTLER, ERNEST; LITCHMANN, MARSAHALL; COLLER, BARRY;
KIPPS, THOMAS; SELIGSOHN, URI “HEMATOLOGÍA DE WILLIAMS” 6TA
EDICIÓN. MARBÁN LIBROS, S.L. MADRID – ESPAÑA, 2006.
TURGEON, MARY LOUISE “HEMATOLOGÍA CLÍNICA. TEORÍA Y
PROCEDIMIENTOS”
MANUAL MODERNO, 2006.
MC KENZIE, SHIRLYN “CLINICAL LABORATORY HEMATOLOGY”.
PEARSON PRENTICE HALL, USA - 2004.
CLSI STANDAR H20-A2 “MÉTODO DE REFERENCIA PARA EL CONTEO
DIFERENCIAL PROPORCIONAL DE LEUCOCITOS, Y EVALUACIÓN DE
MÉTODOS”. SEGUNDA EDICIÓN. 2007.
ICSH. RECOMENDACIONES PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE LA
NOMENCLATURA Y VALORACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS
CÉLULAS EN SANGRE PERIFÉRICA. 2015.