Unidad 3 Hidrodinámica. Principios Fundamentales Capítulo 2 Pérdidas de Carga Localizadas
Unidad 3 Hidrodinámica. Principios Fundamentales Capítulo 2 Pérdidas de Carga Localizadas
Capítulo 2
Pérdidas de carga localizadas
Curvas y Codos
Por efecto de la inercia, el agua tiende a seguir en línea recta, produciéndose despegues de la
vena en el lado interior y sobrepresiones en el lado externo.
Curvas:
a) Curvas de tuberías de gran diámetro, con α = 90º:
El valor del coeficiente viene dado por la siguiente tabla, siendo R el radio del eje de la
tubería y D el diámetro de la misma.
Para curvas de ángulo diferente a 90º, los valores de se tomarán proporcionales al ángulo (fig.
3.14).
Fig. 3.14
35
7
º rb 2 º V
2
a
90
90 hr = 0,131 1,847 ·
b 90º 2g
Codos:
Entre las fórmulas experimentales que existen para la determinación de este tipo de pérdida de
carga, se expone la de Weisbach (fig. 3.15)
º V 2
Hr
90º 2g
Fig. 3.15
r/ 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0
0,131 0,138 0,158 0,206 0,294 0,440 0,661 0,977 1,408 1,979
36
PÉRDIDAS DE CARGA LOCALIZADAS EN DERIVACIONES:
V V
Qa Qa
V2
pérdida de carga en la tubería principal: H b b
2g
V2
pérdida de carga en el tubo derivado, sea convergente o divergente: H a a
2g
Tipo de
Qa / Q 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0
derivación
a 0,90 0,66 0,47 0,33 0,29 0,35
Divergente * *
b 0,40 0,06 0,04 0,07 0,20 0,33
45º
* *
a 0,90 0,37 0,00 0,22 0,37 0,38
Convergente * *
b 0,05 0,17 0,18 0,05 0,20 0,57
a 0,96 0,88 0,89 0,96 1,10 1,29
Divergente * *
b 0,05 0,08 0,04 0,07 0,21 0,35
90º
* *
a 1,04 0,40 0,10 0,47 0,73 0,92
Convergente
b 0,06 0,18 0,30 0,40 0,50 0,60
El valor 0,00 significa que no existe caudal entrante en el tubo derivado convergente.
Los valores con asterisco representan aumentos en la energía.
37
PÉRDIDAS DE CARGA LOCALIZADAS EN VÁLVULAS
v2
Calculamos por la expresión general: h vc
2g
El coeficiente de una válvula depende del tipo (compuerta, mariposa, rectangular, etc.), del
tamaño y del grado de apertura dentro de cada válvula, e incluso puede variar con el caudal de
funcionamiento. Normalmente estos datos suelen ser facilitados por el fabricante.
Existen muchos tipos de llaves y válvulas, por lo que resulta difícil, en general, conocer el
coeficiente
Los valores que aquí se indican únicamente pueden servir para cálculos aproximados.
38
Compuerta rectangular
Válvula de bola:
Es de la forma indicada en el dibujo
Válvula de mariposa
39
Válvula de retención simple o con rejilla (alcachofa)
Para las diferentes velocidades obtenemos los valores de la pérdida de carga en metros de
columna de agua.
1,0
hr
0,5
Válvula de retención
simple
0 1 2 3 4 5 6
VELOCIDAD m/s
Fig. 3.19
Un método válido a efectos de estimar las pérdidas de carga localizadas, consiste en expresarlas
en forma de longitud equivalente (Le), es decir, valorar cuántos metros de tubería recta del
mismo diámetro producen una pérdida de carga continua que equivale a la pérdida que se
produce en el punto singular.
40
con este valor LT, se calcula la pérdida de carga continua mediante la ley da Darcy- Weisbach.
La siguiente tabla facilita los cálculos. La forma de manejarla es la siguiente: uniendo con una
recta el punto de la escala izquierda correspondiente al accesorio de que se trate con el punto de
la escala derecha correspondiente al diámetro interior de la tubería, el punto de intersección de
esta recta con la escala central nos da la longitud equivalente del accesorio.
Con carácter general, conviene aclarar, que las pérdidas de carga localizadas pueden
despreciarse en todos aquellos casos en que representan menos de un 5 % de las pérdidas por
rozamiento, ya que este porcentaje equivale al margen de error que se comete aproximadamente
al evaluar las pérdidas continuas.
TABLA
41