Formación Religiosa 23 de Julio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

5° GRADO

FORMACIÓN RELIGIOSA
Nombres y Apellidos: _____________________________ Fecha 23/07/2021

Actitudes que nos acercan a Dios

Mi propósito del día de hoy será; REFLEXIONAMOS SOBRE LAS


ACCIONES QUE NOS ACERCAN MÁS A DIOS Y NOS HACE BUENAS
PERSONAS.

1.Observan las siguientes imágenes con algunas acciones y actitudes:

• Responden las preguntas:


¿Qué observan en las imágenes? _______________________________________________
¿Todas las acciones son buenas? ¿Cuáles? _______________________________________
¿Cuáles son malas acciones? ___________________________________________________
¿Cómo lo sabes? _____________________________________________________________
¿Cómo podemos imitar las buenas actitudes de nos enseñó Jesús?
__________________________________________________________________________
2.Lee la siguiente situación:
Durante la pandemia muchas personas no tenían que comer; en esta situación tan
difícil muchos peruanos se ayudaron y realizaron ollas comunes.

• Responde las siguientes preguntas:


 ¿Cómo afrontaron la pandemia los peruanos con actitudes positivas?

 ¿Qué actitudes negativas nos separan entre peruanos?

 ¿Qué otras actitudes nos acercan a Dios?

3.Lee el texto “Actitudes que nos acercan a Dios”:


Ser un verdadero cristiano no es "ir a la iglesia los domingos” nada más; es un estilo de
vida.
Dios quiere que nuestra forma de vida sea agradable a Él, que seamos un testimonio real
de su obra en nosotros.
Jesucristo viene por una iglesia, que sea testimonio agradable para Dios, si lees el
apocalipsis, el Señor dice “conozco tus obras”, o sea, él sabe perfectamente nuestras
acciones y cómo es nuestra vida.
A esto fuimos llamados en Cristo Jesús, a que Dios pueda hacer de nuestra vida un
testimonio que glorifique su Nombre (hebreos 13:20-21). Dios quiere darnos todo, pero
antes quiere que nuestra vida sea un testimonio vivo de Él.
Cuando llevo una forma de vida que agrada a Dios, entonces soy testigo de Cristo en el
mundo.
Trabajemos, junto al Espíritu Santo-, para llevar una vida agradable al Señor.
TEXTOS DE LA SAGRADA ESCRITURA:
Eclesiastés 2:26: Porque a la persona que le agrada, Él le ha dado sabiduría, conocimiento
y gozo; más al pecador le ha dado la tarea de recoger y amontonar para darlo al que agrada
a Dios. Esto también es vanidad y correr tras el viento.
1.- FE, actitud primordial. - La primera actitud que debemos tener para que nuestra
vida sea agradable a Dios es la confianza plena en Dios.
La Biblia declara que “sin fe es imposible aqradar a Dios”, en otras palabras: solo con fe
es posible agradar a Dios”, este es un elemento primordial, no podemos tener una vida
agradable sino tenemos fe.
Fe en nuestro Señor Jesucristo, es por su sacrificio que hemos sido aceptados delante
de Dios. Fe en su palabra, es sus promesas. Fe para emprender las cosas de la vida. Fe
para estar firmes en las pruebas.

2. Actitud humilde. Tener una actitud humilde es la clave para gozar de la


compañía de Dios. Dios ve nuestro corazón. La humildad no es acto externo, es
el reconocer nuestra dependencia completa de Dios y la necesidad de su
bendición para vivir. Si algo tenemos es porque él nos lo ha dado, nada podemos
fuera de Dios, por eso debemos invocar la misericordia de Dios para que nos dé
un corazón sincero, un corazón humilde.

3. La actitud de alabar a Dios en todo tiempo.


En el antiguo testamento Dios demandada de sacrificios agradables, pero estos
consistian en ritos externos de animales o vegetales, ahora Dios demanda que
a traves de nuestro Señor Jesus le damos sacrificios pero espirituales y uno de
esos sacrificios es la alabanza.

Recuerda que Dios busca que lo adoren en Espiritu y en verdad. La alabanza


fortalece nuestra fe, Dios habita en medio de la alabanza de su pueblo (porque
es algo que le agrada). El quiere habitar en medio nuestro y manifestar su
gloria y por eso demanda alabanza continua de nosotros, la alabanza debe ser
parte de nuestro diario vivir.

4. La actitud de ayudarnos mutuamente


Cuando ayudamos a un hermano testificamos con hecho el amor de Dios en la
vida y Jesucristo esta siendo glorificado:
El amor de Dios se manifiesta en la ayuda mutua, eso le agrada al Señor y
debemos buscar siempre agradar a Dios.
Recuerda que es mejor cosa dar que recibir
5. La actitud de apartarnos de toda maldad
Apartamos de todo mal significado que en nuestra vida relfejamos a Cristo, que
seguimos su ejemplo, al señor le agrada que nos apartemos de hacer mal alguno
y que al contrario nos mantengamos firmes en el pacto que hizo con nosotros a
traves de su sangre.

• Responde las preguntas:


 ¿Qué es ser un verdadero cristiano?

 ¿Cuál es la actitud primordial para acércanos a Dios?

 ¿Qué actitudes positivas practicas tú y tu familia?

• Aprenden y escriben las siguientes preguntas:


1. ¿Cuáles son las actitudes que le agradan a Dios?
Las actitudes que le agradan a Dios son:
a) Confianza en Dios
b) Tener un corazón humilde
c) Actitud de alabar a Dios
d) Ayudarnos mutuamente
e) Apartarnos de toda maldad
• Observan el video y reflexionamos sobre la historia de “Sergio y Sebastián” (Anexo video)
• Responde las siguientes preguntas:
 ¿Qué hacía diferente a Sebastián de Sergio?

 ¿Qué actitudes de Sebastián imitarías? ¿Por qué?

 ¿Qué actitudes cambio Sergio para ser un buen cristiano?

• Reflexionamos:
“Demostraremos que imitamos a Jesús al demostrar nuestras
buenas acciones y actitudes”
Demuestra tu amor a Jesús con obras: Estudiando, se bueno en
casa, diciendo siempre la verdad, ayudando a las personas,
respetándolas, evitando toda clase de injusticias y siendo su
amigo.

• Escribe reflexión donde reconozcas que acciones que nos acercan a Dios
______________________________________________________
Mi reflexión:
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
____________________________

• Dialogamos a partir de las siguientes preguntas:


¿Qué harías si ves a un compañeros triste? ¿Si tú estás triste, te gustaría que un amigo te
consuele? ¿Por qué? ¿Qué enseñanzas nos dio Jesús? ¿Imitas a Jesús? ¿Cómo?
-Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:

Criterios Sí No Explica cómo lo hiciste


Identifique las acciones de cambio a la imagen de
Jesucristo para una convivencia más justa
Reflexione y reconocí las acciones que nos
acercan a Dios
• Se reúnen en familia y dialogan sobre las actitudes que nos acercan a Dios y nos hace
buenos peruanos del bicentenario.
• Responden las siguientes interrogantes: : ¿qué aprendimos hoy?, ¿Cuáles son las
actitudes que debemos realizar para ser buenos cristianos?; ¿para qué me sirve lo
aprendido?
 Aplican lo aprendido realizando las actividades de extensión (Anexo 1)

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Lograron los estudiantes reflexionar ¿Qué dificultades tuvieron?
sobre las actitudes que debemos realizar
para ser buenos cristianos?
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en ¿Qué actividades, estrategias y
la siguiente sesión? materiales funcionaron y cuáles no?

1. Marca con X las malas actitudes y colorea las buenas actitudes


2. Completa:

alegramos – niño – hermano – amigo – madre – imitar


Jesús es nuestro _______________________

María, la Madre de Jesús, también es nuestra _______________________

Jesús fue un _______________________ como nosotros.

Nos _______________________ mucho de tener por hermano a Jesús.

Jesús, además de ser nuestro hermano, también es nuestro mejor

____________________.

Debemos _______________________ la vida de Jesús.

3. Completa las vocales de la lista de palabras para poder ubicarlos en


la grilla. Al terminar, leeremos una enseñanza de Jesús escrita en el
evangelio de San Mateo 5;44
A S U S

P 0 R S U S

A S I S E R A N
D E L
Q U E
E S T A E N E L

Jesús basa su mandamiento en el amor que nos tiene el Padre. Solamente porque
reconocemos en el otro, aunque sea mi enemigo, también a un hijo de Dios,
podremos amarlo. Comentario del “Evangelio cotidiano 2012”- Ed. San Pablo.

4. Analiza la siguiente situación:


A B
 ¿Qué ocurre en cada caso? ¿Qué situacio te parece mas adecuada? ¿Por
qué?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

 ¿Has vivido un caso similar a los presentado? ¿Cómo lo resolvieron en


casa?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

 ¿Qué acciones y actitudes deberían asumir los miembros de la familia para


resolver la situación?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

También podría gustarte