ANEXO TECNICO Transporte
ANEXO TECNICO Transporte
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
2. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD
Que el Artículo 2 de Ia Constitución Política, establece que son fines esenciales del
Estado: "(...) servir a Ia comunidad, promover Ia prosperidad general y garantizar Ia
efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en Ia Constitución (...)"
Que según mandato del Articulo 52 de Ia Constitución Política "(...) El ejercicio del
Deporte tiene como función Ia formación integral de las personas (...), el deporte
constituye un gasto social. El estado fomentará estas actividades (...)".
Que a Ley 181 de 1995 en su Artículo 3°, señala los objetivos rectores: que el Estado
tendrá en cuenta para garantizar el acceso del individuo y de Ia comunidad al
conocimiento y práctica del deporte, Ia recreación y el aprovechamiento del tiempo
libre.
Página 1 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
Que el Consejo Municipal de Santiago de Cali, mediante Acuerdo No. 0396 de Jun10
11 de 2016 aprobó el Plan de Desarrollo para el Municipio de Santiago de Cali 2016 —
2019 denominado "Cali Progresa Contigo"; destacándose el Eje No. 1 "Cali Social y
Diversa" orientado a poner en marcha estrategias para atención de Ia primera infancia,
adolescencia, juventud, familia, adulto mayor, personas con discapacidad, población
afro, indígena y LGBTI y el fortalecimiento de los servicios de salud, educación, cultura
y deporte, con enfoque diferencial.
Así las cosas, de acuerdo con Ia anterior relación, los vehículos asignados a esta
Entidad no son suficientes para Ia ejecución de sus actividades misionales,
principalmente las relacionadas con el desarrollo de los programas donde se brindan
espacios para Ia recreación, el deporte y el aprovechamiento del tiempo a Ia comunidad
y lo relacionado con el mantenimiento de los escenarios deportivos de Ia ciudad, los
cuales implican un constante desplazamiento a los territorios en Ia zona urbana y rural.
Página 2 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
Que el Gobierno nacional expidió el Decreto No. 348 de 2015 "Por el cual se
reglamenta el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial y se
adoptan otras disposiciones", con el objeto de reglamentar Ia PRESTACION DEL
SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR ESPECIAL Y DE
Página 3 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
CARGA y establecer los requisitos que deben cumplir las empresas interesadas en
obtener y mantener Ia habilitación en esta modalidad.
Que el Decreto No. 1079 de 2015 "Por el cual se expide el Decreto único reglamentario
del sector transporte", compilo y derogo las normas de carácter reglamentario que rigen
el transporte, entre las cuales se incluyeron las disposiciones contenidas en el Decreto
número 348 de 2015.
Que el Decreto 431 de marzo 14 de 2017 "Par el cual se modifica y adiciona el Capítulo
6 del título 1 de Ia parte 2 del libro 2 del Decreto número 1079 de 2015, en relación con
Ia prestación del Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial, y se
dictan otras Disposiciones".
Página 4 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
4. LUGAR DE EJECUCION
Página 5 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
5. VALOR DE LA CONTRATACION
El valor estimado para Ia contratación es Ia suma de CIEN MILLONES DE PESOS
($100.000.000.00) M/CTE, en el cual está incluido el valor del IVA y demás impuestos y
deducciones para los casos que lo requiera.
PROYECTOS VALOR
Apoyar el desplazamiento de las estrategias de los diferentes procesos de la
$ 100.000.000
Secretaria del Deporte y la Recreación
VALOR TOTAL COSTO DIRECTOS MAS COSTOS INDIRECTOS $ 100.000.000
El valor incluye los impuestos y tributos que se generen con ocasión a la celebración,
ejecución y liquidación del contrato.
NOTA 1: El valor del presupuesto oficial corresponde al valor total de la prestación del
servicio, POR LO TANTO, NO SE PODRA SOBREPASAR EL PRESUPUESTO
OFICIAL TOTAL, en caso contrario la propuesta será RECHAZADA.
El precio incluye todos los gastos, peajes, impuestos y costos directos e indirectos,
derivados de Ia celebración, ejecución y liquidación del contrato. Por tanto, en el valor
pactado se entienden incluidos, entre otros, los gastos de administración, salarios,
prestaciones sociales e indemnizaciones del personal, incrementos salariales y
prestacionales, gasolina, tasas, sobretasas, contribuciones e impuestos,
desplazamientos, transporte y todos los gastos y/o costos que sean necesarios para Ia
prestación del servicio de transporte, así como Ia totalidad de los tributos originales por
Ia celebración, ejecución y liquidación del contrato, las deducciones a que haya lugar y
en los que deba incurrir el contratista para Ia debida ejecución del contrato.
Página 6 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
FECHA
NUMERO
FECHA CONCEPTO VALOR APROPIACION VENCIMIEN
DE CDP
TO
Apoyar el
desplazamiento
de las
estrategias de 4162/0-
15.04.202
350015391
1
los diferentes $100.000.000 1104/2302010133/5402001000 31.12.2021
3 procesos de la 5/BP260025451020106
Secretaria del
Deporte y la
Recreación
CUADRO DE CANTIDADES
No. DE
TIPO DE VEHÍCULOS MODELOS 2016 EN CANTIDA
No. DE DÍAS TIEMPO
ADELANTE D
HORAS MESES
Vehículos modelos 2016-2019 camioneta tracción
8 2 7 Valor Mes
4x2 y/o tipo Pick Up 4x2
Vehículos modelos 2016-2019 tipo furgón 3 Valor Mes
8 2 1
toneladas
Para Ia ejecución del contrato el oferente ganador deberá realizar Ia prestación del
servicio con los vehículos presentados en Ia oferta o en su defecto con vehículos con
condiciones iguales o superiores a las presentadas en Ia oferta en términos de modelo,
cilindraje y características físicas adicionales del vehículo.
Página 7 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
CLASIFICACIO
SEGMENTO FAMILIA CLASE
N UNSPSC
Servicios de transporte, Transporte de pasajeros
78111800 Transporte de pasajeros
almacenaje y correo por carretera
El o los contratos para acreditar la experiencia deberán contener como mínimo uno de
los códigos del clasificador de bienes y servicios incluidos en la siguiente tabla:
Teniendo en cuenta que la experiencia en tercer nivel es muy general para el presente
proceso de selección, la entidad requiere además verificar la experiencia especifica del
proponente, para lo cual debe acreditar CONTRATOS, que su objeto y/o actividades
guarde relación con la codificación de bienes y servicios relacionada en la experiencia
general, y que cumplan con el siguiente requisito específico:
Página 8 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
Se aclara que los contratos deben estar inscritos en el “RUP” Registro Único de
Proponentes, clasificados con los códigos del proceso, con certificación actualizada
vigente y en firme y además de cumplir con lo especificado en el pliego de condiciones.
En caso de que el proponente se presente para más de un grupo puede presentar los
mismo contratos siempre y cuando el (los) contratos aportados cumplan con el requisito
de cada uno de los grupos.
El personal del cual el Contratista debe disponer para la prestación del servicio es
el siguiente:
8.2.1 CONDUCTORES
Los vehículos deben incluir el servicio de conductor con licencia de conducción vigente,
a paz y salvo respecto a multas y estar disponible en el horario señalado. En caso de
reemplazo del conductor, este debe ser reportado y cumplir las exigencias anteriormente
anotadas.
Página 9 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
El pago de la seguridad social del conductor será asumido por el propietario del
vehículo o en su defecto por la empresa que se le adjudicara el contrato, en todo caso
los conductores deberán estar afiliados a una ARL, durante el tiempo de duración del
contrato.
8.2.2 DOTACIÓN
Dotaciones del personal. Los conductores asignados deberán estar uniformados con
prendas en las que se pueda identificar la empresa contratista prestadora del servicio.
8.2.5. HORARIOS
Los vehículos deberán estar disponibles por ocho (8) horas durante los siete (7) días de
la semana, con las excepciones que se presenten de acuerdo a previo aviso por parte
de la entidad al contratista, en los casos en que las actividades que se pretendan
ejecutar lo requieran, los servicios se estimaran por días, siendo este el criterio para
estimar la tarifa, en tal sentido los conductores deberán llevar las respectivas planillas,
con las cuales se llevara el control siguiendo los cronogramas establecidos por parte de
entidad para la prestación del servicio.
Página 10 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
8.2.6. DOCUMENTOS
f) Tarjeta de propiedad.
Página 11 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
8.2.8. MANTENIMIENTO
Página 12 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
Todo contratista deberá fomentar y mantener el más alto nivel de bienestar físico,
mental y social de los trabajadores a todos los niveles, colocándolos en un puesto de
trabajo acorde a sus aptitudes psicológicas y fisiológicas adaptando el trabajo al
hombre.
Página 13 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
El SG-SST también debe ser complementado con las normas recientemente expedidas
por el gobierno nacional en el marco Resolución 385 de 2020, por medio de la cual se
declara la emergencia sanitaria y el del decreto ley 417 del 17 de marzo de 2020 "Por el
cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el
territorio nacional” motivado por la pandemia con el Coronavirus y del decreto legislativo
539 de 2020 mediante la cual se adoptan los protocolos de bioseguridad; igualmente, el
contratista debe implementar lo dispuesto por la resolución 666 de 2020 por medio de la
cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el
adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19 y por la circular conjunta
001 de 11 de abril de 2020 mediante la cual se adoptan las “Orientaciones sobre
medidas preventivas y de mitigación para reducir la exposición y contagio por infección
respiratoria aguda causada por el SARS-COV-2 (COVID-19)” expedida por los
Ministerios de Salud, Trabajo y Vivienda, el 11 de abril de 2020. Por último, el
contratista deberá cumplir lo dispuesto por la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali,
Decreto No. 4112.010.20.0846 DE 2020 "Por el cual se adoptan las medidas
establecidas en el decreto 593 del 24 de abril de 2020 "por el cual se imparten
instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del
CORONAVIRUS COVID-19, y el mantenimiento del orden público".
EL SG-SST debe establecer todas las medidas requeridas para garantizar la seguridad
del personal que preste el servicio.
Página 14 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
una de ellas donde conste la afiliación a la EPS, ARL y AFP, con sellos o número de
registro de radicación.
El apoyo que brindan las ARL no reemplaza las obligaciones legales del empleador
respecto al suministro de los EPP y la respectiva capacitación para su adecuado uso,
manipulación y desecho.
El contratista ofrecerá a sus trabajadores, seguridad social y personal, para lo cual les
garantizará asistencia médica, reconociendo incapacidades y seguros de accidentes en
el trabajo. Así mismo tomarán todas las medidas de seguridad que la legislación laboral
exija. El contratista debe cumplir en la prestación del servicio con todas las exigencias
que determina la ley para los aspectos de Seguridad Industrial, Higiene y Salud
ocupacional, para lo cual deberá implementar los programas de prevención y control
correspondientes.
Página 15 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
Para la ejecución del proyecto, el contratista deberá seguir en estricto cumplimiento las
normas vigentes y aplicables en materia de salud ocupacional y seguridad industrial, a
continuación, se enuncian la legislación en seguridad y salud en el trabajo:
1. LEY 9 DE 1979: Por la cual se dictan normas para preservar, conservar y mejorar la
salud de los individuos en sus ocupaciones. Esta ley establece las directrices para
que las actividades desarrolladas por los trabajadores se lleven a cabo en buenas
condiciones de tal forma que la salud de estos no se afecte por elementos
contaminantes del medio ambiente
2. RESOLUCIÓN 2400 DE MAYO 22 DE 1979 DEL MINISTERIO DE TRABAJO: Esta
resolución establece disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en
establecimientos de trabajo. La presente resolución tiene como objetivo preservar y
mantener la salud física y mental, prevenir accidentes y enfermedades
profesionales, para lograr las mejores condiciones de higiene y bienestar de los
trabajadores en sus diferentes actividades. Estatuto de Seguridad Industrial.
3. DECRETO 614 DE 1984: Mediante este decreto se crea las bases para la
organización y administración de la Salud Ocupacional.
4. RESOLUCIÓN 2013 DE 1986: Por medio de esta resolución se establece la
creación y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad
Industrial en las empresas.
5. RESOLUCIÓN 1016 DE 1989 ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y FORMA DE
LOS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL.
6. DECRETO 1295 DE 1994: Mediante el presente decreto se establece la afiliación de
los funcionarios a una entidad Aseguradora en Riesgos Profesionales (ARL).
7. DECRETO 1443 DE 2014 DEL MINISTERIO DEL TRABAJO: Por el cual se dictan
disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo (SG-SST).
8. Resolución 380 de 2020, por medio de la cual se adoptan medidas preventivas
sanitarias en el país, por causa del coronavirus COVID2019 y se dictan otras
disposiciones
9. Resolución 385 de 2020, por medio de la cual se declara la emergencia sanitaria.
10. Decreto ley 417 del 17 de marzo de 2020 "Por el cual se declara un Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional”
11. Decreto legislativo 539 de 2020 mediante la cual se adoptan los protocolos de
bioseguridad
12. Resolución 666 de 2020 por medio de la cual se adopta el protocolo general de
bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia
del Coronavirus COVID-19
13. Circular conjunta 001 de 11 de abril de 2020 mediante la cual se adoptan las
“Orientaciones sobre medidas preventivas y de mitigación para reducir la exposición
y contagio por infección respiratoria aguda causada por el SARS-COV-2 (COVID-
19)” expedida por los Ministerios de Salud, Trabajo y Vivienda, el 11 de abril de
2020.
Página 16 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
14. Decreto No. 4112.010.20.0846 DE 2020 "Por el cual se adoptan las medidas
establecidas en el decreto 593 del 24 de abril de 2020 "por el cual se imparten
instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del
CORONAVIRUS COVID-19, y el mantenimiento del orden público" expedido por la
Alcaldía de Santiago de Cali.
9. FACTORES DE CALIDAD
OPCION
FACTOR TECNICO PUNTAJE ACEPTADA
(marcar con X)
El puntaje de 30 puntos lo obtendrá la propuesta que
presente máximo cuatro vehículos modelo 2020 en
30 puntos
adelante, para la necesidad solicitada por parte de la
entidad en el presente proceso
El puntaje de 15 puntos lo obtendrá la propuesta que
presente máximo cuatro vehículos modelo 2019 en
15 puntos
adelante, para la necesidad solicitada por parte de la
entidad en el presente proceso
El puntaje de 10 puntos lo obtendrá la propuesta que
presente máximo cuatro vehículos modelo 2018 en
10 puntos
adelante, para la necesidad solicitada por parte de la
entidad en el presente proceso
Página 17 de 18
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS
(SISTEDA, SGC y MECI)
ANEXO TECNICO
GESTIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA
ADQUISICIÓN DE BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
Equipo estructurador:
______________________________ ______________________________
JHON JAIRO HENAO GRAJALES OSCAR ALBERTO MARTINEZ
JEFE OFICINA UNIDAD DE APOYO A LA GESTION
Página 18 de 18