0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas8 páginas

3.1 Introduccion A Python

Este documento presenta una introducción a la programación con Python y Godot Engine. Explica que Python es un lenguaje de programación de código abierto y multiparadigma que se utiliza comúnmente para desarrollo web, análisis de datos, inteligencia artificial y desarrollo de videojuegos. Luego, detalla cómo instalar Python e IDLE y escribir el primer programa "Hola Mundo", e introduce conceptos como funciones print, rangos y bucles para repetir operaciones mediante la indentación del código.

Cargado por

Jack Ahm Peace
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas8 páginas

3.1 Introduccion A Python

Este documento presenta una introducción a la programación con Python y Godot Engine. Explica que Python es un lenguaje de programación de código abierto y multiparadigma que se utiliza comúnmente para desarrollo web, análisis de datos, inteligencia artificial y desarrollo de videojuegos. Luego, detalla cómo instalar Python e IDLE y escribir el primer programa "Hola Mundo", e introduce conceptos como funciones print, rangos y bucles para repetir operaciones mediante la indentación del código.

Cargado por

Jack Ahm Peace
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Introducción a la programación de videojuegos con

Python y Godot Engine [aula 4]


enfoco-inet.net.ar/campus/mod/page/view.php

3.1 Desarrollo

Introducción a Python
Python es un lenguaje de programación de código abierto, que hace hincapié en la
legibilidad de su código. Además, es un lenguaje de programación multiparadigma. Esto
significa que más que forzar a los programadores a adoptar un estilo particular de
programación, permite varios estilos: programación orientada a objetos, programación
imperativa y programación funcional. Otros paradigmas están soportados mediante el uso
de extensiones. Fue creado por Guido van Rossum, en Holanda, a finales de los ochenta,
originalmente para reemplazar a otro lenguaje de programación conocido como ABC.

Actualmente, Python se utiliza para el desarrollo de inteligencia artificial, para análisis de


datos en el big data, para herramientas de desarrollo web, para desarrollo de videojuegos
y para muchísimas otras cosas, gracias a la versatilidad y adaptabilidad que le da ser de
código abierto.

Programando en Python
Antes de iniciar con la programación en Python, debés instalar en tu equipo un
compilador y el lenguaje a utilizar. Un compilador es un programa que se encarga de
traducir el programa hecho en lenguaje de programación a un lenguaje de máquina que
pueda ser comprendido por el equipo y pueda ser procesado o ejecutado por este.

Existen muchos compiladores y cada uno tiene sus particularidades.

Sugerimos instalar la versión más reciente de Python desde su sitio oficial.

1/8
Pantalla principal de descarga de
Python.

Python
Fuente: elaboración propia.

Una vez que Python haya sido descargado e instalado, debés instalar el compilador propio
de Python, llamado IDLE Python.

Ícono IDLE Python.


Fuente: elaboración propia.

2/8
Ícono
de
compila
d

Nuestro primer programa en Python


Ahora que ya tenés el lenguaje y el compilador IDLE Python instalados, ya podés escribir
tu primer programa en Python. Para esto, debés abrir IDLE Python y crear un archivo
nuevo haciendo clic en FILE, NEW, lo que abrirá una ventana nueva con el título
UNTITLED (ya que todavía el programa no tiene nombre). Esta primera ventana se abre
en el IDLE Python, es el shell de Python o la terminal de Python, donde luego se correrán
los programas que crees. En esta ventana es donde escribirás el código.

Al igual que con PSeInt (trabajado en la unidad anterior), lo que harás será pedirle al
equipo que escriba el mensaje “Hola Mundo”. Para esto utilizarás la función print ().
Esta función permite que toda la información que esté entre los paréntesis se imprima en
pantalla.

Un detalle a tener en cuenta: si la información que queremos que imprima en pantalla es


un texto, ese texto debe estar contenido entre “”.

El primer programa debería quedar escrito de la siguiente forma:

3/8
Primer programa “Hola Mundo”.

print ("Hola Mundo").


Fuente: elaboración propia.

Una vez que lo tengas escrito, deberías correrlo para ver si funciona. Para correr el
programa escrito tenés que hacer clic en RUN, RUN MODULE, y antes de que el
programa arranque, va a solicitar que lo guardes y le asignes un nombre (si es que no lo
has hecho antes). Le asignarás el nombre hola mundo, lo guardarás y ahí,
automáticamente, volverás al shell de Python donde se correrá el programa.

4/8
Vista del primer programa "Hola
Mundo".

Vista print ("Hola Mundo").


Fuente: elaboración propia.

Bucles y rangos
Python permite realizar infinidad de operaciones y muchas de ellas necesitan repetir
operaciones. Esas repeticiones se hacen por medio de bucles.

En el siguiente ejemplo, analizaremos el siguiente código:

5/8
Print ("Hola mundo!!!")

For i in range(1,11):

Print (i)

¿Qué está haciendo Python en esa situación?


Los códigos siempre se leerán de arriba hacia abajo, que es el orden en el que se ejecutan
las líneas de código. La primera línea es el mensaje que se va a imprimir; luego, le
solicitarás que para el rango i (for i in range) lea los números dentro de un rango
(atención, el último número del rango es leído, pero no impreso) y que luego imprima ese
rango. Tené en cuenta que cuando hablamos de un rango (range en Python) nos estamos
refiriendo al intervalo entre el valor numérico mínimo y máximo establecido en la línea de
código. Volveremos a retomar este concepto en próximas unidades.

Un detalle importante a tener en cuenta es que el último print va con indentación


(indentación es un espacio que corresponde a presionar la tecla Tab del teclado) en el
compilador, ya que lo que le estamos pidiendo es que imprima el bloque del código que
corresponde al rango i.

6/8
Vista de un bucle.

Bucles y rango.
Fuente: elaboración propia.

En esta unidad transitaste los primeros pasos en Python, escribiste tus primeros
programas y trabajaste con print, range y con la indentación.

Nos vemos en la próxima unidad, donde seguiremos profundizando sobre estos


conceptos.

7/8
8/8

También podría gustarte