Reseña Del Túnel Por Ernesto Sábato
Reseña Del Túnel Por Ernesto Sábato
Reseña Del Túnel Por Ernesto Sábato
El túnel es una novela escrita por el memorial Ernesto Sábato, a pesar de ser un libro corto es
demasiado conciso y con lenguaje claro, en donde Juan Pablo Castel es el personaje principal y
narrador, él cuenta desde la prisión como es que mato a María Iribarne. Esta es una historia
argentina publicada en 1948, su género es de carácter psicológico y existencialista que muestra la
obsesión de este personaje por una mujer y los incontrolables celos que lo llevaron a matarla.
Juan Pablo inicia dejando en claro que él fue quien mato a María Iribarne:
Su trama es la del amor y la gran soledad que abrazaba a este personaje, lo que comenzó con el
miedo de perder a su madre, termino en el miedo de perder a María:
El hecho de querer llenar esa soledad, hizo que pensara he hiciera eso. Pero no solo de eso se trata,
sino también el de mil y unas hipótesis de él hacia quien era María, una desconfianza creciente en él
por conocer bien quien era esa mujer, las teorías comienzan tras la exposición de pintura del salón
primaveral en Buenos Aires, mostraba un punto distintivo que nadie había notado, las personas iban
y venían elogiando la pintura sin más, hasta que esta mujer se acercó y se quedó mirando fijamente
la escena de la ventanita, fue entonces cuando comenzó a llegar a él la posibilidad de que ella era
igual a él.
“Nadie se fijó en esta escena; pasaban la mirada por encima, como por algo secundario,
probablemente decorativo. Con excepción de una sola persona, nadie pareció comprender
que esa escena constituía algo esencial. Fue el día de la inauguración. Una muchacha
desconocida estuvo mucho tiempo delante de mi cuadro sin dar importancia, en apariencia, a
la gran mujer en primer plano, la mujer que miraba jugar al niño. En cambio, miró fijamente la
escena de la ventana y mientras lo hacía tuve la seguridad de que estaba aislada del mundo
entero” (El túnel de Ernesto Sábato, Juan Pablo Castel)
Poco a poco fue llenando su cabeza de teorías, de posibilidades de volverla a ver, del porque se
quedó en frente de la tela por mucho tiempo, los posibles escenarios en los que podrían encontrarse
y las reacciones con las que contestaría, pero todo se fue por la borda cuando la volvió a ver en la
compañía T, no recordaba nada, solo el que ella estaba allí.
Se comenzó con una pregunta un poco “estúpida” más por parte de él que la de ella, pero luego
reflexiono y se dio cuenta que la mayoría de las personas no ven carteles grandes y se tranquilizó un
poco.
Ella tras esa pregunta se sonrojo, creyó que lo había reconocido, el comienza a hacerle preguntas
acerca del cuadro, más específicamente de la ventanita, pero ella solo responde ¿Qué ventanita?, el
comienza a pensar de que se ha equivocado de persona y sale avergonzado del ascensor, pero ella
sale disparada detrás de él para pedirle disculpas y decirle que si recuerda la pintura, después de
esto se va. El hecho de que recordase el episodio de la ventanita le dio una ilusión, así que decidió
esperarla cuando saliera o entrara a esa oficina.
Ese episodio quedo clavado en él, sin embargo también el hecho de volver a verla, lo cual lo llevo a
tomar la decisión de devolverse al edificio, no obstante cuando lo hace espera y espera pero no hay
señales de ella, y opto por tres posibles causas:
“1. La gestión era larga; en ese caso había que seguir esperando.
2. Después de lo que había pasado, quizá estaba demasiado excitada y habría ido a dar una
vuelta antes de hacer la gestión; también correspondía esperar.
3. Trabajaba allí; en este caso había que esperar hasta la hora de Salida.”(El túnel de Ernesto
Sábato, Juan Pablo Castel)
Aun así las horas pasaron y ella nunca regreso. Tras eso volvió muy desilusionado a su casa, pero
aun así se aferra a esas tres posibilidades.
Al día siguiente la ve salir de aquel subterráneo, y sin pensarlo dos veces la toma de su brazo y la
arrastra hacia aquella plaza San Martín ya que era demasiado urgente el que hablaran y no podía
dejarla escapar otra vez. Él le expreso el que fue la única en fijarse en ese pequeño detalle, que eso
daba prueba de que ellos eran iguales, ella contesto que a todo aquel que se le acercaba salía
lastimado, pero el quería tener su compañía, tenerla a ella.
Luego de ese episodio se prometen volverse a ver, lo que comenzó como algo platónico avanzo a
algo mas grande
Al caer la noche decidió salir a caminar y se dio cuenta que era distinto, que había cambia su forma
de ver a las personas, que ahora no sentía desprecio si no cordialidad, que aquel menosprecio con
el que las caracterizaba había desparecido así que con su buen ánimo entro a un local llamado:
Café Marzotto a escuchar tango.
Al día siguiente llama a María y contesta el personal de allí de su casa informándole que se ha ido a
la estancia pero le ha dejado una carta, él se va por ella con la mayor impresión, cuando el mucamo
le da permiso para pasar y le presente a Allende, el esposo de María, instantáneamente se da
cuenta de que es ciego, el hombre muy cordialmente le entrega la carta y elogiándolo por su pintura
y que por lo general la carta que María escribió diría algo sin sentido , pero no es as´:
Luego Allende le dice que se fue a la estancia que está a cargo de su primo Hunter, el cual no tiene
un buen concepto por parte de Juan Pablo, él se retira con mas hipótesis. ¿Qué idea era está, por
ejemplo, de hacerme ir a la casa a buscar una carta y hacérmela entregar por el marido? eran las
preguntas que él se cuestionaba y que por ahora no tendrían respuesta. Se deja llevar por el amor
que siente por ella y las sospechas de que algo sucedió en el pasado para que ella se reprima así.
Los días pasan y María no regresa, tras esa larga espera decide pedir la dirección de la estancia, le
escribe una carta para saber cuándo regresa, y ese mismo día sueña con una casa:
“Tuve este sueño: visitaba de noche una vieja casa solitaria. Era una casa en cierto modo
conocida e infinitamente ansiada por mí desde la infancia, de manera que al entrar en ella me
guiaban algunos recuerdos. Pero a veces me encontraba perdido en la oscuridad o tenía la
impresión de enemigos escondidos que podían asaltarme por detrás o de gentes que
cuchicheaban y se burlaban de mí, de mi ingenuidad. ¿Quiénes eran esas gentes y qué
querían? Y sin embargo, y a pesar de todo, sentía que en esa casa renacían en mí los
antiguos amores de la adolescencia, con los mismos temblores y esa sensación de suave
locura, de temor y de alegría” (El túnel de Ernesto Sábato)
Tras ese sueño comprendió que la casa que soñó es María.
Pasan más días y María responde su carta, sus pensamientos son como sus sueños, cada vez más
sueña con ella o relación, aquí empieza ese deseo, el deseo de su posesión, que María es de él y
solo de él.
La ama, la ama demasiado, le escribe una carta confesándole todo lo que siente por ella, pero ella
contesta con miedo, miedo de hacerle daño, él le dice que le resta importancia que si ella o está con
él podría morir, ella contesta que mañana regresa y es así, cuando lo hace lo llama y quedan en ir a
la recoleta.
Juan Pablo comienza hablando sobre el porqué del viaje, pero ella trata de evadir el tema, el insiste
en querer hablar de ellos y solo de ellos, se altera y ella solo llora en silencio y le confeso que
también ella lo quería, pero sigue el temor de hacerle daño. Él le pregunta su edad y ella le responde
que cual es la suya, 38 años responde él.
Continuaron viéndose, ella lo visitaba en su taller, y su obsesión por ella crecía, lo único que le
garantizaba lo que sentía era el contacto físico, pero él en ocasiones se mostraba demasiado
violento, la lastimaba, hasta el punto de que en un momento llego a ofenderla diciéndole puta:
El después de recapacitar se hecho sobre ella y le pidió perdón, ella al calmarse le sonrió y para él
fue sorpresa que tras haberle dicho esa clasificación le sonriera, su solución, salir a caminar por la
plaza Francia.
Otros episodios, otras preguntas, Juan Pablo aún sigue preguntándose él porque María usa su
apellido de soltera y no de casada, la normalidad de la mucama al recibir sus llamadas, porque se
distancia al contestar por teléfono, Quien es Richard, porque lo comparo con él, ella solo se ríe y no
responde, pero su postura aún sigue siendo seria, hasta que ella le dice que era un chico que le
enviaba cartas, pero termino suicidándose y que ella tal vez era la causa de tal hecho, que nunca lo
amo pero aun así tras esa conversación quedo un poco triste.
Eso lo deja un poco, solo un poco de tranquilidad, pero aun así hay dos interrogantes pendientes:
¿Quiere Allende? O ¿lo llego a querer?, María responde que sí, pero obviamente el cariño que le
tiene ahora no es el mismo que cuando se casaron, el pregunta que si todavía duermen juntos y ella
responde afirmativo, el saca conclusiones preguntando si aún lo desea y ella responde que dormir
con él no es desearlo, el contraataca diciendo que acostarse sin deseo es engañar a los
sentimientos, ella solo llora y el termina él capítulo diciéndole lo cruel que es al engañar a un ciego.
Después de esas palabras se dio cuenta de que tiene sus dos personalidades, la cruel y la tierna, no
le interesa arrodillarse o hasta besarle los pies con tal de que ella lo perdone, pero eso no cura el
dolor que le ha causado, ella solo le devuelve una mirada de compasión. Sale del taller. El considera
el salir a buscarla ya que no sabe dónde está, va a su casa y espera a que llegue, decide llamar y
cuando lo hace responden que todavía no ha llegado, él se dirige a los sitios en donde pasan
frecuente pero después empieza a pensar y se da cuenta que ella no estará en esos sitios porque el
sabría inmediatamente, vuelve a llamar y le dicen que ella ya llego pero que está durmiendo, la
herida ha sido abierta.
El regresa a su casa sintiéndose solo, eso solo hace que piense en lo tentativo que es el suicidio, va
y se embriaga para buscar mujeres afuera, lo hizo con un grupo de marineros y mujeres. O eso es lo
que pensaba, se despierta tratando de gritar y se da cuenta que está en medio del taller, había
soñado otra vez, pero en esta ocasión lo que ocurría era que él había llegado a un lugar donde la
habían citado y eso era un engaño la persona que estaba allí comenzó a convertirlo en pájaro y
nadie veía eso, lo escuchaban normal y lo veían normal, el único que no lo hacía era él. Eso fue un
secreto, uno que se tendría que llevar a la tumba.
Estando de pie se da cuenta que son las 10 de la mañana así que llama a María y ella contesta
diciendo que volvió a la estancia, el decide escribirle una carta donde le hace saber que está
arrepentido y clama perdón, que no es digno de ella y merecedor de aquella soledad. Los días pasan
y son más y más cartas, en la última él le comenta lo que ha sucedido esa última noche, y al fin llega
una respuesta, ella le dice con ternura que quiere que vaya a la estancia, el acepta y va por su valija
más su caja de pinturas hacia la estación.
Después del viaje el chofer lo recibe diciendo que María se sentía un poco indispuesta. Cuando
llegan estos dos no paran de hacerle preguntas, de repente Hunter le dice que María bajaría más
tarde ya que estaba indispuesta así que lo llevo a recorrer la casa pero a él no le importaban los
detalles que el diese, le comento que dormía en la habitación que era del difunto abuela, lo lleva a su
dormitorio, que se instale que abajo lo esperan para tomar el té.
Al estar solo decide golpear la pared que divide la habitación de al lado, no al de Hunter, lo hace
esperando respuesta pero como no la recibe sale al corredor y toca la puerta pero se arrepiente
instantáneamente y sale a su habitación y baja al jardín un poco confundido.
Allí se encontraban Mimi y Hunter, hablando acerca de novelas policiales, pero su mente está en otra
parte y cuando Mimi le hace una pregunta el solo se limita a responder de manera afirmativa, otra
hipótesis llega a él y es que tal vez María no ha bajado para no escuchar las estupideces que los dos
están diciendo.
Cuando ya terminan María sale y se aproxima a donde están ellos, lo saluda de manera distante y en
sur ostro se ve reflejado el sentimiento de culpabilidad, para escapar la joven le pregunta si ha traído
las manchas y el de manera furiosa pregunta que cuales manchas, ella responde que las manchas
que le había prometido mostrarle y él se da cuenta de ah donde quería llegar, responde que sí y que
están en su dormitorio. Se levantan y ella lo toma del brazo dejando a Hunter y Mimi atrás.
Al llegar al dormitorio ella toma unos dibujos para hacer creer que a eso venían, se mostraba
diferente, más alegre ahora que estaban solos, ellos deciden ir al jardín y caminar, se dirigen a unas
rocas que estaban en la playa y se sientan los dos, después de un rato María hable y le dice el
deseo de estar en ese sitio con él, le menciona que aquella ventanita le hizo deducir también la
similitud entre los dos, le cuenta como era antes de que se conocieran, también habla sobre un
primo problemático con el cual tuvo recuerdos crueles.
Regresaron a el lugar donde se estaban quedando y Hunter estaba alterado, se notaba en sus
facciones, se sientan a comer, permaneció más en silencio que en habla, Juan Pablo deduce que él
estaba celoso y eso hace que piense que son amantes, recuerda el que él es divorciado de su mujer,
Juan Pablo dice que se siente cansado y se va a su habitación, escucha que ellos suben y trata de
escuchar lo que ellos hablan pero es en vano. En la madrugada baja con sus cosas y le dice al
mucamo que le diga a María que tuvo una urgencia y que debe volver, él se va caminando hasta la
estación del tren y allí espera y espera con una ilusión palpable de ver a María allí pero no pasa,
sumergido en tristeza sube al tren aun con esperanza pero nunca llega.
Después de la muerte de María el relata que fueron los días más nefastos en su vida, dice que eran
tal cual como mostraban sus sueños, antes de eso se embriago mucho y son solo lagunas las que
recuerda, un día entrando en la ducha recordar aquella vez que María le dijo lo de las manchas y sus
primos hablando sobre novelas policiales, el sale de la ducha y piensa en escribirle otra carta a
María explicándole por qué se había ido y expresándole su confusión con respecto a cómo podía
estar con Allende, Hunter y él al mismo tiempo, la envió y mientras salía del correo pensó que María
no merecía ser herida por él, es así como se devuelve para decir que no envíen esa carta, busca y
busca pero el recibo lo ha perdido el expone su inquietud en el correo pero ellos dicen que por
políticas no pueden ayudarlo, el insiste y su furia llega contra aquella mujer del correo y ella tras el
reclamo de las personas que están allí accede, pero después le coloca trabas y él se enfada más y
dice que no le entregue nada.
El vuelve a llamarla y responde que no se encuentra allí, que la vuelva a llamar en una hora, esa
espera fue eterna, cuando por fin hablan le hace mucha preguntas y ella no responde y el amenaza
con quitarse la vid, ella dice que ira al día siguiente y cuelga el teléfono, salió del bar muy tarde,
bebió y busco a la mujer más adecuada a lo que quería, se la llevo a su taller y ella se burló de una
de las pinturas de él, ella hizo una de las expresiones que María solía hacer, cosa que lo enfureció y
la saco de allí. Después de unos días pregunto por María y contestaron que ella estaba en la
estancia ya que Hunter estaba enfermo, eso hizo que el sacara conclusiones y se enfureciera, le
pidió a Mapelli su amigo que le prestara el auto, eso después de buscar un cuchillo de cocina,
comenzó su recorrido y cuando llegó aparco el auto lejos para que no se escuchara el ruido del
motor, se escondió y vio a dos personas en la planta baja, después de unos minutos vio a Hunter y
María caminar pero la lluvia empezó a caer y ellos regresaron, al ver la luz encendida de Hunter
espero a que la de ella se encendiera pero no lo hizo, espero y ve que otra luz se enciende así que
trepa por una ventana y ella al verlo le pregunte que hacía, él le respondió que debía matarla porque
lo había dejado solo así que incrusto el cuchillo en su cuello y así en su abdomen y pecho, volvió en
auto a buenos aires y allí llego donde Allende confesándole que ella era amante de Hunter y que
nunca más seria amante ni de él ni de otros, el solo le gritaba insensato y en un intento de golpearlo
se calló, Juan Pablo se entrega a la policía y tiempo después se entera del suicidio de Allende.
Mientras estaba en el reclusorio pensaba en esa palabra, Insensato, afortunadamente pintaba en su
celda la cual la consideraba como una infierno.
"...en todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío".