Comandos Básicos de Linux
Comandos Básicos de Linux
1. comando pwd
2. comando cd
Para navegar por los archivos y directorios de Linux, usa el comando cd. Te pedirá la ruta
completa o el nombre del directorio, dependiendo del directorio de trabajo actual en el que
te encuentres.
Como nota al margen, el shell de Linux distingue entre mayúsculas y minúsculas. Por lo
tanto, debes escribir el nombre del directorio de forma exacta.
3. comando ls
El comando ls se usa para ver el contenido de un directorio. Por defecto, este comando
mostrará el contenido de tu directorio de trabajo actual.
Si deseas ver el contenido de otros directorios, escribe ls y luego la ruta del directorio. Por
ejemplo, ingresa ls/home/nombredeusuario/Documentos para ver el contenido
de Documentos.
4. comando cat
5. comando cp
Usa el comando cp para copiar archivos del directorio actual a un directorio diferente. Por
ejemplo, el comando cp escenario.jpg /home/nombredeusuario/Imagenes crearía una
copia de escenario.jpg(desde tu directorio actual) en el directorio de Imagenes.
6. comando mv
El uso principal del comando mv es mover archivos, aunque también se puede usar para
cambiar el nombre de los archivos.
Los argumentos en mv son similares al comando cp. Debes escribir mv, el nombre del
archivo y el directorio destino. Por ejemplo: mv
archivo.txt/home/nombredeusuario/Documentos.
7. comando mkdir
Para generar un nuevo directorio dentro de otro directorio, usa este comando básico
de Linux mkdir Musica/Nuevoarchivo
Usa la opción p (padres) para crear un directorio entre dos directorios existentes.
Por ejemplo, mkdir -p Musica/2020/Nuevoarchivo creará el nuevo archivo
«2020».
8. comando rmdir
9. comando rm
Nota: Ten mucho cuidado con este comando y verifica en qué directorio te encuentras. Este
comando elimina todo y no se puede deshacer.
Puedes usar este comando para localizar un archivo, al igual que el comando de búsqueda
en Windows. Además, el uso del argumento -ijunto con este comando hará que no distinga
entre mayúsculas y minúsculas, por lo que puedes buscar un archivo incluso si no recuerdas
su nombre exacto.
Para buscar un archivo que contenga dos o más palabras, usa un asterisco (*). Por ejemplo,
el comando locate -i escuela*nota buscará cualquier archivo que contenga la palabra
«escuela» y «nota», ya sea en mayúsculas o minúsculas.
Otro comando básico de Linux que sin duda es útil para el uso diario es grep. Te permite
buscar a través de todo el texto en un archivo dado.
Para ilustrar, grep azul notepad.txt buscará la palabra azul en el archivo del bloc de notas.
Las líneas que contienen la palabra buscada se mostrarán.
15. comando df
Usa el comando df para obtener un informe sobre el uso del espacio en disco del sistema,
que se muestra en porcentaje y KB. Si deseas ver el informe en megabytes, escribe df -m.
16. comando du
El comando head se usa para ver las primeras líneas de cualquier archivo de texto. De
manera predeterminada, mostrará las primeras diez líneas, pero puedes cambiar este
número a tu gusto. Por ejemplo, si solo deseas mostrar las primeras cinco líneas,
escribe head -n 5 nombredearchivo.ext.
Este tiene una función similar al comando head, pero en lugar de mostrar las primeras
líneas, el comando tail mostrará las últimas diez líneas de un archivo de texto. Por
ejemplo, tail -n nombredearchivo.ext.
Este comando es bastante complejo con una larga lista de funciones, como agregar nuevos
archivos a un archivo existente, enumerar el contenido de un archivo, extraer el contenido
de un archivo y muchos más.
chmod es otro comando de Linux, utilizado para cambiar los permisos de lectura, escritura
y ejecución de archivos y directorios.
El comando jobs mostrará todos los trabajos actuales junto con sus estados. Un trabajo es
básicamente un proceso iniciado por el shell.
Hay un total de sesenta y cuatro señales que puedes usar, pero las personas generalmente
solo usan dos señales:
Después de saber qué señal deseas usar y el PID del programa, ingresa la siguiente sintaxis:
La línea de comandos de Linux es muy útil: incluso puedes descargar archivos de Internet
con la ayuda del comando wget. Para hacerlo, simplemente escribe wget seguido del enlace
de descarga.
Cuando hayas estado utilizando Linux durante un cierto período de tiempo, notarás
rápidamente que puedes ejecutar cientos de comandos todos los días. Como tal, ejecutar el
comando history es particularmente útil si deseas revisar los comandos que ingresaste
anteriormente.
Este comando se usa para mover algunos datos a un archivo. Por ejemplo, si deseas agregar
el texto «Hola, mi nombre es John» en un archivo llamado nombre.txt, debes escribir echo
Hola, mi nombre es John >> nombre.txt
Dado que Linux es un sistema multiusuario, esto significa que más de una persona puede
interactuar con el mismo sistema al mismo tiempo. useradd se usa para crear un nuevo
usuario, mientras que passwdagrega una contraseña a la cuenta de ese usuario. Para agregar
una nueva persona llamada John, escribe useradd John y luego para agregar su contraseña,
escribe passwd 123456789.
Eliminar un usuario es muy similar a agregar un nuevo usuario. Para eliminar la cuenta de
usuario, escribe userdel NombredeUsuario