Asesoramiento Psicopedagogico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FUENTES MONROY ANA JATZIRI

GRUPO: 6020
17 DE FEBRERO 2015
INTERVENCIÓN ORIENTADA AL ASESORAMIENTO
PSOCOPEDAGÓGICO

El concepto de Orientación es relativamente nuevo a pesar de que la función orientadora existe desde


tiempos antiguos, puesto que se han obtenido vestigios de esta actividad desde la prehistoria. Los reyes
tenias sabios consejeros, adivinos que los ayudaban a tomar las decisiones; de tal manera que se ejercía la
orientación de forma empírica.
El nacimiento de la orientación Escolar está ligado al advenimiento de la era industrial, que alejo a los
padres de la casa para la fábrica, quedando los hijos sin aquel apoyo y sin supervisión que tenían
anteriormente en el hogar. (Rodríguez: 1998: 13)
En América la Orientación Profesional comienza concretamente en el 1908 en los Estados unidos, por Ing.
Frank Parsons, quien realizaba un trabajo de información y asesoramiento a jóvenes que dejaron la
secundaria y que entrarían al mundo laboral. La práctica de la orientación como una actividad organizada y
dirigida al logro de objetivos específicos, arranca de la primera década del siglo XX, identificada con el
ámbito profesional en sus inicios y extendiéndose a otros campos con posterioridad donde toma cuerpo
de disciplina educativa.
La orientación educativa y Psicopedagógica como un conjunto de intervenciones especializadas dirigidas a
la optimización del nivel de logro global (instructivo y personal) del proceso de enseñanza- aprendizaje.
( Zabalza 1984: 132).
Según García, Moreno y Torrego la orientación es un proceso de ayuda inserto en la actividad educativa,
cuyo objetivo es contribuir al desarrollo integral del alumno, con el fin de capacitarle para un aprendizaje
autónomo y una participación activa, crítica y transformadora en la sociedad. (Citado por Bassedas. 1993:
17)
En resumen, Orientación psicopedagógica es un proceso de ayuda continua a todas las personas, en todos
sus aspectos: personal, social, académico, intelectual y cognoscitivo, con una finalidad de prevención y
desarrollo. Es una disciplina que se encarga de la personalización de los procesos educativos.
La orientación educativa y psicopedagógica es la disciplina que ayuda a comprender a las demás personas
y razonar los problemas por los que esta pasando el individuo, así como también ayudar y orientar a
quienes lo necesitan.
Es la ciencia psicológica que estudia el comportamiento humano en situaciones socio-pedagógica.
1.- La orientación educativa y Psicopedagógica es una disciplina aplicada, que surge de la fusión de
la psicología y la pedagogía, cuyo campo de aplicación es la educación, a la cual le proporciona métodos,
técnicas y procedimientos para lograr un proceso de enseñanza-aprendizaje más adecuado a las
necesidades del educando. Es la ciencia que estudia el fenómeno de adaptación que implica el desarrollo
evolutivo de la mente, con el proceso de enseñanza-aprendizaje. (www.psicopedagogía.com)
2.- La orientación psicopedagogía es un servicio que se presta con el fin de desarrollar óptimamente los
procesos pedagógicos, psicológicos, académicos y de aprendizaje en el individuo, por lo tanto se debe
desarrollar a lo largo de la vida, también se pretende acompañar y orientar a la persona para que auto-
FUENTES MONROY ANA JATZIRI
GRUPO: 6020
17 DE FEBRERO 2015
INTERVENCIÓN ORIENTADA AL ASESORAMIENTO
PSOCOPEDAGÓGICO

conozca sus aptitudes, intereses, habilidades, y capacidades al igual que sus deficiencias para lograr un
desarrollo idóneo a lo largo de la vida. Ciencia que trata de la intervención por medio de un psicopedagogo
u orientador de prevenir y corregir dificultades que se presenten en el individuo durante su proceso de
aprendizaje.
3.- Es la ciencia que permite estudiar a la persona y su entorno en las distintas etapas de aprendizaje que
abarca su vida. A través de sus métodos propios estudia el problema presente vislumbrando las
potencialidades cognoscitivas, afectivas y sociales para un mejor y sano desenvolvimiento en las
actividades que desempeña la persona. 'La psicopedagogía es lo que permite descubrir la esperanza ante
dificultades del aprender. Es el aliento fresco para los padres e hijos en la difícil tarea de crecer. (Marisa
Gordillo www.oriendent.com)
La orientación psicopedagógica es "un proceso de ayuda continua, a todas las personas, en todos sus
aspectos, con una finalidad de prevención y desarrollo, mediante programas de intervención educativa y
social basados en principios científicos y filosóficos". (Bisquerra 1996: 12)
La orientación psicopedagógica comprende tanto la orientación académica, como la profesional y la
personal social. 
La orientación académica se refiere al proceso de ayuda al estudiante encaminado a resolver los
problemas que la vida académica le plantea por lo tanto, el proceso de ayuda se refiere siempre a
situaciones de ayuda en actividades escolares, y para que a lo largo de su recorrido por la escuela realice
elecciones de acuerdo con sus intereses, capacidades, y con su situación personal. El tipo de ayuda que la
orientación académica ofrece presenta características distintas según la edad y nivel del escolar.
La orientación profesional es un proceso de ayuda al sujeto para que sea capaz de elegir y prepararse
adecuadamente. Implica decisión, formación y la ubicación profesional. Esta orientación encamina al
estudiante en su vida laboral y lo adecua a los cambios que surgen en el medio donde se desenvuelve
tomando en cuenta las necesidades sociales y las exigencias personales.
La orientación personal apunta hacia la vida interior del estudiante, hacia su armonía
interior, equilibrio personal, conocimiento de sí mismo, sin perder las perspectivas de su entorno. 
Partiendo de los acelerados cambios que afectan la sociedad actual, la orientación juega un papel
importante por que dirige al individuo hacia una toma de conciencia, un saber dónde se está, a dónde se va,
y por que caminos y medios. Además, lo capacita para conocer sus aptitudes e intereses, así como sus
rasgos personales.
La educación lleva implícito un sentido orientacional, sin el cual quedaría esencialmente sumida en el
fracaso. La orientación constituye una actividad esencial del proceso educativo que, interesándose por el
desarrollo integral del alumno, individual y socialmente considerado, le ayuda en el conocimiento,
aceptación y dirección de sí mismo, para lograr el desarrollo equilibrado de su personalidad y su
incorporación a la vida comunitaria.
FUENTES MONROY ANA JATZIRI
GRUPO: 6020
17 DE FEBRERO 2015
INTERVENCIÓN ORIENTADA AL ASESORAMIENTO
PSOCOPEDAGÓGICO

También podría gustarte