0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas9 páginas

Energía Solar Híbrida

La energía solar híbrida combina la energía solar con otras fuentes como plantas de energía térmica, eólica o biomasa. Estos sistemas permiten aumentar la potencia durante los períodos de mayor demanda y dependen menos de las fluctuaciones en la radiación solar. La tecnología híbrida se aplica en vehículos, sistemas de refrigeración y aire acondicionado para mejorar la eficiencia energética y reducir los costos y la contaminación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas9 páginas

Energía Solar Híbrida

La energía solar híbrida combina la energía solar con otras fuentes como plantas de energía térmica, eólica o biomasa. Estos sistemas permiten aumentar la potencia durante los períodos de mayor demanda y dependen menos de las fluctuaciones en la radiación solar. La tecnología híbrida se aplica en vehículos, sistemas de refrigeración y aire acondicionado para mejorar la eficiencia energética y reducir los costos y la contaminación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

INTRODUCCIÓN

La energía solar híbrida es uno más de los tipos de energía proveniente del Sol
que existen.
¿Qué es la energía del Sol híbrida?
La energía del Sol de tipo híbrida está referida a un sistema de producción de
energía que tiene lugar mediante la combinación de energía solar con la que se
obtiene de una central térmica tradicional, de energía eólica, de biomasa o de
combustibles fósiles. Este sistema permite el aumento de la potencia en los
momentos de mayor demanda, razón por la que depende menos de las
fluctuaciones en la radiación solar.
¿Qué es un sistema híbrido?
Un sistema híbrido es aquel que combina en una sola instalación varias fuentes
energéticas, conectadas a una mini-red de distribución. Están compuestos
generalmente por fuentes renovables y generación fósil, un sistema de control, y
pueden incluir baterías para acumular la energía producida.
LA TECNOLOGÍA DE SISTEMAS HÍBRIDOS EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

La importancia en la Industria Automotriz es el surgimiento de la tecnología híbrida


que ha sido diseñada para disminuir los efectos de la combustión en el medio
ambiente.

Los vehículos han evolucionado y mejorado a través de los años en: autos de
combustión interna, eléctricos, de hidrógeno o híbridos. Los automóviles híbridos
representan una oportunidad para disminuir esta contaminación.
En una investigación que se llevó a cabo en Monterrey con un vehículo híbrido
2006 y un grupo de cuatro vehículos de combustión interna convencional, los
resultados mostraron que la eficiencia en el uso de combustible para vehículos
convencionales es de entre 30 y 40%. Por lo tanto, el uso de vehículos híbridos
- que apagan el motor de combustión interna al estar en alto total - tiende a
mejorar el uso de energía, obteniendo un aumento en el rendimiento en
condiciones reales de manejo en una ciudad grande de México, y se encontró que
su rendimiento es 11% mayor en ciudad y 6% mayor en carretera respecto a
vehículos convencionales.
Es el momento de migrar a nuevas tecnologías, sin embargo, una desventaja
que tienen los coches híbridos al momento de la compra - aun contando con
las ayudas del Estado - es el precio, son más caros que los convencionales, por
ejemplo, un auto nuevo convencional cuesta en promedio $250,000, mientras un
auto hibrido cuesta $362,300 pesos.
Por otro lado, el mantenimiento de un coche híbrido puede ser hasta un 50%
inferior al de uno de gasolina y diésel. Los sistemas híbridos son más
económicos de mantener en comparación con el sistema de combustión interna,
ya que prescinden de algunos elementos cuyo mantenimiento implica su
remplazo, caso de embrague, alternador, motor de arranque y correa de
distribución. Además, el precio de la gasolina y la contingencia ambiental es factor
para que la venta de autos híbridos se dispare en México.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó que los
primeros dos meses del año 2017 se vendieron en México 1,288 autos híbridos.
También reporta que durante junio 2017 la venta de vehículos híbridos y eléctricos
fue de 791 unidades. Las ventas se componen por 9 vehículos eléctricos y 782
híbridos. En el primer semestre de 2017 se comercializaron 5,040 vehículos
híbridos y eléctricos, incrementándose un 78.1% con respecto a la primera mitad
de 2016.
La Ciudad de México tuvo la mayor comercialización de vehículos híbridos y
eléctricos, con 44 por ciento de participación, seguida por el Estado de México con
15 por ciento; Jalisco con 7.2 por ciento; Nuevo León 4.8; Puebla 2.8; Michoacán
2.5; Oaxaca 2.1, Querétaro con 2.3 y Coahuila 1.2 puntos porcentuales.
Los vehículos híbridos y eléctricos están muy por encima de los autos de
combustión, expulsan menos gases contaminantes, funciona para recorridos
cortos con solo el motor eléctrico, por ejemplo, en la ciudad que es donde se
produce el mayor gasto de combustible.
Proporción de comercialización de vehículos híbridos y eléctricos en México en
2017
Costo total para un rodaje de 120.000 kilómetros u 8 años incluyendo

mantenimiento y neumáticos (cifras en pesos mexicanos).


LA TECNOLOGÍA DE SISTEMAS HÍBRIDOS EN LA REFRIGERACIÓN

¿Qué es enfriamiento híbrido?


El enfriamiento híbrido combina enfriamiento seco y evaporativo enfriando para
proporcionar bloqueo de calor y reducir el consumo de agua y energía.
Globalmente, todos nos estamos volviendo más conscientes de nuestro consumo
de agua debido a que el agua dulce se reconoce como un recurso natural crítico;
utilizando soluciones de enfriamiento híbrido en las que sea aplicable puede
reducir drásticamente el consumo de agua.
Aplicación en torres de refrigeración

El método de elección para cualquiera cuya parte superior prioridad es ahorros de


agua, la Refrigeración seca con húmedo compensador pone el seco enfriando
serpentín en serie con el Refrigeración evaporativa serpentín; el seco serpentín es
un persistente Parte de la enfriando sistema, en lugar de alternar encendido o
apagado. Los serpentines aletados se encuentran por encima del sistema de
distribución de agua presurizado, y solo son capaces de manipular una parte
significativa de la capacidad de refrigeración de la unidad. Fluido de proceso pasa
de la seca serpentín en el húmedo serpentín situado debajo de la presión
Distribución de agua sistema, donde dependiendo de la unidad actual carga, es
enfriado a Refrigeración evaporativa o continua seca Bloqueo de calor. Una
ventaja adicional de este sistema es tener una temperatura de cambio de bulbo
seco significativamente mayor, lo que permite que la unidad se ejecute
completamente seca la mayor parte del año.

En un refrigerador húmedo con compensador seco, la unidad es capaz de ejecutar


un modo húmedo y seco simultáneamente al separar las secciones de rocío por
encima de los serpentines. Los serpentines pueden utilizar el enfriando seco o
evaporativo, en lugar de ambos a la vez. Dependiendo de las necesidades de la
capacidad, la unidad es capaz de ejecutar ya sea totalmente en modo seco, el
50% de la unidad en modo húmedo, o toda la unidad en modo húmedo, el
resultado final es una caída significativa en el consumo de agua en comparación
con la totalidad de las unidades de refrigeración evaporativa.
LA TECNOLOGÍA DE SISTEMAS HÍBRIDOS EN EL AIRE ACONDICIONADO

La climatización de los edificios, tanto en frío como en calor, se ha convertido en


una práctica muy habitual en muchas zonas climáticas. Tanto es así que, en
determinadas zonas y para determinadas aplicaciones, el consumo energético
derivado del uso de equipos de aire acondicionado puede llegar a representar la
mitad del consumo total de los edificios. La utilización de sistemas de climatización
que aprovechen de una u otra manera la radiación solar como principal fuente de
energía es interesante en aplicaciones donde la demanda térmica de los edificios
tiene una relación muy directa con las horas de radiación solar. Las tecnologías
más extendidas son las que utilizan la energía térmica solar para la climatización,
empleando máquinas de absorción o de adsorción. En este trabajo se analiza la
posibilidad de emplear paneles solares fotovoltaicos para la producción de la
energía eléctrica que accione el compresor de una unidad de aire acondicionado.

Se presentan los resultados de un proyecto de investigación centrado en estudiar


las posibilidades reales de la tecnología climatización con acoplamiento dual y
simultáneo a la red y a paneles fotovoltaicos.
Se ha realizado así un análisis del funcionamiento de un equipo de expansión
directa tipo ‘inverter’ de 3 kW de potencia nominal conectado simultáneamente a
dos fuentes de energía: la red convencional (CA 230 V) y paneles fotovoltaicos
(CC 24-30 V), tal y como se muestra en la siguiente imagen.

Se consigue así una ventaja añadida al eliminar las baterías y el inversor, que son
los principales componentes de la instalación causantes de gran parte de las
averías registradas en estas instalaciones. Los paneles fotovoltaicos se conectan
directamente a la unidad exterior, sin necesidad de ningún tipo de requisito
administrativo para realizar la conexión.

Algunas razones de por qué el acondicionador de aire solar híbrido puede


ahorrar electricidad.

 Absorbe la energía solar para calentar el medio en el interior mediante el


uso de un colector solar. Freón del compresor pasa a través de la bobina de
cobre en el interior del colector y lleva a cabo un intercambio de calor. El
calor freón intercambio con el medio en el interior del colector solar y luego
ir a través de un ciclo en el interior del sistema de refrigeración y
calefacción.

 Adopta una alta eficiencia de intercambio de calor del sistema. El uso de la


tubería interna hilo, la aleta de aluminio hidrófilo y el sistema de intercambio
de calor óptimo reducir la pérdida de energía, mejorar la eficacia global y
asegurar de forma efectiva el rendimiento. Por lo tanto, el acondicionador
de aire híbrido de energía solar es más conveniente y ahorro de energía de
acondicionador de aire regular.

En comparación con los productos actuales

 Aire acondicionado convencional consume demasiado, los usuarios tienen


que pagar una factura de la luz fuerte.

 Fotovoltaica (FV) cuesta una gran cantidad de dinero para construir.

 Refrigeración movidos térmicamente absorción es también muy costoso, y


su capacidad de refrigeración no es lo suficientemente grande.

También podría gustarte