0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas13 páginas

Estrategias de Comunicación: Docente: Macarena Martinez

Este documento presenta un programa de estudio sobre estrategias de comunicación que incluye clases semanales de 1.5 horas y 3 horas de trabajo autónomo. Los temas a cubrir son comunicación interpersonal en diferentes situaciones, texto y contexto, conversación y variables sociolingüísticas, funciones de la comunicación interpersonal. Incluye bibliografía básica y complementaria. Las evaluaciones consistirán en dos pruebas que representan el 70% de la calificación y un proyecto grupal del 30% restante.

Cargado por

maca007
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas13 páginas

Estrategias de Comunicación: Docente: Macarena Martinez

Este documento presenta un programa de estudio sobre estrategias de comunicación que incluye clases semanales de 1.5 horas y 3 horas de trabajo autónomo. Los temas a cubrir son comunicación interpersonal en diferentes situaciones, texto y contexto, conversación y variables sociolingüísticas, funciones de la comunicación interpersonal. Incluye bibliografía básica y complementaria. Las evaluaciones consistirán en dos pruebas que representan el 70% de la calificación y un proyecto grupal del 30% restante.

Cargado por

maca007
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Docente: Macarena Martinez

Estrategias de Comunicación
Presentación Programa
Clases 1,5 horas a la Semana
Trabajo Autónomo: 3 horas a la Semana
Comunicación Funciones De La
Comunicación Texto Y Contexto: La Conversación Y Variables
Interpersonal en diferentes Comunicación
Interpersonal Pragmalingüística Sociolingüísticas
situaciones discursivas Interpersonal

•Elementos de la •La Pragmática •El Principio de la •Análisis de diferentes •Funciones discursivas


comunicación •Actos de habla directos e Comunicación y el tipos textuales •La construcción de la
•La escucha activa indirectos Principio de la •Discurso familiar identidad a través del
•Comunicación verbal y •. El uso del espacio en la Cooperación de Grice •Discurso político discurso
paraverbal comunicación •Máximas del Principio de •Discurso mediado: la TV, •Elementos de la
•Comunicación no verbal: Cooperación el ciberespacio narración.
•Habilidades de la •la (des)cortesía lingüística •La percepción de las
comunicación variables de personalidad

Casa Central: Toesca 1783 | Mesa Central: 2 2582 6000


La Serena: Av. Francisco de Aguirre 0405 | Mesa Central: 51 247 9150
BIBLIOGRAFIA

a) Básica, fundamental y obligatoria:


• Bougnoux, D. Introducción a las ciencias de la comunicación. Nueva
Visión. Bs. As. 1999
• Otero, Edison,& Lopez. Manual de las teorías de las comunicaciones.
Ed. CPU 1994.
b) Complementaria y de profundización:
• Watzlapwick, P. Beavin & Jackson. Pragmatic of human
communication. Norton, New York. 1967
Evaluaciones

Fechas por
• Primera Prueba (35%) definir
• Segunda Prueba (35%)
• Proyecto Final con aplicaciones sobre lo aprendido
en clases de carácter Grupal máximo 3 personas
(30%)
Unidad 1: Comunicación Interpersonal

• Definición. Elementos de la comunicación


• Comunicación eficaz: La escucha activa
• Comunicación verbal y paraverbal
• Comunicación no verbal: El significado de los gestos
• Habilidades de la comunicación: Registros y variedades lingüísticas.
Elementos de la comunicación

La comunicación: El término comunicación procede del


latín communicare que significa “hacer a otro partícipe de lo que uno
tiene”.
Es importante mencionar que existen más de 126 definiciones.

La comunicación es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende


como el proceso por el que se trasmite y recibe una información.
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación

1. Emisor: es alguien que trasmita la información.


2. Receptor: alguien a quien vaya dirigida la información y que la
reciba.
3. Canal de comunicación: puede ser muy variado y se le considera el
medio por el cual se transfiere la información. Por ejemplo, el aire por el
que circulan la ondas sonoras, el papel que sirve de soporte a la
comunicación escrita, la voz, etc.
Elementos de la comunicación
4. Mensaje: Información a transmitir, puede ser no lingüísticos
(símbolos, señales e iconos) y lingüísticos (escrituras, sonidos, etc)
5.Código: conjunto estructurado de normas y signos que posibilitan
expresar y emitir mensajes complejos
La existencia del código implica que para comunicarse el emisor debe
realizar un proceso de codificación si quiere emitir un mensaje de su
autoría, y el receptor tiene que descodificar para poder interpretarlo y
entenderlo
6. Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales
que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el
mensaje en su justa medida.
7. Respuesta que da el receptor al haber interpretado el mensaje
mandado por el emisor
8. Ruido
El ruido es cualquier fenómeno que interfiera con el proceso
comunicativo y modifique el mensaje en alguno de sus aspectos.
Por ejemplo, los cortes de cobertura que a veces experimentamos al
hablar por un teléfono móvil, o una ráfaga de viendo que deforma
algunos fonemas.
Video elementos de la comunicación

• https://www.youtube.com/watch?v=rM4nZhhn3v8
La Comunicación Humana

Una buena comunicación nos abre puertas y facilita las relaciones. En


cambio, pocas cosas son más frustrantes – y potencialmente
destructivas – que la incapacidad de entender y hacernos entender. Por
tanto, podemos afirmar que la comunicación es la puerta de entrada al
éxito laboral, a las buenas relaciones y, en general, a todo lo que rodea
nuestra vida.

También podría gustarte