El Cambio Social, Teorias Del Conflicto Social Y Conflicto Generacional
El Cambio Social, Teorias Del Conflicto Social Y Conflicto Generacional
El Cambio Social, Teorias Del Conflicto Social Y Conflicto Generacional
Modulo III
2
Los cambios sociales son un fenómeno que afecta a todos sin excepción aunque ocurre a
una velocidad y ritmo diferente en cada grupo social, los cambios y sus consecuencias son
diferentes en cada grupo y pueden darse casos de cambios sociales tan drásticos que
marcan un hito en la historia como son los famosos casos de la revolución francesa o la
revolución industrial en XVIII.
3
2.1 Estructura social:
El sentido etimológico de la palabra estructura proviene del latín y significa construir, pero
también se refiere a cómo están dispuestas las diversas partes que componen un todo.
4
a. Bases fundamentales de la estructura social
5
b. Componentes de la estructura social: Estructura real y formal
La estructura real. Puede definirse como la vida cotidiana, a través de la cual los
integrantes de la colectividad pasan por diferentes posiciones o estatus sociales (por
ejemplo, de hija a madre, de soltero a casado).
Y finalmente, hay que analizar el comportamiento de las personas según dichas normas.
6
7
2.2 Factores de cambio social:
Casi todas las sociedades tienden a mantener el equilibrio, el orden social. Para ello
desarrollan un sistema de relaciones mediante el cual distintos grupos e individuos colaboran
para mantener la cohesión, satisfacer las necesidades y solucionar los conflictos sociales de
acuerdo con determinados cauces y normas sociales.
A pesar de todo ello, el cambio social es inevitable. Todas las sociedades se encuentran
inmersas en un proceso de transformación que puede ser más o menos acelerado y en el
que influyen distintos factores:
10
11
2.3 Factores de cambio social:
Según la velocidad con que se lleven a cabo, se pueden distinguir cuatro tipos de
cambios sociales:
a. Derivada. Es el tipo de cambio social más
lento, tanto es así que resulta prácticamente
imperceptible para los que lo sufren. Consiste
en una acumulación de cambios minúsculos e
i n s i g n i fi c a n t e s p o r s í s o l o s , p e r o q u e
desembocan en resultados innovadores.
12
c. Revolución. Supone una ruptura con las
instituciones y organizaciones existentes, que
son sustituidas bruscamente por otras distintas.
Constituye una actuación de doble sentido:
destrucción del orden anterior y creación de otro
nuevo. En política sería el cambio de un
régimen antiguo a otro nuevo. Un buen ejemplo
de ello es la Revolución Francesa.
• Cada vez en más lugares se está legalizando el matrimonio entre parejas del mismo
sexo.
• Cada vez protestas más fuertes en contra del maltrato animal como las corridas de
toros.
13
3. ALGUNAS TEORIAS SOBRE EL CONFLICTO SOCIAL Y CONFLICTO GENERACIONAL
Conflicto social:
Los conflictos sociales suponen una rivalidad colectiva declarada con implicaciones
políticas, económicas o sociales. Los conflictos sociales existen en la medida en que una
de las partes quiere imponer (o impone) su voluntad en contra de la opinión de la otra
parte.
14
• Durkheim define el conflicto social como el efecto patológico de un debilitamiento de la
solidaridad social, que tiene como consecuencia la sustitución de la cooperación por la
competencia.