CIENCIAS SOCIALES FECHA: …………………………………………………… Esta vez, los ingleses desembarcaron muy cerca de La Plata, actual capital de la
provincia de Buenos Aires. Desde allí, se dirigieron a la capital y en sus
LAS INVASIONES INGLESAS alrededores, derrotaron al ejército que había preparado Liniers. La vitoria
En 1.805, la poderosa flota inglesa derrotó a la armada española en la batalla inglesa parecía segura, pero el comerciante español Martin de Alzaga organizó
de Trafalgar. Esto le permitió a Inglaterra controlar el océano Atlántico y dejó a la defensa de la ciudad. Los relatos de la época cuentan que no solo soldados,
España prácticamente incomunicada con sus colonias. Buenos Aires era una de sino también hombres, mujeres y niños defendieron la ciudad arrojando
las capitales virreinales que contaba con menos preparación militar para piedras, ladrillos y aceite hirviendo. Luego de dos días de luchas, los ingleses,
defenderse de un ataque, y los ingleses intentaron conquistar en dos derrotados, firmaron la rendición.
oportunidades.
DESPUÉS DE LAS INVASIONES
LA PRIMER INVASIÓN INGLESA Inglaterra fracasó en su intento por conquistar el Virreinato del Río de la Plata,
La primera expedición inglesa llegó a las costas del Río de la Plata a fines de y todas las ciudades coloniales felicitaron a Buenos Aires. También quedaron
junio de 1.806. Las tropas desembarcaron en la actual ciudad bonaerense de dudas sobre el poder de España que no había ayudado a la capital virreinal.
Quilmes y rápidamente, avanzaron hacia Buenos Aires. Al enterarse de la Cuando huyó el virrey Sobremonte, principal representante del Rey, el Cabildo
situación, el marqués Sobremonte, virrey y jefe militar español, huyó a nombró como nuevo jefe a Liniers que, reemplazó al virrey.
Córdoba. Gracias a ello, los ingleses lograron ocupar la ciudad de Buenos Aires Los criollos, que por entonces no eran considerados para ocupar los cargos más
sin encontrar resistencia. altos del Gobierno, fueron los máximos protagonistas de la reconquista en
Apenas tomaron el Gobierno, las nuevas autoridades anunciaron a los porteños 1.806 y de la defensa en 1.807. Ellos integraron las milicias que enfrentaron a
que tenían total libertad para comerciar con los países que quisieran. Pero ni los ingleses, como la Legión de Patricios Voluntarios Urbanos; y muchos de los
eso ni las otras libertades que habían otorgado los ingleses, les alcanzaron para jefes también eran de origen criollo.
ganarse la aceptación de la población. Una vez finalizadas las invasiones inglesas, muchos hombres influyentes en
La mayoría de los habitantes de la ciudad apoyó a Santiago de Liniers, un Buenos Aires comenzaron a pensar que era posible formar un Gobierno propio,
militar que, al mando de un pequeño ejército de voluntarios, enfrentó a los que dejara de depender definitivamente de España.
ingleses y los derrotó.
Tras la reconquista de la ciudad, Sobremonte intentó regresar para ocupar su
cargo pero el resto de las autoridades no le perdonó su cobarde actitud. En Actividades:
agosto de 1.806, el Cabildo nombró a Liniers héroe de la reconquista, jefe
1) ¿Cuál fue la actitud del virrey Sobremonte al desembarcar las tropas
militar de la capital del Virreinato del Río de la Plata.
De todos modos, el peligro no había pasado. Pocos meses después, los ingleses inglesas?
regresaron al Río de la Plata y, a comienzos de 1.807 ocuparon la ciudad de
2) ¿Quién fue el encargado de defender la ciudad en la segunda invasión
Montevideo, en la actual Republica del Uruguay.
A mediados de ese año, con un ejército más numeroso, volvieron avanzar sobre inglesa?
la ciudad de Buenos Aires.
3) ¿Quiénes participaron también en la defensa?
LA SEGUNDA INVASIÓN INGLESA 4) Escribir brevemente las causas y consecuencias de las Invasiones
Cuando en Buenos Aires se conoció la noticia de la ocupación de Montevideo,
Inglesas
se nombró a Liniers jefe político del Virreinato.