0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas3 páginas

Examen Evacuacion 2013

Al responder el examen de brigadista de evacuación, se demuestra conocimiento de los procedimientos adecuados en caso de emergencia, que incluyen: 1) formar parte del grupo de emergencias independientemente del puesto, 2) identificar correctamente las señales y códigos de alarma, 3) guiar una evacuación ordenada indicando la ruta más segura al punto de reunión, y 4) realizar un conteo de personas evacuadas y brindar apoyo según las instrucciones del coordinador a cargo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas3 páginas

Examen Evacuacion 2013

Al responder el examen de brigadista de evacuación, se demuestra conocimiento de los procedimientos adecuados en caso de emergencia, que incluyen: 1) formar parte del grupo de emergencias independientemente del puesto, 2) identificar correctamente las señales y códigos de alarma, 3) guiar una evacuación ordenada indicando la ruta más segura al punto de reunión, y 4) realizar un conteo de personas evacuadas y brindar apoyo según las instrucciones del coordinador a cargo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PRODUCTORA DE TARIMAS DEL SUR S.A. DE C.V.

EXAMEN BRIGADA DE EVACUACION

NOMBRE:___________________________________________ FECHA:_____________

1.- Independientemente su posición dentro de la Empresa, usted pertenece al grupo de Emergencias ?

. Sí

. No

. No sé

. No me dijeron

. Ninguna de las anteriores

2.- ¿Qué es un código Verde?

. Orden de evacuación y repliegue

. Anuncia la llegada de un visitante

. Solicitud de ambulancia

. Aviso de llamada telefónica personal

. Solicitud de asistencia médica

3.- Al escuchar la señal de alarma, como brigadista, ¿Usted qué debe hacer?

. Salir de inmediato y dejar mis pertenencias en el lugar, los demás que salgan solos

. Alertar a los demás, salir corriendo del lugar y llegar lo más pronto posible al punto de reunión

. Llamar la atención de los demás, indicarles que tenemos una emergencia, solicitarles que salgan de manera
rápida y ordenada e indicarles la ruta hasta el punto de reunión

. Solicitar la confirmación por parte del CGPC

. Llamar por teléfono a mi familia y avisarles del hecho

4.- En caso de tomar conocimiento de una emergencia, debe notificar de inmediato a:

. Mi jefe inmediato

. Llamar a la extensión de emergencia

. Avisar de inmeadiato al CGPC

. A otro brigadista seguro siendo dos sabremos que hacer y podremos apoyarnos

. Todas las anteriores

5.- Si durante la evacuación una persona se niega a desalojar el área, usted como brigadista...

. Lo obligo a salir o pido apoyo de mis compañeros para sacarlo a la fuerza


. Lo cargo y lo saco de ahí, ¡No estoy jugando!

. Lo invito a salir, pero, prosigo con la evacuación e informo al coordinador del punto de reunión correspondiente
para que tome nota de una persona que posiblemente deban recuperar

. Lo ignoro y hago de cuenta que no existe

. Le digo que no está bien e intento convencerlo, después de todo es una vida que peligra

6.- Si hubiera fuego, usted como brigadista de evacuación debe...

. Notificarlo al CGPC o a algún brigadista de incendios

. Tomo un extintor y apago el fuego, la gente entenderá que debo dejarlos solos es por protegerlos

. Continúo con la evacuación aún cuando tenga que atravesar el fuego debemos salir

. Continúo con la evacuación y si debo cambiar la ruta de salida lo informo a mi equipo y al CGPC

. Llamo de inmediato al 068 y les explico la situación, los bomberos sabrán que hacer

7.- Al estar durante una evacuación, usted como brigadista le indica a las demás personas

. Que deben salir en forma ordenada, sin correr, sin empujar, sin gritar, sin objetos en las manos, sin hablar por
teléfono y sin encender cigarrillos

. Que salgan siguiendo los señalamientos, todos saben leer y los han visto

. Que tomen sus objetos de valor y le sigan

. Que esto es un simulacro y por tanto no deben asustarse para que no entren en pánico, al llegar al punto de
reunión ya les diremos la verdad

. No les digo nada, si se nojan se pondrán violentos y ocasionaré mayores problemas

8.- El punto de reunión en la Planta es:

. La terraza frente a las aulas de dibujo

. La avenida Paseo del Pedregal

. El área de embarques

. La acera frente a la entrada principal

. La acera frente al edificio No. 2

9.- En el punto de reunión, como brigadista usted

. Realiza un conteo rápido de las personas evacuadas, lo informa al coordinador del punto de reunión y
permanece a la espera de intrucciones

. Realiza un conteo rápido de las personas evacuadas, lo informa al coordinador del punto de reunión y auxilia en
las tareas que le solicité el CGPC y/o el coordinador del punto

. Se va a descansar, está agotado

. Se retira del punto y se pone a salvo, ¡Sálvese el que pueda!

. Ninguna de las anteriores

10.- Una vez que termina la emergencia, el Coordinador ordena regresar a las labores, previa revisión de las
instalaciones, usted como brigadista de evacuación

. Apoyo en el ingreso a los edificios

. Esa ya no es su labor, usted es brigadista de evacuación

. Observa como ingresa la gente y espera hasta el final para regresar a su lugar

. Pide un aplauso y despide a la gente, después de todo se lo merece nadie salió herido

. Toma fotografías para el recuerdo

También podría gustarte