0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas20 páginas

Manual de WMLscript

Este documento presenta un manual sobre WMLScript, un lenguaje de programación para páginas WAP. Explica conceptos como identificadores, comentarios, caracteres especiales, tipos de datos, variables globales, librerías como LANG, FLOAT, STRING, URL, diálogos y WMLBrowser con funciones para variables, tareas y consultas. También cubre palabras reservadas y un tutorial sobre cómo crear una función para convertir pesos a dólares.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas20 páginas

Manual de WMLscript

Este documento presenta un manual sobre WMLScript, un lenguaje de programación para páginas WAP. Explica conceptos como identificadores, comentarios, caracteres especiales, tipos de datos, variables globales, librerías como LANG, FLOAT, STRING, URL, diálogos y WMLBrowser con funciones para variables, tareas y consultas. También cubre palabras reservadas y un tutorial sobre cómo crear una función para convertir pesos a dólares.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Manual

de
WMLScript

Manual de WMLS Chilewap.cl


Tabla de Contenidos

IDENTIFICADORES .....................................................................................................................1
COMENTARIOS ..........................................................................................................................1
CARACTERES ESPECIALES..........................................................................................................1
P RIMEROS PASOS.......................................................................................................................2
VARIABLES EN WMLSCRIPT ......................................................................................................3
TIPO DE DATOS .........................................................................................................................4
VARIABLES GLOBALES ..............................................................................................................5
CARACTERES DE ESCAPE DEL URL..............................................................................................5
LIBRERÍAS ................................................................................................................................5
Librerias : LANG.................................................................................................................. 7
Funciones aritméticas:.........................................................................................................7
Funciones de conversión .....................................................................................................7
Funciones de entorno ..........................................................................................................8
Funciones de control de flujo ...............................................................................................9
Funciones de números aleatorios .........................................................................................9
Librerías : FLOAT.............................................................................................................. 10
Funciones de entorno ........................................................................................................10
Funciones aritméticas........................................................................................................10
Librerias : STRING............................................................................................................. 12
Funciones Básicas ............................................................................................................12
Funciones de Subcadenas (Substring).................................................................................12
Funciones de Elementos ....................................................................................................12
Funciones de Conversión ..................................................................................................12
LIBRERIAS : URL .............................................................................................................. 13
Funciones para manejar URLs...........................................................................................13
Funciones para extraer componentes..................................................................................13
Funciones para extraer contenido .......................................................................................14
LIBRERIAS : DIÁLOGOS ................................................................................................... 14
LIBRERIAS : WMLBROWSER............................................................................................. 15
Funciones de variables ......................................................................................................16
Funciones de Tareas .........................................................................................................16
Funciones Query ..............................................................................................................17
PALABRAS RESERVADAS..................................................................................................18
CARACTERES ESPECIALES................................................................................................18
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

Tutorial de WMLS
Wml Script

WMLS son las siglas de Wireless Markup Language Script y es un lenguaje de


programación que se utiliza para realizar páginas para cualquier elemento que utilice la
tecnología WAP, como algunos teléfonos móviles.

WAP son las siglas de Wireless Application Protocol.

El Wmls, igual que el Wml es case sensitive (que distingue mayúsculas de minúsculas).

Identificadores

Se utilizan identificadores para nombrar las variables, las funciones y los pragmas
(información para la unidad de compilación).

Estos identificadores tienen las siguientes reglas (las mismas que para nombrar las
variables en el Wml):

Case-sensitive
Sólo letras y/o números y/o el guión bajo "_"
No pueden comenzar con un número Y además, tiene una regla adicional: no pueden ser
iguales a una palabra reservada. Este concepto se verá mas adelante

Comentarios

Los comentarios en el WMLS, son como en el C o en el C++ (una sóla línea, empieza por //
y más de una línea empieza por /* y termina por */):

// comentario de una linea

/* Comentarios de más
de una línea
*/

Caracteres Especiales

Si quieres escribir comillas (") barra (/) y otros caracteres más, tendrás que hacerlo de una
forma especial, porque en el wmls todos esos caracteres están reservados. Se veran mas
adelante

Los wmlscripts se pueden escribir en cualquier editor de texto normal y corriente. No


pueden ser ejecutados sin que sean llamados desde una carta wml.

1
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

Primeros Pasos

Vamos a hacer un sencillo Wmls que convertirá los pesos a dólares (suponiendo un valor
para el dólar de 500).

Primero necesitamos hacer el wml que recogerá la cifra que queremos pasar a dólares.

Este podría ser:

<?xml version="1.0"?>
<!DOCTYPE wml PUBLIC "-//WAPFORUM//DTD WML 1.1//EN"
"http://www.wapforum.org/DTD/wml_1.1.xml">
<wml>
<card id="monedas" title="ChileWap, demo" newcontext="true">
<p>
Conversor de pesos. a dolares
</p>
<p>
<input type="text" name="cantidad" title="Cantidad:" format="*N"/>
</p>
<p>
<do type="accept">
<go href="pesos-dolares.wmls#calcular('$(cantidad)')"/>
</do>
</p>
<p>
Resultado: $(resultado)
</p>
</card>
</wml>

En esta carta hemos creado una variable que se llama cantidad y lleva la cifra que
queremos convertir a dólares.

Además hemos incluído una variable, que no tiene nada, llamada resultado. En esta
variable meteremos el resultado en el wmls siguiente:

\** Comentario... Wmlclub demo


* Comentario... Empieza la funcion del cálculo
*\
extern function calcular(cantidad) {
var dolar = (cantidad/500);
var dolarString = String.toString(dolar);
dolarString = String.format("%.2f", dolarString);

WMLBrowser.setVar("resultado", dolarString);
WMLBrowser.refresh();
}

Las tres primeras líneas son de comentarios, no hace falta ponerlas. Explico línea por línea.

extern function calcular(cantidad)


2
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

Declaramos una función que llamamos arbitrariamente calcular. La función es "extern"


porque puede ser llamada (y de hecho lo es) desde fuera de su unidad de compilación,
usease, fuera del microprogramita wmls.

En esta función ya le decimos que tome la variable cantidad (desde donde haya sido
llamada). La función contiene las siguientes líneas que van entre corchetes { } :

var dolar = (cantidad/166);

Se declara una variable llamada dolar y se le asigna un valor, en este caso, lo que haya
introducido el usuario dividido entre 166 (el supuesto valor actual de la moneda americana).

var dolarString = String.toString(dolar);

Como el resultado puede ser tremendo en décimas, tenemos que hacer algo. Primero lo
convertimos a una cadena de texto, con String.toString. El resultado irá dentro de la
variable dolarString.

dolarString = String.format("%.2f", dolarString);

Y ahora la variable dolarString (que ya ha sido declarada, por lo que no necesita que se la
vuelva a declarar con "var"), se le da un formato adecuado para salir a escena.

%, seguido de un número indica el número de caracteres que tiene que imprimir en total. Si
sólo ponemos %, imprimirá todos los caracteres. El punto, indica el grado de precisión. En
este caso hemos puesto 2f, que quiere decir: "dos dígitos a la derecha del punto decimal".
Si hubiera puesto 3f, serían tres decimales y así.

WMLBrowser.setVar("resultado", dolarString);

Aquí se crea una variable de nombre resultado y cuyo valor es el contenido de dolarString y
además se envía a la carta desde la cual fue llamada esta función.

WMLBrowser.refresh();

Refresca el browser para que en la pantalla aparezcan los cambios (ahora la variable
"resultado" tiene un valor y tiene que aparecer en pantalla).

Variables en WMLScript

Las variables tienen que declararse (crearse) antes de poder utilizarlas en una expresión.
Esta es la forma de declarar una variable:

var NombreVariable;
var, seguido del nombre de la variable, que es "case sensitive", como todo el wmlscript y el
wml.

El nombre de la variable puede llevar caracteres alfabéticos, números y el guión bajo ("_"),
pero nunca puede empezar con un número.

3
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

En la declaración de una variable puede asignársele un valor inicial. Hay dos formas
dehacerlo, con igual resultado:

var a;
a = 1;

ó esta otra forma:

var a = 1;

También se pueden declarar varias variables a la vez:

var a, b, c;

El valor de las variables en el WMLScript sólo duran lo que dura la función en la que son
declaradas. Por eso sólo se puede acceder a su valor dentro de la función donde han sido
declaradas.

Tipo de Datos

Las variables pueden contener cualquier tipo de datos:

Boolean (true o false)

Ejemplo: var respuesta = true;

Integer (número entero positivo o negativo, sólo desde -2147483648 hasta el 2147483647)

Ejemplo: var num = 7890;

El integer máximo y mínimo pueden conseguirse durante la ejecución del script con las
funciones de la librería Lang, así:

Lang.maxInt ()
Lang.minInt ()

Float (número decimal, el mínimo es: +.17549435E-38 y el máximo es:


+-3.402823476E+38)

Ejemplo: var num = 6.78;

El float máximo y mínimo se consiguen así:

Float.maxFloat ()
Float.minFloat ()

Si el resultado de la operación da un número mayor del máximo devuelve invalid a la


variable y si es menor que el mínimo el resultado es 0.0

4
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

String (caracteres alfabéticos, se puede utilizar comillas dobles o simples)

Ejemplo: var nombre = "Juan";

Invalid (para distinguirlo de los otros tipos de datos o para saber por ejemplo cuándo el
resultado de una operación se sale de los máximos o los mínimos, etc.)

Ejemplo: var ex = invalid;

Variables Globales

Hay una forma de crear variables globales, esto es, variables que se almacenan en el
contexto del navegador y que pueden ser accedidas tanto por las cartas WML, como por las
funciones del WMLScript.

Estas variables hay que crearlas con la función setVar de la librería WMLBrowser, así:

WMLBrowser.setVar ("nombreVariable", valor);

La variable siempre tiene que tener un valor inicial:

WMLBrowser.setVar ("nombre", 0);

Caracteres de Escape del Url

Carácter Texto Carácter Texto

; %3b / %2f
? %3f : %3a
@ %40 & %26
= %3d + %2b
$ %24 , %2c
space %20 { %7b
} %7d | %7c
\ 55c% ^ %5e
[ %5b ] %5d
` %27 < %3c
> %3e # %23
Librerías

Lo que vimos en el ejemplo anterior:

String.toString
String.format
5
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

WMLBrowser.setVar
WMLBrowser.refresh

Son funciones de las librerías de String y de WMLBrowser, respectivamente.

El WmlScript tiene seis librerías con sus funciones, que nos permitirán hacer muchas cosas:

Lang (con sus funciones de aritmética y otras cosas)


Float (con funciones para manejar números con decimales, no todos los browsers soportan
esta librería, porque hay algunos dispositivos que sólo admiten números enteros-)
String (con funciones para manejar cadenas de texto)
URL (con funciones para manejar URLs)
WMLBrowser (con funciones para leer y escribir variables WML y ejecutar algunas
tareas WML)
Dialogs (con funciones para diálogos -mensajes en la pantalla que esperan una
respuesta del usuario)

Así que si ponemos String.toString estamos llamando a la función toString de la librería


String

Vamos a ver una por una todas las librerías, con ejemplos claros.

6
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

Librerias : LANG

Funciones aritméticas:

abs (número)

Ejemplo: var x = Lang.abs(-5) // x = 5

Devuelve el valor absoluto de un número. El tipo de dato seguirá siendo el mismo que el
número.

max (número1, número2)

Ejemplo: var x = Lang.max(5, 3) // x = 5

Devuelve el número que sea mayor de número1 y número2. El tipo de dato devuelto será el
mismo que el número seleccionado. Si los dos números son iguales, se seleccionará el
número1.

min (número1, número2)

Ejemplo: var x = Lang.min(5, 3) // x = 3

Devuelve el número que sea menor de número1 y número2. El tipo de dato devuelto será el
mismo que el número seleccionado. Si los números son iguales devolverá el número1.

Funciones de conversión

Permiten convertir cadenas de texto a números enteros y números con decimales y también
comprobar que la conversión ha sido un éxito.

isFloat (valor)

Ejemplo: var x = Lang.isFloat (" 89E-4, hXdddd ") // x = true


var x = Lang.isFloat ("3.5") // x= true
var x = Lang.isFloat ("+68E") // x = false

Devuelve true, false o invalid: True, cuando puede ser convertido el valor en un número
con decimales. En caso contrario, devuelve false. Si el sistema no soporta números con
decimales, devuelve "invalid".

isInt (valor)

Ejemplo: var x = Lang.isInt ("7804.35678") // x = true


var x = Lang.isInt ("Juan") // x = false
var x = Lang.isInt (invalid) // x = invalid

7
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

Devuelte true o false o invalid. True, cuando el valor puede ser convertido a un número
entero -usando parseInt-. En caso contrario, devuelve false.

parseFloat (cadena de texto)

Ejemplo: var x = Lang.parseFloat (" 89E-4, sdfpjsp ") // x = 0.0089


var x = Lang.parseFloat ("35E-2") // x = 0.35
var x = Lang.parseFloat (" 67E+3, aaspoih ") // x =
invalid
var x = Lang.parseFloat ("68") // x = invalid
var x = Lang.parseFloat ("Numero: 68.5") // x = invalid

Devuelve un número con decimales, sacado de la cadena de texto. Analiza la cadena de


texto y se para en el primer caracter que no sea parte de un número con decimales.
Devuelve "invalid" cuando hay un error en el análisis -no encuentra un número con
decimales o el dispositivo WAP no acepta números con decimales.

parseInt (cadena de texto)

Ejemplo: var x = Lang.parseInt ("38.89") // x = 38


var x = Lang.parseInt ("Juan") // x = invalid
var x = Lang.parseInt ("Numero:589") // x = false

Devuelve el número entero, sacado de la cadena de texto. El análisis de la cadena de texto


se para en el primer caracter que no sea parte de un número con decimales. Devuelve
"invalid" cuando hay un error en el análisis -no encuentra un número con decimales.

Funciones de entorno

Con estas funciones puedes conocer las capacidades del dispositivo WAP en el que se
ejecuta el wmlscript.

characterSet()

Devuelve un número entero que es el valor asignado por el IANA (Internet Assigned
Numbers Authority) identificando el set de caracteres que soporta el intérprete del
WMLScript.

float()

Devuelve true si el dispositivo soporta los números con decimales; false, en caso contrario.

maxInt()

Devuelve el número entero máximo que acepta el dispositivo (actualmente es


2.147.483.647)

minInt()

Devuelve el número enterno mínimo que acepta el dispositivo (actualmente es -


2.147.483.648) .
8
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

Funciones de control de flujo

Te permite terminar la ejecución del wmlscript y devolver el control al lugar desde donde fue
llamado (por ejemplo, otra función del mismo wmlscript).

abort (cadena de texto)

Termina "bruscamente" la interpretación del bytecode del wmlscript y devuelve una cadena
de texto describiendo el error. A esta cadena de texto no se puede acceder desde un
documento WML.

exit (valor)

Termina "normalmente" la interpretación del bytecode del wmlscript y devuelve un valor a la


función desde la que fue llamado. A esta cadena de texto no se puede acceder desde un
documento WML.

Funciones de números aleatorios

random(número entero)

Ejemplo: var a = 10;


var b = Lang.random(3.4)*a; // b = 0.....30
var x = Lang.random("Hola"); // b = invalid

Devuelve un número positivo aleatorio entre 0 y el número entero incluído entre paréntesis.

Devuelve "invalid" si el número entero que hemos incluído es menor que cero. 1

seed (número entero)

Ejemplo: var x = Lang.seed(20); // x = ""


var x = Lang.seed(68); // x = ""

Inicializa el generador de número aleatorio y devuelve una cadena de texto vacía. Si el


número no es entero, seed utiliza Float.int (si el dispositivo lo permite) para convertir
primero el valor de seed a un entero. Si no está disponible Float.int, devolverá "invalid".

9
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

Librerías : FLOAT

Funciones de entorno

Permite conocer los rangos válidos (máximo y mínimo) de los números decimales en el
dispositivo en el que se ejecuta el wmlscript.

maxFloat()

Ejemplo: var x = Float.maxFloat(); // x = 3.40282347E+38

Devuelve el número positivo decimal máximo. Actualmente es 3.40282347E+38, para todos


los dispositivos que disponen de números decimales. Si el dispositivo no los soporta, el
resultado será "invalid".

minFloat()

Ejemplo: var x = Float.minFloat(); // x = 1.17549435E-38

Devuelve el número positivo decimal mínimo. Actualmente es 1.17549435E-38 para todos


los dispositivos que disponen de números decimales. Si el dispositivo no los soporta,
devolverá "invalid".

Funciones aritméticas

ceil(número)

Ejemplo: var a = -3.5;


var x = Float.ceil(a) // x = -3
var y = Float.ceil(-8.7) // y = -8
var b = Float.ceil(5.7) // b = 6

Devuelve un número entero que esté cerca del número dado, pero que no sea menor que
él. Si el número ya es entero, devuelve el mismo número dado.

floor(número)

Ejemplo: var a = -3.5;


var x = Float.ceil(a) // x = -4
var y = Float.ceil(-8.7) // y = -9
var b = Float.ceil(5.7) // b = 5

Es lo contrario de ceil. Devuelve un número entero que esté cerca del número dado, pero
que no sea mayor que él. Si el número ya es un número entero, devuelve ese mismo
número.

int(número)

Ejemplo: var a = 7.8;


var b = Float.int(a); // b = 7

De un número dado devuelve la parte que es número entero.


10
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

pow (número1, número2)

Ejemplo: var x = Float.pow(3, 2.0); // x = 9


var x = Float.pow(-1, 2); // x = 1
var x = Float.pow(-1, 1.5); // x = invalid

Devuelve el número1 a la potencia del número2. Si el número1 es negativo, el número2


tiene que ser un número entero. Si el número1 es cero y el número2 es menor que cero,
pow devuelve “invalid".

round(número)

Ejemplo: var x = Float.round(7.8); // x = 8


var x = Float.round(4.5); // x = 5
var x = Float.round( -2.3); // x = -2
var x = Float.round("68.9"); // x = 69

Hace la función de "redondeo". Devuelve el número entero más cercano al número dado. Si
dos enteros están igualmente cerca del número, round devuelve el mayor de ellos.

sqrt(número)

Devuelve la raíz cuadrada del número. Si el resultado es menor que cero sqrt devuelve
"invalid".

11
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

Librerias : STRING

Hay que recordar que el wmlscript es case sensitive, por lo que las operaciones con
caracteres también son case sensitive.

Funciones Básicas

Las funciones básicas permiten comprobar el número de los caracteres de la cadena de


texto, extraer caracteres individuales y eliminar los espacios.

charAt(cadenadetexto, número)
compare(cadenadetexto1, cadenadetexto2)
lenght(cadenadetexto)
isEmpty(cadenadetexto)
squeeze(cadenadetexto)
trim(cadenadetexto)

Funciones de Subcadenas (Substring)

Permite identificar y manipular una cadena de texto que es parte de una mayor. Los índices
de subcadena empiezan en cero.

subString(cadena, númeroDeCaracterParaComenzarnúmeroDeCaracteresDeLongitud)
find(cadena, subcadena)
replace(cadena, cadena1, cadena2)

Funciones de Elementos

Permiten extraer elementos de una cadena, comprobarlos, incluirlos, eliminarlos,


reemplazarlos, etc.

elementAt(cadena, númeroDeElemento, separador)


elements(cadena, separador)
insertAt(cadena, cadena2, número, separador)
removeAt(cadena, número, separador)
replaceAt(cadena, elemento, número, separador)

Funciones de Conversión

Convierten una cadena al formato definido.

format(formatString, valor)
toString(valor)

12
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

LIBRERIAS : URL

La librería URL tiene funciones para manipular y verificar URLs relativos y absolutos. La
sintaxis de un URL (definido en detalle en [RFC2396]) es:

<scheme>://<host><:port>/<path>;<parameters>?<query>#<fragment>

Ejemplo:

http://www.wap.chilewap.cl:80/docs/faqs/index.htm;3;2?id=juan#nombre
Scheme: http
host: www. wap.chilewap.cl
port: 80
path: /docs/faqs/index.htm
parameters: 3;2
query: id=juan
fragment: nombre

Para las funciones que devuelven una cadena que contiene un componente de un URL, los
delimitadores de alante y de atrás no están incluídos en el resultado devuelto. La única
excepción es en el path (donde se incluyen las barras (/)).

Hay tres tipos de funciones de la librería URL:

Funciones para manejar URLs

Te permiten validar, recuperar, crear y escapar URLs:

escapeString(cadenadetexto)
getBase()
getReferer()
isValid(url)
resolve(baseString, incluidoString)
unescapeString(cadenadetexto)

Funciones para extraer componentes

Te permiten recuperar componentes individuales de URLs relativos y absolutos. Estas


funciones primero comprueban que el URL es válido, utilizando isValid(), antes de extraer
los componentes. Si isValid es false, estas funciones devolverán invalid.

getFragment(cadenadetexto)
getHost(cadenadetexto)
getPort(cadenadetexto)
getParameters(cadenadetexto)
getPath(cadenadetexto)
getScheme(cadenadetexto)
getQuery(cadenadetexto)
13
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

Funciones para extraer contenido

Sólo hay una función para extraer contenido de un URL y es la que permite asignar el
contenido de un archivo de texto a una variable WMLScript.
loadString(URLString,contentTypeString)

LIBRERIAS : DIÁLOGOS

Los diálogos son mensajes que salen en la pantalla y que esperan una respuesta del
usuario.

Esta librería sólo tiene tres funciones. La forma en la que sale en pantalla dependerá de
cada micronavegador.

prompt(cadena,cadenaPorDefecto)

El texto que sale en pantalla es "cadena" y espera una respuesta por parte del usuario (un
input). El valor por defecto del input es cadenaPorDefecto. Devuelve la cadena que el
usuario ha introducido.

Ejemplo:

var a = "Escribe tu nombre:";


var b = Dialogs.promt(a, "Juan");
// b tomará el valor del nombre introducido. Si no se
introduce ninguno b tomará el valor por defecto (Juan, en
este caso).

confirm(cadena,cadenaOK,cadenaCancelacion)

El texto que sale en pantalla es "cadena" y despliega dos opciones a elegir ("cadenaOK" y
"cadenaCancelacion") y espera una respuesta del usuario. La función confirm devuelve
true si el usuario ha seleccionado OK y false si ha seleccionado Cancel.

14
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

Ejemplo:

var ok="Si";
var cancel="No";
var a = Dialogs.confirm("¿Eres usuario registrado?",ok,cancel);

// La variable a tomará el valor true (si se elige si) o false (si


se elige no)

alert(cadena)

Presenta una cadena de texto y espera la confirmación del usuario. Devuelve una cadena
vacía.

Ejemplo:

var a = Dialogs.alert("La operación se ha completado");

LIBRERIAS : WMLBROWSER

Las funciones de esta librería te permiten acceder a las variables en el contexto del
microbrowser del móvil. También te permiten ejecutar una tarea cuando el intérprete
wmlscript termina su ejecución.

Todas estas funciones devuelven invalid si el microbrowser no soporta wml o si el intérprete


de wmlscript no puede ser invocado desde el microbrowser.

15
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

Funciones de variables

Permiten leer y escribir variables en el contexto del microbrowser.

getVar(nombre)

Ejemplo: var a = "Hola";


var b = WMLBrowser.getVar(a); // b = "Hola"

Devuelve una cadena que contiene el valor de la variable "nombre" en el contexto del actual
microbrowser wml.

Devolverá una cadena vacía si la variable no existe.

Devolverá invalid si la variable "nombre" no es un nombre apropiado de variable (más aquí,


sobre formatos adecuados para los nombres de variables)

setVar(nombre, valor)

Ejemplo: var a = WMLBrowser.setVar(color,azul); // a = true

Inicializa una variable "nombre" con el contenido "valor".

Devuelve true si se hace con éxito y false en caso contrario.

Devuelve invalid si "nombre" no contiene un nombre adecuado de variable (más aquí, sobre
formatos adecuados para los nombres de variables).

Funciones de Tareas

go(cadenaURL)

Ejemplo: var carta="http://www.wap.chilewap.cl/demos/a.wml#carta2";


WMLBrowser.go(carta);

Indica al microbrowser que se cargue el url dado. El url se carga sólo cuando el intérprete
WMLScript devuelve el control al WMLBrowser. Tiene la misma semántica que el tag go
del wml.

Devuelve invalid si "cadenaURL" no contiene un URL correcto. Un fragment de URL


también es inválido y devolverá invalid.

prev()

Ejemplo: WMLBrowser.prev();

Indica al microbrowser que cargue la anterior carta almacenada en el historial del mismo.

El url se carga sólo cuando el intérprete WMLScript devuelve el control al WMLBrowser.

16
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

Tiene la misma semántica que el tag prev del wml. Si llama a una carta que no existe la
tarea se cancela. Esta función devuelve una cadena vacía.

refresh()

Ejemplo: WMLBrowser.refresh();

Indica al microbrowser que actualice el contexto y refresque la pantalla. Tiene el mismo


efecto que el tag wml "refresh". Esta función devuelve una cadena vacía.

newContext()

Ejemplo: WMLBrowser.newContext();

Vacía el contexto del microbrowser y devuelve una cadena vacía. Esta función tiene el
mismo efecto que el atributo newcontext del wml.

Funciones Query

getCurrentCard()

Ejemplo:

Si www. chilewap.cl/demos/a.wml llama a esta función

WMLScript que está aquí:

www.chilewap.cl/demos/pro.wmls:

var a = getCurrentCard();
// a = "demos/a.wml"

Si www.chilewap.cl/demos/a.wml llama a esta función

WMLScript que está aquí:


www. chilewap.cl/test/test.wmls:
var a = getCurrentCard();
// a = "http://www.chilewap.cl/demos/a.wml"

Devuelve una cadena que contiene el URL más pequeño posible, relativo a la base de la
unidad de compilación actual, de la carta que actualmente se está procesando por el
microbrowser).

Devuelve invalid si no hay ninguna carta cargada.

Devuelve un url absoluto si la baraja que contiene la carta actual tiene un url diferente que
la unidad de compilación.

17
Tutorial de WMLS Chilewap.cl

PALABRAS RESERVADAS

Estas son las palabras reservadas en el WMLS. No se puede escribir ningún identificador
que sea igual a cualquiera de estas palabras.

access agent break case


catch class const continue
debugger default delete div
div= do domain else
enum equiv export extends
extern false finally for
function header http if
import in invalid isvalid
lib meta name new
null path user private var public void
return sizeof struct super
switch this throw true
try typeof url Use
while with

CARACTERES ESPECIALES

Forma Carácter
de escritura
\' Comilla simple

\" Comillas dobles

\\ Backslash (\)

\/ Slash (/)

\b Backspace (retroceder eliminando el último dígito)

\f Salto de página

\n Nueva línea

\r Retorno de carro

\t Tab horizontal

\xhh Los caracteres ISO8859-1 codificados por los dígitos


hexadecimales hh
\ooo los caracteres ISO8859-1 codificados por los dígitos octales ooo.

\uhhhh Los caracteres Unicode codificados por los dígitos


hexadecimales hhhh

18

También podría gustarte