Variaciones Cine Etnografico
Variaciones Cine Etnografico
Variaciones Cine Etnografico
Unidad Azcapotzalco
Rector
Dr. Romualdo López Zárate
Secretaria
Dra. Norma Rondero López
Coordinación de Humanidades
Coordinador
Dr. Domingo Alberto Vital Díaz
Portada
Teófila Palafox en el Taller de Cine en Súper 8
(San Mateo del Mar, Oaxaca, noviembre de 1985)
por Alberto Becerril Montequio. Cortesía del autor.
Introducción
Deborah Dorotinsky Alperstein, Danna Levin Rojo,
Álvaro Vázquez Mantecón y Antonio Zirión Pérez 11
EL PULSO DE LA URBE
Vislumbres de la cultura albañil en el cine mexicano
Antonio Zirión Pérez 159
El impacto del método Varan en el registro de las nuevas identidades
urbanas en el cine independiente de los años ochenta en México
Álvaro Vázquez Mantecón 179
Cine militante y feminismo en México (1975-1982): el Taller de Cine
Octubre y el Colectivo Cine Mujer
Israel Rodríguez 203
OTRAS LATITUDES
Cine documental: dos miradas sobre el conflicto en Darfur
Rosa Martha Aguilar Olea 363
La mirada extraña: El viento nos llevará de Abbas Kiarostami
Francisco Javier Ramírez Miranda 389
10
11
12
13
14
3
Aludimos aquí al texto fundacional de Manuel Gamio, Forjando patria:
(pro-nacionalismo).
15
4
Entre ellos cabe destacar a: Álvaro Vázquez Mantecón, “Cine y propa-
ganda durante el cardenismo”, en Revista Historia y Grafía, núm. 39, 2012, pp.
86-101; Miguel Ángel Sánchez de Armas, “Juego de ojos: El cine en el carde-
nismo”, en revista digital Razón y Palabra [en línea], <www.razonypalabra.org.
mx>; Haydeé López Hernández, “De la gloria prehispánica al socialismo: las
políticas indigenistas del cardenismo”, en Revista Cuicuilco, vol. 20, núm. 57,
2013, pp. 47-74; Alan Knight, “Racism, Revolution, and Indigenism: Mexi-
co, 1910-1940”, en The Idea of Race in Latin America, 1870-1940, pp. 71-114;
Analisa Taylor, “The Ends of Indigenismo in Mexico”, en Journal of Latin
American Cultural Studies, vol. 14, núm. 1, 2005, pp. 75-86. Deborah Doro-
tinsky Alperstein, “La puesta en escena de un archivo indigenista: el archivo
México Indígena del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM”, en
Revista Cuicuilco, vol. 14, núm. 41, 2007, pp. 43-77.
5
Entre ellos podríamos citar el trabajo del Laboratorio de Audiovisual de
Investigación Social del Instituto Mora, fundado en el 2002, el Laboratorio
de Antropología Visual de la UAM-Iztapalapa, o el Laboratorio Audiovisual
del CIESAS que dio como resultado el libro coordinado por Martín Díaz Váz-
quez y Ricardo Pérez Montfort, Ciencias sociales y el mundo audiovisual; o bien, el
esfuerzo colectivo que se refleja en el libro coordinado por María Guadalupe
Ochoa Ávila, La construcción de la memoria. Historias del documental mexicano, que
ofrece un primer panorama sobre la producción de documentales en México.
6
Algunos ejemplos destacados en México son la Gira de Documentales Am-
bulante, el Festival DocsDF, las Jornadas de Antropología Visual, la muestra
Cine entre culturas, Contra el Silencio Todas las Voces, El Festival de la Me-
moria (Morelos), Bordocs (Tijuana), Zanate (Zacatecas), además de la cre-
ciente importancia de las secciones dedicadas al documental en los mayores
festivales de cine, como Morelia (FICM) y Guadalajara (FICG).
16
17
7
Revisamos así cintas como Judea (1973), María Sabina, mujer espíritu (1979),
Poetas campesinos (1980) y Niño Fidencio, el taumaturgo de Espinazo (1981) de Ni-
colás Echevarría; o las películas sobre fenómenos de marginalidad urbana
como Sábado de mierda (1985) de Gregorio Rocha o Nadie es inocente (1987) y
Alma Punk (1991) de Sarah Minter, y de Luis Lupone Gancho al hígado (1982)
y Tengo una duda (1983), por citar sólo algunos ejemplos.
8
Hal Foster, The Return of the Real: The Avant-Garde at the End of the Century.
9
Una buena muestra de ello son los numerosos festivales y foros de cine
etnográfico que existen actualmente en todo el mundo, como por ejemplo:
Festival International Jean Rouch; Margaret Mead Film Festival; Society for
Visual Anthropology’s Film Festival; RAI International Festival of Ethno-
graphic Film, Biennial Conference Of The Finnish Anthropological Socie-
ty, Taiwan International Ethnographic Film; Festival de Etnografía Visual
Intima Lente, Athens Ethnographic Film Festival; Festival Do Filme Etno-
18
19
20
13
Entre los que cabe destacar el número 8 de la Revista Desacatos (2001),
“Lo visual en antropología”, que contiene artículos importantes sobre cine
y video etnográfico de Paul Henley, Lourdes Roca, Victoria Novelo, Ricar-
do Pérez Montfort, entre otros; también el artículo de Ana Piñó Sandoval,
“El documental etnográfico mexicano”, incluido en el libro La construcción
de la memoria: historias del documental mexicano, coordinado por Ma. Guada-
lupe Ochoa; o el libro Cine antropológico mexicano, de Hugo Lara y Javier
González Rubio.
21
14
Además de los coordinadores, participaron entre 2011 y 2013: Ana Nah-
mad, Ricardo Chacón, Anahí Luna, Regina Tattersfield, Claudine Cyr, Israel
Rodríguez, Francisco Javier Ramírez, María Fernanda Carrillo, Edgar San-
toyo, Marcela Quiñones, Samuel González Lugo, Aureliano Leca y Alberto
Cuevas. Durante 2013 contamos con el apoyo de Anahí Luna y Regina Ta-
ttersfield, ambas estudiantes de la maestría en Historia del Arte de la UNAM,
como becarias del proyecto PAPIIT.
22
23
24
15
David MacDougall, “¿De quién es la historia?,” en Imagen y cultura, Perspec-
tivas del cine etnográfico, editado por E. Ardévol y L. Pérez Tolón.
16
Para un recuento de producciones de cine colaborativo y una reflexión
teórica sobre su significado y su potencial, ver el artículo de Antonio Zirión,
“Miradas compartidas: documental etnográfico, estrategias colaborativas y
antropología visual aplicada”, en Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Huma-
nidades, vol. 78, núm. 36, 2015, pp. 45-70.
25
26
27
28
29
30
31
32
Agradecimientos
33
Bibliografía
34
35
36
Filmografía
Abbas Kiarostami (dir.). Bâd mâ râ jâhad bord [El viento nos lleva-
rá]. 16 mm / 35 mm, color, 1 h 58 min. Irán/Francia: MK2
Productions, 1999.
Adolfo Martínez Solares (dir.). El día de los albañiles, Los maistros
del amor. 35 mm, color, 1 h 30 min. México, Frontera Films
S.A, 1984.
Antonio Zirión y Adrián Arce (dirs.). Fuera de foco. FullHD, co-
lor, 36 min. México, Homovidens / Etnoscopio / Alas y
Raíces, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Co-
naculta), 2013.
Antonio Zirión, Adrián Arce y Diego Rivera (dirs.). Voces de la
Guerrero. MiniDV, color, 52 min. México, Homovidens, 2004.
Arturo Warman, Guillermo Bonfil Batalla y Alfonso Muñoz
(dirs.). Él es Dios. 16 mm, b/n, 41 min. 30 sec. México, INAH,
1965.
Christiane Burkhard (dir.). En camino. Taan U Xiimbal. Documen-
tal narrado en vivo. 2013.
Edward S. Curtis (dir.). In the Land of the Head Hunters. 35 mm,
b/n, 1 h 5 min. Estados Unidos, Seattle Film Co., 1914.
37
38
39
40
41
Introducción
1
Universidad de Chile. Coordinador del Centro de Estudios en Antropo-
logía Visual (CEAVI).
2
Dos ejemplos pertinentes son Bernardo Bolaños y Guillermo González,
Las miradas con que vemos. Análisis de la representación audiovisual de los pueblos in-
dígenas de Costa Rica y Christian León, Reinventando al Otro. El documental indi-
genista en el Ecuador.
45
3
Véase Gastón Carreño, “El western patagónico: la imagen del indígena
norteamericano en la imagen Selknam,” en Imágenes y medios en la investigación
social. Una mirada latinoamericana. Del mismo autor “Construcción de imágenes
interculturales. Lo mapuche en cine y video”, en Revista Chilena de Antropología
Visual , núm. 3, pp. 181-193.
46
47
a. Género
4
Dos clásicos de esta perspectiva: Christian Metz, Ensayos sobre la significación
en el cine (1964-1968) y Yuri Lotman, Estética y semiótica del cine.
5
Carreño, “El western patagónico” y Elisenda Ardèvol Piera, “Represen-
tación y cine etnográfico”, en Quaderns de l’Institut Català d’Antropologia, núm.
10, 1997, pp. 125-167.
6
Eric Barnouw, El documental.
7
Santos Zunzunegui, Pensar la imagen.
8
Lauro Zavala, “La tendencia a la ficcionalización en el documental mexi-
cano reciente”, en Cinémas d’Amérique latine, núm. 20, pp. 96-109, consultado
el 5 de diciembre de 2015, http://cinelatino.revues.org/542.
48
[...] lo que estaba en juego era un film sobre La vuelta al mundo en ochenta
días, a tiempo para la celebración de la Exposición Universal de 1900,
en París. Sin saber qué película apoyar, los comanditarios piden su opi-
nión a Julio Verne, quien se inclina por ambos proyectos, de manera
que Méliès y los Lumière disponen cada uno de ochenta días para
realizar su respectivo film. Los Lumière, armados de su cámara, em-
plean ese plazo en un viaje alrededor del mundo, en tanto que Méliès
se queda en París en donde se sirve de efectos especiales que recrean
dicho viaje alrededor de su propio estudio.9
9
Raúl Ruiz, Poéticas del cine, p. 86.
10
Este concepto fue acuñado por el antropólogo norteamericano Clifford
Geertz, el estar allí es un dispositivo de legitimación en la disciplina, ya que
las principales teorías –supuestamente– emanan de un trabajo en terreno
prolongado. Clifford Geertz, El antropólogo como autor.
49
50
12
En este artículo empleo el concepto de personajes blancos, utilizado por
Shohat y Stam para referirse a aquellos personajes de una determinada pro-
ducción audiovisual, que pertenecen a la sociedad nacional, y que están en
directa oposición a los sujetos indígenas dentro de las historias de estas pelí-
culas. Véase Ella Shohat y Robert Stam, Multiculturalismo, cine y medios de comu-
nicación. Crítica del pensamiento eurocéntrico.
13
Cabe mencionar que muchas de estas producciones argumentales contaron
con aportes de productoras del primer mundo (Estados Unidos y Europa),
que financiaron parte de estas películas, hecho que podría explicar en parte
el traspaso de elementos del indígena industrial a la representación del indí-
gena latinoamericano.
51
b. Temporal
14
Marcia Orell, Las fuentes del nuevo cine latinoamericano. Jorge Sanjinés, Teoría y
práctica de un cine junto al pueblo.
15
Resulta importante precisar que, si bien esta cita aparece en el libro de
Georges Sadoul, en estricto rigor pertenece a miembros del Instituto Cuba-
no del Arte y la Industria Cinematográficos (ICAIC), quienes se encargaron de
hacer un anexo para la primera edición en español de este libro (1972), en la
cual se actualiza el estado del cine latinoamericano, puesto que Sadoul había
fallecido en 1967, dejando inconcluso este anexo.
52
16
Georges Sadoul, Historia del cine mundial. Desde los orígenes, p. 569.
17
Cabe señalar que el Nuevo Cine Latinoamericano tuvo un espacio pri-
vilegiado en las dos versiones del Festival de Cine Latinoamericano (1967-
1969), ambos realizados en Viña del Mar, ya que logró reunir a los princi-
pales exponentes de este movimiento en la región, quienes discutieron e
intercambiaron puntos de vista en torno a la producción cinematográfica y
su propuesta política.
18
Sadoul, Historia del cine mundial, p. 569.
53
54
21
Eduardo Russo, ed., Hacer cine. Producción audiovisual en América Latina; Sa-
doul, op. cit.
22
Gustavo Montiel, “La producción de cine en México. Bajo el signo de la
crisis”, en Hacer cine. Producción audiovisual en América Latina, p. 49.
55
56
57
27
Marcos Loayza, “El espejo desde la marginalidad”, en Hacer cine. Producción
audiovisual en América Latina, p. 196.
28
Paulo Paranagua, ed., Cine documental en América Latina.
58
29
Ana Piño, “En busca del México real”, en Pueblos indígenas de América Latina
y el Caribe. Catálogo de cine y video, p. 55.
30
Oubiña, “Construcción sobre los márgenes”, p. 36.
59
como indígenas, pese a las numerosas diferencias que existen entre ambos
pueblos, como por ejemplo las lingüísticas.
60
c. Tipo de producción
33
Beatriz Bermúdez, ed., Pueblos indígenas de América Latina y el Caribe. Catá-
logo de cine y video.
34
Por criterio hegemónico, se entiende la predominancia de un determinado
tipo de producción audiovisual por encima de otros. Ejemplo de ello es el
documental centrado en los rituales y aspectos tradicionales de los pueblos
indígenas de Latinoamérica, con un claro sentido exotizante dentro de su
propuesta. Es decir, hay tipos de producciones que han sido hegemónicas
dentro de la cinematografía/videografía, pero pese a esta predominancia no
han sido incorporadas dentro de esta investigación, ya que se han abordado
en otras publicaciones. Véase Shohat y Stam, Multiculturalismo, cine y medios de
comunicación y Xavier Ripoll, Si Bwana. Los indígenas según el cine occidental.
61
62
36
Ardèvol, “Representación y cine etnográfico”, p. 147.
63
37
Esta película está basada en el poema épico del mismo nombre, escrito por
Alonso de Ercilla y publicado por primera vez en 1569. En este texto se relata
parte de la guerra entre españoles y mapuche, y crea una imagen idealizada de
este pueblo indígena, sobre todo por su capacidad guerrera.
38
Principalmente proxenetas y traficantes de armas. De hecho, este discurso
de la corrupción moral-cultural es explícito dentro de esta película.
64
65
40
Graciela Taquini, “Los documentales de Jorge Prelorán: un cine antropo-
mórfico,” en El cine documental etnobiográfico de Jorge Prelorán, pp. 31-42.
41
Ardèvol, “Representación y cine etnográfico”.
66
67
68
44
Carreño,“Flechas, pinturas y danzas”, pp. 10-20.
69
45
Este concepto se relaciona con el tema de quienes son los que encarnan a
los personajes indígenas dentro de este tipo de producciones cinematográfi-
cas. Véase Shohat y Stam, Multiculturalismo, cine y medios de comunicación.
46
Ripoll, Si Bwana.
70
47
Miguel Rojas Mix, El imaginario. Civilización y cultura del siglo XXI.
71
72
49
Cabe mencionar que éste no es un proceso lineal, en el sentido de que reali-
zadores extranjeros permanentemente han registrado a pueblos indígenas de
Latinoamérica. Sin embargo, resulta esencial destacar ciertas particularidades
en la producción audiovisual desarrollada por latinoamericanos.
50
Paranagua, Cine documental en América Latina.
51
Robert Stam et al., Nuevos conceptos de la teoría del cine: estructuralismo, semiótica,
narratología, psicoanálisis, intertextualidad.
73
52
Carreño, “El western patagónico”.
53
Gastón Carreño, “Miradas y alteridad. La imagen del indígena latinoame-
ricano en la producción audiovisual”, tesis de maestría, Universidad de Chile.
74
54
Metz, Ensayos sobre la significación en el cine.
75
Bibliografía
76
77
Filmografía
78
79
81
82
5
Tal fue el caso de las producciones precursoras de la época de oro en Mé-
xico como Janitzio (1935), dirigida por Carlos Navarro, o La noche de los mayas
(1939), dirigida por Chano Urueta.
6
En este artículo se utilizará el concepto de grupos subalternos –donde
se incluyen los pueblos indígenas y los sectores populares– para enfatizar la
hegemonía que se construye desde múltiples niveles, que van desde las prác-
83
84
85
8
Alfonso Gumucio-Dagron, “Bolivie”, en Les Cinémas de l’Amérique latine,
Pays par pays, l’histoire, l’économie, les structures, les auteurs, les œuvres, eds. Guy Hen-
nebelle y Alfonso Gumucio-Dagron, p. 85.
9
Gumucio, “Bolivie”, p. 84.
86
87
88
89
Jorge Sanjinés y Grupo Ukamau, Teoría y práctica de un cine junto al pueblo, p. 61.
14
90
15
Manuel Pérez Estremera, “Prólogo”, en Problemas del nuevo cine, p. 23.
16
Pier Paolo Pasolini, “Discurso sobre el plano-secuencia o el cine como
semiología de la realidad”, en Problemas de nuevo cine, p. 73.
17
Ibid., pp. 62-63.
91
18
Sanjinés y Grupo Ukamau, Teoría y práctica, 63.
19
Idem.
20
Octavio Getino y Fernando Solanas, “Hacia un tercer cine. Apuntes y ex-
periencias para el desarrollo de un cine de liberación en el Tercer Mundo”,
en Hojas de cine. Testimonios y documentos del Nuevo Cine Latinoamericano, vol. 1,
pp. 29-62.
92
21
Octavio Getino y Susana Velleggia. El cine de las historias de la revolución.
Aproximación a las teorías y prácticas del cine político en América Latina (1967-1977).
22
Sanjinés y Grupo Ukamau, Teoría y práctica, p. 62.
93
23
Afirmación en una entrevista a Grupo Ukamau realizada por Ignacio Ra-
monet, Jean-René Huleu y Serge Toubiana, publicada en Cahiers du Cinema,
núm. 253 (1974). Consultada en Jorge Sanjinés y Grupo Ukamau, Teoría y
práctica, p. 100.
24
Sanjinés y Grupo Ukamau, Teoría y práctica, p. 100.
25
Jacques Rancière (entrevista), “La imagen fraternal. La ficción de izquierda:
ficción dominante”, en Imágenes del pasado. El cine y la historia: una antología, p. 44.
26
Sanjinés y Grupo Ukamau, op. cit., p. 150.
94
Éste fue tema de debate dentro del giro testimonial de los años
sesenta, setenta y ochenta, cuando el testimonio de actores como
Domitila Chungara o el propio Saturnino Huillca se intrincaban
en un tautológico discurso intelectual, formulado por sus “tra-
ductores.” La historia de Huillca ganaría el premio Testimonio,
en 1974, en la Casa de las Américas, y después de la filmación de
El enemigo principal Huillca volvería a ser protagonista en algunas
otras producciones cinematográficas, como Runan Caycu de Nora
Izcue (1973) y Donde nacen los cóndores (1977) de Federico García.
Para Rancière la restitución de la memoria popular es impo-
sible y hasta enajenante. No se trata de reconstruir esa memoria,
sino de producir algo nuevo, que no sea domesticado y simpli-
ficador, algo en oposición constante, “puesto que el problema
no es unir, sino dividir [...] Se trata de operar una división en sus
discursos. Nosotros no queremos restituir las voces de abajo
sino hacer que se oiga su división, poner en escena sus elemen-
tos teóricos en cuanto provocación actual”.28
Pero, ¿cómo realizar esa operación? Las preguntas lanzadas
por Rancière son contundentes, ¿cómo dividir lo que tiene como
función espontánea unir: o sea, la memoria, el cine? El enemigo
principal es un filme incómodo, no es realmente contundente, y en
el fondo se erige como una crítica ambigua al foquismo; ése es
27
Rancière, “La imagen fraternal”, p. 46.
28
Idem.
95
La cinta está signada por una profunda autocrítica, tópico que más
adelante siguió explotando argumentalmente el Grupo Ukamau,
al igual que por la búsqueda formal y técnica del plano secuencia.
Dentro de los planos de la cinta se desarrollaron las complejas
tensiones entre documental y ficción, oralidad y territorio, me-
moria y presente de lucha, que derivarían en imágenes múltiples
que no ofrecían soluciones sencillas. La crisis y el desencuentro
fueron elementos constitutivos del filme y a través de esos plan-
teamientos emergió una pluralidad contradictoria de los pueblos
indígenas y de la izquierda armada, que configuró la propuesta
cinematográfica más radical del Grupo Ukamau.
La base del filme es el desencuentro entre dos mundos, el
mundo letrado, urbano, intelectual, y el mundo de la lucha indíge-
29
Según Sanjinés: “En la realización de El enemigo principal nos vimos obliga-
dos muchas veces a romper con el tipo de tratamiento por limitaciones pu-
ramente técnicas; fallas en la grabación excesivo ruido del blimp, o protector
de ruidos de la cámara que impedían el plano secuencia y nos imponían la
necesidad de fraccionar los planos. También el alto grado de improvisación
a que sometía la participación popular hacía difícil de prever la continuidad
en los cortes”, en Sanjinés y Grupo Ukamau, op. cit., p. 64.
30
Ibid., p. 112.
96
97
Bibliografía
98
Filmografía
99
100
1
Las citas provenientes de otros idiomas son traducción libre al español
hechas por la autora de este documento.
2
Profesora de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Uni-
versidad Autónoma de Baja California, Campus Ensenada.
3
Amaryll Chanady, Entre inclusion et exclusion. La symbolisation de l’autre dans les
Amériques; Diana Taylor, The Archive and the Repertoire. Performing Cultural Memory
in the Americas; Claudine Cyr, “Cartographie événementielle de l’Amérique
lors de son 500e anniversaire”, tesis de doctorado, Universidad de Montreal.
101
4
Cyr, “Cartographie événementielle de l’Amérique”.
5
Roland Barthes, Le bruissement de la langue. Essais critiques IV.
6
Cyr, “Cartographie événementielle de l’Amérique”, p. 104.
102
7
Michel Foucault, Dits et écrits II, 1976-1988, pp. 158-160.
8
Cyr, “Cartographie événementielle de l’Amérique”.
9
Laurel C. Smith, “Locating Post-Colonial Technoscience: Through the
Lens of Indigenous Video”, en History and Technology, núm. 26, 2010, p. 251.
103
10
Hubo experiencias y proyectos de transferencia de medios audiovisuales
con los pueblos indígenas en varias partes del continente americano desde los
años sesenta. Véase, por ejemplo, Michelle Stewart, “The Indian Film Crews
of Challenge for Change: Representation and the State”, Canadian Journal of
Film Studies. Revue canadienne d’études cinématographiques, vol. 16, núm. 2, 2007,
pp. 49-81. No obstante es sobre todo a partir del fin de los años ochenta que
nacieron y se consolidaron colectivos y organizaciones indígenas (o de cola-
boración intercultural) de producción audiovisual, como Video nas Aldeias
en Brasil (1986) y el Centro de Formación y Realización Cinematográfica
Cefrec (1989) en Bolivia. En México se considera proyecto pionero al taller
realizado en 1985 por el entonces Instituto Nacional Indigenista con muje-
res tejedoras de la comunidad de San Mateo del Mar (Oaxaca) y la serie de
documentales que produjo.
11
Eric Wolf, Europe and the People Without History.
104
105
www.videonasaldeias.org.br/2009/>.
106
107
108
Wapikoni mobile
21
Desde sus inicios se realizaron más de 400 creaciones musicales y 500
videos de diversos géneros: documental, ficción, experimental, animación,
poético, de humor. Algunos están subtitulados en varios idiomas y fueron
presentados en varias partes del mundo en eventos y festivales, incluyendo el
festival de Cannes. Ahora, el Wapikoni mobile tiene estudios permanentes en
dos comunidades (Wemotaci y Kitcisakik) y están dirigidos por exalumnos.
Para más información ver: <http://www.wapikoni.ca/>.
109
110
22
Por ejemplo, Atanarjuat. The Fast Runner, de Zacharias Kunut (2001) o Smoke
Signals, de Chris Eyre (1998).
23
Claudine Cyr y Antonio Zirión, “Circuitos alternos. Nuevas redes y estra-
tegias creativas para la difusión del cine documental en México,” en Reflexiones
sobre cine mexicano contemporáneo. Documental, p. 23.
24
Néstor García Canclini, “Introducción. De la cultura postindustrial a las
estrategias de los jóvenes”, en Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales, p. 4.
25
Cyr y Zirión, “Circuitos alternos”, p. 25.
111
Cabe mencionar que existe una fracción del cine indígena que es producida
27
112
28
Néstor García Canclini, Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la
modernidad.
29
Cyr, “Cartographie événementielle de l’Amérique”, pp. 264-265.
30
Cyr y Zirión, “Circuitos alternos”; Bernadette Quinn, “Arts Festivals and
the City”, en Urban Studies, núm. 42, 2005; Kirstie Jamieson, “Edinburgh:
The Festival Gaze and Its Boundaries”, en Space and Culture, núm. 7, 2004.
31
Michel de Certeau, L’invention du quotidien, vol. 1.
113
32
Ver Michelle Raheja, Reservation Reelism: Redfacing, Visual Sovereignty, and
Representations of Native Americans in Film.
33
Jamieson, “Edinburgh”, p. 73.
114
34
“Inicio”, CLACPI-XII Festival Internacional de Cine de los Pueblos Indí-
genas, consultado el 24 de octubre de 2015, <http://www.clacpi.org/activi-
dades/festivales-internacionales/catalogo/xii-festival-internacional-de-ci-
ne-de-los-pueblos-indigenas/>.
35
La primera edición del festival CLACPI se realizó en 1985 en la Ciudad de
México.
36
“Profile”, 16th Annual Film + Arts Festival. ImagineNATIVE, consultado
el 24 de octubre de 2015, <http://www.imaginenative.org/home/Profile>.
115
37
Véase Pamela Wilson y Michelle Stewart, “Indigeneity and Indigenous
Media on the Global Stage,” en Global Indigenous media: Cultures, Poetics, and
Politics, pp. 1-35.
38
Ver detalles en la nota anterior.
116
117
41
Taylor, The Archive and the Repertoire.
42
Faye Ginsburg, “Screen Memories: Resignifying the Traditional in Indige-
nous Media,” en Media Worlds. Anthropology on New Terrain, pp. 39-57.
43
En referencia a la teoría del reconocimiento de Axel Honneth. Véase
Axel Honneth, La lucha por el reconocimiento. Por una gramática moral de los con-
flictos sociales.
44
En referencia a la reflexión epistemológica que plantea Néstor García
Canclini en su libro La sociedad sin relato. Antropología y estética de la inminencia,
respecto a la necesidad de las ciencias sociales de renovar su manera de con-
siderar el arte en la sociedad contemporánea.
118
Como invitado de la edición 2011 del evento Visiones indígenas sobre las
45
119
46
Faye Ginsburg citada en Freya Schiwy, Indianizing Film: Decolonization, the
Andes, and the Question of Technology, p. 179.
47
“Atanarjuat. The Fast Runner. Filmmaking Inuit Style”, en Isuma.tv, con-
sultado el 23 de octubre de 2014, <http://www.isuma.tv/atanarjuat/film-
making-inuit-style>.
48
Schiwy, Indianizing Film, p. 97.
49
Ver Michelle Raheja, Reservation Reelism.
120
50
Se puede pensar aquí en el trabajo pionero de la cineasta abenaki Alanis
Obomsawin, en particular su documental 270 años de resistencia, acerca de la
Crisis de Oka de 1990 en territorio mohawk.
51
Michelle Raheja, “Reading Nanook’s Smile: Visual Sovereignty, Indige-
nous Revisions of Ethnography, and Atanarjuat. The Fast Runner”, en American
Quarterly, núm. 59, 2007, p. 1161.
52
Idem.
121
122
Bibliografía
123
124
Filmografía
125
126
1
Profesora investigadora en el Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades
de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
2
En Cantadoras participan cinco mujeres afrodescendientes; dos cantadoras
de ritos fúnebres: Cruz Neyla Murillo, cantora de alabaos (cantos apropiados
por las personas esclavizadas en los cabildos) de Andagoya, región Pacífico
norte; Graciela Salgado cantadora de lumbalú (tradición de quienes lograron
escapar de la esclavización), de Palenque de San Basilio, región Caribe; y tres
cantadoras de ritmos tradicionales: Ceferina Banquéz, cantadora de bullerengue,
quien canta sobre su experiencia de desplazamiento forzado por paramilitares,
y quien es proveniente de los Montes de María, región Caribe; Bety Ochoa,
cantadora de cumbia de acordeón en San Jacinto, región Caribe, quien compone
sobre el miedo derivado de las tomas guerrilleras y el anhelo de paz; e Inés
Granja, cantora de currulao, originaria de Timbiquí, región Pacífico sur, quien
narra la cotidianidad de la guerra y la militarización.
El conflicto principal que guía esta narración es la dualidad entre la vida
y la muerte. Esta relación se aborda desde diferentes perspectivas emotivas y
estéticas, a partir de las prácticas culturales y de los contextos políticos locales
en que surgen las expresiones musicales. A partir de esta idea, el documental
127
128
3
Clifford Geertz, La interpretación de las culturas, p. 34.
4
Paul Henley, “Cine etnográfico: tecnología, práctica y teoría antropológi-
ca”, en Revista Desacatos , núm. 8, 2001, p. 22.
129
130
131
132
12
Jean Rouch, citado por Grau Rebollo, Antropología audiovisual, p. 3.
13
Antonio Zirión Pérez, “Los usos de la ficción en el cine etnográfico”
(texto inédito, presentado en el Seminario de Cine Etnográfico, Instituto de
Investigaciones Estéticas, UNAM. México, Distrito Federal, agosto de 2011).
14
Según Carlos Mendoza: “el concepto de estrategia narrativa está asociado
a otros como perspectiva, visión, aspecto, situación narrativa, modo narrati-
vo y punto de vista. Algunos autores explican la estrategia narrativa como ‘el
vínculo que se establece entre quien elabora el relato narrador y los hechos
que relatan’”, en El guión para cine documental, p. 163.
133
15
Jean Rouch, “El hombre y la cámara”, en Imagen y cultura. Perspectivas del cine
etnográfico, eds. Elisenda Ardèvol y Luis Pérez Tolón, p. 106.
16
Para más información véase: Liliana Martínez Polo, “A los 69 años la can-
taora Petrona Martínez, sigue siendo el alma del bullerengue”, en El Tiempo,
25 de octubre de 2008, consultado el 18 de septiembre de 2011, <http://
www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4625680>.
17
Esta discusión me la hace llegar David Lara, profesor de la Universidad
de Cartagena y productor de Ceferina Banquéz, cantadora participante en el
documental. David Lara Ramos, 12 de junio de 2012, “¿Desde cuándo nues-
tras cantadoras se convirtieron en cantadoras?”, en Blog de David Lara Ramos,
18 de agosto de 2013, <http://escribedavid.blogspot.mx/2012_06_01_ar-
chive.html>.
18
Para más información, véase: Beatriz Goubert Burgos, “De cantaoras y
cantantes: apropiaciones diferenciales del patrimonio sonoro de la nación”,
en A Contratiempo Revista de música en la cultura, núm. 14, 2009, s/p, consultado
el 28 de julio de 2014, <http://acontratiempo.bibliotecanacional.gov.co/
134
135
20
Para más información véase: Ministerio de Cultura, “Cartografías de prác-
ticas musicales en Colombia. Una visión desde el Plan Nacional de Música”,
Centro de Documentación Musical, Biblioteca Nacional de Colombia, junio
de 2007, consultado el 29 de mayo de 2016, <http://www.bibliotecanacional.
gov.co/content/cartografias#cartografias>.
21
La región Pacífico en Colombia colinda al norte con Panamá y al sur con
Ecuador y comprende los departamentos de Chocó, Cauca, Valle del Cauca
y Nariño; para el documental trabajamos con cantoras provenientes de los
dos primeros.
22
Para más información véase: Leonidas Valencia, Una mirada a las afromúsicas
del Pacífico Norte colombiano.
23
Para más información véase: Alejandro Tobón, “Romances del Medio Atra-
to”, en Programa de Claudia Gómez. Música y músicos de Latinoamérica y el mundo.
24
La región Caribe en Colombia colinda al occidente con Panamá y al oriente
con Venezuela, comprendiendo los departamentos de la Guajira, Magdale-
na, Atlántico, Cesar, Sucre, Córdoba y Bolívar; las cantadoras de esta región
que participan en el documental son todas provenientes del departamento
de Bolívar.
136
137
27
Óscar Campos, “El documental colombiano en tiempos oscuros”, en Ba-
lance documental. Cuadernos de Cine Colombiano, núm. 5, 2004, pp. 24-33.
28
Norbert Lechner y Pedro Güel, “Construcción social de las memorias
en la transición chilena” (ponencia presentada en el Taller del Social Science
Research Council: Memorias colectivas de la represión del Cono Sur, Mon-
tevideo, 15-16 de noviembre de 1998).
138
139
29
Según Grau Rebollo, “cuando la filmación es simultánea al trabajo de cam-
po –formando parte del proceso de inserción en el medio la toma de datos
audiovisuales– adquiere un carácter exploratorio, mientras que si se realiza
como colofón al mismo su condición sería más bien explicativa”. Grau Rebo-
llo, “Antropología audiovisual: reflexiones teóricas”, en Revista Alteridades, vol.
22, núm. 43, 2012, s/p, consultado el 26 de julio de 2014, <http://www.scielo.
org.mx/scielo.php?pid=S0188-70172012000100011&script=sci_arttext>.
140
141
142
143
144
145
146
30
Para más información revisar: María Fernanda Carrillo Sánchez y Luisa
Díaz Mancilla, “Desaparición forzada en Colombia: desaparición política y
jurídica”, en La desigualdad, formas de legitimación y conflicto en las sociedades latinoa-
mericanas, comps. Mayarí Castillo y Anahí Durán, pp. 54-73.
147
148
[...] el canto me hace olvidar muchas cosas que pasé y muchas cosas
que vi en la violencia. Déjame decirte lo que es, como cuando yo es-
taba en el Magdalena que oía: por allá amanecieron cuatro muertos,
por acá amanecieron tres muertos. Y salía la gente a ver los muertos,
pero yo no salía porque no tenía valor para eso. Pero ya hoy en día, yo
lo he ido olvidando desde que empecé a cantar.31
31
Ceferina Banquéz en entrevista con María Fernanda Carrillo Sánchez,
Montes de María, junio de 2012.
32
Paul Ricoeur, La memoria, la historia y el olvido, pp. 185-186.
149
Los niños construyen sus armas de madera como las que ven
cotidianamente. Plaza central de Timbiquí, región Pacífico Sur. El juego
de la guerra (2013), Emilia López Guzmán. Cortesía de la autora.
150
151
Bibliografía
152
153
Documentos
154
Entrevistas
Filmografía
155
Cultura albañil
159
2
Antonio Zirión Pérez, La construcción del habitar: transformación del espacio y
cultura albañil en la Ciudad de México a principios del siglo XXI.
3
Antonio Zirión Pérez, Mano de obra.
160
4
Andrés Ruiz, Sobre la invisibilidad de los obreros de la construcción.
161
162
1) Los albañiles
Vicente Leñero (1963) / Jorge Fons (1976)
En 1963 Vicente Leñero publicó la novela Los albañiles, obra
maestra de la literatura mexicana. Se trata de un thriller policíaco
en torno al asesinato del velador de una obra de construcción.
La trama es claramente una historia ficticia, pero el contexto en
el que se desarrolla aparece descrito a la manera de una crónica
etnográfica, con gran valor literario y documental. Narrativa-
mente hablando, es una obra bastante compleja y original, en
parte porque el manejo del tiempo no es lineal, sino que hay
brincos hacia delante y hacia atrás en la historia. Pero sobre todo
porque los hechos están contados desde las diferentes perspecti-
vas de los actores de la obra, mientras rinden su testimonio ante
5
Para profundizar en el tema de la cultura y las condiciones laborales de
los trabajadores de la construcción en México, se recomienda consultar los
siguientes estudios sobre dicho gremio: Carmen Bueno, Flor de andamio. Los
oficios de la construcción de vivienda en la Ciudad de México; Priscilla Connoly, “La
industria de la construcción y relaciones de trabajo en la producción habita-
cional en México”, en Procesos habitacionales en la Ciudad de México, editado por
Marco A. Michel, pp. 183-219; Dimitri A Germidis, El trabajo y las relaciones
laborales en la industria mexicana de la construcción; Leonard Mertens, Algunas ten-
dencias actuales en el mercado de trabajo de la construcción; Víctor L. Urquidi, “La
construcción de vivienda y el empleo en México. Introducción y resumen”, en
La construcción de vivienda y el empleo en México, editado por el Colegio de México,
pp. 1-55; Alicia Ziccardi, Las obras públicas de la Ciudad de México (1976-1982).
Política urbana e industria de la construcción.
163
Trece años más tarde, en 1976, esta novela fue llevada a la pantalla
grande por Jorge Fons, resultando en una adaptación bastante
afortunada, porque el guión y la adaptación corrieron a cargo
del propio Vicente Leñero, y con grandes actuaciones por parte
de Ignacio López Tarso, Resortes, Katy Jurado, Ernesto Alonso,
entre otros. Con gran destreza narrativa y una descripción muy
minuciosa, tanto en la novela como en la película, Leñero retrata
nítidamente el ambiente general de la obra y varios aspectos de
la cultura popular de los trabajadores. Aparecen retratadas va-
164
6
Fragmento de Jorge Fons (dir.). Los albañiles.
165
7
Rodrigo Rosas, “Los oscuros años del cine mexicano”, p. 1, publicado
el 29 de junio de 2012 en WikiMéxico, consultado el 4 de octubre de 2012:
166
<http://www.wikimexico.com/articulo/los-oscuros-anos-del-cine-mexi-
cano>.
167
168
169
170
Interpretación antropológica
y géneros cinematográficos
8
Néstor García Canclini, “Comentario sobre el documental En el hoyo”
(texto presentado en las Segundas Jornadas de Antropología Visual, Ciudad
de México, septiembre de 2006).
171
172
173
Vislumbres y reflexiones
174
Bibliografía
175
176
Filmografía
177
179
2
Se entiende como formatos subestándard aquellos que son menores a
los 35 mm, en la medida que implican necesidades de producción y redes de
distribución radicalmente distintos en comparación con el cine profesional
exhibido en circuitos comerciales. Ver Joaquim Romaguera i Ramió y Llo-
renç Soler de los Mártires, Historia crítica y documentada del cine independiente en
España, 1955-1975, p. 28.
3
En mi libro El cine súper 8 en México (1970-1989), pp. 268-282, había traza-
do un primer panorama general de las películas en súper 8 de Luis Lupone.
En el presente trabajo subrayo el impacto del método Varan en el dispositivo
documental y analizo una película filmada en 16 mm (Tengo una duda, 1983),
para poder establecer una relación con el fenómeno de identidad urbana que
se estaba formando en México a principios de los años ochenta.
180
181
182
2004.
183
184
5
Esa labor de internacionalización tuvo mucho que ver con la gestión de
Rafael Rebollar a cargo de la sección de súper 8 de la Filmoteca de la UNAM
en aquellos años, en los que realizó contactos con cineastas e instituciones y
apoyó la realización de festivales internacionales. Pero además de los festiva-
les, el proyecto Varan también fue determinante en la inclusión de películas
súper 8 mexicanas en circuitos internacionales.
185
186
187
El bailarín de la Lagunilla
6
Ver Álvaro Vázquez Mantecón, “Los grupos, una reconsideración” y “Tepi-
to Arte Acá”, en La era de la discrepancia. Arte y cultura visual en México, 1968-
1997, pp. 194-196 y 208, respectivamente.
7
Ricardo Garibay, Las glorias del gran Púas. La película de Roberto G. Rivera
tiene el mismo título y es de 1982.
8
Guadalupe Reyes Domínguez y Ana Rosas Mantecón, Los usos de la iden-
tidad barrial: una mirada antropológica a la lucha por la vivienda. Tepito 1970-1984.
9
Se trató de un taller de capacitación cinematográfica a un grupo de mujeres
tejedoras huaves en Oaxaca. De ese proyecto saldría la película Tejiendo mar
y viento (1985) de Luis Lupone y una cinta en súper 8 dirigida por una mujer
indígena, Teófila Palafox: Vida de una familia ikood (1985). De la cinta de Pala-
fox mucho quedaría de la metodología de cine directo Varan.
188
10
Entrevista a Rafael Rebollar por Álvaro Vázquez Mantecón, 26 de agos-
to del 2005.
189
190
Idem.
11
191
192
193
194
13
Entrevista a Rafael Rebollar por Álvaro Vázquez Mantecón, 26 de agos-
to de 2005.
195
196
Epílogo
197
198
Bibliografía
199
Entrevistas
Filmografía
200
201
1
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM.
203
2
La relación más detallada del proceso histórico del feminismo mexicano
en la segunda mitad del siglo XX puede consultarse en el exhaustivo estudio
de Cristina González, Autonomía y alianza. El movimiento feminista en la ciudad de
México, 1976-1986, pp. 80-168. Una versión menos detallada pero centrada
en las propuestas de los distintos grupos feministas puede encontrarse en Eli
Bartra, “Tres décadas de neofeminismo en México”, en Feminismo en México,
ayer y hoy, ed. por Eli Bartra et al., pp. 45-81.
204
205
3
Marta Rodríguez y Jorge Silva (dirs.). Chircales. 16 mm, b/n, 42 min.Co-
lombia, Fundación Cine Documental, 1964-1971.
4
B. Ruby Rich, “Hacia una demanda feminista en el nuevo cine latinoame-
ricano”, en Debate feminista, núm. 5, 1992, pp. 296-323; Patricia Torres San
Martín, “Mujeres detrás de cámara. Una historia de conquistas y victorias
en el cine latinoamericano”, en Nueva Sociedad, núm. 218, 2008, pp. 107-121.
5
Taller de Cine Octubre, “¿Por qué una publicación sobre cine?”, en Octu-
bre, núm. 1, 1974, p. 2.
206
del pueblo ruso de 1917, la obra maestra producida diez años después por
Eisenstein y, por supuesto, el legado del movimiento estudiantil de 1968.
207
Había una influencia fuerte del cine latinoamericano. Por los golpes
de Estado y todo lo que vivió desgraciadamente América Latina,
pues nosotros tuvimos el beneficio de estar en contacto con gente
como Carlos Álvarez, el colombiano; Miguel Littín, el chileno; que
fueron maestros nuestros en el CUEC como consecuencia del exilio.
También porque México podía ser sede de muchos de esos eventos
y el maestro Manuel González Casanova los promovía mucho, pues
pudimos conocer cineastas argentinos, cubanos, bolivianos, muchos
de los principales protagonistas del Nuevo Cine Latinoamericano.7
24 de enero de 2014.
208
209
210
211
12
Julio García Espinoza, “Por un cine imperfecto”, en Una imagen recorre el
mundo, ed. por Julio García Espinoza, pp. 30-42.
13
Taller de Cine Octubre, “Notas sobre el ‘otro cine’”, Octubre, núm. 7,
1980, p. 40.
14
Como veremos hacia el final de este artículo, Ayala Blanco se convertiría
en un férreo crítico del cine militante y, sobre todo, del cine feminista. Según
la mirada del crítico, los realizadores del cine militante mexicano ignoraban
las formas y métodos del cine documetal. Enfurecido con aquellos creado-
res que ponían los intereses ideológicos como pretexto para realalizar obras
deficientes, Ayala Blanco escribía que en estas obras “en un solo shot debían
caber la crítica a la burguesía, la burguesía, la respuesta del proletariado y
toda la nueva trova cubana”. Jorge Ayala Blanco, La condición del cine mexicano,
1973-1985, p. 528.
212
213
1985.
214
215
216
Bibliografía
217
Entrevistas
Documentos
Filmografía
218
219
1
Profesora e investigadora independiente y artista de medios audiovisuales.
221
2
Tito Alegría, Metrópolis transfronteriza. Revisión de la hipótesis y evidencias de Ti-
juana, México y San Diego, Estados Unidos.
3
Michael Dear, Gustavo Leclerc y Jo-Anne Berelowitz, eds. Postborder City:
Cultural Spaces of Bajalta California.
222
4
Liliana M. Cordero, “Documental tijuanense: reflejo de la efervescencia
cultural de la región 1990-2013”, en Bordocs y fronteras: cine documental en el norte
de México, ed. por Adriana Trujillo, p. 18.
5
Norma Iglesias, Emergencias: las artes visuales en Tijuana, p. 13.
6
Iglesias, Emergencias: las artes visuales en Tijuana, p. 28.
223
224
La producción documental
de los colectivos norteños
225
de marzo de 2014.
226
227
9
Inicialmente integrado por Héctor Villanueva, Karla Martínez, Juan Anto-
nio Pantoja, Gabriela Pineda, Iván Díaz, Juan Carlos Ayvar, Abraham Ávila,
Juan Manuel González, Alberto Gutiérrez, Alfredo González Unibe, Yoli-
vette Mendoza, entre otros creadores locales.
228
modernidad.
229
de 2014.
230
[...] la música electrónica venía aparejada con una cultura visual muy
fuerte, los visuales de fondo en las fiestas de música electrónica repre-
sentaban un escaparate del trabajo de videastas regionales, coincidió
esto con un momento en el que lo cotidiano e inmediato de la realidad
fronteriza cobró mucho valor entre quienes estábamos interesados
en el video; y como consecuencia muchos visuales de estos eventos
de música electrónica comenzaron a retratar lo cotidiano acercándo-
nos al documental.12
231
14
Fondo de Estímulos a la Creación Artística (FOECA) hoy Programa de Es-
tímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA).
232
15
Antropotrip se ha exhibido en espacios como la Gira Ambulante en Michoa-
cán, DocsDF y el Live Performers Meeting en Roma y cuenta con la malea-
bilidad de adaptarse a las condiciones mutando de configuración entre sus
integrantes y en la elaboración del discurso. Entre los artistas participantes se
encuentran Sergio Brown, Iván Díaz, José Inerzia, Carlos Adolfo Gutiérrez
Vital, Gonzalo González.
16
José Inerzia, “Imágenes fragmentadas y entornos digitales en Tijuana:
documental expandido, experiencias sensorias, instalaciones y net art”, en
Bordocs y fronteras: cine documental en el norte de México, ed. Adriana Trujillo, p. 45.
233
La presencia transversal
de BorDocs Foro Documental
Bill Nichols, Josep María Catalá, Jennifer Fox, Everardo González, Daniela
17
Alatorre, Sergio de la Torre, Michael Renov, Lynne Sachs, Adolfo Soto, Ro-
berto Canales, Nuria Ibáñez, Wolfgang Hastert, Roberth Bahar, Almudena
Carracedo, Annelisse Wunderlinch, Sam Green, Lucía Gajá, Elisenda Ardevol
Piera, Tomás F. Crowder, Joan López, Cynthia Hooper, Patricia Montoya,
Shinpei Takeda, Hans Fjellestad, Antonio Weirichter, Christiane Burkhard,
Inti Cordera, Pau Montagud, Clementina Mantellini, Tarek Elhaik, Antonio
Zirión y Fiamma Montezemolo, entre otros.
234
18
Norma Iglesias, “¡Diez años de BorDocs no son ficción sino una sentida
y atinada realidad!”, en BorDocs y fronteras: cine documental en el norte de México,
ed. por Adriana Trujillo, p. 4.
235
236
20
Itzel Martínez, Ingrid Hernández, José Luis Martín, Iván Díaz, José Luis
Figueroa, Omar Foglio, Pavel Valenzuela, Angélica Delgado, Alejandro Mon-
talvo, Adriana Trujillo, entre otros.
237
zo de 2014.
238
22
Las lolitas son una subcultura juvenil originaria de Japón que retoma la
estética aristocrática, principalmente victoriana y barroca. El movimiento se
ha extendido globalmente a partir de la era digital a otras latitudes y se mani-
fiesta en grupos de jóvenes, principalmente mujeres vestidas al uso antiguo
y quienes asumen actitudes de preadolescencia.
239
de 2014.
240
zo de 2014.
241
Producciones contemporáneas:
tijuanenses por el mundo
25
Matsuo obtuvo la beca de Jóvenes Creadores del Fonca en el 2014 y con
ella continúa su producción.
242
243
244
neo Centro Artístico Meca en Almería, España y fue parte del Festival de Cine
Internacional de Iowa (Iowa City International Documentary Film Festival).
245
246
27
Adriana Trujillo, “Entrevista con Dignicraft”, Tijuana, 1 de abril de 2014.
247
28
Adriana Trujillo, “Entrevista con Itzel Martinez”, Tijuana, 28 de marzo
de 2014.
29
Ibid., “Entrevista con Sergio Brown”, Tijuana, 27 de marzo de 2014.
30
Ibid., “Entrevista con Bryan A. Chillian”, Tijuana, 28 de marzo de 2014.
248
31
Ibid., “Entrevista con Jesus Guerra”, Tijuana, 28 de marzo de 2014.
32
Ibid., “Entrevista con Iván Robledo”, Tijuana, 29 de marzo de 2014.
33
Ibid., “Entrevista con Juan Eduardo Navarrete”, Tijuana, 1 de abril de 2014.
249
250
35
Ibid., “Entrevista con Carlos Matsuo”, Tijuana, 1 de abril de 2014.
36
Ibid., “Entrevista con Ricardo Silva”, Tijuana, 1 de abril de 2014.
251
37
Ibid., “Entrevista con Pavel Valenzuela”, Tijuana, 29 de marzo de 2014.
38
Ibid., “Entrevista con Dignicraft”, Tijuana, 1 de abril de 2014.
39
Ibid., “Entrevista con Ricardo Silva”, Tijuana, 1 de abril de 2014.
252
40
Ibid., “Entrevista con Jesus Guerra”, Tijuana, 28 de marzo de 2014.
41
Ibid., “Entrevista con Itzel Martinez”, Tijuana, 28 de marzo de 2014.
42
Ibid., “Entrevista con Sergio Brown”, Tijuana, 27 de marzo de 2014.
253
254
255
256
257
Bibliografía
43
René Peralta, comentario en Pensamientos genéricos, “The Tijuana Solar
River in Fox News”.
44
Raúl Cardenas (dir.). Frontier life. Color, 1 h 25 min. Estados Unidos, Pro-
ductora ZU33, 2003.
258
Entrevistas
259
260
261
262
263
1
Investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.
267
2
Fragmento de diálogo de las dos escenas iniciales del video Inventario, co-
pia de sala Museo Universitario de Arte Contemporáneo UNAM (2 s a 42 s).
Agradezco a Julia Molinar del MUAC la generosidad del préstamo del DVD para
la transcripción de los diálogos.
3
Magalí Arreola, “Los detalles de Gruner”, en Reforma, 29 de enero de 1997.
268
4
Pienso que se trata de una aproximación avant la lettre a la forma en la que
antropólogos visuales como Sandra Rosenthal y Jesse Lerner, particularmente
en su película documental La piedra ausente (2013) se han aproximado recien-
temente al valor de ciertos objetos como la piedra de Tláloc lo fue para el
pueblo de San Miguel Coatlinchán, Estado de México. Véase: “Perfil Piedra
ausente”, en Facebook, consultado el 20 de febrero de 2015, <https://www.
facebook.com/piedraausente>.
5
Se antoja traducir personhood más como “personeidad” que como perso-
nalidad, lamentablemente la primera según la Real Academia de la Lengua
Española es inexistente en castellano. La propia RAE nos proporciona una
definición de personalidad que quizás mejor sirve a nuestros propósitos en
este artículo: “Conjunto de cualidades que constituyen a la persona o sujeto
inteligente”. “Personalidad”, Real Academia de la Lengua Española, con-
sultado el 4 de octubre de 2014, <http://lema.rae.es/drae/?val=personali-
dad>. Aplicar así “personalidad” a un objeto implica considerarlo inteligente
en tanto productor de sentidos. Para el arte esto no es nuevo, véase Thomas
Crow, La inteligencia del arte.
269
21 de noviembre de 2013.
270
271
7
Fragmentos de diálogos del video Inventario, copia de sala Museo Univer-
sitario de Arte Contemporáneo UNAM (desde 1 min y 20 s a 1 min y 49 s y de
2 min y 49 s a 4 min y 29 s).
272
273
8
Véanse por ejemplo los ensayos que forman parte de Paul Rabinow y Wi-
lliam M. Sullivan, Interpretive Social Science. A reader y la compilación y traduc-
ción al castellano de muchos textos de esos años en Carlos Reynoso, comp.,
El surgimiento de la antropología posmoderna. En particular, dentro de éste, el texto
de Dennis Tedlock, “Preguntas concernientes a la antropología dialógica”,
pp. 275-288.
9
En esos años ya se había consolidado la corriente conocida como neo-
mexicanismo. Al respecto véase: Teresa Eckmann, Neo-Mexicanism: Mexican
figurative painting and patronage in the 1980’s; Olivier Debroise, “¿Un posmoder-
nismo en México?”, en México en el Arte, núm. 16, 1987, pp. 56-63; Osvaldo
Sánchez, “El cuerpo de la nación. El neomexicanismo: la pulsión homosexual
y la desnacionalización”, en Curare, núm. 17, 2001, pp. 137-146.
10
Olivier Debroise, “Puertos de entrada: el arte mexicano se globaliza
1987-1992,” en La era de la discrepancia. Arte y cultura visual en México 1968-
1997, p. 328.
274
275
12
Olivier Debroise, “Puertos de entrada”, pp. 328-329.
13
Ibid., p. 333. Hasta 1992 en el museo Carillo Gil se hizo un “homenaje” al
fallecido artista alemán. Según Luis Felipe Ortega, A propósito había sido “el
inicio de algo”. Luis Felipe Ortega, “Joseph Beuys: conversiones de tiempo
y espacio”, en El Nacional, 5 de abril de 1992.
14
O. Debroise, “Puertos de entrada”, pp. 333 y 337, nota núm. 30.
276
15
Ibid., p. 330.
16
Citada en Flavia González Rossetti, “Identidad-Identidades. Un análisis
desde México del fenómeno artístico contemporáneo (1985-1995)”, p. 199.
17
La cultura de masas, por ejemplo, como en su video sobre la narrativa de
la sinopsis de la telenovela Mirada de mujer. En esa pieza Gruner hace un ejer-
cicio que demanda una gran paciencia por parte del espectador, ya que hay
una narración que seguimos con la escucha, mientras la imagen que vemos
al escuchar es la de una cámara fija, en una lateral del viaducto, mirando el
tránsito y a la gente que circula como un flujo disparejo y aleatorio. Lo que
esta pieza tiene en común con Inventario es: el énfasis que Gruner pone en la
descripción, la narrativa oral y la fijeza de la cámara y el encuadre.
277
18
Bronislaw Malinowski, Argonauts of the Western Pacific: An Account of Native
Enterprise and Adventure in the Archipelagoes of Melanesian New Guinea.
19
Annete B. Weiner, “Cultural difference and the density of objects”, en
American Ethnologist, vol. 21, núm. 1, 1994, pp. 391-403.
20
Daniel Miller, ed., Materiality, p. 6.
278
21
Agency es uno de esos términos de la lengua inglesa que es casi imposible
traducir con precisión al castellano. El historiador del arte Jaime Cuadriello
en varias conferencias utilizó el término “concitación” como alternativa, tér-
mino que me parece más adecuado en castellano que “agencialidad”. Para ver
una reflexión más amplia sobre este término y sus posibles usos en castellano
véase Deborah Dorotinsky, “Mujeres indígenas, participación política y fo-
tografía”, en Caminar entre fotones: formas y estilos de la mirada documental, coord.
por Rebeca Monroy y Alberto del Castillo.
22
La antropóloga Isabel Martínez retoma este concepto en su proyecto de
estancia postdoctoral “Vehiculizando mundos y teorías: pensando a través
de la cestería de los comcaac” y lo explica como una manera de pensar a través de
ciertos objetos, en el caso de su proyecto la cestería de los seri. El proyecto
puede consultarse en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.
279
23
Hal Foster, The Return of the Real, p. 172. Todas las referencias de este apar-
tado están en el capítulo “The Artist as Ethnographer”.
24
Ibid., p. 176.
280
25
Hay en varias de las obras de Gruner también una dimensión en la que se
hace patente una pregunta por la identidad propia desde el espacio que implica
ser mujer judía mexicana, excéntrica en muchos sentidos a los estereotipos
tradicionales de las clases medias y medias altas mexicanas. Gruner mantuvo
también una posición curiosamente marginal en el medio del arte, algo que
se hace patente en la revisión hemerográfica de la crítica de arte, en particu-
lar de las instalaciones de los años noventa. Una fuente invaluable para ver
este proceso de la crítica condensado son las publicaciones hechas por Pinto
mi Raya, colectivo formado por los artistas Mónica Mayer y Víctor Lerma.
Véase Mónica Mayer y Víctor Lerma, Instalación. Hurgando en el archivo, tomos
I y II, donde reúnen los recortes de prensa de las exposiciones de Instalación
entre 1991 y 2000.
26
No dejan de llamar la atención los lugares en la Ciudad de México y sus
alrededores donde Gruner ha residido desde su regreso a México en 1989;
Coyoacán, el Centro Histórico de la Ciudad de México e Iztamatitlán, Morelos.
281
282
283
Ibid., p. 184.
31
284
32
En 1987 se publicó, por ejemplo, la primera edición de Guillermo Bon-
fil, México profundo. Una civilización negada. Le siguieron Pensar nuestra Cultura
(1991) y Decadencia y auge de las identidades: cultura nacional, identidad cultural y
modernización (1992).
33
A pesar de que su pieza La medida de las cosas (1990) participó en la expo-
sición El corazón sangrante con obras de corte más bien neomexicanista; ésta
fue curada por Olivier Debroise, Elisabeth Sussman y Mathew Teitelbaum
para el Institute of Contemporary Art de Boston (1991) e itineró por varias
ciudades de los Estados Unidos, y en México sólo se exhibió en el Museo de
Arte Contemporáneo de Monterrey. Tuve oportunidad de ver la muestra en
el ICA de Boston en 1991 y ya entonces era difícil entender qué hacía esa obra
de Gruner en la muestra.
285
286
287
35
No deja de llamar la atención la efectividad del inventario como estrate-
gia conceptual: lo apreciamos como activador de la memoria en Inventario de
Gruner, y en trabajos tan disímbolos como las fotografías de la artista in-
dígena chiapaneca Maruch Santiz, recogidas en su libro Creencias de nuestros
antepasados (1998) o en la obra Post Partum Documents de la artista Mery Kelly.
288
36
Silvia Gruner, fragmentos de diálogos del video Inventario (de 1 min y 20
s a 1 min y 49 s).
37
Ignacio Dávila Garibi señalaba desde 1959 el posible origen del uso exce-
sivo de diminutivos en el español de México: “Seguramente que el hábito de
emplear tantos y tan variados diminutivos de uso corriente entre los aztecas,
oídos por los criollos y en repetidas ocasiones usados por estos últimos en
virtud del bilingüismo que imperó en parte en la Nueva España a raíz de la
conquista, fue un factor importante en la formación del español de México./
Por otra parte, los hijos de los españoles aveci(n)dados en México, aprendían
el idioma de Castilla en los labios de sus padres y familiares y lo hablaban con
sus parientes y amigos criollos; pero al mismo tiempo aprendían el náhuatl
cuando sus niñeras y criados se comunicaban con ellos”. J. Ignacio Dávila
Garibi, “Posible influencia del náhuatl en el uso y abuso del diminutivo en
el español de México”, en Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 1, 1959, p. 94.
38
Jeanett Reynoso Noverón, “Procesos de gramaticalización por subjetiva-
ción: el uso del diminutivo en español”, en Selected Proceedings of the 7th Hispanic
Linguistics Symposium, Cascadilla Proceedings Project, 2005, ed. por David Eddin-
gton. Consultado el 11 de febrero de 2015, <http://www.lingref.com/cpp/
289
290
291
292
Bibliografía
40
Alfred Gell, Art and Agency. An Anthropological Theory; Bruno Latour, Re-
ensamblar lo social: una introducción a la teoría del actor-red; Eduardo Viveiros de
Castro, Metafísicas caníbales. Líneas de antropología postestructural.
41
Mi propia posición frente a estos planteamientos es de mucha ambivalencia,
aunque reconozco que abren una serie de posibilidades para pensar ciertos
objetos de origen amerindio de manera muy diferente. Sobre su potencial para
pensar el arte occidental me mantengo aún bastante escéptica.
293
294
295
Entrevistas
Filmografía
296
La “pieza”
297
298
299
300
301
302
4
Dominique Liquois, De los grupos los individuos. Artistas plásticos de los grupos
metropolitanos, p. 14. Catálogo de la exposición del mismo nombre.
5
Véase: Alberto Híjar Serrano, comp., Frentes, coaliciones y talleres. Grupos
visuales en México en el siglo XX, pp. 11-26 y Álvaro Vázquez Mantecón, “Los
Grupos: una reconsideración,” en La era de la discrepancia. Arte y cultura visual
en México 1968-1997, ed. por Olivier Debroise, pp. 194-196.
6
Declaración de principios del TGP en, Híjar Serrano, Frentes, coaliciones y
talleres, p. 123.
303
7
Para un panorama general del periodo que abordamos, véase: José Agus-
tín Ramírez Gómez, Tragicomedia mexicana 2. La vida en México de 1970 a 1982;
Carlos Monsiváis, “La ofensiva ideológica de la derecha,” en México hoy, coord.
Pablo González Casanova y Enrique Florescano, pp. 306-328 y “Notas so-
bre la cultura mexicana en la década de los setentas,” en Cultura y dependencia.
Textos latinoamericanos, ed. Jean Franco et al., pp. 193-206.
8
Liquois, De los grupos los individuos, p. 2; Híjar Serrano, Frentes, coaliciones y
talleres, pp. 149-153.
9
Dominique Liquois, “Entrevista a Helen Escobedo”, sobre su experien-
cia y relación con los grupos, separata del catálogo De los grupos los individuos:
artistas plásticos de los grupos metropolitanos; César Espinoza y Araceli Zúñiga,
La perra brava. Arte, crisis y políticas culturales, pp. 45-61; Híjar Serrano, Fren-
tes, coaliciones y talleres, pp. 17, 163-169; Felipe Ehrenberg, “En busca de un
modelo para la vida,” separata del catálogo De los grupos los individuos: artistas
plásticos de los grupos metropolitanos; Vázquez Mantecón, “Los grupos”, p. 194;
José Luis Barrios, “Los descentramientos del arte contemporáneo: de los
espacios alternativos a las nuevas capitales (Monterrey, Guadalajara, Puebla,
Tijuana)”, en Hacia otra historia del arte en México. Disolvencias (1960-2000), t.
IV, coord. Issa Ma. Benítez Dueñas, pp. 151-157. También los documentales
Kenji Ikenaga (dir.). Forma y concepto. Los grupos en el arte mexicano (1968- 1983).
Video, color, 43 min. México, Clío TV, 2004 y Álvaro Vázquez Mantecón
(dir.). Los grupos. Video, color, 59 min. México, Museo de Arte Carrillo Gil,
304
305
306
307
17
Juan Acha, “Arte conceptual inglés. Ideas verbalizadas”, en Excélsior, su-
plemento Diorama de la Cultura, 3 de junio de 1973.
18
Espinoza y Zúñiga, La perra brava, pp. 45-55.
19
“Acta del Jurado del Salón Experimental,” Excélsior, 16 de marzo de 1979.
El jurado estuvo conformado por Rita Eder, Néstor García Canclini, Fran-
cisco Fernández y Carlos Jurado.
308
20
Citado por Espinoza y Zúñiga, La perra brava, p. 52.
21
Las reflexiones y planteamientos estéticos de Juan Acha durante el perio-
do que abordamos quedaron registrados en la sección “Diorama de la Cul-
tura” del periódico Excélsior donde regularmente ejercía su labor de crítica.
Ver por ejemplo sus artículos “Arte conceptual inglés. Ideas verbalizadas”, 3
de junio de 1973 y “Felipe Ehrenberg y la subversión conceptualista”, 4 de
marzo de 1973.
309
22
Véase: Cristina Híjar, Siete grupos de artistas visuales de los setenta; César Horacio
Espinoza Vera, “Hegemonía y políticas culturales en México. Desde los años
60 hasta los ‘bloqueos’ de López Obrador”, en Escáner Cultural. Revista virtual
de arte contemporáneo y nuevas tendencias, vol. 8, núm. 87, 2006, s/p, consultado el
2 de mayo de 2014, <http://www.escaner.cl/escaner87/signos.html>; José
Agustín, Tragicomedia mexicana 2; e incluso los trabajos de César Espinoza y
Araceli Zúñiga, Alberto Híjar y Dominique Liquois ya citados.
23
Existen valiosos esfuerzos como el de la curadora Sol Henaro, quien fundó
y dirigió la Celda Contemporánea (2004) en el Claustro de Sor Juana, espacio
para la exhibición, documentación y difusión de arte contemporáneo, que
mantuvo entre sus líneas de acción la recuperación de la memoria artística de
este periodo. El catálogo de la exposición No Grupo. Un zangoloteo al corsé ar-
tístico, que ella curó en el Museo de Arte Moderno (2011) es al mismo tiempo
archivo de su investigación sobre este colectivo y memoria de la exhibición.
Por otro lado, Alma B. Sánchez, La intervención artística de la Ciudad de México,
también es incluyente dado que el centro de su reflexión es la inserción de
los códigos artísticos en el contexto urbano.
310
311
312
313
314
30
Además de los archivos personales de sus integrantes, actualmente el MUAC
resguarda un archivo generado durante la investigación realizada para La era
de la discrepancia, sin embargo, la información sobre Grupo Março es mínima.
31
Por ejemplo, en uno de los telegramas del Poema telegráfico se lee: “Poema
urbano nace en circunstancias previstas y a pesar represión”, (archivo perso-
nal de Mauricio Guerrero). Otro ejemplo es El Poema vacío (ENAP, San Carlos,
1980), instalación lumínica en la que se proyectaba una secuencia del Poema
urbano según explica Rosa Elena Melgoza, “Fotografía y concepto en el Grupo
315
316
317
podía hacer la poesía de todas las otras disciplinas, búsqueda que se intensifi-
có en los años sesenta y que en los setenta se plasmó como la manifestación
más experimental y efímera de esta vertiente poética. Véase: César Espinoza,
“Trayectorias de la poesía visual”, en La perra brava, ed. por César Horacio
Espinoza y Araceli Zúñiga, pp. 153- 177; Clemente Padín y Karl Young, La
poesía experimental latinoamericana: (1950-2000); Juan Pintó, La poesía experimen-
tal. (Desde el concretismo hasta nuestros días).
35
Jennifer Josten describe la exposición Poesía concreta internacional, organiza-
da por Mathias Goeritz en 1966, como un “precedente clave para los grupos
y las corrientes de mail art que proliferaron en los años setenta y ochenta”.
Véase: Jennifer Josten, “Poesía concreta”, en Desafío a la estabilidad. Procesos
artísticos en México 1952- 1967, ed. por Rita Eder, p. 104.
36
Diagonal Cero y Hexágono 70, ambas publicadas por Vigo en Argentina, no
fueron las únicas revistas latinoamericanas de poesía. Asistimos a un momento
de dinamización de la temática poética experimental, otros ejemplos son las
revistas Signos (Cuba), dirigida por Samuel Feijóo; Los huevos de plata y OVUM
(Uruguay), dirigidas por Clemente Padín, y muy especialmente Ponto 1 y To-
tem y Processo (Brasil), dirigidas por Joaquim Branco y Wlademir Dias-Pino,
pioneros de la poesía semiótica y la poesía proceso. Fue Vigo –también por
medio del arte-correo– quien se preocupó por tejer, difundir y mantener una
amplia red de comunicación tanto en Latinoamérica como en Europa, de
manera que Diagonal Cero funcionó como una suerte de puerto internacional.
318
37
Ana Bugnone, “El espacio público en la poética de Edgardo Antonio Vigo:
los señalamientos”, en Páginas: Revista Digital de la Escuela de Historia, vol. 5, núm.
8, 2013, p. 16. Véase también la lectura videograbada de Vórtice Argentina,
“Caminata homenaje a Duchamp I y II”, Video, color, 9:43 min. Sao Paolo, 2008.
38
Danna Levin, “Entrevista con Magali Lara y Mauricio Guerrero”, Ciudad
de México, 20 de agosto de 2012.
319
320
321
322
40
Elisenda Ardèvol Piera, “Representación y cine etnográfico”, en Cuaderns
de l’Institut Català d’Antropologia, núm. 10, 1997, pp. 126-130.
323
324
42
Ibid., p. 95.
43
Jean Rouch, “El hombre y la cámara”, en Imagen y cultura. Perspectivas del cine
etnográfico, ed. por Elisenda Ardèvol y Luiz Pérez Tolón, pp. 98-101 y 106-111.
325
326
45
Transcripción de un fragmento del registro videográfico del Poema urbano.
327
328
329
Ella responde: “No sé, lo que usted diga, ¿no?, donde usted quiera
participar…”
330
331
332
Bibliografía
333
334
335
Documentos
Entrevistas
Filmografía
336
337
La etnografía covarrubiana:
un corpus contradictorio
1
Maestra en Historia del Arte por la UNAM.
2
Miguel Covarrubias, La Isla de Bali. La versión original, The Island of Bali,
fue publicada en inglés por Alfred A. Knopf.
339
3
Con ethos me refiero al enfoque que los antropólogos norteamericanos
Margaret Mead y Gregory Bateson, quienes entonces formaban parte de la
escuela denominada Cultura y personalidad, usaron en su monografía sobre
Bali, realizada en la misma década (1936-1938) y en diálogo constante con
Covarrubias. Interesados en describir la vida emocional de las gentes de los
Mares del Sur, consideraron el ethos como el conjunto de rasgos, incluyendo
los aspectos intangibles, que conforman el espíritu de una sociedad y que es
compartido por todos o muchos de sus integrantes. Véase: Gregory Bateson
y Margaret Mead, Balinese Character. A Photographic Analysis.
340
4
Bateson y Mead, Balinese Character.
5
Jane Belo, Bali: Rangda and Barong.
6
Clifford Geertz, Negara. El Estado-teatro en el Bali del siglo XIX.
341
7
Renato Rosaldo, “Nostalgia imperialista”, en Cultura y Verdad. La recons-
trucción del análisis social, ed. por Renato Rosaldo, pp. 93-110.
8
Covarrubias, La Isla de Bali, p. 13.
342
343
344
15
Tengo la impresión de que la publicación de la obra fotográfica de Krause
en el libro causó tal conmoción en la imaginación europea y norteamericana
que rápidamente la isla de Bali ocupó el lugar, en el imaginario visual exotista,
del nuevo espacio para la utopía primitivista hasta entonces sustentado por
Tahití y otras islas de los Mares del Sur que artistas como Gauguin habían
ayudado a consolidar.
16
Covarrubias, op. cit., p. 423.
17
Ibid., p. 424.
345
18
Para el caso de Covarrubias también “el lenguaje corrobora la caracteri-
zación que hizo James Turner de la descripción paisajista en el siglo XVII di-
ciendo que era resultado de una superposición, no un retrato de determinado
lugar sino una construcción ideal de ciertos motivos. Su propósito es expresar
el carácter de una región o una idea general de la buena tierra”, Mary Louise
Pratt, Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación, p. 97.
19
Covarrubias, op. cit., p. 160.
346
347
Ibid., p. 239.
24
348
25
Ibid., p. 247. Miguel Covarrubias (dir.). La Isla de Bali. b/n, 87 min. Guión:
José Benítez Muro y César Parra. Música: Fernando Carrero, Edición: Jaime
Tello y Augusto Canto, Productor: César Parra, México.
349
Anahí Luna, “‘La Isla de Bali.’ Danza y etnografía bajo la mirada de Miguel
26
350
351
28
Cornelius de Houtman (1565-1599), explorador holandés a quien se le
atribuye ser el precursor/descubridor europeo de una nueva ruta marina ha-
cia Indonesia, que estableció el comercio de especias.
352
353
29
Covarrubias, op. cit., p. 379.
30
Robert Hertz, La muerte. La mano derecha.
31
Ibid., p. 24.
354
355
32
Covarrubias, op. cit., p. 378.
33
Es Maurice Godelier quien presenta una discusión detallada de los enfo-
ques antroplógicos sobre formas de don e intercambio antagónicos que se
conocen como potlach. Véase: Maurice Godelier. El enigma del don.
34
Covarrubias, op. cit., p. 284.
35
Ibid., p. 284.
36
La altura del Gunung Agung es de 3 221 metros sobre el nivel del mar.
356
37
Maurice Bloch y Jonathan Parry, Death and the regeneration of life.
38
Covarrubias, op. cit., p. 6.
39
Véase: Johannes Neurath, La vida de las imágenes. Arte huichol.
357
Reflexiones finales
40
Véase: Maurice Bloch, From Blessing to violence. History and ideology in the cir-
cumcision ritual of the Merina of Madagascar.
358
Bibliografía
359
Filmografía
360
1
Académica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
363
2
The Devil Came on Horseback. Traducción al idioma inglés del Yanyauid
(Janjaweed) para referirse a las acciones del gobierno que abandona el poder
y los ataques de los militares árabes. Directores: Ricki Stern y Annie Sund-
berg; Actor: Brian Steidle; Formato: Color, DVD, NTSC; Idioma: Inglés; Estu-
dio y realización: International Film Circuit, Break Thru Films Production
y Global Grassroots; Fecha de realización: Octubre 30 del 2007; Edición:
Joey Grossfield; Música: Paul Brill; Cinematografía: Jerry Risius, Phil Cox,
Tin Hetherington, William Rexer, Annie Sundenberg, John Keith Wasson;
Diseño de sonido: Brad Bergbom y Rusty Dunn; Supervisor de sonido: Tom
Efinger; Efectos Visuales: Yorgo Alexopoulos; Asistente de edición: Kristin
Rodríguez; Productores asociados: Seth Keal, Jed Alpert, Ted Greenberg;
Arte: The Compound; Manager de producción: Katie Brown; Productores:
Ira Lechner, Eileen Haag, Cristina Ljungberg, The Fledgling Fund; Duración
en tiempo: 85 minutos; Registro: ASIN: B000UUX2UK.
3
Según Giorgio Agamben, palabras más, palabras menos, un dispositivo se
constituye a partir de una serie de prácticas y de mecanismos que manejan con-
juntamente parámetros lingüísticos, no-lingüísticos, jurídicos, teóricos y mili-
tares, con el objetivo de hacer frente a una urgencia o de conseguir un efecto.
Giorgio Agamben, “¿Qué es un dispositivo?” (conferencia Conversaciones
con filósofos: Giorgio Agamben –Temas específicos del libro Profanaciones, Evento
presentado en la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM), La
Plata, Argentina, 19 de diciembre de 2005).
Basado en la confrontación de posiciones de Walter Benjamin y de C.
Schmitt sobre la ¨violencia pura¨ (Reine Gewalt), en el contexto de la Segun-
da Guerra Mundial, durante la consolidación del Tercer Reich, Agamben
revisa, igualmente a través de los debates de estos dos autores, la disolución
entre violencia y derecho dentro de un marco jurídico. La “nuda vida” es a la
vez sujeto y objeto, suspendida dentro de un espacio en el que el orden jurí-
dico queda interrumpido, todo lo que sucede en este espacio depende sólo
364
del sentido ético y los actos cívicos de quien actúa provisionalmente como
soberano, es decir, la policía o el ejército. Giorgio Agamben, Homo Sacer. El
poder soberano y la nuda vida.
El homo sacer se encuentra excluido de la protección que le brinda la ley
civil y religiosa. Al retirarle su protección, afirma Agamben, hacen que que-
de incluido indirectamente en el sistema porque cualquiera puede tomar su
vida sin cometer delito alguno y, a la vez, darle carácter de insacrificable, ya
que “lo que define la condición del homo sacer no es, pues, tanto la preten-
dida ambivalencia originaria de la sacralidad que le es inherente, como, más
bien, el carácter de la doble exclusión en que se encuentra apresado y de la
violencia a que se halla expuesto”. Giorgio Agamben, Homo Saccer II, 1. Es-
tado de Excepción, p. 108.
4
Notas e imágenes que constituyeron posteriormente el corpus del libro que
el capitán Steidle y su hermana Gretchen Steidle Wallace escribieron juntos:
-The Devil Came on Horseback– Bearing Witness to the Genocide in Darfur.
365
5
En las Lecciones generales de la fenomenología (1910/11), el filósofo moravo
Edmund Husserl habilita la noción de empatía para dar inicio a un análisis
de la conciencia intencional, efectivamente, de la “conciencia consciente de”
sí, del mundo y del otro. Estas reflexiones más tarde fueron conocidas como
Teoría Monadológica o Teoría de la Intersubjetividad, en ellas el autor ex-
pone que cada sujeto trascendental entabla correlaciones intencionales. El
sujeto trascendental husserliano está corporalmente, en el mundo y con los
otros. Sus argumentaciones dieron cabida a diversas proposiciones sobre la
alteridad a nivel filosófico y a replanteamientos de las bases de trabajo tanto
de la psicología como de la sociología para estudios de la comunicación in-
telectual y/o afectiva del sujeto mismo y su relación entre dos o más sujetos.
Edmund Husserl. Ideas I y Meditaciones cartesianas.
6
Recordar películas como: Nanuk el esquimal (1920-22); Man of Aram, tam-
bién conocida como Héroes y monstruos (1932-34), de Robert Joseph Flaherty,
y Elephant Boy o Sabú -Toomai de los elefantes, de Robert Joseph Flaherty y Zoltan
Korda (1936-37); Notebook, de Merie Menken (1959); Walden (1961) o Remi-
niscences of a Journey to Lithuania, de Jonas Mekas (1971-72).
7
La mayor parte de sus escritos van de 1928 a 1945. Ver: Sergéi Mikhailovich
Eisenstein, Reflexiones sobre un cineasta, ed. por Román Gubern.
8
Sergéi Mikhailovich Eisenstein, La forma en el cine. Véase también: Joaquim
Romaguera i Ramió y Homero Alsina Thevenet, Textos y manifiestos del cine:
estética, escuelas, movimientos, disciplinas, innovaciones, pp. 71-87.
9
Revisar La trilogía de Núrenberg: Der Sieg des Glaubens conocida como Vic-
toria de la fe (1933); Triumph des Willens o El triunfo de la libertad (1954); Tag der
Freiheit: Unsere Wehrmacht o Día de la libertad: nuestras fuerzas armadas (1935). Y
Olimpia (1936).
366
10
Jean-Pierre Gorin (1943). Fue alumno de Louis Althusser, Michel Foucault
y Jacques Lacan, Godard basa el guión de La Chinoise (1967) en los escritos
de Gorin. Su relación cinematográfica se mantuvo hasta la década de los se-
tenta, juntos produjeron trabajos políticos de izquierda como: Le Gai Savoir
(1969), Vent d’est (1970), Tout va bien (1972) y Carta a Jane: una investigación sobre
la naturaleza (1972).
11
Jean-Henri Roger (1949-2012) conoce a Godard en diciembre de 1968,
plantean la construcción del film Sonidos británicos en Oxford y Essex articu-
lando la separación entre banda de imagen y banda sonora. Colabora también
con Godard en la película Pravda (1970).
367
368
12
Ver sus relatos de denuncia sobre la dictadura de los coroneles en Z (1968),
premiada en Cannes y reconocida como mejor película extranjera y mejor
montaje en los premios Oscar. El trabajo sobre el estalinismo checo y los to-
talitarismos de izquierda, plasmados en el film La confesión (1970). Y revisar,
sobre los casos de violencia estatal en América Latina, por ejemplo, el filme
Estado de sitio (1973) o Desaparecido (1982).
13
Geoffrey Nowell-Smith, “The modern Cinema 1960-1995,” en The Oxford
History of World Cinema, ed. Geoffrey Nowell-Smith, pp. 427-435. Recordar
las producciones del Grupo Cine Liberación con La hora de los hornos (1968) y
el manifiesto de Fernando Solanas y Octavio Getino (1969) titulado Towards
a Third Cinema.
14
Uno de los sucesores es Santiago Álvarez con Now (1965), Hanoi, martes 13
(1967), Piedra sobre piedra (1970) y De América soy hijo… y a ella me debo (1972).
15
Algunos representantes son: Nelson Pereira dos Santos, Glauber Rocha,
Carlos Diegues, Leon Hirszman, David Neves, Paulo Cesar Saraceni, Joaquim
Pedro de Andrade, Gustavo Dahl, etc.
16
Por ejemplo, los trabajos de Don Alan D.A Pennebaker. Las entrevistas
realizadas por los hermanos Albert y David Maysles a Eldridge Cleaver, di-
rigente del Black Panter Party, o a Tom Hayden, presidente del Students for
Democratic Society, etc.; el film de Bert Stern Jazz on a summer’s day (1959);
John Cassavetes con On the bowery (1959) y Shadows (1960).
369
17
Robert Stam, Teorías del Cine –una introducción–.
Jacques Derrida, “El cine y sus fantasmas (conversación con Jacques Derri-
18
da)”, en Desobra (pensamiento, arte y política), núm. 1, 2002, trad. y pról. Antonio
Tuleda Sáncho, pp. 93-106. Véase también: Jacques Derrida, “Le cinema et
ses fantômes”, en entrevista por Antoine de Baecque y Thierry Jousse, Cahiers
du Cinéma , núm. 556, 2001. Consultar también de Jacques Derrida, Márgenes
de la filosofía y Los espectros de Marx.
370
19
Jacques Derrida, “Le cinema et ses fantômes”, pp. 77-78.
20
Idem.
371
372
21
Cooperative Assistance and Relief Everywhere, Inc. (CARE); Internatio-
nal Committee of the Red Cross or Red Crescent for the Muslim Affilia-
te (ICRC); International displaced person (IDP); Joint Military Commission,
Independent Monitoring Group in Nuba Mountains (JMC); Médecins Sans
Frontiérs o Doctors Without Borders in the United States (MSF); North At-
lantic Treaty Organization (NATO); organismos no gubernamentales (ONG);
United Nations International Children’s Emergency Fund (UNICEF); World
Food Program (WFP).
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
Bibliografía
384
Filmografía
385
386
387
388
plantel Morelia.
389
390
6
David MacDougall, The Corporeal Image. Film, Etnography, and the Senses, p. 6.
391
392
393
394
395
396
397
9
La película comienza con un breve prólogo en off sobre una pantalla ne-
gra: “El mundo está lleno de fealdad. Aún habría más si el hombre apartara
la mirada. Van a ver en pantalla una imagen de la fealdad, un retrato del su-
frimiento, que sería injusto ignorar. Por respeto al hombre, debemos luchar
contra esta fealdad, aliviar este sufrimiento. Esa es la esperanza que ha inspi-
rado esta película”. Considerada perdida por muchos años, la cinta se rescató
a partir del negativo original conservado en Oberhausen y algunos positivos
dispersos. La traducción del farsi corresponde a los subtítulos de esta versión.
398
Por ejemplo, la larga toma de una lata rodando por la calle en close up, o el
10
399
400
11
Jacques Rancière, El espectador emancipado, p. 112.
12
Ibid., p. 119.
13
Jean Luc Nancy, La mirada del retrato, p. 71.
401
402
403
404
Filmografía
405