0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas3 páginas

VENEZUELA

1. Venezuela tiene la reserva de petróleo más grande del mundo y cuenta con varios récords mundiales como el salto ángel, la cascada más alta del mundo, y el lago de Maracaibo, el lago más grande de Latinoamérica. También se destacan inventos científicos de venezolanos y una rica cultura con platos, leyendas y elementos folclóricos únicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas3 páginas

VENEZUELA

1. Venezuela tiene la reserva de petróleo más grande del mundo y cuenta con varios récords mundiales como el salto ángel, la cascada más alta del mundo, y el lago de Maracaibo, el lago más grande de Latinoamérica. También se destacan inventos científicos de venezolanos y una rica cultura con platos, leyendas y elementos folclóricos únicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

VENEZUELA

1. El Meteorito Valera. En octubre de 1972 cae el primer meteorito que


impacta directamente contra un ser vivo y lo mata. El hecho ocurrió en un
campo en las cercanías de Valera, la víctima fue una vaquita . Algunas
investigaciones sugieren que el primer caso ocurrió en Irak en 1888.
2. Albert Einstein tuvo en gran estima a los venezolanos luego de conocer a
Carlos Brand Tortolero. Einstein decía que lo que escribía Carlos en el
campo de la moral era tan grande como lo que él mismo escribía en el
campo de la física. Carlos puso por todo lo alto a Venezuela.
3. Carlos era anticomunista, pero lastimosamente fue olvidada su historia por
ser él un Anarquista. Lo han apreciado más en otros países que en
Venezuela. Conseguir un libro de él acá es casi imposible. Otros personajes
que le homenajearon fueron Ruben Darío y Leon Tolstoi.
4. El Lago de Maracaibo con una superficie de entre 13 210 a 13 820 km². Es
el lago más grande de América Latina. Ocupa el lugar 19 entre los más
grandes del mundo y, es el segundo lago más antiguo del planeta, entre 20
a 36 millones de años de antigüedad.
5. Es uno de los cinco fenómenos naturales más conocidos en el mundo. El
Relámpago del Catatumbo es un fenómeno meteorológico que ilumina los
cielos como si el mismísimo Zeus estuviese lanzando rayos. Sucede 297
veces al año hasta por diez horas seguidas.
6. Más del doble de la altura del Empire State Building (USA) y unas 15 veces
las Cataratas del Niágara (Canadá), nos encontramos con el “Salto Ángel”.
El “Salto Ángel” es la cascada más grande del mundo, su altura es de 979
metros y está bañada tanto en aguas como en leyendas.
7. Venezuela cuenta con la reserva de petróleo más grande del mundo,
aunque cabe destacar que la mayoría de ese crudo es extrapesado.
También cuenta con la octava reserva de gas más grande del mundo.
8. La mezcla de razas dio pie a que la mujer venezolana sea considerada
como unas de las mujeres más hermosas (físicamente hablando) del
mundo. Poco importa la verdad que sea el país con más coronas, los
concursos de belleza no son los mejores indicadores.
9. Mide hasta treinta centímetros y ha inspirado las pesadillas de muchos. La
araña Goliath es la araña más grande del mundo y la podemos encontrar
en el Amazonas venezolano. No nos preocupemos que esta hermosa
(sabrosa para algunos) araña no nos puede matar.
10. En Mérida podemos encontrar al teleférico más alto del mundo que a su vez
es también el segundo más largo de todo el planeta. Este teleférico ha
atraído a través de los tiempos a turistas de todas partes del globo.
11. Amigo extranjero ¿Me creerías si te dijera que hay una heladería que te
ofrece helados de sardinas? Bueno, la heladería “Coromoto” conocida
como la “heladería de los mil sabores” tiene toda clase de helados, hechos
bases de cosas poco usuales para complacer todo tipo de paladares.
12. Humberto Fernández-MoranVillalobos fue un médico y científico zuliano.
Inventó el bisturí de punta de diamante. Contribuyó al desarrollo del
microscopio electrónico y aportó demasiado en el Programa Apolo de la
NASA. Fue perseguido por Acción Democrática.
13. Hay dos versiones sobre el nombre de Venezuela. La versión europea dicta
que es una derivación de “ Venezziola” que significa “pequeña Venecia”.
La versión indígena sostiene que el nombre era “Veneçiuela” que
significa “agua grande”.
14. El monumento a la paz o Virgen de la Paz es una escultura con 46,72
metros de altura. Es más alta que la “estatua de la Libertad” (USA) y
que la del Cristo Redentor (Brasil). Es la ESTATUA más grande de
América.
15. Sin embargo, el monumento más grande dedicado a la Virgen María
está en el estado Lara. Se llama Monumento Manto de María Divina
Pastora y mide 62 metros de altura. Junto a la Virgen de la Paz,
representan los monumentos marianos más grandes del mundo.
16. El reactor nuclear RV-1 ubicado en el estado Miranda fue uno de los
primeros reactores nucleares en América Latina. Fue una obra construida
en su mayor parte por la dictadura de Pérez Jiménez y bajo la dirección del
Dr Humberto Fernandéz-Morán. Cesó actividad en 1991.
17. La Cueva del Fantasma o Cueva Charles Brewer ubicada en el macizo
Chimantán (estado Bolívar) es la cueva de cuarcita más grande y antigua
del mundo. Fue descubierta en el 2002. Dentro de la cueva hay un río,
cataratas, galerías y un lago profundo. 
18. El cacao y el chocolate venezolano están catalogados como los mejores del
mundo. El chocolate venezolano ha recibido todo tipo de distinciones
internacionales por varios años consecutivos. Se considera lo mejor que
hay en el mercado.
19. Si Escocia es la madre de los whiskys, Venezuela es la madre de los rones,
y es que el ron elaborado en Venezuela se considera el mejor del mundo.
Sumado a ello, del top 10 de mejores rones, Venezuela se queda con cinco
puestos. ¡Salud!
20. Entre los platos más representativos del país se encuentra el pabellón
criollo, que es un poema gastronómico que consta de carne mechada,
arroz, tajadas de plátano maduro y caraotas negras. En oriente colocan
azúcar a las caraotas, pero de esa gente hablaremos luego jajaja
21. Venezuela cuenta con una cultura rica en leyendas, tal es el caso de la
leyenda del “momoy” que es un duendecillo que protege al miedo ambiente.
Acá hay un hilo con más información sobre él.
22. Venezuela es rica en vida, tiene una muy alta biodiversidad  y ostenta el
séptimo lugar en la lista mundial de naciones con mayor cantidad de especies. Donde
nos asomemos siempre habrá algún ser vivo.
23. Venezuela es rica en elementos folclóricos, entre éstos encontramos relatos
de “espantos” muy interesantes como: la llorona, el silbón y la sayona.
Siendo ésta última catalogada en ocasiones como un espectro de categoría
“súcubo”. Demonios íncubos han aparecido en la biblia.
24. Algunas películas reconocidas que se han inspirado parcialmente en
Venezuela han sido: “Avatar”, “Jurassic Park”, “Dinosaurio”, Up, una
aventura de altura”, “Aracnofobia” y por lo menos otras diez películas más
muy reconocidas en su momento.
25. Venezuela nunca ha tenido Libre Mercado. Todos las dictaduras y
gobiernos “democráticos” han sido altamente intervencionistas con las
empresas y la economía. Venezuela siempre ha salido adelante no gracias
al Estado sino muy a pesar del Estado metiéndose en todo.
26. Nominado al premio noble de medicina por sus grandes aportes a la
ciencia, el venezolano Jacinto Convit debía aparecer en esta lista. Nada
más y nada menos que fue este personaje quien desarrolló la vacuna
contra la lepra, valiéndole muchísimo reconocimiento internacional.
27. Regresando al Dr Humberto Fernandéz Morán, se debe hacer mención que
le hicieron la propuesta para ser nominado al premio nobel, pero debía
renunciar a su nacionalidad venezolana, así que rechazó. Con su bisturí se
pudo muestras lunares en el espacio.
28. Por otra parte, por sus descubrimientos acerca de estructuras de la
superficie celular determinadas genéticamente que regulan las reacciones
inmunológicas, el médico venezolano Baruj Benacerraf sí logró el titular de
un premio nobel.
29. También es de acotarse que otro médico y científico destacado a nivel
nacional e internacional fue el Dr José Gregorio Hernández, quien luchó en
1918 arduamente contra la epidemia de “la gripe española”. Una figura a la
que se le atribuye muchos milagros después de morir.
30. Venezuela actualmente sufre una crisis producto del sistema socialista que
azota la región, un sistema que promueve la máxima intervención estatal y
el odio hacia el empresario honesto. Sin embargo, Venezuela muy pronto
saldrá de esta crisis y renacerá.
31. En Venezuela tenemos a una especie con rasgos muy europeos que puede
volar, lanzar rayos laser y predecir el futuro (según ellos mismos). Tenemos
a los maracuchos. Jejeje. No se lo tomen en serio, que es una broma. Se
les quiere mucho <3 <3 <3
32. Los venezolanos estamos muy decididos a destronar a República Checa
como el país que más bebe cerveza, esto una vez caiga el socialismo,
porque ¡Va a caer! Así que se preparen los checos, que los venezolanos
hemos estado descansando el hígado jejeje

También podría gustarte