Amplificadores Con JFET de 1 Etapa.
Amplificadores Con JFET de 1 Etapa.
Amplificadores Con JFET de 1 Etapa.
Humberto Amador 1
I. INTRODUCIÓN
V. PROCEDIMIENTO
A. Análisis en DC
B. Análisis en AC
IMPEDANCIA(Ω)
30000
25000
20000
15000
10000
Fig 10: Instalación del medidor de impedancia para determinar la 5000
impedancia de entrada y salida en fuente común
0
A los medidores XLV1 y XLV2 los configuramos para que 10 100 1000 10000
inicien en 10 Hz y terminen en 10 kHz, con un total de número FRECUENCIA(HZ)
de puntos de 10 y en escala logarítmica.
Fig.13: Respuesta en frecuencia de la impedancia para la configuración
Luego de esto simulamos y obtendremos las siguientes Fuente Común.
mediciones:
2. Configuración en Drenaje Común
30000
25000
20000
15000
10000
5000
0
10 100 1000 10000
FRECUENCIA(HZ)
Fig. 20: Respuesta en frecuencia de la impedancia para la
configuración drenador Común.
3. Configuración en Compuerta Común.
• Vent= 75.663mV
• Vsal= 990.332mV
Es notable que la señal de salida se amplifica respecto a la
señal de entrada, cumpliendo la función del amplificador den
configuración de Compuerta Común.
IMPEDANCIA(Ω)
𝑉𝑠𝑎𝑙 𝑚𝑎𝑥 6.007 4000
𝑉𝑒𝑛 𝑚𝑎𝑥 = = = 0.458
𝑎 13.088
Finalmente, haremos un análisis de impedancia a esta 3000
configuración en compuerta común. Para ello utilizaremos el 2000
medidor de Impedancia, colocándolo en la entrada y salida:
1000
0
10 100 1000 10000
FRECUENCIA(HZ)
tiene una alta impedancia de entrada y una baja impedancia de común depende de RS y la transconductancia y si se modifica
salida. alguno de estos parámetros afecta a todo el circuito por lo tanto
cambiaría la ganancia.
Para la compuerta común, analizando la fig. 23. se obtuvo la
señal en fase pero este ya con una amplificación por lo
que la ganancia resulto mayor a la unidad, y las impedancias 5) Haga una tabla comparativa que muestre las ventajas
relativamente bajas en entrada y salida si se toma en delas 3 configuraciones de los amplificadores con JFET
comparación los valores de impedancia de las anteriores dos en relación a su ganancia e impedancias.
configuraciones.
2) ¿Cómo es la impedancia de entrada del amplificador FET 6) De dos ejemplos de cada una las resistencias RL y REN
de compuerta común en comparación con la impedancia de que simbolizan en la realidad. ¿Cuáles son sus valores
entrada, de fuente común y colector común? ¿Qué efecto ideales?
tiene la impedancia de entrada en la ganancia del sistema? Las cargas ideales son de bajo valor Óhmico, por lo usual se
Explique.
pueden dar de 500Ω y de 250Ω ya que tenemos impedancias de
La impedancia de salida es menor que las demás
salidas muy altas, entonces al conectar en paralelo una carga
configuraciones. Al tener una impedancia de salida alta, en
paralelo con la salida, significa que la impedancia funciona tendremos el equivalente de dicha carga. La resistencia de
como circuito abierto. No vamos a tener problemas de generador puede ser algún micrófono o aparto de audio
regulación de voltaje o corriente al conectar otro circuito. De mientras que la carga puede ser algún parlante o bocina.
modo que, si tenemos una impedancia de entrada baja, podemos
utilizar el circuito como un transformador de impedancias entre VIII. CONCLUSIONES
dos sistemas. Además, no afecta de gran manera ya que la Los transistores JFET tiene una característica en peculiar que es
ganancia es aproximadamente la misma que al usar fuente deseada para amplificadores, estos transistores presentan una
común. alta impedancia de entrada y su señal de salida es bastante
bueno pues tiene poca distorsión, pero tiene una cualidad que
3) Los parámetros del JFET 2N5457 utilizado en la práctica reduce las aplicaciones que se le puede dar ya que este reduce
son: IDSS = 1,6mA y VGS (off) = −2V. ¿Podría reemplazar su ganancia de voltaje en presencia de carga con una baja
este JFET por otro con IDSS = 5mA y VGS (off) = −3V en los impedancia y esta es una gran desventaja en cuanto a aplicación
circuitos de amplificadores JFET vistos en la práctica? en las que se requiera amplificación de sonido. (Pedro Flores)
¿Cómo sería el probable funcionamiento? ¿Es necesario
rediseñar el circuito para un correcto funcionamiento? Por su característica reductora de ganancia en presencia de
El amplificador funcionara de una manera muy similar, pero se carga de baja impedancia y su excelente respuesta a altas
obtendrían salidas distintas o podría tener un punto Q distinto frecuencias los JFET son los preferidos a usar en circuitos
ya que se tendrán curvas características y de transferencia eléctricos computacionales. (Brayan Lara)
distintas por lo tanto si se deseara obtener los mismos resultados
tal vez sería necesario cambiar alguna resistencia, pero sino el El FET es controlado por un un pequeño voltaje de entrada que
amplificador funcionara de buena manera sin cambiar el diseño. controla la corriente de salida que generalmente es
despreciable, lo cual proporciona una gran ventaja al utilizarlo
4) ¿De qué depende la impedancia de salida en los como un dispositivo amplificador (Thomas Zepeda)
amplificadores con JFET? ¿Se puede modificar su valor sin
afectar otros parámetros como la ganancia de estos Se pudo demostrar que la corriente de drenaje que depende de
amplificadores? la fuente de la puerta de voltaje obedece casi exactamente a la
Depende que configuración se utilice, en fuente común y ecuación de Shockley (Christopher Velásquez)
compuerta común depende de RD y rds mientras que en drenaje
REFERENCIAS
[1] "Guia de Practica - Amplificador con JFET de 1 Etapa",
elaborada por Freek Figueroa, año 2021.
[2] R. L. Boylestad, Electronica: Teproa de Circuitos y
Dispositivos Electronicos, Naucalpan de Juarez: Prentice
Hall, Inc, 2009