0% encontró este documento útil (0 votos)
283 vistas5 páginas

Segundo Examen de Botanica Sistematica

Este documento resume las principales características de las plantas vasculares inferiores y superiores. Describe las divisiones, órdenes y familias más importantes de plantas como las licopodiophytas, artrofitas, pteridofitas, gimnospermas y angiospermas. Explica sus características reproductivas, estructuras, hábitats y ejemplos de géneros y especies.

Cargado por

Yanet HC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
283 vistas5 páginas

Segundo Examen de Botanica Sistematica

Este documento resume las principales características de las plantas vasculares inferiores y superiores. Describe las divisiones, órdenes y familias más importantes de plantas como las licopodiophytas, artrofitas, pteridofitas, gimnospermas y angiospermas. Explica sus características reproductivas, estructuras, hábitats y ejemplos de géneros y especies.

Cargado por

Yanet HC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SEGUNDO EXAMEN DE BOTANICA SISTEMATICA

PLANTAS VASCULARES INFERIORES


 Hierbas
 Tejidos conductores primario (xilema I y floema I)
 Reproducción por esporas (no tienen, flores o frutos)
 Alternancia de generaciones heteromorfia (esporofito dominante)
 Se reproducen en medio acuático.
DIVISIÓN:
1. LYCOPODIOPHYTA (ORDEN Lycopodiales, Selaginellales,
Isoetales)
1.1 ORDEN Lycopodiales:
 Todos son hierbas.
 Hojas: Tipo microfilas dispuestas en espiral.
 Ramificación Dicotómica
 Homosporico (producen sólo un tipo de espora), con o sin
estróbilos.
 Generos vivientes: Huperzia, lycopodium y Lycopodiella.
 Lycopodium clavatum: Hosmosporico, fase esporofítica dominate,
terrestres.

1.2. Orden Selaginallales:


 Selaginella s.p: Hierbas muy ramificadas, habitan en sitios abiertos.
1.2 Orden isoetales:
 Isoetes s.p
2. ARTROPHYTAS
 Tallo con nudos y entre nudos, hojas pequeñas dispuestas en
verticilos.
 Homosporico,
 En el Perú existen dos especies Equisetum bogotense y E. giganteum.
 Orden Equisetales:
 Plantas de origen antiguo
 Homosporicos, Estróbilos con esporangios.
 Genero equisetum (cola de caballo)
 Esporas que se almacenan en esporangios agrupados en estructuras
estrobiliformes.

3. PTERIDOPHYTA (Helechos)
Las hojas conocidas como frondes son compuestas, pero también hay
simples. En la cara inferior llevan soros, que vienen a ser un conjunto de
esporangios portadores de esporas, en algunos casos protegidas por
una película delgada y transparente llamada indusio.

Azolla filiculoides (Helecho acuatico), Asplenium adiantoides, Blechnum


cordatum
Dryopteris affinis, Elaphoglossum sp
PLANTAS VASCULARES SUPERIORES (FANEROGAMAS)
Las Fanerógamas comprenden dos grupos grandes de plantas fácilmente
diferenciables:

1. Óvulos desnudos en el borde de la hoja carpelar. Gimnospermas.


2. Óvulos encerrados dentro del ovario formado por 1 o más carpelos.
Angiospermas.

GIMNOSPERMAS
Producen semillas, estas no están cubiertas o protegidas por un ovario,
por lo que aparecen visibles en las hojas u otras partes de la planta.

1. DIVISION : Cycadophyta
CLASE : Cycadopsida
ORDEN : Cycadales
FAMILIA : Cycadaceae. “ Cycas, Zamia y Ceratozamia.” Dioico
 El tallo es erguido, sin ramificaciones.
 Hojas alternas, dispuestas en espiral o seudo verticiladas en el ápice.
 Flores unisexuales
 Conos masculinos, Inflorescencias estrobiliformes (forma de conos o
estróbilos). posee un número variable de microsporangios que producen
microsporas.
 Conos femeninos, produce de 2 a 8 óvulos que se colocan marginalmente
sobre un carpelo descubierto.
 Semillas drupa.
 Cycas revoluta, Cycas circinalis

2. DIVISION : GINKGOPHYTA
CLASE : GINKGOPSIDA
ORDEN : GINKGOALES
FAMILIA : GINKGOACEAE

“Ginkgo biloba” Dioica


 Planta arbórea
 Hojas: Bilobadas, pecioladas, nerviación dicotómica.
 Flores unisexuales (estambres con 2 estambres).
 Inflorescencia
 Óvulos y semillas
3. DIVISION : CONIFEROPHYTA
CLASE : CONIFERINAE
ORDEN : CONIFERALES

3.1FAMILIA: PINACEAE “Pino”


Hoja: Aciculares dispuestas en espiral.
Flores masculinas y conos.
3.2. FAMILIA CUPRESSACEAE “cipres”
árboles o arbustos monoicos o dioicos.
Hojas pequeñas, escuamiformes o aciculares, opuestas o verticiladas.
Conos o estróbilos femeninos y conos masculinos.
Cupressus sempervirens, Cupressus macrocarpa

3.3 FAMILIA ARAUCARIACEAE “Araucaria”


 Hojas: Densas, en casos imbricadas.
 Plantas de sexos separados (bisexual).
 Cono: Femenino, cuando es maduro se abre solo para liberar
semillas.
A. araucana, A. angustifolia

4. DIVISION GNETOPHYTA
ORDEN EPHEDRALES
FAMILIA EPHEDRACEAE “Ephedra:”
Los conos masculinos se reúnen en verticilos en los nudos, cada uno está formado por
2-3 pares de brácteas
Hojas: reducidas a escamas, dispuestas en verticilos.
Tallos: aparentes articulados.

MAGNOLIOPHYTA

CLASE MAGNOLIOPSIDA
SUB CLASE: MAGNOLIIDE
Plantas arcaicas.
Flores apétalas, con numerosos estambres
ORDEN MAGNOLIALES
 FAM. MAGNOLIACEAE
o Arboles caducifolios
o Hojas: Alternas o agrupados en falsos verticilos.
o Flores: Solitarias, perfectas, terminales o axilares,
hermafroditas.
o Estambres numerosos, libres.
o Fruto: Piña, dehiscentes.
o Magnolia-roxa, magnolia grandiflora

 FAM ANNONACEAE
o Arboles trepadores con canales resiníferos.
o Hojas simples, alternas.
o Fruto: Polibaya o asimina, apocárpico, sincárpico.
o Flores: espiraladas, actinomorfas, perfectas (bisexual).
o Annona cherimola, Annona muricata.
ORDEN LAURALES
FAM. LAURACEAE
o Hojas: alternas o raramente opuestas, simples, enteras,
pecioladas, perenninervadas.
o Flores: actinomorfas, perfectas
o inflorescencias cimosas o racimosas
o Fruto: baya o drupa
o Persea americana “palta”, laurus nobilis “Laurel”,
Cinnamomun zeylanicum “Canela”
ORDEN PIPERALES
FAMILIA PIPERACEAE
o Hojas: simples, alternas u opuestas, pecioladas,
penninervadas
Flores: perfectas o diclino-dioicas, bracteoladas,
o
aperiantadas.
o Fruto: drupa o baya.
o Piper angustifolium “matico”, Piper angustifolia,
Peperomia officinalis
ORDEN RANUNCULALES
FAMILIA RANUNCULACEAE
o Hojas: alterna, opuestas (Clematis) o en una
o roseta basal (Ranunculus bullatus),
o Flores: hermafroditas, actinomorfas (Ranunculus,
o Trollius, Caltha, Adonis) o bien zigomorfas (Aconitum,
o Delphinium, Aquilegia)
o Inflorescencia: racemiformes o cimosas.
o El fruto puede ser folículo (Consolida) polifolículo
(Delphinium) cápsula (Nigella) o poliaquenio
(Ranunculus).
o Los pétalos y los sépalos, pueden ser libres o
soldados.
o Clematis peruviana, Ranunculus weberbaueri
ORDEN PAPAVERALES
FAM PAPAVERACEAE
o Hojas: alternas, o las florales a veces opuestas, enteras,
dentadas, lobuladas o pinatifidas, sésiles o pecioladas.
o Flores: actinomorfas, perfectas, solitarias
o Inflorescencia: cimosas.
o Fruto: cápsula, dehiscente
o Argemone subfusiformis “Cardo santo”, Papaver
somniferum “Amapola”, Papaver rhoeas “Amapola
silvetre”

SUB-CLASE CARYOPHYLLIDAE
ORDEN CARYOPHYLLALES
 Embrión generalmente curvado.
 Plastidios de tipo P (proteínicos) en tubos cribosos.
 La mayor parte de las familias con betalaínas pero no con
antocianinas.
FAMILIA CARYOPHYLLACEAE
Hojas: opuestas, escariosas
Inflorescencia: cimas dicasiales
Flores: solitarias o en cimas actinomorfas, perfectas o
imperfectas, de prefloración imbricada.
Fruto: cápsula o aquenio, raramente en baya. (ovario supero)
Dianthus caryophyllus “ Clavel”, Dianthus sinensis “clavel chino”,
Pycnophyllum molle

FAM AMARANTHACEAE
Hojas: Alternas, rara opuestas, simples.
Inflorescencia: Espiga o glomérulos.
Frutos: capsula o baya.
Flores: Pequeñas, tépalos secos.
Amaranthus hybridus “atacco”, Amaranthus caudatus “Kiwicha”

FAM CHENOPIACEAE
Hojas: Alternas, a veces carnosas o reducidas a escamas.
Inflorescencia: glomérulos cimosos.
Flores: bisexuales o unisexuales. presencia de tépalos,
actinomorfas.
Fruto en nuez pequeña o en cápsula dehiscente,
Género Spinacia L. (espinaca), Género Beta (Beta vulgaris)
Chenopodium quinoa “quinua”

FAM CACTACEAE
Hojas: No visibles.
Flores: Tépalos numerosos.
Tallos: Suculentos.
Areolas presentes, con espinas.
Fruto: comúnmente carnoso, en algunos géneros secos y
huecos.
Pereskia sp., Opuntia ficus indica “Tuna”, Trichocereus
pachanoi "San pedro”, Rhipsalis sp "pitajaya".

SUB CLASE DILLENIIDE


ORDEN CAPPARALES
FAMILIA BRASSICACEAE
Flor: hermafrodita, actinomorfa. (4 sépalos, 4 pétalos)
Brassica oleracea “col”
Brassica napus “nabo”
Brassica campestris “nabo silvestre”
Brassica nigra “mostaza negra”
Nasturtium officinale “berro”
Mathiola incana “alhelí”

ORDEN MALVALES
FAMILIA MALVACEAE

También podría gustarte