ASIGNATURA: CARRERA/PARALELO: PERIODO DOCENTE:
ACADÉMICO:
NOMBRE:
FECHA:
CASO DE ESTUDIO
La pareja de esposos Carmen y Francisco son un matrimonio joven. Ambos trabajaban en una
empresa hotelera como administrativos desde hace 4 años, pero a raíz de la actual crisis económica
que atraviesa el país, la empresa cerró sus puertas hace 6 meses y ellos se quedaron sin trabajo.
Tras intentar buscar trabajo en su sector y preocupados por la hipoteca y demás deudas que
acumulaban, decidieron tomar la iniciativa y montar un negocio por cuenta propia; y empezaron
por analizar algunas situaciones como:
✓ Carmen tiene un título en turismo y cuenta con experiencia en el sector.
✓ Francisco había estudiado derecho, con experiencia laboral en el sector hostelero al salir de
la carrera ayudó a un amigo con las cuentas de su hotel-restaurante.
✓ Piensan tener un hijo en los próximos tres años.
✓ Poseen una casa (hipotecada) y un coche.
✓ Los ahorros con los que cuentan se limitan a la indemnización recibida por el despido
($80.000).
A la hora de decidir qué negocio crear decidieron evaluar algunas alternativas que tenían. A priori,
querían que el negocio les permitiera compaginar su vida profesional con su vida personal (estaban
pensando en tener un hijo en los próximos años). Consideraron que para compaginar su vida
personal y profesional sería ideal que su negocio se ubicara en el barrio donde vivían.
_ La idea de negocio que plantearon es la creación de un Bar-Restaurante.
Uno de los principales temores de Francisco y Carmen es que en el barrio existen pocos bares-
restaurantes: esto significa poca competencia, pero a la vez, atraer a los clientes desde otras zonas
sería el principal reto.
Con respecto a los posibles proveedores, se contactaron con ellos y analizaron que ofrecen buenos
precios y una política de pago con crédito a 30 días.
Decidieron realizar una investigación de mercado y salir a preguntar directamente a los posibles
clientes. Los principales resultados se muestran a continuación:
– Los clientes potenciales buscan algo “diferente” de lo que se oferta en el barrio donde pasar un
rato tranquilo y de calidad en compañía de amigos
– Un Servicio y productos de calidad y confianza que permita crear fidelidad y un alto volumen de
consumo.
-Los clientes objetivo serán personas de alto poder adquisitivo y previsiblemente de entre 25 y 40
años.
_ Se determinó a través de la investigación una demanda aproximada de unos 50 clientes al día.
_ La oferta de productos que pensaron para su bar-restaurante es la siguiente:
– Cocteles: Francisco dará un curso de coctelería (su pasión secreta) para encargarse de la barra.
– Vinos, se deberá contar con una variedad suficiente tanto en vinos de calidad alta como media.
– Comida, Milena conoce al dueño de un restaurante exclusivo de Quito, con lo que hablará con él
para diseñar una carta de pinchos, tapas y platos combinados.
– Música en vivo a cargo de grupos amateurs locales. No se descarta contratar grupos más
relevantes si la clientela los demanda.
– Como servicio complementario de la actividad, se ofertarán juegos de mesa a disposición de los
clientes hasta las 22:00.
Consideraron que podrían vender los productos con un margen mínimo de un 25% sobre el precio
de adquisición, considerando el perfil de los clientes; éstos clientes deberán estar dispuestos a pagar
un precio premium si el lugar lo merece”. Por lo tanto, este precio superior debería de reflejarse no
sólo en productos de primeras marcas, sino en un servicio de la máxima calidad (camareros,
decoración, música, etc.).
SE SOLICITA:
✓ Realizar un análisis PESTEL (5 Puntos)
✓ Realizar el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) (5 puntos)
✓ Definir el Perfil del cliente (2,5 puntos)
✓ Establecer las ventajas competitivas de la empresa. (2,5 puntos)
✓ Aplique los principios del método Lean Startup para el caso de estudio. (5 puntos)