0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas13 páginas

Taller 7

El centro poblado de Salcedo se ubica 4 km al sur de la ciudad de Puno, en Perú. Cumple funciones residenciales y de participación e influencia en instituciones. Presenta recursos ambientales como el lago Titicaca y diversas especies de flora y fauna. Mantiene relaciones económicas y de transporte con Puno y otras ciudades a través de vías terrestres, ferroviarias y lacustres.

Cargado por

Julinhio Machaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas13 páginas

Taller 7

El centro poblado de Salcedo se ubica 4 km al sur de la ciudad de Puno, en Perú. Cumple funciones residenciales y de participación e influencia en instituciones. Presenta recursos ambientales como el lago Titicaca y diversas especies de flora y fauna. Mantiene relaciones económicas y de transporte con Puno y otras ciudades a través de vías terrestres, ferroviarias y lacustres.

Cargado por

Julinhio Machaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO

E. P. ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESQUEMA DE DIAGNOSTICO ELABORADO

MAGUIVER ALLCCA CONDORI

CENTRO
POBLADO JULINHO CRISTIAN
BARRAZA MAMANI
DE SALCEDO
JEAN CARLOS PERALTA
MACRO

JULINHIO MACHACA HUAMAN

PUNO
(2021-PERU)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
E. P. ARQUITECTURA Y URBANISMO

RESEÑA HISTORICO
El centro poblado de Salcedo, fue fundada el 10 de marzo de 1999 y está ubicado en la parte sur de la ciudad de Puno a 4
Km de la ciudad de Puno, a orillas del Lago Titicaca, lago navegable más alto del Mundo, el acceso vial es mediante vía
asfaltada principalmente por la av. Panamericana Sur y la av. el estudiante. Las calles de la Urbanización TEPRO y zonas
aledañas están ubicadas entre la av. Las Begonias, Av. Integración, Jr. Cristo Blanco y la Av. Los álamos.

CENTRO
POBLADO
DE SALCEDO

MACR
MACRO Extensión.- El Distrito de Puno, tiene una superficie territorial de 460.63 Km2, es decir comparativamente el 7.1% de la
superficie de la Provincia de Puno y comparando la ciudad de Puno en todo su ámbito de extensión urbana, tiene una
superficie territorial de 17.4 Km2, que representa el 3.8% de la extensión total del distrito de Puno.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
E. P. ARQUITECTURA Y URBANISMO

UBICACIÓN está ubicado en la parte sur de la ciudad de Puno a 4 Km de la ciudad de Puno, el acceso vial
es mediante vía principalmente por la av. Panamericana Sur

Ubicación Geográfica.
CENTRO Departamento: Puno.
Provincia: Puno.
Distrito: Puno.
POBLADO Centro Poblado: Salcedo.
Localidad: Urbanización TEPRO y aledaños.

DE SALCEDO
Extensión.- El Distrito de Puno, tiene una superficie territorial de 460.63 Km2, es decir
comparativamente el 7.1% de la
superficie de la Provincia de Puno y comparando la ciudad de Puno, tiene una superficie territorial
MACR de 17.4 Km2, que
MACRO representa el 3.8% de la extensión total del distrito de Puno
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
E. P. ARQUITECTURA Y URBANISMO

UBICACIÓN ROLES Y FUNCIONES DEL CENTRO URBANO EN SU CONTEXTO:


Nodo de atracción de la
Destino turístico Capital del
población juvenil a sus
internacional al Folklore
ofertas de educación superior
lago navegable peruano
pública y privada.
más alto del mundo

CENTRO Participación e
Nodo turístico en los
corredores
binacionales que
Integra el anillo circunlacustre
de oferta turística de la región
influencia en
POBLADO instituciones
van de Cuzco o
Arequipa hacia La
Paz
altiplánica (PERU - Bolivia)

DE SALCEDO

MACR
MACRO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
E. P. ARQUITECTURA Y URBANISMO

ROLES Y FUNCIONES DEL CENTRO URBANO EN SU CONTEXTO:

conurbación
es difícil determinar los límites territoriales entre la ciudad de puno y el centro poblado salcedo sin embargo, cada una mantiene
su independencia administrativa y funcionalidad, así como el resto de su organización demográfica, es decir, centro de la ciudad,
municipios y periferias.
a través del crecimiento poblacional y aglomeración hace que el crecimiento físico, demográfico y se fusionan

CENTRO
POBLADO
DE SALCEDO

MACR
MACRO El crecimiento poblacional fue el detonante de que salcedo sea zona residencial ya que no había espacio en la ciudad
entonces algunas instituciones publicas tuvieron que residir en salcedo

ROL DEL CENTRO POBLADO DE SALCEDO ES RESIENCIAL Y PARTICIPACION E INFLUENCIA EN INSTITUCIONES


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
E. P. ARQUITECTURA Y URBANISMO

SOPORTE AMBIENTAL DE LA REGION


Riqueza ecológica
La Región Puno, se destaca por los diversos pisos ecológicos y zonas de vida que contiene, cuenta con 7
regiones naturales de las ocho que caracterizan al Perú y tiene una impresionante diversidad de hábitats para
CENTRO miles de aves y plantas.

POBLADO
DE SALCEDO

MACR
MACRO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
E. P. ARQUITECTURA Y URBANISMO

SOPORTE AMBIENTAL DE LA REGION


Recursos hidrográficos
La Región Puno, cuenta con un extraordinario potencial hídrico, el caudal de agua que circula por el sistema, proviene
principalmente de aguas superficiales de las precipitaciones pluviales, deshielos de nevados glaciares, que forman y dan
origen a los ríos con caudales permanentes constituyéndose en afluentes de las vertientes del Titicaca, Atlántico y
CENTRO adicionalmente del Pacífico.

POBLADO
DE SALCEDO

MACR
MACRO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
E. P. ARQUITECTURA Y URBANISMO

SOPORTE AMBIENTAL DE LA REGION


FAUNA De acuerdo a los estudios realizados por INRENA, la Reserva Nacional del Titicaca y la zona de
amortiguamiento se ha identificado 116 especies de fauna vertebrada, de los cuales 15 son mamíferos, 87
aves, 4 reptiles, 4 géneros de anfibios

CENTRO
POBLADO
DE SALCEDO

MACR
MACRO En la Puna, la fauna más representativa la constituyen la vicuña, vizcacha, zorro, zorrino, venado,
gato del pajonal, roedores, perdiz, lagartijas, serpientes, peces y batracios.

En la Yunga subtropical y Amazonía subtropical, se encuentran más de 3000 especies de flora y un


número aún no determinado de fauna
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
E. P. ARQUITECTURA Y URBANISMO

SOPORTE AMBIENTAL DE LA REGION


FLORA
La flora representativa del lago incluye las diversas especies acuáticas, entre las que sobre salen en
grandes extensiones de totorales, hinojo, llacho, que constituyen recursos importantes para la actividad
humana

CENTRO
POBLADO
DE SALCEDO

MACR
MACRO La mayor parte de la vegetación son pajonales, que albergan una gran variedad de gramíneas.
Asimismo existen las especies de Puya Raimondi
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
E. P. ARQUITECTURA Y URBANISMO

RELACIONES ECONOMICOS ESPACIALES


Red vial turístico y comercial

Transporte terrestre
CENTRO
POBLADO Transporte ferroviário

DE SALCEDO
Transporte Aéreo

MACR
MACRO
Transporte lacustre
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
E. P. ARQUITECTURA Y URBANISMO

RELACIONES ECONOMICOS ESPACIALES


Sistema Urbano Puno-chucuito

CENTRO
POBLADO
DE SALCEDO Sistema Urbano puno-centro
poblado salcedo

MACR
MACRO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
E. P. ARQUITECTURA Y URBANISMO

CONTEXTO REGIONAL
Uno de los atractivos de trascendencia natural, es el Lago Titicaca, conocido como el Lago navegable más alto del mundo que
como sistema hidrográfico compone 316 ríos y 354 lagunas que en conjunto encierra una diversidad de atractivos turísticos
culturales (quechua y aymara); paisajísticos, flora y fauna; presencia natural de penínsulas, bahías, islas flotantes de los uroS

CENTRO
POBLADO
DE SALCEDO

MACR
MACRO
cuyo recorrido se aprecia por todo el anillo circunlacustre que permite visitar comunidades, centros poblados, monumentos his tóricos
existentes en la ruta turística-sur de los centros urbanos de Puno, Acora, Ilave, Juli, Pomata, Yunguyo y Desaguadero; así como de
la vía norte: Juliaca, Taraco, Huancané,Vilquechico, Moho y Conima
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
E. P. ARQUITECTURA Y URBANISMO

CONTEXTO PROVINCIAL
Involucra a la población que hace uso directo e indirecto de los recursos naturales y medio ambiente, y permite que a través del
aprovechamiento sostenible, influya en los servicios de calidad en educación, salud e interculturalidad, así como adecuados s ervicios
básicos, asegurando el bienestar de la población.

CENTRO
POBLADO
DE SALCEDO

MACR
MACRO

También podría gustarte