Informe 14 2021 PCM Oti
Informe 14 2021 PCM Oti
Informe 14 2021 PCM Oti
INFORME N° D000014-2021-PCM-OTI-LGT
I) Antecedentes
1.2 Mediante el Decreto Supremo N° 021-2019-JUS se aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N°
27806 – Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
I) Análisis
2.1 En referencia a lo solicitado en el antecedente 1.3, por la ciudadana Coz Baron Daria, corresponde
atender su Solicitud de Acceso a la Información Pública, con la siguiente Descripción del Asunto:
Todos los correos electrónicos, enviados y recibidos, de todas las personas que ocuparon el cargo
de Presidente del Consejo de Ministros, desde el 28 de julio de 1990 al 25 de mayo de 2021.
2.3 Sin embargo, en este caso específico, se toma en consideración el documento del antecedente 1.1,
los siguientes puntos:
“72. ….
3. La información, sea en el mismo mensaje o en documento adjunto, de carácter personal y
privado del servidor a quien se asigna la cuenta (aunque su sola existencia dé cuenta de uso
vedado, a decir de la normativa que regula la materia), no es de naturaleza pública, al estar
contenida dentro de las excepciones que prevé la ley (artículo 17, numeral 5, del TUO de la
Ley N°27806) y la propia Constitución (artículo 2, inciso 5, segundo párrafo).”
“CONCLUSIONES
1) El primer párrafo del artículo 16-A del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, aprobado por el Decreto Supremo N°072-2003-PCM, debe interpretarse
en el siguiente sentido: “La información contenida (que califique o se considere secreta,
reservada o confidencial) en correos electrónicos y aplicativos de mensajería electrónica de
los funcionarios públicos no es de acceso público”. Este criterio de interpretación tiene carácter
VINCULANTE para toda la Administración Pública, en atención a lo dispuesto en el artículo 4.
inciso 4, del Decreto Legislativo N° 1353 y el artículo 7, párrafo 7.3, del Reglamento del Decreto
Legislativo N° 1353, Decreto Supremo N° 019-2017-JUS.”
2.4 Tomando como referencia, los puntos descritos de la Opinión Consultiva de carácter vinculante para
toda la Administración Pública, se deduce lo siguiente:
2.5 Es por ello, la información contenida en los correos electrónicos de los funcionarios públicos puede
contener información, secreta, reservada y confidencial, a su vez, puede contener información de
carácter personal y privada del servidor, razón por la cual, los correos electrónicos solicitados no
son de acceso público.
2.5 De acuerdo a lo expuesto, se deniega la entrega de los correos electrónicos de las personas que
ocuparon el cargo de Presidente del Consejo de Ministros.
3.1 Los correos electrónicos y aplicativos de mensajería electrónica de los funcionarios públicos pueden
contener información secreta, reservada y confidencial, además de carácter personal y privado no
siendo de acceso público.
3.2 Se recomienda denegar la información solicitada por la ciudadana Coz Baron Daria.
Atentamente,
cc.: