88% encontró este documento útil (8 votos)
4K vistas3 páginas

Material Reforzamiento 12

Este documento presenta 10 ejemplos de funciones en Python. Cada ejemplo describe una función diferente como imprimir "Hola Mundo", sumar dos números, verificar si un número es mayor que otro, verificar si un número de teléfono tiene 9 dígitos, calcular áreas, diferencias y promedios. Las funciones ilustran conceptos básicos como parámetros, condicionales y bucles en Python.

Cargado por

green ;; jack
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
88% encontró este documento útil (8 votos)
4K vistas3 páginas

Material Reforzamiento 12

Este documento presenta 10 ejemplos de funciones en Python. Cada ejemplo describe una función diferente como imprimir "Hola Mundo", sumar dos números, verificar si un número es mayor que otro, verificar si un número de teléfono tiene 9 dígitos, calcular áreas, diferencias y promedios. Las funciones ilustran conceptos básicos como parámetros, condicionales y bucles en Python.

Cargado por

green ;; jack
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Introducción a las tecnologías de la información

Python

Material de reforzamiento U12


Definiendo funciones

1. Crear una función que imprima “Hola mundo”


print ("Hola Mundo")
2. Crear una función que imprima la suma de dos números.
n1=float(input("Intro número uno: "))
n2=float(input("Intro numero dos: "))
suma=n1+n2

print("La suma es: ",suma)

3. Crear una función que permita saber qué número es mayor.


a=15
b=12
def mayor () :
if a>b:
print("El número", a, "es mayor")
else:
print("El número", "es mayor")
mayor ()
4. Crear una función que permita verificar que un número de teléfono tenga 9
dígitos.

a=input("Ingrese su teléfono:")
def telefono ():
if a == 9:
print ("El teléfono es correcto")
else:
Introducción a las tecnologías de la información
Python
print("El teléfono es incorrecto")
telefono()

5. Cree una función llamada saludo, que reciba como parámetro el nombre y apellido
e imprime: “Hola me llamo NOMBRE y tengo la edad 38.
nom=input("Ingrese sus nombre:")
ed=input("Ingrese su edad:")
def nom_ed():
print("Mi nombre es", nom, "tengo", ed, "años")
nom_ed()

6. Realizar una función que halle el área del triángulo.


print("Calcule el área de un triángulo")
base=int(input("Ingrese la base del triángulo"))
altura=int(input("Ingrese la altura del triángulo"))
def areatriangulo ():
Area=base*altura/2
print("El área es del triángulo es:", Area, "m2")
areatriangulo()

7. Realizar una función que halle el área del cuadrado.


print("Calcule el área de un cuadrado")
a=int(input("Ingrese la medida de lados del cuadrado"))
def cuadrado():
area=a**2
print("El área es", area, "m2")
cuadrado()
8. Crear una función que reciba como parámetro 2 años e imprimir la diferencia de
años.
Introducción a las tecnologías de la información
Python
def di():
a=int(input("Ingrese un número:"))
b=int(input("Ingrese otro número:"))
dif=a-b
print("La diferencia es:", dif)
di()
9. Crear una función que reciba como parámetro un número entero e imprima si es
par o impar.
n=int(input("Ingrese un número:"))
def impar_par():
if n%2==0:
print("El número", n, "es par")
else:
print("El número", n, "Es impar")
impar_par()
10. Crear una función que permita saber el promedio de dos números.
n1=int(input("Ingrese un número:"))
n2=int(input("Ingrese otro número:"))
def pro():
pro=(n1+n2)/2
print("El promedio es:",pro)
pro()

También podría gustarte