Motor Electrico
Motor Electrico
Motor Electrico
PRÁCTICA Nº 7
“MOTORES ELECTRICOS”
TORRES CHACHAYMA,Olger
ESPINO VÁZQUEZ, Anderson
AYACUCHO - PERÚ
2019
MOTORES ELECTRICOS
OBJETIVO
Analizar el funcionamiento del motor de corriente continua y sus mecanismos de
conversión de voltajes internos a corriente continua en los terminales.
MARCO TEORICO
MOTOR ELECTRICO
El motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía
mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas.
Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor.
Algunos de los motores eléctricos son reversibles, ya que pueden transformar energía
mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores o dinamo. Los motores
eléctricos de tracción usados en locomotoras o en automóviles híbridos realizan a
menudo ambas tareas, si se diseñan adecuadamente.
Son utilizados en infinidad de sectores tales como instalaciones industriales, comerciales
y particulares. Su uso está generalizado en ventiladores, vibradores para teléfonos
móviles, bombas, medios de transporte eléctricos, electrodomésticos, esmeriles angulares
y otras herramientas eléctricas, unidades de disco, etc. Los motores eléctricos pueden ser
impulsados por fuentes de corriente continua (DC), y por fuentes de corriente alterna
(AC).
PARTES FUNDAMENTALES DE UN MOTOR ELECTRICO
Como todas las máquinas eléctricas, un motor eléctrico está constituido por un circuito
magnético y dos eléctricos, uno colocado en la parte fija (estator) y otro en la parte móvil
(rotor).
El circuito magnético de los motores eléctricos de corriente alterna está formado por
chapas magnéticas apiladas y aisladas entre sí para eliminar el magnetismo remanente.
El circuito magnético está formado por chapas apiladas en forma de cilindro en el rotor y
en forma de anillo en el estátor.
El cilindro se introduce en el interior del anillo y, para que pueda girar libremente, hay que
dotarlo de un entrehierro constante.
El anillo se dota de ranuras en su parte interior para colocar el bobinado inductor y se
envuelve exteriormente por una pieza metálica con soporte llamada carcasa.
El cilindro se adosa al eje del motor y puede estar ranurado en su superficie para colocar
el bobinado inducido (motores de rotor bobinado) o bien se le incorporan conductores de
gran sección soldados a anillos del mismo material en los extremos del cilindro (motores
de rotor en cortocircuito) similar a una jaula de ardilla, de ahí que reciban el nombre de
rotor de jaula de ardilla.
El eje se apoya en unos rodamientos de acero para evitar rozamientos y se saca al
exterior para transmitir el movimiento, y lleva acoplado un ventilador para refrigeración.
Los extremos de los bobinados se sacan al exterior y se conectan a la placa de bornes.
Estrella
Los devanados de la mayoría de los motores de inducción de jaula de ardilla están
conectados en estrella. La conexión estrella se forma uniendo una terminal de cada
devanado, las tres terminales restantes se conectan a las líneas de alimentación L1, L2 Y
L3. Los devanados conectados en estrella forman una configuración en Y.
Para la operación en bajo voltaje, éstos se conectan en paralelo; para la operación en alto
voltaje, se conectan en serie.
Conexiones para dos voltajes
Algunos motores trifásicos están construidos para operar en dos voltajes. El propósito de
hacer posible que operen con dos voltajes distintos de alimentación, y tener la
disponibilidad en las líneas para que puedan conectarse indistintamente. Comúnmente,
las terminales externas al motor permiten una conexión serie para el voltaje más alto y
una conexión doble paralelo para la alimentación al menor voltaje.
PROCEDIMIENTO Y EXPERIENCIA
Principalmente en la experiencia tuvimos una breve explicación por parte del profesor
acerca de algunos conceptos de la práctica del motor de corriente continua y el buen
manejo de estos equipos.
CONCLUSIONES
Toda máquina que convierte energía eléctrica en movimiento o trabajo mecánico, a través
de medios electromagnéticos es considerada esencialmente un motor eléctrico, algunos
de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en
energía eléctrica funcionando como generadores.
El principio de funcionamiento de todo motor se basa en que tiene que estar formado con
polos alternados entre el estator y el rotor, ya que los polos magnéticos iguales se
repelen, y polos magnéticos diferentes se atraen, produciendo así el movimiento de
rotación.
BIBLIOGRAFIA
1. https://www.monografias.com/trabajos93/motores-electricos/motores-
electricos2.shtml
2. https://es.scribd.com/doc/51473880/motores-a-pasos