El documento presenta información sobre el sistema tributario boliviano. Explica que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) grava el consumo doméstico final, el Impuesto Complementario al IVA (RC-IVA) grava los ingresos personales, y los Impuestos a la Renta Presunta (IRPE) y sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) gravan las utilidades empresariales. También presenta información sobre las disposiciones preliminares del Código Tributario boliviano y sobre el uso de la Oficina Virtual de Impuestos Nacional
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas3 páginas
El documento presenta información sobre el sistema tributario boliviano. Explica que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) grava el consumo doméstico final, el Impuesto Complementario al IVA (RC-IVA) grava los ingresos personales, y los Impuestos a la Renta Presunta (IRPE) y sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) gravan las utilidades empresariales. También presenta información sobre las disposiciones preliminares del Código Tributario boliviano y sobre el uso de la Oficina Virtual de Impuestos Nacional
El documento presenta información sobre el sistema tributario boliviano. Explica que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) grava el consumo doméstico final, el Impuesto Complementario al IVA (RC-IVA) grava los ingresos personales, y los Impuestos a la Renta Presunta (IRPE) y sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) gravan las utilidades empresariales. También presenta información sobre las disposiciones preliminares del Código Tributario boliviano y sobre el uso de la Oficina Virtual de Impuestos Nacional
El documento presenta información sobre el sistema tributario boliviano. Explica que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) grava el consumo doméstico final, el Impuesto Complementario al IVA (RC-IVA) grava los ingresos personales, y los Impuestos a la Renta Presunta (IRPE) y sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) gravan las utilidades empresariales. También presenta información sobre las disposiciones preliminares del Código Tributario boliviano y sobre el uso de la Oficina Virtual de Impuestos Nacional
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
UNIDAD IV MAPAS SINOPTICOS TEMA 4
SISTEMA TRIBUTARIO SILVIA PATRICIA ARNES OSINAGA 2DO AÑO “B”
CONTADURIA GENERAL /SISTEMA TRIBUTARIO LIC. SANDRA SORUCO
ES UN IMPUESTO INDIRECTO QUE GRABA EL CONSUMO
DOMESTICO FINAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS IMPUESTO AL TRIBUTO INDIRECTO PRODUCIDOS TANTO EN EL TERRITORIO NACIONAL VALOR AGREGADO COMO EN EL EXTERIOR.
REGIMEN ES UN IMPUESTO QUE SE CONSTITUYE EN UN IMPUESTO A
COMPLEMETARIO LOS INGRESOS PERSONALES CREADO COMO CONTROL IMPUESTO SOBRE SOBRE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, GRAVA AL IMPUESTO AL TRIBUTARIO
VALOR AGREGADO IMPUESTO INGRESOS DE PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES SISTEMA
INDIVISAS CON ALICUOTA DE 13% PAGANDO DE FORMA
(RC – IVA) MENSUAL
TRATA DE GRAVAR LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS POR
PRESUNCION, TEORICAMENTE EL PATRIMNIO DE LAS IMPUESTOS A LA GRABA UTILIDADES EMPRESAS ES EL MEDIO UTILIZADO PARA CALCULAR SUS RENTA PRESUNTA DE PRESUNTAS UTILIDADES. (S/PATRIMNIO NETO) SURGE DE LA LAS EMPRESAS DE LA EMPRESA DIFERENCIA ENTRE EL ACTIVO Y PASIVO. (IRPE)
EL IMPUESTO A LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS, ES
IMPUESTOS SOBRE LAS UTILIDADES DE SE APLICAN EN DECIR UTILIDAD BRUTA MENOS GASTOS DEDUCIBLES) DE TODO EL LAS GANANCIAS OBTENIDAS DENTRO DE TODA LA GESTION LAS EMPRESAS FISCAL, RESUSLTANTE DE LOS ESTDOS FINANCIEROS, CON (IUE) TERRITORIO UNA ALICUOTA DEL 25% APLICABLES S/ UTILIDAD NETA NACIONAL IMPONIBLE. IMPUESTO ANUAL UNIDAD V
LAS DISPOCISIONES DE ESTE CODIGO ESTABLECEN LOS
DISPOSICIONES PRINCIPIOS, INSTITUCIONES, PROCEDIMIENTOS Y LAS NORMAS AMBITO DE FUNDAMENTALES QUE REGULAN EL REGIMEN JURIDICO DEL PRELIMINARES APLICACIÓN SISTEMA TRIBUTARIO BOLIVIANO Y SON SPLICABLES A TODOS LOS TRIBUTOS DE CARÁCTER NACIONAL, POR DIAS CORRIDOS. SUSTANTIVAS
MATERIALES NORMAS
LOS SON LAS OBLIGACIONES EN DINERO QUE EL ESTADO IMPONE CON
PRESTACION DE EL OBJETO DE OBTENER RECURSOS, QUE LE PERMITAN Y
TRIBUTOS DINERO SATISFACER NECESIDADES DE LA POBLACION BOLIVIANA
MEJORANDO SU CALIDAD DE VIDA.
UN VINCULO JURIDICO OBLIGACIONAL SURGIDO EN VIRTUD DE
RELACION LAS NORMAS REGULADORAS DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS JURIDICA ADMINISTRACION QUE PERMITE EL FISCO COMO EL SUJETO ACTIVO, LA PRETENSION TRIBUTARIA DE UNA PRESTACION PECULIARIA A TITULO DE TRIBUTO POR PARTE DE UN SUJETO PASIVO QUE ESTA OBLIGADO A LA PRESTACION.
MAPAS SINOPTICOS TEMA 5
SILVIA PATRICIA ARNES OSINAGA 2DO AÑO “B” CONTADURIA GENERAL / SISTEMA TRIBUTARIO LIC. SANDRA SORUCO UNIDAD VI
EL MARCO NORMATIVO DE LA CONTABILIDAD EN BOLIVIA TIENE
MARCO SERVICIOS DE COMO OBJETIVO PERMITIR LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA IMPUESTOS ACTIVIDAD COMERCIAL Y FINANCIERA EN GENERAL, DENTRO DEL NORMATIVO MARCO DE LAS LEYES Y NORMA QUE TENEMOS EN EL PAÍS. NACIONALES
OFICINA VIRTUAL REGISTRO AL PADRÓN BIOMÉTRICO
USO ENVÍO DE DD.JJ. S.I.N SU FORMA DE USO VIRTUAL DE TRAMITES CONSULTAS TRIBUTARIAS LA PAGINA ENVÍO DE ESTADOS FINANCIEROS INACTIVACIÓN DE NIT EXTRACTO TRIBUTARIO CERTIFICACIONES DA VINCI (CLÍNICAS, BANCARIZACIÓN , ETC.). CONSULTAS AL BUZÓN TRIBUTARIO DEUDAS Y OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y OTROS.
PARA INGRESAR A LA O FICINA V IRTUAL LOS CONTRIBUYENTES
ACCESO A DEBERÁN CONTAR CON LA T ARJETA VIRTUAL O FÍSICA,
LA OFICINA INSCRIPCION OBTENDRÁN LA MISMA AL MOMENTO DE SU INSCRIPCIÓN Y
AQUELLOS QUE NO LA TENGAN DEBERÁN RECOGERLA DE LA
MAPAS SINOPTICO TEMA 6
VIRTUAL GERENCIA DISTRITAL O GRACO DE SU JURISDICCIÓN , PORTANDO SU DOCUMENTO DE identidad SILVIA PATRICIA ARNES OSINAGA 2DO AÑO “B” CONTADURIA GENERAL / SISTEMA TRIBUTARIO LIC. SANDRA SORUCO